Está en la página 1de 4

ANALISIS DE JAIME MOSCOSO

REALIDAD Y DERECHO
El Derecho forma parte de un marco o continente que podemos
entender como realidad humana al igual que todas las
disciplinas que tienen por objeto algún aspecto en este
universo de la realidad. Con todo, tradicionalmente se suele
identificar al derecho con la legalidad, o en términos más
generales, con sus fuentes formales, idea que no es incorrecta
pero. El derecho no solo podemos encontrarlo en la norma
misma elaborada, el derecho es fruto y producto de múltiples
factores que interactúan recíprocamente, desde punto de vista
el derecho como Norma vendría a constituir la punta
manifestaba que, materialmente, es siempre la sociedad, la que
constituye la fuente verdadera y única del derecho. Con esto se
está refiriendo a que el derecho no son solo normas, y que es la
realidad social la determina la norma. Aquí vemos incluidas
múltiples consideraciones al que el legislador debe poner
atención cuando pretende hacer su tarea, dar una mirada a la
REALIDAD, y buscar en ella la verdadera necesidad,
problemáticas y factores que determinan a una sociedad en un
momento dado. Son estas cuestiones el sustrato de la norma,
cuestiones que en principio no tienen valor normativo por sí
mismas, ya que no se encuentran institucionalizadas pero que
a través del legislador y en contacto con otros factores pasan a
ser reflejo de una comunidad o sociedad. Dentro de estos
factores tenemos, la economía, la geografía, cultura,
necesidades, incluso la historia.
Algunos autores plantean que el derecho es el resultado de dos
coordinadas, la de los ideales 
Todo los hombres tienen alguna relación con el derecho por
ejemplo los campesinos de la región mas apartadas para los
actos elementales de su vida como contra relaciones conyugal
legítima matrimonio adquirir ganado derecho de propiedad o
expresar su última voluntad testamento deben cumplir con
respecto legales por lo que todos tenemos nociones
aproximados de algunas instituciones jurídicas
La estructura estratificada del mundo. en lo podemos ver 4
estratos relacionados entre si en lo que Jaime Moscoso dio a
conocer
lo inorgánico, Cómo ser rocas, minerales agua aire también.
Lo orgánico es los árboles, plantas .
Lo psíquico vida animada en lo cual es cuando uno necesita o
siente hambre, frío calor, placer.
Lo espiritual o cultura encontramos el lenguaje, ciencia,
filosofía, religión bellas artes, las normas jurídicas y éticas,
costumbres, usos, invenciones, tecnología, construcción de
caminos, edificios, organizaciones e instituciones sociales.
La unidad de la realidad todo los objetos reales son temporales
los entes reales. Están perpetuamente en movimiento,
indicaciones y cambios. Lo real está sometido al principio de
casualidad .
La persona humana necita vivir en sociedad pues si su
subsistiría aislado, elevaría a un plano análogo del animal.
La sociedad y derecho el orden en la sociedad no sería posible
sin una cantidad de reglas admitidas y practicadas por los
hombres en su conducta íntima y sus relaciones con otros.
El derecho no es un fin en si mismo, es un técnica de
organización social y un medio para la relación de los que
interesan ala colectividad

También podría gustarte