Está en la página 1de 19

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Ortubia 2435 - C. P.

5600
PT 215 El Toledano - San Rafael -Mendoza
“ALFREDO BUFANO” T: 0260- 4248079
INCORPORADO A LA ENSEÑANZA OFICIAL e-mail:
RES. 38- DEP -2011 institutosuperiorbufano@ive.org

PROFESORADO: LENGUA Y LITERATURA


UNIDAD CURRICULAR: LITERATURA LATINOAMERICANA
CURSO: SEGUNDO AÑO
AÑO LECTIVO: 2022
FORMATO: MÓDULO- Anual
Modalidad: Presencial
Primera parte: de la Conquista hasta el siglo XIX
CARGA HORARIA SEMANAL: 6 horas
PROFESORA A CARGO: Lic. Mercedes Giglio.
Segunda parte: desde el romanticismo hasta la narrativa del fin de siglo XX.
CARGA HORARIA SEMANAL: 6 horas
PROFESORA A CARGO: Prof. Mariana Rodríguez

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA
La literatura latinoamericana es una materia troncal en los planes de estudio de la escuela media,
motivo por el cual se la considera de gran importancia en la formación del futuro docente. No solo
porque debe conocer la historia y literatura de su propio continente sino porque deberá enseñarlo
a sus alumnos en los niveles en que se desempeñe.
Hablando de esta asignatura en la Universidad, señala la Dra. Elena Calderón de Cuervo: “Si bien
la materia, de acuerdo con el criterio curricular que rige actualmente, no ha sido considerada
troncal para el plan del Profesorado, no deja por eso de ser fundante y esencial para la formación
del egresado en Letras [… ] y, por lo tanto, Hispanoamericana. Más si se tiene en cuenta que la
Literatura Argentina , por una cuestión histórica (la creación tardía del Virreinato del Río de La
Plata y la subsidiariedad del desarrollo cultural durante los tres siglos de la época, mal llamada,
“colonial”) no aborda la problemática literaria que define el perfil cultural de los Virreinatos
americanos”. Estas palabras nos han parecido acertadas para comenzar este marco
epistemológico pues nos sitúa en el problema central de la literatura latinoamericana: si no
comprendemos su desarrollo, difícilmente podremos entender el de nuestra literatura argentina.
De allí su importancia a pesar de que en algunos ámbitos académicos no la tenga.
La literatura latinoamericana es fruto de la mezcla de razas e idiosincrasias como rara vez
se ha dado en otro territorio. Así como en América se dio el mestizaje con total naturalidad, en la
literatura se observó la mezcla de lo nativo con lo hispánico sin rupturas, con choques, por
supuesto, pero de modo natural. Gracias a la gramática y la escritura españolas muchos textos

1
indígenas se conservaron por escrito debido al afán evangelizador de los miembros de las
diferentes órdenes religiosas. Se compusieron así numerosas gramáticas y diccionarios de nahua
o quichua a cargo de misioneros franciscanos, dominicos, jesuitas, entre otros. De esta manera la
literatura náhuatl, por ejemplo, o la maya no se perdieron en la oralidad sino que pasaron a la
posteridad gracias a estos escritos. Asimismo, la hibridez genérica se dio a la par de la mezcla de
razas y culturas, hecho que enriqueció la literatura latinoamericana como pretendemos ver a lo
largo del programa.
Coincidimos con la Doctora Calderón de Cuervo en la importancia de desarrollar “un programa
integral, extenso” (desde el Descubrimiento de América hasta fines del siglo XIX) “ y de muy
variados contenidos en lo que respecta a tipos discursivos (historiografía y crónica); a géneros
literarios desde los clásicos a los modernos: drama, comedia, autos sacramentales, novela, cuento,
lírica clásica, romántica y modernista; a estilos (pervivencia de modelos medievales, barroco,
ilustración, romanticismo y modernismo); e incluir literatura y expresiones en lengua indígena
(Nican Mopohua) tanto como romances y expresiones folclóricas”. Añadimos a estas lecturas el
Popol Vuh y el Chilam Balam, como parte de las cosmogonías de Mesoamérica. Se profundizará en
el primero _Popol Vuh_ y del segundo solo se dará una visión general.
Por lo visto hasta aquí, se trasluce la importancia dada a la historia en este módulo, importancia
que no se reduce a la mención de hechos aislados sino a la comprensión cabal de la literatura en
un momento determinado de la historia:
“ El aspecto histórico, político o social de los textos que componen su repertorio es
a veces tanto o más importante que el estético y su inclusión en la Literatura sólo
tiene sentido si se entiende por literaria una exégesis que va más allá de los
requisitos del gusto y del placer estético. De acuerdo con esto, los ejes temáticos
sobre los que se halla montada la concepción de la problemática de la materia y
que funcionan como aporías para la construcción del programa, son los siguientes:
posibilidad de la existencia de una Literatura Hispanoamericana; el problema de
los orígenes y de los rasgos que le imprimen un perfil particular; la literatura de
los Virreinatos y los movimientos estéticos y culturales en los que se desarrolla:
Humanismo, Barroco, Barroco Ilustrado y Barroquismo jesuítico; el Romanticismo
en el eje histórico de las Independencias americanas; América cosmopolita y
moderna y el Modernismo: temas, autores, historia crítica y repercusión posterior.
Estos ejes temáticos relacionan forzosamente a la Literatura Hispanoamericana
con otras disciplinas: en primer lugar, con la Literatura Española de los siglos XVI
al siglo XIX; con la Literatura Argentina de los siglos XIX y XX por la presencia del
Romanticismo y del Modernismo como campos de inflexión y de aglutinamiento
en la creación estética; y con las Literaturas clásicas, particularmente el
Resurgimiento del clasicismo latino del siglo XVIII llevado a cabo por los jesuitas1”.

Dentro de este amplio marco de movimientos literarios y corrientes estéticas, destacamos que
solo abordaremos hasta Andrés Bello con su Agricultura de la zona tórrida y la Alocución a la
poesía. El modernismo, arriba presentado, se desarrollará en el segundo semestre del año.
Destacamos también que el objetivo principal de la unidad curricular será profundizar en los
autores clásicos de la literatura latinoamericana _Crónicas de los conquistadores, crónica
aparicionista, Fray Diego de Hojeda, Sor Juana Inés de la Cruz, González de Eslava, Bernal Díaz del

1
Calderón de Cuervo, Elena. Programa de Literatura Hispanoamericana I. (Colonial e Independiente). UNCuyo.
FFyL. [en línea] 2015.

