Está en la página 1de 122

Sumario PDR-163 DESCARGAR

PDR-163
EN PGN

06 Buzón y Concurso 07 Tata Steel 2023 15 Carlsen, imparable

07 Campanada de Giri
GM Miguel Santos

15 Triple corona de Carlsen


GM Miguel Santos

24 Europeos de rápidas y blitz


GM Jaime Santos y GM Àlvar Alonso

32 Roquetas Chess Festival 2023


GM Pepe Cuenca

36 Chessable Sunway Sitges 2023


MF Jorge Ramírez 24 Jaime Santos, oro en Rápidas y Àlvar Alonso 4º en Blitz

41 Oda a la jugada intermedia


GM Àlvar Alonso

44 ¡Juega la India de Rey!


GM Miguel Illescas

52 Entrevista a Jaime Santos


Jorge I. Aguadero Casado

60 Masterclass de estrategia
MF Màxim Ventura

65 El talento oculto de Winawer


José Luis Torrego 44 Guía India de Rey 70 Una defensa increíble

68 Tres consejos clave (2)


rSnlWqk?-Tr
GM Iván Salgado ZppZp-ZppVlp
?-Zp-Snp?
70 Jugada a Jugada
GM Miguel Santos ?-?-?-?-
?PZPP?-?
74 Réti - Grau y un Lucena fallido
AI Mario Tallarico ?-SN-?-?-
PZP-?-ZPPZP
76 Aprovechar las bases de datos
TR VLQMKLSNR
Isaac Lozano

82 Fernando IV reina en Argentina


Carlos Ilardo y GM Fernando Peralta 86 Posiciones inganables 90 Masterclass finales

86 Posiciones inganables
Miguel Ambrona

90 Masterclass finales prácticos (2)


GM Daniel Alsina

94 Test de táctica
GM Miguel Illescas

98 Avances PDR-164

MAR-ABR
BUZÓN Y 2023
CONCURSOS 5
BUZÓN Y CONCURSOS

 ¡Tu opinión importa!  Cartas de lectores  Concurso PDR-163


El lector habrá observado que en Me ha sorprendido ver que en el En la página 86 de este número,
los últimos números de la revista ejemplar nº 162 se menciona la podrá disfrutar del artículo de
hemos comenzado a introducir Escandinava con 3...£xd8 como Miguel Ambrona, en el que mues-
algunas mejoras. Queremos que Variante Valenciana, cuando yo la tra algunas posiciones que se han
los contenidos sean más variados, conozco como Variante David dado en la práctica con cierta fre-
entretenidos y didácticos, priman- Garcia Illundain y así se publicó cuencia y en las que no se puede
do las secciones prácticas y de tanto en la revista Todo Teoría, obtener la victoria. Son situacio-
entrenamiento sobre la actuali- como en Teoría Jaque. nes fascinantes en las que, sin
dad. Esperamos que te gusten embargo, el actual reglamento de
estos cambios. El lector puede buscar en YouTube, la FIDE otorga la victoria a uno de
donde aparecen al menos dos los bandos, cuando en realidad
A partir de ahora podrás votar tus vídeos con la mencionada varian- son posiciones inganables.
artículos favoritos en cada ejem- te. Puesto que desconozco los
plar de la revista. Tendremos muy entresijos de nomenclaturas, etc., Para abundar en ello, Miguel pro-
en cuenta la opinión de los lecto- lo mismo se queda el nombre que pone un triple reto, en el que el
res, así que esperamos conocer tus se está dando en esta revista, pero lector debe averiguar el resultado
preferencias. Para hacerlo aún bueno, al menos que seamos cons- de la partida o si las posiciones
más atractivo, sortearemos dos cientes de que anteriormente ya se son tablas muertas o si, por el con-
estupendos premios entre quienes dio nombre a esta variante que trario, existe alguna forma de
se tomen la molestia de participar: lleva el nombre de un gran juga- ganar la partida.
▪ Suscriptores papel España: dor de ajedrez y, hasta donde lo
libro “Los Secretos del Aje- conocí, buena persona. Entre los acertantes sortearemos
drez”, de nuestro flamante sub- importantes premios. Consulta
director Jorge Ramírez. Dicho esto, si no queda fijada esta toda la información y participa en
▪ Resto de lectores: vale 10 € para variante con el apellido de este la web de Peón de Rey:
ebooks en Ajedrez21. gran jugador que tuvimos en ▪ peonderey.com/concursos
nuestro país y se registra oficial-
¡Vota! mente como Variante Valenciana, ¡Participa!
también me alegraré mucho por la
gran labor que se realiza en esta
Comunidad Autónoma en este
deporte.

Francisco Ramón Mateos

PEÓN DE REY 163 [mar-abr 2023]

PEÓN DE REY, Revista de Ajedrez EDITOR y DIRECTOR: PRODUCCIÓN: WEB y REDES SOCIALES
“Porque nos gusta el Ajedrez” Miguel Illescas Carlos J. Penín
Web PDR: www.peonderey.com
Una publicación bimestral de: Subdirector: Jorge Ramírez Tienda A21: www.ajedrez21.com
Chess Education and Technology Jefe de redacción: Jorge I. Aguadero Casado Escuela EDAMI: www.edami.com
C/ Francisco Giner 42 · 08012 Barcelona Atención suscriptores: Sergio Ballesteros Facebook: @revistaPDR
Tel: (+34) 93 415 40 93 · Lun-Vie 12h. a 20h. Administración: Víctor Gómez-Pardo Twitter: @revistaPDR
Tienda Ajedrez21: David Poyato YouTube: ChessFM
Colaboran en este número:
GM Jaime Santos, GM Iván Salgado, Fotografía, ilustraciones y traducción: CORREO ELECTRÓNICO
GM Daniel Alsina, GM Pepe Cuenca, Madelene Belink, Lennart Ootes, Mark Livshitz,
GM Àlvar Alonso, GM Miguel Santos Jurriaan Hoefsmit, Tata Steel 2021-23, FIDE, Revista: revista@peonderey.com
GM Fernando Peralta, MF Màxim Ventura, R. Oleksiewicz, M. Walusza, Europeo Blitz 2023, Tienda: tienda@ajedrez21.com
AI Mario Tallarico, José Luis Torrego, José Luis Luque, FEDA, Reddit, Sunway 2023, EDAMI: escuela@edami.com
Carlos Ilardo, Miguel Ambrona e Isaac Lozano Roquetas 2023, Le Monde Illustré, Reti Collection

Imprime: Villena Artes Gráficas · Distribuye: SGEL · ISBN: 9781234567897 · Depósito legal: M-49946-2001 · Impreso en España: 03/2023
PVP: 9,90 € · Suscripción 1 año (6 ej.): España 59,90 €, Europa 64,90 €, América 64,90 €, Digital 34,90 € · Ver ofertas en páginas centrales
Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte del contenido de esta publicación.
La editorial no se hace necesariamente solidaria con las opiniones expresadas por los colaboradores.

6 BUZÓN Y CONCURSOS
FOTO: LENNART OOTES (GRAND CHESS TOUR)
Giri da la campanada
El GM holandés consigue su mayor triunfo,
GM Miguel Santos venciendo por primera vez en Wijk aan Zee
Saludos de nuevo a todos los lecto- de la élite que se atreve a jugar la
El Tata Steel es uno de los res de Peón de Rey. En este articu- Siciliana con bastante frecuencia.
torneos más interesantes lo vamos a cubrir los torneos de
del calendario, donde se Tata Steel 2023, que se juega en dos p GIRI,A NED 2764
enfrentan jugadores consa- grupos: el Masters, con varios de
GUKESH,D IND 2725

grados en la élite contra los mejores jugadores del mundo,
fuertes jóvenes promesas entre ellos por supuesto Magnus Defensa Ragozin [D38]
con sed de gloria y de Carlsen, Ding Liren, Fabiano
hacerse un hueco entre los Caruana y el número uno holan- En esta interesante partida, el
mejores. dés, Anish Giri, y el grupo tema clave fue la ausencia de
Challengers, en donde varias pro- defensores en el enroque.
En esta ocasión, en Peón mesas bastante reales del ajedrez
de Rey nos alegra mucho luchan por tener una oportunidad 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3
poder compartir con nues- de enfrentarse a la élite en la ¥b4
tros lectores los instructivos siguiente edición, puesto que ese
y acertados comentarios es uno de los premios para el rSnlWqk?-Tr
del gran maestro Miguel ganador del grupo Challengers. ZppZp-?pZpp
Santos, quien de manera
comprensible nos muestra Nos centraremos en lo que pasó en
-?-?pSn-?
todos los detalles rele- el Masters, en donde ya desde la ?-?p?-?-
vantes de este magnífico ronda dos Giri demostró un estilo -VlPZP-?-?
torneo. luchador, con elecciones de aper-
tura arriesgadas, las cuales dieron
?-SN-?N?-
sus frutos. Soy de los que piensan PZP-?PZPPZP
que Anish no se merece la fama de TR-VLQMKL?R
jugador tablífero que tiene y, de
hecho, es de los pocos jugadores Gukesh decide emplear la Ragozin,

85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE 7


MIGUEL SANTOS

una de las líneas que gozan de La Ragozin es una defensa que goza
mejor salud para las negras según
la teoría actual. No requiere de
de buena salud. No requiere muchos
demasiados conocimientos teóri- conocimientos teóricos y, además,
cos y, además, permite variar bas- ofrece posibilidades a las negras
tante con negras entre diferentes
subvariantes sin tener que perder
la objetividad. Gukesh la repite comer en c4 en solo un tiempo. el desarrollo extra, las posibles
con mucha frecuencia, quizás Tampoco tendría sentido 8.cxd5, debilidades en casillas blancas del
demasiada, y esto pudo propiciar ya que esto abriría tanto la diago- enroque negro y la falta de piezas
la gran preparación teórica por nal c8–h3 para el alfil y la columna defensoras del rey, el peón aislado
parte de Giri. para una posible torre en e8 tras de las blancas debe estar más que
8...dxc4. compensado.
5.¥g5 h6 6.¥xf6 £xf6
El blanco ha perdido la pareja de 8...dxc4 9.¥xc4 13...¦d8!?
alfiles, pero a cambio el negro Si comparamos esta posición con Atosiga a la dama y deja vacante la
tiene la dama bastante expuesta y la obtenida tras 8.¥d3, hemos casilla f8, que puede ser clave para
no le es fácil terminar de desarro- ganado el movimiento ¦c1 gratis. que el caballo defienda debilida-
llar el flanco de dama, particular- des.
mente ese alfil de c8 puede conver- 9...c5!
tirse en un problema. Es por esto El negro sigue en la búsqueda de 14.¦c2!N
por lo que el blanco retrasa la cap- la liquidación central para abrir la
tura cxd5. posición. rSnlTr-?k?
Zpp?-WqpZp-
7.e3 0–0! 10.0–0 cxd4 11.¤e4!?
La jugada de moda, aún seguimos
-?-?p?-Zp
rSnl?-Trk? en teoría muy principal (+200 par- Vl-?-?-?-
ZppZp-?pZp- tidas). Buscamos molestar a la -?LZPN?-?
-?-?pWq-Zp dama aprovechando que no tiene
una retirada sencilla, pues en g6 o
ZP-?-?N?-
?-?p?-?- f5 se encontraría con la molesta -ZPR?-ZPPZP
-VlPZP-?-? jugada ¥d3 creando ciertas ame- ?-?Q?RMK-
?-SN-ZPN?- nazas y en d8 entorpecería el desa-
rrollo de las piezas. Esta era la venenosa idea de Giri
PZP-?-ZPPZP para esta partida, buscando el
TR-?QMKL?R 11...£e7! posible traslado de la torre por la
Se considera la variante principal, segunda fila o un posible doblaje
De esta manera, el negro preserva aunque el problema de la dama en c, según reaccione el negro. Una
flexibilidad para reaccionar de dis- aquí es que toma la casilla natural jugada muy flexible de apariencia
tintas maneras en el flanco de de retirada para el alfil de b4. Este inofensiva.
dama. ahora tendrá que retirarse a a5
tras un posible a3 lo que ocasiona- 14...¥d7!?
8.¦c1! rá un rey más débil, ya que el alfil Muy ambiciosa. Gukesh retrasa el
Jugada práctica, sobreprotegemos no participará en la defensa, ade- traslado de piezas a su enroque
c3 y el negro no tiene demasiadas más de la posible ganancia de confiando en que tiene tiempo de
jugadas útiles. 8.¥d3? es un error espacio mediante el avance blanco presionar mediante ...¥c6, y des-
muy típico que se ha empleado en b4, con ganancia de tiempo. pués decidir dónde sacar el caba-
más de 150 ocasiones. Dado que el llo. Teniendo en cuenta cómo
negro tiene la pareja de alfiles y 12.a3 ¥a5 13.exd4!? siguió la partida, 14...¤d7, para
debe abrir la posición, la continua- Una captura comprometida. llevar el caballo primero a defen-
ción ...dxc4+c5 se sugiere sola. Por Claramente es la jugada que crea der, vía f8 o f6, hubiera sido más
esta razón no debemos mover aún mayor desbalance estructural en prudente.
el alfil de f1, ya que queremos la posición, y teniendo en cuenta

8 85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE


MIGUEL SANTOS

15.¦e2! 17...¢h8 sigue atrás. Sin embargo, el tema


Lógicamente, cuando el alfil se Gukesh confió en que fuese sufi- de esta partida sigue siendo clave:
coloque en c6 el punto de e6 que- ciente quitar el rey de la diagonal todas las piezas del negro están
dara más débil y, por lo tanto, el para diluir el ataque blanco, pero concentradas en el flanco de dama,
blanco empieza a concentrar sus la realidad es que el destino de las donde no protegen el rey negro.
piezas apuntando a dicho punto. negras ya estaba sellado. Tampoco
servía 17...¥xd4?, pues el peón está 21...¥xf3 22.£f5!
15...¥c6 16.£c2!! envenenado. Seguramente Gukesh La dama se dirige a h3.
omitió 18.¤eg5!! al jugar 16…¥b6.
rSn-Tr-?k? Podría seguir: 18...hxg5 19.¦xe6 22...¥e4 23.£xe4 ¦xd4
Zpp?-WqpZp- fxe6 20.¦xe6, y el negro perdería 23...¦e8 era la mejor, con idea de
-?l?p?-Zp como mínimo la dama y la acumu-
lación de piezas contra un rey sin
entregar en e6 e intentar defender
el final, pero realmente la posición
Vl-?-?-?- defensores sería letal. seguiría siendo muy mala, aunque
-?LZPN?-? todavía hubiese tocado trabajar.
ZP-?-?N?- 18.¤eg5!!
24.£f3!
-ZPQ?RZPPZP rSn-Tr-?-Mk Estamos entrando en f8 y h5.
?-?-?RMK- Zpp?-WqpZp-
Muy precisa, pues ahora se evita
-Vll?p?-Zp 24...g4 25.£f8+ ¢h7 26.¥f5+ ¢h6
27.¥c2! 1–0
¤d7 trayendo el defensor clave de ?-?-?-SN-
las casillas blancas, y el rey de las -?LZP-?-? rSn-?-WQ-?
negras queda vendido.
ZP-?-?N?- Zpp?-?-Zp-
16...¥b6?! -ZPQ?RZPPZP -Vl-?-?-Mk
Fue demasiado optimista pensar ?-?-TR-MK- ?-?-?-?-
que se podía perder otro valioso -?-Tr-?p?
tiempo y permitir ¦fe1. Si 16...¤d7?!
17.d5!, abriendo la columna e para
Giri hace saltar la posición por los
aires y no es ninguna sorpresa, si
ZP-?-?-?-
aprovechar los rayos x. 17...exd5 nos fijamos que el rey negro ha -ZPL?-ZPPZP
18.¤eg5, ganando. Lo correcto era jugado sin defensores. ?-?-?-MK-
la jugada de máquina 16...¦c8!!,
salvando todas las amenazas: 18...hxg5 19.¦xe6!! fxe6 20.¦xe6 Un elegante remate, pues se contro-
17.£d3 ¥xe4! Es doloroso soltar La dama no puede abandonar el la d1, a la vez que se amenaza
así la pareja de alfiles, pero era peón de g5, ya que eso permitiría £h8+ y £xg7 o £f5. Por si fuera
necesario. 18.¦xe4 ¤d7. Las casi- la entrada del caballo, con mate en poco, el negro sigue sin poder sacar
llas blancas siguen débiles, pero pocas. el caballo de b8. Creo que esta par-
parece que el negro esta más cerca tida es un excelente ejemplo de lo
de traer finalmente a su defensor. 20...£xe6 21.¥xe6 que le puede pasar a una posición
cuando te acumulan piezas sobre
17.¦fe1 rSn-Tr-?-Mk un enroque sin defensores.
Zpp?-?-Zp-
rSn-Tr-?k? -Vll?L?-? Esta victoria de Giri no fue más
Zpp?-WqpZp- que el inicio de un maravilloso
?-?-?-Zp-
-Vll?p?-Zp torneo, pero aún era pronto para
-?-ZP-?-? vaticinar lo que acabaría sucedien-
?-?-?-?- ZP-?-?N?- do, pues en la ronda 4 Giri se tenía
-?LZPN?-? que enfrentar al aún campeón
-ZPQ?-ZPPZP
ZP-?-?N?- mundial Magnus Carlsen, quien
?-?-?-MK- también llevaba una victoria en el
-ZPQ?RZPPZP torneo, en su caso a costa del
?-?-TR-MK- Si miramos el material, a pesar de talento alemán Vincent Keymer.
haber ganado la dama el blanco

GIRI DA LA CAMPANADA 9
MIGUEL SANTOS

p GIRI,A NED 2764 Giri arriesgó mucho durante el tor-


 CARLSEN,M NOR 2859 neo y demostró un estilo luchador
Defensa India de Dama [E15] con elecciones de apertura arriesga-
das, que rindieron sus frutos
1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 b6

rSnlWqkVl-Tr
Zp-Zpp?pZpp 6.¥g2 c5 7.d5!? 12.e4!
-Zp-?pSn-? Como casi siempre, Giri se decan-
ta por la línea más crítica, un r?-Wqk?-Tr
?-?-?-?- sacrificio de peón hiperestudiado. Zpl?pVlpZpp
-?PZP-?-? -Zpn?-Sn-?
?-?-?N?- 7...exd5 8.cxd5 ¤xd5 9.0–0
?-Zp-?Q?-
PZP-?PZPPZP rSn-WqkVl-Tr -?-?P?-?
TRNVLQMKL?R Zpl?p?pZpp ?-?-?NZP-
Carlsen nos sorprende con la India
-Zp-?-?-? PZP-?-ZPLZP
de Dama. Una de las aperturas ?-Zpn?-?- TRNVLR?-MK-
más olvidadas en la élite en los -?-?-?-?
últimos años, quizás debido entre
otras razones a los leñazos cons-
?-?-?NZP- El peón viene ahora a molestar
rápidamente a e5.
tantes de Alphazero a Stockfish en PZPQ?PZPLZP
la misma. TRNVL-?RMK- 12...d6
Es curioso que tenemos que
4.g3 ¿Qué ha obtenido el blanco a cam- remontarnos hasta 2013 para
Giri sigue con la línea principal bio del peón? La clave de este encontrar el último referente entre
fianchetando el alfil. Típicamente, sacrificio se basa en los temas tác- humanos con esta posición. Varias
el alfil de g2 es superior al de b7, ticos que se van a crear tanto en la partidas recientes han continuado
gracias a que está constantemente diagonal a8–h1 como en la colum- con 12...g6 13.£f4 0–0 14.e5, donde
defendido por el rey, lo cual puede na d. Además, ahora el peón de e2 parece que la presión en la colum-
llegar a crear temas tacticos sobre tiene paso vip hasta e4, donde for- na d, sumado a las debilidades cre-
el alfil de b7, además de que el zará al caballo negro a retirarse a adas tras g6, los posibles saltos de
blanco tiene la llave para cambiar- una casilla indeseada, ya que f6 no un caballo a d5 o e4, y la dificultad
los moviendo el caballo de f3 será posible en muchas ocasiones de las negras para liberar su posi-
cuando crea más conveniente. por el consiguiente avance en e5 ción mediante un d6, dan compen-
sación de sobra a las blancas.
4...¥a6!? 9...¥e7 10.¦d1 ¤c6!
Con esta jugada se busca que el Seguimos en plena variante prin- 13.e5!
blanco afloje el punto d5 para cipal, con más de 1.000 partidas de
reaccionar con c5. primer nivel. Esta jugada es clave r?-Wqk?-Tr
para cerrar la diagonal. Sin embar- Zpl?-VlpZpp
5.£c2 ¥b7!?
Puede parecer que el negro ha per-
go, el problema ahora puede radi-
car en el punto d7. Si 10...0–0?
-ZpnZp-Sn-?
dido un tiempo, pero realmente la 11.£e4!, y es prácticamente impo- ?-Zp-ZPQ?-
posición ha cambiado mucho su sible evitar ¦xd5, con un medio- -?-?-?-?
carácter, ya que ahora el plan
negro se centra en la ruptura c5,
juego ganador.
?-?-?NZP-
que antes era más difícil de reali- 11.£f5!? ¤f6 PZP-?-ZPLZP
zar en buenas condiciones. Es necesario sobreproteger d7 ante TRNVLR?-MK-
un posible ¤e5.
Aprovechando la clavada.

10 85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE


MIGUEL SANTOS

FOTO: LENNART OOTES (TATA STEEL 2023)

19...¦d8 20.¦d1
La torre cumplió su objetivo y le
toca volver a defender al peón, ade-
más ¤c2 era una amenaza seria.

20...¤c4!
Magnus se lanza rápidamente a
por el peón, aprovechando el
retraso en el desarrollo del flanco
de dama de las blancas.

21.d7! ¤c2
Reacción muy humana, Magnus
decide maniobrar con el caballo
hacia d4 para bloquear la acción
Doce años ha tenido que esperar Giri para derrotar a Carlsen en partida con
ritmo clásico, pero le supuso un paso importante en su victoria en Wijk aan Zee. de la torre sobre el peón de d7. Si
21...¢e7 22.¥c8!, y aunque la posi-
ción es un lío, parece que el blanco
13...£d7! 16...¢f8 17.¤c3 cuenta con recursos para mante-
El negro hace uso de este bonito Encuentro bastante irónico que ner ese peón vivo un buen rato.
truco para salvarse. cierto jugador noruego, de 18 años
y 2775 de Elo, decidió jugar tam- 22.¦b1 ¤d4?! 23.b4!!
14.£xd7+ bién así con las piezas blancas allá
14.£c2!? también era interesante y por 2008... -?-Tr-Mk-Tr
parece dar cierta ventaja. Sin ZpL?P?pZpp
embargo, tras ¤b4 y algunos
malabares parece que la posición
17...¤b4
-Zp-?-Vl-?
negra es muy interesante. r?-?-Mk-Tr ?-Zp-?-?-
Zpl?n?pZpp -ZPnSn-?-?
14...¤xd7 15.exd6 ¥f6
-Zp-ZP-Vl-? ?-SN-?-ZP-
r?-?k?-Tr ?-Zp-?-?- P?-?-ZP-ZP
Zpl?n?pZpp -Sn-?-?-? ?RVLR?-MK-
-ZpnZP-Vl-? ?-SN-?NZP- A pesar de que parezca que todo
?-Zp-?-?- PZP-?-ZPLZP cuadra perfectamente para las
-?-?-?-? TR-VL-TR-MK- negras, la realidad está lejos de
?-?-?NZP- 18.¤e5!?
eso, y de repente las piezas blancas
se activan al unísono. La columna
PZP-?-ZPLZP Con este bonito truco, Giri se ase- b se puede llegar a abrir con posi-
TRNVLR?-MK- gura la pareja de alfiles. Un joven bles temas tácticos en b8 y el alfil
Magnus continuó así: 18.¥g5 ¤c2 de c1 puede dirigirse a a3 para
Tras esta serie de cambios semifor- 19.¦e7. Carlsen, M. (2775) - Pe- meter más presión sobre c5, una
zados llegamos a una posición muy lletier, Y. (2569). Biel, 2008. Y se vez expulsemos al caballo de c4.
interesante, donde el blanco tiene montó un tremendo lio, del cual
un peón pasado que puede ser muy Carlsen acabó saliendo finalmente 23...¦xd7?
fuerte o convertirse en una debili- vencedor. La desesperada 23...g5!?, buscando
dad, por lo que el blanco debe con- la coordinación de las piezas
tinuar con mucho cuidado. 18...¤xe5 19.¥xb7 mediante ...¢g7 era necesaria, y si
Si ahora 19...¦b8, simplemente 24.¥d5 ¤e5.
16.¦e1+! 20.¥e4 evitaría ¤c2.
Jugada clave para dejar a la torre 24.¥d5!
de h8 fuera de juego. La clave, se libera la columna con

GIRI DA LA CAMPANADA 11
MIGUEL SANTOS

ganancia de tiempo y expulsamos Magnus abandonó, ya que tam- p CARUANA,F USA 2766
al molesto caballo de c4. bién existe la amenaza ¥b6, con
CARLSEN,M NOR 2859 
ganancia de material. Una partida
24...¤d6 25.bxc5 bxc5 26.¥a3 repleta de errores por parte de las Tata Steel Masters 2023 [R8]
negras, a los que no nos tiene
-?-?-Mk-Tr acostumbrados el campeón del -Tr-Wqr?k?
Zp-?r?pZpp mundo. Por otra parte, una victo- ?-ZplVlpZp-
-?-Sn-Vl-? ria muy importante para Giri,
quien llevaba ni más ni menos que
p?-Zp-Sn-Zp
?-ZpL?-?- 12 años sin ganar a Magnus en una ZP-?-Sn-?-
-?-Sn-?-? partida a ritmo clásico. -?-SNPVL-?
VL-SN-?-ZP- Tras la derrota contra Giri, Carlsen
SNLZP-?-?P
P?-?-ZP-ZP había quedado herido, pero el tor- -?-?-ZPP?
?R?R?-MK- neo es largo (13 rondas), y un tro- TR-?QTR-MK-
piezo no es nada que no se pueda
De repente todo concuerda: el solucionar. Sin embargo, en la 17.¥g3!?
peón de c5 va a caer y la clavada ronda 5 un joven uzbeko lleno de Buscando f4.
sobre el rey será decisiva. La torre ambición esperaba a Magnus.
de h8 sigue sin participar. Hablamos de Abdusattórov, quien 17...¥f8!!
con su estilo de juego demuestra Si bien la jugada parece natural, en
26...¢e7 27.¥xc5! ¤e6 28.¥b4 mucha hambre de victoria y una realidad requiere de una precisión
Mantenemos la clavada y segui- confianza inmensa en su potencial, altísima en el cálculo, ya que real-
mos amenazando ¤e4. lo que le ha ayudado a irse abrien- mente parece que tras f4+e5 nos
do paso en la élite mundial con una están comiendo todas las piezas:
28...a5 subida de 20,5 puntos de Elo en lo se abre la posición, el caballo de f6
La clavada era demasiado molesta. que va del año, llegando virtual- no encuentra buena casilla... ¡pero
mente al puesto 18 mundial. Carlsen lo tenía todo pensado!
29.¥xa5
El peón a apoyado por la pareja de En el próximo ejemplar de Peón de 18.f4 ¤c6! 19.e5
alfiles será definitivo en un final. Rey podrán disfrutar de esta parti- Caruana no se cree nada y decide
da, comentada en la sección lanzarse.
29...¦c8 30.¤a4! “Jugada a Jugada”.
Nos dirigimos a b6 para rematar. 19...dxe5 20.fxe5!
A partir de este momento, Todo parece perfecto para el blan-
30...¤c4 31.¦bc1 Abdusattórov fue liderando el tor- co: f7 es muy débil, se ha abierto la
La clavada decide la partida. neo, seguido muy de cerca por columna f, en caso de tomar en d4
Anish Giri, y tras la victoria del me arreglas la estructura y refuer-
31...¥e5 32.¥b4+ ¢f6 33.¤c5 uzbeko contra Erigaisi en la ronda zas el centro. ¿Cómo salva aquí los
7, parecía difícil pensar que muebles el campeón del mundo?
-?r?-?-? alguien le pudiera alcanzar.
?-?r?pZpp 20...¤xd4! 21.cxd4
-?-?nMk-? Sin embargo, una de las caracterís-
ticas de Magnus es su gran resi- -Tr-WqrVlk?
?-SNLVl-?- liencia, por lo que, a pesar de estas ?-Zpl?pZp-
-VLn?-?-? dos dolorosas derrotas, empezó a
p?-?-Sn-Zp
?-?-?-ZP- ganar partidas y a recuperar pues-
tos en la clasificación. ZP-?-ZP-?-
P?-?-ZP-ZP -?-ZP-?-?
?-TRR?-MK- Muy importante fue su victoria
SNL?-?-VLP
contra Caruana, en la que demues-
El broche final. tra un extraordinario ejercicio de -?-?-?P?
precisión en el cálculo. TR-?QTR-MK-
33...¤xc5 34.¦xc4 ¦dc7 35.¥a5 1–0

12 85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE


MIGUEL SANTOS

21...¥c6!! 23.¦e2 ¦b4!! 26.¥xe4 ¦xe4 27.¦xe4 £xe4


Una jugada totalmente increíble. 28.£xe4 ¥xe4
Hasta aquí y unas cuantas jugadas -?-?rVlk? Finalito con pareja de alfiles, peón
más tuvo que haber calculado ?-Zp-?pZp- de más y posibilidad de crear un
Magnus para hacer 17...¥f8!!, y por
eso se gana dos signos de admira-
p?l?-Sn-Zp peón pasado alejado.
Esto en manos de Magnus es un
ción. “Colocas un alfil en un lugar ZP-?qZP-?- punto asegurado.
muy expuesto y además sin defen- -Tr-ZP-?-?
der. La clave de todo está en que
todas las piezas del blanco están
SN-?-?-VLP 29.¤c4 ¦b8 30.¦c1 ¦b5 31.e6 fxe6
32.¥xc7 ¦c5 33.¥f4 ¥d5 0–1
indefensas o atacadas y defendidas -?L?R?P? Y Caruana abandonó, ya que cae el
una vez, lo que crea muchos temas TR-?Q?-MK- peón de a5 y, con ello, todas las
tácticos a nuestro favor: la dama esperanzas de sostener el final.
está sobrecargada sosteniendo b3, Por esto hay que mantener todas
d4, e1 y a1, el alfil de g3 está inde- las piezas bien defendidas. Ahora Giri se lleva el torneo en
fenso, el caballo de a3 y el alfil de todo cae y la táctica siempre está a la última ronda
b3 atacados y defendidos una vez”. favor del mejor coordinado.
Pese a la espectacular remontada
22.¥c2? 24.¢h2 de Magnus Carlsen, esta “solo” le
Tras este error, su posición ya está Si 24.exf6 ¦xe2 25.£xe2 £xd4+, y alcanzó para empatar en la segun-
perdida. La idea principal del cae la torre. da posición. El héroe de la última
negro se ve tras 22.exf6 ¦xe1+ jornada fue Giri, quien consiguió
23.¥xe1 ¦xb3!! 24.£xb3 £xd4+ 24...¦xd4 25.£b1 ¤e4 aprovechar un error de Rapport
25.¢h2 £xa1, ganando. ¡Todo esto Aburrida, pero igualmente efecti- para vencerle, lo que sumado al
tuvo que calcular Magnus desde va. 25...¦d2 es una variante dema- hecho de que Abdusattórov perdie-
17...¥f8! Lo mejor para el blanco siado bonita para no analizarla. La ra contra van Foreest, le dio su pri-
hubiera sido 22.¦c1 ¥d5! 23.¥xd5 partida podría haber acabado así: mer título de campeón de este
¤xd5, pero el negro ya cuenta con 26.¥b3 £xg2+ 27.¦xg2 ¦xg2+ importante torneo y con ello su
una posición más cómoda. 28.¢h1 ¦xg3+ 29.¢h2 ¦g2+ triunfo más distinguido. Así, se
30.¢h1 ¦a2+!! Hay una razón para convierte en el cuarto jugador
22...£d5! irse tan lejos: 31.¢g1 ¥c5+ 32.¢f1 holandés en ganar en Wijk aan Zee
La dama no puede defender g2, ya ¥g2+ 33.¢e1 ¥b4+ 34.¢d1 ¥f3+ desde 1968 (tras Sosonko,
que caería d4 o vendría ¥b4. 35.¢c1 ¥d2, ¡un mate increíble! Timman y van Foreest).

