Está en la página 1de 6

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Pedagogía en Filosofía
Seminario: El surgimiento de las escrituras Mapuche bilingües: La resistencia en el
idioma.

Trabajo N°2

Nombre: José Miguel Vera Cuevas


Profesor: Cristián Vargas
Fecha: 21-09-2020
¿De qué modos los prólogos, introducciones o prefacios del corpus de lectura
seleccionado para este seminario dan cuenta de un discurso de época con relación al
pueblo mapuche?

Los prólogos y las introducciones de los textos seleccionados pueden dar cuenta de un
discurso de época debido a que sintetizan en el pensamiento de sus autores la visión que se
mantenía al respecto de los pueblos originarios y nativos de américa en el momento en que
fueron escritos.

Es posible notar en las distintas denominaciones tales como araucano, indio, aborigen o
indígena el uso para referirse de manera común a los habitantes de los distintos pueblos
locales. También podemos reconocer la racialización para someter a descripciones que
permitían diferenciar elementos distintivos entre los pueblos americanos y también de una
civilización europea que se ponía en frente de la cultura americana.

Otra característica en relación a la anterior es la de hacer de estas diferencias menos


alejadas, en tanto que para los investigadores la búsqueda de condiciones que compartieran
los distintos pueblos americanos y europeos fue parte fundamental en la posterior
descripción de los modos de vida en particular al interior del pueblo mapuche.

Otro punto considerable es el cambio de paradigma entre las nuevas investigaciones tanto
de Lenz, de Lehmann-Nitsche, de Félix de Augusta o de Moesbach, pues su desplazamiento
de las antiguas definiciones de los estudios araucanos tendieron a establecer la relación
directa entre la oralidad mapuche y la literatura escrita desde la voz, es decir, que mientras
los antecesores de las investigaciones de Lenz ubicaban en la cúspide del relato una especie
de olvido del sujeto mapuche, y en oposición, la oralidad y literatura mapuche quedaba
relegada a las alteraciones de los relatos por parte de los investigadores que hacían de
quienes contaban sus historias, meros informantes, lo que ocurre luego, no es tan distinto
después de Lenz, pero ya se comienza a desplazar ese silenciamiento sistemático de las
voces nativas mapuche, para dar paso a relatos que surgieran directamente desde los
hablantes de la lengua mapuzungun.

Finalmente, los prólogos y las introducciones pueden dar cuenta también y quizás como
corolario de lo que ya hemos mencionado, de una manera incipiente de advertir desde los
mismos pueblos nativos, la creciente usurpación de las múltiples disposiciones culturales
mapuche. En ese sentido, el relato que vienen a introducir estas nuevas investigaciones
trabajan en una doble dimensión. De partida se advierte la sustracción del sujeto mapuche
de llevar consigo una posible gramática del mapuzungun, y es precisamente en el quiebre
de esta notoria realidad en la que el mismo productor de la lengua queda relegado en
función de participar solo como afectado por la lengua misma que lo realiza. Y tras esta
primera advertencia, pueden seguirle otras que van a la par de la anterior. La pérdida de
territorio ancestral y los abusos provocados por el estado nacional chileno son la
materialización final de toda esa tradición que se origina al desplazar al mapuche de su
mismo relato. Es esta marca la que diferenciará los escritos de la época, que intentará dar
una vuelta a la complicidad de la institucionalidad académica e intelectual que arrastraba
desde tiempos coloniales los deseos de complacer una identidad occidental criolla. El
discurso de época que hemos reconocido, por lo tanto, está directamente relacionado con el
cambio en este proceso integrador y al mismo tiempo diferenciador, en el cual tanto la
realidad chilena y la realidad mapuche pueden a partir de allí darse para sí mismos una
nueva subjetividad, asumiendo un transitar desde la perspectiva colonial hasta su inevitable
fin.
2) El testimonio de Pascual Coña constituye un hito en la historia de las escrituras
indígenas. ¿Cuáles son los aspectos que permiten aseverar una afirmación de este
tipo? Y ¿Cuáles son las principales características de este texto?

“Feula kalawetui moηen; tëfachi weche mëtewe wiηkatuiηn; allwe ηoimarpui ηn taiñ küpal
ñi ηülam ka ñi dëηu; kalli rupape kiñe mufü tripantu, fei meu epe kimwerpulaiai ñi mapu
dëηun e ηn.
Fei meu, dëηulpe tefachi lifro e ηn kiñeke naq rume!
Piken mai ta tëfá.
Pascual Coña”1

Pascual Coña constituye un hito, puesto que su testimonio atraviesa el límite de las
nociones existentes sobre literatura mapuche en la época. Tenemos el relato de un mapuche
que ha transitado por el amplio espectro del mundo americano y que ha superado las
barrearas que relegaban a quienes propiciaban de relatores en mapuzungun al solo carácter
referencial de informantes.

