Está en la página 1de 15

N o v e ¡v o s i ¿i r o s i o n a n i o n a l

i) E

E S T U D I O S C L A S I C O S

Título de l a ponencia :

LA NA R R A C I O N E Is M A R C A D A :
UN R E C U R S O DE R A I Z A L E J A N D R I N A
EN LA E N E I D A ,

Autor : Dr , Alfredo E d u a r d o FRASCHINI


(F acu ltad de F i l o s o f í a y Letras, U.B.A.).

" Infandinn, r e g i n a , i u b c s renovare d o l o r e m . ’1’


(V erg. Aen. II, 3)

£ U I _N O S A I .11 E £

V 2,' I T E R S 1 D A D X A T O i .1 £ A
A R G I S T l sN JA

. 6 al 11 de octubre de 198G.
unidad cerrada, preparación y cierre, funcionalidad estética - expre­
siva) para su consideración en el texto virgiliano.
Con el subtítulo de ANTECEDENTES, se historia brevemente el
empleo de este tipo de recurso desde -Homero hasta Virgilio, haciendo
ié en la estabilización.del mismo dentro del alejandrinismo
. Se analizan y comentan a continuación varios ejemplos de na­
rraciones enmarcadas, agrupadas en dos secciones: en la primera,
las que cumplen todos los.requisitos formales y significativos es­
tablecidos en la introducción - 1,raeconto"de Eneas con cinco relatos
de segundo nivel y dos de tercero; episodios de íviso y Euríaio, epi­
sodio deü^ ciervo y la jauría, historia de Caco y Hércules, paseo de
Evandro y Eneas en la segunda, aquéllos que presentan anomalías
con respecto a los antedichos caracteres - catálogos de guerreros,
concilios de dioses y de hombres, "aristeias" y otras luchas -.
Las PALABRAS FINALES llevan una reflexión sobre las posibili­
dades de enfoques analíticos del texto de la Eneida,
LA NARRACION ENMARCADA
UN; HECUHSü l)ii laUZ ALS«JAX))HI NA EX LA CNCi DA.

I N T I i O I J U C C 1 (Ja .

Todo intento de clasificación parcial en un organismo vivo,


como lo es el texto literario, pone al investigador frente al comple­
jo problema de los lía, i tes que rigen a la .-organización de su análisis;
límites que resultan elásticos o desdibujados las más de las veces,
ya que el estado puro de tal o cual elemento constitutivo de una obra
de ar^e es apenas una hipótesis de trabajo. El caso de la n a r r a d ón
enmarcada no escapa a esa problemática.
Un texto extenso presenta necesariamente cierta cantidad de
episodios más o menos cerrados en sí mismos, No hay obra narrativa
que no contenga, aun en estado embrionario, "raccontos", "excursus",
o pasajes de cierta independencia textual. ¿En todos los casos pueden
catalogare estos pasajes como "narraciones enmarcadas"? La casi obvia
respuesta negativa nos lleva a otra pregunta : ¿Cuáles son los lími­
tes y los caracteres formales y significativos de tal tipo de narra­
ción? Admítanse, convencionalmente, algunos que sirvan como punto
de partida :
CSCaote-ns'hC&S ^ ¡_,a jnclusiÓn. Toda narración enmarcada se inserta en
un contexto o marco. Este puede ser un simple soporte, cuando el ex­
cursus lo sobrepasa en importancia, o bien la narración de segundo
nivel actúa como paréntesis en la densidad del marco incluyente.
(2j La unidad cerrada. La complctitud del excursus y cier-
ta autonomía ai*gumental son elementos diferenciadores indispensables.
© La preparación y el cierre. Este aspecto apunta a lo
formal. La narración enmarcada necesita un nexo suficientemente claro
con el marco, un eomiervzo explícito y una conclusión cabal, tras la
que surja la continuación del texto enmarcante
<9 La funcionalidad estética y expresiva. Este es un cri­
terio valorativo, pero importa en la medida en que la inclusión de
un texto en otro busca un determinado efecto: enriquecerlo, equili­
brar su ritmo narrativo, encuadrar un juego de simetrías,etc.,
Estos lincamientos serán tenidos en cuenta rara la cansi:-ora­
ción de las narraciones enmarcadas en el texto virgiliano.

'-ANTECEDENTES.
-n c m e r o Las raíces más lejenas del proco _ raí auto JLiterari: a :.
? *do pueden hallarse ya e:n los cantos homéricos: las ■"arisiíeias'" de los
héroes, la "homilía" de üéctor y Andróisaca, en la Ilíada; el viaje de
; 3telcmaeo., la calabasis, el episodio del Cíclope, en la Odisea, prc -
sen tan algunos rasgos de narración enmarcada:
o<i

Sin embargo, la estabilización de la forma se produce en el ám­


bito de la corriente alejandrina, con el nacimiento y desarrollo del
,•xirf,3. v
- 1 ~
•'epj l i o n " , oslo es, el po e ma n a rr a ti v o breve, de c ar á c t e r circuías tan-
«

