Está en la página 1de 49

Lección 1: LA SOCIEDAD INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA Y SU DERECHO

El DI es el ordenamiento jurídico que rige las relaciones que se establecen entre los sujetos internacionales
(Estados y OOII) y otros actores en un entorno material determinado (la sociedad internacional, en cada
etapa histórica)

*Caracteres de la Sociedad internacional contemporánea:


1. Planetaria o Universal
2. Compleja
3. Heterogénea: excesiva desigualdad económica y del poder político entre las grandes potencias y el resto
de Los estados. Grandes potencias.
a. Han surgido también potencias regionales – Ej: Alemania, Brasil, India, Japón
4. Fragmentada, en consecuencia, poco integrada: favorecida por las diferencias de todo tipo: econ., polít. Y
culturales entre los Estados.
a. NO es una descentralización total, pues hay elementos de integración (como las organizaciones
internacionales – para gestionar y fomentar la cooperación entre los Estados y obtener fines de interés
común)
5. Interdependiente: los Estados nunca han sido realmente autosuficientes (incluyendo las grandes
potencias). Todos se encuentran en mayor o menor medida en una situación de dependencia.
a. Ie. dependencia energética.

Se destaca la Desigualdad entre los Estados (económica, política) y sus repercusiones normativas, en el
plano del DI.
Consecuencias en el plano jurídico (reflejo de las normas internacionales):
En la ONU por ejemplo hay desigualdad entre sus miembros (5 miembros permanentes de ellos tienen más
poder que los demás miembros – posición privilegiada con derecho de veto) (El consejo de seguridad
establece medidas de obligatorio cumplimiento al resto de miembros que no forman parte de este consejo)

*A partir de estas características ¿Cómo es el DI?

1. Una gran mayoría de las normas del DI tienen su origen en el Estado soberano. (Soberanía: Ppo.
Estructural del DI, recogido en la Res. AG ONU 2625(XXV). Su finalidad: regular la coexistencia de
poderes estatales soberanos. Responden al interés individual de los Estados.

a. La mayoría de las normas internacionales son o tratados (convenios o acuerdos) o costumbres


internacionales (normas no escritas)

b. Se refleja no sólo en consejo internacional sino también en el ¨Estado interesado¨. A la hora de formarse
una norma int. también es vigente la prevalencia de las grandes potencias (cuando se forma una costumbre
internacional).

i. Estado interesado: aquellos estados que tienen la oportunidad de participar en el proceso de formación de
una costumbre internacional o cambio de una costumbre contribuyendo con su conducta o práctica a la
formación de una determinada practica que se forma a base de la repetición de la práctica. NO todos los
Estados pueden participar. Por ejemplo, la posición económica, geográfica, tecnológica, etc van a
repercutir en su posible participación o no en la formación de una norma consuetudinaria.

2. Ie. Derecho del mar – los Estados con salida marítima y con flotas importantes.

En definitiva, la tendencia en las relaciones internacionales está marcadas por la desigualdad y


desintegración, donde el Estado soberano es el centro de esta interacción. Se puede hablar de un derecho
interesado, interestatal basado en la distribución de poder entre los Estados soberanos.

La mayoría de normas tienen la función de regular la simple y mera convivencia entre Estados y los Estados
son los únicos sujetos que van a intervenir en la redacción y su aplicación (intervienen a la hora de crearla y
posteriormente aplicarla).
Todas las normas que atribuyen competencias al Estado sobre el territorio, sobre los espacios marítimos,
aéreos, etc. Establecen reconocen inmunidades diplomáticas.

El principio de soberanía se encuentra en la base de la mayoría de las normas internacionales y conlleva uno
de los rasgos más importantes de las relaciones internales: SU VOLUNTARISMO:

2. Consecuencia de la soberanía: VOLUNTARISMO y Relativismo del DI.

a. También existen normas que tienen su origen en la existencia de OOII. Protegen intereses comunes a
grupos de Estados. (Ppo. Cooperación pacífica: Ppo.Estructural, Res. AG ONU 2625 (XXV).

b. La voluntad del Estado para la creación y la aplicación de las normas. Protagonismo de esta voluntad.
i. Varios ámbitos donde se refleja: creación de las normas – tratados internacionales ¨normas
convencionales¨ vemos que un tratado, una norma escrita sólo obliga a aquellos estados que han dado su
consentimiento de ligarse con este tratado.

c. Tanto unas normas como otras: Naturaleza Dispositiva: su aplicación puede ser excluida, o su contenido
modificado, por acuerdo entre dos o más Estados.
i. Regla de la objeción persistente - Costumbres generales afectan a muchos Estados salvo a aquellos que
se hayan opuesto a la formación de esa norma o costumbre durante su periodo de formación.

d. Hay libertad de elección de medios: Medios de arreglos pacíficos de las diferencias en las disputas entre
los Estados: Vemos que se aplica el principio de libertad de elección de medios ya que un Estado no puede
ser obligado a resolver un asunto de arbitraje o mediación internacional salvo que consienta en ello.

e. En la aplicación también se aprecia esta libertad ya que en principio sólo el Estado perjudicado por esa
violación es el que va a exigir el cumplimiento de esa norma aplicando lo que se llama una norma de
autotutela que el mismo decide atendiendo a su situación concreta.

Así son en principio todas las normas internacionales, pero hay que tener en cuenta que debe haber cierto
grado de descentralización gracias a la presencia de organizaciones internacionales que han ido en aumento.
Estas numerosas OOII son creadas por los estados y sirven como vías permanentes para hacer posible la
cooperación de los Estados en ámbitos o materias de interés común. Principio de cooperación.

La influencia de la OOII es muy relevante y se refleja en distintos aspectos:

- Las OOII dan origen a nuevos procedimientos de creación de nuevas normas: adoptados por los órganos de
la organización.
- Cambian el sistema tradicional de la aplicación de las normas. Gracias a la OOII hay unos mecanismos
centralizados (carta d la onu, etc) de lo que se denomina tutela organizada. No es el Estado perjudicado el
que actúa.
Todas estas normas tratan de satisfacer o bien intereses individuales de los Estados o intereses comunes del
grupo de Estados. Por ejemplo, todas las normas que regulan el grupo de estados. (ie. la cooperación al
desarrollo). Y todas estas normas tienen naturaleza dispositiva. Dos o más Estados podrían excluir su
aplicación o modificar contenido mediante acuerdo. Junto a ellas hay normas (que son pocas pero
importantes) con naturaleza imperativa:

3. Junto a ellas: Normas Imperativas de D. I General-Ius Cogens.

a. Son muy escasas.

b. Una norma imperativa de derecho internacional general (ius cogens) es una norma aceptada y reconocida
por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y
que solo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo
carácter.
c. Si contenido no puede ser excluido o modificado por acuerdo particular entre Estados. Poseen un rango
jerárquico superior al resto de normas internacionales, declarando nulo cualquier acto contrario a su
contenido.

Para hablar de las normas imperativas que son pocas, hay que hacer referencia al trabajo de un órgano
técnico de Naciones Unidas, el CDI comisión del derecho internacional → AG (ONU)

CDI es un órgano de 34 expertos que se regula todos los años en el convenio de Ginebra, a partir de ahí la
CDI se encarga de preparar proyectos de codificación del DI y también del desarrollo progresivo del DI. es
decir propone codifica cuestiones internacionales
Y el desarrollo progresivo del DI, si en algunas materias por algún sector donde no hay norma internacional,
propone también normas nuevas de sus proyectos de codificación de desarrollo progresivo.
La CDI prepara proyectos donde se codifica por escrito el derecho consuetudinario en diversas materias
como en materia de responsabilidad internacional, derecho de los tratados. Recoge la práctica y la pone por
escrito. Asimismo, proponen normas nuevas en aquellos aspectos donde no hay ninguna práctica desarrollada
por los estados. Codifica y desarrolla el DI.

¿Qué pasa con estos proyectos?


Con estos proyectos que prepara la comisión del DI, al final van a los estados y son ellos quienes deciden
qué hacen con ellos. En muchas ocasiones los adoptan como tratado internacional. La última palabra la
tienen los estados.
Estos proyectos se someten a la aprobación de los estados.
En muchas ocasiones estos proyectos se transforman en tratados internacionales. Sobre esa base los estados
se reúnen y deciden aprobar el tratado internacional.
Otras veces lo dejan ahí, no porque no estén de acuerdo sino pero lo aplican.wtf

En 2019 CDI aprobó un proyecto de conclusiones sobre las normas imperativas


Proyecto de conclusiones → normas imperativas
¿Quién ha elaborado el proyecto de conclusiones?
Es la CDI, órgano técnico de Naciones Unidas la que ha elaborado el proyecto de conclusiones sobre las
normas imperativas
(CDI compuesto por 34 miembros expertos)
La CDI en este proyecto de conclusiones va a tratar sobre la identificación y las consecuencias jurídicas de
las normas imperativas, que son pocas pero muy importantes.
→ 1 decide qué se entiende por norma imperativa en derecho internacional general.

Una norma imperativa es una norma afectada y reconocida por toda la sociedad internacional, como norma
que no admite acuerdo en contrario. Estas normas reflejan y protegen valores o intereses esenciales
fundamentales para la sociedad intencionalidad. Son universalmente aplicables y jerárquicamente superiores
al resto de normas. ¿Por qué? Porque protegen intereses colectivos esenciales al grupo social internacional.

Fundamentalmente son normas consuetudinarias, es decir tienen la naturaleza de costumbre internacional. Se


han formado a través de la práctica y actuación reiterada de los estados. Pero también puede ser normas
contenidas en tratados, es decir convencionales. Generalmente son consuetudinarias. Para que exista una
norma imperativa, no se necesitaría en teoría la aceptación del reconocimiento de absolutamente todos los
estados. Bastaría con una mayoría muy amplia.

A partir de la existencia de la norma imperativa, se generan unas consecuencias jurídicas particulares


diferentes al restante de normas internacionales :
En relación con los tratados, será nulo cualquier tratado que en el momento de celebrarse esté en oposición
con una norma imperativa. Si se celebra un tratado y es contrario a una norma imperativa será nulo el
tratado.
En relación con los tratados, si surge una nueva norma imperativa, cualquier tratado que esté en oposición
con esa norma, pasará también a ser nulo y terminará.
En relación con las costumbres, con las normas consuetudinarias. (costumbres que vamos adquiriendo con la
actuación y la práctica). Una norma consuetudinaria no puede llegar a existir si está en oposición con una
norma imperativa. Aquí, la regla de la objeción persistente NO se puede aplicar frente a la norma imperativa.
Por tanto los tratados serían nulos y las costumbres no se pueden formar.
Las normas imperativas generan obligaciones para toda la comunidad internacional. Son obligaciones Erga
Omnes - es para toda la comunidad de estados en conjunto. Todos los estados tienen un interés jurídico de
que se respeten aquellas obligaciones. En caso de violación o incuplimineo de una norma imperativa,
cualquier estado no solamente el perjudicado por la violacion, sino cualquier estado tiene derecho a invocar
la responsabilidad internacional del estado autor sobre la violación. Es decir, puede reaccionar cualquier
estado, no solamente aquel perjudicado por la violación.
Todo de acuerdo con el proyecto de la CDI

Siempre con un carácter abierto, se van añadiendo nuevas normas imperativas.

Actualmente podemos admitir que hay unas 8 normas imperativas :

1 → norma prohíbe la agresión


2 → prohibe el genocidio
3 → prohíbe los crímenes contra la humanidad
4 → normas básicas del derecho internacional humanitario
5 → prohibición de la discrimanción racial
6 → prohibición de la esclavitud
7 → prohibición de la tortura
8 → derecho de determinación

4. Una distinción importante, basada en el ámbito de aplicación de las normas internacionales:

Finalmente, hay que hacer referencia a una distinción basada en el ámbito más amplio de la aplicación de las
normas internacionales. La distinción es del derecho internacional general y el particular, esa diferencia se
basa en el ámbito, mayor o menor, de aplicación de las normas internacionales ¿qué quiere decir esta
distinción? Responde a las características de la sociedad internacional, - si la sociedad internacional tiene un
carácter universal, es lógico que exista un derecho internacional general que se aplica a todo (ámbitos de
aplicación general).

Este derecho internacional general se ha formado normalmente a través de acuerdos estatales y casi siempre
en su mayoría tiene un carácter consuetudinario.
Pero junto a esta del derecho internacional general, si tenemos en cuenta que la sociedad internacional,
aparte de ser universal, es compleja, diversa y heterogénea, es lógico que junto a esas normas universales
encontremos normas con carácter y un ámbito particular de aplicación. En cuanto a este ámbito particular,
nos referiremos a normas que no se aplican a todo, sino solo a un grupo de estados con intereses y
características comunes. Por ej : el DEU

Derecho internacional general - derecho internacional particular


DIFERENCIA → se centra en el ámbito de aplicación, mayor o menor que tiene una norma internacional

Normalmente estas normas particulares asumen la naturaleza de un tratado. (normalmente son tratados
internacionales)

5. --DI General: Aplicable a todos los Estados. normas consuetudinarias.

6. --DI Particular: Aplicable a determinados Estados, grupos de Estados que tienen características o
intereses comunes. TI (tratados internacionales) ej : DEU tratados internacionales, entre estados cuyos
intereses coinciden en una materia.
En el DI particular se define porque se crea por tratado internacional, y porque su ámbito de aplicación es
más reducido que el de las normas generales, pues no se aplica a todo.

7. ***El DI Particular prevalece sobre el DI General, en caso de conflicto o incompatibilidad, pero el DI


Particular siempre debe respetar, para ser compatible con el DI General:
En el DI conviven los dos tipos de normas : generales y particulares, con lo cual en caso de incompatibilidad
hay que aplicar una regla de convivencia entre ellas. Por ejemplo en caso de oposición entre una norma
particular y una norma general, prevalecerá el derecho particular sobre el general. Pero el derecho particular
y las normas particulares siempre para ser compatibles con el derecho internacional general tiene que
respetar los límites :

1) Las obligaciones contenidas en la Carta ONU 1945, que prevalece. Tiene un Art 103 que afirma que sus
normas prevalecen frente a cualquier otra. Por tanto, prevalecen las normas particulares, PERO siempre
deben respetar las obligaciones contraídas por los estados en la carta.

2) Las normas imperativas de DI General (ius cogens), que prevalecen sobre cualquier norma dispositiva y
todas demás ya sean generales o particulares.

Si que hay derecho particular siempre que respete la carta de la ONU y las normas imperativas

A veces la misma norma puede ser en un determinado momento particular y en otro determinado momento
general a lo largo del tiempo, puede ir cambiando.

Antiguamente había una norma que establecía que el mar territorial de los estados tenía una extensión de 3
millas marinas. Cuando esta norma se aplicó, empezó a aplicarse por los estados europeos, es decir era una
norma particular. - Art 24 carta ONU
Con el tiempo empezó a ser aplicada por otros estados, alcanzó cierta validez general. Fue cambiando de
norma particular a general. Fue cambiando numerosas veces y actualmente no es ni particular ni general
porque ha desaparecido al ser sustituído por otra norma internacional - que se establece que el mar territorial
de los estados puede llegar máx hasta la milla 12.

** Los principios estructurales del DI Contemporáneo

Los principios estructurales son para el derecho internacional el marco normativo básico. Sin ellas no hay
derecho internacional. Son estructurales porque expresan la estructura general del derecho internacional. Por
tanto ocupan una posición central en el DI. Son importantes ya que :
→ Expresan valor juridicos fundamentales
→ Informan todas las normas internacionales
→ Son reglas de organización de toda sociedad internacional, por lo que son imprescindibles para conllevar
relaciones pacíficas.
→ Vinculan a todos los estados y a aquellos nuevos estados. Deben ser respetados por todos.

Es una especie de límite normativo al voluntarismo del DI.


Son el núcleo de las normas imperativas. A partir de ellos se han formado las normas imperativas

Dichos principios se formulan en la carta de la ONU, que recoge algunos en el Art 2 pero es una declaración
de la asamblea general resolución 2625, la que desarrolla el contenido y alcance de los principios
estructurales.

Esta resolución hace referencia al periodo de sesiones de la asamblea general, que es el órgano plenario de
Naciones Unidas y se reúnen 1 vez anualmente. Esta resolución se llama declaración relativa a los principios
del DI referentes a las relaciones de amistad y cooperación entre los estados. Se adoptó por la asamblea
general sin ningún voto en contra. Por tanto, aunque no sea obligatoria pero su contenido es aprobado por
todos.

Su contenido se desarrolla en la Resolución 2625 (XXV) AG de la ONU, de 24 octubre 1970: 7 Principios:

■ Ppo. de prohibición del recurso a la amenaza o al uso de la fuerza;

Contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma
incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas,
También está regulado en el Art 2 párrafo 4 de la carta ONU.
Antes de 1945, el uso de la fuerza era un medio más que podían utilizar los estados para resolver sus
conflictos. Por lo que después de la SGM la carta regula la prohibición y la resolución 2625 1970 lo
desarrollé. Habla de las RRII, por lo tanto no se refiere a los conflictos internos, guerras civiles, no están
afectadas por la prohibición, pero sí que estarían afectadas en la medida en que un conflicto interno pueda
suponer una amenaza para la paz y la seguridad internacional. Es aquí cuando podría intervenir la ONU.
→ En esta prohibición destacaríamos el núcleo de dicha prohibición viene en el parr3 la prohibición de la
agresión. Una guerra de agresión constituye un crimen contra la paz que entraña responsabilidad. Aparte de
la agresión hay otros usos de la fuerza que están prohibidos (fuerzas irregulares, bandas armadas,
mercenarios)

■ Ppo. de arreglo pacífico de las controversias internacionales:

Por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la
justicia,
Principio de arreglo pacifico de las controversias. Relacionado con el dinero.
Contenido en la carta Art 2. Los estados pueden elegir para arreglar sus controversias los medios pacíficos
que crean convenientes. Se mencionan algunos en la carta : los estados procurarán llegar a un acuerdo

mediante la negociación, investigación, mediación o cualquier otro medio pacífico que ellos mismos
estiman.

■ Ppo de no intervención en los asuntos internos de los Estados de conformidad con la Carta.

■ Ppo. de cooperación: La obligación de los Estados de cooperar entre sí, de conformidad con la Carta,
Principio general de cooperación en diversas materias. Art 1.3 Todos los estados respecto sus diferencias,
están obligados a cooperar en cualquier ámbito de las RRII para mantener la paz y seguridad internacional y
mejorar la situación de los estados.

■ Ppo. de igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos:

El primer párrafo dice que todos los pueblo pueden determinarse libremente. Este derecho corresponde al
pueblo y es obligación de los estados.

Se concreta en establecimiento de un estado soberano o independiente o la libre integración lo on en otro


estado independiente o adquisición de una condición política (libremente decidida por el pueblo).

Este derecho no conlleva un derecho de separación unilateral de un estado. Porque este derecho tiene un
límite muy claro a la hora de su ejercicio, que es el respeto de la integridad territorial de los estados
soberanos independiente (dotados de gobiernos representativos de la totalidad del pueblo).

Hay pueblo que no pueden decidir libremente como ello: Los Pueblos coloniales, los pueblos que están
sometidos a una ocupación extranjera por la fuerza o los pueblo que sufren rupturas graves del derecho
humano.

■ Ppo. de igualdad soberana de los Estados:

Principio que garantiza la libertad de consentimiento del Estado. Garantiza la igualdad de los Estados a
pesar de sus diferencias económicas, sociales, de tamaño etc. todos los estados son iguales como sujetos
soberanos.

■ Ppo. de buena fe

Limita la voluntad ilimitada de los estados

Los Estados deben cumplir con las medidas y obligaciones internacionales con la buena fe. Este principio
guía a los estados y los demás confían gracias a él en el cumplimiento de las obligaciones.
El estado se comprometido voluntariamente al cumplimiento de las medidas.

Lección 2: EL ESTADO

1. EL ESTATUTO INTERNACIONAL DEL ESTADO ** (Guion)

Distinguimos:
a. Elementos constitutivos del Estado:

--Territorio: Es la superficie física (espacio terrestre, aéreo y marítimo) sobre la que se asienta la autoridad
estatal, con carácter exclusivo. Este elemento lo diferencia al estado de otro actores internacionales
como OOII. Este elemento es esencial para los Estados y causa controversia internacional entre los
Estados.
Más territorio mejor para el Estado. No se necesita una dimensión determinada, Rusia tiene poco y San
Marino poco.
El territorio puede ser peninsular, archipelagico, etc. no es importante ello sino lo importante es la limitación
fronteriza (ya que limita la competencia del estado a ese territorio delimitado)
En alguna parte de la frontera pueden haber controversias. Es importante la estabilidad de la frontera.

--Población: Está formada por el conjunto de personas que habitan un territorio (nacionales más extranjeros
residentes). El federe no internacional persigue que haya un núcleo estable de población, que sea
compartida con una población nómada (que se traslada dentro de los límites del estado). El estado va

a ejercer una competencia importantes sobre la población: Las personas se someten a una
competencia personal exclusiva porque en el ejercicio de esa competencia no puede entrar ningún
otro estado e incluso el derecho internacional tiene una influencia reducida).

En este ejercicio de competencia, cada estado determina libremente en qué condiciones se ejerce esta
competencia, (por ejemplo cada estado determina cómo se adquiere y se pierde la nacionalidad).