2
Castillo, Andrés Bello_ sin los cuales el panorama literario del alumno estaría incompleto. Los
demás autores mencionados en el programa se explicarán en clase y el alumno deberá profundizar
en sus lecturas con las herramientas dadas en clase.
En el segundo semestre se propone un recorrido por los movimientos estéticos y literarios más
significativos de fines del siglo XIX, siglo XX y principios del XXI en América Latina. Además, se
presenta el estudio de obras literarias (y sus autores), pertenecientes a distintos géneros para que
el estudiante tenga una formación integral sobre la composición de la literatura latinoamericana.
Para ello, los estudios en el segundo semestre parten de los autores y obras más representativas
del teatro latinoamericano en los siglos XIX y XX, género a veces olvidado, pero con una cuantiosa
producción que merece nuestra atención. Y continúan, estos estudios, con el análisis de María de
Jorge Isaacs (obra del Romanticismo) para desembocar luego en el estudio de la lírica modernista,
posmodernista y vanguardista, sus peculiaridades, autores renombrados y análisis estilístico.
Por último, ocupa un espacio importante en la literatura latinoamericana el estudio de la narrativa
de fin de siglo donde la tierra es motivo de luchas y revueltas, de idearios revolucionarios que
buscan la equidad, y es también un lugar mítico, imposible de rastrear en la geografía, lugar de
maravillas insólitas e inimaginables, es un hoy que mira el ayer en busca de los orígenes, de otras
verdades, y también es personaje indiscutido en los relatos breves que promueven inmediatas
reflexiones sobre la humanidad.

EXPECTATIVAS DE LOGROS:
1. Recuperar el estado de la cuestión a través de la lectura de los textos críticos en lo que a
nuevas corrientes y tendencias de reconocimiento del objeto literario hispanoamericano se
refieren.
2. Destacar el valor fundacional del Descubrimiento y la Conquista en las manifestaciones
culturales de Hispanoamérica a través de la identificación de aquellos rasgos que le
imprimen su perfil particular.
3. Conocer las letras hispanoamericanas desde sus orígenes hasta finales del siglo XIX, en
los diversos géneros y particularmente insertas en la problemática de la historia y de las
poéticas de las que son un testimonio.
4. Identificar los caracteres generales que señalan lo hispanoamericano, así como también
aquellas otras categorías que dan nacimiento a las literaturas nacionales.
5- Dar a conocer las condiciones de producción y las manifestaciones literarias latinoamericanas
del Siglo XX y principios del XXI.
6- Promover en el estudiante la capacidad de relacionar las obras literarias más representativas
de América Latina con la historia y la política, tanto a nivel nacional como universal.
7. Reconocer la especificidad de los estudios literarios en el orden científico a través del
trazado de situaciones de investigación orientadas a resolver planteos y estrategias
didácticas.
8. Promover la habilidad para captar los principios estéticos y las categorías propias de la
obra literaria mediante la lectura y el análisis de los textos más representativos del mundo
hispanoamericano.
9. Contribuir al desarrollo de habilidades en el manejo de las TIC aplicadas al espacio
curricular específico.
10. Fortalecer la ética profesional en lo que atiende particularmente a la responsabilidad social
del futuro educador y su compromiso con la verdad.

3
CONTENIDOS CONCEPTUALES Y
BIBLIOGRAFÍA.
MÓDULO 1
1) Introducción.
Alcance y dominio de la literatura latinoamericana.
1. Caracterización y problemática de la literatura latinoamericana. Alcance y pertinencia de la
denominación. Posibilidades de periodización.
2. La literatura precolombina de Mesoamérica:
2.2 Nican Mopohua (Crónica aparicionista). Primer texto hispanoamericano en lengua indígena.
2.3. Popol Vuh, Chilam Balam, Leyendas quechuas. El sello de la oralidad. La posibilidad de reescritura.
El orbe mítico. Relatos cosmogónicos: relación con el mito. Intertextualidad con la Sagrada
Escritura, Teogonía (Hesíodo) y el Sillmarillion (J.R.R. Tolkien), este último de modo opcional.
2.4. Breve repaso de la historia de América: conquista, las Leyes de Indias, las creencias de los indios,
los sacrificios humanos. Situación de la península ibérica antes de la llegada de Colón a
América. Motivaciones del viaje. La Europa de la Cristiandad.

Bibliografía obligatoria:
2.4.1 A.A. V.V. Sagradas Escrituras. [en línea] www.vatican.va. Vulgata latina, o Biblia del
padre Straubinger. (Solo Génesis)
2.4.2 Álvarez, Rodrigo. “¿Inferioridad hispánica? Análisis comparado de una paradoja”.
En: www.quenotelacuenten.org. [en línea].
https://www.quenotelacuenten.org/2016/09/11/inferioridad-hispanica-
analisis-comparado-de-una-paradoja-historica/
2.4.3 Calderón de Cuervo, Elena. (1989) “La crónica de Indias y el problema de los
orígenes de las literaturas hispanoamericanas”. En: Actas del IV Congreso Nacional
de literatura Argentina .T II, Mza: U.N.C. 4 .
2.4.4 Ximénez De Quesada, Fray Francisco. Popol-Vuh. Las antiguas historias de Quiché
Traducción, introducción y notas de Adrían Recinos. [en línea]. (Disponible en la carpeta
compilada por la cátedra. Proemio y capítulos 1-5 de la primera parte).
2.4. 6 Nican Mopohua. Fernando de Alva Ixtlilxóchitl (historiador y gobernador
deTexcoco (1578-1650) con traducción parafrástica al castellano, que aparece en La estrella del
norte de México (1688) del presbítero Francisco de Florencia. (en línea).
2.4.5 Olivera Ravassi, Javier. (2013). “Capítulo VI. España (I)”. En: Que no te la cuenten I.
La falsificación de la historia. Méjico, APC. (Pp.163-175 y 198-218)
2.4.6 AA.VV [en línea]. Varios artículos. En: www.proyectoguadalupe.com. (Material
compilado por la cátedra. Selección especial, pp. 27-43).
2.4.7 Sáenz, Ramiro. “El paganismo azteca ante la fe cristiana”. En: Gladius. n°26. ISSN
0326-6117 [sin datos] (Disponible en la carpeta).

4
MÓDULO II
3. Cartas, crónicas e historias del Descubrimiento y Conquista. La concepción de la
Historia en el Inca y Fray Bernardino de Sahagún.