eial, de tciaa poco frecuentado. Esle "epilion", i n d e p e u ú á e n t c en su


oriu.cn, puede c o nv e rt i rs e en n a r r a c i ó n de .segundo nivel, i nc l u i r s e
en otro de m a y o r e s dimens i on e s. El c a r á c t e r del texto incJ u vente no
será f i n a l m e n t e n a r r a t i v o por obligación. Ot. os p r i n c i p i o s e s t é t i c o s
más g e n e r a l e s ter m i n a n por -moldear al re cur so ya ge n er a l i z a d o : la
originalidad, la e x p r e s i ó n sutil, el p u l i m i e n t o formal.
El estado fra g m e n t a r i o de c o n s e r v a c i ó n de la obra de Calimaco,
e s p e c i a l m e n t e la narrativa, no per m i t e a p r e c i a r los m o d e l o s s e g u r a ­
mente más puros de n a r r a c i ó n .enmarcada, que a p e n a s se i n t u y e n a t ra­
vés de las "d i e g e s e i s " de sus comentaristas.
mm,
La c o n c e p c i ó n del Bel luir. P u n i c u m de Xevio como un p o e m a de t e ­
m a his tór ico (la p rim era g u e r r a púnica) que e n m a r c a a otro de tema
m í t i c o (el v i a j e de Eneas y su p e r m a n e n c i a en Cartago), es sól o una
conjetura, bie n fundada por cierto, de Sce vol a Liariotti, e l a b o r a d a
a p art ir de las e s c a s í s i m a s citas y a l u s i o n e s del vi ejo texto,
Ll H a y que llegar a Cat ulo para e n c o n t r a r un ejemplo claro y co m­
pleto de "ep ilion" i n d e p en die nte (el p o e m a de A ttis, C.G6), y otro
de n a r r a c i ó n e n m a r c a d a con todos los de tal l e s formales y s i g n i f i c a t i ­
vos que le c o r r e s p o n d e n (C .64, E p i t a l a m i o de P e l e o x Tetis, que c o n ­
tiene a la h i s t o r i a de T c s e o y A r i a d n a ) . La v a l i d e z de los e j e m p l o s
de Catulo p a r a e s t a b l e c e r v i n c u l a c i o n e s a l e j a n d r i n a s surge de la es­
trecha r e l a c i ó n de este poe ta con l a o b r a de C a l i m a c o ( t r a d u c c i o n e s
e imitaciones) y de la c o i n c i d e n c i a de c r i t e r i o s e sté t i c o s y p r i n c i ­
pios t é c n i c o s entre ambos. 6) iN C 6~H S M o
V i r g i l i o dispuso ’
de una am p l i a gam a de m o d e l o s - lionero, C a l i ­
maco, A p o l o n i o de Rodas, Nevio, Ennio, Catulo - p a r a e scoger r e c u r s o s
y ada pta r l o s a las n e c e s i d a d e s de su obra. Su s i n c r e t i s m o lo e n c a m i n a
a una c o m b i n a c i ó n e q u i l i b r a d a de a q u é l l o s y, en el campo e s p e c í f i c o
-de la n a r r a c i ó n enmarc ada , lo lleva a c o n c e b i r p a s a j e s de dif í c i l r e ­
solución, que r e p l a n t e a n p rob l e m a s for m a l e s sobre ella.
Esto-obliga, para e n t r a r en m ate ria , a d i s t i n g u i r dos gr an d e s
secciones: p o r un lado, las n a r r a c i o n e s e n m a r c a d a s que c ump len todos
los r e q u i s i t o s ; p or el otro, las que p r e s e n t a n i r r e g u l a r !idaues o des-
p i e r t a n dudas sobre su v e r d a d e r o caracter.
---------------------- E M M LH £»
A- P R I M E R A SECCION. ( óom^e. Vo<k^ lc^ fe^',5 i J
(T) El e x c u r s u s más ortodoxo de la Eneida es el rc-Laio de E nea s
co m p r e n d i d o en los cantos II y III. Se trata a; u n racccr.tc" divi­
dido en dos secciones, la primera, uei canto II. d ed i c a d a a e v o c a r
los m o m e n t o s f i n a l e s de la d e s t r u c c i ó n de T roya; la segunda uel
canto III, a n a r r a r el v i a j e que E n e a s r eal iza d e s d e la T r o a d c ha s t a
Cartago. La i n d e p e n d e n c i a del r elato está dada en el plano temporal
— i«.« . « W - i |>wl n, y > *TWt3-. - — ‘ ' ~ ' V

( n a r r a c i ó n de hechos a n t e r i o r e s ) , r e f o r z a d a con el cambio de r e l a t o r


(es E n e a s el que toma la p a l a b r a ) . La u n i d a d c e r r a d a del e x c u r s u s se
apoya cu su car á ct er e v o c a t i v o ,qué concluye con la llegada al lugar
donde se está efectuando la narración.
Dado el amplio m a r g e n de extensión tanto del ex cursas como de
su marco, la p re p a r a c i ó n tiene varios pasos:
a) Estado emocional de L/ido durante el banquete (1,748-749).
b) Preguntas de ia reina a lencas (1,750-752).
c) Pedido a Eneas de narrad los sucesos (1,753-756).
Ch) A c o t a c i ó n esc énica (11,1-2)
(Cambio de narrador).
d) Puesta en s itu ac ión (11,3-13).
Tras el cierre de la narración pro pi am en te dic ha (111,714-715),
hay un cierre a cargo del poeta, que re tom a el hilo conductor: "Sic
pater A eneas intentis ómnibus unus / fata r en arr aba t divom cursusque
úocebat. / Co nti cu it tánde m factoque ¡lie fine q u i e v i t . "(X I X ,716-718).
]-ó b n t i n u i d a d del texto interrumpido se m a n i f i e s t a en el p rim er
ver so del canto IV "At regina gravi iam du du m saucia c u r a . . . ” . El
nexo conjuntivo " a t ” y la figura de Dido (con ella se cerró el I)
establecen el puente entre las dos orillas enmarcantes.