--Gobierno: organización política. No hay Estados sin gobierno. Supone que existan un conjunto de
instituciones (órganos) a través de los cuales se realizarán las competencias sobre el territorio y
población. Debe haber un gobierno efectivo que garantice las funciones propias de los estado (tanto
en el ámbito interno como externo).
Es irrelevante para el derecho internacional la forma y el régimen político de este Gobierno.

b. Estatuto jurídico internacional del Estado: Caracterizado por la SOBERANÍA (Independencia, es decir,
ausencia de la influencia de otro estado, entidad o poder):

Esta independencia...

--Se ejerce ad intra y ad extra: hacia dentro (ejerció pleno y autónomo de las competencias sobre población y
territorio) . Hacia el exterior (el estado puede participar libremente en las relaciones jurídicas
internacionales).

Las soberanías del estado no es absoluta..No tiene poderes ilimitados. Pues se debe respetar los ámbitos de
soberanía del resto de Estados Soberanos (pues lo Estados son iguales):

--Límites: * Se aplican dos principios:


Ppo. Igualdad soberana (Res. 2625 (XXV) AG).
*Ppo. No intervención (Res. 2625 (XXV) AG).

2. EL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS Y DE GOBIERNOS (Guion)

2.1. RECONOCIMIENTO DE ESTADOS: Cuando un Estado ya existe, los demás estados pueden declarar
el reconocimiento de ese estado. Pero ello no es necesario para la existencia del estado y el reconocimiento
tiene carácter simplemente declarativo (no constituye el estado, este se ha creado antes).

--Acto Declarativo. Tiene consecuencias relevantes para el estado, pues la capacidad de actuación de los
Estados e las RRII antes de su reconocimiento es muy limitada. Por lo que la declaración es imprescindible
para que el estado se incorpore al escenario internacional y se relacione con el resto de estados.

--El reconocimiento es un Acto jurídico, voluntario o discrecional (acto libre): Se puede producir destape el
momento que existe en l Estado. Esto último es importante pues provoca la Posibilidad de Reconocimientos
Irregulares:

a. Reconocimientos Prematuros: Reconocimiento que se otorga antes de que exista el Estado (ejs.:
reconocimiento. de Croacia y Eslovenia por parte de Alemania, reconocimiento de Lituania por parte de
Islandia…). Esto puede provocar un injerencia en la soberanía de un Estado y sus asuntos interiores.

b. Reconocimientos Tardíos (Ej.: Reconocimiento de Perú por parte de España-75 años…). Reconocimiento
de un Estado que existe pero no es reconocido por ciertas entes durante un tiempo.

Para reconocer es importante la creación de un Estado, conforme al Derecho internacional.

*Obligación de no reconocer situaciones creadas a través de la violación de una norma imperativa de DI


(Ej.: la norma que prohíbe la agresión). LA ONU está condenado estas situaciones y anima a no reconocer
esos territorios.
Por ejemplo, el caso de Chipre (donde hay una parte ocupada por Turquía).

--Formas o modalidades de Reconocimiento de Estados:

1. Expreso-Implícito: Expreso (Reconocimiento mediante una Declaración, convenio, tratado etc)


Implícito (La voluntad de reconocimiento no está expresa como tal con un tratado, pero se deduce con
actividades como establecimiento de lazos/relaciones diplomáticos o tratado bilateral).

2. Individual—Concertado: Individual (realiza un estado determinado para reconocer un estado, que


normalmente es expreso con una declaración expresa) Concentrado (varios estados acuerdan reconocer a
otro, aquí lo importante es tener voluntad de reconocimiento).

Cuestión: Si un estado entra como miembro en la ONU, está admisión como miembro supone el
reconocimiento automático de este nuevo estado por todos los miembros de la ONU??
No. Ello no es necesario pues el reconocimiento es voluntario, pero lo que si se debe dar es: implica la
consideración obligatoriade su igualdad ( en derechos y obligaciones) por el resto de miembros.

3. Condicional: práctica UE. Sujeto a una determinada condición para reconocer. Hay una parte de los
juristas que dicen que no se puede dar esta modalidad de reconocimiento, pero el la UE se han dado casos de
este reconocimiento. Por ejemplo, cuando se disolvió Yugoslavia o la URSS, los miembros de los estados
miembro de pusieron de acuerdo y emitieron una declaración para los estados nuevos surgidos (con líneas
directrices con condiciones para reconocer los nuevos Estados).
Ej: respeto hacia la democracia.
Ello se hizo para alcanzar la estabilidad en la zona.

2.2. RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS

El reconocimiento del gobierno tiene como objeto el gobierno de un Estado. El gobierno no modifica la
identidad del estado.

--Acto jurídico voluntario y discrecional por el que un Estado declara su voluntad de mantener relaciones
con un gobierno de facto. Un gobierno de facto es un gobierno que ha sustituido al anterior al margen de la
constitucionalidad (ej. Golpe de Estado, Revolución).
En caso de reconocimiento, se reconoce su (del gobierno de facto) capacidad de representar un Estado.

--La mayoría de Estados aplica la denominada “Doctrina ESTRADA”: mantener o retirar, cuando el Estado
estime conveniente, a sus representantes diplomáticos en el E. en cuestión, y continuar aceptando o rechazar
a los agentes diplomáticos de dicho Estado (mantener o no relaciones diplomáticas).

Doctrina ESTRADA dicta que cuando el gobierno ha llegado en forma de facto, no se reconoce con un
acuerdo, y anima y provoca la retirada de los representantes diplomáticos del país donde el gobierno se ha
vuelto de facto.

3. LA SUCESIÓN DE ESTADOS (Completo)


a) Concepto
Se trata de la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un
territorio. Supone un cambio de soberana sobre un territorio.
La ONU se ha ocupado de esta cuestión, habiéndose adoptado dos Convenciones en la materia:
- Convención sobre la sucesión de Estados en materia de Tratados, de 28 de agosto de 1978.
- Convención sobre la sucesión de Estados en materia de Bienes, Archivos y Deudas de Estado, de 8 de abril
de 1983.
Ambas Convenciones deben considerarse fracasadas, en la medida en que no responden a los intereses de los
dos grupos de Estados interesados en esta cuestión, los Estados de reciente independencia y los Estados
occidentales, de ahí que estos últimos, entre ellos España, no hayan ratificado dichos textos.
La cuestión de la sucesión de Estados tuvo su momento álgido en los años 60 y 70 del siglo XX cuando se
produjo el gran movimiento descolonizador. Ahora bien, el interés de la materia ha resurgido desde finales de
los años 80 y principios de los 90, con la desintegración de Checoslovaquia, Yugoslavia y la URSS y la
unificación alemana, que transformó la geografía europea aumentando el número de Estados en más de 20.
La práctica seguida en estos supuestos pone de manifiesto que, si bien los principios básicos de las
Convenciones de 1978 y 1983 fueron tomados en consideración, al final fue el acuerdo entre las partes
interesadas el que primó.
b) Sucesión de Estados en materia de Tratados

La Convención de 1978 prevé una solución diferente según la categoría sucesoria de que se trate, sin afectar
en ningún caso a los tratados que establezcan fronteras.
- Cuando se trata de la sucesión de una parte del territorio (parte del territorio de un Estado se separa del
mismo para integrarse en otro Estado), desde la fecha de la sucesión los tratados del Estado predecesor dejan
de estar en vigor en el territorio objeto de la sucesión, mientras que los tratados del Estado sucesor estarán en
vigor respecto del mismo.
- En caso de sucesión colonial (un territorio colonial accede a la independencia constituyéndose en un nuevo
Estado) se aplica la regla de la tabla rasa, es decir, ningún Estado de reciente independencia está obligado a
mantener en vigor los tratados que se aplicaban en el territorio antes de la independencia.
- En caso de unificación o absorción y separación de Estados, se aplica el principio de continuidad de los
tratados; es decir los tratados de los Estados predecesores continúan en vigor obligando a los Estados
sucesores, salvo que los Estados parte en los mismos decidan otra cosa.
- En caso de disolución de un Estado, y surgimiento de otros Estados nuevos, supuesto no regulado por la
Convención de 1978: se aplica la regla de la tabla rasa, esto es, los Estados sucesores no están obligados por
los tratados del Estado predecesor.

4. LAS INMUNIDADES DEL ESTADO (Completo)


El fundamento de la inmunidad del Estado ante los tribunales de un Estado extranjero se basa en el
principio de la igualdad soberana de los Estados y se expresa en la máxima “par in parem non habet
imperium” (los iguales no tienen jurisdicción uno sobre otro).
Aquí es donde entra en juego el concepto de inmunidad, que presenta dos modalidades:
- La inmunidad de jurisdicción, en virtud de la cual el Estado extranjero no puede ser demandado ni
sometido a juicio ante los tribunales de otro Estado.
- La inmunidad de ejecución, que implica que el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de
medidas coercitivas o de ejecución por los órganos judiciales o administrativos del Estado del foro.

La práctica de los Estados ha sufrido una evolución que, partiendo de una concepción amplia de la
inmunidad (inmunidad absoluta), se ha ido decantando hacia la inmunidad relativa, que gira en torno a la
distinción entre actos iure imperii y actos iure gestionis.
*Los actos iure imperii gozarían de inmunidad. Hacen referencia a las actuaciones públicas de los Estados
extranjeros, actos realizados por el Estado en el ejercicio de su soberanía.
*Los actos iure gestionis, no gozarían de inmunidad por tratarse de actuaciones puramente comerciales o
privadas que podría llevar a cabo un particular. (compraventa, alquiler…).
El problema que plantea la aplicación de esta doctrina es que no existe un criterio universalmente admitido
para determinar si un acto es iure imperii o iure gestionis.
Para unos, el criterio decisivo debe ser la finalidad del acto. Sin embargo, este es un criterio de aplicación
delicada porque, en última instancia, cualquier actuación del Estado puede relacionarse con una finalidad
pública más o menos remota.
Para otros, el criterio decisivo es la naturaleza del acto. Si se trata de un acto realizado en el ejercicio de la
autoridad soberana del Estado gozaría de inmunidad. Si por el contrario se trata de un acto que podría
realizar un particular, aunque persiga una finalidad pública, no gozaría de inmunidad. Nos encontramos así
con la paradoja de que un mismo acto, la compra de botas para el ejército de un Estado, ha sido calificado
como acto iure gestionis por los tribunales italianos, y como acto iure imperii por los tribunales franceses y
de Estados Unidos. Incluso dentro de un mismo Estado, las distintas instancias judiciales que han conocido
de un mismo asunto han calificado de distinta manera la misma actuación.
Las dificultades descritas han conducido a los Estados a adoptar un convenio internacional, la Convención
ONU de 2004, sobre Inmunidades Jurisdiccionales de los Estados y de sus Bienes, adoptada por la AG
mediante la Res. 38/59 de 2 de diciembre de 2004 (y eminentemente declarativa de normas
consuetudinarias), que afirma como regla general la inmunidad de los Estados extranjeros, seguida de la
enumeración de una serie de excepciones, una lista de casos en que la inmunidad de jurisdicción y ejecución
no se puede invocar.
A) Excepciones a la inmunidad de jurisdicción:
Supuestos en que los tribunales de un E. extranjero podrían ser competentes para conocer de demandas
contra otro Estado. Las más importantes son las relacionadas con:
1.Transacciones mercantiles realizadas por un Estado con una persona física o jurídica extranjera (contratos
de compraventa, arrendamiento…).

2.Contratos de trabajo entre un Estado y una persona física (Ej: contrato de trabajo celebrado por una
Embajada de un Estado X en España con una persona para realizar labores administrativas en la
Embajada…).

3.Procesos civiles relativos a la propiedad, posesión o uso de bienes situados en el Estado del foro, en
asuntos en materia de propiedad intelectual o industrial y en procesos relativos a la participación de un
Estado en sociedades u otras colectividades.

4.Acciones de indemnización en caso de muerte o lesiones a una persona y daños a los bienes que sean
atribuibles al Estado, producidos en el territorio de otro Estado (Estado del foro).

*Por último, siempre queda abierta la posibilidad de que el Estado renuncie a su inmunidad de jurisdicción y
se someta voluntariamente a la jurisdicción de otro Estado, de forma expresa (mediante un Tratado
internacional, una declaración escrita…), o implícita (contestar a la demanda...).

B) Excepciones a la inmunidad de ejecución:


La inmunidad de ejecución puede operar cuando los tribunales de un Estado ya se han declarado
competentes para conocer de una demanda contra un Estado extranjero y se relaciona con la posibilidad de
adoptar medidas coercitivas anteriores al fallo (ej.: un embargo preventivo de bienes o medidas cautelares) o
medidas de ejecución posteriores al mismo, contra los bienes de un Estado extranjero.
La regla general es la prohibición de adoptar cualquiera de estas medidas.
++Se admiten 2 excepciones:
1. Consentimiento expreso del Estado.
2. Casos en que el Estado ha reservado bienes para este fin, para satisfacer la demanda.

*Ahora bien, hay determinados bienes que en ningún caso pueden ser objeto de medidas coercitivas, y se
consideran iuris et de iure como bienes del Estado destinados a fines oficiales no comerciales:

- Bienes de las representaciones diplomáticas y consulares, incluidas sus cuentas bancarias.

- Bienes de carácter militar o que se utilicen en el desempeño de funciones militares, de aduanas o de policía.

- Bienes del Banco central u otra entidad monetaria del Estado.

- Bienes que formen parte del patrimonio cultural del Estado o de sus archivos y no estén a la venta.

- Bienes que formen parte de una exposición de objetos de interés científico, cultural o histórico y no estén
a la venta.

LECCIÓN 5: LA COSTUMBRE INTERNACIONAL, LOS ACTOS UNILATERALES, LOS


PRINCIPIOS GENERALES Y LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

II. La Costumbre Internacional (Guion)


El DI tiene sus propias normas (distintas). El Estatuto es el órgano principal.

1. Concepto y Elementos Constitutivos

*Concepto: -Art. 38.1.b) Estatuto CIJ.

Las costumbres se crea como consecuencia de la práctica PREGUNTAR


Las costumbre es el origen de la mayoría de los PREGUNTAR.
La costumbre es una práctica seguida por los estados y aceptada como un derecho.

*Elementos:
1. Material u Objetivo: Repetición de actos o práctica estatal general, constante y uniforme.

2. Psicológico o Subjetivo (Opinio Iuris): Convicción de obligatoriedad de la práctica. Motivación de la


práctica.
*Sujetos que participan en la formación de la Costumbre: Sujetos de DI (fundamentalmente Estados, pero
también OI).

En el derecho internacional los sujetos son los destinatarios de la norma, para también son los creadores y
modificadores.

Una forma de participar en una organización es el voto de los Estados. El voto indica la posición de un
estado el esa materia. Y ese voto también contribuye a la creación de una costumbre.

--Elemento Material u Objetivo:


+Repetición general, constante y uniforme de un determinado comportamiento. A través de leyes,
declaraciones, notas diplomáticas, sentencias del internas, etc.
Cada vez que se plantea una misma situación en las RRII, los estados siempre actúan/reaccionan de la misma
manera atendiendo a unos establecimientos acordados. Por tanto se crea una costumbre.

+Se incluyen las actuaciones negativas (omisiones o abstenciones): Costumbres negativas. La práctica de
repetición no siempre es positiva, pues hay casos de costumbre de abstención (obligación de no hacer nada).

+Generalidad: no significa unanimidad. Las actuaciones son seguidas de forma generalizada, pero no
necesitamos que TODOS los estados sigan esa práctica, sino que sea general entre los Estados interesados.
Generalidad no es universalidad.

Los Estados interesados: Estados que tienen la ocasión de comportarse / contribuir a la formación de la
práctica. Ej. Si el tema es “el mar”, los interesados serán países con costa.
Pueden han incluso Estados interesados en la práctica que se opongan a la costumbre a través de la opresión
persistente.

+Constancia y uniformidad: Las actuaciones deben repetirse en el tiempo. Necesidad de repetición de los
precedentes e identidad en el contenido de la conducta. Los
+Duración de la práctica en el tiempo: Posibilidad de “Costumbres instantáneas” (estas existen en algunos
ámbitos como el de la naturaleza, ejemplo lanzamiento del Sputnik con la consiguiente Resolución del 1963
para la libertad espacial). La formación de la práctica depende de su repetición en el tiempo.

--Elemento Psicológico o Subjetivo (Opinio Iuris):


+Expresa la aceptación de la práctica como base de derechos y obligaciones entre los Estados. Creencia de
que si se comportan de una forma en la práctica, actúan de forma apropiada.

+Diferencia las costumbres internacionales de los usos o normas de cortesía internacionales (el estado sabe
que puede no seguir unas acciones obligatoriamente, pero las costumbres son obligatorias).

La presencia del elemento subjetivo debe deducirse de la práctica de los estado. La práctica debe llevarse a
cabo de la forma que, demuestre por sí misma la condición/creencia por los estados de que dicha práctica es
considerada como obligatoria.
La práctica nos dice si el estado se ha dejado obligar o no.

2. Clases de Costumbres y Oponibilidad (la oponibilidad frente a terceros varía).


Por su ámbito geográfico de aplicación:

A) Costumbres Generales o Universales: obligan a todos los Estados, salvo a los que se hayan opuesto
clara e inequívocamente durante su formación (Objeción Persistente).
*Caso de litigio internacional, el Estado que se opone a su aplicación debe probar que la rechazó
expresamente durante su formación.

B) Costumbres Particulares: Obligan a los Estados que han participado en su formación. No obligan a los
que la han rechazado y, tampoco se aplicará a los que no han participado.

B.1.Regionales (normalmente, pues nacen entre estados con características comunes) Ejemplo: Derecho de
Asilo diplomático entre unos cuantos países del mundo (10 latinoamericanos).

B.2. Locales (Bilaterales): Se reconoció o por primera vez por la Corte en el año 1960, en un caso entre
Portugal y la India. Que se basó en un pacto territorial: Portugal reclamaba el derecho de paso de un trozo de
su territorio a unos enclaves que tenía en la India. Pero India sostenía que no se podía formar una costumbre

(Portugal alega la existencia de ese costumbre) solo entre dos países. Entonces se estudia el caso y se
apruebe una costumbre bilateral y se llegó a la conclusión de que los civiles podían pasar, pero el ejército no.

*Caso de litigio internacional: debe probarlas el Estado que alega su aplicación.

Ej: Estado A dice que hay una costumbre, es entonces ese estado que alega esa costumbre y tiene que probar
ante los tribunales que existe la costumbre y que es obligatoria para la otra parte de la controversia (Estado
B).

3. La Interacción normativa entre Costumbre y Tratado y entre Costumbre y Resoluciones de la


Asamblea General (ONU)

Pueden existir dos normas internacionales al mismo tiempo: con mismo contenido, pero distinta naturaleza
normativa. Ya que una es una costumbre internacional y la otro una norma o tratado.

Ej: En la costumbre no existe la institución de las reservas (que existe en los tratados, pues es propia de los
tratados e implica que un estado que participa en los tratados puede excluir la aplicación de una parte del
tratado).

Puede haber que una determina norma no se puede aplicar a un estado por haber una reserva. Pero esa misma
norma si puede se aplicada como costumbre general (pues las costumbres obligan a todos salvo los que se
han opuesto durante la formación).
Ej; El caso de la tensión entre EEUU y Nicaragua, cuando no se podría aplicar la norma, pero si se pudo
aplicar un idéntica en cuanto al contenido costumbre.

*Se distinguen 3 supuestos relevantes de Interacción Costumbre-Tratado:

1.Efecto DECLARATIVO: el TI recoge y declara una costumbre internacional ya existente en un tratado


para precisarla por escrito. Desde el momento de aplicación del tratado, tendremos una determinada
conducta que se aplicará de forma simultánea en dos planos (Plano consuetudinaria (de la costumbre) y
plano conveccional (Tratado)).
Como costumbre se aplicará a todos que no se han opuesto. Y en el plano de tratado se aplicará a los estados
que participan en el tratado.

2.Efecto CRISTALIZADOR: el TI consolida o cristaliza una costumbre en formación. Cuando una práctica
aún no es del todo formada (insuficiente por ahora). Llega un momento cuando se celebra un Tratado que
recoge el mismo contenido de esa costumbre y, a partir de allí se da un impulso necesario para acabar de
cristalizar la costumbre/práctica.

3.Efecto CONSTITUTIVO: el TI es el punto inicial, de partida, para la creación de una norma


consuetudinaria nueva. Tenemos un tratado y a partir de el se forma una costumbre. Para que ello se pueda
dar, debe haber dos requisitos:
-La Norma debe tener un carácter fundamentalmente normativo (1que sea una regla su suficientemente
genérica para poder ser aplicada un duro X de situaciones similares)
-La práctica posterior al tratado, pese ser general, constante y uniforma.

La práctica que más nos interesa (la más importante) es la posterior al Tratado.
Pues la práctica de los estado que actúan sin ser obligados es la determinante para la formación de una
costumbre.

*Interacción Costumbre -Resoluciones AG de la ONU: Se puede producir en relación con determinadas


resoluciones AG: las que se adoptan en forma solemne y enuncian ppos. jurídicos de alcance general
(Declaraciones).

En determinadas condiciones las resoluciones de la asamblea general (que por si mismas no son obligatorias)
pueden influir producir efectos en la formación de normas internacionales.
Condiciones: Como Unanimidad o amplia mayoría para adopción.

+Se dan los supuestos de interacción ya mencionados:

-Efecto DECLARATIVO: ej.: Res. AG 2625 (XXV) 1970. Igual que en el caso de tratados. Cuando hay una
declaración de AG que declara normas convencionales ya escritas.
Ej: La resolución 26/25 que recoge los principio principales del derecho internacional. Recoge y proclama
normas contudiarias

-Efecto CRISTALIZADOR: ej.: Res. AG 1962 (XVIII) 1963. Cuando una declaración AG cristaliza/supone
el punto final de la creación de una costumbre que estaba formándose. Para ello se necesita unanimidad.