3.1. Las Cartas de Cristóbal Colón: las cartas del Descubrimiento.


3.2. Los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca: la retórica
de la Conquista.
3.3. Las crónicas guadalupanas o las primeras narraciones en lengua indígena: el Nicán
Mopohuá (Comparación con las cosmogonías indígenas como el Popol-Vuh o Chilam Valam).
3.4. La Historia en los escritos de Fray Bernardino de Sahagún: Historia de la conquista de México.
Libro XII de la Historia general de las cosas de la Nueva España. Breve aproximación.
3.5. La concepción de la Historia en los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega:
narración mítica y apologética.

Lecturas obligatorias:
3.1 Colón, Cristóbal. (2013). Diario, cartas y relaciones. Antología Eesencial. Selección, prólogo
y notas de Valeria Añón y Vanina Teglia. Bs.As: Corregidor. Colección dirigida por Beatriz
Colombi. (pp.9-70). (Pedir libro a la profesora).
3.2 Imbert, Enrique Anderson. (1954) “Primera parte. La colonia. Capítulo 1”. En: Historia de
la literatura hispanoamericana, Tomo 1. La colonia. Cien años de República. Fondo de
Cultura Económica, México. (pp. 17-21 y pp.36-40)
3.3 Mignolo Walter. (1992) “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”
En: Madrigal, Íñigo. (Comp.) Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo I. Época
colonial. Madrid: Cátedra. (Concepto de texto, carta y crónica)
3.4 Núñez Cabeza de vaca, Alvar. Naufragios. (1995). Edición de Trinidad Barrera.
Madrid: Alianza. (Selección de la cátedra disponible en el Trabajo Práctico dado en clase).
Disponible también en: www.cervantesvirtual.com. La cátedra trabaja con esta última edición.
3.5 De Sahagún, Fray Bernardino. Historia de la Conquista de México. Libro XII de la Historia
general de las cosas de la Nueva España. (2016) Bs. As: Corregidor. Edición, prólogo y notas
de Valeria Añón. (Selección brindada en el Trabajo Práctico).
3.6. Garcilaso de la Vega, (Inca) (1991) Comentarios reales de los incas. 2 tomos.
Edición de Carlos Araníbar. México: Fondo de Cultura Económica. (Selección de la cátedra).
3.7 Veiravé, Alfredo (1973). Literatura Hispanoamericana y argentina. Capítulo 1. La
literatura del Descubrimiento y la Conquista. (pp. 14-21). Buenos Aires: Kapeluz.
3.8 Sozzi, Martín (2010). “Los Comentarios del Inca Garcilaso de la Vega: una poética
de la historia (En línea) IX Congreso Argentino de Hispanistas, 27 al 30 de abril de 2010, La
Plata. El hispanismo ante el bicentenario. Disponible en Memoria Académica,
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1173/ev.1173.pdf

Nota: Sobre Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Fray Bernardino de Sahagún, se deberán ver algunos
videos que consisten en conferencias dictadas sobre las crónicas de ambos escritores y
sus características. Dichas conferencias estarán disponibles en la plataforma del Instituto.

5
Bibliografía adicional:

● Molloy, Silvia; Lagmanovich, David. (1982). Los naufragios de Álvar Núñez. En: Goic,
Cedomil. Historia de la Literatura Hispanoamericana Época Colonial. Madrid: Cátedra.
● Arocena, Luis. El inca Garcilaso y el humanismo renacentista. (1949). Buenos Aires: PEA.
● Imbert. Enrique Anderson. (1954) Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo 1. La
colonia. Cien años de República. FCE: México.
● Veiravé, Alfredo (1973). Literatura Hispanoamericana y argentina. Capítulo 1. La
literatura del Descubrimiento y la Conquista. Buenos Aires: Kapeluz.

3.2. El drama religioso, la comedia y la parodia en Hispanoamérica


3.2.1. El drama religioso en la Nueva España: origen e historia del género.
3.2. 2 Los Coloquios sacramentales de Fernán González de Eslava.
3.2. 3 La comedia en Hispanoamérica.
3.2. 4 Juan del y Valle Caviedes: Diente del Parnaso. Crítica a la sociedad virreinal

Lecturas obligatorias.

-González de Eslava, Fernán. (2004). Coloquios espirituales y sacramentales Edición


de Mariana Calderón de Puelles.2 tomos. Buenos Aires: Nueva Hispanidad- CETHI- Ffy L UNC.
(Selección en el Trabajo Práctico que se dará en clase).
-Fernández, Teodosio. (Sin fecha) “Sobre el teatro de Fernán González de Eslava”. Universidad
Autónoma de Madrid. (PDF).
-Frenk, Margarit. “La poesía de González de Eslava: Entre la vieja España y la nueva”. Universidad
Nacional Autónoma de México. (Sin datos)-
- Valle y Caviedes, Juan del. (1941) [PDF]. Diente del Parnaso. Estusdio introductorio, edición y notas
de Giussepe Bellini. [en línea]. En: www.bibliotecaayacucho.gob.ve. Bulzoni Editore. (Selección
disponible en el Trabajo Práctico).

Nota: De Juan del Valle y Caviedes, también se agregará un video introductorio, y como bibliografía
crítica, la introducción de Bellini. Toda otra bibliografía del autor, se señalará oportunamente en
clase.

MÓDULO III
La épica en los Virreinatos americanos
4.1. Causas espirituales e históricas de la prolongación del Humanismo en los Virreinatos.
4.2. La épica historiográfica americana: dependencia y originalidad: La Araucana de Alonso
de Ercilla.
4.3. La épica del Siglo de Oro: Diego de Hojeda, La Christiada y la Devotio Moderna

Lecturas obligatorias:
● Ercilla y Zúñiga, Alonso (1979). La Araucana. 2 tomos. Edición de Marcos Morínigo e Isaías
Lerner. Madrid: Castalia. (Selección dada en clase)
● Hojeda, Diego de (2008). (Selección) La Christiada. Edición de Elena Calderón de Cuervo,
Buenos Aires- Mendoza: CETHI - Nueva Hispanidad- F. F. y L. UNC. (Selección de dos libros
escaneados en Ohana).

6
● Calderón de Cuervo, Elena. “Introducción”. En: La Christiada. Edición de Elena Calderón de
Cuervo, Buenos Aires- Mendoza: CETHI - Nueva Hispanidad- F. F. y L. UNC.

Nota: Durante el cursado de explicitará la selección de estas obras que se leerá de manera
obligatoria. Sobre Fray Diego de Hojeda se utilizará también diferentes presentaciones
multimedia y documentos de cátedra.

