Está en la página 1de 1

Evaluación de la educación física.

La evaluación es un proceso en el que se determina de manera sistemática el mérito,


valor, significado, capacidad, física o en función de ciertos criterios, avances, entre
otras. Ayuda en la emisión de un juicio para el que es necesario analizar por medio de
varios instrumentos o técnicas la manera en la que se reúnen criterios determinados.
La evaluación en educación física es una labor docente en la que se asigna un valor al
conocimiento, rendimiento y actitud del alumnado mismo que se obtiene mediante un
proceso en el cual de acuerdo con una serie de instrumentos nos permite emitir un
juicio en función de sus criterios.
Definitivamente debemos evaluar, ya que así conseguimos mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizaje basados en datos reales, por lo que servirá que el alumnado
aprenda más de sus aciertos y errores de igual manera que el profesorado podrá
aprender a trabajar mejor de sus aciertos y errores. Este mecanismo es de carácter
formativo pues recoge información en distintos momentos con instrumentos variados y
le permite al docente tomar decisiones sobre las cuestiones fundamentales de los
procesos de enseñanza y aprendizaje.

Evaluación del alumnado.


Es importante que la evaluación sea un proceso continuo ya que brinda la oportunidad
de reorientar, cambiar, o eliminar procesos de enseñanza:
- Heteroevaluación. El docente recoge información sobre el alumno.
- Coevaluación. el alumno comparte las valoraciones con el resto del grupo, de
esta manera se intercambian los roles de observador (evaluador) y de
observado (evaluado).
- Autoevaluación. El alumno se valora a sí mismo dando lugar a la reflexión.

También podría gustarte