Ej: Resolución de AG XVIII/1963 que recoge los principio de la utilización de los recursos del espacio ultra
terrestre.

-Efecto CONSTITUTIVO: ej.: Res. AG 1514 (XV) 1960. Una declaración de la AG será el punto de
partida de una costumbre, siempre que la práctica posterior de los estados la confirme.

Ej: Resolución de la AG 15/14: Se adoptó sin votos en contra y es la declaración sobre la concesión de la
independencia a países coloniales. En 1960. Aquí se estableció el principio de libre determinación de los
pueblo y fue confirmada con la posterior práctica de los estados.

III. Los Actos Unilaterales (Guion)


El derecho internacional incluye efectos jurídicos internacionales
Los conportamientos unilaterales pueden generar obligaciones a los estados que lo lleva a cabo y en
consecuencia, generar derechos para los otros estados sin generar obligaciones para los demás (terceros). No
necesitan aceptación o reacción por parte de los demás. .
Actos autónomos que crean obligaciones a los estados de donde emanan.

Los actos unilaterales deben cumplir una serie de requisitos. Aquí hacer referencia a la siguiente sentencia
(pues esta sentencia permite sacar los efectos y elementos de los actos unilaterales):

*A partir de la Sentencia CIJ, Caso de las Pruebas Nucleares (Australia/Francia, Nueva Zelanda/Francia),
20-12-1974 los definimos como:
-Manifestación pública del consentimiento del Estado, realizada por una persona facultada para representar
al E., respecto de una situación concreta de hecho o de derecho;
-Con la intención de producir efectos jurídicos obligatorios,
-Independientemente de la conducta de otros sujetos frente a ese consentimiento, y
-Cualquiera que sea su forma.

*Elementos Constitutivos del A. Unilateral:


1.Intención de producir efectos jurídicos. Intención de crear obligaciones internacionales y la corte pone de
manifiesto que la intención le da a la voluntad del estados un carácter de compromiso jurídico. De forma
que una forma de aprueba el estado está obligado a actuar concorde a su declaración.
La intención debe ser clara y precisa, si no consta claramente del estado de asumir un compromiso no se
podrá atribuir carácter obligatorio a esa declaración.
La corte dice que la intención siempre tienen que interpretarse (en caso de duda hasta donde se ha obligado
el estado) de forma restrictiva, es decir, hay que elegir la interpretación que vincule menos al estado a la
declaración.

2.Manifestación de un solo sujeto (acto autónomo e independiente). No depende de otro, pues un acto
unilateral no depende de terceros. Los actos unilaterales no crean normas internacionales sólo obligaciones
para el estado que los adopta.

3.Competencia del órgano que lo realiza. La autoridad que lleva los actos debe ser capaz de obligar al estado.
Fundamentalmente es el Jefe del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores.

4.Publicidad. El acto unilateral debe realizarse de cara al exterior, con suficiente publicidad.

5. Forma. El acto unilateral puede ser una declaración por escrito u de otra forma, es decir, la forma es
irrelevante.

*Fundamento de su carácter obligatorio: Principio de Buena Fe. Es decir, la seguridad y confianza


reciproca que debe haber entre los estados. Según la corte los estados pueden tener en cuenta los actos
unilaterales y confiar en ella y, pueden exigir que las obligaciones se respeten.

*Clases de Actos Unilaterales:

1.Promesa: Es un acto unilateral por al que un estado se compromete a adoptar un det. comportamiento
respecto de otros estados en una situación concreta.

2.Reconocimiento (los más utilizados). Acto unilateral que acepta los efectos jurídicos de un determinado
hecho creado por otro estado. Ej: el reconocimiento de un Estado o gobierno.

3.Renuncia: Acto por el cual un estado abandona voluntariamente un derecho con el fin que se extinga. Ej:
Renuncia de un estado de la inmunidad de la jurisdicción.

Lección 6: LAS NORMAS CONVENCIONALES

I.CONSIDERACIONES GENERALES
El Derecho de los Tratados queda integrado por un conjunto de normas, tanto internacionales como internas.

-Normas Internacionales:
*+Convenio de Viena sobre el Dcho. de los Tratados (Estados) 23 mayo 1969 (CVDT): Tratado de los
tratados
+ C. Viena sobre D. Tratados celebrados entre E-OI y entre OI, 21 mayo 1986.
+Normas y principios generales DI (Buena fe, “pacta sunt servanda”).

-Normas Internas:
+Constitución Española 1978.
+Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).
+Estatutos de Autonomía.
+Ley 25/2014 de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, de 27 noviembre 2014.

II.CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

*CONCEPTO TI:
-Art.2.1.a) CVDT y art.2.a) Ley Tratados:
Acuerdo celebrado por escrito entre dos o más sujetos de DI y regido por el DI, ya conste en un instrumento
único o en dos o más instrumentos conexos, y cualquiera que sea su denominación particular.

--Elementos básicos del concepto de TI:

1.Acuerdo escrito: los acuerdos verbales no son TI. Se puede formalizar en un instrumento o documento
único o en dos o más instrumentos conexos (caso de los T. Bilaterales concluidos en forma de Canje de
Notas Diplomáticas).
Las prácticas verbales no sólo tratados, pero un acuerdo verbal entre estados tienen la misma fuerza que un
acuerdo escrito y también puede generar el derechos jurídicos.
• Este acuerdo por escrito se puede manifestar de dos formas:

-En un documento único con tres partes: Preámbulo, articulado y disposiciones finales.
-En dos o más documentos escritos que están conectados. Esto ocurre cuando se tratará de tratados
bilaterales que se celebran en forma de “canje de notas diplomáticas” (de trata de una nota de iniciativa y una
nota de respuesta).

2.Denominación del instrumento: es indiferente (Pacto, Tratado, Convenio, Estatuto, Protocolo,


Concordato…). El nombre es indiferente. No es necesario la denominación Tratado. Siempre que se cumplan
los requisitos será un tratado sea el que sea el nombre que le han otorgado.

3.Celebrado entre sujetos de DI:

a) Estados: art. 6 CVDT. Todos los Estados pueden celebrar tratados. Aquellos estados que tienen
autonomía o regiones se plantea una cuestión: Podría un miembro de la federación celebrar tratados?
Depende de lo que diga la constitución, en Suiza, por ejemplo, se le reconoce a los cantones llevar a cabo
acuerdos en ciertas materias.

b) Organizaciones Internacionales (OOII). A diferencia de los estado, las OOII tienen una limitación al
cumplimiento de los objetivos para los que se creó la OOII.

* Los Particulares no pueden celebrar TI, ya que no son sujetos de DI. No son TI los celebrados entre un
particular y un Estado. En el campo económico son frecuentes acuerdo entre Empresas multinacionales y
estados (pero estos nunca son Tratados y no estarán regidos por el DI sino por un ordenamiento interno).
*
4. Un TI está destinado a producir efectos jurídicos entre las partes: Se plantea el caso de los acuerdos
políticos o no normativos. La intención de producir efectos jurídicos (obligaciones jurídicas) entre las partes
es un elemento fundamental para que haya un tratado. Muchas veces en la práctica encontramos documento
que parecen tratados pero no lo son (sino acuerdos políticos no jurídicos).
Ej: Tema de Gibraltar (declaración de Lisboa, etc).

Si en un acuerdo no está clara la intención, hay que descubrir esta intención con una serie de parámetros:

1.Leguaje del textos: términos que se utilizan, no es lo mismo obligarse a algo que proponerse a algo. Ver si
se incluyen entre los texto cláusulas propias de los tratados (como cláusula de entrada en vigor).
2. La conducta posterior de las partes: Lo van a publicar internamente? Lo aplican sus órganos internos?

En cualquier caso, estando ante un acuerdo político. Si ahí hay un compromiso concreto, estos compromisos
si que deben ser cumplidos en base a principio de buena fe.

5. Un TI está regido por el DI. Se excluyen los acuerdos entre Estados cuyos efectos se producen en el
derecho interno de uno u otro Estado (casos en que el Estado actúa como particular: iure gestionis)
Ej: España alquila a China un edifico, para implantar ahí una sede diplomática. Esto no es un tratado
internacional pues no se rige por las normas del DI, sino por el derecho interno.

*CLASES DE TI:
Diversos criterios de clasificación:
1.Por la naturaleza de los Sujetos que participan:
/TI entre Estados
/TI entre E-OOII
/TI entre OOII

*2. Por el Número de Estados Partes: ( Clasificación más importante):


+Bilaterales: 2 Estados Partes
+Multilaterales: más de 2 E.Partes. Pueden ser Generales (la carta de Naciones Unidas como ejemplo, y son
abiertos a todos los
Estados pues su fin y objetivo interesa a todos. O Restringidos (cuyo objeto y fin afecta solo a un grupo de
Estados y la participación en ellos es limitada a esos estados afectados).

3.Por su Duración: Determinada (CECA como ejemplo) /Indeterminada.

4.Por la Forma de Conclusión: en forma Solemne (siguen una serie de trámites de aprobación y
ratificación) /en forma Simplificada (entran en vigor con una firma sin necesidad de ratificación).

5.Por la Materia regulada: TI económicos, culturales, D. Humanos, medioambientales, defensa,… .

III. EL PROCESO DE CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

-- Tiene distintas fases:


a. Fase Inicial: Negociación--Adopción—Autenticación del texto TI.
b. Fase Final: Manifestación del Consentimiento en obligarse por el TI.

-- Representación del Estado en el proceso de celebración de TI:

+Art. 7 CVDT distingue:


1.Órganos del Estado competentes atendiendo a sus funciones (Acreditación funcional):
*Jefe de Estado/Jefe de Gobierno/Ministro de Asuntos Exteriores.
*Jefes de Misión Diplomática/Representantes Permanentes ante una OI o Conferencia internacional
(Negociación, Adopción y autenticación ): Ellos tienen competencia para negociar y adoptar un tratado entre
el estado que lo envía y el estado receptor.
El art. 10 Ley de Tratados 25/2014 les concede competencia también para autenticar TI y añade a los Jefes de
Misiones Especiales (para toda la Fase Inicial: Negociar y autenticar). Estos jefes son normalmente
temporales para tratar un asunto determinado y concreto y, vuelven al acabar su misión.

2.Personas que presenten “Plenos Poderes” (Acreditación Expresa): Los plenos poderes son un
documento específico proporcionado por el estado por el que se designa a determinadas personas el derecho
de representar al estado en determinadas situaciones.

3.Acreditación Implícita: se deduce de la práctica (no plenos poderes). Aquellos que representan al. Estado
por razón de la práctica, es decir, una persona que no tiene plenos poderes (podría ser representante del
estado si se deduce de la práctica que la voluntad del estado es considerar a esa persona como su
representante).

Si una persona que no tiene competencia lleva a cabo un acto, no surgirán efectos jurídicos a raíz de la
actuación (al menos que el estado lo convalide).

*FASE INICIAL:

1. Negociación: presidida por el Principio de Buena fe. Con la intención de llegar a un entendimiento.
Normalmente son conversaciones directas diplomática o mediante reuniones como conferencia
internacional.
Si la negociación tiene éxito...
2. Adopción: art. 9 CVDT. La manifestación por parte de todos los negociadores de que el texto que se
adopta a surgido a raíz de la negociación. Si es un tratado bilateral o multilateral restringido se lleva a cabo
por unanimidad de los estados negociadores. Si se trata de tratados multilaterales generales aquí hay que
adoptar el texto con una mayoría de dos tercios de los estados presentes y votantes (a no ser que esos mismos
estados decidan por la misma mayoría de dos tercios aplicar una regla diferente como ej mayoría simple).

3. Autenticación: art. 10 CVDT. Es un actos formal y necesario para que los estados que han negociado y
adoptado sepan, antes de decidir si se van a obligar o no, el contenido auténtico y definitivo del texto (no se
puede alterarse su contenido en un futuro). La regla para llevar a cabo la autenticación, parte del acuerdo
entre estados negociadores, pero si no dicen nada sobre la autenticación sería de esos modos: la firma, la
firma al referéndum o la rúbrica.

** Fase Inicial en Dcho. Español:

-- Gobierno (art. 97 CE). Es el gobierno quien organiza la negociación, adopción y autenticación y el


encargado suele ser un representante del ministerio de exteriores.

--Comunidades Autónomas: NO pueden celebrar TI (art. 149.1.3 CE). No representan al estado de cara al
exterior ni asumen responsabilidad exterior.

Posibilidad de intervenir en tres casos: Solicitud de celebración de TI, Cláusulas de iniciativa (pedir al
gobierno que negocie tratados en materia que sea de su interés o que afecten de forma especial en su
territorio. El gobierno tiene la última palabra y dice si o no) /Información, cláusulas de información (a recibir
información de la celebración de tratados que sean de materia de su interés. El el gobierno quien tiene que
informar.) /Participación en las delegaciones negociadoras (formar parte de ellas, cuando se negocia materia
de su interés. Decide el gobierno permitir o no ello).

*FASE FINAL: Manifestación del consentimiento en obligarse por el TI:


-Pluralidad de formas: art. 11 CVDT. Cualquier forma que sea posterior para obligarse.
En principio se obliga a todo. Pero si el propio tratado lo estable o estados acuerdan, entonces cabe la
posibilidad de que los estados se obliguen parcialmente.

-En Derecho español: Se entable un Sistema de control del parlamentario de los TI: Intervención de las
Cortes en el proceso de formación de la voluntad del Estado:

En España se tiene que recabar la autorización de las cortes nacional respecto a ciertos tratados antes de
obligarse:

--Art. 93 CE: Régimen Extraordinario: Autorización previa de las Cortes mediante Ley Orgánica (mayoría
absoluta del Congreso). El criterio que se sigue para saber cuando es necesario y cuando no (que intervengan
las cortes) en ciertos tratados. El criterio se basa en la materia acumulada en el tratado (en función del
contenido).
Es necesaria la aprobación de las cortes mediante una ley orgánica y, este artículo se incluyó en la
constitución para permitir la entra de España en la comunidad europea.

--Art. 94 CE: Régimen Ordinario

*Art. 94.1 CE: Autorización previa de las Cortes por mayoría de cada una de las Cámaras para determinadas
categorías de TI. Estos tratados que necesitan autorización son: De carácter político, de carácter militar,
tratados que afecten a la integridad territorial y los que afecten a derechos humanos humanos. También
tratados que supongan acciones para la hacienda pública y, por último, todos los tratados que supongan
modificar o eliminar alguna legislación interna española o que se desarrollen mecanismos internos para por
ser aplicado el tratado.

*Art. 94.2 CE: Para el resto de TI, las Cortes deben ser informadas a posteriori, de forma inmediata. Sin
necesidad de autorización previa.

• Cuando hay dudas de calificar el contenido del tratado...


Entonces, inicialmente la calificación del tratado la va a llegar a cabo el gobierno, siempre con la asistencia
consultiva de un órgano del consejo del estado. Por tanto el gobierno reconoce un dictamen que este órgano
ha dictado. Pero como se tratadora de dictamen, puede darse el caso que el gobierno se el que tiene la última
palabra. El órgano consultará, pero el gobierno es el que decide.

*CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LOS TI EN DERECHO ESPAÑOL:


Corresponde al Tribunal Constitucional. Hay 2 tipos de control en D. Español:
1. Control de constitucionalidad previo, que se refiere a la inconstitucionalidad intrínseca (contenido
material del TI): art. 95 CE. Este control previo (que se regula en este mencionado artículo) dice que la
celebración de un tratado que contenga disposiciones contrarias a la constitución, exige la previa revisión
constitucional. Los que pueden acudir al Tribunal Constitucional son el propio gobierno o también las
cámaras.

Si el tribunal declara la inconstitucional material intrínseca. El gobierno no podrá obligarse por el tratado,
salvo que se proceda a revisar previamente la constitución.
En la práctica esto se ha llevado dos veces en España (por iniciativa del gobierno):

~La primera vez fue del año 1992 cuando se aprobó el tratado de la Unión Europea, pero España pidió que se
estudiara la posible incompatibilidad entre un artículo de la constitución (ART. 13.2) y un artículo del
reglamente de la Unión Europea (ART. 8). Pues se sostenía por Europea que todos los residentes extranjeros
podía participar en las elecciones y otra aspectos , pero el artículo 13.2 de la constitución española otorgaba
este derecho solo a los que tenía nacionalidad española (excluía a los extranjeros).
Lo que se hizo fue reformar el artículo 13.2, añadiendo contenido permitiendo el sufragio a los extranjeros.

~La Segunda vez pasó en 2004. Era el momento de ratificación del tratado que estableció la constitución
europea. El gobierno solicitó la revisión de tres posibles incompatibilidades. Pero se llegó a la
conclusión que no había incompatibilidades.

2. Control de Constitucionalidad “a posteriori”, que se puede referir tanto a la inconstitucionalidad intrínseca


como extrínseca (es decir, tanto al contenido material del TI como a la forma o procedimiento de celebración
del TI).

Este control incluye 2 modalidades:

A) Recurso de Inconstitucionalidad (arts. 31-34 LOTC).


B) Cuestión de Inconstitucionalidad (arts. 35-37 LOTC).

El control de constitucional es importantísimo pues si el tribunal rechaza un tratado que está en vigor genera
un problema de derecho internacional frente a otros estados del tratado (al haber responsabilidad
internacional frente a los demás).
España puede: Intentar desvincularse del tratado, reformar su constitución, negociar ello con otros estado o
iniciar nuevamente la celebración de tratado de forma correcta.
Pero lo claro es que no puede mantenerse una Norma internacional en vigor si va en contra del
ordenamiento interno. Por tanto hay que tomar algunas de las acciones nombradas.

IV. LAS RESERVAS A LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Aparece por primera en 1815, al firmarse el acta final del congreso de Vienna. Desde ese momento surge la
regulación de las reservas. Estas son para favorecer las participaciones en grados multilaterales.

Reserva: Declaración unilateral , Cualquiera que sea su enunciado y hecha por el estado en el momento de
firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado. Con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de
ciertas disposiciones del tratado en su aplicación al estado que hace la reserva.

--CONCEPTO: art.21.d) CVDT: Aspectos a destacar:

1. Declaración unilateral, pero no es un acto unilateral. Pues no es un acto jurídico autónomo, al depender
siempre del tratado y de la actitud que adopten los demás estados.

2. 2. Momento en que se realiza: manifestación del consentimiento del Estado en obligarse por el TI de
forma definitiva. Es decir el estado confirma las reservas (hechas en el momento de la firma) en el
momento de ratificación.

3. 3. Acto formal: debe realizarse siempre por escrito. Todo el proceso se hace por escrito: formulación,
retirada, etc y todos los demás estados deben tener noticia del proceso de la reserva (los estados que en
un futuro podrían ser afectados, también.)

4. No es relevante su enunciado o denominación. Siempre que su intensión es excluir o modificar la


aplicación de los tratados.

--RÉGIMEN JURÍDICO:

1. Formulación de Reservas: art. 19 CVDT. Primero atender a lo que hayan convenido los estados en el
Tratado

Acuerdo de los Estados negociadores en el TI. Si no han convenido nada: examinar la compatibilidad de la
reserva con el objeto y fin del TI.

2.Aceptación de Reservas: art. 20 CVDT.


Primacía de la voluntad de los E. negociadores, que pueden autorizar reservas expresamente a través del TI

-Si el TI no establece nada: la aceptación puede ser Expresa (por escrito) o Tácita (en este caso de considera
que una reserva a sido aceptada cuando un estado no ha formulado ninguna objeción dentro de los doce
meses siguientes a la fecha en la que se haya notificado de la reserva).

- El CVDT incluye 2 supuestos específicos en materia de aceptación (en ellos, se exige la aceptación
Expresa de todos los Estados):

a) Para TI “restringidos”(interesan solo ha un grupo de estados y ellos desean su igualitaria ampliación


entre los participantes): En este caso se exige la aceptación de todos los estados

b) Para TI constitutivos de una Organización Internacional. Necesitan la aceptación del órgano pleno.
(PREGUNTAR)

3.Objeción de Reservas: Se realiza por escrito y de forma expresa. En principio, no impide la entrada en
vigor del tratado. Al menos que el estado objetante manifieste la posición contraria.

4.Retirada de Reservas y Objeciones: Puede realizarse en cualquier momento, por escrito.

--EFECTOS JURÍDICOS DE LAS RESERVAS:

Son excluir o modificar los efectos jurídicos de determinadas disposiciones de un TI en su aplicación al


Estado autor de la reserva.
*Con las reservas se rompe la unidad de efectos jurídicos del TI. Las relaciones jurídicas resultantes del TI se
descomponen en diversos regímenes convencionales particulares. En concreto, los que se establecen:

1. Entre el E. Reservante - E. Aceptante: Se aplica el tratado, pero modificado en el sentido de la reserva.

2. Entre el E. Reservante- E. Objetante: Se aplica el tratado, pero únicamente las disposiciones del tratado
que no han sido objeto de las reservas (afectado por las reservas)

3. Entre el E. Reservante-E. objetante, que manifiesta inequívocamente su intención de que el TI no entre en


vigor entre ellos. No habrá en este caso tratados entre ellos (con el resto si que puede haber).

4.Entre el resto de Estados partes, que no han formulado Reservas. Aplicamos el tratado en su forma
completa, sin modificaciones y dirigido hacia todos.

