Está en la página 1de 2

PLANIFICACION DE UNA CLASE SIGUIENDO LAS PAUTAS DEL DUA

INSTITUCIÓN: CEP N° 43
FECHAS DE CLASES: 23 Y 25 DE NOVIEMBRE
HORARIOS: 13:00 – 14:20 HS
DOCENTE: ROHR, SONIA ELIZABET
ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA
CURSO: 1° “A”
TEMA A DESARROLLAR: FUENTES HISTÓRICAS
CAPACIDADES A DESARROLLAR:
- GENERALES: DEFINIR FUENTE HISTÓRICA, CLASIFICAR LAS
FUENTES HISTÓRICAS
- ESPECÍFICOS: RECONOCER EJEMPLOS

INCENTIVACIÓN O IMPLICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:


SE DARÁ INICIO AL TEMA CON UNA EXPLICACIÓN INTRODUCTORIA AL
TEMA (POR PARTE DEL PROFESOR), LUEGO SE BUSCARÁ INFORMACION A
TRAVES DE UN RESCATE DE IDEAS, UTILIZANDO PREGUNTAS COMO:
¿CUÁNDO MIRAN FOTOS FAMILIARES?, ¿QUÉ VEN EN ELLAS?, ¿QUÉ
RECUERDOS U OBJETOS CONSERVAN DE SUS ANCESTROS?, ¿QUÉ
COSTUMBRES PRACTICAN?
MIENTRAS TANTO, CADA ALUMNO VA APORTANDO INFORMACIÓN Y SE
SOCIALIZA EN LA CLASE, HACIENDO HINCAPIÉ EN LA IMPORTANCIA
HISTÓRICA DE SUS RELATOS.
DESARROLLO DE LA CLASE:
DESPUES DE HABER REALIZADO ESTE RESCATE DE IDEAS Y DE
INFORMACIÓN, LOS ALUMNOS OBSERVARÁN UN VIDEO CORTO SOBRE EL
TEMA, DONDE PODRÁN OBSERVAR IMÁGENES ALUSIVAS AL TEMA, LO
QUE ACLARARÁ AÚN MAS LA INFORMACIÓN EXPLICADA POR EL
PROFESOR.
SE LES ENVIARÁ ALGUNOS LINK EN EL GRUPO DE WHATSAPP DE LA
MATERIA PARA QUE TENGAN ACCESO A LAS DEFINICIONES DE FUENTES
HISTÓRICAS Y A LA CLASIFICACIÓN CORRESPONDIENTE. DE ESTA
MANERA, PODRÁN REALIZAR UNA LECTURA DEL MATERIAL
BIBLIOGRÁFICO, COPIAR UNA DEFINICIÓN DE FUENTE HISTÓRICA Y
ARMAR UN CUADRO CON LOS TIPOS DE FUENTES HISTÓRICAS CON LOS
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE CADA GRUPO.
PARA HACER EL CIERRE DEL TEMA, SE LES MOSTRARÁ IMÉGENES QUE
CORRESPONDEN A LOS TIPOS DE FUENTES HISTÓRICAS Y LOS ALUMNOS
(DE FORMA ORAL) DEBERÁN IDENTIFICAR A QUE GRUPO O TIPO DE
FUENTE HISTÓRICA CORRESPONDEN.
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO:
- LINK DE PÁGINAS WEB (YA QUE EL COLEGIO CUENTA CON
INTERNET PARA LOS ALUMNOS Y DOCENTES)
- IMÁGENES ALUSIVAS

RECURSOS HUMANOS:
- ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL PROFESOR: INTERROGATORIO
SOBRE CONOCIMIENTOS PREVIOS, EXPLICACIÓN DEL TEMA,
UTILIZACIÓN DE CONCEPTOS, GUÍA EN LA OBSERVACIÓN DEL
VIDEO Y LAS IMÁGENES ALUSIVAS, AYUDA EN LA LECTURA E
IDENTIFICACION DE CONSIGNAS DE TRABAJO EN AQUELLOS
ALUMNOS QUE TIENEN DIFICULTADES (DOS ALUMNOS EN ESTE
CURSO, CON LOS QUE HAY QUE SENTARSE Y GUIARLOS TODO EL
TIEMPO PARA LOGRAR QUE REALICEN LAS ACTIVIDADES, YA QUE
APENAS LEEN Y SU LETRA ES BASTANTE ILEGIBLE), GENERACIÓN
DE PARTICIPACIÓN Y DIÁLOGO, ETC.
- ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LOS ALUMNOS: PENSAR Y
RESPONDER A LAS PREGUNTAS INICIALES DEL TEMA, SOCIALIZAR
INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN EN CLASES, OBSERVACIÓN DE
VIDEOS E IMÁGENES, LECTURA DE LA INFORMACIÓN ENVIADA AL
GRUPO DE WHATSAPP DE LA MATERIA, RECONOCER CONCEPTOS,
CLASIFICAR LOS TIPOS DE FUENTESS HISTÓRICAS EN LA CARPETA
ELABORANDO UN CUADRO, ETC.

MATERIAL DIDACTICO: TIZA, PIZARRÓN, CELULARES, COMPUTADORAS,


ETC.
INTEGRACIÓN Y EVALUACIÓN: DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE A
TRAVES DE LA PARTICIPACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES, Y A
TRAVÉS DE LA ENTREGA DEL CUADRO QUE DEBÍAN COMPLETAR CON LA
LECTURA DE LOS LINK ENVIADOS AL GRUPO DE WHATSAPP.

También podría gustarte