Generalidades de Control Interno

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

generalidades de control interno

control interno

presentado por:
clara audrey vargas chaparro
anyi chaday gamboa peña
wendy nayelis morales cauca

unidades tecnologicas de santander


6/02/2023
DEFINICION :
PROCESO DE VIGILAR ACTIVIDADES
QUE ASEGUREN QUE ES ESTAN
CUMPLIENDO COMO FUERON
PLANIFICADAS Y CORRIGIENDO
CUALQUIER DESVIACION

importancias
formula medidas orientadas a
corregir situaciones de manera
que ae articulen

detecta y define agilmente las causas


que dan liugar a desviaciones para
evitar que aparezcan en el futuro

señala con precisión los sectores


responsables de la administración;
disminuye los costos y ahorra tiempo para
prevenir errores

garantiza mejores condiciones de


calidad

provee información para la ejecución


de los planes valiendo a la vez como
fundamento

es aplicable a todo cosas personas


y actos

garantiza mejores condiciones de calidad las


fallas del proceso se rebelan por tanto el
mejor de los planes se corrige para
desaparecer errrores

desafiar el cambio , los cambios son propios y


surgen de manera inevitable , en el ambiente , de
cualquier organizacion .los mercados son dinamicos,
las variaciones en la oferta y la demanda las
condiciones a cambios constantes , la globalizacion ,
aumenta la competencia .
el control interno se divide en tres tipos de
objetivos
objetivos operacionales
objetivos financieros
objetivos de cumplimiento

tenemos aqui estos objetivos

resguardar los recursos de la


empresa

asegura la eficacia, eficiencia y economia


en todos los procesos de la empresa . a
partir de una apropiada ejecucion de las
funciones y actividades

ejecuta la evaluación y ele


seguimiento de la gestión de la
organización de manera oportuna

asegura la confiablidad de la
informacion

asegura la disposición de
mecanismos de verificación y
evaluacion

procurar por que la empresa , cuente con


elementos de planeacion
elementos

formulacion de los objetivos generales


como especificos

las politicas con las cuales funcionan


guias de accion

un sistema de organizacion optimo

definicion clara de los niveles de autoridad


y responsabilidad

normas que aseguren , el uso de los


recursos

direccion y manejo del personal , con


mecanismos

mecanismos de participacion

También podría gustarte