LECCIÓN 8 --DIP
LA INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN LOS DERECHOS INTERNOS

1.-Consideraciones generales
Tradicionalmente, en la doctrina se han desarrollado dos tipos de teorías para explicar las relaciones entre el
DI y los derechos internos:
-Para las teorías dualistas, el DI y el derecho interno son dos ordenamientos jurídicos distintos y separados
en cuanto al proceso de formación, al contenido material y a la fuente de creación, y para que el DI surta
efectos en el derecho interno necesita un acto especial de recepción, debe ser transformado en una norma
interna.
-Para las teorías monistas, el DI y el derecho interno son manifestaciones de un único sistema jurídico
universal: hay una unidad en el ordenamiento jurídico. La norma internacional no necesita ningún acto de
recepción o transformación para poder ser aplicada en el orden interno. y prima sobre la interna en caso de
conflicto.
Actualmente, está superado el debate doctrinal planteado por estas teorías y el principio básico que rige las
relaciones entre el DI y los derechos internos es el Principio de coherencia en la actividad jurídica y en el
comportamiento del Estado en el ámbito interno y en el internacional, lo que exige que se eliminen las
contradicciones entre las normas internas e internacionales aplicables al Estado, partiendo del postulado de la
Primacía del DI, es decir, las obligaciones asumidas por el Estado a través de una norma internacional
priman sobre las que establece su derecho interno.
Esta primacía no se sustenta en las constituciones de los Estados miembros, sino en la naturaleza y caracteres
específicos del propio DI y de la Sociedad Internacional. Todo Estado, como miembro de la Sociedad
Internacional, está obligado a respetar sus compromisos internacionales.
A partir de aquí, es necesario determinar:
1º) Los mecanismos a través de los que se integran las normas internacionales en el orden interno:
Recepción o Integración.
Para después determinar:
2º) El rango que ocupan en el sistema jurídico de fuentes del ordenamiento interno: Jerarquía.
Examinaremos la recepción y jerarquía en el ordenamiento interno de:
-Las normas consuetudinarias (costumbres internacionales).
-Las normas convencionales (tratados internacionales).
-Los actos obligatorios de Organizaciones Internacionales (Resoluciones, Decisiones…).

2.-La recepción de las normas internacionales en el ordenamiento interno español

2.1. La recepción del Derecho internacional general (D. Consuetudinario)


De acuerdo con la propia naturaleza de estas normas, no escritas y surgidas de la práctica de los Estados, su
recepción en el orden interno se lleva a cabo de forma automática, desde su formación en el plano
internacional, sin precisar un acto formal, expreso, de recepción.
En España, la Constitución de 1978 (CE) no establece de forma expresa cuál es la posición del Derecho
español en relación con el Derecho Internacional General, pudiendo afirmarse la existencia de una norma
tácita de adopción automática o directa de las normas consuetudinarias en el orden jurídico interno desde el
momento de su consolidación como costumbres en el orden internacional. Se trata de una integración
automática y general, que afecta a todas las costumbres que obligan a España en el ámbito internacional.

2.2. La recepción del Derecho internacional convencional (Tratados internacionales)


*Se regula en el art. 96.1 CE, que establece:
“Los Tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán
parte del ordenamiento interno.”.
*Esta disposición se completa con el art. 1.5 CCivil, que establece:
“Las normas jurídicas en los Tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no
hayan pasado a formar parte del Ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial
del Estado”.
Por tanto, la publicación oficial en el BOE es el trámite decisivo para poder aplicar un tratado internacional
en España. Esta publicación debe ser:
*oficial: BOE, ello permitirá la invocación del tratado entre los particulares y ante las autoridades
administrativas y judiciales.
*íntegra: texto íntegro del tratado, anexos, acuerdos complementarios, reservas, objeciones a las reservas,
instrumentos de ratificación o adhesión en su caso….
*sincrónica: debe realizarse de forma simultánea o lo más próxima posible a la entrada en vigor del tratado,
porque desde ese momento es vinculante para España, con independencia del momento de su publicación
interna. Destacamos aquí que el tratado entra en vigor cuando lo establecen sus propias disposiciones, y
desde ese momento genera obligaciones y derechos para sus Estados partes. Si no se publica en el BOE y
España, por tanto, no lo puede aplicar, se produciría un incumplimiento del tratado que generaría la
responsabilidad internacional de España frente a los demás Estados partes en el TI.
*continuada: la publicación debe incluir todos los actos posteriores a la entrada en vigor del TI: nuevas
reservas, nuevas ratificaciones de Estados, enmiendas…; con objeto de que las autoridades internas y los
particulares puedan conocer todos los cambios que afectan a la vida del TI.

2.3. La recepción de los actos obligatorios de las OI


El derecho español, como la mayoría de ordenamientos internos, no contiene ninguna norma específica
respecto de la integración de las decisiones o resoluciones obligatorias de las OI, pero en la práctica se les
aplica el mismo régimen que a los TI, es decir, en el derecho español se exige la publicación oficial en el
BOE de las resoluciones de la OI que sean directamente obligatorias para los Estados miembros y, en
particular, las que afecten a los derechos y obligaciones de los particulares (Ej., las Resoluciones del Consejo
de Seguridad de la ONU adoptadas con base en el Capítulo VII Carta ONU, como las que imponen sanciones
económicas internacionales a un determinado Estado: embargos, bloqueos…).

3.-La jerarquía de las normas internacionales en el ordenamiento interno español


3.1. La jerarquía de las normas consuetudinarias
En el derecho español, en línea con la generalidad de los derechos internos, no hay regulación expresa de
esta cuestión, quedando equiparadas las normas consuetudinarias, en cuanto a jerarquía interna, a los
tratados internacionales, considerando que en DI no hay diferencias de jerarquía ente ambos tipos de normas,
y los tratados y las costumbres internacionales poseen igual fuerza vinculante. Así, es necesario determinar
la jerarquía de los TI en primer lugar.

3.2. La jerarquía de las normas convencionales


El art. 96.1 CE de 1978 y el art. 28.1 Ley 25/2014, de Tratados, establecen que las disposiciones de los TI
solo pueden ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de
acuerdo con las normas generales del DI (normas consuetudinarias).
Por tanto, a nivel de jerarquía interna, los TI y las normas consuetudinarias quedan equiparados, igual que
sucede en DI. Se reconoce, además, la primacía de los TI y las normas consuetudinarias sobre las normas
internas, ya que un tratado no puede ser modificado, derogado o suspendido a través de una ley interna.
En caso de contradicción entre ley interna y tratado internacional, los órganos judiciales internos deben
aplicar el TI y dejar inaplicada la ley interna.

**En definitiva, en el derecho español, los TI (y también las normas consuetudinarias) tienen rango
supralegal, pero infraconstitucional, ya que el art. 95 CE prevé que, si España quiere obligarse por un TI
que contiene disposiciones contrarias a nuestra CE, ello no será posible, salvo si se modifica previamente la
CE.

3.3. La jerarquía de los actos obligatorios de las OI


Como se les otorga el mismo tratamiento que a los tratados internacionales, por extensión de la aplicación
del art. 96 CE, estas decisiones o resoluciones priman sobre las normas internas, y ello hace inaplicable
cualquier norma interna que sea contraria a una resolución obligatoria de una OI (el supuesto más relevante
es el del Derecho de la Unión Europea: tiene primacía sobre el derecho interno, que será inaplicable en caso
de contradicción).

Lección 9. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO


Las normas que regulan la RI del Estado tienen una naturaleza consuetudinaria, y la Comisión de Derecho
Internacional (CDI) de la ONU se ha ocupado de su codificación y desarrollo progresivo, aprobando
definitivamente en 2001 un Proyecto de Artículos sobre esta materia, que ofrece el régimen jurídico de la RI
del Estado, a partir de la afirmación de su art. 1:
“Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional”.

2. Los elementos del hecho internacionalmente ilícito


Todo hecho internacionalmente ilícito se compone de 2 elementos constitutivos: art. 2 Proyecto CDI:

1. Atribución (Elemento Subjetivo): art. 2. a): Comportamiento (consisten en omisión o acción) es


atribuible al Estado, según el DI; y constituye una violación. (comportamiento constituyente de una
acción u omisión es atribuible al Estado según el DIP constituye una atribución y violación) art en
cualquier caso de calificación de un hecho de un estado como internacionalmente ilícito siempre se rige
por el derecho internacional. Por lo tanto, ningún estado puede alegar que su comportamiento es
conforme con el derecho interno como excusa para justificar el incumplimiento de una obligación
internacional que le corresponde.

2. Violación (Elemento Objetivo): art. 2. b): Ese comportamiento constituye una violación de una obligación
internacional del Estado.

Cabe destacar el artículo 3: En cualquier caso la calificación de un hecho del estado como internacional
como ilícito, siempre es regido por el derecho internacional. Ningún estado puede alegar que su
comportamiento es conforme al derecho interno como excusa para justificar el incumplimiento de una
obligación internacional.

A. ELEMENTO OBJETIVO DEL HECHO ILÍCITO: La violación de la obligación internacional por parte
del Estado.
-Art. 12 Proyecto: es indiferente el origen (consuetudinario, convencional, acto unilateral….) y el contenido
de la obligación violada (oblig. de comportamiento o de resultado, de hacer o no hacer, erga omnes (frente a
la sociedad internacional en su conjunto), o de Estado a Estado.
Cuando un hecho de un estado no está conforme con lo que le exige esa obligación, cualquiera que sea el
origen y la naturaleza de la obligación. En este caso hay violación.

Es indiferente el origen de la obligación internacional violada, es decir, la forma concreta en que se ha


quedado. Da igual que sea una norma consuetudinaria o convencional o una obligación creada través de un
acto unilateral. También es irrelevante el contenido de la obligación, puede tratarse una obligación de
comportamiento o de resultados. El contenido de la obligación puede tener relevancia en los casos de
cometerse violaciones graves de obligaciones impuestas por normas imperativas.

Cuando se viola una norma imperativa cualquier estado podría alegar la responsabilidad internacional frente
al estado autor de la violación. Con independencia de que sea o no el estado directamente perjudicado.

El contenido de la obligación sí adquiere relevancia en el supuesto de las violaciones graves de


obligaciones impuestas por normas imperativas de DI General, que son aquellas que protegen intereses
esenciales de la Sociedad Internacional en su conjunto. Estas normas de ius cogens imponen obligaciones

erga omnes, no admiten acuerdo en contrario y solo pueden ser modificadas por una norma posterior que
posea la misma naturaleza imperativa. El Proyecto CDI establece un régimen agravado de RI para estos
casos, que conlleva consecuencias particulares: Arts. 40 y 41.

Para el caso de violación de normas imperativas (ius cogens):


-Art 40: La violación de la norma ius cogens tiene que ser grave (un incumplimiento flagrante o sistemático
de la obligación) flagrante en cuanto a la intensidad de la violación. Tiene que haber un ataque directo y
abierto contra los valores protegidos por la norma. Sistemático – la violación se tiene que llevar a cabo de
una forma organizada y deliberada. En la práctica normalmente las violaciones graves siempre son flagrantes
y sistemáticas a la vez.

-Art 41: Además de las consecuencias generales (cese y reparación) en el caso de violar de forma grave una
norma ius cogens hay 2 consecuencias particulares :

1- Todos los estados tienen la obligación de cooperar para poner fin a esa violación. Dicha cooperación se
puede organizar a través de una organización internacional competente (como la ONU) o bien se puede
actuar mediante mecanismos descentralizados.
2 - Todos los estados tienen la obligación de no reconocer como ilícita la situación creada por esa violación
grave. Y no prestar ayuda ni asistencia para que esa situación se mantenga en el tiempo.

Ejemplo : Resolución 662 1990 ante la agresión de Kuwait por parte de Irak declaró que la Resolución de
que esa ocupación carecía de validez jurídica y tenía que considerarse nula en el DI y sin valor. Insistió a
todos los estados. (La resolución consejo de seguridad de la ONU).

Art.13 La obligación tiene que estar en vigor en el momento en el que el estado actúa y se produce la
violación.

Organizaciones internacionales, a no reconocer esta situación.

-Por otra parte, toda obligación internacional debe estar en vigor respecto del Estado en el momento en que
se lleva a cabo el hecho: art. 13 Proyecto CDI. Ello conlleva una irretroactividad general de las normas
internacionales, sean imperativas o no.

B. ELEMENTO SUBJETIVO DEL HECHO ILÍCITO: La atribución del comportamiento al Estado.


Consiste en una acción u omisión atribuible, según el DI, al Estado.
Se distingue:
a) Comportamiento de órganos del Estado.
b) Comportamiento de particulares (individuos).
c) Comportamiento de movimientos insurreccionales.

a) Comportamiento de ÓRGANOS DEL ESTADO:


--Regla general de atribución: Art. 4 Proyecto CDI: Se considera hecho del Estado el comportamiento de
cualquiera de sus órganos, que actúe en calidad de tal.

– Tres casos particulares:

1) Art. 5: atribución al Estado del comportamiento de personas o entidades que no son órganos del Estado,
pero están facultados para ejercer atribuciones del poder público.

2) Art. 6: atribución al Estado del comportamiento de órganos puestos a su disposición por otro Estado.

3) Art. 7: atribución al Estado de los actos no autorizados o ultra vires. Aunque desobedezcan instrucciones
(estos son actos ultra vives o no autorizados) Es indiferente que el órgano haya ido más allá de sus
competencias (seguridad es lo que más importa).

Un órgano para el di -> incluye toda persona física o jurídica o entidad que tenga condición de órgano
según el ordenamiento interno del estado. Es necesario siempre que el órgano actúe en caridad oficial,
ejerciendo poder público.
Ejemplo : Francia- Mexico 1929: Responsabilidad de México por el asesinato del nacional

francés por dos agentes policiales mexicanos. Se atribuyó al estado.

b) Comportamiento de PARTICULARES:
Como principio general, el comportamiento de los particulares no es atribuible al Estado en DI, pero el
Proyecto CDI contiene dos reglas basadas en el principio de efectividad en los que sí se produce esa
atribución al Estado (si que se atribuye la actividad del individual al Estado).

-Art. 8: Comportamiento realizado siguiendo instrucciones o bajo la dirección o control del Estado.

o Se atribuye al Estado el comportamiento de una persona o un grupo que actúa de hecho siguiendo de
hecho a instrucciones o bajo su dirección o control.
o Situaciones en las que los órganos del Estado completan su acción contratando a individuales que actúan
como auxiliares sin ser órganos del Estado. (Ejemplo: auxiliares de las fuerzas armadas.
o Actúan bajo el control efectivo – el grado de control del Estado de estos particulares debe ser siempre un
control efectivo (controlar lo que hace para que se pueda atribuir al Estado). Actúan bajo el control efectivo
del Estado y, no se da frecuentemente.

-Art. 9: Comportamiento en caso de ausencia o defecto de las autoridades oficiales.

o También se atribuye al estado cuando está ejerciendo funciones de poder público en consecuencia o en
defecto de las autoridades oficiales.
**Al margen de estos casos, NO se considera hecho del Estado el comportamiento de personas o grupos que
actúan como particulares. En estos supuestos, el Estado podría resultar responsable en DI por sus hechos
propios relacionados con los de los particulares. En concreto, por su conducta pasiva o su falta de diligencia
debida a la hora de prevenir o reprimir estos hechos de los particulares, persiguiendo y castigando a los
particulares autores de las mismas**.
o El estado siempre responde sus propios hechos relacionados con los propios de particulares – responsable
por su pasividad o falta de diligencia (hacerlo mal) a la hora de prevenir o perseguir y reprimir estos hechos
de los particulares. SIN asumir los hechos de los particulares, SI responde por su propia pasividad.

c) Comportamiento de MOVIMIENTOS INSURRECCIONALES: Art. 10 Proyecto CDI.

**Finalmente, el art. 11 Proyecto CDI regula la atribución al Estado del comportamiento que, no siendo
atribuible al Estado en virtud de las reglas expuestas, el Estado reconoce y adopta como propio
posteriormente**.

3. Las circunstancias que excluyen la ilicitud


Cuando concurren, excluyen la ilicitud de un comportamiento. No existe el elemento objetivo del hecho
ilícito porque no se viola ninguna norma internacional a través del comportamiento atribuible al Estado. Son
6 circunstancias:

1. Consentimiento del Estado: art. 20 Proyecto CDI.


2. Legítima defensa: art. 21.
3. Contramedidas en razón de un hecho internacionalmente ilícito: art. 22.
4. Fuerza mayor: art. 23.
5. Peligro extremo: art. 24.
6. Estado de necesidad: art. 25.

--Ninguna de estas circunstancias puede ser alegada para excluir la ilicitud de un hecho que no esté en
conformidad con una norma imperativa de DI general (ius cogens) Prevalece la norma imperativa: art. 26.
--Tampoco la invocación de estas circunstancias elimina la obligación internacional contraída. Su
cumplimiento debe reanudarse en cuanto haya dejado de existir la circunstancia que excluye la ilicitud: art.
27.

4. Las consecuencias jurídicas del hecho internacionalmente ilícito

– Cesación del hecho ilícito y No Repetición: art. 30: El estado responsable de un hecho ilícito queda
obligado a ponerle fin (si el hecho continua) y a ofrecer garantías y seguridades de no repetición, en caso que
sea necesario.

--Reparación del perjuicio causado: art. 31: Es la consecuencia normal del hecho internacional ilícito. El
proyecto CDI está obligado a la reparación y el daño incluye: Daños morales y materiales causador por el
hecho ilícito. Cuando es..

Material: La reparación de lleva a cabo a través de la restitución o indemnización.


Moral: La reparación será la la satisfacción.

*Modalidades de Reparación:

1. Restitución (Restitutio in Integrum) art. 35. Forma idónea de reparación, siempre que sea posible. Es la
forma más perfecta (pues pretende restablecer la situación que existía antes del hecho ilícito) pero no es muy
habitual en la práctica. A menudo ocurre que hay situaciones cuando ello es imposible.

Ejemplos: Los bienes que debían devolverse se han destruido o una personas que había ser liberada ha
muerto.
En estos casos, la reparación utiliza otro mecanismo: la indemnización. Tiene que abarcar todos los daños
que son correspondientes a los económicos incluyendo el Luca cesante (beneficios que se han perdido al no
disponer del bien material).
Además también se incluyen los pagos de intereses.

2. Indemnización: art. 36 y 38. Para la reparación de daños materiales. Consiste en el pago de una suma
económica correspondiente a la suma de los bienes lesionados por el hecho ilícito.

En caso de daño moral:


3. Satisfacción: art. 37. Forma de reparación de los perjuicios morales o no pecuniarios. Hay dos tintas
formas de llevarlo a la práctica;

-Petición formal de disculpas (por escrito o oralmente) a una autoridad representativa.


-Adoptar medidas penales a autores de e hechos ilícitos.
-Reconocimiento público de que ha habido un hecho ilícito por parte del tribunal.

LECCION 10- LOS MODOS DE HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD


INTERNACIONAL
Cuando afecta a los derechos o interés a un particular extranjero, hablamos de La protección diplomática.
Además si la reclamación no prospera, también el DI reconoce al estado perjudicado la adopción de medidas
de autotutela (son fundamentalmente las medidas de retorsión y
Además, cuando hay un hecho ilícito especialmente grave, el DI abre la posibilidad de que la respuesta
contra el estado infractor sea una respuesta institucionalizada (que la reacción venga de una organización,
por tanto da paso a las sanciones internacionales). Nos centraremos en el hábito de la ONU.

III. LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA


Es un procedimiento clásico. Tiene su punto de arranque en un hecho ilícito de un estado, que perjudica los
derecho e interés de un particular extranjero.
Se trata de uno de los procedimientos previstos en el DI para hacer efectiva la responsabilidad internacional.
Su regulación se encuentra en normas de carácter consuetudinario generalmente admitidas y la Comisión de
Derecho Internacional (CDI) de la ONU las ha codificado: Proyecto de Artículos de 2006.

1. CONCEPTO, MODOS DE EJERCICIO Y NATURALEZA JURÍDICA

-Concepto: art. 1 del Proyecto de Artículos. La protección diplomática es una acción que se lleva a cabo de
estado a estado (presentación de una reclamación a otro estado, por parte del estado cuyo particular ha sido
perjudicado).

-Modos de ejercicio: Gestiones diplomáticas oficiosas u oficiales y dentro de estas últimas, la presentación
de una reclamación formal. Lo más típico es hacerlo por vía diplomática directa.
También se puede ejercer un un medio de arreglo pacifico, acudiendo a un órgano como la Corte
internacional de Justifica.

Nunca se puede usar la fuerza, es un método prohibido para resolver conflictos.

-Naturaleza jurídica de la protección diplomática. Art. 2 del Proyecto:

1. Se trata de un derecho del Estado, no del nacional perjudicado. Cuando un estado ejerce la protección
diplomática, está ejerciendo un derecho propio de ese estado (derecho que tiene todo estado a que se
respete en sus nacionales el derecho internacional).

2. NO existe por parte del Estado un deber de ejercer la protección diplomática. Para el Derecho
internacional se trata de una competencia puramente discrecional.

El ejercicio es discrecional. Y se decide libremente sobre la reparación.


ES EL ESTADO quien decide, el DI no impone ninguna obligación a los estado a ejercer la protección
diplomática. Se puede establecer una obligación de protección diplomática por el propio estado.
En España no hay ninguna norma en esta materia, por tanto no hay ninguna obligación interna. La única
posibilidad es ir a la ley de régimen jurídico de la administración del estado, que contempla un derecho a ser
indemnizados los nacionales por los daños sufridos por los servicios públicos.
En los estados democráticos occidentales, a rasgos generales, si que suelen ejercer la protección diplomática,
ante actos perjudicativos muy graves.

