Está en la página 1de 17

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
PLANIFICACIÓN EMERGENTE DE ACTIVIDADES DOCENTES A DISTANCIA

Establecimiento: Escuela Oficial de Párvulos Código: 12-14-0629-42_____


Etapa: __________________6 años_________________________ Sección: __________”A”______________ Ciclo escolar: _________2020.-____

Docente: ___________Césia Julissa Velásquez González _________________ Directora: Dolores Gabriela Pérez López de Montes______
Áreas: ____ _____________Integradas________________ Bloque: ____II_____

2. Competencias:
1.4. Identifica la posición de dos objetos o más con relación a si mismo o a si misma con relación a los mismos objetos. 1.1. Establece relación
entre las sensaciones que percibe con objetos o imágenes del ambiente que lo rodea. 1.2. Reconoce la configuración dada por líneas rectas y
curvas. 1.1. Realiza juegos rítmicos y rimas según las instrucciones que se les dan.3.1. Refleja distensión motriz del movimiento al realizar dibujos
libres y trabajos de preparación para la escritura. 2.3. Ubicación en una hoja de papel, de trazos con orientación de derecha a izquierda ..

3. Indicador de logro.
1. Clasifica diferentes estímulos visuales auditivos (fonemas y grafemas) y hápticos, según sus rasgos distintivos.2. Coordina movimientos de
mano y dedos al realizar movimientos específicos de preparación para la escritura. 2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias
visuales auditivas, táctiles y kinestésicas que el medio le brinda.

Contenidos Actividad/estrategia Medio/virtual utilizado Fechas programadas Evaluación


implementada
 1.1.2. Descripción  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 16 de marzo al 31 de  Registro de
de cualidades de actividades, por medio marzo. evidencias
objetos que dan de imágenes (fotografías, videos)
sensaciones identificara los objetos  Lista de cotejo
opuestas; frías- que son fríos y
calientes. calientes.

 1.4.7. Ubicación  Libro de trabajo  WhatsApp Del 16 de marzo al 31 de  Registro de


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
de un punto en un MEGA actividades, marzo. evidencias
mapa, con relación por medio de (fotografías, videos)
a otros puntos imágenes resolver  Lista de cotejo
considerados laberintos
importantes utilizando
crayones.

 1.2.5.  Libro de trabajo  WhatsApp Del 16 de marzo al 31 de  Registro de


Identificación de la MEGA actividades, marzo. evidencias
figura que se identificar (fotografías, videos)
diferencia de otras numerales y unir  Lista de cotejo
figuras en un de acuerdo a la
grupo, por su secuencia.
direccionalidad o
por su posición.
 Motricidad fina  Fortalecer la  WhatsApp Del 16 de marzo al 31 de  Registro de
motricidad fina. marzo. evidencias
 Dibujar (fotografías, videos)
 Copiar patrones.  Lista de cotejo
 Colorear figuras
geométricas.
 Colorear
imágenes.
 Rellenar figuras
con líneas y
puntos.

 2.2..4. Secuencia  Ejercicios de  WhatsApp Del 23 de marzo al 31 de  Registro de


de trazos para la planas para la marzo. evidencias
escritura. escritura, uno por (fotografías, videos)
día.  Lista de cotejo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
 Lineamientos Guía  Realizar una  WhatsApp 28 de marzo.  Registro de
de trabajo actividad cada fin evidencias
Ministerio de de semana. Se (fotografías, videos)
Educación trabajó las  Lista de cotejo
siguiente: 1.
Inventa rimas con
diferentes
palabras.
Solicitando a los
padres de familia
evidencias.

El Rodeo, San Marcos, de 2020

___________________________________________ ______________________________________
Licda. Césia Julissa Velàsquez González. Licda. Dolores Gabriela Pérez López de Montes.
Profesor(a) de Grado Director(a) Sello
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
PLANIFICACIÓN EMERGENTE DE ACTIVIDADES DOCENTES A DISTANCIA

Establecimiento: Escuela Oficial de Párvulos Código: 12-14-0629-42_____


Etapa: __________________6 años_________________________ Sección: __________”A”______________ Ciclo escolar: _________2020.-____

Docente: ___________Césia Julissa Velásquez González _________________ Directora: Dolores Gabriela Pérez López de Montes______
Áreas: ____ _____________Integradas________________ Bloque: ____II_____

2. Competencias:
1.5. Diferencia sonidos semejantes a/ o diferentes de un sonido determinado.2.1. Demuestra precisión en la coordinación de movimientos de
ojos, manos y dedos. 1.2. Reconoce la configuración dada por líneas rectas y curvas 3.5. Clasificación de objetos o figuras teniendo en cuenta
una propiedad: clase o cualidad.5..5 Utiliza medios de transporte y educación vial en su comunidad. 1.4. Identifica la posición de dos objetos o
más con relación a si mismo o a si misma con relación a los mismos objetos. 1.2. Reconoce la configuración dada por líneas rectas y curvas. 5.3.
Describe las ocupaciones a las labores que se realizan en el campo y la ciudad y los centro turísticos históricos y culturales de su comunidad. 2.3.
Ubicación en una hoja de papel, de trazos con orientación de derecha a izquierda.