85º TATA Steel · Del 13 al 29 de enero de 2023 · Wijk aan Zee (Holanda)

N NOMBRE PAÍS FIDE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 PTS


1 Giri, Anish NED 2764  ½ 1 ½ ½ ½ ½ 1 ½ ½ 1 1 ½ ½ 8,5
2 Abdusattórov, Nodirbek UZB 2713 ½  1 ½ ½ 1 ½ 1 ½ 0 ½ ½ ½ 1 8,0
3 Carlsen, Magnus NOR 2859 0 0  ½ 1 1 ½ 1 ½ ½ ½ ½ 1 1 8,0
4 So, Wesley USA 2760 ½ ½ ½  ½ ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 ½ 7,5
5 Caruana, Fabiano USA 2766 ½ ½ 0 ½  ½ ½ ½ ½ 1 ½ 1 ½ ½ 7,0
6 Maghsoodloo, Parham IRI 2719 ½ 0 0 ½ ½  1 ½ 1 1 ½ 0 ½ 1 7,0
7 Aronian, Levon USA 2735 ½ ½ ½ ½ ½ 0  ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 6,5
8 Rapport, Richard ROU 2740 0 0 0 ½ ½ ½ ½  1 ½ 1 ½ ½ 1 6,5
9 Ramesh. Praggnanandhaa IND 2684 ½ ½ ½ ½ ½ 0 ½ 0  1 1 0 ½ ½ 6,0
10 Van Foreest, Jorden NED 2681 ½ 1 ½ ½ 0 0 ½ ½ 0  ½ ½ ½ 1 6,0
11 Ding Liren CHN 2811 0 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 0 0 ½  1 ½ ½ 5,5
12 Dommaraju Gukesh IND 2725 0 ½ ½ 0 0 1 ½ ½ 1 ½ 0  ½ ½ 5,5
13 Keymer, Vincent GER 2696 ½ ½ 0 0 ½ ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½  ½ 5,0
14 Arjun Erigaisi IND 2722 ½ 0 0 ½ ½ 0 ½ 0 ½ 0 ½ ½ ½  4,0

GIRI DA LA CAMPANADA 13
Disponible a partir de noviembre en ajedrez21.com
MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ 2022

Carlsen imparable: ¡Triple Campeón Mundial!


FOTO: LENNART OOTES (FIDE)

GM Miguel Santos

En este torneo sufrió 2 derrotas


(ante Nepo y Sarana. Este último
se anotó el mejor parcial del tor-
neo: 11,5 de 13 en las últimas ron-
das, aunque no le fue suficiente
Entre el 26 y el 30 de diciembre se celebraron en Almaty para el podio debido a su mal
(Kazajistán) los campeonatos mundiales de ajedrez en sus moda- comienzo).
lidades rápida y relámpago (blitz), resultando vencedor de ambos
el noruego Magnus Carlsen, quien consigue así la triple corona. A pesar de que el resultado final
Nuestro estimado colaborador, el gran maestro Miguel Santos, pueda indicar que todo fue fácil
nos hace una crónica exquisita de dichos eventos y nos comparte para Magnus, la realidad es que
unos instructivos análisis de las partidas y momentos más rele-
este torneo estuvo muy disputado.
vantes que ahí se vivieron.
Tras el día de descanso, Hikaru
Nakamura dominaba el torneo
con un punto de ventaja, que no
ON SU VICTORIA en derrota ante Artemiev Vladislav y pudo mantener en el último día y

C el Campeonato Mun-
dial de rápidas y en el
de Blitz, Magnus Carl-
sen se proclama, por tercera vez,
cedió 4 tablas. El resto del podio lo
completaron con 9,5 puntos un
excelso Vincent Keymer, que poco
a poco se está haciendo su hueco
fue relegado a la segunda posi-
ción. El tercer puesto lo completó
un tremendo Haik Martirosyan,
quien demostró que su Elo de
triple campeón del mundo (clási- en la élite, y Fabiano Caruana, que blitz no es casualidad y se coloca
cas, rápidas y blitz) hito que había tras un comienzo dudoso se anotó el 12º del mundo, con 2770. Como
conseguido previamente en los 6 puntos de 7 en las últimas ron- curiosidad de estos campeonatos
años 2014 y 2019. das para asegurarse el podio. mundiales, me gustaría destacar
que Carlsen consiguió 26 puntos
Primero dominó el rápido con 10 Respecto al blitz, Carlsen volvió a de 34 posibles, de los cuales 14,5
puntos de 13 posibles (y, cuando hacerse con el triunfo. En este de 17 fueron con las piezas blan-
digo dominar, lo digo literalmen- caso con 16 puntos de 21 posibles, cas, lo cual es sencillamente una
te, no soltó la primera posición un punto por delante de sus perse- barbaridad.
desde la ronda 1), solo tuvo una guidores.

MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ · ALMATÝ 2022 15


MIGUEL SANTOS

5.¥xf6 £xf6 6.a3!?


Magnus Carlsen ha conseguido la Cede un tiempo a cambio de con-
triple corona en tres ocasiones: trolar la casilla b4 para evitar la
2014, 2019 y 2022 clavada, es importante mencionar
que este tipo de jugadas que colo-
can peones en casilla negra con la
MUNDIALES FEMENINOS Precisamente, voy a dedicar este ausencia de ese alfil pueden ser
artículo a algunas partidas donde fatales en un final... ahí lo dejo.
Assaubayeva Bibisara, de tan solo Carlsen demuestra que es un ver- 6.exd5 ¥b4 es la línea principal,
18 años, renovó el título en el blitz dadero zahorí noruego. donde se considera que el negro
tras una recta final increíble: 7 de tiene cierta compensación a cam-
8, consiguiendo acabar con 13 p SHIMANOV,A bio del peón sacrificado.
FID 2605
puntos de 17. Es realmente impre-
CARLSEN,M NOR 2830
sionante tener ya una doble coro- 6...£d8
na en mundiales a esa edad, y  Defensa Francesa [C12] A la dama no se le ha perdido nada
seguro que oiremos hablar de ella en f6, la retiramos para poder
mucho más en el futuro. El resto 1.e4 e6!? desarrollar el alfil vía e7, sin tener
del podio lo completaron Koneru En los últimos meses, Carlsen ha un disgusto.
Humpy y Polina Shuvalova. empezado a incluir la Defensa
Francesa dentro de su extenso 7.¤f3 c6
En el rápido femenino, Tan repertorio, y la realidad es que le va Es necesario defender d5, para
Zhongyi se llevó el titulo tras como anillo al dedo: mediojuegos poder desarrollar el caballo por
superar en el desempate a cerrados con muchas piezas y una d7. Tengamos en cuenta que care-
Saduakassova Dinara, ambas con estrategia compleja. cemos de desarrollo suficiente
8,5 de 11. El podio lo completó con para permitirnos una ruptura
8 puntos una de las sorpresas del Lo anterior, sumado a que en la élite como c5, por lo que tenemos que
torneo: Savitha Shri B, jugadora la Francesa es una defensa que se ve conformarnos con ir desarrollan-
india nacida en 2007, quien con muy poco, deja como resultado que do las piezas poco a poco y confiar
tan solo 15 años consiguió la sea una excelente arma sorpresa, en el valor de la pareja de alfiles a
medalla de bronce. sobre todo para torneos de ritmos largo plazo.
más rápidos.
EL ZAHORÍ NORUEGO Si el lector se fija, la estructura “se
2.d4 d5 3.¤c3 ¤f6 clava” en casillas blancas, ya que
Regresando a Carlsen, el noruego La Variante Winawer con 3...¥b4 en caso de que el blanco quiera
no deja de sorprender al mundo también fue empleada con éxito bloquear el centro quedaría con
del ajedrez con su estilo único: por Carlsen en este mundial. sus peones en casillas negras, y
busca normalmente aperturas estas serían más fáciles de presio-
donde se mantengan una estructu- 4.¥g5 h6!? nar para nosotros, gracias a que
ra fija, bastantes piezas y donde su las blancas ya no tienen su alfil de
rival no tenga un plan de ataque rSnlWqkVl-Tr casillas negras.
claro. Ahí es donde saca a relucir ZppZp-?pZp-
su fuerza sobrenatural.
-?-?pSn-Zp 8.¥d3 ¤d7 9.0–0
Deduzco que Carlsen ha retrasado
Maniobra como nadie, crea debili- ?-?p?-VL- tanto el desarrollo del alfil de e7
dades donde no las hay y, sobre -?-ZPP?-? porque quería obtener cierta infor-
todo, gana posiciones que los
demás no ganan, posiciones simé-
?-SN-?-?- mación del rival antes de decidir si
iba a ir a g7 o e7, esto es lo que
tricas en las que no pasa nada, PZPP?-ZPPZP conocemos como flexibilidad en el
pero él sigue luchando y cuando te TR-?QMKLSNR desarrollo. El caballo iba a ir a d7
ha mordido mínimamente ya en cualquier caso y, de esta mane-
sabes que no te va a soltar, aunque Sacrificio de peón, que se sale de ra, podemos desarrollar de manera
la partida tenga que durar 150 los caminos más estudiados. más óptima nuestro alfil.
jugadas.

16 CARLSEN IMPARABLE: ¡TRIPLE CAMPEÓN MUNDIAL!


FOTO: LENNART OOTES (FIDE)
Vista general de la sala de juego, The Baluan Sholak Palace of Culture and Sport, de Almatý (Kazajistán).

9...¥e7 10.exd5 11...0–0 12.¤g3 ¤f6 13.¤f5 ¥xf5! 19...h5!?


Es importante mantener el alfil de Primera jugada interesante, pues
r?lWqk?-Tr casillas negras para tener ciertas en el caso de que las blancas res-
Zpp?nVlpZp- chances, ya que las debilidades de pondan con h4, Carlsen se asegu-
-?p?p?-Zp las blancas se sitúan en ellas. raría una casilla en g4 que puede
llegar a ser importante en un futu-
?-?P?-?- 14.¥xf5 ¥d6 15.c3 g6 16.¥d3 £c7 ro, especialmente si el negro consi-
-?-ZP-?-? 17.¦e1 ¦fe8 18.£c2 ¢g7 19.g3 gue el avance c5 para abrir la dia-
ZP-SNL?N?- r?-?r?-?
gonal a7–g1 y buscar un punto
débil en f2 (obviamente esto aplica
-ZPP?-ZPPZP ZppWq-?pMk- para ambos colores). Pero, para
TR-?Q?RMK- -?pVl-SnpZp que sea así, el blanco debe estar
mentalizado para buscar cambiar
Este es un momento en el que, sin ?-?p?-?- el carácter de la posición a una
duda alguna, hay que detenerse. Si -?-ZP-?-? mucho más complicada.
analizamos la situación del torneo y
los 200 puntos de diferencia de
ZP-ZPL?NZP- Y precisamente con eso juega
rating, todo indica que Carlsen -ZPQ?-ZP-ZP Carlsen, aprovecha el posible
debería jugar a muerte esta partida. TR-?-TR-MK- miedo de sus rivales a su favor
La jugada cxd5 claramente dese- para crear este tipo de situaciones
quilibra más la posición. Sin Posición totalmente simétrica, donde “te fuerza” a hacer la buena.
embargo, llegar a una estructura columna abierta donde se cambia-
tipo Carlsbad con el alfil dentro de rán las torres, presencia de alfiles 20.¢g2
la cadena de peones y sin perspecti- de distinto color, rey seguro y sin De momento, Shimanov ignora al
vas claras de poder cambiarlo en a6, ninguna debilidad aparente. peón de h5 y sigue consolidando
es arriesgado. Finalmente, Carlsen su posición.
opta por la sólida exd5, confiando ¿Cómo pudo el campeón del
en sus dotes finalísticas. mundo convertir esto en una vic- 20...£d7!?
toria? Realmente me parece incre- Carlsen amaga con un posible
10...exd5 11.¤e2! íble, pero vamos a intentar enten- pase de la dama al ataque y permi-
El caballo no hacía nada en c3 y der cómo consiguió complicar la te la jugada ¤e5, de nuevo una
busca conseguir un interesante partida. jugada que parece interesante,
salto en f5. pero que crea un cambio radical

MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ · ALMATÝ 2022 17


MIGUEL SANTOS

30.¥b5 £c7 31.¥d3 h4!


En los últimos meses Carlsen ha
empezado a incluir la Defensa -?-?-?-?
Francesa dentro de su, cada vez ?pWq-?pMk-
más, extenso repertorio -?-?-Snp?
Zp-Vlp?-SN-
de la posición y que sigue mante- el blanco esta más que conforme P?-?-?-Zp
niendo una posición igualada,
pero con muchas más chances.
con las tablas, y eso solo hace que
la táctica del noruego vaya cobran-
?-ZPL?-ZPP
do más y más sentido. -ZP-?QZPK?
21.h3 ?-?-?-?-
Esta jugada ya empieza a aflojar 26...¦xe2 27.£xe2 £b6!?
las casillas negras. De repente el tablero empieza a
-?-?-?-? temblar: hacer g4 obviamente
21...¦xe1 Zpp?-?pMk- debilitaría a las blancas gratuita-
Era interesante jugar directamente
el avance 21...c5.
-Wq-?-Snp? mente, pero capturar al peón y
permitir ¤h5 da demasiado
?-Vlp?-?p miedo.
22.¦xe1 ¦e8 -?-?-?-?
Carlsen decide liquidar primero
las torres antes de hacer c5. En un
ZP-ZPL?NZPP 32.g4 £f4
La dama se cuela y el peligro
final sin piezas mayores, es prácti- -ZP-?QZPK? empieza a ser muy real.
camente imposible que d5 se con- ?-?-?-?-
vierta en una debilidad. 33.¤f3 £xa4!
Carlsen presiona en f2 y en b2, Esta captura crea el desequilibrio
23.¦e2 c5! intentado provocar b4. que el noruego necesitaba, ahora
aparece la posibilidad de crear un
-?-?r?-? 28.¤g5 peón pasado alejado en un final.
Zpp?q?pMk- Este salto presiona en f7, pero el Otra alternativa interesante era
-?-Vl-Snp? resto de las piezas del blanco no
están llegando y nuestro avance h4
33...¤e4!? 34.¥xe4 dxe4, que tam-
bién daba una ventaja cómoda.
?-Zpp?-?p empieza a convertirse en una posi-
-?-ZP-?-? bilidad muy real. 34.¤xh4 £f4 35.¤f3 ¤e4
ZP-ZPL?NZPP 28...a5!?
Buscando complicaciones.

-ZPQ?RZPK? Amagando con un a4 que pueda 36.¥xe4 £xe4!?


?-?-?-?- fijar los peones en casillas negras Capturar de peón también daba
y, sobre todo, dando la posibilidad buenas chances.
Finalmente llega la ruptura clave, al blanco de jugar ellos mismos a4,
el blanco ahora tiene que elegir lo cual le proporcionará una sen- 37.£xe4 dxe4
entre capturar en c5, con la conse- sación de falsa seguridad. Es ver-
cuente activación de las piezas dad que el peón estará más seguro -?-?-?-?
negras, o permitir c4, jugada que en a4, pero nuestro alfil de c5 se ?p?-?pMk-
fijaría una debilidad a largo plazo
en b2 (sin torres la casilla c1 es
habrá ganado una diagonal pre-
mium para el resto de la partida.
-?-?-?p?
más difícil de defender), y el alfil Zp-Vl-?-?-
podría llegar a colarse. ¡La mente 29.a4 £c6!? -?-?p?P?
del blanco ya se está empezando a
llenar de fantasmas noruegos!
Carlsen atrae al alfil blanco hacia
b5, donde estará más lejos del rey
?-ZP-?N?P
negro y dejará de controlar la casi- -ZP-?-ZPK?
24.dxc5 ¥xc5 25.¤e5 £c7 26.¤f3 lla e4. ?-?-?-?-
Esta repetición ya nos indica que

18 CARLSEN IMPARABLE: ¡TRIPLE CAMPEÓN MUNDIAL!


MIGUEL SANTOS

FOTO: LENNART OOTES (FIDE)

4...¥e7!?
Carlsen opta por la variante cerra-
da, en la cual se mantiene gran
cantidad de piezas

5.¥g2 0–0 6.0–0 a5!?

rSnlWq-Trk?
?pZp-VlpZpp
-?-?pSn-?
Zp-?p?-?-
-?PZP-?-?
?-?-?NZP-
PZP-?PZPLZP
TRNVLQ?RMK-
Primera sorpresa de la partida,
Carlsen, el zahorí noruego, nos vuelve a demostrar dxc4 o c6 suelen ser las jugadas
que, a partir de cualquier posición aparentemente más habituales.
desértica, se puede encontrar un manantial
7.¤c3!
Cheparinov es un jugador que se
38.¤g5 Es importante recordar este caracteriza por sus ganas de ganar
Era mejor acercar un poco el caba- patrón: un caballo en b2 no se vale y no le importa tomar ciertos ries-
llo al flanco de dama con 38.¤e5. de sí mismo para detener un peón gos para conseguirlo. Está dis-
en a3 (obviando los jaques). puesto a sacrificar el peón de c4 a
38...e3! 39.fxe3?? Realmente, me parece increíble lo cambio de la compensación típica
La increíble 39.¢f1 era única para convincente que es esta partida, de este tipo de posiciones.
seguir en la lucha, pues ahora el donde Carlsen consigue crear
alfil conseguirá penetrar en el posibilidades desde una nada 7...c6
flanco de dama y las piezas blan- absoluta. 7...dxc4 8.¤e5
cas están demasiado lejos para
ayudar. p CHEPARINOV,I 8.b3
BUL 2623
Ahora que el avance a4 está con-
CARLSEN,M NOR 2830
39...¥xe3 40.¤f3 a4! trolado por el caballo, es un mejor
Finalmente, se fija la debilidad en  Apertura Catalana [A14] momento para jugar b3, pues de
b2 y la partida se acaba. otra manera, un a4 de las negras
En esta partida Magnus vuelve a podría romper la estructura.
41.¤e1 ¥c1 42.¤d3 ¥xb2!! 0–1 hacer lo imposible: a partir de una
posición simétrica, aparentemente 8...b6!
-?-?-?-? sin peligro, consigue crear un En este tipo de posiciones, si el
?p?-?pMk- desequilibrio y acaba ganando de blanco ha desarrollado su caballo
-?-?-?p? manera magistral. por c3, queremos colocar rápida-
mente nuestro alfil en a6, ya que la
?-?-?-?- 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 presión en c4 normalmente fuerza
p?-?-?P? Cheparinov es uno de los mayores al blanco a tomar una decisión.
?-ZPN?-?P expertos de la Catalana y entra
directamente en ella, a pesar de
Por otra parte, este plan no tiene
tanto sentido cuando las blancas
-Vl-?-?K? ser actualmente la apertura favori- desarrollan su caballo por d2, en
?-?-?-?- ta de Carlsen con blancas. cuyo caso el alfil suele ir a b7.

MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ · ALMATÝ 2022 19


MIGUEL SANTOS

9.¥b2 ¥a6 10.£d3 20...£b3!? peón, tras lo cual las casillas blan-
Autoclavarse, lógicamente, no es Activando la dama y tentando a las cas se verán afectadas.
lo ideal, pero el caballo de c3 no blancas a buscar el cambio de
permite a la dama defender c4 damas. 25.¦b7
desde la típica casilla de c2. Otra Cheparinov no solo no le tiene
manera de defender al peón de c4 21.£b2 ¦c8! miedo a la captura en e5, sino que
es 10.¤d2, pero 10...b5!? crearía un Carlsen empieza a activarse, el alfil prácticamente fuerza a las negras
desequilibrio interesante. de c3 no encuentra una casilla a hacerla.
cómoda y tendrá que situarse de
10...b5! manera muy pasiva. 25...¥xe5! 26.dxe5 ¤g4
Aprovechamos la clavada para
asegurarnos la recuperación del 22.£xb3 ¥xb3 23.¥e1 -?r?-?k?
peón más adelante. ?R?-?pZpp
-?r?-?k? -?-?p?-?
11.cxb5 cxb5 12.¤xb5 ¤c6 ?-?-VlpZpp ?-?pZP-?-
Buscamos ideas con ¤a7 y £b6,
-?-?pSn-?
para presionar al caballo de b5. -?-?-?n?
?-?pSN-?- ?-?-?-ZP-
13.a4! -?-ZP-?-? -?l?PZPLZP
Es necesario sobreproteger b5
?l?-?-ZP-
antes de que se ponga feo. ?-?-VL-MK-
-?-?PZPLZP
13...£b6 14.¤e5 ¤a7 15.¥c3! TR-?-VL-MK- 27.f4
Interesante jugada, para asegurar- Era importante evitar hacer f4
se de que el peón de a5 caiga y, por Todo controlado, sigue sin haber jugando 27.¥c3!, aunque fuera con
lo tanto, b3 no se convierta en una debilidades y no tendría que pasar una jugada sospechosa como esta.
debilidad a largo plazo. nada.
27...h5!
15...¤xb5 16.axb5 ¥xb5 17.£d2 23...¥d6! Con este avance, Carlsen impide la
Forzando el cambio masivo en el Esta jugada ya crea cierta incomo- maniobra h3+g4 y se asegura el
flanco de dama. didad al blanco: retroceder con el control de las casillas blancas para
caballo sería admitir cierto miedo, toda la partida. Además, se crea
17...a4 18.bxa4 ¦xa4 19.¦xa4 ¥xa4 además de dar casillas gratuita- una bonita autopista para el rey
20.¦a1 mente, mientras que en caso de vía h7–g6–f5.
dejar el caballo en e5, la captura
-?-?-Trk? podría llegar a crear el desequili- 28.¥f3 ¥f5 29.¥xg4?!
?-?-VlpZpp brio necesario para que todo se Las negras amenazaban ¦c1, que
-Wq-?pSn-? vuelva a complicar bastante. no era para nada agradable, pero
esta solución no es mejor.
?-?pSN-?- 24.¦b1
l?-ZP-?-? 24.¤f3 h6 sería una manera intere- 29...hxg4!?
?-VL-?-ZP- sante de continuar, dándole un
hueco al rey y buscando jugar g5,
Lo que hace Carlsen a partir de
aquí es, sencillamente, magistral.
-?-WQPZPLZP para limitar al blanco.
TR-?-?-MK- La clave es darse cuenta de que el
24...¥c2!? peón de g4 detiene a los peones de
Aquí quería llegar. Hay una estruc- Carlsen lo tiene todo ya planeado, g3 y h2. Centrándose en esto, y con
tura casi simétrica, las mismas pie- sabe que esta diagonal será clave las rupturas precisas en el momen-
zas, las blancas tienen plena segu- en el futuro para el alfil. to correcto, va a conseguir crear
ridad del rey y buena actividad de una mayoría de peones central,
piezas, así que les pregunto: ¿qué La razón es que, tras la captura dejando al blanco con un peón en
puede salir mal aquí para el blan- ...¥xe5, el blanco se verá casi for- h2 que, esencialmente, no contará.
co? Lo vamos a ver muy pronto. zado a jugar f4 para defender al

20 CARLSEN IMPARABLE: ¡TRIPLE CAMPEÓN MUNDIAL!


MIGUEL SANTOS

30.¦b2 39.fxe5 fxe5! 48.¥e1?


La torre negra irá a c1; el alfil a e4 De nuevo, capturamos de peón Esto condena a las blancas, aun-
liberando la casilla f5, para que ahí para mantener la mayoría de peo- que su posición tenía ya muy mala
se instale el rey; mientras que la nes centrales. pinta. Sin embargo, era necesario
ruptura f6 servirá para crear la buscar un contrajuego rápido
mayoría de peones en el centro. 40.¦b4 ¦a1 sobre el peón de e5 con ¦d8+.

30...¦c1 -?-?-?-? 48...¥f5!!


Antes de buscar nada concreto ?-?-?-?- Simple y efectivo, el rey se dirige a
optimizamos nuestras piezas.
-?-?-?-? e4 y luego maniobraremos con el
alfil para atacar e2, ante lo cual el
31.¢f2 ¢h7 ?-?pZpk?- blanco no puede hacer nada.
No nos olvidemos del rey. -TR-?l?p?
32.¦d2 ¦b1 33.¦d4 ¢g6 34.¥d2
?-?-?-ZP- 49.¦d8+ ¢e4
La amenaza es ¥e6–¥c4.
¥e4! -?-?PMK-ZP
Dando paso al rey. Tr-?-VL-?- 50.¦e8
Es muy tarde para la defensa pasi-
35.¥e1 ¢f5 36.¦d2 ¡No queremos cambiar torres bajo va con 50.¦f8 ¥e6 51.¦f2 ¥c4,
ningún concepto! seguido de ¢e3, definiendo la par-
-?-?-?-? tida.
?-?-?pZp- 41.¦b8 ¦a2?
-?-?p?-? La idea es buena, busca ¥f3, pero
falla por un tema táctico que
50...¥d7
El alfil se dirige finalmente a la
?-?pZPk?- Cheparinov no encontró. diagonal a6–f1.
-?-?lZPp?
?-?-?-ZP- 42.¦f8+ ¢e6 43.¦e8+ ¢f6 44.¢f1
44.¥c3!! hubiera salvado la parti-
51.¦b8 ¥e6 52.¦b4 ¦c2!
Ahora ¥c4 es inevitable.
-?-TRPMK-ZP da, ya que jugar d4 no funciona,
?r?-VL-?- debido a que el peón de e5 está cla- 53.¦a4 ¥c4
vado. 44...d4 45.¥xd4!, y el alfil de
Ahora viene la segunda clave: tras e4 está en el aire. -?-?-?-?
haber optimizado nuestras piezas ?-?-?-?-
al máximo, procedemos a crear la
mayoría de peones.
44...d4!
Esto deja al blanco sin contrajuego
-?-?-?-?
y la torre blanca, de repente, se ?-?-Zp-?-
36...f6! 37.exf6 gxf6! encuentra demasiado lejos del R?lZpk?p?
Al capturar de peón hemos conse-
guido desdoblar nuestros peones y
peoncito de e2.
?-?-?-ZP-
creamos un 3 vs 2 en el centro 45.¦f8+ ¢e7 46.¥b4+ ¢e6 -?r?P?-ZP
(f6,e6,d5 vs f4,e2), y como ya 47.¦e8+ ¢d5 ?-?-VLK?-
hemos dicho, el peón de g4 detiene
a los peones de g3 y h2, por lo que -?-?R?-? Y Cheparinov abandonó. Esta par-
prácticamente vale por dos. Ahora ?-?-?-?- tida es una obra de arte posicional
la idea es continuar con e5.
-?-?-?-? por parte del zahorí noruego que
nos vuelve a demostrar que, a par-
38.¦d4 e5! ?-?kZp-?- tir de cualquier posición aparente-
Seguimos avanzando, ahora la -VL-Zpl?p? mente desértica, se puede encon-
clave será aplastar al blanco y cen-
trarnos en sus únicas debilidades,
?-?-?-ZP- trar un manantial.

que son: e2 (principalmente) y el r?-?P?-ZP 0–1


peón de h2, que siempre tiene que ?-?-?K?-
mantenerse en el ojo.

MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ · ALMATÝ 2022 21


MIGUEL SANTOS

Veamos ahora una posición muy


interesante, en la que el genial
El trágico error de Rapport pudo
Richárd Rapport dejó escapar una haber marcado la diferencia en el
oportunidad de oro tras un trágico podio del Mundial de blitz
error frente al triple campeón
mundial, Magnus Carlsen. Un
error que se puede calificar como 65...£e8?? Por último, era imposible dejar al
el más relevante del torneo, y que Seguramente el error del torneo. mago Dubov fuera de este artículo
pudo haber marcado la diferencia Aparentemente, el negro se asegu- despues de realizar esta obra de
en la clasificación final. ra el cambio de damas, lo cual arte en forma de miniatura. En
sumado a su peón pasado en c3 y a esta partida queda muy claro el
p CARLSEN,M su torre extra, debería obligar al concepto de dinamismo y optimi-
NOR 2830
 RAPPORT,R ROU 2654
blanco a abandonar. Sin embargo... zacion de piezas en el ataque con
ganancia de tiempos, como vamos
Mundial de Blitz 2022 [R14.1] 66.g8£!! a ver a continuación

k?r?-?-? k?r?q?Q? p DUBOV,D FID 2712


Zp-?-?QZP- Zp-?-?Q?- NIHAL,S IND 2628

P?-?-?-MK P?-?-?-? Mundial de Rápidas 2022 [R7.5]
?-?p?-?- ?-?p?-?K
-?-ZP-?q? -?-ZP-?-? rSnlWqkVl-Tr
?-Zp-?-?- ?-Zp-?-?- ?-?-?pZpp
-?-?-?-? -?-?-?-? p?-?pSn-?
?-?-?-?- ?-?-?-?- ?-?-?-?-
p?-Zp-?-?
Después de una partida totalmente
vibrante y repleta de errores por
La clave de todo: la dama de g8
sirve de cebo para que cese la cla-
?-?LZPN?-
ambos bandos, se llegó a esta posi- vada sobre el rey de h5. Las negras -ZP-?QZPPZP
ción donde, perfectamente, Mag- ya están perdidas. TRNVL-?RMK-
nus podría haber abandonado.
66...£e2+ 10.¦xa4! ¥e7
62...£h4+ 63.¢g6 Un último intento desesperado Tras 10...dxe3 11.¥xe3, las blancas
Este es el momento de la victoria por parte de las negras, pero quedan con buena compensación
más sencilla para Rapport. Sin ambas damas podrán detener los gracias su gran ventaja de desarro-
embargo, con 2 segundos en el jaques de manera sencilla. La cap- llo.
reloj y el campeón del mundo tura 66...£xg8 no es posible por
delante nada es tan sencillo... 67.£b7, mate. 11.¦xd4!
Primera ganancia de tiempo a la
63...£e4+ 67.£g4 ¦h8+ 68.¢g5 £e3+ vez que la torre se empieza a acer-
63...¦c6+ 64.¢f5 £f2+, ganando la 69.¢f6 £h6+ 70.¢e7 £c6 car peligrosamente al futuro enro-
dama y, con ello, la partida. 71.£gg8+ que de las negras.
Rapport abandonó ante el jaque
64.¢g5 £e3+ 65.¢h5 mate inminente. Sin duda, un trá- 11...£b6
De repente las cosas no son tan gico error en una partida que, per- Este es un momento importantísi-
fáciles: la amenaza de mate en b7, la fectamente, pudo haber marcado mo de la partida, pues tenemos la
posible coronación y la amenaza de la diferencia en el podio final, pues posibilidad de acabar el desarrollo
captura en d5, crean la combina- Nakamura y Martirosyan estaban de numerosas formas: (¤c3 + e4 +
ción perfecta para que se pueda a tan solo un punto del campeón ¥f4) tendría el defecto de que el
producir un colapso mental de las mundial. alfil de d3 quedaría bloqueado y
negras, el cual está por llegar. que la torre de d4 quedaría en una
1–0 posición comprometida; (¤c3 + b3

22 CARLSEN IMPARABLE: ¡TRIPLE CAMPEÓN MUNDIAL!


MIGUEL SANTOS

18.£h5!!
En esta partida queda muy claro el
concepto de dinamismo y r?-?-Trk?
optimización de piezas en el ataque ?lWq-Vlp?p
con ganancia de tiempos p?n?p?p?
?-?n?-SNQ
+ ¥b2) dejaría al caballo blo- 16...g6 17.¤g5! -?N?-?-TR
queando la acción de nuestro alfil. Continuando con una sinfonía
perfecta de piezas en el ataque. Se
?-VLLZP-?-
12.¤bd2! amenaza ¤xh7. -ZP-?-ZPPZP
La mejor de todas, el caballo acce- ?-?-?RMK-
de a c4 con ganancia de tiempo y 17...¤d5
ninguna de las piezas blancas se Esta jugada de desarrollo nos per- El broche final que obligó a Nihal a
estorbará. mite ver la fuerza de la amenaza abandonar y le da, en mi opinión,
de las blancas. 17...¦ac8 18.¤xh7 el premio de belleza a Dubov.
12...¤c6 13.¦h4! ¤xh7 19.¦xh7, y la torre no puede
Apuntando directamente al enro- ser capturada debido a £h5+, 1–0
que de las negras. La ausencia de seguido de mate.
peones en el flanco de dama nos
da la libertad para empezar un
ataque en el flanco de rey, a pesar Cto. Mundial de Rápidas · 26 al 28 de dic. 2022 · Almatý (Kazajistán)
de que el rey negro no se encuen- N TIT NOMBRE PAÍS FIDE PTS DES1
tre aún ahí. 1 GM Carlsen Magnus NOR 2834 10,0 100,0
2 GM Keymer Vincent GER 2590 9,5 102,5
13...¥b7 14.¤c4
Seguimos colocando las piezas 3 GM Caruana Fabiano USA 2747 9,5 96,5
delicadamente. 4 GM Dubov Daniil FID 2712 9,0 103,0
5 GM Erigaisi Arjun IND 2628 9,0 102,5
14...£c7 15.¥d2! 6 GM Fedoseev Vladimir FID 2741 9,0 100,0
r?-?k?-Tr 7 GM Artemiev Vladislav FID 2727 9,0 99,5

?lWq-VlpZpp 8 GM Rapport Richard ROU 2802 9,0 85,5

p?n?pSn-? 31 GM Anton Guijarro David ESP 2640 8,0 87,5

?-?-?-?- 81
145
GM
GM
Vallejo Pons Francisco
Alonso Rosell Alvar
ESP
ESP
2682
2472
7,0
5,0
78,0
73,5
-?N?-?-TR
?-?LZPN?- Cto. Mundial de Blitz · 29 al 30 de dic. 2022 · Almatý (Kazajistán)

-ZP-VLQZPPZP N TIT NOMBRE PAÍS FIDE PTS DES1

?-?-?RMK- 1 GM Carlsen Magnus NOR 2830 16,0 264,0


2 GM Nakamura Hikaru USA 2909 15,0 272,5
El alfil se dirige hacia c3 para com- 3 GM Martirosyan Haik M. ARM 2745 15,0 258,0
pletar una coordinación de piezas 4 GM Giri Anish NED 2792 14,5 268,0
perfecta. También era interesante
5 GM Duda Jan-Krzysztof POL 2773 14,5 262,5
el plan de desarrollo b3+¥b2, con
la misma idea de ocupar la gran 6 GM Dubov Daniil FID 2792 14,5 258,0
diagonal. 7 GM Sarana Alexey FID 2708 14,5 234,5
8 GM Fedoseev Vladimir FID 2733 14,0 256,5
15...0–0 16.¥c3 28 GM Anton Guijarro David ESP 2585 12,5 236,0
Las piezas blancas apuntan en la
73 GM Alonso Rosell Alvar ESP 2514 11,0 218,0
dirección correcta: el enroque de
las negras. Se masca la tragedia. 77 GM Vallejo Pons Francisco ESP 2644 11,0 213,0

MUNDIALES DE RÁPIDAS Y BLITZ · ALMATÝ 2022 23


EUROPEOS DE RÁPIDAS Y BLITZ 2022

Jaime Santos, ¡oro en el Europeo!


Al triunfo de Jaime
Santos, se unen las
excelentes actuaciones
de Àlvar Alonso (4º
en blitz) y Daniil Yuffa
(5º en rápidas)
FOTO: MICHAŁ WALUSZA - EUROPEO RÁPIDAS 2022

había escogido. En este torneo


había que jugar 2 partidas contra
cada rival: una con blancas y otra
con negras, por lo que, a pesar de
jugarse a 22 rondas, en realidad
uno se enfrentaba solo a 11 rivales.
En estos casos es importante jugar
variantes sencillas o de confianza.
Esta era la primera partida de la
tarde y también la primera del
minimatch contra Jaime Santos.

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3


¡Por supuesto! Para este torneo,
simplemente opté por usar las
Extraordinarios resultados de
Jaime Santos y de Àlvar recomendaciones de mi curso de
Alonso en los Campeonatos Chessable, así que nos encontra-
Europeos de Rápidas y de mos con una Catalana.
Blitz. En Peón de Rey tenemos
el honor y el gusto de poder 4...¥b4+
compartir con todos nuestros Esta es la variante más habitual y
lectores las fantásticas parti- práctica, por lo que para enfren-
das que nos han enviado estos
dos grandes maestros, parti- tarme a ella había preparado una
Comentarios de las alternativas disponibles en
das altamente interesantes e
instructivas. GM Àlvar Alonso dicho curso.

El evento se jugó del 16 al 18 5.¤c3


de diciembre en Katowice, ciu-
dad situada al sur de Polonia. p ALONSO,À ESP 2510 rSnlWqk?-Tr
SANTOS,J ESP 2630
El primer día del evento estuvo
destinado al torneo de blitz, ZppZp-?pZpp
que se jugó a 22 rondas a un  Apertura Catalana [E20] -?-?pSn-?
ritmo de 3+2, y las buenas
noticias no se harían esperar: Hasta este momento había jugado ?-?p?-?-
el gran maestro Àlvar Alonso un torneo bastante correcto, había -VlPZP-?-?
finalizaba en la cuarta posición
tras un excelente torneo.
pasado todos los cortes y llevaba
9/10 puntos. Si bien no estaba muy
?-SN-?NZP-
Veamos lo que nos comenta contento con mi juego, sí lo estaba PZP-?PZP-ZP
sobre su partida más relevante
e interesante del torneo. con mi espíritu de lucha y también TR-VLQMKL?R
con las aperturas y defensas que

24 EUROPEOS DE RÁPIDAS Y BLITZ · KATOWICE 2022


Esta variante es ciertamente más 9.e4 a6 quear en casilla negra con e5. Es
arriesgada que 5. ¥d2, pero a la verdad que, dado que el negro
vez más interesante a la hora de r?lWq-Trk? todavía anda falto de desarrollo,
jugar blitz, ya que en ella surgen ?pZp-VlpZpp parece una idea arriesgada, pero
complicaciones y tiene su veneno.
p?n?pSn-? es acertada.

5...0–0 6.¥g2 dxc4 7.0–0 ?-?-?-?- 12.¦ad1 ¤xe3 13.fxe3 ¤a5


Con esta jugada nos desviamos de -?pZPP?-? Jaime optó nuevamente por la
la famosa partida (en la que surgió
la polémica) entre Magnus Carlsen
ZP-SN-?NZP- opción más práctica.

y Hans Moke Niemann: 7.a3 -ZP-?-ZPLZP 14.e5


¥xc3+ 8.bxc3 c5! TR-VLQ?RMK-
rSnlWq-Trk?
-TrlWq-Trk?
Zpp?-?pZpp
Ahora queremos terminar el desa- ?pZp-VlpZpp
-?-?pSn-?
rrollo y luego buscar opciones de
ataque con e5 o d5. Por su parte, el
p?-?p?-?
?-Zp-?-?- negro prefiere aprovechar su Sn-?-ZP-?-
-?pZP-?-? punto fuerte en c4 y el hueco en la -?pZP-?-?
ZP-ZP-?NZP- casilla b3, para expandirse por el
ZP-SN-ZPNZP-
-?-?PZPLZP flanco de dama.
-ZPQ?-?LZP
TR-VLQMK-?R 10.¥e3 ¦b8 ?-?R?RMK-
Carlsen – Niemann 0-1 en 57 Curiosamente, tanto Jaime Santos
(Sinquefield Cup, 2022). como Michael Adams (mi rival de Apenas había gastado tiempo y
unas rondas más adelante), me estaba muy feliz con el resultado
7...¤c6 hicieron esta misma jugada, que es de la apertura. El negro puede
Evita el típico salto de la Catalana, imprecisa. El “miedo” juega una tener miedo al avance d4–d5 y,
¤e5. parte importante a ritmo blitz y es además, buscamos ¤e4 y posibles
fácil pensar que, en caso de duda, saltos en g5.
8.a3 mejor apartarse de la diagonal. Sin
La ventaja de no haber provocado embargo, 10...¤a5 es más precisa, 14...£e8 15.¤e4 h6
este cambio antes es que, ahora con idea de seguir con b5 y ¥b7,
que las negras han jugado ¤c6, no siendo en este caso más óptimo el -Trl?qTrk?
pueden reaccionar con c5! tras el desarrollo al no ser necesaria ¦b8. ?pZp-VlpZp-
cambio en c3.
11.£c2 ¤g4
p?-?p?-Zp
8...¥e7 No me importaba ceder la pareja Sn-?-ZP-?-
Ahora esta retirada es más habi- de alfiles, ya que a cambio podría -?pZPN?-?
tual. Si el negro hubiera captura-
do, dispondríamos de una idea
acelerar mi desarrollo, abrir la
columna f y buscar el avance e4–e5
ZP-?-ZPNZP-
muy chula, que consiste en buscar para que mis piezas fluyan por las -ZPQ?-?LZP
¥g5 y, a un eventual h6, responder casillas blancas. Sin embargo, ante ?-?R?RMK-
con ¥h4! y, de golpe, la clavada es esta amenaza mi principal preocu-
muy molesta y el negro tiene razo- pación radicaba en si el negro El negro ha evitado ambas amena-
nes para tener miedo. podría jugar ¤xe3 y, luego, blo- zas directas, primero desplazando

JAIME SANTOS, ¡ORO EN EL EUROPEO! 25


ÀLVAR ALONSO

FOTO: RAFAŁ OLEKSIEWICZ - EUROPEO RÁPIDAS 2022

la dama y luego cubriendo la casi-


lla g5. Parece que todo está bajo
control y que podrían acabar su
desarrollo con ¥d7–¥c6, por lo
que ahora nos toca pensar. ¿Qué
ideas ven aquí?

16.¤h4!
Una jugada preciosa. Aprove-
chamos la columna f abierta para
jugar el sacrificio de pieza ¤f6+ y,
además, dejamos vía libre a la
dama para que se incorpore luego
al ataque. Me gustaría mencionar
que 16.b4!? no funciona, ya que
tras 16...cxb3 17.£xc7, el ataque
doble al caballo y a la torre no es Jaime Santos y Àlvar Alonso se mantuvieron siempre en las primeras mesas.
efectivo por 17...¤c6.
pués de 21.¥e4+! debería claudi- La doble amenaza en f7 y contra el
16...¥d7 17.¤f6+! car. Vemos cómo juegan maravi- pobre caballo de a5 decide.
Destruimos el enroque enemigo llosamente todas nuestras piezas.
sin esperar. Ahora el negro está perdido. Creo 26...¤c6 27.£xf7 1–0
que Jaime había considerado Esta fue la primera de las 5 victo-
17...gxf6 18.exf6 19.£e4 como la opción más razo- rias seguidas que encarrilé contra
nable. Ahora, tras 19...¢h8 20.£g4 jugadores del top-100, y hemos
-Tr-?qTrk? ¦g8, el negro evita el mate, aunque podido ver el peligro de estas
?pZplVlp?- perderá material. 21.£h5!, y la variantes secundarias en ritmo
p?-?pZP-Zp doble amenaza (mate en h6 y el
caballo de a5) nos garantiza recu-
blitz. Tanto 14...£e8 como 15...h6
eran jugadas flojas que parecen
Sn-?-?-?- perar el material invertido con un lógicas (salir de la columna d y
-?pZP-?-SN suculento rendimiento. defender el enroque), pero que
ZP-?-ZP-ZP- 19...e5 20.¤f5 ¥xf5 21.¦xf5 ¢h7
ejemplifican cómo el negro tiene
que gestionar muy bien los miedos
-ZPQ?-?LZP 22.¥e4! y haber optado por jugadas como
?-?R?RMK- 14... b5! o 15... f5!
-Tr-?qTr-?
18...¥d6?? ?pZp-?p?k En la segunda partida de este mini-
18...¥a4 Era necesaria. 19.£e2
¥xd1 20.£xd1 ¥xf6 21.¦xf6 ¢g7
p?-Vl-ZP-Zp match, de nuevo Àlvar consiguió
imponerse y luego derrotó en las
22.£f3 Y el blanco sigue con muy Sn-?-ZpR?- dos partidas al rumano Bogdan-
buenas opciones de ataque. El -?pZPL?-? Daniel Deac, lo que le llevaba a
caballo en a5 está fuera de juego y
buscaremos el avance d4–d5 para
ZP-?-ZP-ZP- enfrentarse en la mesa 1 al experi-
mentado gran maestro inglés
presionar e6 y, así, liberar la casilla -ZP-?Q?-ZP Michael Adams, a quien también
f5 para que entre en juego nuestro ?-?R?-MK- conseguiría derrotar con su pode-
caballo de h4. rosa Catalana. Todo iba viento en
Ahora el negro verá cómo pierde popa, pero un par de derrotas ante
19.£e2! la dama tras ¦xe5+, y no puede David Navara, quien a la postre
Que la dama tenga al alcance la hacer nada para evitarlo que no resultaría vencedor del torneo, y
casilla h5 es un matiz importante. implique poner a su rey en mate. una más en la penúltima ronda
Si ahora 19...¢h8 20.£h5! asegura- ante el armenio Shant Sargsyan,
ría el mate. El pobre rey no dispon- 22...¦g8 23.¦xe5+ ¢h8 24.¦xe8 impidieron que Alonso entrara al
dría luego de 20...¢h7, ya que des- ¦bxe8 25.£h5 ¥f8 26.¥b1! podio por una cabeza.

26 EUROPEOS DE RÁPIDAS Y BLITZ · KATOWICE 2022


JAIME SANTOS

Al día siguiente comenzaría el Tras esta jugada es importante ser buena debido a 12...exd4
momento de brillar para Jaime tener en cuenta la opción del avan- 13.cxd4 ¤c6) 12...¤g6 13.¤g3, con
Santos. El torneo de rápidas se ce de peón a g5, para atacar en el una ligera ventaja.
jugó a 11 rondas entre los días 17 y flanco.
18 de diciembre, a un ritmo de 15 12.d4 ¦e8 13.¥c2
+ 10. Jaime comenzó el torneo con 9.¤bd2 Preparando ¤f1.
cinco victorias y cerró el primer Una idea interesante es 9.b4!?, con
día con unas tablas. Dejemos que idea de responder al ataque de 13...¤h5?!
sea él quien nos cuente lo que flanco 9...g5?! con el contrataque
sucedió a la mañana siguiente. central 10.d4. En cambio, no es r?lWqr?k?
recomendable la jugada 9.h3?!, VlpZp-?pZp-
debido a que tras 9...g5! las negras
tienen un fuerte ataque, aprove-
p?-Zp-?nZp
chando que solo las blancas han ?-?-Zp-?n
enrocado en el flanco de rey y que P?-ZPP?-?
h3 da la opción de ruptura en g4.
?-ZP-?N?P
9...0–0 -ZPLSN-ZPP?
Ahora, a 9...g5!? sigue 10.b4, con TR-VLQTR-MK-
Comentarios idea de continuar con ¤b3, b5 y
d4. El negro intenta montar un ataque
GM Jaime Santos en el flanco de rey, pero todavía no
10.h3 está preparado. Era mejor llevar el
alfil a la gran diagonal mediante
p SANTOS,J
r?lWq-Trk? ¥d7–¥c6 o con b5, para buscar
ESP 2630
 KAZAKOUSKI,V LTU 2480
VlpZp-?pZp- presionar.

Apretura Italiana [C54]


p?nZp-Sn-Zp 14.¤f1 ¤hf4 15.¥e3 £f6 16.¢h1
?-?-Zp-?-
Esta era la primera partida del P?L?P?-? r?l?r?k?
segundo día, y era importante
?-ZPP?N?P VlpZp-?pZp-
empezar con una victoria con
blancas. Mi rival jugaba muy sóli- -ZP-SN-ZPP? p?-Zp-WqnZp
do y decidí jugar la Italiana, ya que TR-VLQTR-MK- ?-?-Zp-?-
mi rival no tenía mucha experien- P?-ZPPSn-?
cia en esta línea y yo la he jugado
con ambos colores.
10...¤e7
El negro elige la maniobra ¤e7–
?-ZP-VLN?P
¤g6, que es uno de los planes más -ZPL?-ZPP?
1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥c4 ¤f6 4.d3 típicos, pero seguramente no sea TR-?QTRN?K
¥c5 5.0–0 a6 6.c3 ¥a7 7.a4 d6 lo mejor. Es preferible primero
8.¦e1 h6 jugar 10...¦e8, para continuar con Iniciando un plan para expulsar al
¥e6 y luego entonces sí realizar la caballo de f4, que consiste en jugar
r?lWqk?-Tr maniobra ¤e7–¤g6. ¤1h2, seguido de h4 y, entonces sí,
VlpZp-?pZp- g3. También es buena 16.¤g3, con
p?nZp-Sn-Zp 11.¥b3
Hay que esperar a que el caballo
idea de ¤f5 y paralizar el ataque
negro.
?-?-Zp-?- negro llegue a g6 para realizar
P?L?P?-? 11.d4?!, ya que ahora existe la 16...¥e6?!
?-ZPP?N?- curiosa 11...¤c6! Esta es una jugada muy natural,
pero en realidad es un error, ya
-ZP-?-ZPPZP 11...¤g6 que el caballo de f4 tendrá menos
TRNVLQTR-MK- Era interesante comenzar con casillas de escape una vez sea
11...¦e8 12.¤f1! (12.d4?! sigue sin expulsado.

JAIME SANTOS, ¡ORO EN EL EUROPEO! 27


JAIME SANTOS

FOTO: RAFAŁ OLEKSIEWICZ - EUROPEO RÁPIDAS 2022

Aspecto general del "Spodek" Sport and Entertainment Centre de Katowice (Polonia), donde se celebraron los campeonatos.

Era mejor jugar 16...¤h4, aunque 22.¥xa7 27...¦aa8 28.¤b6 ¦ad8 29.a5 ¦f8
tras 17.¤xh4 £xh4 18.£f3 el blan- Más precisa era 22.¤xg4 hxg4 30.c4 ¤f4 31.b4 g5 32.c5+–
co seguiría con una ligera ventaja. 23.¤h2 ¥xe3 24.¤xg4+–
-?-Tr-Trk?
17.¤1h2!± h5? 22...¦xa7 23.£e2 ¥d7 24.¤d2+– ?p?lWqp?-
Supongo que mi rival pensaba que
mi idea era jugar ¤g4. Era mejor -?-?r?k? pSN-Zp-?-?
17...£e7! 18.h4± Trp?l?pZp- ZP-ZPPZp-Zpp
p?-Zp-Wqn? -ZP-?PSn-?
18.h4!+–
?-?PZp-?p ?-?-WQ-?-
r?-?r?k? P?p?P?-ZP -?L?-ZP-SN
VlpZp-?pZp- ?-ZP-?-ZPn TR-?-?R?K
p?-ZplWqn? -ZPLSNQZP-SN 32...¥b5 33.¦g1 ¢h7 34.¥a4 ¥e2
?-?-Zp-?p TR-?-?R?K 35.¥d1 ¥b5 36.¦c1 ¢h6 37.c6
P?-ZPPSn-ZP £c7 38.¤d7 ¦xd7 39.cxd7 £xd7
?-ZP-VLN?- Además de los problemas del
caballo de h3, el negro está perdi-
40.¥f3 ¦g8 41.¦c2 g4 42.¥e2 ¥a4
43.¦c3 ¦g5 44.£d2 f5 45.¥d3
-ZPL?-ZPPSN do estratégicamente en el flanco ¤xd3 46.£xd3 f4 47.£c4 £h7
TR-?QTR-?K de dama. 48.f3 g3 49.£c8 £e7 50.¦c7 £f6
51.£e6 £xe6 52.dxe6 ¥c6 53.e7
Ahora vemos que el caballo de f4 24...¤xh4 ¦g8 54.¦d1 ¦e8 55.¦xd6+ ¢g7
tiene muchos problemas. Por supuesto, al negro no le queda 56.¦d8 ¢f7 57.¦xe8 ¢xe8 58.¢g2
más remedio que buscar crear ¥d7 59.¦xb7 1–0
18...c5 19.d5 ¥g4 20.g3 ¤h3 contrajuego.
21.¦f1 c4 Muy instructivos, los comentarios
Un intento desesperado buscando 25.gxh4 £xh4 26.¤xc4 £e7 de Jaime Santos, ¡toda una cátedra
algo de contrajuego. 27.£e3 sobre las sutilezas de la Apertura
Probablemente era mejor 27.¤b6, Italiana!
para dejarle sin torre.

28 EUROPEOS DE RÁPIDAS Y BLITZ · KATOWICE 2022


JAIME SANTOS

¤f6 13.¥f3. La diferencia es que


Santos exhibió una gran técnica y ahora, en caso de continuar como
conocimiento de finales para definir en la partida con 13...¥xe3
en la última y decisiva partida 14.£xe3 £c5, las blancas tienen
15.e5.

Tras haber comenzado también 8.¤xc6 £xc6 12...¥xe3 13.£xe3 £c5!


con el pie derecho el segundo día Ahora el negro ya ha igualado
del torneo de rápidas, Santos hizo r?l?kVlnTr cómodamente.
tablas contra Navara, derrotó al ?-?p?pZpp
polaco Seeman, tablas contra
Daniel Fridman, y llegamos a la
p?q?p?-? 14.£d2
Si 14.£xc5?! ¦xc5, y el final es muy
última y decisiva ronda. De nuevo ?p?-?-?- cómodo para el negro. 15.¦fc1 f5μ
cedemos la palabra a Jaime. -?-?P?-?
ZP-SN-VL-?- 14...¤e7 15.¦fd1 ¥c6
p GAVRILESCU,D ROU 2630 -ZPP?-ZPPZP -?r?k?-Tr
 SANTOS,J ESP 2630
TR-?QMKL?R ?-?pSnpZpp
Defensa Siciliana [B49]
También es posible 8...dxc6!?
p?l?p?-?
Esta era la última ronda del torneo ?pWq-?-?-
y 7 jugadores nos encontrábamos 9.¥e2!? -?-?P?-?
empatados en el liderato, por lo
que era muy importante ganar
Aquí mi rival decide desviarse de
nuestra anterior partida. 9.h4!? es
ZP-SN-?L?-
esta partida para tener opciones la línea más crítica y 9.¥d3 es lo -ZPPWQ-ZPPZP
de ganar el torneo. Decidí repetir que me jugó dos días antes en el TR-?R?-MK-
la Variante Taimanov de la Europeo de Blitz. 9...¥b7 10.£d2
Defensa Siciliana, con la cual ya ¦c8 11.0–0 ¤f6 12.f3 £c7 13.¢h1 16.e5?!
había derrotado a mi rival dos días ¥d6 14.f4 b4 15.axb4 ¥xb4 16.e5 La mejor jugada aquí es 16.¤a2,
antes en el Campeonato Europeo ¥xc3 17.bxc3 ¤e4 18.¥xe4 ¥xe4 un movimiento muy difícil de
de Blitz. 19.¦xa6 £xc3 20.¦d6 £xc2 encontrar. La idea es liberarse de
21.¦xd7 ¥xg2+ 22.¢g1 £xd2 0–1 la presión sobre c2.
1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 Gavrilescu, D. (2453) - Santos
¤c6 5.¤c3 £c7 6.¥e3 a6 7.a3!? Latasa, J. (2613). 16...0–0!³ 17.¥xc6 ¤xc6 18.£xd7
¤xe5 19.£d6 ¤c4 20.£xc5 ¦xc5
r?l?kVlnTr 9...¥b7 10.0–0 ¦c8 11.£d2 ¥c5!? 21.b4 ¦c6
?pWqp?pZpp -?r?k?nTr -?-?-Trk?
p?n?p?-? ?l?p?pZpp ?-?-?pZpp
?-?-?-?- p?q?p?-? p?r?p?-?
-?-SNP?-? ?pVl-?-?- ?p?-?-?-
ZP-SN-VL-?- -?-?P?-? -ZPn?-?-?
-ZPP?-ZPPZP ZP-SN-VL-?- ZP-SN-?-?-
TR-?QMKL?R -ZPPWQLZPPZP -?P?-ZPPZP
Gavrilescu decidió repetir la TR-?-?RMK- TR-?R?-MK-
misma línea.
También era interesante jugar 22.¤e4
7...b5 11...£d6!? Probablemente, el camino más
No es bueno jugar 7...¤f6?!, debido directo hacia las tablas era 22.a4!
a 8.f4! 12.¥f3?! ¤b2 23.¦db1 ¦xc3 24.¦xb2 g6
Era mejor jugar primero 12.¦fd1 25.axb5 axb5.