MÓDULO IV
La lírica cancioneril y la lírica barroca.
5.1. La lírica cancioneril hispanoamericana: fórmulas italianizantes y clásicas, el petrarquismo y
la supervivencia de los modos medievales.
5.2. El primer poeta lírico novohispano: Francisco de Terrazas.
5.3. La lírica barroca: poesía religiosa y poesía de corte.
5.5. Sor Juana Inés de la Cruz: poesía y prosa

Lecturas obligatorias:
● Sor Juana Inés de la Cruz. (2017). Nocturna, mas no funesta. Poesías y cartas . Edición,
prólogo y notas de Facundo Ruiz. Colección: La inteligencia americana. Colección dirigida
por Beatriz Colombi. Bs As: Corregidor. (Selección).
● Eggensperger, Thomas. [em línea] “Juana Inés de la Cruz. Primero Sueño. Implicancias
filosóficas”. AISO. Actas V (1999).[PDF] Centro Virtual Cervantes. pp. 458-462. Disponible
en: https://cvc.cervantes.es/literatura/aiso/pdf/05/aiso_5_045.pdf [26/03/2019].
● Olivares Zorrilla, Rocío. “El enigma emblemático del Primero Sueño de Sor Juana Inés de
la Cruz”. [PDFen línea]. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-
enigma-emblemtico-del-primero-sueo-de-sor-juana-ins-de-la-cruz-0/html/e75ec552-
4ccc-43b5-88bf-b8101fd7ef86_5.html. [26/03/19].
● Paz, Octavio. (1982) Sor Juana Inés de la Cruz o Las Trampas de la fe. Barcelona: Seix Barral.
[Sin datos]. (Selección de dos capítulos: Una Literatura Transplantada y Primero Sueño).

Durante el cursado se ampliará la bibliografía de esta autora y se explicitará particularmente la


bibliografía a utilizar.

Bibliografía adicional:
● Buxó, José Pascual. (2004) Aproximaciones a Sor Juana. México: FCE.
● Sabat de Rivers, Georgina (1976). “Sor Juana y su sueño: antecedentes científicos en la
poesía del siglo de oro”. En: Cuadernos Hispanoamericanos, nº 310, abril.
● ------------------------------------- (1992). Estudios de literatura hispanoamericana. Sor Juana
Inés de la Cruz y otros poetas barrocos de la colonia. Barcelona, LHU-6.

MÓDULO V
Los géneros literarios en el marco de la Ilustración y el Romanticismo en América:
6.1. La literatura docente en el ámbito de las reformas sociales de la Ilustración: El Periquillo
Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi.
6.2. Andrés Bello: la primera poesía romántica. Las Silvas Americanas.

7
Lecturas obligatorias:

● Bello, Andrés (1979) Obra Literaria. Selección y Prólogo de Pedro Grases. [Sin datos]
“Alocución a la poesía” y “Silva de la Agricultura de la zona tórrida”.
● Giglio, Mercedes (2019). Documento de cátedra. Apuntes elaborados con base en Juan
Carlos Loprete y otros. (12 p.)
● Veiravé, Alfredo (1973). Literatura latinoamericana y argentina. Bs.As: Kapeluz
(Selección).

Bibliografía adicional:
● Schettini, Ariel. (2009) “Silva 1. La agricultura de la zona tórrida”. En: El tesoro de la lengua.
Una historia latinoamericana del yo. Buenos Aires: Entropía.
● Cussen, Antonio. (1998.) Bello y Bolívar. 2º ed. México: FCE.
● Grases, Pedro. (1979). Prólogo a la edición de la Obra literaria. Caracas: Ayacucho.
● Ghiano, Juan Carlos (1967) Análisis de las Silvas americanas de Bello. Buenos Aires: Centro
Editor de América latina.

SEGUNDO SEMESTRE
MÓDULO VI
1. El teatro latinoamericano en los siglos XIX y XX: características, movimientos y principales
autores.
1.1. “Auto Mariano, para recordar la Milagrosa
Aparición de Nuestra Madre y Señora de Guadalupe” José Joaquín Fernández de Lizardi
Bibliografía
*Rodríguez, Orlando (2011). Teatro del XIX. En: Madrigal, Luis (coordinador). Historia de la
Literatura hispanoamericana. Tomo II. Madrid: Cátedra.
*Fernández, Teodosio (2011). El teatro hispanoamericano del siglo XIX. En: Carrera Trinidad
(coordinadora). Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.
2. Rasgos del romanticismo latinoamericano:
2.1. JORGE ISAACS: vida y obra.
2.2. Proyecciones del romanticismo en María.
2.3. Rasgos autobiográficos.
2.4. Fuentes.
2.5. Historicismo y costumbrismo.
Bibliografía:
*Pena de Matsushita, Marta (1985). Romanticismo y política. Bs. As: Docencia.
*Mc Grady, Donald (2011). Jorge Isaacs. En: Madrigal, Luis (coordinador). Historia de la Literatura
hispanoamericana. Tomo II. Madrid: Cátedra.
*Gutiérrez Estrella, Fermín y Calimano Suárez Emilio (1940). Historia de la literatura americana y
argentina (La novela romántica). Bs. As: Kapelusz.
*Anderson Imbert, Enrique (1951). “María” de Jorge Isaacs. México: Fondo de Cultura Económica.

8
MÓDULO VII
3. Precursores del modernismo.
3.1. La prosa modernista: el cuento (características y principales autores).
3.2. “La novela del tranvía” y “El peso falso” de Manuel Gutiérrez Nájera.
3.3. “Los ruiseñores encantados” de José Martí.
Bibliografía
*Pupo-Walker, Enrique (2011). El cuento modernista: su evolución y características. En: Madrigal,
Luis (coordinador). Historia de la Literatura hispanoamericana. Tomo II. Madrid: Cátedra.
* Gutiérrez Estrella, Fermín y Calimano Suárez Emilio (1940). Historia de la literatura americana
y argentina (El modernismo y sus precursores). Bs. As: Kapelusz.
*Gálvez, Marina (2011). Manuel Gutiérrez Nájera. En: Madrigal, Luis (coordinador). Historia de la
Literatura hispanoamericana. Tomo II. Madrid: Cátedra.