\ ¿ e .L Dentro del relato de Eneas hay cinco pasajes, narraciones en­


marcadas de segundo nivel, que guardan una notable re lac ió n simétrica
En orden de aparición, son ellas :
l,l/El episodio de Sinó n (II, 57-19S) . Se introduce con la r e ­
ferencia a la captura de este personaje al que traen m an iat ad o y al
que todos quieren ver e insultar; se cierra con una r efl ex ión de V i r ­
gilio sobre el poder que tienen las palabras engañosas (11,195-198).
Incluye este episodio una n ar rac ió n de tercer nivel, p re par ad a
con una ex hor ta ció n para que Sin ón cuente su historia. "Tibi,rex,
fatebor vera,,." (11,77) es el nexo in tr od uc to r del relato, que se
cierra con la engaños a pr ofe cí a rel ativa a la d e s t r u c c i ó n o conser ­
va c i ó n del caballo (11,139-194). El largo m on ó l o g o tiene dos interrup
ciones (11,105-107 y 145-147), en la segu nda de las cuales se alude
a Príamo, que ordena desatar al prisionero.
1.2,/El episodio de Laocoont-e. ( I I ,201-231) . Un breve nexo lo
subordina al hilo narrat iv o : "Ilic aliud maiu s mi se ris multocme tre-
mendum / ob ici tu r magis atque impróvida pectora .t u r b a l . ” (XI, 199-200)
La pr es en ta ci ón se da a través de una rápida se mblanza del person aj e
(11,201-202), y el cierre, de la i n t e r p r et ac ió n del pro digio de las
serpientes (II.f 228-231) .
1.3 / El episodio de H e l e n a (11,567-588). Es una i m a g e n comple­
ja (r*2s cerca de la d es c r i p c i ó n que de la narración) que incluye una
r e fl ex ió n de Eneas (11,577-587).
1 . 4 / El episodio de Polidoro (I I I ,1 9-7 2) .So pre s en ta con un sa-
- orificio que r e a l i z a Eneas y un nexo r ef cr cn cia l :"Ho rrendum et dic-
tu video mi rab il e m o n s t r u m ” (11,26). Se cierra con el sepelio del
alma de Polidoro - "aninanque sepulcro / condimus et magn3 su nre mi a
vuce cieinus” (IIT,G7-Gt}, y la ref erencia a la con ti nu ac ió n col viaje
1.5 / El episodio üe A gu eraé ni des (111,588-054). Se inti\ luce
con la ref ere nc ia al nacimiento de un nuevo día y a la aparición sú­
bita e inesperada del personaje de aspecto mis e ra bl e que tiende sus
nanus su pl ic an te s' ha ci a los desconocióos (111,588-592). U 1 ucsarrollo
contiene u na nar ra ci ón de los antecedentes de A q u e m é n i d e s (590-598).
un pedido de éste para que lo proteja n (599-606), una int ervención
de An\piises, y finalmente un relavo enmarcado de tercer nivel, en el f e
que el griego cuenta su hi storia (I I I ,G 1 3 - 6 5 4 ) .'El ciei~re de este
relato c oi nc id e 'c on el del episodio todo. La a pa r i c i ó n de Polifemo
sirve de corte entre el episodio y la co nti nu a ci ón del relato de Eneas.

'La vi sió n fantasmal de H el en a es centro de s i m e t r í a de estas


narrac io nes enmarcadas: ella es la culpable, la in mom br a bl e que re-
gresa impune a su patria, en tanto mueren las ví cti ma s de su acción.
Los episodios 1.1. y 1.5. están dedicados a per son aj es g r i e g o s : ambos
manifiestan su di sc on for mi dad con sus jefes, ambos tienen par tic ul ar
grieeos I i .............................................. I .................................— ............................. .......... — - — . I

encono co ntra Ulises, Uno y otro episodio c o n ti en en un relato de ter­


cer nivel, en ambos relatos hay un anciano (P r í a m o ,A n q u i s e s ) que ha-
!~. amistosamente con el griego en cuestión. Los episodios 1.2. y 1.4,
' co rre sp ond en a personajes troyanos muertos en forma violenta; en los
dos hay un prodigio (las serpientes que ma tan a Lao co on te y a sus hi ­
jos; la sangre que mana de las plantas y la voz de Polidoro), y en
ambas evocaciones Eneas subraya el carácter a te rra do r de los sucesos
- "horresco referens" (11,204), "horrenduin ct dictu video mirabil
^ monstrum" (111,26) -. En el centro, como se dijo, está H ele na pasan-
do en me di o del incendio final de la ciudad y Eneas co nte mp lá nd ol a
HeAsS-rjci con indignación: es el motivo primero de la gu e rr a frente a la espe­
ranza del futuro res ur gim ien to de la estirpe vencida.

^ J ^ Si guen en import an cia al "racconto" de Eneas, por su aspecto


formal y por su simétrica u b i ca c ió n en la obra, los dos episodios de
Niso y Euríalo; el primero (V,2SG-3G1), situado en el límite del pri-
' mero al segundo tercio del poema - el verso V , 3 1 7 corresponde al 3300
del total y el segundo (I X, 176-449) en el del segundo al tercer
tercio - el verso I X , 297 corresponde al 6600 -. (T ó me se 9900 como n ú ­
mero total de versos de la E n e i d a ).
2,1.. Hiso y Euría lo en el canto V. El segundo de los juegos en
homenaje a A n q ui se s está introducido por la de s cr ip ci ón escénica del
lugar donde Eneas se dispone a pr es id irl o (286-292)- La p re se nta ció n
de los c o nt ri nc an te s subraya a los pe rsonajes ceirtrales del relato,
de quienes se dan abun da nte s datos (294-299). Tras la carrera, ganada
por Euríalo gracias a una ayuda no .muy ortodoxa de su amigo, el cierre
de la n a r r a c i ó n coincide con la en tr ega de premios. Un nexo con la
continuidad del texto (V,362-3G7) destaca la ind epe nd enc ia del relato.
Cobo preguntarse si los juegos, en su totalidad, no constitu­
yen también una na rr ac ió n enmarcada, en la míe el episodio de Ni so
y Curíalo se ineJuye como re la1,o üe segundo nivel. hay detall ,*s for­
mal es que inclinan a una re spuesta a í i r m a t i va y otros, i’elativos a
i; i;-,üe:vci.:lcncia .c:-. t.ua3 y a la inser ció n ar gu men ta ! en el canto, que
se alejan tal : a?ideración. Lis tema de d is c u s i ó n abierta.
2.2 ■ „uríalo en el canto IX, Duran te la aus encia de
Zocas :i . situaciones difíciles en el caiapauento troyano. La
de comunicarse con el jefe para p l a n i f i c a r la estrategia
1 "ara es el motivo del episodio considerado. La p r e s e n t a c i ó n se hace
a través de los datos biográficos y car ac te ro l óg ic os de ambos jóvenes
(datos que ya se conocían en el canto V) , El fracaso de la misión,
motivado por la audacia desmedida de Niso y Euríalo, concluye con la
muerte de ambos. El cierre de la n a r r a c i ó n es una inv ocación del
^ poeta -Y^ortunati a m b o ! ” (I X , 446)- en la que anun ci a la inmortalidad
que los jóvenes en co ntr ar án en sus versos.
El episodio tiene un.,eco posterior, en el pa sa je de la madre
de Euríalo, a quien la Fama lleva la no ti ci a uc la muerte de su hijo
(IX, 473-502). Esta sec u en ci a sirve de tr a ns ic ió n para el comienzo
de la guerra - ".At tuba terribilem sonit-un procul aere canoro / in-
crepuit." ( I X ,503-504), dice el poeta, re mem or and o a Ennio -.