JAIME SANTOS, ¡ORO EN EL EUROPEO! 29


JAIME SANTOS

22...¤b2 23.¦d6 ¦fc8 28.¢e2 ¤c4 29.¤e4 f5 30.¤d2 40.¤e4+ ¢c6 41.¤d2 ¢d5
Si 23...¦xd6 24.¤xd6 ¦d8 25.¤b7 42.¤e4+ ¢e6 43.¤c5+ ¢f7 44.¦a1
¦d2 26.¤c5 ¦xc2 27.¤xa6 ¤a4 -?-?-?k? ¦c8 45.¦d1 ¦c7 46.¦a1 ¢e7–+
28.¤c5! ¤xc5 29.bxc5 ¦xc5 30.g3, ?-?-?-?p -?-?-?-?
con igualdad.
-?r?p?p? ?-Tr-Mk-?p
?p?-?p?-
24.¦xc6 ¦xc6 25.¤c5 g6!?
-?-?-?p?
pZPn?-?-?
-?-?-?k? ?pSN-Zpp?-
ZP-?-?-ZP-
?-?-?p?p pZPn?-?-ZP
-?PSNKZP-ZP
p?r?p?p? ZP-ZP-?PZP-
TR-?-?-?-
?pSN-?-?- -?-?K?-?
-ZP-?-?-? 30...¤b6!? TR-?-?-?-
ZP-?-?-?- Es más preciso jugar 30...e5!
31.¤xc4 ¦xc4 32.¢d2 ¢f7 33.c3 El blanco solo puede esperar.
-SnP?-ZPPZP ¢e6, llegando a un final de torres
TR-?-?-MK- ganado. 47.¢e1 ¦c6 48.¢e2 ¦d6 49.¦a2
¦d5 50.¤a6 ¢d7 51.¤c5+ ¢e7
Amenazando continuar con a5 y 31.¦c1 e5 32.f3 ¢f7 33.¢d3 ¢e6 52.¤a6 ¢d6 53.¤c5 h5 54.¤b7+
a4, llegando a una posición técni- 34.c3 ¢c6 55.¤c5 ¦d6 56.¤d3 e4 57.fxe4
camente ganada. No es posible jugar la deseable fxe4
34.c4?, debido a 34...bxc4+ 35.¤xc4
26.g3? e4+ 36.fxe4 fxe4+ 37.¢d4 e3!, -?-?-?-?
Era necesario jugar 26.c3! a5 ganando. ?-?-?-?-
27.¦a2! ¤c4 28.a4, con igualdad.
34...¦d6+ 35.¢e2 ¦d8 36.h4 ¦d7
-?kTr-?p?
26...a5! 27.¢f1? 37.¦c2 ¦c7 38.¦c1 ¢d5 ?p?-?-?p
El blanco aún tenía una salvación pZPn?p?-ZP
-?-?-?-?
milagrosa con 27.¤d3! ¤xd3
ZP-ZPN?-ZP-
28.cxd3 a4 29.d4! ¦c3 ?-Tr-?-?p R?-?K?-?
-?-?-?k? -Sn-?-?p?
?-?-?p?p ?-?-?-?-
?p?kZpp?-
-?-?p?p? pZP-?-?-ZP 58.¤c5
?p?-?-?- ZP-ZP-?PZP- En caso de 58.¤f4, mi idea era
pZP-ZP-?-? jugar 58...¢d7!, llevando el rey al
ZP-Tr-?-ZP- -?-SNK?-? otro flanco para penetrar por g4.
-?-?-ZP-ZP ?-TR-?-?-
58...¢d5 59.¤b7 ¦f6 60.¦a1 ¦f3
TR-?-?-MK- 39.¦d1 61.¦d1+ ¢e5 62.¤a5 ¦e3+ 63.¢f2
30.¦e1! ¦xa3 31.¦e5 ¦d3 32.¦xb5 Era más tenaz 39.¢d3, aunque tras ¦xc3 64.¤c6+ ¢f6 65.¦d8 e3+
¦xd4 33.¦b7= 39...h6 la posición sigue siendo 66.¢f3 ¤d2+ 0–1
muy difícil.
27...a4!–+ Esta importante victoria, combi-
Ahora la posición está perdida. El 39...¤c4! nada con un par de tablas que se
plan del negro es muy sencillo: Tras esta jugada, el blanco se ve dieron entre sus competidores,
jugar ¤c4 atando a la torre blanca obligado a elegir entre permitir la significó el oro para Santos, acom-
a la defensa de a3, y a partir de ahí entrada del rey negro o dejar su pañándole en el podio David
mejorar el flanco de rey jugando torre pasiva en a1 para el resto de Navara y Daniel Friedman en
f5, ¢f7, e5, ¦d6, etc. la partida. segunda y tercera posiciones, res-
pectivamente.

30 EUROPEOS DE RÁPIDAS Y BLITZ · KATOWICE 2022


CLASIFICACIONES

Europeo Rápidas · 17-18-dic. 2022 · Katowice (Polonia) Europeo Blitz · 16-dic. 2022 · Katowice (Polonia)

N NOMBRE PAÍS FIDE PTS N NOMBRE PAÍS FIDE PTS


1 Santos Latasa, Jaime ESP 2618 9,5 1 Navara, David CZE 2676 17,5
2 Navara, David CZE 2670 9,0 2 Klekowski, Maciej POL 2515 17,5
3 Fridman, Daniel GER 2618 9,0 3 Sargsyan, Shant ARM 2602 17,5
4 Azarov, Sergei FID 2550 9,0 4 Alonso Rosell, Alvar ESP 2514 17,0
5 Yuffa, Daniil ESP 2509 9,0 5 Kazakovskiy, Valeriy LIT 2516 17,0
6 Lagarde, Maxime FRA 2638 9,0 6 Deac, Bogdan-Daniel ROM 2649 17,0
7 Drozdowski, Kacper POL 2451 9,0 7 Gavrilescu, David ROM 2453 17,0
8 Grandelius, Nils SWE 2652 9,0 8 Pultinevicius, Paulius LIT 2486 17,0
9 Bartel, Mateusz POL 2519 9,0 9 Hovhannisyan, Robert ARM 2570 16,5
10 Abdrlauf, Elham NOR 2435 9,0 10 Lagarde, Maxime FRA 2594 16,5
11 Pultinevicius, Paulius LIT 2539 9,0 11 Kosakowski, Jakub POL 2474 16,5
11 Stefansson, Hannes ICE 2472 9,0 12 Stefansson, Hannes ICE 2459 16,5
13 Adams, Michael ENG 2651 8,5 13 Laurusas, Tomas LIT 2498 16,5
14 Deac, Bogdan-Daniel ROM 2616 8,5 14 Costachi, Mihnea ROM 2416 16,5
27 Alonso Rosell, Alvar ESP 2472 8,5 24 Santos Latasa, Jaime ESP 2613 15,5
62 Vega Gutierrez, Sabrina ESP 2261 8,0 64 Yuffa, Daniil ESP 2596 14,5
110 Garcia Martin, Marta ESP 2208 7,5 114 Aymerich Verdaguer, Eduard ESP 2179 14,0
157 Triadu Cassa, Jordi ESP 2094 7,0 148 Vega Gutierrez, Sabrina ESP 2261 13,5
Hasta 910 jugadores. Hasta 808 jugadores.

JAIME SANTOS, ¡ORO EN EL EUROPEO! 31


34º ROQUETAS CHESS FESTIVAL 2023

«¡Ratatatatá!» de Pepe Cuenca en Roquetas


FOTO: ROQUETAS CHESS FESTIVAL

GM Pepe Cuenca

p FIER,A las partidas he acabado con gran-


Del 3 al 8 de enero se celebró BRA 2602
des apuros de tiempo. Durante las
la edición número 34 del CUENCA,J ESP 2545
Roquetas Chess Festival, ya partidas tengo la mala costumbre
todo un clásico en el calen-  Apertura Española [C82] de levantarme de más a pasear en
dario nacional, y podríamos el turno de mi rival, tal vez en
decir también internacional, 1.e4 muchas ocasiones por el nervio-
debido a la gran cantidad de Nos encontramos en la ronda 6 del sismo.
maestros extranjeros que Open Internacional de Roquetas y
participan. me enfrento al número 1 del ran- La noche anterior, conversando
king del torneo: el actual campeón con mis amigos, llegué a la conclu-
En Peón de Rey estamos de Brasil y gran maestro Fier. sión de que, para aumentar mis
muy contentos de poder chances de puntuar, debía estar
compartir con nuestros lec- Alexandr es un jugador al que ya concentradísimo y sin levantarme,
tores esta colaboración del
genial gran maestro Pepe había enfrentado a ritmo clásico ¡a pasear al parque los domingos!
Cuenca, vencedor del abierto en cuatro ocasiones, sufriendo De esta manera podría tener más
internacional, quien tuvo la una derrota en el Campeonato de opciones de aprovechar las opor-
amabilidad de comentar con España por equipos de 2009 y otra tunidades que mi rival me diera al
lujo de detalles y de emocio- en el Open de Benasque del 2010. jugar tan rápido, y tendría menos
nes su interesante e impor- Conseguí mejorar nuestro “score” probabilidades de apurarme de
tantísima partida frente al particular tras derrotarle primero tiempo.
GM brasileño Alexandr Fier. en el Campeonato de España por
equipos de 2012 y, luego, en la Liga 1...e5
Portuguesa de 2017. Otra de las cosas que tenía claras
antes de la partida, es que iba a
La sensación previa y durante las tratar de llevar la partida por
partidas contra el brasileño siem- caminos posicionales y jugar sóli-
pre ha sido la misma: AGOBIO. do. Por supuesto, llegamos a una
Fier es un jugador que siempre posición muy compleja, donde el
mete una presión enorme, ya que brasileño tiene muchas más des-
juega muy, muy rápido, y en todas trezas que yo.

32 34º ROQUETAS CHESS FESTIVAL 2023


PEPE CUENCA

2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4 ¤f6 10.¤bd2 0–0 11.¥c2 16.£e2N


5.0–0 ¤xe4 Novedad de Fier, que me juega
r?-Wq-Trk? prácticamente al toque. 16.¥e3! Es
r?lWqkVl-Tr ?-Zp-?pZpp la mejor jugada, según las máqui-
?pZpp?pZpp p?n?l?-? nas. Mis análisis llegaban un par
p?n?-?-? ?pVlpZP-?-
de jugadas más adelante. 16...e4?!
(16...¦ad8, con una posición muy
?-?-Zp-?- -?-?n?-? compleja) 17.¤d4 ¤xd4 18.£xd4,
L?-?n?-? ?-ZP-?N?- que es el tipo de posición que
?-?-?N?- PZPLSN-ZPPZP
tenemos que evitar. El blanco
tiene un perfecto bloqueo en las
PZPPZP-ZPPZP TR-VLQ?RMK- casillas negras, y sus dos piezas
TRNVLQ?RMK- serán ahora muy superiores.
11...¤xf2
Decido entrar en la Española La mejor jugada: el negro quedará 16...e4!
abierta. Creo que es un arma exce- con torre y 2 peones por 2 piezas Creo que esta jugada nos va a
lente, sobre todo contra jugadores en una posición complejísima. En hacer entender por qué 15.¥e3 es
más fuertes. Empecé a interesar- este tipo de posiciones, Fier es una la mejor jugada.
me por esta defensa al ver que el verdadera bestia, pero con el resto
“Niño Antón” estaba obteniendo de jugadas el blanco simplemente 17.¤d4 ¤xd4 18.cxd4
excelentes resultados con ella. consigue ventaja: 11...f5 12.¤b3
¡Copión! ¥b6 13.¤bd4 ¤xd4 14.¤xd4 ¥xd4 r?-?-Trk?
15.cxd4, con pareja de alfiles y ?-Zp-?-Zpp
6.d4 b5
6...exd4? es demasiado peligroso.
posición muy cómoda para las
blancas, con peón pasado protegi-
p?-Wql?-?
7.¦e1 d5 8.¤xd4 ¥d7 9.¥xc6 bxc6 do y presión en la columna c. ?p?p?-?-
10.f3, ¡y nos ganan la partida por Además, hay que tener en cuenta la -?-ZPp?-?
glotones! jugada f3, para molestar al caballo.
?-?-?-?-
7.¥b3 d5 8.dxe5 12.¦xf2 f6 13.¤f1 PZPL?Q?PZP
8.¤xe5 es también una línea inte- La nueva moda: el blanco cede el TR-VL-?NMK-
resante, que me jugó mi amigo el peón de e5, priorizando el desa-
GM Manolito Pérez Candelario en rrollo y la seguridad del rey. 13.exf6 18...c5
un Campeonato de España de blitz es, tal vez, la jugada más natural, El negro tiene un fantástico con-
hace un par de años. 8...¤xe5 sin ceder el peón de e5, pero las trajuego en el flanco de dama.
9.dxe5 c6 10.¤d2 ¤xd2 11.¥xd2, y máquinas opinan que el negro está ¡Estas cosas con el alfil en e3 no
el negro está cerca de la igualdad. bien tras 13...¥xf2+ 14.¢xf2 £xf6, pasaban! 18...£b4!? era superinte-
con ideas de ¤e5 y ¦ae8. resante, sin embargo, la descarté
8...¥e6 9.c3 por el siguiente sacrificio de peón:
La línea principal. El blanco libera 13...¥xf2+ 14.¢xf2 fxe5 15.¢g1 19.¥b3 £xd4+ 20.¥e3 £e5
la casilla c2 para el alfil de b3, y en £d6 21.£d2, y las blancas tienen gran
conjunción con el caballo de b1, control de las casillas negras, pues
ejercerán mucha presión sobre r?-?-Trk? la torre irá a c1, el caballo a e2 vía
nuestra pieza más activa: el caba- ?-Zp-?-Zpp g3 y las negras no podrán conse-
llo de e4.
p?nWql?-? guir la deseada c5.

9...¥c5 ?p?pZp-?- 19.¥e3


9...¥e7!? es la otra línea principal y -?-?-?-? ¡19.dxc5? pierde en el acto!
la única variante que yo había
empleado hasta el momento, así
?-ZP-?N?- 19...£xc5+ 20.¥e3 d4, el negro
está ganando.
que por lo menos con 9...¥c5, PZPL?-?PZP
¡esperaba sorprender a mi rival! TR-VLQ?NMK- 19...c4
Estaba bastante contento con esta

«¡RATATATATÁ!» DE PEPE CUENCA EN ROQUETAS 33


PEPE CUENCA

25.axb4 axb4 26.¦xa7 £xa7


Al ver que el “Niño Antón” estaba 27.¥g3!
obteniendo excelentes resultados Al inicio no comprendía la idea de
empecé a interesarme en la variante Fier, pensé que abrir la columna a
abierta de la Apertura Española solo podía favorecer al negro, pero
me empecé a agobiar a medida
que profundizaba en el análisis de
posición, hasta que mi rival me 24.a3? la posición. Mis piezas pesadas,
jugó al toque. Una vez más, al toque. Mi rival incluso llegando a a2, no consi-
tenía aún 1 hora y 20 minutos en el guen nada. Sin embargo, el blanco
20.¥f2 reloj, mientras que yo tenía solo 40 puede ir poco a poco mejorando
Jugada muy molesta en la práctica. minutos, así es que empezaba a sus piezas con ¥e5, £e1 y £g3.
El blanco quiere llevar el alfil a e5 ponerme nervioso. Otra consideración muy impor-
y un caballo a e3, por lo que el tante es que, en los finales sin
negro debe crear contrajuego rápi- 24...¦a7 damas, el peón de b4 puede ser un
damente en el flanco de dama con Era mejor 24...bxa3!, y ahora las objetivo de ataque fácil, mediante
una avalancha de peones. blancas no deben seguir con la un alfil en la diagonal f8–a3 y un
natural captura del peón, sino que caballo en c2.
20...b4 21.¤e3 £b6 su mejor opción sería jugar
Con idea de capturar en d4 y tam- 25.¥g3, aunque las negras queda- 27...£f7 28.£e1
bién de empujar con b3, obligando rían con clara ventaja tras defen- El blanco cubre f2 y prepara ¥e5.
de esta manera a que el alfil se reti- der su peón con ...£b4 seguido de Solo tenía 10 minutos en el reloj y
re a las para nada ideales b1 o d1. ...¦a7, para doblar torres en la mi rival 1 hora y 15 minutos.
columna f y buscar entrar por f2. Decido ir a un final, en el que creo
22.£d1 que todo aguanta por los pelos.
El blanco protege d4 y evita b3. En cambio, sería un error contes-
tar con 25.¦xa3?, y aquí tanto mi 28...£f6 29.¥e5 £g5 30.£g3
22...a5 23.b3 rival como yo omitimos una £xg3 31.¥xg3 ¦d8
No es fácil, en la práctica, permitir secuencia completamente devas- Jugada necesaria para evitar ¥d6,
que el negro meta un peón pasado tadora. 25...¦xf2!! 26.¢xf2 £d6! donde mi peón de b4 sufriría
protegido en c3, pero si las blancas ¡Boom! Ataque doble sobre la torre muchísimo. Si b4 cae, se cae todo
jugaban 23.¥g3, entonces 23...a4!? y el peón de h2. El blanco tendrá el castillo de naipes.
era mi idea inicial, ¡y muy peligro- que salir al centro del tablero y las
sa! 24.¥xa4 ¦xa4 25.£xa4 £xd4 máquinas indican -9 para el negro 32.¢f2
26.¦e1 £b6. El negro tiene dos 🤣 27.¦a1 £xh2
peones por la pieza, pero... ¡vaya
r?-?-?k?
-?-Tr-?k?
dos peones! Las máquinas dicen
?-?-?-Zpp ?-?-?-Zpp
0.00, pero en la práctica es una
absoluta locura. -?-?l?-? -?-?l?-?
Zp-?p?-?- ?-?p?-?-
23...c3 -?-ZPp?-? -Zp-ZPp?-?
r?-?-Trk? ?PZp-SN-?- ?PZp-SN-VL-
-?L?-MKPWq -?L?-MKPZP
?-?-?-Zpp TR-?Q?-?-
-Wq-?l?-? ?-?-?-?-
El rey no podrá refugiarse de
Zp-?p?-?- nuevo en su flanco. Por ejemplo: Creo que la siguiente jugada fue
-Zp-ZPp?-? 28.£g1 ¦f8+ 29.¢e2 £f4. Una necesaria para no acabar sufrien-
?PZp-SN-?- bonita manera de clavar al caballo
debido al mate en d2, por lo que se
do, al menos en la práctica. El
blanco tiene varios planes, entre
P?L?-VLPZP amenaza ...¥g4. 30.g3 ¥g4+ los que se incluyen llevar un caba-
TR-?Q?-MK- 31.¢e1 £g5–+, con idea de ...¦f3, llo a c2, forzando a la torre a ir a la
ganando. columna b a defenderlo.

34 34º ROQUETAS CHESS FESTIVAL 2023


PEPE CUENCA

41.¤e3 ¦a5 42.d5 ¦a1+ 43.¢f2 c2


El negro tiene dos peones por la 44.¤xc2 ¥xc2
pieza, pero... ¡vaya dos peones! Las
máquinas dicen 0.00, pero en la -?-?-?-?
práctica es una absoluta locura ?-?-?kZpp
-?-?-?-?
Si eso ocurre, el alfil de casillas 40.¤xd5 ?-?P?-?-
negras podría entrar vía d6 para -Zp-?pVLL?
-?-?-?-?
capturar b4. ¡No podemos quedar-
?P?-?-?-
nos pasivos! ¡Activarnos o morir! ?r?-?kZpp -?l?-MKPZP
-?-?-?-?
32...¥c8! Tr-?-?-?-
La idea es llevar el alfil a d3. ?-?N?-?-
-Zp-ZPpVLL? 45.¥e6+
33.¥c7 ¦d7 34.¥a5 ¦b7
Con la idea de responder a ¤xd5
?PZpl?-?- Tras 45.d6 parece que el peón se
escapa, pero... 45...¥xb3 46.d7 ¦a8
con ¦b5. -?-?-?PZP 47.¥g5 ¥a4! 48.d8£ ¦xd8 49.¥xd8
?-?-MK-?- b3, y el peón que realmente se
35.¥d1 ¦b5 36.¥c7 ¥a6 escapa es este, ¡nadie puede parar
40...¦b5! al peón de b!
-?-?-?k? Un detalle clave, la torre desvía al
?-VL-?-Zpp caballo del peón de b4. Una vez se 45...¢f6 46.¥d6 ¦b1 47.¥xb4
l?-?-?-? retire, entonces sí activamos la
torre vía a5.
¦xb3 48.¥c5 ¦d3 49.¥g8 ¥b3
50.¥xh7 g6 51.¥f8 ¦xd5 52.¥g8
?r?p?-?- ¦f5+ 0–1
-Zp-ZPp?-? En su lugar, 40...¦a7 gana una Y mi rival se rindió en vista de
?PZp-SN-?- pieza inmediatamente, pero nos
caen demasiados peones y el blan-
...¥xg8. Espero que les haya gusta-
do esta vibrante partida llena de
-?-?-MKPZP co tiene opciones de aguantar tras interesantes detalles, tanto tácticos
?-?L?-?- 41.¤xb4 ¦a1+ 42.¢f2 c2 43.¤xc2 como estratégicos. ¡Un abrazo a
¥xc2 44.d5. todos los lectores de Peón de Rey!
37.¥g4?!
Fier busca actividad, pero según N TIT NOMBRE PAÍS FIDE PTS DES-1
las máquinas es un error: la razón
1 GM Cuenca Jimenez Jose Fernando ESP 2545 8,0 50,5
es que pierde control sobre la
importante casilla c2. 37.¥d6, 2 GM Rios Cristhian Camilo COL 2470 7,0 52,5
molestando en b4, era la mejor 3 IM Merario Alarcon Andres ESP 2438 7,0 50,0
jugada según las máquinas. 4 IM Ajay Karthikeyan IND 2442 7,0 49,5
5 GM Vasquez Schroeder Rodrigo CHI 2491 7,0 47,5
37...¢f7
6 GM Fier Alexandr BRA 2602 6,5 50,0
Ajedrez simple pero efectivo,
cubriendo la casilla e6. 7 GM Alvarez Pedraza Aramis CUB 2451 6,5 48,0
8 GM Leniart Arkadiusz POL 2491 6,5 47,5
38.¢e1 ¦b7 9 IM Sousa Andre Ventura POR 2465 6,5 46,0
Este es el plan, permitiendo la
10 IM Szpar Milosz POL 2428 6,5 46,0
entrada del alfil en d3, que apoyará
un posible c2. 11 IM Gatineau Yovann FRA 2354 6,5 45,5
12 IM Alshameary Puente Ismael ESP 2309 6,5 44,0
39.¥f4 ¥d3 13 FM Lin Yingrui ESP 2373 6,5 44,0
Ahora el plan es sencillo: activar la 14 IM Gamundi Salamanca Antonio ESP 2443 6,5 43,0
torre por la columna a y... ¡empu-
15 IM Ladron De Guevara Pinto Paolo ESP 2405 6,5 39,0
jar el peón de c!
Hasta 150 jugadores

«¡RATATATATÁ!» DE PEPE CUENCA EN ROQUETAS 35


IX CHESSABLE SUNWAY SITGES 2023

Alekseenko triunfa en Sitges


FOTO: CHESSABLE SUNWAY SITGES CHESS FESTIVAL 2023

MF Jorge Ramírez

ITGES se está convir- tacar que más de 60 eran mujeres. régimen de su país (Irán) no per-
tiendo en una de las
nuevas capitales mun-
diales del ajedrez: año
tras año, jugadores de distintas
S Como favorito aparecía el GM
chino Yu Yangyi, seguido de Hans
Niemann, aunque tampoco podía-
mos descartar a Amin Tabatabaei,
mite a sus ajedrecistas enfrentarse
a jugadores de Israel. A pesar de
esto, Amin consiguió escalar hasta
los primeros puestos de la clasifi-
partes del mundo se dan cita para quien venía de ganar el también cación, como veremos más adelan-
disfrutar una de las mejores expe- fortísimo Open del Llobregat. te. Pese a la gran cantidad de juga-
riencias que uno puede vivir como dores, tras cinco rondas quedaban
jugador de ajedrez. Ya en la primera ronda aparecía la solo dos con la totalidad de puntos:
primera noticia importante, pues los GMs Kirill Alekseenko y Murali
Y es que los organizadores cuidan Amin Tabatabaei perdía por Karthikeyan. Veamos lo que suce-
con mucha atención cada detalle incomparecencia frente al jugador dió en su partida.
para que el evento sea de la máxi- israelí Netanel Levi, debido a que el »»»
ma calidad. En Sitges uno se
encuentra rodeado de fuertes N TIT NOMBRE PAÍS FIDE PTS DES-1
grandes maestros de todo el pla- 1 GM Alekseenko Kirill FID 2672 8,5 64,0
neta, hay tentempiés y bebidas a 2 GM Niemann Hans Moke USA 2698 8,0 60,5
disposición de los jugadores en
3 GM Tabatabaei Mohammad Amin IRI 2660 8,0 58,5
todas las salas de juego, se juega
con vistas al mar, hay multitud de 4 GM Petrosyan Manuel ARM 2621 7,5 61,5
actividades para relajarse tras las 5 GM Yu Yangyi CHN 2728 7,5 61,5
partidas, conferencias... Este 6 GM Durarbayli Vasif AZE 2612 7,5 59,5
ambiente es lo que hace que este
7 GM Karthikeyan Murali IND 2620 7,5 59,0
festival sea un evento tan especial.
8 GM Bernadskiy Vitaliy UKR 2617 7,5 58,5
En esta edición, la novena del 9 GM Dardha Daniel BEL 2606 7,5 58,0
Chessable Sunway Sitges Chess 10 GM Esipenko Andrey FID 2678 7,5 57,0
Festival, hubo un total de 420 par- 38 GM Gines Esteo Pedro Antonio ESP 2500 6,5 58,0
ticipantes de 58 nacionalidades,
40 GM Alsina Leal Daniel ESP 2527 6,5 56,0
entre los cuales es importante des-
Hasta 327 jugadores en el Grupo A

36 IX CHESSABLE SUNWAY SITGES 2023


JORGE RAMÍREZ

La organización cuida con mucha


atención cada detalle para que el
evento sea de la máxima calidad

10.dxc5 dxc5 23...£e6


Ahora, las negras tienen débiles 23...¦d3!? es la recomendación del
sus peones de la columna c así módulo. Una de sus ventajas es
como la importante casilla c4, los que, al tocar al alfil de e3, no per-
cuales son problemas permanen- mite que el caballo de c4 se mueva,
tes. A cambio, las negras tienen impidiendo así la maniobra de
pareja de alfiles y libertad para sus reagrupación que hicieron las
piezas, pero tendrán que mante- blancas en la partida.
ner siempre suficiente actividad
para poder mantener el equilibrio. 24.¤b2

11.¤bd2 ¥e7 12.¤c4 0–0 13.¥e3 r?-Tr-?k?


¥e6 14.£a4 a5 15.¤fd2 ?-?-VlpZp-
p ALEKSEENKO,K FID 2672 r?-?-Trk? -?p?q?-?
 KARTHIKEYAN,M IND 2620
?-Wq-VlpZpp Zp-Zp-Zp-?p
Defensa Siciliana [B30] -?p?l?n? Q?-?P?-?
1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 e6 Zp-Zp-Zp-?- ?PZP-VLP?-
Con esta jugada, las negras buscan Q?N?P?-? PSN-SN-?KZP
crear un fuerte centro de peones.
?-ZP-VL-?- ?-?R?-?-
4.¥xc6 bxc6 5.d3 £c7 6.0–0 ¤e7 PZP-SN-ZPPZP Libera la casilla c4 para la dama,
7.¦e1 e5 8.c3 d6 9.d4 TR-?-TR-MK- desde donde podrá presionar en
c5 o acudir al flanco de rey para
r?l?kVl-Tr Vemos cómo las blancas han diri- auxiliar en la defensa si fuera
Zp-Wq-SnpZpp gido inmediatamente su atención necesario.
-?pZp-?-? a c4, c5 y c6.
24...¦d6 25.£c4 £g6+ 26.¢h1
?-Zp-Zp-?- 15...£b7 16.b3 ¦fd8 17.¤b2 £c8 ¥g5 27.£xc5 ¦ad8
-?-ZPP?-? 18.f3 h5
-?-Tr-?k?
?-ZP-?N?- Las negras tienen que crear algo:
recordemos que, si no mantienen ?-?-?pZp-
PZP-?-ZPPZP suficiente actividad, sus debilida-
-?pTr-?q?
TRNVLQTR-MK- des estáticas se harán notar.
Zp-WQ-Zp-Vlp
Es importante impedir que las 19.¦ad1 ¤h4 20.¤bc4 ¥h3 21.¦e2 -?-?P?-?
negras establezcan con comodi-
dad su masa de peones centrales,
¥xg2 22.¦xg2 ¤xg2 23.¢xg2
Un sacrificio interesante de las
?PZP-VLP?-
de lo contrario eso les podría dar negras para buscar contrajuego. PSN-SN-?-ZP
una fuerte iniciativa más adelante. Su principal problema es que su ?-?R?-?K
posición es mucho más difícil de
9...¤g6 jugar, a lo cual podemos sumarle Las negras han conseguido activar
9...cxd4 10.cxd4 ¤g6 tiene una apa- que todos los finales les son infe- su torre de a8 y están creando
riencia más natural, aunque aquí riores, por lo que tienen que man- algunos problemas.
las blancas tienen mayor libertad tener la flama encendida de algu-
de piezas y también podrían llegar na manera.
a molestar en la columna c.

ALEKSEENKO TRIUNFA EN SITGES 37


JORGE RAMÍREZ

14.£b5 ¥b6
Amin Tabatabaei no jugó la primera Insiste en el cambio de damas, que
ronda, ya que el régimen iraní no será provocado con ¤a7.
permite a sus jugadores enfrentarse
a representantes de Israel 15.¤3d2 ¤a7 16.£b3 £xb3 17.¤xb3
¤c6 18.¤e3 ¥xe3 19.¥xe3

28.¦g1 Tras derrotar a Karthikeyan, r?-?-Trk?