4. Modernismo: cronología y características.


4.1. Rubén Darío: vida y obra.
4.1.1.Fuentes.
4.1.2.Símbolos.
4.1.3.Obra: características. Selección de lecturas.
4.1.3.1. “Azul”
4.1.3.2. “Prosas profanas”
4.1.3.3. “Cantos de vida y esperanza”
4.1.3.4. “Canto errante”
4.1.3.5. “Poema de otoño y otros poemas”.
Bibliografía:
*Schulman, Iván (1966). Reflexiones en torno a la definición de modernismo. En: Cuadernos
americanos n°4, Madrid.
*Anderson Imbert, Enrique (1967). La originalidad de Rubén Darío. Bs. As: Centro Editor de
América Latina.
*Marini-Palmieri, Enrique (1989). El modernismo literario hispanoamericano. Bs. As: Fernando
García Cambeiro.
*Litvak, Lily (1975). El modernismo. Madrid: Taurus.

MÓDULO VIII
5. Posmodernismo: cronología y características.
5.1. Gabriela Mistral: vida, obra. Selección de poesías.
5.2. Juana de Ibarbourou: vida, obra. Verso y prosa.
6. Poesía vanguardista: cronología y características.
6.1. Las vanguardias en Latinoamérica.
6.2. Vicente Huidobro: vida y obra. Altazor (fragmento)
6.3. Pablo Neruda: vida y obra. Residencia en la tierra (selección de poesías).
7. El posvanguardismo en la lírica: cronología y características.
7.1. Octavio Paz. Selección de poesías.
7.2. Nicanor Parra. Selección de poesías.

9
Bibliografía:
*Sáinz de Medrano, Luis (2011). La poesía en el siglo XX: del posmodernismo a las vanguardias. En:
Carrera Trinidad (coordinadora). Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Madrid:
Cátedra.
*Binns, Niall (2011). Últimas tendencias y promociones: posvanguardia y posmodernidad. En:
Carrera Trinidad (coordinadora). Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Madrid:
Cátedra.
*Videla de Rivero, Gloria (1982). Poesía de vanguardia en Iberoamérica a través de la revista “La
Pluma” de Montevideo. En: Revista Iberoamericana, 118-119, UNC.
*Yurkievich, Saúl (1962). Los avatares de la vanguardia. En: Revista Iberoamericana, 118-119,
Universidad de París.
*Binns, Niall (2011). Cincuenta años de poesía chilena. En: Carrera Trinidad (coordinadora).
Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.
*Sáinz de Medrano, Luis (2011). Grandes nombres de la poesía chilena contemporánea: Huidobro,
Neruda, De Rokha y otros. En: Carrera Trinidad (coordinadora). Historia de la literatura
hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.

MÓDULO IX
8. La narrativa contemporánea.
8.1. La novela regionalista: características y clasificación (novela de la tierra, novela
gauchesca, novela política, novela indigenista).
8.1.1.“Doña Bárbara” de Rómulo Gallegos. (Novela de la tierra)
Bibliografía
*Becerra, Eduardo (2011). Proceso de la novela hispanoamericana. Del llamado regionalismo a la
supuesta nueva novela: 1910-1975. En: Carrera Trinidad (coordinadora). Historia de la literatura
hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.
*González Boixo, José Carlos (2011). Rómulo Gallegos. En: Carrera Trinidad (coordinadora).
Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.
*Rodriguez Monegal, Emir (1969). Doña Bárbara: una novela y una leyenda americanas. En:
Narradores de esta América I. Bs. As: ALFA.

8.2. La narrativa vanguardista: temática, formas narrativas e innovaciones. El realismo


mágico y lo real maravilloso.
8.2.1. Prólogo del Reino de este mundo de Alejo Carpentier.
8.2.2. “Leyenda del tesoro del lugar florido (Leyendas de Guatemala)” de Miguel Ángel
Asturias.
8.2.3. “El árbol” de María Luisa Bombal.
Bibliografía:
*Shaw, Donald (1985). Nueva narrativa hispanoamericana. Madrid: Cátedra.
*Llanera, Alicia (2011). Surrealismo, lo real maravilloso y Realismo Mágico. Alejo Carpentier y
Miguel ángel Asturias. En: Carrera Trinidad (coordinadora). Historia de la literatura
hispanoamericana. Tomo III. Madrid: Cátedra.
*Rodriguez Monegal, Emir (1969). Trayectoria de Alejo Carpentier. En: Narradores de esta
América I. Bs. As: ALFA.

10
*Vargas Llosa, Mario (2000). ¿Lo real maravilloso o artimañas literarias? En: Letras libres, Año 2,
n°13.
*Anderson Imbert, Enrique (1976). El realismo mágico y otros ensayos. Caracas: Monte Ávila.
*Mocega-González, Esther (1977). El reino de este mundo de Alejo Carpentier. En: Cuadernos
hispanoamericanos. Madrid, abril-mayo.

8.3. La nueva novela latinoamericana: el boom hispanoamericano. Características,


experimentos narrativos, autores y obras destacadas.
8.3.1.“Pedro Páramo” de Juan Rulfo.
8.3.1.1. Biografía del autor.
8.3.1.2. Fragmentación del tiempo y el espacio en la obra.
8.3.1.3. Pluralidad narrativa.
8.3.1.4. Estructura.
8.3.1.5. Lectura temática.
8.3.1.6. Trasfondo histórico-político.
8.3.2.Gabriel García Márquez: biografía y características generales de su obra.
8.3.2.1. “El coronel no tiene quien le escriba”.
8.3.2.2. “Doce cuentos peregrinos” (selección).

Bibliografía:
*Sarmiento, Alicia (2009). La narrativa de fin de siglo. Argentina: Cuadernos Cátedra Abierta.
*Barrenechea, Ana María (1988). La crisis del contrato mimético en los textos contemporáneos. En:
Goic Cedomil. Temas y problemas de la literatura contemporánea. Barcelona: Cátedra.
* Goic Cedomil (1988). Temas y problemas de la literatura contemporánea. Barcelona: Cátedra.
*Rodriguez Monegal, Emir (1974). El México alucinado de Carlos Fuentes. En: Narradores de esta
América II. Bs. As: ALFA.
*Portal, Marta (1984). Rulfo: dinámica de la violencia. Madrid: Cultura hispánica.
*Rulfo, Juan (1996). Toda la obra. Edición crítica de Claude Feell. Colección: Archivos.
*Rodríguez-Alcalá, Hugo (1965). Escatología de Pedro Páramo. México: Instituto Nacional de
Bellas Artes.
*Luraschi, Lisa (1974). Narradores en la obra de Juan Rulfo: estudio de sus funciones y efectos. En:
Cuadernos hispanoamericanos n°38, Madrid, febrero.
*Rodriguez, María Elia (1985). Una aproximación crítica a los Funerales de la Mamá Grande de
Gabriel García Márquez. En: Revista de Filología y Lingüística XI. (En línea).
*Terao, Ryukichi (2003). El coronel no tiene quien le escriba: la simbolización y el vivir de una
realidad violenta. Universidad de Tokio. (En línea)

