Está en la página 1de 2

Teórico-práctico 3-4

Contenido: El significado social de la profesión. Capitalismo


contemporáneo y Trabajo Social.

Recursos:
- Texto
- Consigna impresa y hoja en blanco

Primer momento:
Presentación del tema y el texto por parte de la docente (1 hora) a todes les
estudiantes en Aula Magna.

Segundo momento (trabajo en comisión):


En grupos de hasta 6 estudiantes, responderán la pregunta de la guía
orientadora consignada (30 minutos):
1- Según la autora, ¿qué puede hacer el Trabajo Social junto a las clases
subalternas? Cómo fundamenta su propuesta?

2- ¿Qué es el proceso de financierización? Cuál es el papel de los


Estados nacionales?

3- Cuáles son las inflexiones del proceso de financierización en la


“cuestión social” y las políticas sociales?

4- ¿Cuáles son los principales retos del Trabajo Social en la actualidad?


¿Cómo explica la autora y cómo propone enfrentar la tensión entre
proyecto profesional y trabajo asalariado?
Cada grupo designará une responsable que tomará registro y lo entregará al
finalizar el encuentro.
Por último, se socializará la producción de cada grupo en plenario de la
comisión y la docente realizará una devolución (1 hora).

Tareas a consignar para próximo encuentro:


Elaborar el trabajo práctico consignado en la guía orientadora (mapa
conceptual).
Leer para la clase de la quinta semana (10/4) el texto de STRATTA,
Fernando; BARRERA, Marcelo (2009) El tizón encendido. El Colectivo.
Capítulo 1.
La docente explicará y responderá dudas acerca del trabajo práctico (15
minutos)

También podría gustarte