3. El particular perjudicado NO puede renunciar a la protección diplomática. Nadie puede renunciar a un


derecho que no tiene.

2.CONDICIONES DE EJERCICIO
a. La nacionalidad de la reclamación: arts. 3 y 4 del Proyecto. La regla general dice que un estado pueda
ejercer la protección diplomática, debe haber un vínculo de nacionalidad entre el estado reclamante y el
particular perjudicado.
*Excepciones:
1.Acuerdos particulares, que admiten el ejercicio de la Protección diplomática por un Estado en favor de una
persona no nacional. Para ello debe dar el consentimiento el particular perjudicado y el estado que ha
cometido.

2. Art. 8 Proyecto CDI: posibilidad de que un Estado ejerza la protección diplomática de los apátridas y
refugiados que tengan su residencia legal y habitual en dicho Estado (propuesta de desarrollo
progresivo).

*Dos cuestiones a examinar:

Continuidad de la nacionalidad:
La persona debe poseer la nacionalidad del Estado reclamante, tanto en el momento de la presentación de la
reclamación, como en el momento en que se produjo el perjuicio (art. 5.1 del Proyecto). Se exceptúan los
cambios de nacionalidad no voluntarios, que suelen producirse tras un proceso de sucesión de Estados.

Casos de doble o múltiple nacionalidad del perjudicado: pueden haber casos de individuos con más de una
nacionalidad. Casos:

- Cuando el particular perjudicado tiene la nacionalidad del Estado reclamante y del Estado contra el que se
reclama: nacionalidad predominante (efectiva) Se aplica el criterio “nacionalidad efectiva o
predominante” que es el criterio de reconocer la posibilidad de protección diplomática del estado con el
que mantiene un vínculo más estrecho (donde tiene su círculo familiar, social, laboral, etc). El proyecto
CDI (artículo 7) reconoce ello de nacionalidad predominante.

Un ejemplo fue en 1955 se aplicó este criterio de nacionalidad efectiva. Una señora era estadounidense, pero
se casó y adquirió la nacionalidad italiana y se mudó a Italia. Tras la 2GM sufrió grandes pérdidas materiales
que el Estado americano reclamó una compensación de las pérdidas, sin embargo, se concluyó que su
nacionalidad efectiva es Italiana pues se había asentado en Italia definitivamente en todos los ámbitos.

-Cuando el particular perjudicado tiene la nacionalidad del Estado reclamante y la de un tercer Estado:
nacionalidad efectiva (CIJ: Caso Nottebohm, 1955). Aquí también se aplica el mismo criterio: “nacionalidad
efectiva” que corresponde ejercer la protección al estado que es más efectivo para ello. El proyecto CDI (en
el artículo 6) cambia la situación haciendo una propuesta de desarrollo progresivo, apartándose de la práctica
de la “nacionalidad efectiva” y reconoce el derecho de reconocer la protección diplomática a todos los
estados de la nacionalidad de la persona (incluso admitiendo reclamaciones conjuntas).

**Proyecto CDI: derecho de todos los Estados de nacionalidad a ejercer la P.Diplomática, incluyendo la
posibilidad de presentación de reclamaciones conjuntas (desarrollo progresivo).

b. El agotamiento previo de los recursos internos en el estado causante del prejuicio.:


Antes de presentar la reclamación es necesario ello. El particular lesionado deberá utilizar todos los recursos
judiciales y administrativos que la legislación del Estado autor del perjuicio ponga a disposición de los
particulares. Pero solo está obligado a recurrir si existen recursos suficientes, eficaces y adecuados.

La justificación de este requisito es dar al estado perjudicado una posibilidad de defensa evitando una
controversia internacional. Antes de ir a la erosión de RRII, vamos a dar al estado perjudicado una opción
que se remedie todo con mecanismos internos del estado de estado del causante del daño.

*Excepciones: No hay obligación de agotar los recursos internos:


1.Cuando el Estado contra el que se reclama ha renunciado expresamente a que se agoten sus recursos
internos.
2. Cuando no existen recursos útiles.

c. La conducta correcta del particular perjudicado (“manos limpias”): En la práctica si el particular


perjudicado ha tenido una conducta incorrecta (contaría al DI o D Interno del estado causante o su propio
estado).

Tres situaciones:
1. Que el Estado nacional del perjudicado se niegue a ejercer la protección diplomática.
2. Que la protección se limite a exigir el cese de hecho ilícito, pero no llegue a exigir reparación. Que se
limite a temas humanitarios y que no tenga ninguna reparación al particular
3. En caso de presentarse la reclamación, la conducta del perjudicado puede jugar como causa de
exoneración de responsabilidad del Estado o de limitación a la hora de determinar la reparación (disminución
del importe de la indemnización). Esta última es la posibilidad más previsible en la práctica.

Otro tema:

Las medidas de retorsión siempre son no amistosas, pero son actos lícitos y con ellas se responde a un el
hecho ilícito previo cometido por otro estado. Son medidas que un estado siempre puede adoptar.
Ejemplo; siempre un estado puede romper los lazos diplomáticos, o declarar un diplomático persona no
grata.
Las contramedidas si que son ilícitas en sí, pero son lícitas al principio no encarnar los requisitos del
proyecto de CDI. Son reguladas pues son aplicadas a situaciones en las que ha habido una violación
previa.
En general, se utilizar muy a menudo. EEUU y Canadá han adoptado muchas contramedidas contra Rusia a
raíz del conflicto bélico (como congelar el patrimonio de la cercanía del presidente de la Federación
Rusa, prohibición de los vuelos en espacio aéreo estadounidense, canadiense, etc)

Junto a las medidas de retorsión y contramedidas son: las Sanciones internacionales de carácter colectivo e
institucional por parte de los órganos competentes como respuesta ha un hecho ilícito internacional
(normalmente se adopta contra normas imperativas). Las Sancciones más importantes son las que prevé
la propia carta de la ONU en el capítulo 7.

LECCIÓN 11. LA PROHIBICIÓN DE LA AMENAZA O EL USO DE LA FUERZA Y


EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES
I. CONSIDERACIONES GENERALES
Durante siglos, el uso de la fuerza en las relaciones internacionales ha sido permitido por el DI,
como medio de solución de conflictos entre los Estados. Ahora bien, a lo largo del s. XX se va a ir
evolucionando, en el sentido de limitar de una forma progresiva este uso de la fuerza, destacando los
siguientes hitos en esta evolución:
--1919: Pacto de la Sociedad de Naciones, que, sin prohibir la guerra, establece una moratoria, consistente
en el compromiso de las partes de recurrir a la guerra únicamente contra el Estado que, en un plazo de tres
meses, no aceptase una decisión arbitral o judicial o del Consejo de la S. de N.
--1928: Pacto General de Renuncia a la Guerra (Pacto Briand-Kellog): fracasó por la ausencia de
mecanismos institucionales que garantizasen el cumplimiento de la obligación de las Partes de no recurrir a
la guerra.
--1945: Carta ONU: art. 2.4, consagra el principio de prohibición del uso de la fuerza con carácter general:
“Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la
amenaza o al uso de fuerza contra la integridad territorial o la independencia política o de cualquier
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas”.
Actualmente, eta prohibición constituye, además de una norma convencional, una norma
consuetudinaria de carácter general y un principio estructural o fundamental del DI Contemporáneo.
Además, tiene una naturaleza imperativa (ius cogens), en relación con la prohibición de los actos de
agresión.
En cuanto a su contenido, además de la agresión, también se incluyen en la prohibición otros usos
menos graves de la fuerza: organización de fuerzas irregulares o bandas armadas, envío de mercenarios para
hacer incursiones en el territorio de otro Estado, apoyo al terrorismo… (Res. 2625 (XXV) AG).
Los conflictos internos quedan fuera de este principio, salvo que este conflicto supone la amenaza a La
Paz de la seguridad internacional. La ONU ha actuado en conflicto internos que causan graves daños a la
población civil.
Excepciones a la prohibición del uso de la fuerza: Dos excepciones:
1. Uso de la fuerza en legítima defensa.
2. Acción coercitiva decidida por el Consejo de Seguridad ONU (Capítulo VII Carta ONU).
Junto a estos supuestos puede citarse también, como excepción a la prohibición, el uso de la fuerza
en el marco del ejercicio del derecho de libre determinación de los pueblos. Se admite en la práctica
internacional el ejercicio de la lucha armada por parte de los pueblos (movimientos de liberación nacional)
para acabar con situaciones de dominación colonial, regímenes racistas o situaciones de ocupación extranjera
(Res. AG 1514 (XV) 1960, Res. AG 2625 (XXV) 1970).
II. EL DERECHO DE LEGÍTIMA DEFENSA
La noción de legítima defensa se ha ido desarrollando en la práctica internacional en paralelo a la
consolidación del principio de prohibición del uso de la fuerza. Este desarrollo cristaliza en la Carta ONU
(art. 51), coexistiendo en el plano consuetudinario y convencional. Además, como se señala en la Lección 19,
constituye una circunstancia de exclusión de la ilicitud de los hechos de los Estados (Proyecto CDI, art. 21).
De acuerdo con el art. 51 Carta ONU (leer), que cierra el Capítulo VII, dedicado a la acción dirigida
al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, los Estados poseen un derecho inmanente,
inherente, de legítima defensa individual o colectiva, en caso de sufrir un ataque armado, hasta que el
Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias, considerando que el Consejo de Seguridad es el






órgano de la ONU que tiene la responsabilidad primordial de decidir si en un caso concreto existe una
amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y qué medidas deben adoptarse.
Hay que destacar aquí que, como la decisión del Consejo de Seguridad para poner en
funcionamiento el mecanismo de seguridad colectiva de la Carta requiere los votos afirmativos de sus cinco
miembros permanentes (EE.UU., Francia. Reino Unido, Rusia, China), existe la posibilidad de que, en una
situación de crisis, el Consejo de Seguridad quede bloqueado por falta de acuerdo de los mismos. En esta
situación, el reconocimiento de un derecho de legítima defensa resulta fundamental para garantizar la
seguridad de los Estados.
Por otra parte, únicamente es posible recurrir al ejercicio del derecho de legítima defensa como
respuesta frente a un ataque armado, actual o manifiestamente inminente. Ello excluye la licitud de la
denominada “legítima defensa preventiva”, defendida en su momento por el gobierno de Estados Unidos
(Administración Bush, 2002), para justificar acciones ante amenazas no inminentes.
El ejercicio de la legítima defensa, para ser lícito, conforme al DI, se somete a determinados
requisitos. Unos vienen exigidos por el propio art. 51 Carta ONU, y otros tienen un origen consuetudinario,
están implícitos en la noción de legítima defensa.
1. Requisitos del art. 51 Carta ONU:
– Provisionalidad: La legítima defensa debe ser provisional, ya que debe terminar cuando actúa el Consejo
de Seguridad, adoptando las medidas necesarias.
– Subsidiariedad: Respecto de la acción del C.de S., que ocupa una posición central en este ámbito.
–Información al Consejo de Seguridad: Los Estados deben comunicar inmediatamente al C. Seguridad las
acciones adoptadas en ejercicio de la L. Defensa. El Consejo es el órgano competente para decidir si se han
adoptado las medidas necesarias y mantiene su competencia para adoptar las medidas que considere
adecuadas para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
2. Requisitos de naturaleza consuetudinaria:
– Inmediatez: debe ser una respuesta inmediata en relación con el desarrollo del ataque armado, esto es,
debe llevarse a cabo en los plazos temporales estrictamente necesarios para ejecutarla.
– Necesidad: la legítima defensa debe ser la única medida posible para rechazar el ataque armado.
– Proporcionalidad: se exige que la legítima defensa sea proporcional, en cuanto a medios utilizados e
intensidad, en relación con los del ataque. Además, no debe continuar una vez rechazado ese ataque.
Finalmente, la legítima defensa, de acuerdo con el art. 51 Carta ONU, puede ser individual o
colectiva. La legítima defensa colectiva constituye una respuesta de defensa por parte de dos o más Estados,
frente a un ataque armado dirigido contra otro Estado, siendo necesario que este lo solicite, si bien no se
exige que se haya adoptado un tratado previo entre todas las partes que prevea esta respuesta colectiva.
Aunque en la práctica es frecuente que la legítima defensa colectiva aparezca regulada en textos
convencionales específicos. Ej.: Tratado OTAN 1945 (art. V).

III. EL SISTEMA DE SEGURIDAD COLECTIVA DE LA ONU: LA ACCIÓN DEL CONSEJO


DE SEGURIDAD (CAP.VII CARTA ONU)
Artículos 24 y 25 dice que El CS, cuyas decisiones son obligatorias para los Estados miembros de la ONU,
tiene atribuida la responsabilidad primordial en materia de mantenimiento de la paz y seguridad
internacionales. Es competente para:

--determinar la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión,


(calificación de la situación), y
--adoptar las recomendaciones o decisiones acerca de las medidas que deban adoptarse en cada situación (art.
39 Carta ONU).





Estas medidas pueden ser:


1.Medidas provisionales: art. 40 Carta ONU. Se pueden adoptar con carácter previo a las demás medidas
(sanciones), con objeto de impedir que una determinada situación se agrave, y no perjudican los derechos, las
reclamaciones o la posición de las partes interesadas. Como ejemplos, en la práctica ha sido frecuente la
adopción de órdenes de alto el fuego y la creación de zonas desmilitarizadas entre los contendientes.
2.Sanciones internacionales: arts. 41 y 42 Carta ONU.
Estas sanciones revisten dos modalidades:
A. Medidas que no implican el uso de la fuerza armada (art. 41 Carta ONU), pueden incluir la
interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias,
marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como
la ruptura de relaciones diplomáticas.
Hasta 1990, el artículo 40, prácticamente no se aplicó.
Después de 1990, se desbloquea este sistema del consejo de seguridad.
Ejemplos: Tras la invasión de Kuwait por Iraq el Consejo de seguridad a través de la resolución 661 se
produce el embargo total a Iraq (salvo productos humanitarios). En la actualidad, en 2011 en Libia, las
manifestaciones del las primaveras árabes fueron duramente reprimidas, ante esta situación el consejo de
Seguridad pidió al gobierno de Kadaffi parar la represión y, al no conseguir ello, por unanimidad aprobó la
Resolución 1970 que supuso el embargo de Libia (como congelación de los fondos de los dirigentes o la
prohibición de comercio de armas con ese país). Como el conflicto seguía se adoptó la Resolución 1973,
aumentó la sanción del artículo 41 (se refuerza la congelación de fondos, se estables una zona área prohibida,
toda Libia, etc).
B. Medidas que implican el uso de la fuerza armada (art. 42 Carta ONU), pueden adoptarse en el caso
de que el CS estime que las medidas del art. 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo (no
es necesaria aplicación previa del art. 41). Cualquier operación por medios navales, aéreos o terrestres.
Cuando se adoptó estas medidas, se decidió que esto se llevaría a cabo por un ejército propio de la ONU,
celebrando unos acuerdos especiales de suministro de la tropas. Este ejército se pondría bajo el mando de un
comité de Estado Mayor. En la práctica estos convenios de suministro de tropas no han funcionado, por cuál
el sistema de seguridad colectivo entra en crisis y es inoperante durante varias décadas.
En el año 1990, se reactiva la aplicación de estas medidas. Por la invasión de Kuwait, se adopta la
Resolución 678 (por la cual el Consejo autoriza a todos los estados miembros de la ONU a utilizar todos los
medios necesarios frente a Iraq para restablecer la paz y seguridad internacional).
Desde esa época el consejo autorizó muchas veces el uso de la fuerza en caso de amenaza internacional
(Bosnia , Kosovo, Libia (para establecer la zona de exclusión aérea, permitiendo sólo vuelos de carácter
humanitario), etc).
*En la práctica, las autorizaciones CS para adoptar medidas coercitivas tienen como destinatarios:
--Los Estados miembros de la ONU.
--Los E. miembros actuando a través de acuerdos u organismos regionales (art. 53 Carta ONU).
--Fuerzas Multinacionales constituidas para actuar en una determinada situación, con mandato de
mantenimiento de la paz.
--Las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) de la ONU.

IV. LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ


Conocidas generalmente como “cascos azules”, son también un instrumento fundamental de la


seguridad colectiva. No están previstas en la Carta, pero se han desarrollado a través de la práctica de los
órganos principales de la Organización ante situaciones de amenazas a la paz, como respuesta alternativa
ante la parálisis del Capítulo VII. Han conocido un crecimiento espectacular a lo largo del tiempo, siendo
más de 60 las OMP establecidas desde 1948.
Las OMP pueden ser creadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, aunque en las
últimas décadas todas las operaciones desplegadas han sido creadas y supervisadas por el CS. Quedan bajo la
autoridad del Secretario General de la ONU, si bien cada una de ellas posee un mando nacional; y están
compuestas por contingentes militares, o de policía, pero también personal civil, que los Estados miembros
ponen voluntariamente al servicio de la ONU.
Su funcionamiento se rige por los siguientes caracteres:
• Consentimiento del Estado receptor para su despliegue.
• Imparcialidad en el cumplimiento de su mandato.
• Uso de la fuerza con carácter defensivo, en caso de legítima defensa ante ataques contra su
personal o instalaciones, o para la defensa de su mandato (distribución de ayuda humanitaria…):
ej.: Res. 836 (1993) CS en relación con UNPROFOR en Bosnia-Herzegovina.
La actuación de las OMP ha ido evolucionando desde sus inicios, ampliándose con el paso del
tiempo su composición y mandatos. Así, cabe distinguir distintos tipos de OMP:
1.OMP de primera generación: establecidas desde 1948 hasta finales de la década de los ochenta. Actúan en
conflictos entre Estados o entre bandos enfrentados en conflictos internos, su composición es militar o de
policía, con una función de interposición entre las partes enfrentadas o supervisión del alto el fuego. Ej.:
UNFICYP, establecida para el mantenimiento de la paz en Chipre desde 1964.
2.OMP de segunda generación: son operaciones multifuncionales, que se caracterizan por la ampliación y
complejidad de sus mandatos y por la inclusión de personal civil especializado entre sus componentes. Sus
mandatos pueden comprender la vigilancia del desarme, desminado de zonas, la distribución de ayuda
humanitaria, asistencia en procesos electorales, mantenimiento de orden público, reconstrucción de las
estructuras políticas y jurídicas del Estado. Ej.: MINUK (Misión de la Administración Provisional de la ONU
en Kosovo).

LECCIÓN 12: LOS MEDIOS DE ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS


INTERNACIONALES
I. CONSIDERACIONES GENERALES
Una controversia internacional puede definirse como “un desacuerdo entre dos o más Estados sobre un punto
de hecho o de derecho, una contradicción, una oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos personas”
(CIJ, Asunto de las Concesiones Mavrommatis en Palestina, Grecia c. Reino Unido, 30 agosto 1924).

-La Carta ONU, en su art. 2.4 establece la prohibición del uso de la fuerza; y el art. 2.3: establece la
obligación de los Estados de resolver sus controversias por medios pacíficos (Son Ppos. Estructurales del DI,
contenidos en la Res. 2625(XXV) AG).

*Se aplica el Principio de libre elección de medios. Los sujetos internacionales son libres para escoger
cualquier medio de arreglo (art. 33.1 Carta ONU y Resolución 2625 (XXV) AG).

*Clases de procedimientos de arreglo:

El art. 33.1 Carta ONU, enuncia, sin pretensión de exhaustividad, los siguientes:

1.Medios de arreglo diplomáticos o no jurisdiccionales:


- las Negociaciones diplomáticas,
- los Buenos Oficios
- la Mediación,
- la Investigación de Hechos,

- la Conciliación.

*Su característica principal es facilitar la solución por medio del acuerdo entre los Estados partes en la
controversia.

2.Medios de arreglo jurisdiccionales: son


-el Arbitraje
-el Arreglo Judicial.

*Las partes se someten voluntariamente a un tercero imparcial que soluciona la diferencia sobre la base del
Derecho internacional, mediante una decisión vinculante para las partes.

II. LOS MEDIOS DE ARREGLO DE CARÁCTER NO JURISDICCIONAL

1. Las Negociaciones diplomáticas.

Es el método más antiguo y utilizado para el arreglo de diferencias. Se realiza mediante los métodos
normales de la diplomacia: conversaciones directas, intercambio de notas diplomáticas, de propuestas, …, o
bien en el seno de una Conferencia Internacional, convocada o utilizada para este fin. Reúne las siguientes
características:
• Inmediatez: Las conversaciones son directas entre las partes.
• Rapidez: No necesidad de formalidades especiales.
• Puede ser realizado con mayor discreción y secreto.
Este procedimiento concede un amplio margen de maniobra a los Estados parte, tan sólo limitado por la
obligación de negociar de buena fe.

2. Los Buenos Oficios y la Mediación


Ambos procedimientos tienen en común la intervención de un tercero, que puede ser un Estado, un grupo
de Estados, una Organización Internacional o una persona con relevancia internacional (un jefe de Estado o
de Gobierno…).

Diferencia: -En los Buenos oficios el tercero se limita a poner en contacto a las partes en la controversia
para que entablen negociaciones con vistas a su arreglo, sin proponer ninguna solución. Es un cauce para
propiciar el diálogo entre las partes. limitándose a utilizar su influencia para establecer, o restablecer, el
contacto entre ellas, sin tomar parte en las negociaciones ni pronunciarse sobre el fondo de la controversia.

-En la Mediación, el mediador no se limita a facilitar el contacto entre las partes, sino que les propone
una solución. Dicha solución no es obligatoria para las partes; sólo llegará a ser obligatoria si las partes la
aceptan.

