Está en la página 1de 2

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

Es una enfermedad autoinmunitaria en la que órganos, tejidos y células se dañan por la adherencia de
diversos autoanticuerpos y complejos inmunitarios.

El 90% de los casos corresponde a mujeres en edad reproductiva al momento del diagnóstico.

Histopatología
En el SLE, la biopsia de piel enferma revela depósitos de Ig en la unión dermoepidérmica (DEJ), lesión de
los queratinocitos basales e inflamación con predominio de linfocitos T en la DEJ, alrededor de los vasos
y los apéndices dérmicos.

Las anomalías histopatológicas en los vasos sanguíneos también determinan el tratamiento. Los
esquemas de vasculitis no son específicos para SLE, pero quizás indiquen enfermedad activa: es muy
habitual la vasculitis leucocitoclástica.

Diagnostico
El diagnóstico de SLE se basa en las manifestaciones clínicas características y los autoanticuerpos.
Cualquier combinación de cuatro o más criterios con al menos uno de ellos dentro de la categoría de
manifestaciones clínicas y otro dentro de la categoría de manifestaciones inmunitarias, bien
documentados en cualquier momento, vuelve probable que el paciente tenga SLE.

Los anticuerpos IgG en concentraciones altas contra DNA bicatenario y los anticuerpos contra el
antígeno Sm son específicos para SLE y, por tanto, favorecen el diagnóstico en presencia de
manifestaciones clínicas compatibles. El encontrar en un individuo múltiples autoanticuerpos sin
síntomas clínicos no debe considerarse diagnóstico de SLE, aunque tales personas corren un riesgo alto.

También podría gustarte