El ciervo de Ty rr hu s y la jauría de lulo (VII, 483-510).


_ste episodio mue str a otros rasgos alejandrinos, al m a r g e n de su en-
a a r c a c i ó n - pr es en tad a con la de sc ri pc ió n del ciervo y cerrada con
el pedido de auxi li o de S il vi ajp or el ataque de los pei'ros de lulo -.
D o s s on los eá s notacles : el carácter de "aition" y la m a n i f e st ac ió n
co n tr as ta nt e '•debilidad/fuerza b r u t a " . Un episodio doméstico, intras­
cendente, se co n v i e r t e en notiv o de una v i ol en ta lucha; el ciervo
cuidado c on de li ca dez a y los perros p r e p ar ad os para el ataque, por
un lado; la niña ded ica da a aquellos c u id ad os y los violentos jó v e­
nes, por el otro; a po rta n los elementos co ntrastantes que p re pa ra n
el estallido de una guerra desmesurada con respect o a su causa in m e ­
diata, El llamado de la niña se m ul t i p l i c a a través del que su padre
hace a los campesinos y. guerreros.

lee coles Q La h i s to ri a de Caco y Hércules ( V I I I ,1 8 G - 2 7 9 ) . Otro rasgo


alejandrino, la alus ión erudita a un mito (en este case uno de los
trabajos de Hércules) , apar ec e en -esta n a r r a c i ó n enmarcad' que , -for­
ma lm ent e p re s e n t a la va r i a n t e del cambio de relai-or. L a llegaba de
Eneas al rei.no de Evaadro en medio de u na c el e b r a c i ó n es el marco
par a l a evo c ac ió n del episodio, pre se nt ad o por E va ndr o como un acto
de salvación de su pueblo, por el que anu alm en te c e l e b r a n acciones
do gracias. El cierre de la narración es doble: por un lado E v a n d r o ,
tras el relat o de la h i s t o r i a propiamente dicha, exho rt a a las liba­
ciones de rigor; por el otro, Vir g il io corrobora que ellas se cumplen.
Prosigue la ceremonia religiosa, con lo que so establece un
•••puente te:; il enniarcant.c, entre o 3 banquete previo al relato y los
sucesos posteriores al mismo.
£5^ Ki paseo de Evan dro y Eneas (V I H ,300-369 ).Si bien desde
el punto de vista formal esta narración tiene cierta debil idad de
enmarcado (la pr ese nt ac ió n está diluida con re sp ect o al cierre, que
es f u er te ) , en el campo de la vinculación m i t o / h i s t o r i a es quizá la
más rica (y esto también es rasgo alejandrino). El paso por lugares
que, en el ámbit o ge ográfico de la futura liorna, tendrán p a r t ic ul ar
n’ncuiíJ importancia - el A r a Maxima, la Porta Carmentalis, la Uoca Tarpeia,
Ht4o/ ias carinae, entre otros la ex pl ic aci ón de ciertos nombres y su
_ Latiuia, Sat u rn ia Tellus, Tibris, Albula, Lupereal son
vehículo de una interpr eta ci ón racional del mito de las edades. El
_ relato - que aparece ya en boca de Evandro (314-336), de V i r g i l i o
(337-350), o de ambos, en un monólogo connotado (351-369) - muestra
claramente la evolución de la vida silvestre hacia la práctica de
la agricultura, la as oc iac ió n de recursos, y la a c u m ul ac ió n y di st ri ­
b uc ió n de bienes.

