Está en la página 1de 2

- DIDÁCTICA Y MEDIACIÓN – REALICEMOS CONTRASTES- LEGADO PEDAGÓGICO PARA LAS DIDÁCTICAS DEL SIGLO XXI—

Propuesta Aportaciones metodológicas y


Teórica modelo didáctico derivado
Contexto
• Sus aportes fueron mas como detonador
de multibles debates, como el tener una
escuela atenta a las necesidades del
• De formacion tradición catolica antes entorno, lo que se traduciría en integrar la
•En su obra la educación desescolarizada
de los años cincuenta, emprende un vida contidiana de los estudiantes y las
critica la escuela por ser una institucion de
trabajo pastoral en America como tipo industria (basada en la productividad clases. Su propuesta no busca acabar
sacerdote, donde funda varios centros y el crecimiento), y propone formar definitivamente con la escuela con La
interculturales. indiividuos libre. En otro libro: la desescolarización, si no, busca que los
convevencicialidad, plantea que las estudiantes adquieran los conocimientos
• En los sesenta hay un gran momento de desiciones no recaigan solo en los en lugares cotidiantos como industrias,
cambio, ejemplo de ello es la iglesia, con especialistas. fincas, parques, negocios familiares, ETC.
el concilio Vaticano II, por un lado se •Para Ilich un buen sistema educativo,
acerca a las diferentes culturas y por el debe facilitar en cada etapa de la
otro, reafirma la importancia de la formacion permanente los elementos
escuela. necesario. Dar oportunidad de
encontrarse a quienes quieren compartir
conocimiento con quienes quieren
•En esta epoca de utopia y luchas por adquirirlo, y vicebersa. Y por ultimo, este
derechos de los jovenes, los sistema debe proporsionar oportunidad
afroamericanos y el voto de las mujeres. para dar a conocer sus argumentos.
Se da tambien la guerra fria y liberacion
sexual con la invencion de la pildora del
dia siguiente.

Vigencia de los postulados o principios


Hoy en día, la propuesta donde la escuela tenga en cuenta las necesidades del entorno sigue vigente y en algunos
casos no ha sido superada. Según Ilich el aprendizaje trata menos de recibir instrucciones de un programa complicado
MAESTRIA EN EDUCACIÓN y más de la participación del educando en diversas situaciones. En cuanto a la escuela y su función de formar el
SUE CARIBE 2-2020
pensamiento crítico, ha sido concebida como una cosa, un producto envasado, que se apila y se mide. En vez de una
actividad, que se encamine al autoconocimiento, la vida en sociedad y el pensamiento científico.
- DIDÁCTICA Y MEDIACIÓN – REALICEMOS CONTRASTES- LEGADO PEDAGÓGICO PARA LAS DIDÁCTICAS DEL SIGLO XXI—

Autores 1990-2000

- Ismael Esquivel Gámez

- John Dewey

- Beth Holland

- Fred M. Newmann
-
- Gary G. Wehlage
-
- Franco Frabboni

- María Luisa Sevillano García

Link que ilustra la actividad

https://www.youtube.com/watch?v=RfKzfytjSrc

Discord (Aplicación para clases virtuales)

MAESTRIA EN EDUCACIÓN
SUE CARIBE 2-2020

También podría gustarte