3. La Investigación Internacional
Es un medio de arreglo conveniente cuando el origen de la controversia versa sobre una cuestión de hecho: si
han ocurrido o no los hechos, dónde han ocurrido, cómo han ocurrido, quién los ha realizado.

En la investigación interviene un tercero imparcial, que adopta la forma de una Comisión de investigación,
normalmente formada por 5 miembros elegidos de común acuerdo por las partes. Su función es determinar
los hechos ocurridos, origen de la desavenencia. Su trabajo finaliza con la presentación de un informe final,
que no tiene carácter obligatorio.

4. La Conciliación internacional
Supone la intervención en el arreglo de una diferencia internacional de un órgano (Comisión de
Conciliación) que, gozando de la confianza de las partes en litigio, está encargado de examinar todos los
aspectos del litigio (hechos y puntos de derecho) y de proponer una solución que no es obligatoria para las
partes.

III. LOS MEDIOS DE ARREGLO DE CARÁCTER JURISDICCIONAL (I): EL ARBITRAJE


INTERNACIONAL
Los medios jurisdiccionales de solución pacífica de diferencias son dos: el arbitraje internacional y el arreglo
judicial, entre los cuales existen algunas diferencias fundamentales:

- El arbitraje tiene carácter temporal. Son órganos ad hoc, se crean para resolver una determinada
controversia y desaparecen una vez resuelta, mientras que los tribunales de justicia son órganos permanentes
que preexisten y subsisten a la controversia.

- Los árbitros son elegidos por las partes, mientras que los jueces de los tribunales están preestablecidos, se
nombran para un determinado periodo de tiempo sin que las partes intervengan en su nombramiento, salvo
la figura de los jueces ad hoc.

- Las reglas del procedimiento arbitral son fijadas por las partes, mientras que el procedimiento judicial está
preestablecido en el Estatuto o Reglamento del órgano judicial de que se trate.

*Concepto y caracteres de Arbitraje internacional:

Según el art. 37 del Convenio de La Haya de 1907 sobre Arreglo Pacífico de Diferencias, el arbitraje “Tiene
por objeto arreglar los litigios entre los Estados mediante jueces elegidos por ellos y sobre la base del respeto
al Derecho. El compromiso de arbitraje implica la obligación de someterse de buena fe a la sentencia
arbitral”. Rasgos principales del Arbitraje:

1. Las partes en el arbitraje: pueden ser no sólo los Estados sino también las Organizaciones
Internacionales.

*Los particulares no tienen acceso al arbitraje. Es cierto que, en el marco del Derecho Económico
Internacional, es cada vez más frecuente el recurso al arbitraje entre Estados y particulares
(fundamentalmente empresas multinacionales). Ahora bien, el arbitraje comercial internacional no entra
dentro del contexto del arreglo pacífico de controversias internacionales.

2. El consentimiento de las partes para someterse al arbitraje: La sumisión de una controversia al arbitraje
depende de la voluntad de las partes. Ningún Estado está obligado a someter sus controversias a arbitraje.
Ese consentimiento puede manifestarse de distintas maneras:

- Una vez que la controversia ha surgido (a posteriori) a través de:


o Compromiso arbitral: es un tratado internacional que celebran los Estados para resolver esa controversia
concreta, en el que además de aceptar el arbitraje, determinan el órgano arbitral (plazo para nombrar los
árbitros, modo de nombrarlos, la sede, el idioma…), el derecho aplicable y el procedimiento a seguir.
- Antes de que surja la controversia (a priori), a través de:
o Cláusula compromisoria: es una cláusula contenida en un tratado cuyo objeto versa sobre otra materia, en
el que se establece la obligación de recurrir al arbitraje para solucionar las diferencias que puedan surgir en la
interpretación o aplicación de dicho tratado.
o Tratado de Arbitraje: es un tratado específico (bilateral o multilateral) donde las partes se comprometen a
recurrir al arbitraje para solucionar todas las controversias que surjan entre ellas o las diferencias de una
determinada naturaleza.
En ambos casos, es posible que no se especifique la organización ni el procedimiento del arbitraje, en cuyo
caso, cuando surja la controversia, habrá que suscribir un “compromiso arbitral” específico.

3. El órgano arbitral:

Es el tercero imparcial que arregla la controversia. La designación de los árbitros es uno de los derechos de
las partes en el arbitraje. En el compromiso arbitral se especifica la composición del órgano, un órgano
que desaparecerá una vez dictada la sentencia. El órgano arbitral puede adoptar 3 formas:

- Árbitro único: El formado por 1 sólo árbitro, normalmente un Jefe de Estado o una personalidad
internacional relevante.
- Comisiones Mixtas: constituidas paritariamente por árbitros nombrados por ambos Estados entre sus
nacionales.
- Tribunal arbitral: compuesto por un número impar de árbitros (3 o 5). Cada parte nombra 1 o 2, según el
caso, y el 3º o 5º (“superárbitro”) es designado de común acuerdo.

En este ámbito, debe destacarse la existencia del denominado “Tribunal Permanente de


Arbitraje”, creado en 1899 y que funciona en su sede de La Haya, aunque no es un verdadero tribunal
ni es permanente. Se trata de una lista de árbitros a disposición de las partes, que pretende facilitar el

recurso inmediato al arbitraje, reduciendo los trámites para constituir el órgano arbitral. Por otro lado, lo
único que tiene carácter permanente es su Secretaría.

4.Derecho aplicable: A través del arbitraje se trata de solucionar una controversia aplicando el Derecho
Internacional, aunque excepcionalmente las partes pueden acordar resolver la misma sobre la base de la
equidad. En este caso, estaríamos ante un arbitraje más político que jurídico.

5.La Sentencia o laudo arbitral: La sentencia Se adopta por mayoría y se redacta por escrito. Tiene carácter
obligatorio para las partes, y produce entre ellas el efecto de cosa juzgada. Obliga a los Estados partes a
ejecutarla de buena fe, adoptando los medios necesarios para asegurar sus efectos. Además, tiene carácter
definitivo, en cuanto no cabe recurso de apelación o casación.

IV. LOS MEDIOS DE ARREGLO DE CARÁCTER JURISDICCIONAL (II): LA CORTE


INTERNACIONAL DE JUSTICIA

El Arreglo judicial es un medio de solución de naturaleza jurídica, caracterizado por la intervención de


órganos compuestos por jueces independientes de las partes en la controversia, que ejercen sus competencias,
de forma permanente, a través de un procedimiento judicial de carácter contradictorio y que resuelven la
diferencia mediante sentencias que tienen siempre carácter obligatorio para las partes en el litigio.

La creación de tribunales internacionales permanentes es un fenómeno del siglo XX. El primer impulso se
produce tras la Primera Guerra Mundial, al contemplarse en el Pacto de la Sociedad de Naciones la creación
de una Corte Permanente de Justicia Internacional (CPJI) en 1920, que dejó de funcionar al iniciarse la IIª
Guerra Mundial.

Tras la IIª Guerra Mundial, la CPJI fue sustituida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Su nacimiento
está ligado al de la ONU, de la que es su órgano judicial principal. La CIJ se reunió por primera vez en 1946
en su sede en La Haya (Países Bajos).

A partir de esa fecha se aprecia una proliferación de tribunales internacionales, entre los que destacan:

- Tribunal Internacional de Derecho del Mar, previsto en la CNUDM de 1982. Hamburgo (Alemania).
- Tribunal Europeo de Derechos Humanos (1950). Estrasburgo (Francia), vinculado al Convenio Europeo
para la Protección de los Derechos Humanos y de la Libertades Fundamentales de 1950.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos (1969). San José (Costa Rica).
- Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (1998). Arusha (Tanzania).
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Luxemburgo.
A estos tribunales hay que sumar los tribunales con competencia en el ámbito de la responsabilidad penal del
individuo por la comisión de crímenes internacionales: los Tribunales ad hoc y, desde 2002, la Corte Penal
Internacional, jurisdicción permanente con sede en La Haya (Países Bajos).

1.La Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Es la principal institución judicial internacional actual. Es el órgano judicial principal de la ONU. Su


funcionamiento se regula en la Carta ONU, en el Estatuto CIJ (Anexo a la Carta ONU) y el Reglamento CIJ,
adoptado en 1946 y sucesivamente revisado.

A) Organización: Está compuesta por 15 jueces, elegidos entre personas que gocen de la más alta
consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas en sus países para ejercer de las más altas
funciones judiciales o sean juristas de reconocida competencia en materia de Derecho Internacional. Su
mandato dura 9 años, reelegibles.
En ese cuerpo de jueces tienen que estar representados las grandes civilizaciones y los principales sistemas
jurídicos del mundo. Existe un acuerdo político tácito que exige la presencia de 3 jueces africanos, 3
asiáticos, 2 latinoamericanos, 2 de Europa oriental y 5 de Europa occidental y otros, con la presencia, en todo
caso, de jueces de la nacionalidad de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

-Para ser elegido Juez es necesario obtener mayoría absoluta de votos tanto en la Asamblea General como en
el Consejo de Seguridad.

-Además de los jueces permanentes, existe la figura del Juez ad hoc. Se puede nombrar un juez ad hoc por
los Estados partes en una controversia, cuando entre los magistrados que componen la CIJ no exista
ningún juez de la nacionalidad de uno o de ambos Estados litigantes.

B) Competencia de la Corte Internacional de Justicia:

a) Competencia contenciosa.

La CIJ es competente para conocer cualquier controversia de orden jurídico que las partes le sometan.
Solo pueden ser parte en los casos ante la CIJ los Estados. No tienen acceso a la competencia contenciosa de
la CIJ las Organizaciones internacionales ni los particulares.

*La CIJ está abierta a todos los Estados:

-Los Estados miembros de la ONU que, ipso facto, automáticamente, son parte en el Estatuto de la CIJ
(recordar que el Estatuto de la CIJ forma parte de la Carta ONU)

-Los Estados no miembros de la ONU, pero que son parte del Estatuto de la CIJ (caso de Suiza o Nauru,
antes de entrar en la ONU).

-Los Estados que no son miembros de la ONU ni parte en el Estatuto CIJ, siempre que acepten las
condiciones que establezca el Consejo de Seguridad.

Ahora bien, puesto que la jurisdicción de la CIJ no es obligatoria, hay que manifestar el consentimiento en
su jurisdicción, es decir, los Estados deben aceptar que la controversia pueda ser conocida por la CIJ. El
fundamento de la jurisdicción contenciosa de la CIJ se encuentra en el consentimiento de los Estados parte
en la controversia. Ese consentimiento puede expresarse por distintas vías:

1.Mediante un acuerdo expreso ad hoc posterior, concluido una vez surgida la controversia: compromiso.

2.De forma tácita, a través del denominado Forum Prorrogatum: consiste en la realización de actos
concluyentes ante la CIJ. El consentimiento se deduce de la actitud de un Estado, por ejemplo, cuando un
Estado contesta a la demanda planteada por otro Estado ante la Corte.

3.Mediante un acuerdo internacional celebrado antes de que surja la controversia: un tratado general de
arreglo pacífico de controversias,

4.Mediante una cláusula compromisoria contenida en un tratado, bilateral o multilateral, celebrado antes
del nacimiento de la controversia, en el que se prevé que se sometan a la CIJ las controversias que surjan en
relación con su aplicación o interpretación.

5.De de forma unilateral: se trata de la Declaración unilateral de aceptación de la jurisdicción obligatoria


de la CIJ, prevista en el art. 36.2 del Estatuto CIJ, que establece que los Estados parte en el Estatuto
pueden declarar en cualquier momento que reconocen como obligatoria esta competencia ipso facto y sin
necesidad de convenio especial, respecto de cualquier otro Estado que asimismo haya realizado una
declaración similar.

*El procedimiento ante la CIJ finaliza con una SENTENCIA, que se adopta por mayoría, y es obligatoria,
definitiva e inapelable para las partes.

*No obstante, caben los recursos de Interpretación, y de Revisión si se descubriera un nuevo hecho que de
haberse conocido hubiera tenido una influencia decisiva en la sentencia.

*La sentencia debe ser ejecutada por los propios Estados partes en la controversia. En caso de
incumplimiento, para conseguir su ejecución caben dos procedimientos:

a) Que el Estado perjudicado aplique medidas de autotutela (retorsión o contramedidas unilaterales).


b) Que solicite la intervención del Consejo de Seguridad ONU, que podrá adoptar recomendaciones o decidir
medidas del art. 41 o art. 42 de la Carta.

b) Competencia consultiva.

La CIJ también una tiene la facultad de emitir dictámenes u opiniones consultivas respecto de cualquier
cuestión jurídica. Los Estados carecen de competencia para pedir opiniones consultivas a la Corte. Sí la
poseen, en cambio, las OI. En concreto, pueden solicitar dictámenes a la CIJ (art 96 Carta ONU):

a. La Asamblea General y el Consejo de Seguridad, respecto de cualquier cuestión jurídica, sin ningún tipo
de restricción.
b. Los otros órganos de Naciones Unidas y los organismos especializados siempre que se trate de cuestiones
jurídicas que afecten a su ámbito de competencias y hayan sido previamente autorizados por la A. General.

Una opinión consultiva de la CIJ no es una sentencia, no resuelve una controversia entre Estados. Expresa
una posición en derecho sobre una cuestión jurídica. Por tanto, no es vinculante. Ahora bien, tiene una
autoridad y un peso político importante, porque las opiniones consultivas de la CIJ enuncian el DI vigente, y
son importantes para precisar el contenido y alcance de las normas internacionales relativas a la cuestión
planteada.

LECCIÓN 14: LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO SOBRE EL TERRITORIO (I):


EL ESPACIO TERRESTRE Y EL ESPACIO AÉREO.
I. EL TERRITORIO DEL ESTADO
Se examinan dos cuestiones:

1) Concepto de Territorio: El territorio entiende una importación esencial pues es un componente del
Estado. En una gran cantidad de conflictos entre estado la causa de la agresión es la cuestión territorial
(en juego está la soberanía sobre un trozo del territorio) . El territorio es un espacio físico donde el
Estado ejerce su plena soberanía.

2) Caracteres de la competencia territorial.

El TERRITORIO: ámbito espacial en el que un Estado ejerce sus funciones y competencias de forma plena y
exclusiva. Es el soporte físico de la soberanía territorial. Incluye distintos espacios:

--Espacio terrestre: Suelo y Subsuelo.


--Espacios marinos adyacentes a la costa: Aguas Interiores (AI) y Mar Territorial (MT).
--Espacio aéreo suprayacente a los espacios anteriores.
Los buques en alta mar, las embajadas, las misiones diplomáticas.. Todo ello NO es territorio.

De todas las competencias para el Estado las más importantes son las territoriales.

2) CARACTERES DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL:

a. Exclusividad: En el territorio de un Estado se ejerce competencia con exclusión de los demás estado
(otros Estados. O pueden ejercer soberanía sobre otro Estado). Está exclusividad también obliga a los
estados el derecho de respetar la soberanía de otros Estado y hacer todo lo posible que todas las
actividades que se realizan en su territorio causen prejuicio a otros estados.

La exclusividad pueden tener una limitación, solo si el estado da su consentimiento. Por vía de acuerdo
internacional, un estado puede autorizar a otro estado a realizar ciertos actos de soberanía dentro de su
territorio.

Ej: La época colonial, donde se daban arrendamientos de territorio (caso de Hong Kong, que en el siglo XIX
fue arrendado por Inglaterra a China). También están las cesiones de uso (Panama por un grada to de 1973
cedió a EEUU).

En la actualidad cabe dar relevancia a la instalación de bases militares en el territorio extranjero (sin
cesión de territorio). Para ello hay que celebrar tratados. Desde 1988, en España las bases militares son
españolas, pero los americanos están autorizados para el uso de sus instalaciones.

El condominio se ha utilizado en siglos anteriores para resolver disputas territoriales: dos o más estados
ejercen competencias soberanas sobre el mismo territorio (de forma concurrente o repartida) pero ninguno de
ellos ejerce el la plena soberanía. Ej: la Isla de los paisanos, que es medio año española y medio años
francesa.
b. Plenitud: El estado puede ejercer con absoluta libertad el conjunto d funciones estatales: Legislativa,
judicial y ejecutiva

c. Inviolabilidad: Las competencias son inviolables por la obligación de respeto de la soberanía y las
fronteras de los estados extranjeros.

III. EL ESPACIO TERRESTRE


*Hay que hacer referencia aquí a los Modos de Adquisición del título a la Soberanía sobre un Territorio por
parte de los Estados.

A*Modos de adquisición derivados de una situación de hecho: Se basan en que un estado realiza ciertos
hechos o te un territorio o en una acción de la naturaleza (hecho naturales).

= OCUPACIÓN: Adquisición de soberanía sobre un territorio sin dueño (terra nullius). Son necesarios 3
requisitos:
- Que se trate de un territorio en el que no exista soberano (terra nullius).
- Que el Estado ocupante manifieste el animus occupandi. Voluntad de someter ese territorio a su autoridad.
- Que la ocupación sea efectiva: Es necesario el ejercicio efectivo de la función de estado de forma
pacífica y continua. Siempre hay que tener en cuenta las características y naturaleza de ese territorio
(puede ser un territorio inundado, islote, etc) pues a veces son suficientes pocas manifestaciones de
soberanía para conseguir la atribución de soberanía a ese Estado (relatividad de la efectividad)
Ej: la Rel de la efectividad se ve en algunos casos, el litigio se aplicó a en el caso entre Dinamarca y
Noruega por el dominio de Groenlandia. Se considero que teniendo en cuenta el carácter helado de la zona,
fueron suficiente los actos de soberanía que realizó Dinamarca para probar su soberanía sobre ese territorio. .

= PRESCRIPCIÓN

Ha sido invocada en casos en que un Estado ha tomado posesión de un territorio perteneciente a otro Estado
y quiere hacer valer el transcurso del tiempo para crear la convicción general de que la situación creada es
conforme a derecho. Es un modo de adquisición muy discutido en la práctica.

Se considera que el transcurso de tiempo no se debería de admitir. La corte nunca ha aprobado esa
adquisición territorial.

= ACCESIÓN

Título para extender ipso facto la competencia territorial del Estado a masas terrestres que aparecen
incorporadas a las ya existentes, sobre las que el Estado ya ejerce su soberanía. Puede darse por causas
naturales o artificiales. Ej: aportación de tierra a las orillas de las orillas, mares o lagos. Por causas naturales:
formación de deltas y erupción volcánica. Ej Causas artificiales con intervención humana: Polders
(holandeses),

El efecto jurídico que ello supone es la expansión ipso facto de la soberanía (sin necesidad de
proclamación).

B*Modos de adquisición derivados de un título jurídico:

= CESIÓN TERRITORIAL:

Acuerdo entre dos Estados para llevar a cabo una transferencia territorial. Las cesiones pueden ser a:

-título gratuito: Sin ninguna contrapartida. En e1859 Francia cedió a Italia una parte de territorio. En 1899,
España, cedió a EEUU Florida sin recibir nada a cambio.

-título oneroso: Por permuta, es decir intercambio (hubo un caso de intercambio entre España y Francia por
causas técnicas), por o compra-venta (adquisición de un territorio a cambio de un precio, ejemplo la
compra de Alaska por parte de EEUU a Rusia).

Para que jurídicamente sea válida la cesión, tiene que ir acompañada de la ocupación efectiva de territorio.

=ADJUDICACIÓN:

Casos en que una controversia territorial se soluciona mediante el recurso a una autoridad elegida por las
partes en litigio (órgano judicial, arbitral…). El título que puede recibir el Estado favorecido por la decisión
es un acto de adjudicación (por el que recibe el derecho de ejercer la soberanía sobre un territorio).

= PRINCIPIO UTI POSSIDETIS IURIS:

Título jurídico ligado a la descolonización (se empezó a dar en el siglo XIX con la descolonización de
Latinoamérica): Su aplicación supone el respeto y mantenimiento como fronteras de los nuevos Estados, tras
su acceso a la independencia, de los límites internos o internacionales establecidos por la potencia colonial.

Ej: Cuando se independiza las colonias latinoamericanas de España, los nuevos países que surgen respetaron
como las fronteras los límites establecidos por la corona española.

Tras Latinoamérica se pasó a la deslocalización de Africa. Se reconoció la aplicación de este principio UTI
POSSIDETIS IURIS en el caso de Burkina Faso y Mali (se reconoce la independencia pero con las fronteras
fijadas por Francia).

*La Delimitación del Territorio del Estado: Es importante señalar que el ejercicio de las competencias
estatales dentro del territorio requiere llevar a cabo una delimitación de este mediante el trazado de fronteras.
La frontera representa el límite del territorio de un Estado, la línea donde comienzan y acaban los territorios
de los Estados vecinos. Ahora bien, en la medida en que el territorio estatal comprende no sólo el territorio
terrestre, sino también ciertos espacios marinos (AI y MT) y el espacio aéreo suprayacente a ellos, las
fronteras pueden ser terrestres, marítimas y aéreas. Aquí nos referimos a la frontera terrestre.