SEGUNDA S E C C I O N . ( ce m f l é T o )
Hay en la Eneida una cantidad apreciablc de episodios cuyo en-
cuadramiento como na rr ac io nes enmarcadas ofrece algu nos reparos, ya
de tipo formal, ya argumental (porque 11 0 son pasajes estrictamente
narrativos o porque su indepen den ci a textual resu lta escasa).
^erfe.r05 Los catálogos de guerreros. Sus caracteres formales son los
de una a r ra c ió n enmarcada, pero s i gn i fi cat iva me nte son enumeracio-
_ nes de personajes coi. sus peculiaridades étnicas y bélicas.
1.1 j/Guerreros aliados contra Eneas (VII, 641-817). El pasaje
se abre co:: u na l a r g a ‘inv ocación a las Mu s as - "Pa n di tc nunc llelicona,
deae, cautusque n ó v e t e , .." ( V I I ,641-646) - para que le re cue rd en a
r los guerreros, tropas, pueblos y armas que i nt er vin ie ron en esa lu­
cha. V i rg il io introduce a los jefes con un p ar tic ul ar criterio: el
primero es Lecencio, al que acompaña su hijo Lauso, y el último es
Turno, cabeza visible de los enemigos de los trovanos. A los tres lia
de matar Eneas (a los etruscos en el canto X, al rótul o, en el XII).
Los d e m á s , excepto Mesapo (el tercer jefe en importancia, luego de
Turno y M e c e n c i o ) , a pa re ce n en orden alfa bét ic o -¿ju eg o alejand rin o
o al us ión al ri g or castrense? A v e n t i n o , Catilo, Coras, Clauso,
líaleso, Oebalo., Ufente. U m b r o , Virbio. A l g u n o s jefes no v u e l v e n a
.ser me nc io na do s en la obra; a Mesapo se le pierde el rastro a fines
del canto XII.
__ Como en un cuadro aparte - "líos super, , dice el poeta (VII,
803) - cierra el catálogo la vo lse a Ca mil a con su ejército femenino.
La nota exótica, también de corte alejandrino, pr ed om in a en este tra­
mo final del desfile, que anticipa el pr i m e r plano, de estas amazonas
i a c e t a s • 'Y t jo ) ' 0 __ a _
Lili U J Cruil/U A i -

i .2. Guerreros u3 iailos con ¿£neas (X, 103-214) . Cnn invocación


a las Piusas, cuyas palabras iniciales repiten a las* del caso ante­
rior - "i'anclite nunc llelicona, deae, cantusnue ¡nóvete" - abre este
catálogo en el que euriusar.nnte no se menciona a Tarcún, el princi­
pal aliado de Eneas, gestor de la alianza con los otros pueblos.ün
criterio similar al dc3 canto VII aplica el poeta en la mención de
los jefes : .Másieo y /.ulestes, los de mayor jerarquía y mando más
amplio, en los extremos de la lista; los otros, en orden alfabético:
Abas, Asilas, Astyr, Ciniro, Cupavo y Üeno. De ellos, sólo Abas,
Asilas y Aulestes, vuelven a ser mencionados en el poema.
Con un detalle de gusto alejandrino, la inclusión de un "ety-
raon" (ya lo había hecho en el paseo de Eneas y Evandro) referido al
nombre de su ciudad natal y al del río que da nombre a la región,
adorna Virgilio un tramo del catálogo. El cierre del mismo es franco:
”Tot lecti proceres ter denis navibus ibant / subsidio Troiae et
campos salis aere secabant." (X,213-214). En el verso siguiente se
alude al paso del tiempo, para establecer el necesario puente entre
los extremos del texto enmarcante.

{^2j Los concilios. Dos reuniones, una de dioses y otra de seres


humanos, en las que se comenta la marcha de la guerra y se delibera
sobre los futuros pasos, aparecen en. los cantos X y XI respectivamente.
2.1. Concilio de dioses (X,1-117). El poeta anuncia la convoca­
toria de la reunión (1-4), y transcribe luego las palabras de cada
uno de los deliberantes, agregando' breves comentarios y el cierre:
Júpiter (6-15), Venus (1S-G2), Juno (63-95) y nuevamente Júpiter
0 (104-113).
2.3,‘ Concilio de hombres (XI,213-497) . La narración se introdu­
ce con una semblanza del pueblo latino frente a la guerra motivada
por la alianza con Turno. ¿íás extenso y complejo que el de dioses,
este concilio tiene varios informantes. En algunos casos, sus alocu­
ciones se transcriben textualmente - Vénulo (243-295), Latino (302-
335), Drances (343-375), Turno (376-444 y 459-467} -;en otros, se dan
referencias indirectas - Drances, los embajadores, Latino (220-241) — .
El cierre presenta un especial alargamiento : Turno y Latino
se retiran del concilio, la multitud se agolpa frente a las curallas;
fuera ya de la reunión propiamente dicha, la imagen de Turno en mar­
cha hacia la batalla concluye plásticamente el extenso pasaje.

í\r'v-steAcLS ^as "aristeias''. Si bien casi "todos los personajes de'prime­


ra l'ínea tienen su lucimiento en la acción bélica, hay dos casos que,
por su extensión y por la relevancia que el poeta les da en el texto,
merecen tenerse en cuenta. Se dan, además, en ambos, caracteres for­
males que corresponden a narraciones enmarcadas."

