Está en la página 1de 2

Teórico-práctico 27-3

Contenido: El Trabajo Social como profesión y su


significación en la sociedad capitalista.

Recursos:
- PPT
- Fotocopias de fragmentos seleccionados de los textos de Iamamoto y
Netto y hoja en blanco

Primer momento:
Recuperación del trabajo en comisiones (13-3) sobre la propuesta
pedagógica (15 minutos).
Presentación del tema, les autores y los textos por parte de la docente (1
hora) a todes les estudiantes en Aula Magna.

Segundo momento (trabajo en comisión):


En grupos de hasta 6 estudiantes, leerán un fragmento de uno de los textos
presentados en el primer momento y resolverán la consigna (30 minutos):
- ¿cuáles son las categorías centrales del fragmento leído y cómo se
relacionan entre sí?

- ¿con cuáles otras categorías del texto trabajado vincula este


fragmento?

- ¿cuál es la importancia de lo planteado en el texto para el ejercicio


profesional del Trabajo Social?
Cada grupo designará une responsable que tomará registro y lo entregará al
finalizar el encuentro.
Por último, se socializará la producción de cada grupo en plenario de la
comisión y la docente realizará una devolución (1 hora).

Tareas a consignar para próximos encuentros:


Leer para la clase de la cuarta semana (3/4) el texto de Marilda Iamamoto
(2022) Radicalización del neoliberalismo y pandemia: contradicciones,
resistencias y desafíos para el Trabajo Social en la garantía de derechos.
Conferencia de inauguración del XXIII Seminario Latinoamericano de
Escuelas de Trabajo Social, puntos 1,2,3 y 5.

También podría gustarte