El trazado de las fronteras representa una operación compleja en la que cabe distinguir dos fases:
1.La fase de delimitación, en virtud de la cual los Estados implicados fijan, a través normalmente de un
tratado internacional, el límite espacial de sus respectivos poderes estatales, conforme a unos determinados
criterios.
2.La fase de demarcación, de naturaleza técnica y en virtud de la cual se procede a ejecutar técnicamente,
sobre el terreno, la delimitación anteriormente acordada, interviniendo habitualmente una Comisión de
Demarcación: expertos técnicos que se encargan de la señalización de la frontera.
*Criterios para el trazado de las fronteras: En la práctica se utilizan los siguientes:
1.Límites o fronteras naturales: Se basan en un elemento geográfico: cresta de montañas, ríos o lagos. Para la
delimitación de los ríos entre dos Estados, el Derecho internacional general establece que en los ríos no
navegables la frontera se traza por la línea media del río, y en caso de ser navegables, sobre la línea media
del canal de navegación principal.
2.Límites fundados en elementos técnicos: Consiste en tomar dos puntos geográficos precisos sobre el mapa
y trazar entre ellos una línea recta que sirva de frontera. Este procedimiento suele utilizarse en zonas
preferentemente desérticas. Ej.: la frontera entre Siria y Jordania, o entre Egipto y Libia.
3.Límites preexistentes: Se utiliza como línea fronteriza unos límites preexistentes. Este es el caso de Suecia
y Noruega, que adoptaron como frontera en 1905, al deshacerse la Unión entre ellas, los límites territoriales
anteriores a la Unión.
4.Antiguas divisiones administrativas o tratados fronterizos establecidos por las potencias coloniales, con
base en el principio uti possidetis iuris. Este principio rige para la determinación de las fronteras de Estados
nacidos de la descolonización, mediante la aceptación por estos nuevos Estados de los límites territoriales
internos o internacionales que separaban, antes del acceso a la independencia, dos colonias de la misma
metrópoli, o el territorio de una colonia del de un tercer Estado independiente.

Una vez que la frontera ha sido establecida (delimitación y demarcación), el resultado debe ser una frontera
completa, estable y definitiva o permanente. Rige el Principio de Estabilidad de las fronteras. No obstante,
los Estados limítrofes siempre pueden modificar su frontera a través de acuerdo internacional.

V. EL ESPACIO AÉREO
Desde principios del siglo XX y especialmente con ocasión de las dos guerras mundiales, se produjeron
importantes avances técnicos que tuvieron por efecto un gran desarrollo de la ciencia y los conocimientos
aerodinámicos. En ese momento los Estados sintieron la necesidad de regular jurídicamente las actividades

que comenzarían a desarrollar en dicho espacio, primero, preocupados por su seguridad, y más adelante, por
intereses económicos, dada la importancia que iría adquiriendo la aviación comercial.

Así se fue generando una práctica unilateral de los Estados centrada en normas adoptadas en sus
legislaciones internas, y una regulación internacional convencional, recogida en:

- el Convenio de París sobre Navegación Aérea de 13 de 0ctubre de 1919, que constituyó el marco jurídico
de la aviación civil entre la 1ª y 2ª Guerra Mundial.
- el vigente Convenio de Chicago sobre Aviación Civil Internacional de 7 de diciembre de 1944, que
establece los principios que rigen la navegación aérea y constituye la Organización de la Aviación Civil
Internacional (OACI).
En este contexto, tras el desarrollo de ciertas formas de violencia y delincuencia contra la navegación aérea,
se han adoptado tratados para reforzar la cooperación entre los Estados:

- Convenio de Tokio sobre infracciones y otros actos cometidos a bordo de aeronaves, de 14 de septiembre de
1963.
- Convenio de La Haya para la represión del apoderamiento ilícito de aeronaves, de 16 de diciembre de 1970.
- Convenio de Montreal para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil, de 24 fe
febrero de 1971.
El Consejo de Seguridad de la ONU también viene prestando una atención especial a este tipo de actos
considerando que constituyen una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, y exhortando a los
Estados a adoptar medidas de prevención.

A partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 la prevención de estos actos ha cobrado una especial
relevancia a nivel internacional, al poner de manifiesto que cualquier avión puede ser secuestrado y utilizado
como arma de destrucción masiva contra objetivos civiles y militares de cualquier parte del mundo,
evidenciándose que las medidas preventivas en tierra (control de equipajes, control de acceso a aeronaves…)
y a bordo (protección de cabinas de pilotaje, formación técnica de las tripulaciones…) interesan a toda la
sociedad internacional y no pueden confiarse únicamente a las autoridades nacionales o locales de las que
depende el aeropuerto .

En este sentido, la OACI trabaja en la adopción de Planes de Acción para mejorar la seguridad. También la
Unión Europea ha adoptado normas comunes para la seguridad de la aviación civil.

1. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DEL ESPACIO AÉREO

a) Concepto
Ni el Convenio de París de 1919 ni el Convenio de Chicago de 1944 contienen una definición y delimitación
precisas del espacio aéreo. El artículo 1 del Convenio de Chicago sólo establece que “los Estados tienen
soberanía plena y exclusiva sobre el espacio aéreo situado sobre su territorio”.

En este sentido, podríamos definir al espacio aéreo como la columna de aire situada sobre el territorio del
Estado (áreas terrestres, aguas interiores y mar territorial), es decir sobre las áreas donde el Estado ejerce
poderes soberanos.

b) Delimitación
El límite horizontal del espacio aéreo espacio aéreo tiene la misma extensión que la suma del área terrestre y
marítima sometida a la soberanía estatal. Como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar de 1982 establece que la extensión del Mar Territorial es de 12 millas marinas, este límite resulta
suficientemente preciso.

No ocurre lo mismo con el límite vertical, que requiere ser precisado en relación con el espacio ultraterrestre,
pues el límite superior del espacio aéreo constituye al mismo tiempo el límite inferior del espacio
ultraterrestre. Todavía no se ha logrado un acuerdo sobre esta cuestión, siendo actualmente objeto de estudio
por la ONU. No obstante, existe una teoría bastante aceptada que sitúa el límite superior del espacio aéreo en
unos 100 - 110 km. de altitud desde la superficie terrestre.

2. RÉGIMEN JURÍDICO DEL ESPACIO AÉREO

La regulación jurídica internacional del espacio aéreo parte del reconocimiento de la Soberanía del Estado
sobre el espacio aéreo suprayacente a su territorio. Así lo ponen de manifiesto tanto el DI general, fruto de la

práctica de los Estados, como el DI convencional (Convenio de París de 1919 y Convenio de Chicago de
1944).

El Principio de Soberanía tiene como consecuencia la exclusividad del Estado en la utilización de su espacio
aéreo y, por consiguiente, la necesidad de autorización para que una aeronave extranjera pueda sobrevolar y
aterrizar o hacer cualquier otro uso del espacio aéreo estatal.

Otra consecuencia del principio de Soberanía del Estado sobre su espacio aéreo es la posibilidad de crear
zonas prohibidas o de establecer una prohibición general de vuelos.

--Zonas prohibidas: el art. 9. a) del Convenio de Chicago de 1944, permite a los Estados prohibir los
vuelos de las aeronaves de terceros Estados sobre ciertas zonas de su territorio por razones de necesidad
militar o seguridad pública, siempre que no se establezcan discriminaciones entre las aeronaves del Estado y
las de otros Estados que realicen servicios similares. Dichas zonas deben tener una extensión y situación
razonables y deben comunicarse a todos los demás Estados y a la OACI.

--Prohibición general de vuelos: el art. 9.b) del Convenio prevé que, en circunstancias excepcionales y por
razones de seguridad pública, el Estado puede restringir o prohibir temporalmente los vuelos sobre todo su
territorio o una parte del mismo, siempre que la prohibición se aplique sin distinción de nacionalidad a las
aeronaves de todos los Estados.

El principio de base es el de soberanía y, por tanto, la necesidad de autorización del Estado. Ahora bien, ello
no impide que por vía convencional los Estados puedan reconocerse derechos mutuos, prescindiendo de la
necesidad de autorización.

En este sentido, el Convenio de Chicago pretendió establecer un régimen jurídico para la navegación aérea
con fines comerciales. Ese régimen jurídico se basa en la distinción entre el tipo de aeronave (pública o
privada) y en las denominadas “libertades del aire” (libertades de tránsito y libertades comerciales), de tal
manera que:

- Las aeronaves públicas o de Estado, es decir las utilizadas en servicios militares, de policía o de aduanas,
necesitan siempre autorización para sobrevolar y aterrizar en el territorio de otro Estado.
- En cuanto a las aeronaves civiles o privadas, debemos distinguir:
a) Las aeronaves utilizadas en servicios internacionales no regulares (llamados vuelos “chárter”, que no
tienen horario ni itinerario fijo):
• se les reconocen las libertades de tránsito, es decir, la libertad de sobrevolar el territorio de otro Estado sin
aterrizar y la libertad de aterrizaje o escala técnica por motivos no comerciales (reparación, abastecimiento
de combustible…) sin necesidad de autorización previa, a reserva del derecho del Estado sobrevolado de
exigir su aterrizaje.
• No se les reconocen las libertades comerciales, es decir, embarcar y desembarcar pasajeros, correo y
mercancías. Para ejercer estas libertades necesitarán autorización.

b) Las aeronaves utilizadas en servicios internacionales regulares (con horario e itinerario fijo) no gozan de
ninguna de las libertades, ni de tránsito ni comerciales. Por tanto, necesitan siempre autorización. De ahí que,
en la práctica, el tráfico comercial regular esté regido por acuerdos particulares, generalmente
bilaterales, donde los Estados prescinden de la regla de la necesidad de autorización, es decir, se
reconocen las libertades de tránsito y comerciales.
Finalmente, en el ámbito de la Unión Europea se ha producido una liberalización del transporte aéreo entre
sus Estados miembros, que garantiza la libre prestación de servicios aéreos en todo el territorio de la UE, que
supone el libre acceso de todas las compañías aéreas de la Unión Europea a las rutas entre los Estados
miembros tanto para servicios regulares no regulares. En concreto, el Reglamento del Consejo CEE
2408/92, de 23 de julio de 1992, estableció un mercado único del transporte aéreo.

LECCIÓN 15: LOS ESPACIOS MARINOS (I)


1. CONSIDERACIONES GENERALES
Los mares y océanos constituyen una importante fuente de alimentación y de materias primas,
además de ser una importante vía de comunicación, fundamental para el transporte de mercancías y personas.

De ahí que los Estados se hayan preocupado de determinar, desde bien temprano, sus derechos y
obligaciones en los espacios marinos.

El origen del D. del Mar ha sido eminentemente consuetudinario, aunque con etapas de importante
incertidumbre, sobre todo respecto de la anchura del Mar Territorial.

En la era de la ONU, los espacios marinos fueron regulados inicialmente a través de 4 convenios
internacionales, adoptados en Ginebra en 1958, en la Iª Conferencia sobre Derecho del Mar (todos ellos
entraron en vigor y España es parte en todos los convenios)

- Convenio sobre Mar Territorial y Zona Contigua.


- Convenio sobre el Alta mar.
- Convenio sobre Pesca y Conservación de los recursos vivos del Alta mar.
- Convenio sobre Plataforma Continental.
Ahora bien, el desacuerdo sobre la anchura del Mar Territorial hizo necesario convocar una IIª
Conferencia sobre D. del Mar en 1960, que no logró ningún resultado y una larga IIIª Conferencia sobre D.
del Mar, que inició sus trabajos en 1973 y los concluyó en 1982 con la adopción de la Convención de
Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982 (CNUDM), en vigor desde 1994.
España es parte desde 1997.

El derecho no respondía a las nuevas realidades de la sociedad internacional. Los estados de los que se
celebró una nueva conferencia (II conferencia sobre el derecho del mar) para adaptar las normas a las nuevas
realidades. Acabó con la adopción de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, el 10 de
diciembre de 1982 (CNDUM). Este es el texto convencional más extenso del derecho internacional actual.

La CNUDM es un convenio multilateral, cuyo ámbito de aplicación es prácticamente universal, y


sustituye, desde su entrada en vigor, a los C. Ginebra 1958, entre los Estados partes, por lo que el régimen
jurídico del Derecho del Mar en la actualidad viene establecido por la CNUDM.

La CNUDM de 1992 ha sido completada por el Acuerdo relativo a la Aplicación de la Parte XI de la


Convención, de 28 de julio de 1994; y por el Acuerdo de Nueva York sobre Especies Transzonales y
Altamente migratorias, de 4 de agosto de 1995.

El control de la aplicación de la Convención se encomienda, entre otros órganos al Tribunal


Internacional de Derecho del Mar, creado en 1996, con sede en Hamburgo.

La CNUDM divide los espacios marinos en 2 bloques:

1. Espacios sometidos a la soberanía o jurisdicción de los Estados: En orden a su proximidad a tierra firme
son:
- Aguas Interiores (AI)
- Mar Territorial (MT)
- Zona Contigua (ZC)
- Zona Económica Exclusiva (ZEE)
- Plataforma Continental (PC)
- Aguas Archipelágicas, en el caso de Estados archipelágicos.
2. Espacios no sometidos a la soberanía o jurisdicción de los Estados:
- Alta Mar (AM)
- Zona Internacional de Fondos Marinos y Oceánicos (ZIFMO)

LAS LÍNEAS DE BASE

Son un elemento técnico a partir del cual se mide la anchura de los espacios marinos (MT, ZC, ZEE, PC).
Constituyen el límite externo de las Aguas Interiores (AI) y Aguas archipelágicas; y el límite interno del MT,
ZC, PC y ZEE. Pueden ser de dos tipos:
-Línea de base normal (bajamar a lo largo de la costa): art. 5 CNUDM.

La línea de base normal/ bajamar discurre paralela siguiendo la configuración de la costa en el momento en
que la marea está más baja que es la que apreciamos en otoño e invierno (nos sirve para marcar el límite
territorial).

-Línea de base recta: art. 7 CNUDM.

Son costas que geográficamente son accidentadas – franja de costa. Con Trazado de líneas rectas

• PERO para que sea valido jurídicamente se deben dar 4 requisitos:

o Que las líneas no se separen de la línea general de la costa: Es decir, no se podría hacer la línea en una
dirección alógica pero que abarcaría mayor territorio. SINO que deben ser puntos más o menos cercanos y
lógicos

o No se puede trazar una línea recta hacia elevaciones que sólo emergen en bajamar: A menos que se
haya construido sobre estas elevaciones faros que siempre estén emergidos (o sobre el nivel del mar)

o Tampoco se pueden trazar estas líneas si aislamos el mar territorial de otro Estado. Su acceso a la
altamar. Ejemplo. Marruecos- España tiene un peñon de la gomera entre Ceuta y Melilla (Y marruecos
infringe esto ya que tiene su mar territorial delimitado por líneas rectas) (nuestro peñon se queda encerrado
en las aguas territoriales marroquíes)

o Debe comunicar las cartas marinas y se les debe dar publicidad: La línea normal se sabe pero las
líneas de base recta deben ser comunicadas de forma pública.

El Estado ribereño puede combinar ambos métodos, según las características de sus costas.

II. LAS AGUAS INTERIORES

- Concepto: art. 8.1. Son las aguas que se encuentran entre tierra firme y la línea de base desde donde se
mide la anchura del Mar Territorial (ya sea línea de bajamar o línea de base recta). Tienen su límite interior
en tierra firme y su límite exterior en las líneas de base. (Muy vinculadas a la línea terrestre, allí se ejerce
soberanía como se hace en el territorio – soberanía interna, la pueden reservar para que sólo naveguen
nacionales, espacio aerreo, etc.)

-Régimen Jurídico: Las AI (aguas, su lecho y subsuelo y el espacio aéreo suprayacente), están sometidas a
la soberanía territorial del Estado ribereño, que ejerce sus competencias sin límites igual que en su espacio
terrestre.

No hay derecho de uso por parte de terceros Estados, con una excepción: Cuando, debido a la utilización del
sistema de líneas de base rectas el Estado ribereño haya encerrado como AI zonas de agua que, con
anterioridad, con arreglo al sistema de línea de bajamar no se consideraban como tales, ya que eran MT. En
este caso, todos los buques extranjeros gozarán de un derecho de paso inocente (como en el MT): art. 8.2
CNUDM.

-Prevé un derecho de paso inocente de buques extranjeros por las aguas interiores en los casos en que un
Estado ha aplicado un sistema de líneas de base para delimitar su base territorial y como consecuencia, han
pasado a formar parte de las aguas internacionales que antes no lo eran.
- Lo que antes era mar territorial
- Pasan a ser aguas interiores, zonas interiores que antes eran mar territorial y como existe un paso inocente
tendrá que admitir el paso de buques exteriores. CASO EXCEPCIONAL.

En las AI, la soberanía del E. ribereño supone:

- La aplicación de su legislación interna.


- La jurisdicción de sus tribunales para conocer los hechos ocurridos en esas aguas.
- La exclusividad del ribereño en cuanto al aprovechamiento de sus recursos naturales.
- Las aeronaves extranjeras necesitan autorización para sobrevolar las AI.
- La navegación está sometida a la legislación del ribereño, que fija las condiciones de admisión en dichas
aguas, pudiendo exigir previa autorización para el acceso de buques extranjeros.

Dentro de las AI tienen especial importancia las bahías y los puertos.

A) Bahías: Art 10 CNUDM.


Para que una escotadura o hendidura se considere “Bahía” a efectos de la CNUDM, se deben cumplir 2
condiciones:

1. Su superficie debe ser igual o superior a la de un semicírculo que tenga por diámetro la boca o entrada de
esa escotadura.

2. La distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de la bahía no puede exceder de
24 millas marinas.

• No pueden ser superior a 24 millas marinas – en cuyo caso no se podría trazar la línea.
• Se tendría que trazar la línea más abajo donde si cumple las 24 millas.

Si no se cumplen estos requisitos la delimitación sería uniendo los puntos de sobresalientes, pero no línea de
punto a punto. (Siendo menos las aguas interiores por tanto) como el dibujo tendría que ser
si no se cumple el art.10.
Estas normas no se aplican a las bahías históricas, que son aquellas que, con independencia de su extensión
y la anchura de su entrada, se someten al régimen de las Aguas Interiores, debido a que el Estado
ribereño ha ejercido históricamente su soberanía en dichas aguas de forma continua y efectiva, con el
reconocimiento por parte de los demás Estados interesados (caso del Golfo de Fonseca, en
Centroamérica)

B) Puertos: El Estado ribereño es competente para establecer qué puertos y en qué condiciones quedan
abiertos al tráfico internacional, pudiendo someter la entrada de buques extranjeros a previa autorización.
Las exigencias suelen ser distintas para buques mercantes y buques de guerra.

En los puertos son los diferentes Estados los que deciden si se accede o no a estos extranjeros siempre que
cumplan sus condiciones para evitar, reducir y controlar la contaminación de sus mares (se han
endurecido las normativas específicas para saber si se permite el paso o no) aunque normalmente
esta permitido el paso.

o Buques mercantes: Salvo por razones sanitarias o de orden público los Estados no suelen cerrar sus
puertos a los buques mercantes extranjeros: generalmente se prescinde de la autorización previa siempre que
el buque cumpla con las condiciones establecidas por la legislación del ribereño, condiciones que son
especialmente rigurosas por razones de seguridad o para prevenir la contaminación marina, cuando se trata
de buques con cargamentos peligrosos (por ejemplo, transporte de hidrocarburos), buques de propulsión
nuclear o destinados a la investigación científica.

o Buques de guerra: la regla general condiciona su entrada en puerto a la previa autorización del Estado
ribereño solicitada por vía diplomática.

III. EL MAR TERRITORIAL Y LA ZONA CONTIGUA

1. EL MAR TERRITORIAL

- Concepto: art. 2 CNUDM. La soberanía del ribereño se extiende más allá de su territorial a la franja que se
designa mar territorial. Más allá del territorial a a la franja que se designa como mar territorial (no aguas
interiores) sino que se expande hacia fuera y hacia arriba (aéreo).
- Anchura: art. 3: máximo 12 millas marinas desde las líneas de base.
En el s. XVIII – la anchura se media con los cañones y hasta donde estos llegaban (por ejemplo castillo santa
barbara) pero ahora lo máximo son 12 millas (22 km aprox)

Es una norma de la convención y es una norma consuetudinaria llevada a cabo claramente por todos los
estados. A excepción de que no se pueda entonces x distancia. (anchura máxima en la medida de lo posible)

Una isla genera sus propios espacios territoriales

-Régimen jurídico: El MT (aguas, suelo, subsuelo y espacio aéreo suprayacente) está sometido a la
soberanía del Estado ribereño, lo que se traduce en la aplicación de su legislación interna y en la facultad
de sancionar las infracciones a esa legislación, incluyendo el inicio de la persecución de los buques
infractores.

• En materia de protección de espacio, sanciones, establecimiento de rutas marítimas, etc.

No obstante, respecto de la navegación marítima dicha soberanía se encuentra limitada por el derecho de
Paso Inocente de todos los buques extranjeros por el MT de otros Estados. Dicha limitación no afecta a la
navegación aérea, de manera que el vuelo sobre el MT necesita la autorización del Estado ribereño.

• Los buques de todos los estados tienen un derecho de paso inocente siempre que cumpla los derechos del
Estado ribereño (mercantes, militares, etc.) (obviamente no se aplica a lo aéreo).
- Derecho de Paso Inocente: arts. 17 a 20 CNUDM: Regula que significa:
o PASO – navegación lateral o de paso atravesar el mar territorial sin pasar a las aguas interiores

▪ Pero también navegación perpendicular (entrada y salida de las aguas interiores)

▪ SIEMPRE tiene que ser un paso rápido e ininterrumpida (sólo se puede detener y fondear (echar ancla) con
incidentes normales de la navegación o caso mayor, auxilio de una persona, etc.)

o INNOCENTE – cuando no es perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del ribereño y los
submarinos deben navegar siempre en el espacio territorial extranjero en la superficie y enarbolando su
bandera.