7 -
~~~r 3.1.' Aristéia Uc Púlante vX,362— 509) . Introducido -por un pasa­
je oscuro, do enredada sintaxis, el relato parte de la imagen de
Pilante frente a los .íreades qnr huyen del ataque latino, un, arenga
precede al lanzamiento del joven en medio de los densos enemigos.
Tras una lucha favorable, que culmina con el ataque a Turno, éste
^reacciona y hiere de muerte al hijo de Evandro. ¡iuy una dex.e ida des­
cripción del hecho, adornada con palabras de Turno y excla¡:.aciones
de los arcados con las que el episodio se cierra.
L^a trascendencia del pasaje se manifiesta en los funerales (XI,
1-212,v y en las palabras finales de Eneas, al matar a Turno :"Pallas
te hoc volnere, Pallas / immolat et poenam scelerato ex sanguiíie
simit" (Xli, 948-949).
3.2 / Aristeia de Camila-(XI, 498-867). El extenso episodio se
introduce con la presentación de Camila ante Turno y la distribución
^ de las fuerzas para el combate (4-98-506). Una narración de segundo
nivel, puesta en boca de Diana, aporta datos biográficos y caractero-
lógieos del personaje : su consagración a Diana (535-5S4), su rela­
ción afectiva con el padre (con reminiscencias del Himno a Artemis
de Calimaco) (557-577); su habilidad como guerrera (573-596), datos
cue aparecen entrelazados por la vinculación que poseen.
El primer plano de la guerrera volsea muestra una etapa ascen­
dente (664-724), caracterizada por la muerte de numerosos adversarios
\ ■ bajo sus dardos, y otra descendente (796-S31) que culmina con su muer-
f - te a manos de Arrunte. La presentación de este guerrero marca la t-ran-
J sición entre una y otra etapa; y su muerte, por intermediación de
üpis, el cierre del episodio, Más allá de este cierre, se tiende el
puente textual, que alude al desbande de la tropa volsea.

CjQvnb^iite-S- © Dos combates particulares. Los cantos IX y X concluyen con


episodios que pueden considerarse narraciones enmarcadas; en el pri­
mer caso la lucha se toma como acción de conjunto, en el segundo,
— con aproximación individual detenida en tres personajes.
4~. l./Canto IX, versos 503-S18. Concluido el episodio de Niso
y Euríalo, el poeta anuncia la lucha, el estado de las tropas y sus
jefes, e invoca a lasUusas - "Vos, o Calliope, prccor, aspírate ca-
— nenti, (...) et mecurc ingentes oras evolvite beili" (525-529) - para
volcarse a la descripción de una compleja batalla en la que no fal­
tan arengas - de Turno (598-620), de Ascanio (626-635) - e interven­
ciones de dioses — Apolo, Juno, Jvlarte —^ El cierre, coincidente con
él del canto, converge en una figura, la de Turno, salvado por el
río de la persecución de los troyanos.
*4.2./ Canto X, versos 689-908. La muerte de Mecencio y de Lauso
a manos de Eneas, episodio con el que so cierra el cauto X, presenta
caracteres narrativos muy particulares; una extensa presentación de
Mecencio y un encuadre de segundo nivel para la muerte de Lauso.
Á.eocncio entra en batalla por orden de Júpiter; se lo nuestra
en acción, atacando y -Tintando n amorosos contendientes* E-st.\ pre­
sentación (689-768) está subrayada poéticamente por tres símiles de
raíz homérica : el.del jabalí ¡’707-716), el del león (722-731; y el
de las cstre]1as í763-7GS).
Ya frente a ¿rente, el otrunco recibe una herida en la ingle
por parte de Eneas. Lauso acude en ayuda de su padre, hecho que se
convierte en nexo de la narración de segundo nivel de enmarcado
(7S9-$20). 121 breve encuentro entre Lauso y Eneas, que conclrye con
la muerte del joven, encierra un bello símil (803-810) , el del gra­
nizo y la tempestad, recurso que acentúa la coherencia del pasaje ~
con el contexto enmarcante.
Retomado el hilo narrativo, reaparece Mecencio restañando sus
heridas, y Eneas, preocupado ptor -(.a falta de noticias de. su hijo.
El tramMfinal se abre con el triple llamado de Mecencio a Eneas y
se cierra, junto con el canto, con la muerte del etrusco.

(bj Los límites de esta comunicación eximen de considerar más


casos que no harían más que confirmar ciertas características ya
analizadas o ampliar el margen de discusión sobre su condición de
narraciones enmarcadas, Entre ellos se sitúan el suicidio de Amata
(X I I ,593-613), la descripción del escudo de Eneas (VIII,626-731),
las historias de Dido y Eneas en el diálogo de éste con su madre
(I ,305-418),el episodi: de Juno y Solo (1,50-156); sin olvidar la
posibilidad - es discusión abierta - de que tanto el canto IV como
el VI constituyan narraciones enmarcadas de características muy pe­
culiares .

PALABRAS FIixÁLES.
Los ejemplos apo'rtados, dentro de su amplia gama de manifesta­
ciones, muestran el empleo inteligente, original y oportuno de este
recurso por parte de Virgilio, y muestran también en qué medida el
poeta trabaja con libertad y sin pérdida de coherencia estilística
en el manejo interno del mismo.
La visión panorámica trazada invita a un acercamiento hacia
los detalles, el que sin duda puede ayudar a descubrir nuevas vincu­
laciones, simetrías, juegos de oposiciones, paralelismos y otros tan­
tos recursos (en su mayoría de raíz alejandrina) que embellecen al
texto virgiliano.
Cada nueva lectura de la Eneida revela hasta qué punto es una
obra abierta, que admite sin agotarse una exegesis tras otra, que
llama a penetrar en su misterio, a recrear 3.a historia en sus raíces
siempre- fecundas. El estudio de la narración enmarcada ha sido un
pretexto más para afirmar aquella apertura.

- 9
¿ U N V A S C O EN LA G Ü E H R A DE T R O Y A ?
Por Alfredo Eduardo Fraschini.

En el canto quinto de la Eneida Virgilio narra el desarrollo de


los juegos que, en Sicilia, los troyanos celebran en homenaje a An-