Sin embargo, la siguiente jugada Alekseenko derrotó al armenio ?pZp-?pZp-
tira todo por la borda. Karen Grigoryan, y con unos
impresionantes 7 de 7 sacaba un
-?nZp-Sn-Zp
28...¥xe3 punto de ventaja a sus más cerca- Zp-?-Zp-?-
28...¦xd2!! 29.¥xg5 ¦xb2 30.¥xd8 nos perseguidores. Dos tablas en P?-?P?-?
£e6!! las rondas 8 y 9 lo acercaban tran-
?NZPPVL-?P
-?-VL-?k? quilamente al título, pero Hans
Niemann también quería ese pas- -ZP-?-ZPP?
?-?-?pZp- tel y, tras haberse anotado un par TR-?-TR-MK-
-?p?q?-? de victorias, era el único que, al
Zp-ZQ-Zp-?p empezar la décima y última ronda, Se rompe la simetría. Alekseenko
-?-?P?-? estaba a medio punto de Kirill y decidió quedarse con alfil y caba-
?PZP-?P?- por lo tanto el único con posibili- llo en lugar de con dos caballos,
PTr-?-?-ZP dades aún de superarlo. Veamos lo
que sucedió en su partida.
como las negras. Ahora la lucha
estratégica se centra en si el alfil
?-?-?-TRK será superior o inferior a uno de
Esta jugada era la clave, ya que la p ALEKSEENKO,K los caballos negros.
FID 2672
entrada en h3 es muy fuerte. Por
NIEMANN,H USA 2698
ejemplo: 31.¥h4 £h3 32.¥g3 h4. 19...d5 20.f3 ¦ad8 21.¥f2 ¦fe8
El alfil no se puede mover por  Apertura Italiana [C50] 22.¦ad1 b6 23.¦d2 ¦e6 24.¦de2
£xf3. 33.£xe5 hxg3 34.£b8+ ¢h7 dxe4 25.dxe4 ¦ed6
35.£xg3 £xg3 36.hxg3 ¦xa2, y la 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥c4 ¤f6 4.d3 Aunque todavía no podemos
actividad de la torre negra garan- ¥c5 5.a4 d6 6.c3 a5 7.0–0 0–0 8.h3 hablar de una ventaja real, sí pode-
tiza las tablas. h6 9.¦e1 ¥e6 10.¤bd2 ¥a7 mos hablar de una ventaja prácti-
11.£b3 £d7 12.¤f1 ¥xc4 ca y de cierta comodidad para las
29.£xe3 £xg1+ 30.£xg1 ¦xd2 13.£xc4 £e6 negras, puesto que controlan la
31.£b6! columna abierta y tienen el plan
r?-?-Trk? de llevar un caballo a c4, como
-?-Tr-?k? VlpZp-?pZp- veremos a continuación.
?-?-?pZp- -?nZpqSn-Zp
-WQp?-?-? Zp-?-Zp-?-
26.g3 ¤e8 27.¢g2 ¦6d7 28.¥e3
¤d6 29.¦d1 ¤c4 30.¦xd7 ¦xd7
Zp-?-Zp-?p P?Q?P?-? 31.¥c1
-?-?P?-? ?-ZPP?N?P -?-?-?k?
?PZP-?P?- -ZP-?-ZPP? ?-Zpr?pZp-
PSN-Tr-?-ZP TR-VL-TRNMK- -Zpn?-?-Zp
?-?-?-?K
La apertura ha transcurrido de Zp-?-Zp-?-
Las blancas mantienen el material manera tranquila y tenemos una P?n?P?-?
de ventaja y su rey no está real-
mente en peligro.
posición de igualdad, si bien aún
existen posibilidades de buscar
?NZP-?PZPP
algún desequilibrio estratégico. -ZP-?R?K?
31...¦8d7 32.£xc6 ¦d8 33.£c7 ?-VL-?-?-
¦8d7 34.£xe5 ¦d8 35.£e7 1–0

38 IX CHESSABLE SUNWAY SITGES 2023


JORGE RAMÍREZ

Las negras tienen que seguir bus-

FOTO: CHESSABLE SUNWAY SITGES CHESS FESTIVAL 2023


cando cómo mejorar su posición
para intentar crear algo tangible.

31...¤d8 32.¤d2 ¤d6 33.¤b3 ¤e6


34.¦d2 ¢f8 35.¦d5 f6 36.¢f1 ¢e7
37.¢e2 g5

-?-?-?-?
?-ZprMk-?-
-Zp-SnnZp-Zp
Zp-?RZp-Zp-
P?-?P?-?
?NZP-?PZPP
-ZP-?K?-?
?-VL-?-?-
Con 45...exf4 Niemann muy probablemente hubiera
El alfil, bloqueado por todos los quedado campeón del torneo
peones enemigos, no parece una
mejor pieza que uno de los caba-
llos negros. que Niemann, poco a poco, iba 46.gxf4 ¤f3 47.¤c2 ¤g1 48.¤e3
haciendo progresos y la situación
Alekseenko tenía que estar muy de las blancas era algo incómoda. -?-?-?-?
atento, porque era Niemann quien ?-Zp-?-?-
claramente tenía más posibilida-
des de presionar para ganar y
42...axb4 43.cxb4 ¤d4+ 44.¢d3 b5
45.f4
-?k?-Zp-?
arruinar el magnífico torneo que ?p?-Zp-?p
había jugado Kirill. -?-?-?-? PZPn?PZP-?
?-Zp-?-?- ?-?KSN-?P
38.¥e3 ¤c4 39.¦xd7+
40.¥c1 ¢c6 41.¤a1 h5
¢xd7
-?k?-Zp-? -?-?-?-?
?p?-Zp-Zpp ?-VL-?-Sn-
-?-?-?-? PZPnSnPZP-?
?-Zp-?-?- ?-?K?-ZPP 48...¤b6
-Zpk?nZp-? -?-?-?-?
48...¤xe3?! 49.¥xe3 ¤xh3 50.fxe5
fxe5 51.a5, y solo gracias al recurso
Zp-?-Zp-Zpp SN-VL-?-?- del avance c5, las negras no pier-
P?n?P?-? den con su caballo “atrapado”.
?-ZP-?PZPP 45...gxf4
El sorprendente sacrificio de pieza 49.fxe5 fxe5 50.a5 ¤a4
-ZP-?K?-? 45...exf4!! pudo ser decisivo. Los caballos negros han perdido
SN-VL-?-?- 46.¢xd4 (46.gxf4 g4 47.hxg4 h4 coordinación y, con ello, acaba la
48.f5 h3 49.¥f4 ¤f3, y las blancas esperanza de Niemann de ganar la
42.b4?! tendrán que sacrificar su alfil por partida y el torneo.
Jugada comprometedora, puesto el peón de h, quedando con pocas
que da la opción a las negras de probabilidades de sobrevivir en el ½–½
conquistar la casilla d4, si bien a final) 46...fxg3 47.¥e3. Las blancas
cambio de dejar un potencial peón han conseguido detener al peón Otro de los atractivos de este tor-
libre a las blancas. Es comprensi- libre, pero... 47...h4!!, y tras g4 las neo es que, en caso de empate a
ble que Alekseenko quisiera cam- negras crearán un segundo y deci- puntos entre los primeros puestos
biar el carácter de la posición, ya sivo peón libre. de la clasificación, esta no se defi-

ALEKSEENKO TRIUNFA EN SITGES 39


JORGE RAMÍREZ

40...¦c7 41.¤b6 ¥g5


FOTO: CHESSABLE SUNWAY SITGES CHESS FESTIVAL 2023

Al cambiar alfiles quedará débil el


peón de f2.

42.¥xg5 hxg5 43.¦xa6 ¦c2 44.¦a7


¦dd2 45.¦f1 ¤xf2 46.¤c4

-?-?-?-?
TR-?-?pMk-
-?-Zp-?p?
ZP-?-?-Zp-
-?N?-?-?
?-?-?-?P
-?rTr-SnP?
?-?-?RMK-
Los desempates, con la espectacular puesta de sol. 46...¦xc4
46...¤xh3+ 47.¢h1 ¦f2 dejaba con
ne por los desempates tradiciona- la obligatoriedad de las blancas de ventaja a las negras, pero a
les, sino mediante partidas blitz. ganar esta partida, es un plan inte- Niemann le bastaban las tablas y
resante. ciertamente la jugada que eligió lo
Niemann y Tabatabaei fueron los lleva a su objetivo de manera más
únicos que acabaron con ocho 27...exd5 28.cxd5 £b5 29.£xb5 sencilla.
unidades y jugaron dos partidas a ¦4xb5 30.¦c6 ¦xd5 31.¤f1 ¦a7
5+3, para determinar quién ocu- 32.¦c8 g6 33.¤e3 ¦d3 34.¦b1 ¢g7 47.¦xf2 ¦c1+ 48.¦f1 ¦xf1+ 49.¢xf1
paría las segunda y tercera plazas. ¦a2 50.a6 d5 51.¦a8 d4
Tras un intercambio de victorias, -?R?-Vl-?
el empate se mantenía y hubo que Tr-?-?pMk- R?-?-?-?
pasar al Armagedón: 6 minutos
p?-Zp-SnpZp ?-?-?pMk-
para blancas y 5 para negras.
ZP-?-?-?- P?-?-?p?
p TABATABAEI,A -?-?-?-? ?-?-?-Zp-
IRI 2660
 NIEMANN,H USA 2698 ?-?rSN-VLP -?-Zp-?-?
Sunway Sitges 2023 [T2.3] -?-?-ZPP? ?-?-?-?P
?R?-?-MK- r?-?-?P?
-?-?-Vlk? ?-?-?K?-
?r?q?pZp- 35.¦bb8 ¤d7 36.¦b1 ¤f6
p?-ZppSn-Zp Por supuesto, Niemann está con-
tento de repetir jugadas, por lo
No hay manera de que las blancas
puedan ganar aquí.
ZP-?-?-?- que obliga a las blancas a buscar
-TrPZP-?-? otras ideas. 52.¢e1 ¦xg2 53.a7 ¦a2 54.¢d1 d3
?-?Q?-VLP 37.¤c4 ¤e4 38.¥f4 ¥e7 39.¥e3
0–1

-?-SN-ZPP? ¦d7 40.¦a8 Un torneo vibrante de principio a


TR-TR-?-MK- Finalmente, la actividad permite a fin, en el cual los mejores españo-
las blancas ganar el peón de a6 y les en la clasificación fueron Pedro
27.d5!? quedar con un peón libre. Sin Ginés, Daniel Alsina y Daniel
Esto dejará al peón d5 débil y embargo, ahora son las piezas García Ramos, todos ellos con 6.5
caerá rápidamente, pero a cambio negras quienes ganan actividad. puntos.
las blancas ganan actividad. Dada 

40 IX CHESSABLE SUNWAY SITGES 2023


MI PARTIDA INMORTAL

Oda a la jugada intermedia


En esta nueva entrega, el gran maestro Àlvar Alonso nos comparte una
partida con una jugada intermedia o, mejor dicho, con una serie de
jugadas intermedias, que no dejarán a nadie indiferente. Por supuesto,
está acompañada con los excelentes comentarios de Àlvar, quien siem-
pre aporta consejos de mucho valor y es transparente en cuanto a sus
pensamientos y sensaciones sobre la partida.

En particular, prefiere estructuras 12.¦ad1 a4!?


fijas y planes concretos. Entonces,
obtener contra él una posición de r?-Wq-Trk?
corte estratégico, genérica, sin ?pSnlZp-Vlp
juego concreto y con estructuras
cambiantes es muy bueno, ya que
-?pZp-Snp?
GM Àlvar Alonso
tenderá a buscar posiciones de ?-?P?p?-
confort o que sean concretas. p?P?-?-?
En esta ocasión les quiero deleitar
con una de las partidas que rSnlWq-Trk? ?PSN-?NZP-
recuerdo con mayor cariño, juga- Zpp?-Zp-Vlp PVL-WQPZPLZP
da contra el flamante campeón
-?pZp-Snp? ?-?R?RMK-
argentino actual.
?-?-?p?- Nuevamente, mi intención se fun-
p PERALTA,F ARG 2586 -?PZP-?-? damenta en no dejar un juego sen-
 ALONSO,À ESP 2552 ?PSN-?NZP- cillo al blanco. Ahora se abren
muchas posibilidades, y lo más
Ciutat de Barcelona, 2020 P?-?PZPLZP importante es que la más concreta
TR-VLQ?RMK- y natural (que es la que me hace en
1.d4 f5 2.g3 la partida) falla. Siempre es impor-
Peralta opta por entrar en la 8...a5 tante buscar las particularidades
Leningrado sin jugar c4. Eso se Mi plan es jugar ¤a6–¤c7 y bus- de una posición y aprovechar, así,
debe a que en nuestra anterior car b7–b5. Es una idea que vi del las concesiones de los rivales.
partida tuvo ciertos problemas niño Antón y que me pareció muy
con e6 y ¥b4+. lógica, y además que da sentido a Ahora, si el blanco juega en algún
todas tus piezas. orden b3–b4, podremos jugar a4–
2...¤f6 3.¥g2 g6 4.¤f3 ¥g7 5.0–0 a3 y se queda una estructura muy
0–0 6.c4 d6 7.¤c3 c6 9.¥b2 ¤a6 10.£d2 ¤c7 11.d5 abstracta y difícil de valorar, lo
Hasta ahora hemos seguido el Es muy típico avanzar este peón en cual son puntos a nuestro favor
curso normal de la variante la Holandesa, para aprovechar que para que mi rival no la valore posi-
Leningrado. el negro ha dejado un hueco en e6. tivamente. La jugada 13.bxa4 es
El blanco intenta jugar ¤d4 y una concesión estructural muy
8.b3 hacerse fuerte en el centro. fuerte y, tras 13...cxd5 14.cxd5 ¤a6,
Una variante tranquila. Realmente disfrutaremos de una casilla muy
aquí ya estaba contento, Peralta es 11...¥d7 bonita en c5 para el caballo que
un jugador que es conocido por Con esta jugada dificultamos el ataca a4, cubriendo el hueco de e6
ser muy constante con su reperto- plan natural del blanco. Ahora, si y con presencia en el centro con-
rio, jugar siempre las mismas 12.¤d4, seguimos con 12...c5 y trolando e4. En esta posición les
variantes y tenerlas muy bien ana- luego la expansión b7–b5. recomiendo que se paren un rato a
lizadas. analizar con profundidad 13.¤xa4.

ODA A LA JUGADA INTERMEDIA 41


ÀLVAR ALONSO

13.¤xa4 ASPECTOS CLAVE DE LA PARTIDA


El inicio de una secuencia forzada.
❶ No dar una jugada "fácil o evidente" al rival, maximizando así
13...cxd5 14.¥xf6 ¥xf6 15.¤b6 las opciones de que cometa un error o de que sus tendencias o
El blanco sueña con aprovechar el preferencias le jueguen una mala pasada.
ataque doble y quedarse con un ❷ En conjunción con el primer aspecto, calcular con muchísima
sano peón de más. profundidad las secuencias más "lógicas" del rival, para estar
siempre en la cresta de la ola.
r?-Wq-Trk?
?pSnlZp-?p
-SN-Zp-Vlp? 17...¤e6!!
Si me pidieran un ranking de las
Vemos cómo el peón en c3, en con-
junción con la falta de actividad de
?-?p?p?- mejores jugadas de mi vida, esta las piezas mayores blancas, hace
-?P?-?-? sería una de ellas. Defendemos la que sea muy difícil progresar para
?P?-?NZP- casilla g5 para conservar el fuerte
alfil de f6 y, además, ¡el caballo en
el blanco.

P?-WQPZPLZP a8 sigue totalmente atrapado! 21...¤c5 22.¤c2 e6 23.¥c4 d5


?-?R?RMK- 24.g4!
18.¤e1 ¥g5!!
15...dxc4!! ¡La cuarta jugada intermedia q?-?-Tr-?
Primera jugada intermedia clave. seguida! Ahora cortamos el acceso ?p?l?-Mkp
Sacrificamos la calidad para obte-
ner un fuerte peón pasado en c3.
de vuelta a la dama blanca, que
tendrá problemas para activarse.
-?-?p?p?
?-Snp?pVl-
16.¤xa8 c3!! 19.£h3 £xa8 20.¥d5 P?L?-?P?
Ahora hemos obtenido una cuña
en c3 muy prometedora y, además, q?-?-Trk? ?PZp-?-?Q
disponemos de un centro de peo- ?p?lZp-?p -?N?PZP-ZP
nes que intimida bastante.
-?-Zpn?p? ?-?R?RMK-
17.£h6 ?-?L?pVl- En posiciones con desequilibrios
-?-?-?-? posicionales, estratégicos y de
N?-Wq-Trk? ?PZp-?-ZPQ material, el material siempre es
?pSnlZp-?p algo relativo y tiene que ser usado
P?-?PZP-ZP
-?-Zp-VlpWQ para propósitos varios. En este
?-?RSNRMK- caso es vital para el blanco activar
?-?-?p?- la dama, y siendo esa una priori-
-?-?-?-? 20...¢g7! dad, Peralta encuentra un muy
?PZp-?NZP- Nos adelantamos a ¤f3 y cubri-
mos la casilla h6, para que la
buen recurso.

P?-?PZPLZP dama permanezca un poco más 24...dxc4 25.b4?!


?-?R?RMK- en su exilio. Ser ahora un glotón, Parecía algo mejor 25.£xc3+ ¥f6
con 20...£xa2, llevaría al blanco a 26.£xc4 ¦c8 y asumir que el negro
Peralta había previsto mi interme- activarse demasiado para nues- tiene dos piezas por torre y peón.
dia y planea responder la captura tros intereses. 21.¤f3 ¥f6 Habría que seguir luchando, pero
del caballo de a8 con la fuerte 22.£h6, y el salto ¤g5 vuelve a al menos en esa posición las piezas
18.¤g5!, que obligaría a cambiar estar presente, por lo que se res- blancas tienen más sentido.
mi maravilloso alfil de f6 por su quebraja nuestro plan.
caballo de f3 y, así, mi peón de c3 25...¥d2!!
perdería mucho fuelle, pero aquí 21.a4 Ahora vemos la fuerza del peón de
infravaloró mis posibilidades. Ahora toca activar el resto de las c3. Devolvemos la pieza y la dama
piezas y movilizar nuestra mayo- sigue con problemas en h3 para
ría central. activarse.

42 ODA A LA JUGADA INTERMEDIA


ÀLVAR-ALONSO

FOTO: LRAFAŁ OLEKSIEWICZ (EUROPEO BLITZ 2023)

Las intermedias se dan


normalmente en mitad
de secuencias que impli-
can cambios de piezas o
en combinaciones tácti-
cas, y suelen ser movi-
mientos sorpresivos

c2–+, y el blanco vivirá la pesadilla


de ver cómo el peón de b avanza
inexorablemente.

30.f6+ ¢xf6

-?-?-Tr-?
?p?l?-?p
El GM Àlvar Alonso, 4º en el Europeo de Blitz 2023, celebrado en Katowice (Polonia)

26.bxc5 £xa4 27.¤d4 toda la partida. ¿Cómo activar sus


-?-?-Mkp?
El blanco podría haber seguido con piezas mayores? 30.gxf5 (30.g5 ¥c6 ?-ZP-?-?-
27.¦xd2 cxd2 28. £c3+ y comerse el 31.£g3 f4 32.£g4 ¦f5, y simple- -WqpZp-?-?
peón de d2. La posición resultante,
con peón de menos y un fuerte alfil
mente la dama no entra y corona-
mos) 30...¦xf5 31.¦a1 ¥c6 32.£h4
?-Zp-?-?Q
tampoco es la panacea, pero pare- d3, y el frío metal ve muy claro que -?-VlPZP-ZP
cía ofrecer más resistencia. ahora aparece un tema extra con TR-?-?RMK-
¦g5+ y ¥g2+, que nos permite
27...e5 28.¦a1 dejar el peón de d3 en el “aire” res- 31.£xd7
pecto a un posible £d4+. 33.exd3 Como hombre que es Fernando,
-?-?-Tr-? ¦g5+ 34.¢f1 ¥g2+ 35.¢e2 ¦e5+ peca por última vez y captura la
?p?l?-Mkp 36.¢d1 cxd3 pieza prohibida. Durante la parti-
-?-?-?p? -?-?-?-? da vi 31.£h4, y aunque me costaba
creerlo, la torpeza de mis piezas es
?-ZP-Zpp?- ?p?-?-Mkp notoria. 31...¢e6 32.£xd4 ¡Ahora
q?pSN-?P? -?-?-?p? es nuestra dama la que está fuera
?-Zp-?-?Q ?-ZP-Tr-?- de juego! Al tener que movilizar
-?-?-?-WQ activos para parar ¦fb1, el blanco
-?-VlPZP-ZP ?-Zpp?-?- tiene contrajuego suficiente para
TR-?-?RMK- -?-Vl-ZPlZP buscar el jaque continuo.

Con apenas unos segundos en el TR-?K?-?- 31...£xc5 32.£xb7 ¦f7!


reloj cometí uno de los errores Y el mate es imparable. Esto hubie- Con esta jugada garantizamos la
más graves de mi vida: ¡no aprove- ra sido un gran colofón. seguridad de nuestro rey, mientras
char esta gran partida y sacrificar que la combinación de nuestros
también la dama! En defensa diré 29.gxf5 exd4?! peones centrales con el alfil en d2 es
que la que hice da la misma venta- Los apuros me juegan una mala deprimente para las torres blancas.
ja decisiva, pero se perdió una pasada y el orden de jugadas
oportunidad de crear una auténti- importa mucho. Es como si, cada 33.£e4 ¢g7 34.¦a4 ¦e7 35.£g4
ca obra de arte. vez que alguno de los dos intenta- c2 36.¦aa1 £g5 37.£xg5 ¥xg5 0-1
ra recuperar material, el “Dios de Y Peralta tuvo suficiente, ya que
28...£b4 la Iniciativa” nos enviara un casti- ahora el avance del peón d es
28...exd4!! 29.¦xa4 ¥xa4. El blanco go divino. Lo que tocaba era imparable.
sigue con el mismo problema de 29...£xc5! 30.¤e6+ ¥xe6 31.fxe6 

ODA A LA JUGADA INTERMEDIA 43


CURSO COMPLETO CHESSKOOL

¡Juega la India de Rey!


rSnlWqk?-Tr
ZppZp-ZppVlp GM Miguel Illescas

-?-Zp-Snp?
?-?-?-?- Ataque 4 peones - 5.f4
-?PZPP?-? 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4
?-SN-?-?- d6 5.f4 
PZP-?-ZPPZP rSnlWqk?-Tr
ZppZp-ZppVlp
TR-VLQMKLSNR -?-Zp-Snp?
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6
?-?-?-?-
-?PZPPZP-?
?-SN-?-?-
Tras solo cuatro movimientos alcanzamos la posición clave de PZP-?-?PZP
la India de Rey, una defensa estratégicamente muy rica y com-
pleja, que permite a las negras luchar de forma ambiciosa por TR-VLQMKLSNR
la victoria, lo cual explica su popularidad a todos los niveles.
Grandes campeones como Bobby Fischer o Garri Kaspárov Este avance da lugar al ataque de
lograron grandes triunfos con ella, y el desarrollo de los moder- los 4 peones. En realidad, no hay
nos ordenadores no ha hecho sino confirmar su viabilidad. tal ataque, aunque a primera vista
impresiona ver los cuatro peones
En esta defensa, las negras ceden temporalmente el centro, a blancos ocupando el centro. Sin
cambio de un rápido desarrollo del ala de rey. Si las blancas embargo, la posición negra es muy
consolidan su centro y ponen todas sus piezas en juego, pueden flexible y oportunamente atacare-
aspirar de forma legítima a disfrutar de una duradera ventaja mos el centro, sacrificando un
posicional, gracias a disponer de más espacio. Pero el plan peón en muchas variantes.
negro es simple: enrocar y romper el centro enemigo, con e5, o
en algunos casos con c5, especialmente cuando el alfil blanco
se sitúa en g5. 5...0–0 6.¤f3 ¤a6!?
El objetivo de esta jugada es desa-
Por supuesto, hay muchos modos de enfrentar la Defensa rrollar piezas, antes de atacar el
India de Rey, incluyendo las variantes en que las blancas tam- centro rival con e5.
bién fianchettan su alfil con g3 y ¥g2, pasando por aquellas en
que renuncian a jugar c2–c4 o e4, como los Sistemas Jobava 7.¥d3
(2.¤c3), Londres (2.¥f4) o Trompowsky (2.¥g5). Todos esos La variante principal, en la que las
esquemas se cubren en los cursos de Chesskool, pero en este blancas juegan de modo posicio-
artículo nos centraremos en la posición del diagrama, punto de nal, renunciando a complicacio-
partida de los principales sistemas de juego de las blancas. El nes. El intento de refutación con
rumbo de la partida irá en función de si se desarrolla el caballo 7.e5 lleva a una posición de doble
de rey por f3 y el alfil en e2 –lo que se conoce como Variante
clásica–, o bien si las blancas optan por otros esquemas. filo tras 7...¤d7 8.¥e2 c5, y es más
Vamos a ver uno por uno todos los sistemas de juego blancos, agradable jugar con las piezas
ofreciendo la recomendación del curso de Chesskool, obvia- negras, ya que el centro blanco es
mente muy resumida por cuestiones de espacio. destruido.

CHESSKOOL: APRENDE APERTURAS FÁCILMENTE


44
MIGUEL ILLESCAS

Por otro lado, en caso de 7.¥e2, CURSO CHESSKOOL: ¡Juega la India de Rey!
sigue 7...e5! 8.dxe5 dxe5, y las
negras obtienen buena compensa- ▪ 30 lecciones (745 líneas entrenables y
ción por el peón sacrificado. Por primera lección gratis).
ejemplo: 9.£xd8 ¦xd8 10.¤xe5 ▪ Vídeo resumen del GM Miguel Illescas.
¤c5 11.¥f3 ¥e6 12.0–0 ¤fd7 ▪ Entrenamiento con la tecnología de
13.¤xd7 ¥d4+ 14.¢h1 ¦xd7 repetición espaciada SM-2.
15.¤d5 c6 16.¥e3 cxd5 17.¥xd4 ▪ Acceso a las partidas de ejemplo, con
dxe4 18.¥xc5 exf3 19.¦xf3 ¥xc4, comentarios y análisis.
con equilibrio. ▪ Informe personalizado de progreso.
▪ Modo entrenador, para saber en cada
7...e5 momento qué variante toca repasar.
Es importante tener en cuenta que
en esta variante se debe actuar 🔗 https://peonderey.chesskool.com
enérgicamente, rompiendo rápi-
damente el centro de las blancas.
15...¤xd5 16.cxd5 £d6 17.¤d2 11.¤ge2 ¤bd7, y se alcanza una
8.fxe5 dxe5 9.d5 ¥a6 18.¦f2 ¦ac8 conocida posición de la defensa
Esta es la idea de las blancas, bus- Con buen juego de las negras. IndoBenoni, que la teoría actual
cando consolidar una ligera venta- considera que ofrece iguales opor-
ja gracias a su ventaja de espacio. tunidades a ambos bandos.
Ataque Saemisch - 5.f3
9...c6 10.0–0 £d6!? 11.¢h1 6...e5 7.d5
No funciona la directa 11.¥e3, por 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 Este avance es lo más jugado. La
11...¤g4. d6 5.f3  alternativa 7.¤ge2 la respondemos
manteniendo la tensión central
11...¤c5 12.¥c2 rSnlWqk?-Tr con 7...c6 8.£d2 ¤bd7, y ahora las
Esta es la idea de desarrollar el alfil ZppZp-ZppVlp blancas deben elegir. Lo más
por d3. El peón de e4 recibe una
buena cobertura.
-?-Zp-Snp? popular es 9.0–0–0 (9.d5 cxd5
10.cxd5 a6 lleva a un buen juego de
?-?-?-?- las negras), a lo que respondemos
12...a5 13.¥e3 b6 -?PZPP?-? con una durísima novedad: 9...b5!

r?l?-Trk? ?-SN-?P?- 7...¤h5 8.£d2 f5 9.0–0–0 ¤d7


?-?-?pVlp PZP-?-?PZP 10.¥d3 ¤c5 11.¥c2 a6 12.¤ge2 b5
-ZppWq-Snp? TR-VLQMKLSNR
r?lWq-Trk?
Zp-SnPZp-?- Este movimiento recibe el nombre ?-Zp-?-Vlp
-?P?P?-? de Ataque Saemisch, en honor del
p?-Zp-?p?
?-SN-VLN?- jugador alemán Frederic
Saemisch, que lo recomendó y ?pSnPZpp?n
PZPL?-?PZP practicó en la primera mitad del -?P?P?-?
TR-?Q?R?K siglo XX. Al igual que con la
?-SN-VLP?-
variante de los 4 peones, veremos
Jugamos estrategia de casillas que no hay ataque por parte de las PZPLWQN?PZP
negras y parece que se aguanta blancas, al menos con el trata- ?-MKR?-?R
bien. Podría seguir... miento moderno que recomenda-
mos en el curso. Y tomamos la iniciativa en todo el
14.dxc6 £xc6 15.¤d5 tablero, siguiendo las ideas de una
Si 15.¤xe5 £e6 16.¥d4 ¥b7, con 5...0–0 6.¥e3 vieja partida Timman-Kaspárov,
gran compensación por el peón. En caso de 6.¥g5 optaremos por la cuyos fundamentos siguen plena-
otra ruptura central: 6...c5 7.d5 e6 mente vigentes.
8.£d2 h6 9.¥e3 exd5 10.cxd5 ¦e8

¡JUEGA LA INDIA DE REY! 45


MIGUEL ILLESCAS

Variante Averbakh Grandes mitos del ajedrez estan


 asociados para siempre a la India de
5.¥e2 0–0 6.¥g5
Rey, como Bronstein, Geller, Tal,
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 Fischer, Kaspárov o Judit Polgár
d6 5.¥e2 0–0 6.¥g5

rSnlWq-Trk? 11...¤e4 12.¤xe4 ¥xe4 13.f3 h6! en ocasiones, avanzar el peón g de


ZppZp-ZppVlp forma agresiva.
-?-Zp-Snp? rSn-?-Trk?
?-?-?-VL- Zpp?-?pVl- 5...0–0 6.¤f3

-?PZPP?-? -Wq-Zp-?pZp Lo más habitual. En el curso de


Chesskool se analizan también las
?-SN-?-?- ?-ZpP?-VL- alternativas 6.¥e3 ¤a6 7.¤f3 c6 8.g4

PZP-?LZPPZP -?P?l?-SN ¤c7!?, así como 6.¥g5 c5 7.d5 e6.

