Está en la página 1de 2

Irán Alejandra Salce Escobar 1867742

caso práctico 1. proveedor adecuado


Preguntas a desarrollar:
1. Si usted fuera el contratado para ocupar el puesto de
comprador industrial,¿Cuáles serían los datos a recopilar
para generar sus catálogos?
Tipos de artículos solicitados al proveedor, Garantías de entrega en
cuanto a cumplimento por parte del proveedor, Calidad si cumple o
no con las condiciones esperadas, tiempo de entrega, precios por
cantidad de compra es decir mayoreo, la trayectoria de los
proveedores brindando el servicio, si cuentan con toda la
documentación en regla, solicitar referencias de personas que ya
sean sus clientes, si como proveedores están registrados en
hacienda, si manejan entregas con carácter de urgencia, checar las
formas de pago en cuanto a crédito en mercancía, que tengan ya
tiempo en el mercado y sepan del producto a manejar.

2. ¿Qué catálogos deberá crear y como los organizaría?


Se deberá decidir qué información debe contener, qué información o
productos deberá de contener cada uno de ellos y si deberá de
contener los precios por cada artículo, establecer una manera de
distribución adecuada para poder identificar cada área
correspondiente, establecer una vía para que se puedan hacer los
pedidos fácilmente, poner datos de contacto de cada uno de los
proveedores para tener un fácil contacto a la hora de hacer cada uno
de los pedidos, También podemos señalar productos que han
comprado otros usuarios o basados en el historial de compras de esa
persona y una buena estructura a partir de los menús del catálogo,
informar detalladamente del producto y las distintas categorías, y
que sea accesible y sencillo a la hora de consultar.

caso práctico 2. objetivos del área de compras


Preguntas a desarrollar
1. Basado en su experiencia en el desempeño del puesto,¿qué
objetivos establecería para que el área de compras funcione
como es debido?
El primer objetivo es siempre descubrir las necesidades de la
empresa y encontrar los mejores proveedores que puedan
proporcionar los materiales, servicios y equipos necesarios. Luego,
otro objetivo es comparar y negociar con los proveedores.
Establecer acuerdos con estos proveedores para proteger los
intereses de la empresa. Además, otro objetivo de las áreas
comerciales es garantizar que los artículos se entreguen a tiempo y
en la cantidad correcta. Otro objetivo es garantizar que su negocio
cumpla con todas las leyes y reglamentaciones aplicables. Esto
incluye garantizar que los proveedores tengan las licencias
adecuadas y que sus productos cumplan con los estándares de
seguridad.

1. Deberá establecer relaciones con las tres áreas citadas


anteriormente, ¿sí?, ¿por qué?, ¿no?, ¿por qué?
Si tenía que establecer relaciones con diferentes territorios, era para
controlarlos mejor. Por ejemplo, el dominio administrativo es
responsable del presupuesto y conoce el presupuesto de efectivo, el
dominio de producción puede necesitar mejores compras de
materiales y la escuela de ingeniería tiene mejores datos, por lo que
hay tres dominios de enlace que son más fáciles. Cree diseños
receptivos y asequibles.

También podría gustarte