quises, padre de su conductor Eneas, quien un año antes ha muerto
en esa isla. Primero es una regata, luego,una carrera .pedestre. Al
llegar al tercer certamen, una lucha con cestos - variante del pugi­
lato, con guanteletes pesados, armados de metal - dice el poeta que,
tras la convocatoria de Eneas, "se incorpora, en medio de un gran
murmullo de hombres, Dares, el único que solía contender contra Pa-
ris, y el mismo que, junto al túmulo donde yace el gran Héctor, de-
ribó y extendió moribundo sobre la rojiza arena al victorioso Sutes,
de inmenso cuerpo, que venía del pueblo bebricio de Amvco" (Virg.,
Eneida, V, 369-374).
La U f a d a no registra tal episodio - concluye con los funerales
de Héctor, y Virgilio habla de su tumba; es, pues, un hecho poste­
rior - ni el nombre ni el pueblo de origen del fornido Butes. Apare­
ce, sí, en el texto homérico, un tal Dares (Ilíada, V, 9-30), pero
por sus características no es el mismo que nombra Virgilio. Puede
entonces conjeturarse que el encuentro entre el troyano y el bebri­
cio aparecía en alguno de los poemas épicos del ciclo troyano que no
han llegado hasta nuestros días.
El poeta Apolonio de Rodas (siglo III a.C.) - que da el nombre
de Butes a uno de los argonautas, proveniente de Cecropia, hijo del
bravo Teleón (Argonauticá, IV, 900 ss.) - aporta algunos datos sobre
el pueblo bebricio y su rey Amyco, Este es hijo de Poseidón Gen'ethlios
y de la ninfa Bithynia JJelíe y se caracteriza como "hyperopleéstatos
andrón" (el más arrogante u orgulloso de los hombres). Ningún extran- '
jero puede pasar por Be*bricia sin haber competido con él en la lucha.
Polydeuces, otro de los argonautas, lo vence, por lo que se produce
un enfrentamiento masivo entre griegos y bebricios (a los que llama
"hyperfiálous", esto es fuertes, poderosos, arrogantes), con la de­
rrota de éstos últimos (Argón. , II, 1-177). El nombre de la madre
de Amyco - Bithynia Melíe - orienta sobre la ubicación geográfica,
del asentamiento bebricio : la Bitinia, en Asia Menor.
El gramático Servio (siglo IV d.C.), comentando el pasaje de la
Eneida citado al comienzo, dice : "Bebricia y Bitinia es la misma
tierra, (...) ella misma es también Frigia Mayor", y cita una frase
de SaTustio : "Bitinia está a la entrada de Asia, antes fue designa­
da con muchos nombres" (Serv. ,In_Aen. ,V,37'3) . San Isidoro de Sevilla
(.siglos VI/VII a.C.) da una precisión mayor : "Bitinia se encuentra
en la entrada del Ponto, hacia el oriente, opuesta a Tracia; fue
llamada antes con muchos nombres, primero, Bebricia" (Etym. .XIV,» 3,39) .
El historiador Apiano (siglo II a.C.) atribuye a los tracios el ha-^
ber dado a la Bebricia el nombre de Bitinia (a partir del río Bithya)
(5ist.Rom.,XII,1,I) . Por su parte Estrabón (siglos I a.C/I d.C.) en
dos pasajes de su Geografía dice que los frigios, brigios, mygdones,
bebricics y medobitinios son tracios (VII,3,2 y XII,3,3). Aun en los
límites de una región no demasiado extensa parece no haber mucha cer­
teza en la ubicación exacta de la Bebricia, salvo que en tiempos his­
tóricos hayan comenzado a producirse los desplazamientos a loes que
me referiré más adelante. Eratóstenes (siglo III a.C.), citado por
Plinio el Viejo (Historia Natural, V,127), incluye a los bebricios
en una lista de pueblos de Asia extinguidos (¿tal vez emigrados?).
Los datos aportados aumentan la evidencia sobre la remota antigüedad
de este pueblo y sus cambios de asentamiento.
El mapa del Asia Menor muestra una cercana vecindad de los primi­
tivos bebricios con los troyanos. De esta vecindad hay dos referen­
cias interesantes : El historiador Dionisio de Halicarnaso (Siglo I
a.C.) dice que, tras el incendio de Troya, Eneas consiguió refugio
para los sobrevivientes en la tierra bebricia (se supone que no po­
dría estar demasiado lejos) (Ant.Rom.,1,54,2). El poeta Lycofrón
(siglD III a.C.) alude tres veces al pueblo bebricio, confundiéndolo
(sobre todo en una de esas alusiones) con el troyano (Alexandra, 515-
516; 1304-1305; 1474). Y es precisamente el texto de Lycofrón un
punto de partida para arribar al meollo de este trabajo, enunciado
en su título.
El gramático Tzetzes (siglo XII d.C,), glosando el primero de los
pasajes citados de Lycofrón, dice : "Dion Cocceyano llama 1bebryees"
a los narbonenses, escribiendo así : 'a aquellos que fueron los an­
tiguos bebricios, pero ahora narbonenses, pertenece la cadena de los
Pirineos; esta cadena es línea divisoria entre España y Galia’(Tzet.,
in Lycophr. Alex.,516). En rigor, el texto de Dion Casio Cocceyano-Y^
es más explícito. Comienza con una descripción de la Península Ibé­
rica, el lugar más occidental de Europa, que se extiende sobre el
Mediterráneo, pasa por las Columnas de Hércules y sigue por el Océano
Hacia el interior, continúa, posee tierras a gran distancia, hasta
los Pirineos, "Esta cadena - cito ahora textualmente - que comienza
en el mar llamado antiguamente 'mar de los bebricios', pero más tarde
'mar de los narbonenses’, llega hasta el gran mar exterior y limita
a muchas y diversas nacionalidades; incluso separa a la totalidad ce
España dé la vecina tierra de Galia. Las tribus no tienen el mismo
idioma ni el mismo gobierno" (Hist.,XIII,21; Zonaras,8,2l).
Esta presencia de los bebricios en la Iberia está registrada por
el geógrafo Scymnos de Quíos en un texto que puede ubicarse un siglo
‘y medio después de aquél en que Eratóstenes habla de la extinción
del pueblo asiático de los bebricios (vid.supra).
No es éste el lugar ni el momento oportuno para tomar partido en
el complejo y controvertido tema de los orígenes del pueblo vasco;
y menos aún por el enfoque casi exclusivamente literario y filológico
