Está en la página 1de 5

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA

MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO


GRADO: QUINTO/2023.
INFORMACIÓN ACTIV. LUDICO RECREATIVA “PRAE”

INTRODUCCIÓN:

El cuidado del medioambiente es algo que nos debería preocupar a todos, ya que es una realidad
que pone en peligro nuestra salud e, incluso, nuestra existencia en el planeta en el que vivimos.
Enseñar a los niños a cuidar el entorno que le rodea resulta esencial. Y, como siempre, la mejor
forma de transmitir un aprendizaje a los más pequeños es través de las actividades divertidas. Por
eso, te proponemos algunas actividades de educación ambiental que acercan a los niños a la
naturaleza. EJEMPLOS: Loterías, juegos de memoria buscando el par, dominós, títeres… entre
otros, etc.

La propuesta apunta a sostener el vínculo afectivo, los procesos de aprendizaje y recreación con
los niños y las niñas que articula el proyecto PRAE.

*En clase de naturales a las estudiantes se les orientó sobre esta actividad. Realizo el respectivo
mensaje con el fin de que haya claridad en esta actividad.

1.OBJETIVO: Las estudiantes del grado quinto desarrollaran una actividad donde aplicaran un
juego didáctico de conciencia ambiental, a las estudiantes de la institución (todos los grados), con
el fin de sensibilizar y reforzar sobre las buenas prácticas y valores hacia el cuidado de nuestro
ambiente, y que se siga contribuyendo y tomando conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta.
“Porque somos profetas…… y amamos la tierra”

2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Las estudiantes se van a organizar, bien sea por grupos, (2,3,4, o máximo 5) si no pertenecen al
comité.

PERO, si se reúnen por comité bienvenidas.

Igualmente, si hay una estudiante que no desee hacerse con nadie bienvenida también (solo
recuerde que el trabajo en equipo puede ser más productivo si todas participan en el objetivo de
las metas).

Van a pensar en elaborar y desarrollar unas actividades con material didáctico para aplicar a las
estudiantes del colegio en la hora del recreo, con el fin de sensibilizar y reforzar sobre las buenas
prácticas y valores hacia el cuidado de nuestro ambiente.

Hay libertad de agrupación para el desarrollo de la actividad. Solo deben dejar en claro las reglas
para el desarrollo de la actividad y quién se quedaría con el material elaborado (la docente no
interviene en este aspecto).

▪ Se debe entregar al docente un documento sobre el desarrollo de la actividad que se va a


aplicar, para ello se tendrá en cuenta los siguientes puntos:
1. ACTIVIDAD o medio de aplicación: Nombrar la actividad que va aplicar. Ejemplo. Lotería
ambiental, dominós ambientales, juegos de memoria……. Etc.

2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Brevemente explicar el desarrollo de la actividad,


cantidad de jugadores que participaran en la actividad, curso al cual será aplicada.

3. TIEMPO DE DURACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Cada juego debe tener


un tiempo estimado para desarrollarlo (esto es muy importante ya que dependeríamos
del momento de descanso de las estudiantes). Igualmente tener bien planeada y
organizada esta actividad. Procurar que no sea muy extensa.

4. MATERIALES UTILIZADOS: Explicar qué materiales utilizaría para la elaboración de su


juego.

5. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Escribir los apellidos y nombres


completos de quienes participaron en la elaboración y desarrollo de la actividad. (si hay
más de 2 estudiantes solo se entrega un trabajo).

*El documento debe ser bien elaborado, teniendo en cuenta el orden y desarrollo de
cada punto, letra legible o a computador.

*CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Esta actividad se tendrá en cuenta desde la


dimensión procedimental; Distribuidos así:

▪ 50%... Entrega de la documentación de la actividad. (Presentación, desarrollo ordenado


de los puntos, ortografía e idea clara de lo escrito).

▪ 50% de la aplicación de la actividad (planeación y organización).

▪ NOTA: El material de la actividad a realizar debe estar hecho en gran porcentaje en


reciclable.

▪ EL TITULO DE LA ACTIVIDAD VENDRÁ CON LA IMAGEN DEL LOGO DE PASTORAL ….

FECHA DE PRESENTACIÓN DE LOS GRADOS: *5-1 Y 5-2: MARZO 13.

*5-3: MARZO 14. (Este día no hay naturales en el horario, pero, es que el jueves 16 que, si hay
naturales, los grados quintos tenemos izada a la bandera).

ANEXOS. EJEMPLOS DE ACTIVIDADES: Loterías, rondas con material didáctico, títeres, tangara,
rompecabezas, etc. Pon a volar la imaginación.

Abajo hay imágenes.


ROMPECABEZAS
CON 3 O MÁS
PARTES.

NOTA.

Si hay algunos padres de familia que tengan sus dudas o


inquietudes. El miércoles a las 4:30 pm los podré atender para su
aclaración. Por la plataforma es algo difícil por cuestión de
conectividad. Gracias por su atención.

También podría gustarte