Está en la página 1de 4

Nombre:

Jully García

Carrera:
Desarrollo Infantil Integral

Asignatura:
 Planificación, Seguimiento y Herramientas de Evaluación del Aprendizaje
Año Lectivo:
2023

IV Semestre
Elabore un mapa mental acerca de las características del diseño curricular.

COHERENCIA FLEXIBILIDAD

Es un nivel que presenta
clara intencionalidad
pedagógica, brindando
una formación integral
Abarca los aspectos
Identifica sus sociales, afectivo-
principales características y emocionales, cognitivos,
preferencias que le permiten motrices y expresivos.
reconocerse como un ser
único e irrepetible.

INTEGRACION
Características CURRICULAR

Debe representar la
del diseño
forma más eficaz de curricular
alcanzar los objetivos
especificados. Estos se encuentran
entrelazados, conformando
subjetividades que se
 El diseño curricular debe manifiestan en modos
ser coherente y personales de ser, hacer,
compatible con los pensar y sentir.
objetivos y metas de la Cada tema debe
escuela. estar claramente
COMUNICABILIDAD
conectado e
integrado con los
PROGRESION
demás. Coherencia y
compatibilidad 
Complete el siguiente el siguiente cuadro de doble entrada de los elementos organizadores del diseño curricular, siga el siguiente esquema:

Elementos organizadores Conceptos

Perfil de salida Permiten reconocerse como un ser único e irrepetible, contribuyendo al proceso de la construcción de su
identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en sí mismo.

Ejes de desarrollo y aprendizaje Los ejes de desarrollo y aprendizaje son: desarrollo personal y social, descubrimiento natural y cultural, y
expresión y comunicación. De cada uno de los ejes de desarrollo se desprenden los ámbitos, que están
identificados para cada subnivel educativo.

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje Son espacios curriculares más específicos, que se derivan de los ejes de desarrollo y aprendizaje que identifican,
secuencian y organizan los objetivos de aprendizaje y las destrezas en cada uno de los subniveles de Educación
Inicial.
Objetivos de subnivel
Orientan las expectativas de aprendizaje que se requieren alcanzar en cada subnivel educativo, posibilitando
lograr el perfil de salida.
Objetivos de aprendizaje
Enunciados del logro de las destrezas que se desea alcanzar en un período determinado. Son intenciones explícitas
de lo que se espera conseguir por medio de la acción educativa.

Destrezas
Referentes estimados que evidencian el nivel progresivo de desarrollo y aprendizaje del niño, cuya finalidad es
establecer un proceso sistematizado de estimulación que permitirá potencializar al máximo su desarrollo

Orientaciones metodológicas Es el conjunto de sugerencias didácticas, cuyo objetivo es guiar la acción del docente y orientarlo en la toma de las
mejores decisiones pedagógicas que debe asumirlas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje
Orientaciones para el proceso de la Consiste en informar a los estudiantes desde el inicio del proceso de enseñanza y aprendizaje
evaluación en qué competencias serán evaluados, cuál es el nivel esperado y cuáles los criterios sobre los cuales se les
evaluará.

También podría gustarte