MÓDULO X
9. La narrativa de fin de siglo. Isabel Allende y la visión de la mujer. Cuentos de Eva Luna
(selección).
Bibliografía:
*Fornet, Jorge (2015). Nuevos paradigmas de la literatura latinoamericana. University of
Maryland: Latín american studies series (en línea).
*De la Fuente, José Luis (1999). La narrativa del “post” en Hispanoamérica: una cuestión de límites.
En: Anales de la literatura hispanoamericana n°28, pp. 239-266, Universidad Complutense de
Madrid. (En línea)

11
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
El formato módulo se considera adecuado para la materia, porque es definida por la enseñanza de
marcos disciplinares y sus derivaciones metodológicas como intervención educativa de valor
troncal para la formación. Brinda conocimientos y por sobre todo pensamientos y modelos
explicativos de carácter provisional, evitando todo dogmatismo, como se corresponde con el
carácter del conocimiento científico y su evolución a través del tiempo.
Ejercitan a los estudiantes en el análisis de situaciones contextuales, de interpretaciones literarias
y críticas, que implican la preparación de informes, exposiciones, elaboración de archivos de
lectura, en el desarrollo de la comunicación oral y escrita, y en general, en los métodos de trabajo
intelectual transferibles a la acción profesional.
Por lo tanto, además de la clase magistral, se efectuará lectura y comentario de textos, recensión
bibliográfica, presentación escrita y oral textos de diferente modalidad discursiva, aplicación de
técnicas de estudio, reconocimiento y producción de diversas clases textuales del ámbito
académico, discusión de material fílmico y sonoro, divulgación de lo aprendido en distintas
instancias de socialización.
En cuanto al formato virtual, que se pronostica también se deberá implementar en este espacio
curricular, se deberán llevar a cabo algunas estrategias concretas para adaptar mejor a los
alumnos a las clases virtuales. Estas estrategias serán las siguientes:
- Clase virtual por google meet.
- Reproducción de videos relacionados con los temas vistos.
- Resolución de trabajos prácticos en el tiempo de la clase.
- Horas de consulta para salvar dudas e inquietudes.
- Parciales en formato PPT o trabajos prácticos especiales.
- Elaboración de secuencias didácticas.
- Parciales en formato oral.

CAPACIDADES
1. Resolución de problemas
Es la capacidad de enfrentar situaciones y tareas que presentan un problema o desafío
para el estudiante respecto de sus saberes y sus intereses. Implica movilizar conocimientos
disponibles, reconocer aquellos que no lo están pero que son necesarios y elaborar posibles
soluciones, asumiendo que los problemas no tienen siempre una respuesta fija o determinada que
debe necesariamente alcanzarse. Se vincula con la creatividad y el pensamiento crítico, entre
otros. Formas de implementar esta capacidad en el aula:

⮚ Abordar situaciones complejas desafiantes: analizar e interpretar un problema y elaborar


recursos de síntesis (redes conceptuales, sinópticos, cuadros de doble y triple entrada,
esquemas de contenido u otros); conjeturar y elaborar hipótesis; planificar y elaborar
planes de trabajo, de escritura, de exposición, otros); investigar, relacionar, asociar,
seleccionar y reorganizar información a partir de fuentes múltiples y elaborar
conclusiones transfiriendo a otros contextos, evidenciando pensamiento crítico y creativo

12
en textos ficcionales (renarraciones, poesías, diálogos) y no ficcionales (textos de
divulgación, páginas web, artículos digitales, informes, monografías, juicios de valor).
⮚ Seleccionar y utilizar adecuadamente instrumentos y dispositivos electrónicos de acuerdo
con los requerimientos de la tarea solicitada.

2. Trabajo con otros


Es la capacidad de interactuar, relacionarse y trabajar con otros de manera adecuada a la
circunstancia y a los propósitos comunes que se pretenden alcanzar. Implica reconocer y valorar
al otro en tanto diferente, escuchar sus ideas y compartir las propias con respeto y tolerancia. Se
vincula con la resolución de problemas, la comunicación, el compromiso, la empatía y la apertura
hacia lo diferente, entre otros. Formas de implementar esta capacidad en el aula:
⮚ Tener disposición para defender el punto de vista propio, como la consideración de ideas
y opiniones de otros.
⮚ Debatir, comparar producciones, discutir y analizar la validez de las mismas.
⮚ Aceptar los errores como una cuestión natural de todo proceso de aprendizaje.

3. Comunicación
Es la capacidad de escuchar, comprender y expresar conceptos, pensamientos, sentimientos,
deseos, hechos y opiniones. Se trata de un proceso activo, intencional y significativo que se
desarrolla en un contexto de interacción social. Supone, por un lado, la posibilidad de seleccionar,
procesar y analizar críticamente información obtenida de distintas fuentes –orales, no verbales
(gestuales, visuales) o escritas– y en variados soportes, poniendo en relación ideas y conceptos
nuevos con conocimientos previos para interpretar un contexto o situación particular, con
posibilidades de extraer conclusiones y transferirlas a otros ámbitos. Por el otro, implica la
capacidad de expresar las propias ideas o sentimientos y de producir información referida a
hechos o conceptos, de manera oral, no verbal y escrita, a través de diferentes medios y soportes
(digitales y analógicos tradicionales), atendiendo al propósito y a la situación comunicativa. Se
vincula con la apertura a lo diferente, al trabajo con otros, y al pensamiento crítico, entre otros.

Formas de implementar esta capacidad en el aula:


⮚ Participar y coordinar debates e intercambios, contrastando información y puntos de vista
y argumentando, de manera fundamentada, para llegar a conclusiones personales y/o
grupales.
⮚ Comunicar informaciones, procedimientos, resultados y conclusiones, de manera clara y
organizada, con vocabulario especializado y utilizando formatos y recursos variados,
según los destinatarios y el propósito de la comunicación.
⮚ Leer críticamente poniendo en juego los conocimientos construidos, reconociendo
supuestos, identificando posiciones, ponderando la validez de las afirmaciones, ampliando
interpretaciones y transfiriendo el conocimiento adquirido a otros contextos.
⮚ Interpretar, comprender y producir textos con información lingüística y literaria,
presentada en forma oral o escrita, con descubrimiento de la intención del autor en textos
no ficcionales y del enunciador y autor, en textos ficcionales.