que el presente trabajo mantiene. Lo importante es señalar, de acuer­
do con los testimonios apoi'tados, la presencia de un grupo étnico que,
con el mismo nombre y algunos caracteres comunes (fuerza física, ai*ro-
gancia, defensa férrea del terruño - según el texto de Apolonio de
Rodas hospitalidad - según el de Dionisio de Halicarnaso -), apa­
rece sucesivamente en dos lugares distintos y distantes.
La figura de Hércules podría actuar como nexo vinculante de ambas
situaciones témporo-espaciales. Por un lado, en el oriente, Hércules
se relaciona con Omfalia, reina de los lidios y un hijo de ambos,
Lamos o Lamios, fue epónimo de la ciudad de Lamia, en Tracia; en esta
región, precisamente, mata al centauro Nesos, hecho que, a no muy lar­
go plazo, le acarrearía su propia muerte. Por el otro, en el occiden­
te, la relación pasional entre el héroe y la ninfa Pyrene, hija de
f?ébrix (presunto fundador o ancestro ilustre del pueblo bebricio).
Este episodio, narrado por el poeta Silio Itálico (siglo I d.C.) en
el tercer canto de su Puníca, echa luz sobre la ubicación precisa de
los bebricios en la Península : "Aníbal marchaba por las frondosas
ciispides del monte Pirineo, turbada la paz de las tierras. Desde la
alta ciudadela de cumbre nimbosa, Pyrene mira ampliamente a los Iberos
separados de los Celtas y tiende una eterna barrera para las grandes
tierras. Los montes tomaron el nombre de la doncella bebricia (i.e.
la hija de Bébrix), víctima del huésped Hércules, el cual, cuando,
por el azar de sus trabajos, se dirigía a los grandes campos del tri-
córpore Gerión, posesionado por Baco (i.e. ebrio), en la férrea corte
de Bébrix, dejó a Pyrene despojada de su virginidad, a causa de su
belleza. Y el ¿ios fue motivo de la muerte, si así debe creerse, de
la desventurada1 . Luego de su muerte, animales salvajes despedazan
el cuerpo de Pyrene. Al regresar de su trabajo, Hércules encuentra
los miembros dispersos y grita con fuerza el nombre de la joven, que
el eco repite. Por fin, da sepultura a los despojos de Pyrene, y el
monte recibe su nombre. Aníbal atraviesa el país de los bebricios,
pasa a Galia, saquea a los Volcae y se dirige al Ródano (Sil.Ital.,
Pun.,111,415-450).
Un pasaje .del poeta Tibulo (siglo I a.C.) ha generado doble lec­
tura a raíz de un gentilicio que carecía de significación precisa pa­
ra los copistas medievales. Dice Tibulo refiriéndose a la campaña de
Mésala en Galia : "Tarbella Pyrene testis" (Eleg. ,1,7, 9-10), o sea
"la Tarbella Pyrene es testigo". El desconocimiento .del término hace
que en algunos códices se lea "tua bella Pyrene testis", esto es "tu
bella Pyrene es testigo". Doble ignorancia del copista, porque el ad­
jetivo "bella" (de uso coloquial) no forma parte del vocabulario de
Tibulo.
Los Tarbelli eran uno de los pueblos de la Galia Aquitánica
(Plinio, Ilis t .Nat.,IV,108) que se sometieron a Craso, según Julio
César (De Bello Gallico, 111,27). Vivían cerca de la costa cantábri­
ca, al este de los Pirineos.
La sutileza de Tibulo tiene, pues, una base sólida, e identifica
a la figura que da el nombre a la cadena pirenaica con una definida
región. Uniendo las referencias de Tibulo y de Silio Itálico, la
tierra bebricia coincide a grandes rasgos con el País Vasco a ambos
lados de los Pirineos, el cual se une así, ancesti'almente, con un
desaparecido pueblo del Asia Menor.
El desplazamiento de contingentes humanos desde el cercano orien­
te hacia Europa - del cual el viaje de Eneas bien podría configurar
una imagen mítico-histórica - tiene, en algunos casos, extensa docu­
mentación histórica (el caso de los lidios que, establecidos en la
península itálica, se transforman en tirrenos, agilinos o etruscos,
se desarrolla ampliamente en la obra de Heródoto, por ejemplo); en
otros, testimonios arqueológicos (el caso de la expansión anatólica
en las islas del Egeo, y de allí al continente (1)); y en la mayoría
de los casos, conjeturas. Claudio Sánchez Albornoz incluye a los vas­
cos entre los pueblo^ que desde el Asia Menor emigran hacia el occi­
dente europeo, aunque rechaza la posibilidad de que vascos y etrus—
eos peutenezcan a un mismo grupo de origen (2).
Retornando ahora al corpulento Butes, ¿es casual que Virgilio lo
evoque ante la práctica de un deporte rudo, y precisamente en Sicilia,
un lugar en el que seguramente hacían escala los contingentes orien­
tales en marcha hacia el oeste europeo? El poeta de Mantua es suma­
mente cuidadoso en la mención de los pueblos y sus caracteres físi­
cos y culturales, a lo largo de su obra. Y en cuanto a sus lectores,
¿tendrían suficiente información como para captar las intenciones
con que Virgilio carga cada alusión, por breve o superficial que
ella parezca?
El sentido crítico del lector moderno, agudizado por el aporte
erudito de las ciencias - particularmente la Filología, para el caso
de los autores griegos y latinos - apunta, por un lado, a desentrañar
información oculta en el texto, y por otro, a poner en duda toda
afirmación que no resista a sutiles análisis de forma y fondo.
A ese sentido crítico encomiendo el polisémico texto de Virgilio,
que acaso revele una circunstancia poco conocida del pueblo vasco,
como es su presencia, encarnada en un personaje nombrado al pasar, en
un contexto mítico-histórico fundacional en la cultura de Occidente.

(1) Ver Zurutuza, Hugo, Los "primeros griegos" en Italia: la ex­


pansión comercial egeo-anatólica. En Anales de Historia Antigua y Me­
dieval. Buenos Aires, F.de F.y L.,Vol.XXIII,1985,pp.95-103.
(2) Cf. Sánchez-Albornoz,Claudio, ¿El vascuence en la cueva de
Altamira?.En La Prensa, Buenos Aires, 29 de octubre de 1982.

También podría gustarte