TR-?QMK-SNR ?-?-?P?- 6...e5 7.d5 ¤h5!?


PZP-WQL?PZP Nos apartamos de lo más habitual
La salida de los dos alfiles, demo- TR-?-MK-?R y respondemos de la forma más
rando el desarrollo del caballo de agresiva, adelantándonos a un
rey, recibe el nombre de variante 14.¥xh6 posible g4.
Averbakh, en honor del GM ruso 14.¥e3 £xb2 parece estar bien
Yuri Averbakh, quién popularizó para las negras. 8.g3
en los años 50 este modo de jugar. Para evitar que el caballo negro
La idea es un rápido £d2, dejando 14...¥xh6 15.£xh6 £xb2! 16.0–0 salte a f4.
abiertas distintas opciones de desa- ¥c2
rrollo del ala de rey. Y los análisis demuestran que las 8...f5! 9.exf5 gxf5 10.¤h4
negras no tienen nada que temer. Lo más jugado. Un error habitual
Contra 6.¥e3 se da uno de los Podría seguir... es 10.¤xe5?? £e8, ganando. Otra
pocos casos en que no rompemos jugada frecuente es 10.¤g5, que
inmediatamente, sino que juga- 17.£d2 £d4+ 18.£xd4 cxd4 responderemos de forma enérgica
mos 6...¤c6!? para provocar el 19.¦ac1 d3 20.¥d1 ¥xd1 21.¦fxd1 con 10...£e8 11.¥e2 ¤f6 12.¥e3
avance 7.d5 y, tras 7...¤e5, se ¤d7 f4!, con poderosa iniciativa.
alcanza territorio poco explorado, Con final parejo.
lleno de posibilidades tácticas 10...¤f4!
para las negras.
Variante Makogonov - 5.h3 rSnlWq-Trk?
6...c5 ZppZp-?-Vlp
Como sucede a menudo cuando el 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4
-?-Zp-?-?
alfil blanco se sitúa en g5, no sirve
la ruptura 6...e5? por 7.dxe5 dxe5
d6 5.h3
 ?-?PZpp?-
8.£xd8 ¦xd8 9.¤d5, ganando rSnlWqk?-Tr -?P?-Sn-SN
material. ZppZp-ZppVlp ?-SN-?-ZPP
7.d5 e6 8.£d2 exd5 9.exd5 £b6!
-?-Zp-Snp? PZP-?-ZP-?
Con esta jugada, nos apartamos de ?-?-?-?- TR-VLQMKL?R
lo más habitual y sorprendemos al -?PZPP?-?
oponente. La idea es ¥f5–¤e4.
?-SN-?-?P Este oportuno salto permite a las
negras organizar bien sus piezas.
10.¤f3 ¥f5 11.¤h4 PZP-?-ZPP? Dispondremos en caso de necesi-
Único intento de refutación. Si TR-VLQMKLSNR dad de la buena casilla g6. La posi-
11.0–0 ¤e4 12.¤xe4 ¥xe4, la pre- ción es de igualdad dinámica.
sión sobre b2 es muy molesta. La idea es fiscalizar la casilla g4 y,

46 CHESSKOOL: APRENDE APERTURAS FÁCILMENTE


MIGUEL ILLESCAS

FOTO: REDDIT
 Variante Clásica - Sistema
Petrosian 7.d5

1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4


d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5

rSnlWq-Trk?
ZppZp-?pVlp
-?-Zp-Snp?
?-?-Zp-?-
-?PZPP?-?
?-SN-?N?-
PZP-?LZPPZP
TR-VLQMK-?R Fischer visitó a Tal en el hospital, durante la convalecencia del ruso tras ser
operado de apendicitis en el transcurso del Candidatos, Curaçao 1962.
Entramos ya en el análisis de la
variante clásica, empezando por la 10.¥g3 ¤h5
variante de bloqueo con 7.d5, favo- Esta forma de jugar es más habi-
Variante Clásica - 7.¥e3 
rita del noveno campeón mundial tual tras 7...¤bd7. Este orden de
Tigrán Petrosián. movimientos ofrece interesantes 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4
posibilidades a las negras. d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5 7.¥e3
7.d5
La captura en el centro por parte 11.h4 g4 12.¤h2 ¤xg3 13.fxg3 h5 rSnlWq-Trk?
de las blancas permite en aparien- ZppZp-?pVlp
cia la ganancia de un peón tras rSnlWq-Trk? -?-Zp-Snp?
7.dxe5 dxe5 8.£xd8 ¦xd8 9.¤xe5, ?pZp-?pVl- ?-?-Zp-?-
pero lo cierto es que después de
9...¤xe4 10.¤xe4 ¥xe5 las negras
-?-Zp-?-? -?PZPP?-?
recuperan el material, y no hay Zp-?PZp-?p ?-SN-VLN?-
miedo de 11.¥g5 por 11...¥xb2! -?P?P?pZP PZP-?LZPPZP
12.¦b1 ¦e8!
?-SN-?-ZP- TR-?QMK-?R
7...a5 PZP-?L?PSN
En muchas variantes vamos a efec- TR-?QMK-?R Esta lógica jugada de desarrollo es
tuar este avance, para controlar el la segunda más popular entre los
ala de dama y asegurar la casilla c5 Se aprecia lo acertado de tener el maestros, solo superada por enro-
para nuestro caballo de b8. caballo en b8, pues si el caballo que. Por parte de negras, vamos a
maniobra por f1 podremos rom- jugar con un sencillo plan, que nos
8.¥g5 per en f5 sin problemas, logrando dará un activo juego de piezas a
Sin duda, esta es la variante crítica una excelente posición. El juego cambio de quedar con un peón
del sistema Petrosian. En caso de podría continuar... aislado, cuya teórica debilidad es
8.0–0 ¤a6 9.¤e1 ¤c5 10.f3 ¤h5, en la práctica muy difícil de apro-
seguido de f5 o ¤f4, obtenemos la 14.0–0 ¤a6 15.¥d3 ¤c5 16.¥c2 vechar.
típica iniciativa en el ala de rey. £e7! 17.£e2 ¥d7 18.¦ae1 f5!
19.exf5 e4! 20.¤xe4 ¤xe4 21.£xe4 7...exd4 8.¤xd4 ¦e8 9.f3 c6
8...h6 9.¥h4 g5!? £xe4 22.¥xe4 ¥xb2 Preparando la liberación central
Este avance sorprenderá al rival, Y la ventaja es de las negras, ya d6–d5.
pues la mayoría de las partidas que el peón de más blanco resulta
siguen con 9...¤a6. irrelevante, mientras que su caba- 10.¥f2
llo está totalmente fuera de juego. Lo más popular.

¡JUEGA LA INDIA DE REY! 47


MIGUEL ILLESCAS

Sigue una secuencia de movimien- El curso de Chesskool propone la


tos naturales. línea 7...¥g4!? para responder a la
10...d5 11.exd5 cxd5 12.0–0 ¤c6
variante clásica de la India de Rey.
13.c5 Es poco conocida y sorprendente
Se alcanza la posición crítica de
esta variante, que la teoría moder- 
na considera igualada. p WOJTASZEK,R 10.¥xd4 ¤c6 11.¥e3 ¦e8 12.£d2
POL 2705
La alternativa sería la clavada
CARUANA,F USA 2823
13...¥f8 14.¢h1 ¥d7 12.¥g5 h6 13.¥h4, que es un inten-
Defensa India de Rey [E94] to de evitar la típica maniobra
r?-WqrVlk? negra con ¤d7–¤c5. Pero se con-
Zpp?l?p?p 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 testa con 13...a5, una jugada para
-?n?-Snp? d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5 7.0–0 conquistar la casilla c5 y para
crear posibles rupturas en a3,
?-ZPp?-?- rSnlWq-Trk? debilitando el flanco dama rival.
-?-SN-?-? ZppZp-?pVlp 14.¦e1 g5 15.¥g3 ¤d7, y todo está
?-SN-?P?- -?-Zp-Snp? en orden para las negras, siguien-
do el plan posicional.
PZP-?LVLPZP ?-?-Zp-?-
TR-?Q?R?K -?PZPP?-? 12...¤d7

Las negras completan el desarrollo


?-SN-?N?- Las negras se mantienen fieles a su
idea original.
y mantienen una posición sana. PZP-?LZPPZP
TR-VLQ?RMK- 13.¦ad1


Variante Clásica Esta es una maravillosa partida r?-Wqr?k?
7.0–0 ¥g4!? del fuerte GM Caruana, donde se ZppZpn?pVlp
Llegamos por fin a la variante más
ve con toda claridad la fuerza del
plan negro en estas variantes de la
-?nZp-?p?
importante dentro de la Clásica, y India de Rey. ?-?-?-?-
para abordarla ofrecemos en -?P?P?-?
exclusiva los comentarios del MI
Eddy Ravelo, autor del curso en
7...¥g4!?
Una interesante idea que apenas se
?-SN-VLL?-
Chesskool, quien nos muestra a juega en el uno por ciento de las PZP-WQ-ZPPZP
continuación una partida reciente partidas, por lo que a buen seguro ?-?R?RMK-
que Fabiano Caruana ganó con las vamos a sorprender al oponente
negras. de turno. La idea es cambiar el alfil 13...¥xc3!
y atacar las casillas negras. Pocas veces se entrega este alfil en
la India de Rey, pero aquí está
8.¥e3 totalmente justificado.
Jugada natural, que va a combatir
el correcto plan de las negras. Por 14.£xc3 £f6
supuesto, en el curso se abordan Quita el peligro por los cuadros
otras ideas, incluida 8.d5, que debe negros.
ser probablemente la mejor res-
puesta de las blancas. 15.£c1
O bien 15.£xf6 ¤xf6 y cae e4.
8...¥xf3!
Comienza la idea de las negras. 15...¤c5
El resultado de los cambios en f3
9.¥xf3 exd4 es una pareja de caballos más acti-
Seguido de ¤c6, ¦e8 y ¤d7–c5, vos que los alfiles blancos y una
El MI cubano Eddy Ravelo. presionando el centro blanco. molesta presión sobre e4.

48 CHESSKOOL: APRENDE APERTURAS FÁCILMENTE


MIGUEL ILLESCAS

Es un buen ejemplo de superiori-

FOTO: JURRIAAN HOEFSMIT (TATA STEEL CHESS 2021)


dad en el mediojuego de los caba-
llos sobre los alfiles.

16.£b1
Pasivo, pero necesario. Tras
16.¥xc5? dxc5, y el caballo tiene un
palacio en d4.

16...£e6
Doble ataque sobre e4 y c4, así que
conquista un peoncito. 16...a5 era
una opción posicional a tener en
cuenta, para seguir, posiblemente,
doblando las torres en la columna e.

17.¦fe1 £xc4³
Caruana obtuvo una bonita victoria con la línea 7...¥g4!?
r?-?r?k?
ZppZp-?p?p 24.¥b5 ¦e7 30.£f2 ¦e6 31.¦c3 d5
-?nZp-?p? Otro posible camino era 24...c6
25.¥f1 ¦ad8.
El negro se va apoderando del
tablero.
?-Sn-?-?-
-?q?P?-? 25.¦e3 £g6 32.g3 hxg3 33.hxg3 dxe4!
?-?-VLL?- Toca e4 y sale de la clavada. ¡Sorpresa!

PZP-?-ZPPZP 26.¥e2 ¦ae8 34.gxf4 gxf4+–+ 35.£g2


?Q?RTR-MK- Pone todas las piezas en juego. Si 35.¢h1 £h7+, seguido de ¦h6,
26...¤xe4?! 27.¥xe5! ¦xe5 28.¥d3, ganando.
El fruto del plan negro. y el blanco tiene contrajuego.
35...exf3
18.b3 £c3 19.¥d2 £f6 20.¥c1 27.£c2 ¤e6 Sencillo y contundente.
El blanco intenta explotar los cua- Los potros dominan.
dros negros a falta de nuestro alfil, 36.£xg6+ ¦xg6+ 37.¢h1
pero solo quedará en un intento. 28.f3 ¤f4μ 37.¢f2 ¦g3! ¡Cuidado con el mate
¤g4!
20...h5 -?-?r?k?
Caruana empieza un interesante ZppZp-Trp?- 37...f2 38.¥h3 ¤c4!
juego de peones. Era posible
20...a5, una típica jugada. 21.¥b2
-?-Zp-?q? -?-?r?k?
¤e5, sin problema alguno. ?-?-Sn-Zp- Zpp?-?p?-
-?-?PSn-Zp -?p?-?r?
21.¥b2 ¤e5 22.¥e2 h4
Las negras empiezan a apoderarse
?P?-TRP?- ?-?-?-?-
del flanco rey. PVLQ?L?PZP -?n?-Zp-?
?-?R?-MK- ?PTR-?-?L
23.£c1
Cuidado con f4. 29.¥f1 c6 PVL-?-Zp-?
Caruana quiere pasar su torre por ?-?R?-?K
23...g5 la tercera fila, pero no puede toda-
Para la amenaza rival y se apodera vía por el peón en c7 y mira a un Inmediatamente decisiva.
para siempre de e5. posible d5.
39.¦xc4 ¦e1+ 0–1

¡JUEGA LA INDIA DE REY! 49


Ajedrez21.com
Mil mates extraordinarios Keep It Simple for Black (cartoné)
Luis Miguel Alonso Christof Sielecki
El libro consta de tres grandes secciones: Presenta una solución completa
la primera, expositiva, describe cada accesible a todos los niveles con las
uno de los tipos de mates analizados; la piezas negras. Con este repertorio de
segunda parte, propositiva, es la de un solo volumen, no solo navegarás
ejercicios; la tercera parte contiene el con seguridad la fase de apertura, sino
solucionario de los ejercicios que realmente comprenderás lo que
propuestos. está sucediendo y jugar para ganar.

19,90 € 34,95 €

The Taimanov Bible (New ed.) The Ink War (cartoné)


I.Ivanisevic, M.Perunovic, Willy Hendriks
R.Markus La rivalidad entre William Steinitz y
Hemos tratado de demostrar el juego Johannes Zukertort, los ajedrecistas
clásico para el tipo de posiciones que más fuertes del mundo a fines del
ocurren en la Taimanov, para que siglo XIX, se volvió tan feroz que
nuestros lectores puedan finalmente se denominó La Guerra de
familiarizarse principalmente con los la Tinta. Su guerra verbal culminó en
motivos e ideas básicos de esta el primer match por el Campeonato
Siciliana. Mundial en 1886.
36,00 € 39,95 €

Anthology of Miniature 101 Endgame Masterclasses:


Endgame Studies Rooks and Material Imbalances
Yochanan Afek Alexander Galkin
Es la selección más grande de finales Este libro tiene como objetivo
compuestos con hasta siete piezas en el brindarle una gran cantidad de
tablero, creada por los mejores conocimientos de autoaprendizaje
compositores del mundo a lo largo de sobre el manejo de diferentes tipos de
los últimos 150 años. Los estudios se finales, frecuentes, pero sobre los
clasifican en capítulos temáticos. cuales no hay mucha literatura.

57,50 € 22,90 €

Kings, Queens & Rookies Speed Demon


(cartoné) Dmitry Kryakvin
En 2023, el torneo Tata Steel Chess El GM Dmitry Kryakvin ha hablado con
celebra su 85ª edición. Este libro decenas de personas, lo que le ha
captura la singularidad del festival. permitido ofrecer una imagen
Cuenta las historias de los ganadores, completa de la vida de Vyzhmanavin.
los aficionados y sus restaurantes El resultado es una mezcla de ajedrez
favoritos. Decenas de imágenes, las fascinante, anécdotas maravillosas y
mejores partidas comentadas, etc. algunos episodios desgarradores.

24,95 € 24,95 €

Tableros, piezas, relojes, videos... +2.000 artículos en ajedrez21.com


Suscripción PDR (6 números al año)

Chess Informant 154 El Pequeño Fritz Online


Chessbase
La obra de referencia para los
ajedrecistas profesionales desde hace El clásico entre los programas de
más de 50 años. Incluye cientos de enseñanza de ajedrez para niños.
partidas comentadas por sus Pensamiento estratégico, gimnasia
protagonistas y las secciones de para el cerebro, emoción por la
combinaciones, finales, etc. ¡La competición, jugar y pasarlo bien...
publicación que los profesionales usan Esta extraordinaria y galardonada
es, al mismo tiempo, excelente para el aventura de ajedrez incluye todo eso...
aficionado serio! y mucho más.
44,90 € 19,90 €

Interzonal de Sousse 1967 Rock Solid Chess


Jorge Luis Fernández Sergei Tiviakov
Este torneo Interzonal ha sido Sergei Tiviakov estuvo invicto
considerado como uno de los mejores durante 110 partidas consecutivas de
de todos los tiempos. Con él se forjó ajedrez profesional como gran
el mito de Bobby Fischer, que se maestro, un récord que solo ha
retiró cuando iba líder. El vencedor batido el campeón mundial Magnus
fue Larsen, seguido de Korchnói, Carlsen. Quién mejor para enseñarte
Géler, Gligoric, Portisch y Reshevsky. una estrategia de ajedrez sólida
como una roca.

27,95 €
20,00 €

Descuento 5% para el Club de Suscriptores PDR en ajedrez21.com


Jorge I. Aguadero Casado
aguaderocasado.com

El ajedrecista afincado en León Jaime Santos


Latasa (03/07/1996, San Sebastián) realizó
un 2022 pletórico, culminándolo en diciembre
al adjudicarse el título de campeón de Europa
de ajedrez rápido.

Whitechapel, en enero de 1888, estaba más frío y


sombrío de lo habitual. Los inmigrantes que
habían llegado a Londres en busca de oportuni-
dades se daban de bruces con la dura realidad: la
brecha social entre ricos y pobres no hacía más
que aumentar. Fue, en ese entorno de sombras,
que un siniestro asesino de mujeres burlaba los
esfuerzos de la policía. Le llamaron Jack, apoda-
do “el destripador”, y solo el célebre detective
Jaime Santos parecía capaz de aportar luces que
pusiesen fin a tan terrible oscuridad.

—Necesita tomarse un descanso, señor Santos.


El curso 2022 ha sido trepidante. ¿Tenía gran-
des ambiciones? —Santos llevaba varios días sin
dormir, sumido en sus pesquisas.
—Tenía aspiraciones de que fuese un buen año
porque, de hecho, había acabado 2021 con un Elo
aproximado de 2630 —contestó de inmediato—.
Pero luego nunca se sabe…

Empecé bien, con el Iberoamericano: quedé sub-


campeón. Me había clasificado por primera vez
para la Copa del Mundo, quedando 5º de Europa.
En la Olimpíada hicimos un resultado aceptable,
12º, y conseguí la medalla de bronce en mi table-
ro. En octubre gané en Salamanca, por segundo
año consecutivo. En Israel la selección estuvo
muy bien, quedamos terceros del mundo, por pri-
mera vez en la historia. Y acabar el año siendo
campeón de Europa de rápidas ha sido perfecto
para mí, Aguadero. ¿Jugamos un ajedrez?

»»»

52
Jaime Santos Latasa
Entrenamiento biomimético
FOTO: RAFAŁ OLEKSIEWICZ · CAMPEONATO DE EUROPA DE RÁPIDAS 2022 53
JORGE I. AGUADERO CASADO

estudiar ingeniería informática,


lo que me empleaba mucho tiem-
FOTO: MICHAŁ WALUSZA (CTO. EUROPA DE RÁPIDAS 2022)

po. Pero luego decidí que lo que


más me gustaba era el ajedrez, y
opté por emplearme a fondo.

Santos empezó a apretar en el


tablero, achicándome los espa-
cios.

4.c4 ¤f6 5.0-0 e6 6.cxd5 exd5


7.d3 ¥e7

—Hablemos del Jaime estudian-


te… —me atreví a indagar—.
¿Cómo fue su paso por la escue-
la?
Jaime Santos, con la medalla de oro como —No muy bueno, porque no
campeón de Europa de Rápidas 2022 estudiaba y muchas veces sus-
pendía. No era muy aplicado, no
prestaba mucha atención…
Jaime Santos detuvo sus comentarios para entre- —Santos se acercó a la ventana, desde la que se
tenerse haciendo anillos con volutas de humo, veían los tejados bajos de la capital inglesa. Se
ensimismado con su pipa de tabaco. Su mente no mantuvo introspectivo unos momentos—.
estaba en la misma sala del 221B de Baker Street Algunas cosas se me daban muy bien de manera
en que su reconocible figura se encontraba con su innata, como, por ejemplo, los números, pero las
ayudante. materias de letras se me atragantaban. Dejémoslo
en que no me esforzaba.
SANTOS, J. – AGUADERO, J. I. (BLITZ) —¿Se portaba bien en clase?
—Sí, eso sí. Pero, dígame, ¿es preciso que entre-
1.¤f3 c6 2.g3 d5 3.¥g2 ¥f5 mos en estos temas? Las calles de Londres se han
vuelto demasiado… inseguras. Todas las miradas
—Fue campeón de España por Edades en casi recaen en Scotland Yard.
todas las categorías, ¿verdad? —Es que me intriga saber si llegó a sentir ilu-
—En sub-18 no lo fui. sión por la carrera universitaria.
—¿Qué queda de aquel niño que empezaba a —Fue, más bien, seguir un camino dado —dejó
destacar en el ajedrez? caer Santos—. La dejé tras el primer año, porque
El detective se mesó la barbilla, recompuso sus no me gustaba.
recuerdos. —¿Llegó a arrepentirse?
—Sigo manteniendo algunos rasgos, como el
golpe de vista, jugar rápido… Y, por supuesto… El detective se tomó su tiempo antes de contestar,
¡las ganas de seguir aprendiendo! previamente a comenzar a hostigarme con su
—En su adolescencia se estancó, pero luego dama.
volvió a progresar. ¿En algún momento pasó
una situación ajedrecística que le hiciese pen- 8.£b3 £b6 9.£c2 0-0
sar “lo dejo”? ¿O siempre tuvo la determinación
de llegar muy lejos? —Fue un año en el que hice buenos amigos…
—Como bien sugiere, entre los 13 y los 15 años Aunque no lo calificaría de un año perdido, fue
tuve una época en la que no entrenaba mucho. un año de juventud que podría haber sido muy
Eso pasa en cualquier deporte, que se lleva una significativo en mi progresión profesional, de
racha subiendo mucho y luego se pasa una tran- haberme dedicado plenamente al ajedrez. De lo
sición, hasta que se mejora. El único momento en que sí me arrepiento es de no haberle parado los
el que lo consideré fue a los 18, cuando empecé a pies a tiempo a James Moriarty. Mi instinto me

54 ENTREVISTA A JAIME SANTOS LATASA


JORGE I. AGUADERO CASADO

dice que, de alguna manera, está relacionado con Obviamente, si lleva a una posición conocida, ha
el destripador. de hacerse. Pero muchas veces busco la tercera o
cuarta mejores de la máquina, pues el rival, si no
10.¤c3 ¤bd7 11.e4 dxe4 12.dxe4 ¥g6 las tiene exhaustivamente analizadas, lo va a
tener muy difícil. Igualmente, si hallo una jugada
—Siendo objetivos, ¿qué aspecto de mejora principal que, para continuarla, requiere de un
cree que debería entrenar? cálculo tremendo, más propio de una máquina
—Una de las cosas que tengo que mejorar, no tan que de una persona, es mejor evitarla. Del mismo
relacionada estrictamente con el ajedrez, son mis modo, en cuanto a complicarle la vida al rival, si
hábitos. He de alimentarme mejor, pues me ali- tiene una variante cuya continuación natural por
mento bastante mal (como bastante comida rápi- parte del otro jugador es mala… haría bien en
da) y también he de mejorar mi forma física. A usarla.
veces noto que estoy muy cansado: cada vez —En una partida actual, ¿qué porcentaje le
menos, pero he de mejorarlo. En cuanto al aje- daría a la memoria y cuál al entendimiento?
drez, se puede mejorar en todos los ámbitos, pero —Va a depender de la apertura y de a qué final se
creo que soy un jugador bastante completo. llegue. Los finales teóricos pueden saberse de
—La Federación Española, ¿ofrece a los jugado- memoria. En términos generales, diría que la
res de élite ayuda con un nutricionista? memoria es un 35%. Pero también se ha de saber
Santos, tras poner en valor la labor del psicólogo jugar, claro.
Carlos Martínez, entró en materia. —Santos, en 2022 jugó muchísimas partidas.
—No tenemos un nutricionista específico. O, al ¿Está preparado psicológicamente para que, de
menos, yo no le conozco —dejó escapar una risa pronto, llegue una etapa de crisis?
sutil, al tiempo que pude detectar un súbito brillo —Justo en diciembre jugué mal en El Llobregat.
en sus ojos—. ¿Y si, aquel día, Moriarty no murió Virtualmente, estuve en 2690 y ahora estoy sobre
en las Cataratas de Reichenbach? Nunca encon- los 2660. Fue un golpe duro, pues estaba cerca de
tramos el cuerpo… los 2700, pero estoy pre-
La reflexión en voz alta parado para estos golpes,
de Santos me heló la “Tengo que mejorar algunos pues en la carrera de
sangre en las venas, hábitos, como la alimentación y la todo deportista hay alti-
traté de desviar la con- preparación física” bajos. Toca habituarse.
versación, posiblemente
porque no me atrevía a
reconocer que el Napoleón del crimen nos había 15.h3 ¤e5 16.¤xe5 £xe5
engañado a todos.
—Si a nuestros mejores talentos les exigimos —¿Qué supondría para su carrera deportiva
resultados, también debemos ofrecerles medios franquear la línea de los 2700?
para que se den las condiciones que les permitan —Es un reto importante, que creo que puedo
competir en igualdad de condiciones en el panora- lograr. Para mí es un objetivo a conseguir en dos
ma internacional. Cualquier deportista de compe- años. Mis metas principales son esta y ser nº 1 de
tición necesita atención psicológica y nutricional. España. Otra sería llegar a 2700 y luego mante-
nerme, lo que no es nada fácil.
13.¥e3 £c7 14.¦ad1 ¦fd8 —Para conseguirlo, una de las claves puede ser
contar con un buen soporte informático.
—Pertenece a la nueva generación de ajedrecis- ¿Dispone de acceso a un ordenador potente?
tas, de los que empezaron a jugar cuando se —Utilizo ordenadores en la nube. Es lo que utili-
estaba estandarizando el uso del ordenador. za todo el mundo, pues por poco dinero se tiene
¿Hasta qué punto sigue los análisis del módulo? acceso a ordenadores muy potentes, que analizan
¿Llega a separarse de ellos en sus preparaciones? muy bien. Eso no es problema hoy en día.
—Ambas cosas, porque
la máquina siempre da
la mejor jugada, pero “A dos años vista, mis retos
has de analizar si esa es principales son superar los 2700 y
la más natural. llegar a nº 1 de España”

JAIME SANTOS LATASA: ENTRENAMIENTO BIOMIMÉTICO 55


JORGE I. AGUADERO CASADO
FOTO: MADELENE_BELINK (FIDE)

En la Olimpiada de Chennai, Jaime Santos conquistó la medalla de bronce en el


cuarto tablero de España, con una puntuación de 8/10 puntos

Se lanzó al ataque en el flanco de rey. Su mente, al hay que decidir y yo estoy encantado de poder
tiempo que le daba vueltas a los asesinatos en las viajar tanto.
calles de Londres, despejó las brumas de la posi-
ción. 19.£f2 ¦xd1 20.¦xd1 ¦d8

17.f4 £c7 18.g4 h6 Recibimos una llamada, el teléfono rugió como


un león furioso. Era el primer ministro, quien
—El ajedrez es muy competitivo, especialmente tuvo al detective al aparato más tiempo de lo
al nivel al que usted se mueve. ¿Es difícil hacer habitual.
amigos? —Está preocupado, Scotland Yard no avanza en
—No, con los jugadores de ajedrez es muy fácil, el caso. Hay algo que se me escapa, lo mismo que
porque hablamos mucho de ajedrez y de otras a usted se le escapa la defensa de sus peones.
cosas, y eso une. Hacer amigos fuera del ajedrez, —Si Jaime Santos no hubiese sido ajedrecista,
cuando se viaja continuamente, es algo más difí- ¿por dónde le habría conducido la vida? —obvié
cil, pero tampoco es un problema. el comentario de Santos, equivocándome (como
—¿Qué se gana y qué se pierde al viajar tanto? luego supe) al no darle importancia.
—Se gana la experiencia de viajar por todo el pla- —Vaya usted a saber, no tengo ni idea… Quizás
neta haciendo lo que nos gusta, que es algo que ingeniero informático, pero nunca lo sabremos.
no todas las personas pueden hacer. Se conoce —¿Ha pensado en trasladar sus ideas ajedrecís-
mundo. Por otra parte, estás mucho tiempo fuera ticas a un libro?
de casa y las relaciones con tus amigos no son las —Sí, pero de momento no tengo intención de
mismas que si estuvieras allí constantemente y hacerlo. Quizás en un momento más avanzado de
salieras con ellos todos los fines de semana. Pero mi carrera lo considere.

