Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APRENDIZAJE
Unidad IV
JULIO 2020
La evaluación educativa es una labor incesante y constante, y no debe
entenderse sólo como un procedimiento de selección, sino de orientación y de
ayuda. Se puede definir como:
“un proceso que debe llevarse a cabo de forma continua y personalizada que
ha de tener por objeto tanto los aprendizajes de los alumnos como los procesos
de enseñanza”.
Tipos de evaluación
Evaluación formativa
Para el estudiante:
Llevar a cabo procesos metacognitivos, con el propósito de que tome
conciencia de sus fortalezas y limitaciones.
Permite conocer cuáles son los criterios con los cuales serán evaluados los
estudiantes.
Evaluación sumativa:
La evaluación cualitativa:
Es aquella donde se juzga o valora más la calidad tanto del proceso como el
nivel de aprovechamiento alcanzado de los alumnos que resulta de la dinámica
del proceso de enseñanza aprendizaje La misma procura por lograr una
descripción holística, esto es, que intenta analizar exhaustivamente, con sumo
detalle, tanto la actividad como los medios y el aprovechamiento alcanzado por
los alumnos en la sala de clase.
Hay varias técnicas de observación que suelen utilizarse, entre ellas el registro
anecdótico, récord acumulativo, listas de cotejo y escalas evaluativas. Además,
existen medios e instrumentos de expresión propia y de interacción que permite
la participación y creatividad de los estudiantes. Entre estos tenemos la técnica
de la entrevista.
Evaluación Cuantitativa:
CUESTIONARIO:
FICHA DE INDAGACIÓN:
FICHAS GRAFICAS:
REFLEXIONES PERSONALES:
REGISTRO ANECDOTICO:
LISTA DE CONTROL
LISTA DE COTEJO
FICHA METACOGNICION
Producciones creativas.
LAMINARIOS
VIDEOS Y MICROS
MAQUETAS