3. Indicador de logro.
2. Clasifica diferentes estímulos visuales auditivos (fonemas y grafemas) y hápticos, según sus rasgos distintivos.2. Coordina movimientos de
mano y dedos al realizar movimientos específicos de preparación para la escritura. 3. Infiere juicios lógicos y os expresa en forma verbal,
gráfica y simbólica relacionando las partes en el todo. 5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la
comunidad. 2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias visuales auditivas, táctiles y kinestésicas que el medio le brinda.

Contenidos Actividad/estrategia Medio/virtual utilizado Fechas programadas Evaluación


implementada
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
 1.5.4.  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de
Identificación de actividades, por medio abril. evidencias
rimas en poesías de imágenes (fotografías, videos)
cortas en juegos identificaran las que  Lista de cotejo
de palabras entre riman y las unirá.
otros.

 2.1.5.  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de


Identificación los actividades, completar abril. evidencias
detalles que hacen imágenes utilizando (fotografías, videos)
falta para lápices.  Lista de cotejo
completar una
figura

 3.5.1Clasificación  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de


de objetos o actividades, identificar abril. evidencias
figuras atendiendo imágenes que son (fotografías, videos)
a su propiedad.. diferentes por su  Lista de cotejo
posición marcándola
con una X utilizando
lápices.

 5.5.5. Medios de  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de


Transporte. identificar los medios abril. evidencias
de transporte. (fotografías, videos)
 Lista de cotejo

 1.4.7. Ubicación  Libro de trabajo  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de


de un punto en un MEGA actividades, abril. evidencias
mapa, con relación por medio de (fotografías, videos)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
a otros puntos imágenes resolver  Lista de cotejo
considerados laberintos
importantes. utilizando
crayones.

 1.2.1. Asociación  Libro de trabajo  WhatsApp Del 1 de abril al 31 de  Registro de


de letras y MEGA actividades, abril. evidencias
números con su identificar (fotografías, videos)
correspondiente numerales y unir  Lista de cotejo
esquema o de acuerdo a la
configuración secuencia.
Contar de 0 a 9.
 Motricidad fina  Fortalecer la  WhatsApp Del 1 de abril al 31 de  Registro de
motricidad fina. abril. evidencias
 Dibujar (fotografías, videos)
 Copiar patrones.  Lista de cotejo
 Colorear
imágenes.
 Rellenar figuras
con líneas y
puntos.
 Rasgado
 Decorar con
diamantina


 5.3.4. Descripción  Libro de trabajo  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de
de lugares MEGA, dibujar o abril. evidencias
turísticos de su pegar imágenes de (fotografías, videos)
comunidad. los centros  Lista de cotejo
turísticos de El 
Rodeo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
 Secuencia de  Ejercicios de  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de
trazos para la planas para la abril. evidencias
escritura. escritura, uno por (fotografías, videos)
día.  Lista de cotejo

 Lineamientos Guía  Realizar una  WhatsApp Del 1 de abril al 30 de  Registro de


de trabajo actividad cada fin abril. evidencias
Ministerio de de semana. Se (fotografías, videos)
Educación trabajó las  Lista de cotejo
siguientes: 2, 3, 4 y
5.
 Aprender una rima
y repetir la que le
gusto.
 Juego del
periodista.
 Seguir 3
instrucciones.
 Lectura de
imágenes.
Solicitando a los
padres de familia
evidencias.