56 ENTREVISTA A JAIME SANTOS LATASA


JORGE I. AGUADERO CASADO

—¿Cuál es la parte que más le gusta del ajedrez? ajedrez… ¡Practica un entrenamiento biomi-
—me interesé, con la idea de alejarle un poco de mético, ha desarrollado una técnica de entrena-
las preocupaciones tras la reciente llamada. miento que imita a la partida viva!
—Lo que más nos gusta a todos es jugar, claro. —Lo leí en un libro de otro deporte, hace años, y
Entrenar es un poco pesado, pero es necesario. desde entonces me va bastante bien.
De entrenar, lo que más me gusta es resolver
estudios; en cuanto a jugar, encuentro más diver- 23.f5 ¥h7 24.¥xa7 1-0
tidos los ritmos rápidos.
—La mayoría de jugadores/as lo son de nivel de -?-Vl-?k?
club. Una de sus ambiciones es poder sacar ren-
dimiento, lo antes posible, a su entrenamiento.
VLp?q?pZpl
¿Qué es lo primero que debería estudiar un -?p?-Sn-Zp
jugador de club, que tenga poco tiempo sema-
nal, para notar un saltito de nivel?
?-?-?P?-
—Bueno… Las partidas de jugadores de club -?-?P?P?
suelen decidirse por errores tácticos. Lo que les
recomendaría es que hagan táctica. No tiene por
?-SN-?-?P
qué ser todos los días, pero, si van a jugar un tor- PZP-?-WQL?
neo, diez días antes pueden ir haciendo media
hora diaria de táctica, online o con libros.
?-?-?-?K
Abandoné, pues, con peón de menos, ¿quién
21.¦xd8+ ¥xd8 22.¢h1 £d7 entraría a discutirle un final a Jaime Santos?

—Vamos a mirar a largo, al futuro —propuse, —Ya que habla de libros, ¿está familiarizado
con la vana idea de dejar atrás los horrores del con los clásicos del ajedrez?
presente londinense—. ¿Qué huella le gustaría —¡Sí, sí! De hecho, leo bastantes libros. La sema-
dejar como jugador? na pasada, por ejemplo, estuve trabajando “Mis
—¡Vaya pregunta, Aguadero! No me lo he plante- geniales predecesores”, de Kaspárov. Leo muchos
ado nunca, pero mis partidas suelen estar defini- libros con ejercicios de entrenamiento, pero tam-
das por una buena apertura (suelo estar bien pre- bién disfruto enterándome de la historia del aje-
parado) y, a partir de ahí, puedo jugar cualquier drez.
posición, porque tengo un estilo universal. —¿Alguna recomendación?
Estudio mucho, llevo bien preparadas las apertu- —Masterpieces and Dramas of the Soviet
ras e intento materializarlo en el tablero, aunque Championships, escritos por Sergey Voronkov,
a veces no sale. cuyos dos primeros tomos me gustaron bastante.
Las risas de Jaime Santos llenaron aquel piso de Estoy a la espera de adquirir el tercero. Los análi-
Baker Street, como el aire limpio que de la niebla sis tal vez no sean muy precisos, pero tienen un
nos libera. nivel periodístico sobre los campeonatos de la
—¿Cómo sería un día normal de entrenamiento URSS, con recortes de diarios de la época, decla-
para usted? raciones y fotos, que los hace muy disfrutables.
—Intento que sea lo más parecido a un día de Por cierto, ha jugado una buena partida.
torneo. Por las mañanas suelo mirar solo apertu- —Imagine que hoy fuese un día libre. ¿Qué
ras, unas 3 horas. A mitad de la jornada hago tác- estaría haciendo? Aparte de luchar contra el
tica y ejercicios de todo tipo. Al final del día, crimen, claro…
sobre las 19:00 h., lo que hago son finales, porque —Hoy estaría viendo el partido de fútbol (una
es cuando se dan en las partidas. Hay días que no final Madrid-Barça), pero antes me pondría a ver
puedo hacer todo eso, pero entreno entre 5 y 6 alguna serie, leer un libro, descansar… Porque el
horas diarias. Más de las que últimamente estoy ajedrez, aunque no lo parezca, cansa bastante.
dedicando a luchar con- —¿Qué tipo de series le
tra el crimen… gustan?
—Entonces, su día de “Leí hace años sobre el —Las de acción. Las de
entrenamiento es aná- entrenamiento biomimético y desde policías me gustan
logo a una partida de entonces me va bastante bien” mucho, estoy siguiendo

JAIME SANTOS LATASA: ENTRENAMIENTO BIOMIMÉTICO 57


paración, me siento científico,
porque estoy aplicando algo de
laboratorio. Pero, si estoy en una
situación muy fea y me toca
defenderme, me siento deportis-
ta, ya que tengo que apechugar
con lo que hay y conseguir el
FOTO: MARK LIVSHITZ (FIDE)

mejor resultado posible. Y, si


estoy en una posición magnífica y
tengo un remate espectacular, me
siento artista. Aunque, en general,
me siento más deportista, por el
hecho de que cada partida es, en
sí, una dura pelea.
—¿Tiene entrenador?
Jaime Santos defendió el tablero nº 1 de la —Sí, el MI Marcelino Sión. Tam-
selección española que consiguió el bronce en bién he entrenado con otros:
Jerusalén, en el Mundial de Equipos 2022 Miguel Santos y yo entrenamos con
Ramesh, Aagaard... Pero Marcelino
es mi entrenador principal.
“The Blacklist” … También me gustan las come- —Y una persona que le conoce muy bien, ade-
dias. Soy mucho más de series que de películas. más…
Jaime Santos se abotonó su abrigo largo de lana, —Sí, desde que tenía 4 o 5 años. Digamos que
protegiéndose del frío de la noche londinense. La empezamos a entrenar juntos desde que yo tenía
camisa, blanca como la luna, pasó a permanecer 10-11 años.
oculta. —Sé que también estuvo entrenando un tiempo
—Cuando juega un torneo y examina la nómi- con Lluís Comas, a quien le impresionó mucho
na de participantes, ¿hace alguna planificación su ojo táctico a primera vista.
especial o sigue una rutina? —le pregunté. —Sí, hicimos entrenamiento online cuando tenía
—No es lo mismo un abierto que un cerrado: la 13-14 años -recordó-. Y ahora, ¿me deja pasar?
preparación es muy distinta. En un abierto, lo Hice tiempo, no quería que se enfrentase a los
importante es ganar las primeras rondas, que son peligros de la noche. Menos, con Jack el destripa-
con rivales menos fuertes, por lo que puedo apli- dor en las calles.
car líneas menos exactas y evitar sus preparacio-
nes. Para un cerrado sí me preparo de manera —Con respecto a la preparación de la tempora-
específica. da, ¿la plantea con mucha antelación?
—¿Hay algún jugador/a clásico que sea su refe- —Verá, Aguadero, en ajedrez la temporada de tor-
rencia o ha ido tomando de todos un poco? neos es de junio a diciembre, meses entre los que
—Cada clásico tiene lo suyo… No me identifico se da el 80% de los torneos. Pronto, en marzo,
con alguien en concreto, ya que cada campeón jugaré el Campeonato de Europa y, seguramente,
del mundo fue mejor que el anterior, aprendien- también jugaré el Open de Dubái. Jugaré también
do de sus predecesores. la Bundesliga (alguna partida suelta), pero poco
más en cinco meses. Piense que, de junio a
Entonces, guardamos silencio: un alarido reco- diciembre, jugué 172 partidas, incluyendo rápidas
rrió la calle como un lobo lo hace en nuestras y blitz. ¡Unas 100 partidas lentas! Por lo tanto, de
pesadillas. ¡Acababan de matar a alguien! No obs- enero a mayo es cuando tengo más tiempo para
tante, frené a Santos, presentí que el peligro le prepararme, para analizar mis aperturas.
acechaba. —Cuando viaja y juega un torneo, al margen de
—¿Se siente artista, científico, deportista…? las condiciones económicas, ¿hay algo que, en
—De todo un poco, la verdad, dependiendo de la general, los organizadores deberían cuidar
situación, pero apártese, hombre… más?
—Explíquese, por favor… —Obviamente hay de todo, pero los torneos
—Por ejemplo, si estoy en la apertura y meto pre- importantes suelen estar bien organizados.

58 ENTREVISTA A JAIME SANTOS LATASA


JORGE I. AGUADERO CASADO

Le hablo desde mi experiencia, habitualmente en —Por lo común, cuando hablamos de promo-


Europa. ción del ajedrez, pensamos en los niños. Ahora
—¿Cuándo empezó a viajar solo? bien, pienso que los jóvenes, cuando llega el
—A los 15-16 años, cuando iba a los campeonatos momento de paso a profesionales, a los 18 años,
de Europa. En verdad es un decir, pues, aunque deberían contar con ayudas. ¿Comparte este
viajase sin mis padres, lo hacía con toda la delega- diagnóstico?
ción española. En cuanto a ir solo a torneos, fue a —Si, estoy de acuerdo con usted. Yo diría que
los 17-18 años. incluso antes de los 18 años, porque, cuando des-
—¿Qué tal su dominio del inglés? tacas a los 14-15, tienes cierto apoyo federativo
Con el tiempo comprendí que la pregunta, tratán- para pagarte el entrenador y poco más. Así, si a
dose de un reconocido londinense, sonó un tanto los 15 no mejoras mucho, en esas condiciones veo
fuera de lugar. Santos se lo tomó con humor. lógico que, al llegar a los 18, tomes la decisión de
—Me defiendo. Mi pronunciación, que he de no dedicarte al ajedrez y estudiar una carrera.
mejorar, no es buena, pero no tengo problemas —Siendo España referencia mundial en cuanto
para expresarme. a torneos durante la temporada, y contando
—¿En qué momento comprendió que saber con tanta afición al ajedrez, es una pena que
inglés es importante para su actividad profe- nuestros resultados, tradicionalmente, no
sional? hayan sido muy brillantes (quitando, por
—Es un ambiente en el que todo el mundo habla supuesto, el pasado curso, absolutamente
inglés… La mayoría de los libros están en inglés… excepcional). ¿Podría ser la dificultad para pro-
Yo me defendía porque había viajado un poco, con fesionalizarse uno de los motivos?
lo que fui aprendiendo, pero luego me apunté a la —Si eres de los 10 mejores de España te puedes
Escuela de Idiomas, a los 20 años. dedicar y vas a vivir sin problemas. En compara-
ción, es mucho más difícil en Rusia, por ejemplo,
Santos me observó con expresión inquisitiva, me porque ser uno de los 10 mejores es mucho más
fue imposible retenerle por más tiempo. Fui a por difícil. Si se fija, una de las claves del éxito ajedre-
mi paraguas, pues estaba decidido a acompañarle cístico de las grandes potencias es su volumen de
y el clima de Londres es muy traicionero. Volví a población. Fíjese en EE. UU., Rusia, China e India.
toda prisa, encontrándole, para mi sorpresa, Son, también, las que más apoyan a sus jugado-
cómodamente sentado en el sillón, pipa en mano. res/as.
—Al jugador de club al que las cosas no le salen
bien, ¿qué consejo le Entonces, como si leyese
daría? —quise saber. de un libro invisible que
—Primero, habría que “El inglés es importante para el solo él pudiese leer,
analizar por qué sucede profesional: viajes, literatura, etc. Jaime Santos expuso
eso. Muchos aficionados Todo el mundo habla inglés” una teoría:
se obsesionan con las —El destripador ejecuta
aperturas, pero, como a sus víctimas con escal-
comentábamos antes, la mayoría de sus partidas pelo, el suyo es un maligno trabajo de precisión.
se deciden por errores tácticos. Recomendaría Eso nos indica que tiene estudios de medicina,
que hiciesen muchos ejercicios de táctica en 2-3 por lo que viene de familia pudiente. Es más, la
jugadas. aparente inoperancia de The Yard es… sospecho-
—Sobre el papel de la relación del jugador/a con sa. Aún más: relevante. Jack tiene comprado a
los árbitros, ¿cree que el ajedrez es distinto a alguien del cuerpo. Alguien que toma decisiones.
otros deportes? Y usted y yo solo sabemos de un criminal capaz
—Sí, lo es. En el ajedrez, si ha perdido, no puede de tejer esa telaraña.
echarle la culpa al árbitro. Solo tienen que interve- Tragué saliva; miré a los ojos del detective.
nir si hay una reclamación, o algo así, mientras —¿De verdad… cree que Él ha vuelto?
que hay deportes en los Santos me puso la mano
que intervienen constan- en el hombro, clavó su
temente. Nunca he teni- “Mi consejo para los jugadores de mirada en la distancia.
do un problema con un club: hacer muchos ejercicios de —Elemental, querido
árbitro, que yo recuerde. táctica de 2 o 3 jugadas” Aguadero.

JAIME SANTOS LATASA: ENTRENAMIENTO BIOMIMÉTICO 59


ESTRATEGIA EN ACCIÓN

Masterclass con Miguel Illescas

GM Miguel Illescas Stockfish 15

En esta ocasión, el maestro FIDE Màxim Ventura nos muestra un artí-


culo muy interesante basado en una Masterclass con el gran maestro
MF Màxim Ventura Miguel Illescas, en el que podemos apreciar la diferencia en la forma de
pensar y de ver el ajedrez entre ambos jugadores, así como ver el vere-
dicto final del implacable módulo de análisis. Proponemos al lector que
ponga a prueba su visión estratégica e intente resolver los 4 ejercicios,
L ANALIZAR una posi-

A
para después comparar sus ideas con las de estos dos maestros.
ción de ajedrez, ¿cómo
difiere el pensamiento
de un aficionado del 
de un gran maestro? ¿Y cómo se 1 Ventura - Vinuesa pone de la columna f y el blanco de
comparan estos con un módulo de la columna d.
análisis? En el espíritu del reciente
libro Think Like a Super-GM de r?lWq-Trk? Pregunta para el lector: ¿Cuál es la
Michael Adams y Philip Hurtado, Zp-Zpn?-Vlp mejor jugada para el blanco?
en este artículo exploraremos tra-
mos de dos partidas que he jugado
-Zp-ZppSnp? a) ¦d1
recientemente, desde varios pun- ?-?-?-?- b) e5
tos de vista. -?P?P?-? c) ¥e3

En primer lugar, compartiré los


?-SN-?N?- d) ¤g5

pensamientos que yo mismo PZPQ?LZPPZP Analicemos las opciones:


(MVB) tenía durante la partida; TR-VL-?RMK-
después, analizaremos la posición
con el gran maestro Miguel El negro acaba de jugar b6, preten-
Jugada 12.¦d1 
Illescas (MIC) y, finalmente, vere- diendo colocar el alfil en b7 y la
mos la evaluación según el módu- dama en e7, para acabar su desa- r?lWq-Trk?
lo de análisis Stockfish 15 (S15). rrollo y conectar las torres. Por su Zp-Zpn?-Vlp
Les invito a pensar su propia juga-
parte, el blanco deberá decidir
cómo proceder con su alfil de c1.
-Zp-ZppSnp?
da y evaluación en cada posición Al tener más espacio, el blanco ?-?-?-?-
antes de leer los comentarios pos- siempre tendrá en mente realizar -?P?P?-?
teriores. Verán que, en la mayoría
de los casos, hago jugadas erróne-
una ruptura de peón en e5 o c5
(aunque por el momento el negro
?-SN-?N?-
as en mis partidas... ¡reto al lector tiene buen control de las casillas PZPQ?LZPPZP
a superarme! negras). También es destacable TR-VLR?-MK-
que ambos bandos tienen una
columna semiabierta: el negro dis- Esta fue la jugada de la partida.

60 SECCIÓN DE ENTRENAMIENTO
MÀXIM VENTURA

MVB Me parece razonable la 13.¤g5 e5, al estar clavando a la torre de


jugada ¦d1: ocupo la columna f8. Además, en e3 podría quedar
semiabierta con mi torre y ame- MVB La ruptura es interesante, expuesto a un ¤g4.
nazo e4-e5. El negro debe evitar pero me parece precipitada. No
mi amenaza, pero la jugada e6-e5 tengo ninguna necesidad de entre- MIC Me gusta esta jugada.
sería un error, ya que perdería el gar un peón. Después podremos proceder con
control de la casilla d5. Si el negro ¦ad1, que es la torre que quere-
se limita a defender el peón de e6 MIC La jugada e5 es la primera mos poner en la columna d (ya
con su dama, puedo proceder con jugada que valoro en esta posi- que la otra cubre el punto f2). Tras
¦b1, b4 y buscar la ruptura c4-c5. ción, ya que es un patrón estraté- 12...¤g4 13.¥g5 ¥f6 14.¥xf6, cam-
Debido a la ventaja de espacio, gico típico. El blanco entrega el biar alfiles negros interesa a las
creo que tengo ligera ventaja. peón para destrozar la estructura blancas, ya que las negras tienen el
negra y tener un gran control rey débil. 14...£xf6 15.£d2,
MIC Esta jugada es un error sobre la casilla e4. La estrategia del aumentando el control de las casi-
estratégico. Es cierto que la colum- blanco a largo plazo será cambiar llas negras. El blanco puede seguir
na semiabierta del blanco es la todas las piezas menores, excep- con ¦ad1 y ¤d4.
columna d, pero la columna tuando los alfiles negros. Si el
semiabierta del negro es la colum- blanco consigue este objetivo, dis- S15 Esta es la mejor jugada de la
na f. Por lo tanto, el blanco debe pondrá de una clara ventaja. Podrá posición. Efectivamente, el blanco
llevar la otra torre a la columna d, bloquear los peones doblados de no debe preocuparse de ¤g4 (el
para mantener la protección de f2. e6-e5 con la dama en e4, y jugar análisis de MIC es correcto), y la
tanto por el flanco de dama como mejor respuesta del negro es £e7,
S15 Tras ¦d1, la evaluación de la por el flanco de rey (mediante h4- tras la cual el blanco ya puede
posición pasa de ligera ventaja h5). Seguramente, el recurso prin- jugar ¦ad1, con ligera ventaja.
blanca a igualdad. La mejor res- cipal de las negras será devolver el
puesta de las negras es ¤g4 (tam- peón extra con algún e4 temprano.
bién evita la ruptura e5 y pone pre-
Jugada 12.¤g5 
sión inmediata sobre f2). S15 Tras e5, la evaluación de la
posición pasa de ligera ventaja r?lWq-Trk?
12...£e7 13.¦b1 a5 14.b3 ¥b7 blanca a igualdad. Después de Zp-Zpn?-Vlp
15.¥a3 ¤g4 16.h3 ¤ge5 17.¤d4
£f6
jugar £e7, protegiendo el punto
de e6, el negro jugará e4, desha-
-Zp-ZppSnp?
Nos lleva a la posición 2, la cual ciéndose de sus peones doblados. ?-?-?-SN-
veremos más adelante. -?P?P?-?
 Jugada 12.¥e3 ?-SN-?-?-
 Jugada 12.e5 PZPQ?LZPPZP
r?lWq-Trk? TR-VL-?RMK-
r?lWq-Trk? Zp-Zpn?-Vlp
Zp-Zpn?-Vlp -Zp-ZppSnp? MVB Me parece una jugada sin

-Zp-ZppSnp? ?-?-?-?-
plan: el negro protegerá el punto
de e6 y mi caballo queda mal ubi-
?-?-ZP-?- -?P?P?-? cado.
-?P?-?-? ?-SN-VLN?-
?-SN-?N?- PZPQ?LZPPZP
MIC
opción.
No había valorado esta

PZPQ?LZPPZP TR-?-?RMK-
TR-VL-?RMK- S15 Esta es la segunda mejor
MVB Esta jugada no puede ser un jugada de la posición, también
12...dxe5 error, pero prefiero mantener fle- manteniendo la ligera ventaja del
Si 12...¤xe5?! 13.¤xe5 dxe5 14.¥f3, xible el desarrollo de mi alfil. blanco. La intención es seguir con
y el blanco dispondría de un gran Quizás quiero sacarlo por a3 para f4, ganando control sobre la
bloqueo en e4. reforzar indirectamente la ruptura importante casilla e5.

MASTERCLASS CON MIGUEL ILLESCAS 61


MÀXIM VENTURA

2 Ventura - Vinuesa Este método de análisis, con la


ayuda de un gran maestro y la
r?-?-Trk? validación de un módulo, ofrece una
?lZpn?-Vlp gran comprensión al aficionado
-Zp-ZppWqp?
 Zp-?-Sn-?- MVB El negro amenaza el punto
Jugada 18.¦f1
-?PSNP?-? f2. No puedo jugar ¥f1 por moti-
VLPSN-?-?P vos tácticos, así que debo jugar la
espantosa f3. Claramente, mis últi- r?-?-Trk?
P?Q?LZPP? mas jugadas han sido un desastre ?lZpn?-Vlp
?R?R?-MK- y ahora el negro tiene un control
-Zp-ZppWqp?
total de las casillas negras. Si me
Tras una serie de imprecisiones, la dejan, debo intentar recuperar Zp-?-Sn-?-
posición del blanco ha empeorado algo de control con la maniobra -?PSNP?-?
sustancialmente. El alfil en a3 ha
quedado completamente desubi-
¥c1-¥e3, seguido de £d2.
VLPSN-?-?P
cado y el negro tiene un gran con- MIC El blanco pierde todo el con- P?Q?LZPP?
trol sobre las casillas negras. De trol de las casillas negras en el ?R?-?RMK-
hecho, el negro ya amenaza el flanco de rey.
punto f2. Es irónico pensar que el MVB No valoré esta opción.
blanco tendría mejor posición que S15 Tras f3, el negro obtiene ven-
la actual si pudiera echar atrás y taja decisiva con la jugada g5. Su MIC El blanco aún aguanta los
tener el peón en b2, el alfil en c1 y plan es seguir con h5 y la ruptura muebles. Al menos no comete el
la torre en f1. El negro, en cambio, g5-g4. pecado de poner todos los peones
ha conseguido desarrollar sus pie- de su flanco de rey en casillas
zas y conseguir un gran control de Esta fue la jugada de la partida, a blancas.
las casillas negras. lo que siguió... 18...g5 19.¥c1 ¤g6
(19...h5!) 20.¥e3 ¦f7 21.£d2 h6 Y S15 La mejor jugada de la posi-
Pregunta para el lector: ¿Cuál es la el negro dispone de cierta ventaja, ción, aunque el negro dispone de
mejor jugada para el blanco? a pesar de no haber aprovechado varias opciones para obtener clara
todas sus oportunidades. ventaja. Por ejemplo, ¦f7.
a) f3
b) ¥f1
c) ¦f1  Jugada 18.¥f1 Jugada 18.¤f3 
d) ¤f3
r?-?-Trk? r?-?-Trk?
 Jugada 18.f3 ?lZpn?-Vlp ?lZpn?-Vlp
-Zp-ZppWqp? -Zp-ZppWqp?
r?-?-Trk? Zp-?-Sn-?- Zp-?-Sn-?-
?lZpn?-Vlp -?PSNP?-? -?P?P?-?
-Zp-ZppWqp? VLPSN-?-?P VLPSN-?N?P
Zp-?-Sn-?- P?Q?-ZPP? P?Q?LZPP?
-?PSNP?-? ?R?R?LMK- ?R?R?-MK-
VLPSN-?P?P 18.¥f1 ¦f7 19.¥c1 g5 20.¥e3 g4 MVB , MIC y S15 : no funciona
P?Q?L?P? por motivos tácticos: 18...¤xf3+
?R?R?-MK- MVB , MIC y S15 : el ataque es 19.¥xf3 £xc3.
demasiado fuerte y el blanco está
perdido.

62 SECCIÓN DE ENTRENAMIENTO
MÀXIM VENTURA


3 Martínez - Ventura Pregunta para el lector: ¿Cuál es la S15 ¡El negro tiene ventaja deci-
mejor jugada para el negro? siva con c5, ¦c8 o b5!

r?-Wqk?-Tr a) 0-0, sin miedo al ataque blanco. 13...£e7 14.0–0


?p?n?pZp- b) £e7, aplazando el enroque. Lleva a la posición 4.
p?p?lSn-Zp
?-?p?-?-  Jugada 12…0-0 Jugada 12…£e7 
-?-ZP-?-? r?-Wq-Trk? r?-?k?-Tr
?-SN-ZPNZP- ?p?n?pZp- ?p?nWqpZp-
PZPQ?LZPP? p?p?lSn-Zp p?p?lSn-Zp
TR-?-MK-?R ?-?p?-?- ?-?p?-?-
Tras la jugada 12. hxg3 alcanzamos -?-ZP-?-? -?-ZP-?-?
la tercera posición. Nos encontra-
mos en la estructura de peones
?-SN-ZPNZP- ?-SN-ZPNZP-
Carlsbad. En estas posiciones, PZPQ?LZPP? PZPQ?LZPP?
generalmente ambos bandos están TR-?-MK-?R TR-?-MK-?R
enrocados en corto. En ese caso, el
blanco busca el ataque de minorí- MVB Me decanto por 0-0 por dos 13.0–0
as por el flanco de dama: avanza motivos:
sus peones de a y b buscando la 1 Creo que el blanco deberá tam- En cuanto a la variante 13. ¤h4:
ruptura b5, con la intención de bién enrocarse en corto (en
conseguir algún objetivo de ata- caso de enrocarse en largo, lle- MVB Esta era mi preocupación.
que. Por su parte, el negro dispone garía antes yo por el flanco de
de varios mecanismos de defensa dama, a pesar de la columna h MIC No debe ser una preocupa-
contra el ataque de minorías y, a abierta). ción: el negro puede evitar ¤f5
menudo, busca contrajuego en el 2 En caso de jugar £e7, me con g6 o incluso dejarse jugar ¤f5
flanco de rey. molesta la maniobra ¤h4-¤f5, (tampoco es tan grave).
amenazando mi dama.
Fíjense en que muchas veces la S15 Tras ¤h4, el negro ya dispo-
estructura de peones nos ayuda a MIC Me parece mejor mantener- ne de ligera ventaja. La mejor res-
entender por que flanco le interesa se flexible con el rey. Jugaría £e7, puesta es 0-0 y tomar en f5 con el
jugar a cada bando. Mientras que con intención de traer la dama a alfil en caso de ¤f5.
los peones blancos de f2-e3-d4 d6 para cubrir casillas negras.
apuntan hacia el flanco de dama, En cuanto a la variante 13.0–0–0:
los peones negros b7-c6-d5 apun- S15 Tanto 12...0–0 como 12...£e7
tan hacia el flanco de rey. Tener los son jugadas correctas y segura- MVB El negro puede incluso enro-
peones f2-e3-d4 facilita al blanco mente traspondrán: el negro no car en corto.
movilizar sus recursos al flanco de debe preocuparse de enroques
dama, mientras que estos peones opuestos en caso de enrocar rápi- MIC El negro ahora puede jugar
entorpecen el acceso de sus piezas do, ni tampoco de la maniobra 13...0-0-0, yendo al mismo lado
al flanco de rey (el mismo concep- ¤h4-¤f5, en caso de jugar £e7. que su oponente. Después puede
to aplica a la inversa para las jugar con ¢b8, ¦c8 y c5, con buena
negras). La peculiaridad de esta 13.b4 posición.
posición es que ningún color está
enrocado en corto y que el blanco En cuanto a la variante 13. 0-0-0: S15 El negro ya dispone de clara
dispone de la columna h para ata- ventaja con 13...0-0.
car potencialmente al rey negro. MVB Complejo, pero parece que
Por ello, el negro debe decidir si el negro llega primero. 13...0–0 14.b4
enrocarse en corto o si aplazar esa Y la posición transpone al análisis
decisión. MIC Da miedo. de la jugada 12...0–0.

MASTERCLASS CON MIGUEL ILLESCAS 63


MÀXIM VENTURA


4 Martínez - Ventura creando un peón pasado en la MVB Quiero ocupar d6 con un
columna a (mis caballos en d6 y b6 caballo, no con la dama.
estarán muy bien).
r?-?-Trk? MIC Buscar £d6 tenía sentido
?p?nWqpZp- MIC Este plan es interesante, con el rey en el centro (potencial-
p?p?lSn-Zp pero b5 parece aún más fuerte. mente enrocándose en largo), pero
no había valorado esta opción des-
?-?p?-?- S15 Tras ¤e8, la evaluación pasa pués de enroque corto.
-ZP-ZP-?-? de ligera ventaja negra a igualdad.
?-SN-ZPNZP- 15.a4 ¤d6 16.b5 cxb5 17.axb5 a5
S15 Ahora, la posición pasa de
ligera ventaja negra a igualdad.
P?Q?LZPP? Una posición igualada, donde qui-
TR-?-?RMK- zás es más fácil jugar con negras.
Jugada 14...b5 
Ahora que ambos bandos han
enrocado en corto, la posición ya  Jugada 14...£xb4 r?-?-Trk?
es más estándar. El negro debe ?-?nWqpZp-
r?-?-Trk?
prepararse para afrontar el ataque
p?p?lSn-Zp
de minorías blanco: a4, seguido de ?p?n?pZp- ?p?p?-?-
la ruptura b5.
p?p?lSn-Zp -ZP-ZP-?-?
?-?p?-?-
Pregunta para el lector: ¿Cuál es la
?-SN-ZPNZP-
mejor jugada para el negro? -Wq-ZP-?-? P?Q?LZPP?
?-SN-ZPNZP-
a) ¤e8 TR-?-?RMK-
b) £xb4 P?Q?LZPP?
c) £d6 TR-?-?RMK- MVB Es la mejor alternativa a ¤e8
d) b5 y realmente no estoy seguro de
MVB No puedo comer en b4 debi- cuál de los dos planes es mejor. Al
do a ¦fb1, seguido de ¦xb7 (el
 Jugada 14...¤e8 blanco estaría más activo y el peón
jugar yo mismo b5, freno de golpe
el ataque de minorías y quizás
de c6 parece débil). puedo seguir con la maniobra
r?-?nTrk? ¤b6-¤c4, aunque entonces tendré
?p?nWqpZp- MIC Tampoco me convence. que vigilar futuras rupturas a2-a4.
p?p?l?-Zp S15 Tras £xb4, la evaluación MIC Parece un poco más fuerte
?-?p?-?- pasa de ligera ventaja negra a que ¤e8. Tras 15.¦fb1 a5 (15...¤b6
-ZP-ZP-?-? igualdad. 16.a4) 16.bxa5 ¦xa5 17.a4 ¦fa8, el
?-SN-ZPNZP- negro está en control.

