Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE DECISIONES

ÁRBOLES DE DECISIÓN
DECISIONES Y EVENTOS
DECISIÓN
Situación en la que debe ¡GRAN FUNCIÓN!
seleccionarse una y sólo una de SALA 1 El Rábano
Asesino
las alternativas disponibles y en SALA 2 El Aprendiz
de Brujo
donde el control sobre cuál SALA 3 La Bella y
el Naco
escoger lo tiene el tomador de
decisiones.
EVENTO
Situación en la que puede EL CLIMA PARA MAÑANA
ocurrir uno y sólo uno de los
estados posibles y en donde el
control sobre cuál sucederá no
lo tiene el tomador de 10% 30% 40% 20%
decisiones.
SÍMBOLOS

Nodo de DECISIÓN

Nodo de INCERTIDUMBRE
(EVENTO)
NODO DE DECISIÓN

El Rábano Asesino

Qué El Aprendiz de Brujo


película ver

La Bella y el Naco
NODO EVENTUAL

Soleado
0.10

Medio Nublado
0.30

Clima
Nublado con Lluvias
0.40

Tormentas Eléctricas
0.20
DIAGRAMA DE INFLUENCIA
Para estructurar y entender mejor un problema de decisión, es
conveniente construir un Diagrama de Influencia: gráfico dirigido
que identifica, en sus nodos, a las variables importantes, y, en sus
arcos, a las relaciones de dependencia entre ellas.

Costos
Luego se identifican Primero se llega a
Se continúa hacia las variables
atrás Se
de va
manera
Tamaño del a establecer un negocio, pero se
un consenso sobre la
(decisiones, eventos y medida de eficiencia
estudia
similar hastala conveniencia
negocio valores) de
que
Ventas
ponerlo chico o
Ganancia
terminar o variable de
grande la respuesta a utilizar
inmediatamente
determinan
Inversión
ÁRBOL DE DECISIONES

Un árbol de decisiones es un gráfico dirigido


cuyos vértices significan decisiones y eventos, y
las aristas corresponden a las alternativas y estados

Árbol Esquemático
Nivel de detalle

Árbol Desarrollado
ÁRBOL ESQUEMÁTICO
Muestra la secuencia de decisiones y eventos, así como las
alternativas de decisión, los estados de las incertidumbres
(eventos) y, de manera implícita, la estructura general del
proceso de toma de decisiones que está siendo analizado
ÁRBOL DESARROLLADO

Muestra todas las posibles secuencias de decisiones


y eventos, así como las alternativas de decisión, los
estados de las incertidumbres (eventos) y, de manera
explícita, los datos e indicadores detallados del
proceso de toma de decisiones que está siendo
analizado

También podría gustarte