El Rodeo, San Marcos, de 2020

___________________________________________ ______________________________________

Sello
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
Licda. Césia Julissa Velàsquez González. Licda. Dolores Gabriela Pérez López de Montes.
Profesor(a) de Grado Director(a)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
PLANIFICACIÓN EMERGENTE DE ACTIVIDADES DOCENTES A DISTANCIA

Establecimiento: Escuela Oficial de Párvulos Código: 12-14-0629-42_____


Etapa: __________________6 años_________________________ Sección: __________”A”______________ Ciclo escolar: _________2020.-____

Docente: ___________Césia Julissa Velásquez González _________________ Directora: Dolores Gabriela Pérez López de Montes______
Áreas: ____ _____________Integradas________________ Bloque: ____II_____

2. Competencias:
1.2. Reconoce la configuración dada por líneas rectas y curvas. 2.1. Demuestra precisión en la coordinación de movimientos de ojos, manos y
dedos. 3.5. Clasificación de objetos o figuras teniendo en cuenta una propiedad: clase o cualidad1.4. Identifica la posición de dos objetos o más
con relación a si mismo o a si misma con relación a los mismos objetos. 3.6. Establece la relación entre el numero de elementos en un conjunto y
el numeral que los representa 1.2. Reconoce la configuración dada por líneas rectas y curvas.. 1.5. Diferencia sonidos semejantes a/ o diferentes
de un sonido determinado. 2.3. Ubicación en una hoja de papel, de trazos con orientación de derecha a izquierda.

3. Indicador de logro.
1. Clasifica diferentes estímulos visuales auditivos (fonemas y grafemas) y hápticos, según sus rasgos distintivos.2. Coordina movimientos de
mano y dedos al realizar movimientos específicos de preparación para la escritura. 3. Infiere juicios lógicos y os expresa en forma verbal, gráfica
y simbólica relacionando las partes en el todo. 5. Participa en la promoción de valores para la convivencia armónica en la familia y la comunidad.
2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias visuales auditivas, táctiles y kinestésicas que el medio le brinda.

Contenidos Actividad/estrategia Medio/virtual utilizado Fechas programadas Evaluación


implementada
 1.5.4.  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de
Identificación de actividades, por medio mayo. evidencias
rimas en poesías de imágenes (fotografías, videos)
cortas en juegos identificaran las que  Lista de cotejo
de palabras entre riman y las unirá.
otros.

 2.1.5.  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
Identificación los actividades, completar mayo. evidencias
detalles que hacen imágenes utilizando (fotografías, videos)
falta para lápices.  Lista de cotejo
completar una
figura Clasificación
de objetos o
figuras atendiendo
a su propiedad.
 1.2.5.  Libro de trabajo MEGA  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de
Identificación de la actividades, identificar mayo. evidencias
figura que se imágenes que son (fotografías, videos)
diferencia de otras diferentes por su  Lista de cotejo
figuras en un posición marcándola
grupo, por su con una X utilizando
direccionalidad o lápices.
por su posición.
 1.4.7. Ubicación  Libro de trabajo  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de
de un punto en un MEGA actividades, mayo. evidencias
mapa, con relación por medio de (fotografías, videos)
a otros puntos imágenes resolver  Lista de cotejo
considerados laberintos
importantes. utilizando
crayones.

 1.2.1. Asociación  Libro de trabajo  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de


de letras y MEGA actividades, mayo. evidencias
números con su identificar (fotografías, videos)
correspondiente numerales y unir  Lista de cotejo
esquema o de acuerdo a la
configuración secuencia.
Contar de 0 a 9
 Motricidad fina  Fortalecer la  WhatsApp Del 1 de abril al 31 de  Registro de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
motricidad fina. abril. evidencias
 Decorar on lana (fotografías, videos)
picada figuras.  Lista de cotejo
 Dibujar
 Copiar patrones.
 Colorear
imágenes.
 Rellenar figuras
con líneas y
puntos.
 Rasgado
 Decorar con
diamantina
 Aprendiendo la  Se Inició a trabajar El  WhatsApp Del 25 de mayo al 29 de  Registro de
vocal i I. libro de actividades de  YouTube mayo. evidencias
lectoescritura MEGA (fotografías, videos)
lectura inicial.  Lista de cotejo
Enseñando la Vocal i. 
Realizando las
actividades siguiente:
Aprender
poemas.
Identificar
sonidos
iniciales.
Realizar el
trazo de las
vocales
Lectura de
imágenes.
Identificar la
vocal
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
aprendida en
un grupo de
vocales.
Motricidad
fina. Hacer
volitar,
recortar
cuadros,
colorear,
decorar con
brillantina.
Identificar
imágenes con
su nombre.
Repasar trazos
de las vocales.


 Secuencia de  Ejercicios de  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de
trazos para la planas para la mayo. evidencias
escritura. escritura, uno por (fotografías, videos)
día.  Lista de cotejo

 Lineamientos Guía  Realizar una  WhatsApp Del 1 de mayo al 31 de  Registro de


de trabajo actividad cada fin mayo. evidencias
Ministerio de de semana. Se (fotografías, videos)
Educación trabajó las  Lista de cotejo
siguientes: 6,7,8 y
9
 Inventar cuentos
de su familia o de
la comunidad.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
 Exposición de un
tema importante.
 Dibujar o escribir
líneas en
libremente.
 Cuento de la vocal
i I.
Solicitando a los
padres de familia
evidencias.

