Está en la página 1de 4

Fecha:

El hiato se forma cuando dos vocales abiertas (fuetes) están una junto a la otra y se
separan. Los hiatos forman sílabas distintas.

Ejemplo:

maestra: ma - es - tra tarea: ta – re - a

Si una vocal cerrada tiene un acento ortográfico se separa de la vocal abierta.

Ejemplo:

baúl: ba – úl zoología: zoo – lo – gí - a

Separa en sílabas las siguientes palabras.

fotografía: acarrear:

campeón: museo:

todavía: polea:

poesía: empeorar:

canoa: aéreo:

sandía: aeroplano:

alegría: teatro:

Colorea de rojo las vocales abiertas o fuertes y de amarillo las cerradas o débiles.

1
Fecha:

¡RECORDEMOS!

Una sílaba tónica es la sílaba que suena con más intensidad.

Ejemplo:

caballo: ca – ba – llo pájaro: pá – ja - ro

Separa las siguientes palabras en sílabas y luego encierra la sílaba tónica:

animales: campana:

ecología: marrón:

hormiga: biblioteca:

piedra: discusión:

Cartagena: pétalos:

¿Quieres separar en sílabas una de las palabras más largas en español?

esternocleidomastoideo:
_________________________________________________________

______________________________________

2
Fecha:

EL ABECEDARIO

Completa el abecedario recortando las letras faltantes y pégalas donde corresponda.

pa

C F
H
L Ñ
Q S
X
¿Cuántas consonantes hay en el abecedario? ____________

¿Cuántas vocales hay en abecedario? __________________

3
Fecha:

A B C D E F
G H I J K
L M N Ñ O P
Q R S T U V
W X Y Z

También podría gustarte