13
4. Pensamiento crítico
Esta capacidad hace referencia a la habilidad de valorar un hecho u objeto en orden a
emitir un juicio de valor propio, anclado en argumentos verificables y constatados por
fuentes bibliográficas. Es de suma importancia ya que ayuda a que el alumno pueda emitir
sus propios juicios de valor sin caer en un relativismo o un absolutismo sin un anclaje en
la realidad.

Formas de implementar esta capacidad en el aula:

 Nombrar y clasificar la bibliografía dada en clase y tener conocimiento de los


críticos literarios estudiados.
 Comparar diferentes críticas literarias colocando a cada una dentro de la historia
de la crítica literaria en un lugar y tiempo determinado.
 Clasificar las críticas imparciales de las que pueden ser parciales o tendenciosas
dependiendo de la postura ideológica del autor en cuestión.
 Interrogarse acerca de los cambios ocurridos a lo largo de la historia literaria en
cuanto a la visión de ciertas obras literarias en el panorama de las Letras. Buscar
los motivos y encontrar posibles respuestas.

BIBLIOGRAFÍA
La bibliografía ha sido consignada anteriormente siguiendo el orden de las unidades. Añadimos
simplemente aquí la bibliografía para alumno libre.

Respecto de los contenidos, el alumno libre deberá leer la bibliografía obligatoria de todas las
unidades más aquellos textos de la bibliografía adicional que el profesor considere oportunos.
Estos serán señalados en hora de consulta.

CRONOGRAMA
EVALUACIÓN Nº 1:
Tema: Características de la literatura latinoamericana. Literatura en lengua indígena y Crónicas
del descubrimiento. Marco histórico.

EVALUACIÓN Nº 2:
Tema: La historia (Inca Garcilaso) y el teatro (González de Eslava)

EVALUACIÓN Nº 3:
Tema: La Épica en Hispanoamérica: La Christíada y La Araucana.
Fecha de Examen:15/6/2021

EVALUACIÓN N°4:

14
Tema: el teatro latinoamericano en los siglos XIX y XX.
Fecha del examen: 30/09/19
EVALUACIÓN N°5:
Tema: el Romanticismo hispanoamericano y su proyección en María de Jorge Isaacs.
Fecha del examen: 30/10/19
EVALUACIÓN N°6:
Tema: el Modernismo: definición y características. Rubén Darío, vida y obra.
Fecha del examen: 20/11/19

Nota: los trabajos escritos que se entreguen fuera de tiempo no tendrán la misma calificación que
aquellos que se entreguen en tiempo y forma. Los temas y fechas de parciales, así como el número
de los mismos, pueden cambiar acorde al calendario semestral previsto por la cátedra.
Nota 2: Los recuperatorios de los parciales se tomarán como un único examen integrador en fecha
a convenir con el profesor.
Nota 3: Se descuenta puntaje por ortografía en trabajos prácticos y parciales, con posibilidad de
recuperar, según lo establecido en las últimas reuniones de área.
a) Evaluación de la ortografía: para todas las carreras. La ortografía es una competencia
que todos los estudiantes de los profesorados deben adquirir. Por lo tanto, en todas
las evaluaciones escritas deberá evaluarse la ortografía, según la escala que se adjunta.
En el caso de que el contenido sea correcto, pero contenga muchos errores, el alumno
podrá recuperar la ortografía rehaciendo el trabajo, excepto en las evaluaciones
finales de acreditación.
b) 1º y 2º años: tanto en las evaluaciones como en los trabajos prácticos, el alumno no
podrá superar los 10 (diez) errores ortográficos. Si el alumno cometiera 10 (diez)
errores o menos, se descontarán 1 punto sobre 100 (cien) por cada error ortográfico
cometido.
c) 3º y 4º años: se descontarán 2 puntos sobre 100. Con más de 5 errores, desaprueba.

(Esta información, debido a su importancia, aparece nuevamente en el programa, en otro


apartado)

EVALUACIÓN:
MODO DE OBTENER LA REGULARIDAD
Para obtener la regularidad se prevén los siguientes requisitos:
a) Aprobar dos (2) de los tres (3) parciales previstos para el cursado con posibilidad de recuperar
uno.
b) Cumplir con el 70% de asistencia a clase. Solo se aceptarán por inasistencia certificados
médicos, de trabajo, o ausencia por alguna actividad netamente institucional.
c) Aprobar 4 de los 6 trabajos prácticos. Los trabajos prácticos y exámenes serán escritos
obligatoriamente en cursiva y manuscrita.
c) En este caso el examen final es oral, a programa abierto, y el alumno debe obligatoriamente
preparar un tema especial para rendir. Este tema especial deberá ser escrito en forma de ensayo
y deberá ser entregado quince días antes a las profesoras para su corrección y devolución.
d) Como la materia es anual, toda otra indicación respecto del examen final se dará durante el
cursado y el alumno deberá conocerla habiendo asistido o no al 60% de las clases.

15
e) El objetivo de la asignatura es que el alumno, al terminar de estudiarla, pueda comprenderla en
su totalidad y no queden en su memoria compartimentos estancos de lo estudiado.
f) Como el formato de la materia es módulo se prevé que si el alumno aprueba los módulos I (del
primer semestre) y el módulo VI (del segundo semestre), con 70%, no deberá rendirlo en el
examen final. Es decir, si acredita durante el cursado este módulo, mediante parciales y trabajos
prácticos, ya no deberá acreditarlo en el examen final.
✔ Para acreditar los módulos 1 de Literatura Latinoamericana, el alumno deberá aprobar el
100% de los trabajos prácticos correspondientes –o sus recuperatorios- a dicho módulo, y
los parciales referidos a la temática de estos módulos (arriba mencionados). Sin excepción.
g) La evaluación de la ortografía será especificada en clase, teniendo en cuenta los acuerdos de
área.

EXAMEN LIBRE:
Los alumnos que no hayan regularizado la unidad curricular podrán optar por el examen libre que
consistirá en una instancia escrita (eliminatoria) y aprobada esta una instancia oral. Ambas
evaluaciones deberán ser aprobadas con un mínimo de 60% .
Respecto de los contenidos, deberá leer la bibliografía obligatoria de todas las unidades más
aquellos textos de la bibliografía adicional que el profesor considere oportunos.
El examen escrito, tanto como el oral consistirá en el desarrollo de los contenidos del programa
que rinde, poniendo mayor énfasis, en la instancia escrita, en el análisis literario de los textos.