De partida, el hecho de que a Pascual Coña se le ha considerado el primer autor en


mapuzungun del canon araucanista. Y es que Coña es capaz de dar forma a una historia con
una cantidad de detalles que traspasa el límite impuesto por los recopiladores. Un mapuche
que se educa entre Puerto Saavedra y Santiago, y que recorre buena parte del cono sur
americano en un viaje con una labor que podríamos denominar “diplomática”. Esta tarea de
Pascual Coña se puede asemejar al trabajo realizado por Manquilef, pero la importancia de
Coña tiene que ver con que, en la persona de este mapuche, se juntan dos elementos que lo
harán destacar: sus relatos son considerados de su misma autoría, por ende, es este sello por
el cual se le atribuye a Pascual Coña como el primer autor en mapuzungun. Y, en segundo
lugar, el carácter político (y que comparte con Manquilef) le otorgan un distanciamiento
entre todos aquellos relatores que habían participado de la narrativa en mapuzungun hasta
el momento existente.
1
Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX. Presentadas en la
autobiografía del indígena Pascual Coña (KUIFIXE MAPUCHE YEM CHUMÑECHI ÑI ADMOÑEFEL EÑN) Pág. 11
Traducción: En nuestros días la vida ha cambiado; la generación nueva se ha chilenizado mucho; poco a poco
ha ido olvidándose del designio y de la índole de nuestra raza; que pasen unos cuantos años y casi ni sabrán
ya hablar su lengua nativa. Entonces ¡que lean algunas veces siquiera este libro. He dicho. Pascual Coña”
Por otro lado, Pascual Coña más allá de la indeterminable importancia en los asuntos sobre
la literatura mapuche, es también concebido como un personaje controversial al interior de
la historia mapuche, pues Coña responde favorablemente a los requerimientos del estado
nacional chileno, pero al mismo tiempo actúa como mediador entre estado argentino y las
comunidades del puelmapu. Yace en esta contradicción la figura polémica de Pascual Coña,
pero que sin dudas no rompe con la figura principal que adquiere este relator y autor
mapuche en el interior de un cuerpo literario que se funde por primera vez en y con la
participación directa de quienes han transmitido la lengua mapuche hasta el día de hoy.

Las principales características del texto de Coña podemos identificarlas bajo la autoría de
una autobiografía. En un relato inédito, Pascual Coña narra desde sus primeros recuerdos
de la infancia una historia que va desde lo que podríamos denominar hoy como la
criminalización del pueblo mapuche mediante juicios unilaterales por parte del estado
chileno, pasando por la educación que recibe un habitante del ngulumapu, en su misma
comunidad, en las escuelas internado, y también en su viaje a Santiago y sus años
estudiando en los talleres de San Vicente. La convivencia entre chilenos y mapuche es un
punto más que rescatable en los relatos de Coña, las tradiciones católicas seguidas por las
escuelas en las que se formó establecen una relación directa con las normas morales
vigentes a mediados del siglo XIX. Coña termina sus estudios y marcha de regreso a Puerto
Saavedra donde reside su familia. Allá lo esperan sus padres que mueren por la peste del
cólera. Se realizan los malones y llegan desde puelmapu mensajeros que anuncian la
guerra. La mayoría de los pueblos habitantes del wallmapu son sometidos a la violencia
estatal chilena. En Argentina la suerte no es distinta y muchos mapuches son encarcelados
y enviados a la capital. Pascual Coña es leal al estado chileno y por ello no sufre las
consecuencias de la bestialidad winka, pero continúa siendo mapuche por lo cual es un
actor principal en la recuperación territorial de un modo diplomático. Viaja hasta Buenos
Aires, atravesando la pampa argentina donde llama su atención el amplio territorio
desértico sin animales. Es recibido por el presidente Roca, en donde se le reconoce un
tratamiento como representante del pueblo mapuche sometido al sur de la argentina. Logra
un acuerdo con el presidente que finalmente nunca se concreta, volviendo a Puerto
Saavedra, finalizando su travesía por el extenso territorio mapuche.
¿Qué podemos reconocer en este relato de Pascual Coña?

Es un relato que demuestra la complejidad de las relaciones políticas y sociales a finales del
siglo XIX en el territorio mapuche. Las dificultades en las que se juega la vida de los
habitantes de los pueblos nativos americanos y que se relacionan estrechamente con la
realidad actual de la convivencia de los estados nacionales con los pueblos originarios. Hay
una muestra de igualdad en el proceso educativo de Pascual Coña, pero podemos también
darnos cuenta que esa igualdad entre chilenos y mapuches solo es posible bajo una
perspectiva de época en la que las escuelas católicas cumplían una función ordenadora.

Finalmente podemos decir, que el texto de Pascual Coña visibiliza una realidad, la cual,
hasta el día de hoy no podemos hacernos cargo de manera responsable. El tratamiento de la
obra oral y literaria del pueblo mapuche que se inscribe en el relato de Coña y también de
muchos y muchas otras, resuena actualmente como si nada hubiese cambiado, pero cumple
sin dudas una tarea de mantener viva la memoria de aquellos y aquellas a quienes se les ha
negado el ingreso a la historia oficial.

También podría gustarte