Está en la página 1de 2

1. ¿Existe un conflicto en el caso Nuqui-Agribusiness?, ¿Cual es el nivel de conflicto?

,
¿Cuáles fueron las fuentes del conflicto?. Sustente cada una de las respuestas.

Si, existe un conflicto de Nivel interPersonal entre Jose y el Gerente de AGROBUNISSE quien
resulto ser un excompañero de la universidad llamado alberto Gutierrez, todo este conflicto
tuvo su origen durante su proceso de educación lugar donde conocio y con quien mantuvo una
tormentosa Relación, lugar Donde alberto era el dirigente de una organización juvenil
universitaria con tendencia Comunista, encuanto a jose hacia parte de otra con convergencia
democrática.

2. Que estilos para manejar el conflicto, están utilizando José Betancur y Alberto
Gutiérrez?. sustente la respuesta

Deacuerdo con el testo y tema citado, se estan utilizando los estilos de Evacio. Y Cooperativo o
Colavorador dado a que ambos necesitan de las oportunidades que les ofrece las empresa, si
bien se sabe que JOSE es una persona que rehuye o evita al máximo situaciones de conflicto,
esto da a entender que su aptitud frente a Alberto Gutierrez Gerente de AGROBUNISSE, es
evasiva y Cooperativa. Esto con el fin que consolidar un tratado o un acuerdo donde ambas
empresas se beneficien una de la otra.

3. Explique con sus propias palabras cuales serian las etapas en esta negociación

Las etapas en la negociacion para esta situacion o caso Son:

 Planificación: con esta etapa se busca garantizar la preparación del proceso donde las
estrategias y las tacticas jugan un papel importante para conseguir una negociación
satisfactoria, donde se logre el objetivo o meta propuesta.

 Negociación Cara a Cara: aunque es la estrategia de negociación mas acertiva busca


canalizar las posibilidades de que haya un acuerdo, esta etapa de negociación cuenta
con unas sub etapas que son importante mencionar como son: La apertura –
expectativa – el intercambio – el acercamiento y por ultimo es importante mencionar
el Cierre.

 Analisis Posterior: con esta ultima etapa de negociación se buscan analizar los
resultados del proceso, donde implica las experiencias adquiridas, las espectativas
futuras y el control o seguimiento de los resultados.

4. ¿De qué manera pueden influir en la negociación las antiguas relaciones entre José
Betancur y Alberto Gutiérrez? ¿Cuál es el comportamiento a esperar por parte de
José?

Pueden influir de forma Directa/Indirecta según sea la personalidad de la persona, en este


caso de JOSE BETANCOUR y ALBERTO GUTIERREZ influye de forma directa ya que presentada
la situacion Alberto Gutierrez es una persona que a pesar de que ah transcurrido 30 años o
mas aun se dirije a Jose con remordimiendo lo que deja en claro que la negación del pasado es
un factor de descentaja a la hora de la negociacion, lo que impide realizar un debido proceso
en el cual ambas partes se vean beneficiadas con los acuerdos planteados previamente.

El Comportamiendo que se espera de parte de Jose es un conportamiento Cooperativo con


tendencia A evacibo En situaciones de conflicto, esto debido a que jose tiene como meta lograr
esta negociación que le permitira alcanzar el mercado europeo y asi expandir y aumentar
sustancialmente sus ventas y por ende utilidades, esto deja en claro que jose es la parte mas
interesada en concretar dicha negociación y de esta forma cerrar un ciclo del pasado.

5. ¿Se trata de una negociación integradora (cooperativa) ó distributiva (competitiva)?


explique detalladamente ¿Por qué? ¿Qué negociación propone usted?

Es una negociación Cooperativa esto por que ambas partes estan interesadas en conciliar una
negociacion beneficiosa para las empresas mencionadas en el caso, se dice que una
negociación es cooperativa cuando ambas partes estan dispuestas a llegar a un acuerdo
conjuntamente, deacuerdo a esto y en este orden de ideas propongo que se llegue a un
acuerdo que benefie los intereses de las empresas y no los persobales.

lo que implica que ambas partes tomen un rol de Colaboración mutua y centrada en los
objetivos o metas de las empresas, donde ambas salgan beneficiadas sin que la balanza se
incline mas hacia un lado de forma perjudicial para la enpreza menos beneficiada.

6. ¿Qué elementos pueden bloquear la negociación? ¿Cómo pueden ambas partes negociar
con principios?

También podría gustarte