Está en la página 1de 9

Estructura Organizacional

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Objetivo del Módulo.

Generar el organigrama de la empresa con su


respectiva descripción de puestos.

Calcular el costo de nómina de la empresa.

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Organigrama.

Representación gráfica de la estructura de la


organización, que refleja en forma esquemática la
posición y niveles jerárquicos de las áreas o
departamentos y su relación.

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Ejemplos de Organigramas.

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Descripción de Puestos.
Descripción del puesto:
Es la enunciación clara de las funciones encomendadas a cada
ocupante de los puestos que existen en la organización.

Consta de los siguientes temas:


•Nombre del puesto.
•Jefe Inmediato.
•Personal a su Cargo.
•Relaciones Internas.
•Relaciones Externas.
•Funciones Principales.
•Competencias requeridas.

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Descripción de Puestos.
Nombre del puesto: Vendedor.

Jefe inmediato: Gerente.


Personal a su cargo: Ninguno.
Relaciones internas: Tiene contacto con otros vendedores de su nivel y con
puestos directivos.
Relaciones externas: Principalmente con los clientes.
Principales funciones: Cumplir con las metas asignadas por la gerencia,
elaborar informes a su jefe inmediato, observar las políticas de la empresa,
etc.
Competencias requeridas:
• Conocimientos en ventas y mercadotecnia.
• Capacidad para relacionarse.
• Buena presencia y facilidad de palabra.
• Habilidad para cerrar tratos.
www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL
Costo de Nómina.
Es el precio que se paga por disponer de recursos humanos y, aunque es
fundamental contar con el mejor talento posible en tu organización, muchas
compañías buscan cómo economizar este rubro.
Existen herramientas administrativas para valuar puestos.

Al ser el dueño al que se le va asignar el sueldo y dado que la empresa es de nueva


creación, se deberá de tomar en cuenta:
1. Paga lo básico. Tener lo suficiente para vivir significa dinero para alimentos,
facturas y otros gastos de básicos.
2. Paga lo que vales. Esta es una manera de calcular tu salario un poco subjetiva, y
se basa en lo que un empresario en tu industria gana.
3. Calcula tu salario en horas. Por ejemplo $200.00 * 40 horas semanales.

Sin embargo, dependerá de los ingresos que tenga tu empresa, la cantidad que
puedas asignar como sueldo.
www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL
Actividad.
1. Realiza el organigrama de tu empresa
2. Realiza las descripciones de puesto necesarias.
3. Asigna el costo de nómina.

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL


Fin de la sesión

www.icatmor.morelos.gob.mx @ICATMOR @ICATMOR_OFICIAL

También podría gustarte