El Rodeo, San Marcos, de 2020

___________________________________________ ______________________________________
Licda. Césia Julissa Velàsquez González. Licda. Dolores Gabriela Pérez López de Montes.
Profesor(a) de Grado Director(a) Sello
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
PLANIFICACIÓN EMERGENTE DE ACTIVIDADES DOCENTES A DISTANCIA

Establecimiento: Escuela Oficial de Párvulos Código: 12-14-0629-42_____


Etapa: __________________6 años_________________________ Sección: __________”A”______________ Ciclo escolar: _________2020.-____

Docente: ___________Césia Julissa Velásquez González _________________ Directora: Dolores Gabriela Pérez López de Montes______
Áreas: ____ _____________Integradas________________ Bloque: ____II_____

2. Competencias:
1.1. Realiza juegos rítmicos y rimas según las indicaciones que se le dan. 1.3. Produce, en forma oral y gestual, cuentos poemas, diálogos y
dramatizaciones entre otros. 1.2. Reconoce la configuración dada por líneas curvas y rectas. 2.1. Practica juegos de respiración y vocalización
que permiten una mejor emisión vocal.2.3. Ubicación en una hoja de papel, de trazos con orientación de derecha a izquierda.

3. Indicador de logro.
1. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas. 1.
Clasifica diferentes estímulos visuales auditivos, (fonemas y grafemas) y hápticos según sus rasgos distintivos.2. Utiliza diferentes formas de
expresión al comunicare con la personas que lo rodean. 2. Demuestra habilidad para diferenciar experiencias visuales auditivas, táctiles y
kinestésicas que el medio le brinda.

Contenidos Actividad/estrategia Medio/virtual utilizado Fechas programadas Evaluación


implementada
 1.1.2. Realización  Se fortaleció la  WhatsApp Del 1 de Junio al 30 de  Registro de
de acciones docencia por medio de  YouTube Junio evidencias
usando como base la grabación de cinco (fotografías, videos)
lo que escucha. videos para impartir  Lista de cotejo
 1.3.1. las clases virtuales de
Construcción de las vocales, utilizando
mensajes literarios las siguientes
utilizando el aplicaciones:
lenguaje oral y Power Point
gestual al Cámara del
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
comunicarse con celular
los(as) demás. Material
 1.2.1 Asociación elaborado.
de letras y Camtasia
números con su Panda
correspondiente Android
esquema o Cámara
configuraciones. Integrando los
 2.1.1 Entonación siguientes
de canciones contenidos a
diversas. trabajar en la
 2.3.1. Ubicación planificación.
en una hoja de  Se Inició a trabajar El
papel de trazos de libro de actividades de
izquierda a lectoescritura MEGA
derecha. lectura inicial.
Enseñando las Vocales
o, a e, u y la
consonante m M.
Realizando las
actividades siguiente:
Aprender
poemas.
Identificar
sonidos
iniciales.
Realizar el
trazo de las
vocales
Lectura de
imágenes.
Identificar la
vocal
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
aprendida en
un grupo de
vocales.
Motricidad
fina. Hacer
volitar,
recortar
cuadros,
colorear,
decorar con
brillantina.
Identificar
imágenes con
su nombre.
Repasar trazos
de las vocales.

 Secuencia de  Ejercicios de  WhatsApp Del 1 de Junio al 30 de  Registro de


trazos para la planas para la Junio evidencias
escritura. escritura, uno por (fotografías, videos)
día.  Lista de cotejo

 Lineamientos Guía  Realizar una  WhatsApp Del 1 de Junio al 30 de  Registro de


de trabajo actividad cada fin Junio evidencias
Ministerio de de semana. Se (fotografías, videos)
Educación trabajó las  Lista de cotejo
siguientes: 10, 11,
12 y 13
 Inventar un
cuento.
 Aprender
trabalenguas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
COORDINACIÓN DISTRITAL No. 12-14-01
ASESORÍA PEDAGÓGICA
 Juego a encontrar
palabras que
inicien con su
nombre.
 Elaborar un títere
y jugar a decir
rimas.
Solicitando a los
padres de familia
evidencias.

El Rodeo, San Marcos, de 2020

___________________________________________ ______________________________________
Licda. Césia Julissa Velàsquez González. Licda. Dolores Gabriela Pérez López de Montes.
Profesor(a) de Grado Director(a) Sello

También podría gustarte