• Lista abierta en que considera que un paso NO es inocente: Prácticas con armas, actos contra la soberanía
del Estado ribereño, obtener información sobre la seguridad, acto de contaminación intencional y grave
para lavar cisternas, pesca,

De todos modos, el ribereño también tiene unas obligaciones en tanto que no puede impedir el paso
inocente, y no se puede imponer ninguna tasa por el paso. Y no puede discriminar el paso de buques de un
Estado determinado o que se dirijan a ese Estado. Y debe informar de los peligros presentes en su mar
territorial y que amenacen la navegación

2. LA ZONA CONTIGUA
- Concepto y Anchura: Zona adyacente al MT cuya anchura máxima es de 24 millas marinas desde las
líneas de base. Hay que excluir las 12 millas de MT. Por tanto, su extensión real es de 12 millas marinas
(de la milla 12 a la 24).

• Contigua o adyacente al mar territorial – de 24 millas: Zona de protección más ancha para prevenir y
sancionar a los buques.

Al margen de estas competencias – será o bien altamar o zona económica exclusiva.

- Régimen Jurídico: art. 33.1: El E. ribereño ejerce competencias para prevenir y sancionar las infracciones
a sus normas fiscales, aduaneras, de inmigración y sanitarias, aplicables en su territorio o en su Mar
Territorial.

Al margen de estas competencias, la naturaleza jurídica de la ZC será la de ZEE, con la que se superpone
(cuando el E. Ribereño la ha establecido) o Alta Mar, cuando el E. ribereño no ha establecido una ZEE.

IV. LOS ESTRECHOS UTILIZADOS PARA LA NAVEGACIÓN INTERNACIONAL Y LAS AGUAS


ARCHIPELÁGICAS

Los estrechos se ha incorporado en la parte III. Los Archipiélagos se han incorporado en la parte IV

1. LOS ESTRECHOS INTERNACIONALES- Siempre se han querido controlar

- Concepto de Estrecho internacional: Partiendo de la jurisprudencia de la CIJ (Sentencia en el Caso de


Estrecho de Corfú, Reino Unido/Albania, 1949), se destacan tres elementos en la noción de estrecho:

1.Elemento Geográfico: Un estrecho es una parte del medio marino donde el mar se contrae, constituyendo
un paso natural (no artificial, pues sería un canal), entre dos áreas de dicho medio.

2.Elemento Funcional: Requiere que se trate de una vía de comunicación que sea utilizada para la
navegación internacional.

3.Elemento Jurídico: Las aguas del estrecho deben formar parte del MT de uno o varios Estados (de no ser
así, existiría una zona de Alta Mar donde los buques extranjeros gozarían de libertad de navegación, que
haría desaparecer la peculiaridad de esas aguas).

-Régimen Jurídico:

-En el 1958- No había ningún régimen específico para los estrechos (eran mar territorial).
-El la tercera conferencia, que se habré en 1977, los Estados se dividieron en dos grupos: Por un lado
estaban las grandes potencias marítimas (que querían cambiar y revisar el régimen jurídico de los
estrechos). Proponían establecer dos regímenes jurídicos distintos:
-Mar territorial: Paso inocente.
-Estrechos internacionales: Libre paso de tránsito.

Por otros lado, los estados ribereños estaban interesados en mantener su soberanía sobre el mar territorial y
quieran aplicar El Paso inocente (seguir con el régimen de ginebra).

Al final de las negociaciones, la convención de Naciones Unidas, acoge el régimen jurídico que termina
beneficiando a las potencias:

Los artículos 34 a 45 CNUDM distinguen 2 regímenes en función del tipo de estrecho:

a) Regla General: Los estrechos principales o estratégicos, que son los que unen una zona de AM o ZEE
con otra zona de AM o ZEE: se aplica el derecho de paso en tránsito (ej., el estrecho de Gibraltar). Son la
mayoría de estrechos.
Este derecho se concreta, para todos los buques y aeronaves, de todos los Estados, en la libertad de
navegación por las aguas del estrecho, libertad de sobrevuelo por el espacio aéreo suprayacente, y
posibilidad de navegación de los submarinos sumergidos.

b) Excepciones: Se aplicará el derecho de paso inocente para:

1.Los estrechos que unen una zona de AM o ZEE con el MT de otro Estado (Estrechos de entrada y
salida). Se establece un régimen de entrada inocente pues comunica el alta mar con mar territorial
(con el Estados que no son ribereños) Ejemplo: Estrecho de Tirán, en el Mar Rojo, cuyos ribereños
son Egipto y Arabia Saudí, y que constituye el paso de entrada al MT de Israel y Jordania.

2. Los estrechos formados por una isla del Estado ribereño de ese estrecho y su territorio continental,
cuando del otro lado de la isla exista una ruta de AM o ZEE, igualmente conveniente para la navegación.
Ejemplo: Estrecho de Mesina (Italia). Siempre que exista una ruta alternativa con las mismas condiciones en
Alta mar, el deseo de pasar por el estrecho supone asumir el régimen de inocencia (para controlar posibles
accidentes que pueden haber y las consecuencias que pueden sufrir los estados ribereños).

Hay más estrechos, con propios regímenes jurídicos (especiales). Estrechos como: Magallanes (acuerdo entre
Chile y Argentina) o el Tratado de Magreb (en el caso estrechos turcos). El régimen se parece al paso de
transito, pero con limitación de sobrevuelo.

¿Que deben cumplir los buques al la hora de navegar por los estrechos?

1. Los buques deben avanzan sin interrumpirse y de forma rápida, sin realizar actividades que no este
directamente ligadas a ese tránsito rápido y interrumpido.
2. Cumplir con las normas internacionales sobre la seguridad marítima y prevención de la contaminación
marina.

3. Cumplir con todas las leyes dictadas por los estados ribereños. Pero el Estado ribereño NO puede
suspender o obstaculizar el Paso de tránsito y el sobrevuelo.

2. LAS AGUAS ARCHIPELÁGICAS- Se regulan en la parte IV de la convención. Esta convención de


Naciones Unidas, fruto de la tercera conferencia iniciada en 1973, y acaba en 1982 con el reconocimiento de
la peculiaridad de Estados archipielágicos.

En la década de 1960, Estados archipielágicos como Filipinas y Indonesia empezaron a buscan el


reconocimiento de su soberanía sobre todo el conjunto de tierra y agua que quedaban encerrados en el
trazado de líneas rectas. Ellos hicieron estas declaraciones y además, en sus legislaciones empezadlos a
atribuir soberanía sobre estos espacios. Frente a esta reclamaciones, la tercera conferencia del derecho Del
Mar de 1973 trató y se ocupó de este asunto.

- Concepto de Estado archipelágico: art. 46. Estado Totalmente constituido por uno o varios archipiélagos y,
que también puede incluir otras islas. Por tanto se excluye de ese concepto un Estado con archipiélagos
(como España: Canarias y Baleares).

-Delimitación del Estado archipelágico: Se realiza mediante líneas de base archipelágicas rectas.

El trazado de estas líneas de base rectas debe unir los puntos extremos de las islas, siguiendo la
configuración general del archipiélago, deben quedar incluidas dentro de las líneas de base las principales
islas, y deben cumplirse dos condiciones:

1. La relación entre la superficie marítima y la superficie terrestre encerradas dentro de las líneas de
base rectas debe situarse en las proporciones 1 a 1, hasta 9 a 1. Es decir, puede existir una parte de agua por
cada parte de tierra, y hasta nueve partes de agua por cada parte de tierra para poder encerrar toda la
superficie dentro de un único trazado de líneas de base rectas. Cuando hay más de nueve partes, debe hacer
más círculos de trazados de líneas de bases rectas (puede no se puede encerrar todo el el sistema
archipelágicos en un bloque, pues ello incumple con la convención).

2. La longitud de las líneas de base no puede exceder de 100 millas marinas, salvo un 3% del total de las
líneas de base, que pueden tener una longitud superior, hasta un máximo de 125 millas marinas.

Si se cumplen estas condiciones, el Estado ribereño puede encerrar todo el conjunto de tierras y aguas en un
único trazado e líneas de base rectas, considerando ese conjunto como un todo, una unidad, y las aguas
encerradas se denominan Aguas Archipelágica (dentro de esas aguas, el Estado puede delimitar puertos etc).
Las aguas archipelágicas tienen su propio régimen:

-Régimen jurídico: art. 49: Soberanía del E. ribereño sobre sus A.Archipelágicas, espacio aéreo situado
sobre las mismas y lecho y subsuelo de esas aguas.

-Límites a la soberanía del Estado archipelágico:

- En materia de navegación: obligación de respetar el derecho de paso inocente de buques extranjeros por las
aguas archipelágicas y el derecho de paso en tránsito por las vías marítimas y rutas aéreas fijadas por
el propio Estado archipelágico. Si no las ha fijado, habrá libre paso en tránsito por las rutas utilizadas
normalmente para la navegación internacional (porque antes, estas aguas eran alta mar, no estaban
bajo soberanía del Estado).

-Respecto del aprovechamiento de los recursos vivos: obligación de respetar los derechos de pesca
tradicionales de Estados vecinos inmediatamente adyacentes. Por ejemplo: Si el vecino de Filipinas,
venía a pescar en sus aguas cuando esas eran de alta mar, habrá que llegar a un acuerdo para que
puedan seguir con esa actividad habitual.

- En cuanto a las comunicaciones: obligación de permitir a todos los Estados mantener y reemplazar los
cables submarinos tendidos por el lecho de las aguas archipelágicas.

V. LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA Y LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Ambas son zonas de soberanía económica y la existencia de ellas son razones de índole económica.

En una serie de declaraciones (como la de 1945- Declaración Truman) se empezó a reconocer soberanía
sobre los recursos del suelo y subsuelo marino y, a continuación se empezó a conceder licencias de

explotación más allá del Mar territorial. Para regular ello, en la convención de Ginebra sobre el
derecho Del Mar se tomaron medidas.

1. LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA. Parte V CNUDM

Art 82 – Las razones económicas justifican su existencia (ZEE) son sobre todo relacionadas con la pesca en
caladeros de pesca existentes en zonas de mar más alejadas de su costa o mar territorial.
- Concepto y Anchura máxima: 200 millas marinas contadas desde las líneas de base desde donde se
mide la anchura del MT. Todo estado ribereño tiene derechos a proclamarla (hay que establecerla, por
tanto puede existir o no existir). También pueden haber zonas económicas más reducidas. Pero cuanto
mayor sea la zona mayores beneficios habrá.

ZEE: Incluye la columna de agua, el lecho y el subsuelo, por tanto coincide e la mayoría de veces con la
plataforma continental. La propia Convención del derecho Del Mar, mediante el artículo 53.3, dice que en
cuanto al lecho y el subsuelo se aplicará la norma de la plataforma.

- Régimen jurídico: Hay derechos de ribereños y de terceros estados.


Del ribereño:

o Derechos de soberanía (recursos vivos y no vivos) y jurisdicción del Estado ribereño: art. 56. Junto a
estos derechos de soberanía hay derechos de jurisdicción en otras materias reguladas por la Convención del
derecho Del Mar.
Ejemplo: jurisdicción para construir islas artificiales o es el ribereño que debe aprobar todas las actividades
de investigación científica en su ZEE (pues puede tener repercusiones sobre los recursos).
También tendré competencias en la protección del medio ambiente: protección Del Mar del la
contaminación.

A parte, otra competencia (artículo 73.1) dice que el estado ribereño puede, como soberano, adoptar todas las
medidas necesarias para garantizar la aplicación y el cumplimiento de sus leyes y reglamentos: incluyendo la
visita / inspección/ apresar y aplicar una sanción de buques extranjeros que han roto con la normativa (pero
no puede utilizar la fuerza en su ZEE para garantizar el cumplimiento de su reglamento, no se puede piratear
los buques).

o Derechos de terceros Estados: art. 58.

–Lib. Navegación: El estado ribereño no puede negarla.


–Lib. Sobrevuelo.
-Lib. Tendido de cables y tuberías submarinos.
*En materia de pesca, los terceros Estados tienen derecho a negociar con el E. ribereño las condiciones de
acceso a la pesca en su ZEE, siendo el ribereño el que fija de modo unilateral la captura permisible de los
recursos vivos de su ZEE.

En el ámbito de la Unión Europea, en virtud de la Política Pesquera Común, los buques de los Estados
miembros pueden faenar en las ZEE del resto de Estados miembros (igualdad de acceso a los caladeros),
respetando las cuotas, periodos transitorios, etc

Siempre hay que respetar las condiciones del ribereño (en caso de la pesca: Hay que negociar el excedente de
pesca). El estado ribereño puede, por ejemplo, otorgar preferencia a la pesca en su zona a países sin litoral o
menos

España aprobó la ley 15, sobre la ZEE de 200 millas marinas de todas las costas españolas del océano
Atlántico (incluido mar cantábrico). La ley también autoriza extender esta zona al Mediterráneo.

Pero en 2013: Se aprobó una ZEE en el Mediterráneo noroccidental, desde Almería (Cabo de Gata) hasta
Francia. Esta zona tiene 46 millas, pues hay una tendencia en los últimos años de reconocer ZEE menos
reducidas, para no acabar con el alta mar.

2. LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Prolongación del continente bajo el mar. *No incluye la columna de agua situada sobre el lecho y
subsuelo marinos. Parte VI CNUDM

- Concepto y anchura: art. 76.1 CNUDM: Lecho y subsuelo de las zonas submarinas situadas más allá del
MT hasta el borde exterior del margen continental o hasta 200 millas marinas contadas desde las líneas de
base cuando el borde exterior del margen continental se sitúa a una distancia inferior (de 200 millas marinas).
Hay estados cuya prolongación territorial es amplia: Ejemplos: Brasil, Canadá.

Para estados con plataforma geológica escasa, se les permite mediante, el artículo 76, explotar los recursos
hasta la línea 200 (extender sus derechos). Esto se hace para favorecer a todos.
- Régimen jurídico: Derechos del ribereño:
* Derechos de soberanía sobre recursos no vivos (minerales, gas…) y vivos sedentarios (inamovibles o se
mueven por el hecho de movimiento de la plataforma). El estado ribereño tiene soberanía,
independiente de cualquier declaración, para explotar los recursos del lecho y subsuelo.

* * Dcho. de construir y regular islas artificiales, instalaciones y estructuras sobre la PC.

* Autorizar y regular perforaciones en la PC.


* Autorizar y regular la excavación de túneles.

-Lo que que no puede hacer el ribereño es afectar al régimen y la columna del agua. Ya sea alta mar o las
ZEE no puede ser afectada por las acciones del ribereño por tanto:
- Condición jurídica de las aguas y del espacio aéreo suprayacente: ZEE o Alta Mar (libertad de navegación
y libertad de sobrevuelo)
- Tampoco puede impedir el tendido de cables submarinos, pero el ribereño puede autorizar ese trazado
(marcar su trayecto).

LECCIÓN 16. LOS ESPACIOS DE INTERÉS INTERNACIONAL


Se trata de espacios que no están sometidos a la soberanía de ningún Estado, pero que pueden ser utilizados
por todos ellos de acuerdo con el Derecho Internacional

Con la ZEE acaban los espacios marinos donde los estados tienen jurisdicción. Más allá de ese espacio hay:

II. EL ALTA MAR

-Concepto: art .86 CNUDM: Define al AM de forma negativa al establecer que se trata de todas aquellas
partes del mar que no forman parte de las AI, MT, ZEE ni, en su caso, aguas archipelágicas.
- Régimen jurídico AM: rige el principio de libertad, que se concreta en las seis libertades enunciadas en
el art. 86 CNUDM. La libertad de los mares supone que el alta mar es un espacio abierto a todos
los estados (nadie puede reclamar soberanía):

• Libertad de navegación- Importante.


• Libertad de pesca.
• Libertad de sobrevuelo
• Libertad para tender cables y tunearías submarinas
• Libertad para construir instalaciones (islas artificiales)
• Libertad de investigación.

- Nos centramos en la libertad de navegación: (Artículo 90 de Convención: que autoriza la navegación de


los buques de todos los estados con la bandera correspondiente) Rige el principio de jurisdicción
exclusiva del Estado del pabellón sobre sus buques en Alta Mar. El pabellón/bandera simboliza la
nacionalidad del buque conforme a su legislación interna (establece que buques llevan la
simbólica nacional).

El derecho Del Mar exige que exista siempre una relación auténtica entre el buque y el Estado. Se exige que

el estado ejerce una jurisdicción y control sobre el buque (en el ámbito, social, técnico, administrativo,
laboral, etc).
Esto es para evitar los pabellones de conveniencia (Estados que otorgan su bandera a buques petroleros, con
sustancias tóxicas, etc a estados que no están ligados a estos estados y que no los controlan). Es una práctica
ventajosa pero illegal.

En caso de accidente el estado que ha dado la bandera no se hará cargo de el pues no tiene relación con ella.

En caso de accidente - grieta del buque se desatiende el Estado porque no tiene nada que ver con el buque le
han cobrado la tasa y se han desentendido) - tenemos buques navegando que son bombas de relojería (sin personal
preparado ni técnicamente bien)
A parte de los estados - se permite a la ONU (servicio oficial de la
ONU - sus organismos especializados) y puede enarbolar buques.

• Art. 93 - según la convención quedan bajo soberanía de la convención (pueden no llevar la bandera de
ningún estado pero si el de la ONU)

En el alta a mar los buques se someten al derecho exclusivo del estado de su pabellón o bandera.
Consecuencias:

-No se puede llevar a cabo un cambio de bandera durante el viaje o durante una escala en un puerto. Salvo
cuando se haya producido un cambio de identidad del buque.

-Si un buque navega en alta mar con dos o mas banderas y las va cambiando, no podrá protegerse por
ninguno de ellos frente a terceros. Por tanto puede considerarse un buque sin nacionalidad (sin protección).

-Limitaciones a la libertad de navegación: Son excepciones al principio de jurisdicción exclusiva del


Estado del pabellón. Se reconoce el ejercicio de jurisdicción a estados que no corresponde con el de
pabellón. Esta excepción no se aplica a buques de guerra o públicos (pues gozan de inmunidad y
solo son tuteladla por el estado del pabellón).

Razones para limitación de Libertad:

1.Realización de determinadas actividades prohibidas por el DI (Delicta Iuris Gentium):

--piratería: Se considera un acto el ilegal de violencia o depredación realizado por fines personales en alta
mar contra un buque o aeronave. Realizada por la tripulación o pasajeros de un buque o aeronave
privados. Aunque en artículo 102 también asimila a la piratería cuado lo llevan a cabo.

Cualquier buque de guerra o aeronave puede apresarlo (en buque pirata), detener a las personas o incautarse
de los bienes o las autoridades pueden decidir las penas que se aplicarán.

--trata de esclavos: Artículo 110: Cuando hay motivos razonables para sospechar que un buque mercante
realiza un trato de personas Olegario. Entonces la convención autoriza a los buques de guerra de
cualquier estado ejercer el derecho de visita para comprobar la documentación del buque para
comprobar la documentación (sin derecho de apresamiento, pero si tiene derecho de liberar a las
personas). “Toda persona quedará liberada”.

--tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas : aquí se aplica el artículo 108: Que solamente
se limita a establecer la cooperación entre todos los estados para reprimir este tráfico ilícito en alta
mar y, que un estado puede solicitar ayuda y cooperación de otros para poner fin a este tráfico ilícito
(lavado a caso por buques de su pabellón).

El artículo 108 se compre en 1988 con el Convenio de Viena a contra el tráfico ilícito se estupefacientes y
sustancias psicotrópicas: está convenció tiene un importante artículo 17.3 que desarrollo el 108
incluyendo la posibilidad de que cualquier estado parte de la convención pueda adoptar medidas
adecuadas respecto de los buques sospechosos de ser utilizados de ser utilizados de ese tráfico que
naveguen bajo el pabellón de otro estado parte de ese Convenio de Viena (siempre que haya obtenido
la autorización previa de ese estado). Para agilizar este proceso se realizan acuerdos bilaterales
(como España-Italia), donde las partes se reconocen de intervenir en buques sospechosos en alta mar.

2. Derecho de Persecución (hot pursuit) art. 111 CNUDM. Cuando un estado de costa tiene motivos
fundados que un buque extranjero a cometido una infracción de su legislación en cualquier estación
marino sometido a su soberanía. Cundo esto se produce tendré derecho a la persecución en alta mar.

El artículo 111 exige unos requisitos la la persecución que deben cumplirse TODOS :

1. La persecución tiene que empezar cuando el buque extranjero o una de sus lanchas auxiliares se
encuentren en aguas interiores, archipielágicas, más territorial, zona contigua, ZEE o sobre la
plataforma continental del ribereño.

2. La persecución se debe realizar por buques de guerra, aeronaves militares o buques o aeronaves de uso
público y autorizados para realizar persecuciones. No privados.

3. Antes de realizar la persecución hay que dar señal de detención visual o auditiva desde una distancia que
le permita al buque verla o oírla.

4. La persecución debe ser continuada (no puede interrumpirse), no se puede para la detención.

5. La persecución debe cesar en el momento en el que el buque entre en el mar territorial del estado de su
pabellón o en un espacio marino sometido a un tercer estado.

3. Transmisiones de radio o TV no autorizadas desde Alta Mar: art. 109 CNUDM. Se trata de una
excepción que se dirige a reprimir las transmisiones de radio o televisión no autorizadas desde una
instalación de alta mar (transmisiones pirata). La convención estable que hay un derecho de visita,
apresamiento de personas, confiscamiento de las personas por parte de Estados distintos al de
pabellón: Por ejemplo, el estado de nacionalidad d ellas personas, Estados donde se puede recibir la
transmisión (en definitiva cualquier estado cuyos servicios de comunicación se vean perjudicados).

También podría gustarte