Está en la página 1de 2

Clasificación de las empresas

La clasificación de las empresas se trata de usar criterios puntuales


para ubicar los diferentes negocios dentro de las ramas de la industria, así
como el tipo de actividades que realizan y los resultados que pueden
obtener de ellas.

La manera más habitual en la que las empresas son clasificadas es de


acuerdo a su actividad económica, su constitución jurídica, su tamaño, su
alcance geográfico y el origen de su capital. Estos criterios son esenciales
para entender a fondo cuál es la clasificación de las empresas.

Es muy importante que comiences a ver a las empresas como


ecosistemas, ya que es necesario entender, además de los criterios para
distinguirlas, la interacción que tendrás con otros actores. La comprensión
de esta clasificación te permitirá tener un equilibrio de tu negocio con el
entorno para que funcione de manera óptima.
Empresa Actividad Forma Tamaño Ámbito de
económica jurídica operación
Costanzo Secundario Individual Mediana Regional
y terciario
Cinépolis Terciario Societaria Grande Nacional
Coca Cola Secundario Societaria Grande Internacional
y terciario

También podría gustarte