UNIDADES CORRELATIVAS PARA CURSAR Y ACREDITAR


El alumno deberá tener regularizadas para cursar y acreditados para acreditar los siguientes
espacios curriculares
● Fundamentos de Literatura
● Historia Política, Social, Económica y Cultural de América Latina

METODOLOGÍA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación y posterior acreditación del espacio se obtendrá a partir del cumplimiento de los
objetivos planteados en la fundamentación del espacio y las expectativas de logro. Básicamente
las capacidades a tener en cuenta son las siguientes: análisis, síntesis, comparar, relacionar temas
y conceptos, proyectar, expresarse, recrear contenidos, plantear preguntas o proponer
alternativas, capacidad de juzgar y aportar nuevos productos a los procesos sociales,
sostenimiento de una actitud investigativa. Capacidad de relacionar los temas de Teoría Literaria
con Fundamentos de la Literatura y la historia de la literatura en general.
El formato módulo permitirá la recuperación y sistematización de todos los conocimientos
sobre la literatura argentina que los estudiantes han adquirido en las unidades curriculares
desarrolladas durante los años previos de la carrera, y la ubicación de las letras regionales en ese
marco. Se realizarán además lecturas e interpretación de textos.

La escala de calificaciones es la siguiente:

16
PORCENTAJE NOTA CALIFICACIÓN
01% - 19% 1 DESAPROBADO
20% - 40% 2 DESAPROBADO
41% - 59% 3 DESAPROBADO
60% - 64% 4 APROBADO
65% - 69% 5 APROBADO
70% - 74% 6 APROBADO
75% - 79% 7 APROBADO
80% - 84% 8 APROBADO
85% - 94 % 9 APROBADO
95% - 100% 10 APROBADO

OBSERVACIONES:
a) En cuanto a la bibliografía:
● La bibliografía referente a la historia Latinoamericana se evaluará en el examen final
independientemente del desempeño del alumno durante el cursado y sus calificaciones.
● Podrán operarse cambios en la bibliografía y/o contenidos, consensuados por el profesor
y el alumno.
● Se podrán adelantar o posponer las evaluaciones parciales, previo aviso del profesor a los
alumnos. Asimismo, se podrán agregar temas nuevos a los parciales o bibliografía extra.
● Se enviará a los alumnos por correo electrónico diferentes documentos de las primeras
unidades y cualquier otro material que se considere necesario. Los alumnos deberán
escribir a la profesora para que lo envíe y también en caso de no recibirlo.
● Todo trabajo práctico deberá ser elaborado de manera individual salvo previo aviso de la
profesora.
● Se prevén clases especiales de profesores invitados.

A. RECUPERATORIOS DE LAS INSTANCIAS DE CURSADO:

a. Recuperatorio de ASISTENCIA:
En caso de que el estudiante no alcance el porcentaje de asistencia, podrá recuperarla con el
cumplimiento de 3 trabajos prácticos sobre obras literarias (o fragmentos) del programa a
elección del profesor.
b. Recuperatorio de REQUISITOS ACADÉMICOS:
Se podrán recuperar los parciales en una única instancia recuperatoria estipulada por el profesor
y consensuada con el alumno. Dicha instancia tendrá lugar hacia el final del cursado.

17
Lic. Mercedes Giglio…………………………………………Prof. Mariana Rodríguez…………………………………

CONTRATO PEDAGÓGICO AÑO 2022.


1. El alumno acepta todo lo estipulado en el programa, evaluaciones, cronograma, contenido y demás
aspectos del programa anteriormente señalados.
2. No se formarán grupos de whatsapp con la profesora ni se le escribirá por este medio. Toda comunicación
se realizará por correo electrónico o personalmente.
3. Tanto el alumno como el profesor se comprometen a trabajar en clase con responsabilidad, respeto y
puntualidad.
4. El alumno que llegue de 15 a 20 minutos tarde a la hora de clase, no podrá ingresar a la misma, sea cual
fuere la razón de su tardanza. Este compromiso obliga a profesores y alumnos de modo tal que la
puntualidad se considera una virtud a trabajar, a fin de respetar el tiempo de los demás, mantener una
disciplina interior, ajustarse a los horarios convenidos en vistas a formar futuros docentes responsables.
Debido a esto, en caso de que el alumno llegue tarde, traerá de la casa material para trabajar en la
biblioteca, y solo podrá ingresar al aula en la hora posterior a su tardanza.
Se ha elaborado esta estricta consigna debido a la impuntualidad que se ha instalado en nuestra sociedad
como una norma común y corriente, muchas veces fruto del individualismo reinante.
5. El alumno se compromete a cumplir con cualquier aviso que se dé en clase y que no esté estipulado en
este programa. Es decir, lo avisado y explicado en clase tiene la importancia de una evaluación; pueden
cambiar los temas de las evaluaciones o puede haber nuevas evaluaciones previo aviso en clase.
6. El alumno se compromete a asistir a horas de consulta si la dificultad de los temas lo amerita debido a
que el tiempo en clase es escaso para resolver todas las dudas.
7. Por ningún motivo el alumno discutirá la nota de su examen final llegando a instancias de discusión
violenta. El examen final será escrito y verificado previamente por el tribunal para evitar equivocaciones
con la puntuación. Podrá preguntar dudas para aprender pero no se le permite faltarle el respeto al
profesor.
8. El alumno se compromete a estudiar todas las clases para esta asignatura para poder llevarla al día y
además porque se tomarán lecciones orales (previo aviso de la profesora).
9. No se aceptarán como justificativos para faltar a exámenes situaciones personales de fuerza mayor (salvo
autorización expresa de la rectora). Solo se aceptarán certificados médicos por causa de enfermedades
graves que requieran reposo o impidan al alumno salir de su hogar. El presente programa y el presente
contrato pedagógico intenta enseñar a sus alumnos a no justificarse con excusas para aprender el sentido
de la responsabilidad.
10. El alumno se compromete a preguntar en clase todo aquello que no entienda; a participar en clase
y resolver los trabajos prácticos. También se compromete a no distraer a sus compañeros en la hora de
clase.
11. Se prohíbe usar en clase el celular (salvo que sea para usar el diccionario en línea o algún material
didáctico). Esta norma rige tanto para el profesor como para los alumnos.

ALUMNO D.N.I. Y FIRMA

18
19

También podría gustarte