Está en la página 1de 2

CLASE 10: TIPOS DE SOLUCIONES, CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD

ESTAS CLASES CORRESPONDEN A:

1°A: LUNES 27/4 y MIÉRCOLES 29/4 FECHA DE ENTREGA

1°B: LUNES 27/4 y MIÉRCOLES 29/4 FECHA DE ENTREGA

1°C: LUNES Y MIÉRCOLES FECHA DE ENTREGA

TENIENDO EN CUENTA LO VISTO LA CLASE PASADA SOBRE SISTEMAS MATERIALES, EN LA

CLASE DE HOY VAMOS A PROFUNDIZAR LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS O SOLUCIONES.

PARA ELLO DEBEN BUSCAR EL MATERIAL EN SANTILLANA OFFLINE DONDE PUEDEN ACCEDER A

LOS RECURSOS SIN CONEXIÓN (INGRESAN SU USUARIO Y CONTRASEÑA), Y ADEMAS

RECUERDEN QUE VOY A EXPLICAR EL TEMA EN LA CLASE ZOOM DE HOY.

PÁGINAS 28 Y 29 DEL LIBRO BIOLOGIA 3. SANTILLANA EN LÍNES 2015.

ACTIVIDAD:

1) ¿Qué tipos de soluciones existen? Coloca 2 ejemplos de cada una.


Existen tres tipos de soluciones: las líquidas donde el solvente debe ser líquido y el
soluto puede ser gaseoso, líquido o sólido, como por ejemplo: jugo con agua, agua con
azúcar. Las soluciones gaseosas, donde el soluto y el solvente deben ser gaseosos,
como por ejemplo: aire y gas, oxígeno y dióxido de carbono. Y por último las
soluciones sólidas, donde el solvente es sólido y el soluto puede estar en cualquier
estado, aunque lo más común es que sea sólido, como por ejemplo: el acero, el
bronce.
2) En toda solución hay un SOLUTO y un SOLVENTE. ¿A qué se refieren cada término?
El soluto es el componente que se encuentra en menor proporción y el solvente es
el componente que se encuentra en mayor proporción, y es el que disuelve al soluto.

3) Analiza en el siguiente esquema cuales son las partículas de soluto y cuáles de


solvente.

Justifica.

Las partículas rosas son el solvente y las violetas son de soluto. Me di cuenta porque
hay más cantidad de partículas rosas que violetas.

4) Averigua que sustancia se considera el solvente universal y por qué.


El solvente universal es el agua porque es el líquido que más sustancias disuelve.
5) Las propiedades de una solución se van modificando a medida que agregamos soluto
al solvente…indica en el siguiente gráfico cual es una solución DILUIDA, cual
CONCENTRADA y cual SATURADA. Justifica teniendo en cuenta lo leído.

La primera imagen es de una solución diluida, porque hay muy poco soluto y mucho
solvente. La segunda es una solución concentrada, porque si bien hay mucha cantidad de
soluto, el disolvente puede seguir disolviendo un poco más. La tercera imagen es una
solución saturada, porque hay mucha cantidad de soluto, y el solvente no puede seguir
disolviendo más soluto.

6) ¿Qué es la SOLUBILIDAD de una solución? ¿Qué factores aumentan la solubilidad de


una solución?
Teniendo en cuenta que hay sustancias solubles (que son capaces de disolverse) y
otras insolubles (que no pueden formar soluciones en ninguna proporción), la
solubilidad de una sustancia es la máxima cantidad en gramos de soluto que puede
disolver el solvente. Puede aumentar la solubilidad aumentando la temperatura,
batiendo o agitando la solución. En ambos casos la energía de las partículas del soluto
y del solvente aumenta y provoca una mayor interacción entre ellas.

7) Dar 3 ejemplos de sustancias solubles y 3 insoluble en agua.


Ejemplos de sustancias solubles en agua: azúcar, sal, vinagre.
Ejemplos de sustancias: aceite, piedras, plástico.

También podría gustarte