P?Q?LZPP?  Jugada 14...£d6 S15 14…b5, seguido de a5, es la


TR-?-?RMK- mejor respuesta de las negras y
r?-?-Trk? obtienen una ligera ventaja.
MVB En estas posiciones, un ?p?n?pZp-
patrón estratégico típico es colo-
car un caballo en d6. Desde allí
p?pWqlSn-Zp EPÍLOGO

controla muchos puntos clave: b5, ?-?p?-?- Espero que este ejercicio les haya
c4 y e4. -ZP-ZP-?-? gustado. Realmente me parece

Me gusta realizar ya la maniobra


?-SN-ZPNZP- muy interesante e instructivo
comparar cómo piensan jugadores
¤e8-¤d6, y en caso que el blanco P?Q?LZPP? de distinto nivel y, después, com-
juegue a4 seguido de la ruptura b5, TR-?-?RMK- probar los análisis con la “opi-
contestar con cxb5, seguido de a5, nión” del módulo.

64 SECCIÓN DE ENTRENAMIENTO
CRÓNICAS DE PALACIO

El talento oculto dotas que se conserven de esos primitivos padres


de la iglesia. Viajemos, pues, al glorioso siglo
XIX.

de Winawer Berlín 1881, el II Congreso Alemán (2. Deutscher


Schachkongress, organizado por la DSB,
Deutscher Schachbund), fue, contra todo pronós-
tico, el torneo de un Blackburne que todavía
arrastraba las cadenas de haber perdido un par
de años antes un match contra Zukertort por 7-2.
El de Mánchester, tras un pobre comienzo, había
emprendido una marcha triunfal que le daría el
torneo. En la décima ronda, se enfrentaba a nues-
tro Winawer, quien lograría el tercer puesto com-
partido.

BLACKBURNE - WINAWER

En la partida que les enfrentaba, se llegó a la


siguiente posición, en la que Blackburne está a
punto de promocionar su peón c y Winawer deci-
dió llevar su dama de f4 a d2, pareciendo aceptar,
como hecho consumado, esa coronación y su
derrota.
Nuestro colaborador José Luis Torrego nos
deleita llevándonos al pasado para conocer -?Q?-?-?
mejor a un grande del ajedrez del siglo XIX,
el sabio Szymon Winawer, mostrándonos ?P?-?-Zpk
no los datos fríos, sino su personalidad, su
carácter, acercándonos realmente a Szymon
-?-?-Zpn?
y, para rematar, nos comparte un poema ?-?-?L?-
ajedrecístico de su autoría sobre nuestro
gran protagonista: Szymon Winawer. -?-?-?-Zp
?-?-?-?P
-?-Wq-ZPP?
IEMPRE nos hacemos una idea de la ?-?-?-MK-
S personalidad de aquellos jugadores
antiguos a partir de las escasas imáge-
nes que se guardaba de ellos. Quizá
esa sea la razón por la que siempre imaginé al de
Dejemos ahora la conducción del relato de los
acontecimientos a un testigo de primerísima
mano: Blackburne. “Es una posición notable, y
Varsovia como un hombrecillo serio, huraño y recuerdo muy bien que se reunió una multitud
anodino. Sin embargo, los registros que se con- alrededor para ver si yo caería en la pequeña
servan nos lo describen, en cuanto a personali- trampa de Winawer. Yo les mantuve su expecta-
dad, como un hombre afable, bastante popular; y ción en vilo al suspender mi mano sobre el peón
en cuanto a jugador, como arrojado y, en palabras durante un rato, como si yo tuviera la intención
de Steinitz, poseedor de un “kill or cure style”, es de moverlo, pero cuando, con un giro súbito del
decir, de aplicar tratamientos que o curaban o brazo, en vez de eso tomé el caballo, hubo un
mataban. No era de tablas Szymon, vaya. estallido de risas al que Winawer, para hacerle
justicia, se unió con cordialidad”.
Sin embargo, esas palabras responden solo a los
juicios de valor de otros. Conviene siempre que Creo que la calidad humana de Szymon queda
podamos hacer los nuestros propios. Con ese aquí patente, especialmente cuando conocemos
propósito, resultan muy valiosas las escasas anéc- tantos casos de malos perdedores.

HISTORIAS DE AJEDREZ 65
Ilustración del torneo de París de 1867 celebrado en el mítico “Café La Régence”. Parece ser que el jugador de
negras que luce sombrero es Winawer. (Le Monde Illustré March, 07-1874)

¿Ha descubierto usted cuál era la ingeniosa tram- Hay que puntualizar que suena bonita la leyenda
pa que había preparado Szymon en caso de que del desconocido triunfador, pero también que
Blackburne hubiera decidido coronar su peón? Szymon ya había ganado el Campeonato de
Varsovia y que los organizadores se esforzaron en
La idea era tras 1.b8=£ jugar 1...£c1+!, y la tener representantes de todos los países, incluso
dama no puede ser capturada por la dama blanca encontraron a Golmayo para representar a
debido a que el rey negro quedaría ahogado. Por España. Así que es probable que la verdadera his-
lo tanto, seguiría 2.¢h2, pero entonces toria no dependa tanto de la casualidad.
2...£f4+!, y la dama recién coronada tampoco
puede capturar a la dama negra de nuevo por el No sería éste su único empate con el futuro primer
tema del ahogado. No hay manera de escapar del campeón oficial. En Viena 1882, fue el único que
jaque perpetuo sin capturar a la dama de alguna pudo mantener el nivel de Steinitz, habiéndose de
de las maneras mencionadas, por lo que la partida recurrir a un match de desempate entre ambos.
terminaría en unas bonitas e ingeniosas tablas. Junto con Viena 1882, el mayor éxito de nuestro
hombre fue Núremberg 1883. De nuevo, la leyenda
La aparición de Szymon Winawer en la historia del apoya el relato de su éxito en la casualidad.
ajedrez fue, según las acertadas palabras de
Staunton (o Lowenthal, según el Oxford Companion En 1883 tuvo lugar el fuerte torneo de Londres (el
to Chess) “dropped from the clouds” (“Como caído mayor éxito de Zukertort y su apertura de peón de
de las nubes”). El comerciante Winawer se encon- dama). Por su parte, Winawer acabó en un decepcio-
traba en París como visitante, quizá por cuestiones nante noveno puesto, que le hizo tomar la decisión de
de negocios, a ver la Exposición Universal de 1867. dejar las competiciones para siempre. Sin embargo, a
Como jugador que era en sus tierras orientales, principios de julio, a su paso por Baviera camino de
debía visitar La Régence y allí supo de forma prác- Viena, su salud bucal requirió que hiciese un alto en
tica del nivel del ajedrez en Occidente y de la cele- Núremberg para procurarse la atención de un dentis-
bración en dicho café de uno de esos grandes torne- ta (historia, esta de la muela, que no recogen las fuen-
os que solían acompañar a todas las exposiciones tes alemanas del torneo). Curiosamente, como en
universales. Decidió París 1867, el afortu-
apuntarse, y el resto nado e inocente
ya es historia: Szymon se encontró
segundo puesto tras Era conocida su preferencia por los con un torneo que
Kolisch y empatado caballos sobre los alfiles y por jugar empezaba, el III
con Steinitz. extrañas líneas en la apertura Congreso Alemán.

66 HISTORIAS DE AJEDREZ
JOSÉ LUIS TORREGO

Representaban a Alemania los hermanos Paulsen Rendimos así homenaje a un jugador que, duran-
y Max Lange; a Reino Unido, Mason, Bird y el te quince años, estuvo entre los primeros de su
ganador del II Congreso, Blackburne; mientras época, nos dejó bellas partidas y dio su nombre a
que por Austria-Hungría estaban Gunsberg y variantes sólidas y queridas por los jugadores que
Weiss. Ante la ausencia de Steinitz y Zukertort, la vendríamos siglos después.
leyenda cuenta que, recalando en Núremberg por
una caries, Winawer se hizo con el primer puesto NOTA DEL AUTOR
del Meisterturnier. Por cierto, que el Hauptturnier
se lo llevó un joven estudiante de medicina de 1 Zygmunt Szulce, Ajedrez 2, 1959.
Breslau llamado Siegbert Tarrasch.

Era conocida su preferencia por los caballos sobre LOS MALOLIENTES PUROS DE WINAWER
los alfiles y su tendencia a jugar extrañas líneas en
la apertura, que, como es natural, sufrieron la Szymon Winawer
burla de sus contemporáneos y no serían acepta- era fumador empedernido y como tal fumaba
das hasta décadas después. Una de ellas es la constantemente y de acuerdo con su presupuesto
Variante Winawer de la Defensa Francesa (1.e4 de comerciante y jugador eventual de ajedrez
e6, 2.d4 d5, 3.¤c3 ¥b4). Aunque el primero en en la segunda mitad del XIX,
jugarla fue Kolisch en su match contra Paulsen de es decir, puros de esos tan baratos
1861 y luego la analizara Alapin, lo que la elevó a que se llamaban “de puesto fronterizo”.
la categoría de variante práctica reconocida fue-
ron las tres partidas en que Winawer la utilizó De vez en cuando, no era infrecuente
durante el torneo de Londres 1883, una de ellas que en esos círculos, La Régence, el Simpson’s,
con bello remate contra Chigorin. Si bien, debió algún admirador acaudalado
esperar hasta Nimzowitsch para convertirse en un con quien jugaba partidas de chelín o un par de
arma temible. (N. de R.: El MF Jorge Ramírez nos francos,
muestra de manera amena e instructiva la partida al oler la peste de su tagarnina
entre Chigorin y Winawer recién mencionada. le ofreciera —por su propia seguridad, principal-
Puede acceder al vídeo utilizando el código QR mente—
que aparece al final de este artículo). un refinado veguero de los suyos.
Szymon Winawer, indefectiblemente
En cuanto a hombre de su tiempo, el del agradecido y educado,
Romanticismo y los nacionalismos incipientes en decía que no.
Europa, Winawer también parece haberse posicio- No dudaba que fueran mejores,
nado. La Varsovia en la que nació no era más que pero temía
la ciudad principal del Congreso de Polonia, una que después de probar esos puros exquisitos
región autónoma bajo el dominio zarista, y que no no podría disfrutar ya igual
tendría independencia como país hasta el final de de los puros que sí
la I Guerra Mundial. Al obtener su segundo puesto se podía permitir con sus ingresos.
en París 1867, se le ensalzó como una nueva estre-
lla rusa. Él puntualizó: “Se supone que debo ser La felicidad está ahí, al alcance de todos, también
una estrella, de acuerdo, ¡pero una estrella pola- de los pobres;
ca!”. Según un exaltado relato de Szulce, reivindi- sólo hay que ser, como Szymon,
có: “¡Soy polaco, solo tengo un pasaporte ruso por- un sabio.
que no puedo tener otro en este momento!”.

Dejó definitivamente la competición en 1902, pero


no el ajedrez, pues era fácil encontrarle en el Café
de Semadeni, en el Gran Teatro, analizando, discu-
tiendo y dando modestamente consejos a los jóve-
nes. Antes de morir, vio el nacimiento de la Polonia
independiente en 1918, país que brillaría en las
Olimpiadas de ajedrez de entreguerras, quizá en
parte fruto de la labor didáctica del viejo Szymon.

EL TALENTO OCULTO DE WINAWER 67


Tres consejos clave para
aficionados (2)
Entrenar un poco cada día
Continuamos con esta magnífica e instructiva entrega del fuerte
gran maestro Iván Salgado, en la que, como el título indica, brinda
consejos clave para todos los aficionados. En la entrega anterior
(PDR–162), nos habló de la relevancia de no caminar solo y de la
importancia que tiene el ser guiado por alguien con experiencia,
demostrándolo con unos instructivos ejemplos de sus alumnos. En
esta segunda entrega, Salgado nos habla de la importancia de
GM Iván Salgado entrenar un poco cada día.

EJORAR es realmente ma, claro está). 30 minutos al día EJEMPLO ALUMNO GS

M complicado. El princi-
pal error que he visto
en los aficionados es el
son 15 horas de ajedrez al mes, lo
que hace 180 horas al año. Si con-
sigue hacer 180 horas de estudio
-Trr?-?-?
?l?n?pMkp
no hacer un poco cada día. Está
demostrado que haciendo un poco
de ajedrez de calidad al año, créa-
me, mejorará.
p?-Zp-Snp?
cada día, en vez de pegarnos atra- Wq-?-Zp-?-
cones de ajedrez, es mucho mejor Ahora les voy a poner un ejemplo N?P?P?P? 
para nuestro aprendizaje. ¿Cuáles
son las razones?
de otra persona, GS. Ha subido 50
puntos en el último año y no ha
TRP?-WQ-?P
tenido tiempo para casi nada. Está -?-?NZPL?
▪ Fortalece el compromiso: cuando estudiando en la universidad y eso TR-?-?-MK-
hace un poco cada día, su com- le impide estar al 100% en el aje-
promiso con lo que hace es drez. Sin embargo, el ajedrez le Voy a copiar directamente los
mayor. encanta y quiere mejorar. Puede comentarios de GS. Tras pensar 9
▪ Crea una rutina: somos anima- que no haga mucho de ajedrez, minutos aquí hizo...
les de costumbres y acostum- pero siempre intenta sacar en sus
brar a nuestro cerebro a que ratos libres un poco de tiempo 21.g5!
sepa “este es tu momento de para trabajar en materiales de cali- “Estoy contento de haber encon-
ajedrez” es muy útil. dad (en su caso, utiliza los mate- trado esta jugada. Me pareció inte-
▪ Es más difícil caer en el desáni- riales de la academia). resante el plan con h4 h5 rápido
mo: cuando hace un poco cada para crear otra debilidad, pero
día, es mucho más difícil que lo Ha mejorado muchísimo simple- más importante me parecía acti-
deje y, por lo tanto, mucho más mente dedicando un poco de tiem- var todas mis piezas a casillas bue-
fácil que progrese. po a esos materiales de calidad nas. g5 tiene la idea de hacer h4,
que ofrecemos. Aquí os voy a dejar ¥h3 y mejorar mi alfil, además de
Es indiferente cuánto tiempo algunos ejemplos. empeorar su caballo de f6”.
tenga: mucho o poco. Compro-
métase a un mínimo diario, y ese
mínimo hágalo todos los días. 3 CONSEJOS PARA MEJORAR
TODOS. 30 minutos al día es más
que suficiente para mejorar su aje- ❶ No caminar solo. (Publicado en PDR-162).
drez (siempre que esos 30 minutos ❷ Entrenar un poco cada día.
estén empleados de manera ópti- ❸ Jugar aperturas buenas.

68 LECCIONES DE AJEDREZ
IVÁN SALGADO

GUÍA PARA EL AFICIONADO

❶ El principal error que he visto en los aficionados es el


no hacer un poco cada día.
❷ Es indiferente cuánto tiempo tenga: mucho o poco.
Comprométase a un mínimo diario, y ese mínimo hágalo
todos los días.
❸ Una de las claves del éxito en ajedrez es mover nues-
tros peones de manera agresiva para activar nuestras
piezas.
❹ Un principio que le gusta mucho a mi amigo, el gran
maestro Renier Vázquez: “En caso de duda, caballo al
centro”.

Además, añadiría que en caso de 21...¤e8 22.h4! buena. Para mí, esto ya es una
¤h5 podríamos jugar ¥f3! Es Activando el alfil, y las blancas han pequeña línea roja que me inclina
increíble como una jugada de mejorado su posición. Más ade- a pensar que no quiero capturar
peón puede cambiar tanto la posi- lante, la partida se puso muy inte- en f6.
ción. Estas jugadas comprometi- resante y llegamos a un momento
das no son nada fáciles de hacer. crítico. Entonces debo preguntarme:
Siempre nos dicen: “Cuidado “¿Qué pasa si mantengo la tensión
cuando muevas los peones, no -Tr-Trn?-? con ¤c3 o ¤g3?”. En ese caso, tene-
pueden retroceder”. ?l?-?-Mkp mos que ver qué pasa en los cam-

Sin embargo, una de las claves del


p?-Zp-?p? bios de estructura. Si nos comen
en e4, estamos encantados: casilla
éxito en ajedrez es mover nuestros ?-Wq-ZppZP- para el caballo y el alfil de g2 se
peones de manera agresiva para -?P?P?-ZP activa. Si nos hiciesen f4, también
activar nuestras piezas. Muchas
veces tenemos miedo de mover los
?P?R?Q?- sería genial, porque la presión en
e4 desaparece y tenemos manos
peones, no vaya a ser que nos que- -?-TRNZPL? libres para jugar con h5 o mejorar
den debilidades para siempre. ?-?-?-MK- nuestro alfil de g2 con ¥h3.
¿Cómo vencer ese miedo? Viendo
muchas posiciones en las que haya Las negras acaban de jugar 31…f5. Ya solamente nos queda decidir si
movimientos de peones y entre- ¿Comemos al paso en f6 o mante- jugamos ¤c3 o ¤g3. ¤c3 parece
nándonos a la hora de tomar esa nemos la tensión y defendemos el mucho más lógica: después de f4
decisión. peón de e4 con ¤g3 o ¤c3? ¿Cómo no nos atacan el caballo y, además,
podemos resolver esta posición? apuntamos a la casilla d5. Aquí me
-Trr?-?-? gustaría utilizar un principio que
?l?n?pMkp La primera pregunta que debemos le gusta mucho a mi amigo, el gran
p?-Zp-Snp? hacernos es: “¿gxf6 activa las pie-
zas de mi rival o activa las mías?”.
maestro Renier Vázquez: “En caso
de duda, caballo al centro”. Es ver-
Wq-?-Zp-ZP- Es raro el caso en el que una juga- dad que no se cumple siempre,
 N?P?P?-? da de peón que active las piezas pero en ciertas situaciones puede
TRP?-WQ-?P del rival y no active las mías sea servirnos de ayuda.

-?-?NZPL?
TR-?-?-MK-
En la próxima entrega, el GM Iván Salgado nos hablará
La partida continuó... de la relevancia de jugar aperturas buenas. Muchos afi-
cionados tienden a jugar aperturas malas y Salgado nos
mostrará el camino y la importancia de cambiar.

TRES CONSEJOS CLAVE PARA AFICIONADOS (2) 69


TATA STEEL 2023

Una defensa increíble


El joven talento indio Praggnanandhaa, de tan solo 16
años, realiza una defensa épica en su duelo frente a
Carlsen en el reciente torneo Tata Steel.
GM Miguel Santos

el blanco trate de ganarlo con un piezas menores no se estorben


Es un auténtico placer tener al d4 rápido. entre sí. El hecho de dejar libre la
gran maestro Miguel Santos casilla e7 puede ser útil en un futu-
comentando esta interesante 4.e3 ro, para que el caballo de c6 se rea-
partida en “jugada a jugada”, Magnus trata de preparar d4, pre- grupe. Hubiera sido un grave error
una de las secciones favoritas cedido de una recaptura de peón 9...¤xd4?? 10.¤xd4 £xd4
de nuestros lectores, quienes para ganar más espacio. 11.¥b5++–. Un truco básico, pero
seguramente disfrutarán y importante de conocer.
aprenderán de los comenta-
4...e6 5.d4 d5!
rios atinados e instructivos de
nuestro ilustre colaborador. Sigue la lucha por el centro y se da 10.¥g5!
una posición divertida, donde Me gusta mucho la manera de tra-
realmente no hay demasiadas tar la posición por parte de
Bienvenidos a la sección “jugada a jugadas útiles para el blanco, pues Magnus: todos los peones de las
jugada”, donde cubrimos las parti- en caso de mover el alfil de f1, tras negras están colocados en casillas
das de una manera más detallada. ...dxc4 entraríamos en un Gambito blancas, así que tiene mucho senti-
En este caso la elegida ha sido la de Dama aceptado con tiempo de do tratar de golpear las debilidades
compleja lucha estratégica entre más para el negro. en casillas negras cuanto antes.
Carlsen y Prag, la cual fue decisiva
para ralentizar la remontada del 6.a3! 10...¥g7 11.¥e4!!
noruego en el Tata Steel 2023. Esta modesta jugada se considera
la más precisa, preparamos un r?lWqk?-Tr
p CARLSEN,M NOR 2859
dxc5+b4, y en caso de que el negro ?p?-?pVlp
 PRAGGNANANDHAA IND 2684
decida crear un peón dama aisla-
p?n?pSnp?
do, el peón en a3 es muy útil para
Tata Steel, 2023 [R12] controlar la reagrupación típica de ?-?-?-VL-
¤b4-¤bd5 y ¥d7-¥c6. -?-ZPL?-?
1.¤f3!?
No solemos ver a Carlsen empezar 6...dxc4!? 7.¥xc4 a6
ZP-SN-?N?-
así. Típicamente, ¤f3 es un orden Al realizar a6 en este orden, el -ZP-?-ZPPZP
que se utiliza para jugar un poco negro medio evita dxc5, ya que esto TR-?QMK-?R
con la flexibilidad del repertorio pasaría a un Gambito de Dama
de nuestro oponente, intentando aceptado, donde el blanco no se ha En este momento ambos tienen 3
llevarle a una situación donde no colocado de manera óptima. piezas menores que pueden con-
se sienta tan cómodo. trolar las casillas negras (los dos
8.¥d3! caballos y el alfil de negras), con
1...¤f6 2.c4 c5 Nos adelantamos a b5 y todo coor- ¥e4 el blanco pretende eliminar
Prag se decanta por la variante dina perfectamente gracias al uno de ellos, para quedarse con
simétrica, sin duda una de las más peón en a3. una pieza más que controle las
sólidas. casillas de dicho color y de esta
8...cxd4 9.exd4 g6!? manera acentuar la debilidad de
3.¤c3 ¤c6!? Dado que el peón en d4 proporcio- color.
Prag sigue copiando las jugadas na una ventaja de espacio a las
del blanco, para ser capaz de blancas, tiene sentido intentar 11...¤e7!
luchar por el centro en caso de que fianchettar los alfiles para que las Prag se da cuenta de la idea de

70 JUGADA A JUGADA
MIGUEL SANTOS

Carlsen y no la permite. 11...0–0


12.¥xc6 bxc6 13.0–0± sería un
Asistimos a una lucha fascinante, en
chollo para el blanco: el alfil de c8 la que Carlsen porfía hasta el último
no encuentra una diagonal media- peón, buscando la victoria
namente decente, y la presión en la
columna c sumada a un caballo en
c5 sería muy molesta. alfil estando la diagonal b1–h7 tan Es extraño que Carlsen no viese
débil. Sin embargo, cuando uno de 22.¤xf7!! (comentó en la rueda de
12.h4!? estos genios toma una decisión prensa que no pasó por su cabeza).
Muy interesante, la idea es asegu- estratégica de este tipo, solo nos Quizás esta jugada pudo ser la
rarse de debilitar unas casillas u queda sentarnos a intentar enten- diferencia en la lucha por el primer
otras. En caso de querer expulsar der por qué ha valorado las cosas puesto. 22...¢xf7 (22...£d7 23.¤e5
al alfil de g5 con h6 capturamos en de esta manera. ¦xe5 24.¦xe5 ¥xe5 25.dxe5 d4
f6, tras lo cual tendríamos una 26.¤e2±, y si bien el negro tiene
pieza más que controla las casillas 17...exd5 18.0–0 cierta compensación, parece que no
blancas, y es por ello que nos ten- es suficiente) 23.¦f3+–, y la clavada
dríamos que centrar en ellas. Ahí r?lWqk?-Tr nos daría la partida.
entra el peón de h4, que se coloca- ?p?-?pVl-
ra en h5 para forzar un g5 y debili-
tar la diagonal b1–h7.
p?-?-?-Zp 22...¥e6
Prag decide seguir esperando; el
?-?pSN-ZpP alfil no debería haberse movido
12...h6 13.¥xf6 ¥xf6 14.£d2!? -?-ZP-?-? nunca de e6.
Retrasa momentáneamente h5, a
cambio de no permitir el 0–0 y
ZP-SN-?-?- 23.¤a4!
amaga con un 0–0–0. -ZP-WQ-ZPP? Buscamos las casillas negras en la
TR-?-?RMK- otra parte del tablero.
14...¤d5 15.h5!
Finalmente creamos esas debilida- Falta traer la torre de a1 y buscar 23...b6 24.¦b3!
des en casillas blancas un posible f4.
r?-Wqr?k?
15...g5 16.¤e5!? 18...¥e6 19.¦ae1! ?-?-?pVl-
Más carne al asador. Aunque no lo
parezca, el ausente peón de h7 y la
Seguimos acumulando piezas.
pZp-?l?-Zp
casilla e5 están muy relacionados. 19...0–0 ?-?pSN-ZpP
Ahora será imposible expulsar al El enroque largo no era viable, así N?-ZP-?-?
caballo de e5, ya que se situará en
g6 molestando aún más, y tampo-
que mejor enrocar cuanto antes.
ZPR?-?-?-
co es fácil capturarlo con el alfil de 20.¦e3!? -ZP-?-ZPP?
casillas negras, ya que esto dejará Buscamos el doblaje en la columna ?-?QTR-MK-
el flanco de rey sobreexpandido. e, ahora se ve muy claro como f6
no es fácil de realizar y tampoco Queremos forzar b5, para que c5
16...¥g7 queremos deshacernos del alfil de sea una debilidad permanente que
Quizás buscando un posible f5 en g7, lo cual hace de esta posición un podamos utilizar de establo.
el futuro, para cerrar la diagonal. auténtico infierno para las negras.
24...£c7!!
17.¥xd5!? 20...¥f5?! Prag nos demuestra una excelente
El campeón del mundo entiende Preparando un posible f6, pero técnica defensiva, esta jugada era
que con la sobreexpansión del afloja la casilla d5. 20...¦c8! era muy difícil de realizar.
flanco de rey y el fuerte caballo de más precisa, trayendo más piezas
e5, sumado a la falta de diagonales a la lucha. Esta torre podría ir 25.¤xb6
útiles para los alfiles, sus caballos luego a c7. Con 25.¦xb6 ¥d7, el negro conse-
serán más potentes. Creo que muy guiría eliminar su alfil torpe por el
pocos jugadores hubieran valora- 21.£d1 ¦e8 22.¦fe1?! fuerte caballo de e5, brindando
do la opción de deshacerse de este Omitiendo un golpe clave. buenas chances en el final.

CARLSEN VS PRAGGNANANDHAA · TATA STEEL 2023 71


FOTO: © LENNART OOTES – TATA STEEL CHESS 2023

se une a la lucha. Si 37.e6 £c7+!,


que de nuevo permitiría la corona-
ción.

37...c1£ 38.f5
Se amenaza f6+ £xf7, por lo que
es necesario defender este peón
cuanto antes.

38...£c7 39.f6+ ¢h7 40.£f8


Parece que todo está perdido,
Para Carlsen esta era una partida decisiva para poder alcanzar a los líderes.
pero...

25...¦ab8 entonces d4 venga con tiempo. 40...£xe5+!! 41.¦xe5 £f4+!


De repente nos activamos mucho Si el blanco quiere escaparse de los
más de lo que parece. 31.¤c3 £c5+ 32.¢h2 d4! jaques tendrá que huir pasando
Finalmente lo hemos conseguido, por la columna e, lo cual permitirá
26.¤a4 ¦xb3 27.£xb3 ¥xe5!! Prag ha jugado al 100% de preci- la captura de la torre y del peón de
El momento justo, el blanco no sión desde 24...£c7 y sus aciertos f6.
puede capturar de torre y captu- no acabarán aquí. Realmente, es
rando de peón liberara al nuestro. admirable, dada la difícil posición 42.¢g1 £c1+ 43.¢f2 £f4+
de la que partía. 44.¢e2! £xe5+ 45.¢d3!
28.dxe5 Fiel a su estilo, Carlsen muestra su
Esto deja momentáneamente al 33.¦e4 hambre y que te quiere ganar cual-
caballo de a4 sin puntos fuertes. En caso de caer el peón de e5, sería quier posición. El jaque continuo
Tras 28.¦xe5 £c1+ 29.¢h2 £f4+, el negro el que empezaría a jugar a no es posible, ya que el rey se des-
como mínimo cae d4, dejando sin ganar, por eso Carlsen decide plazaría hacia a5 y acabaría captu-
puntos fuertes al caballo. meterse en este lío táctico. rando el peón.

28...£a5! 33...dxc3 34.£xd7 c2!! 45...£xf6


Increíble la precisión de Prag:
ataca todos los puntos débiles y se -?-?r?k? -?-?-WQ-?
prepara para seguir con d4. ?-?Q?p?- ?-?-?p?k
29.£d1 ¥g4!
p?-?-?-Zp p?-?-Wq-Zp
Buscamos debilitar la diagonal, lo ?-Wq-ZP-ZpP ?-?-?-ZpP
cual habilitará muchas chances de -?-?R?-? -ZP-?-?-?
jaque perpetuo.
ZP-?-?P?- ZP-?K?-?-
30.f3 ¥d7!! -ZPp?-?PMK -?-?-?P?
?-?-?-?- ?-?-?-?-
-?-?r?k?
?-?l?p?- Muy concreto, Prag deja vendido a Prag acaba de realizar una de las
p?-?-?-Zp su rey unas jugadas confiando en
que tiene tiempo de coronar y
defensas más épicas de toda la his-
toria: 21 jugadas seguidas perfec-
Wq-?pZP-ZpP defender todo. tas según el módulo. La mala noti-
N?-?-?-? cia es que delante está Carlsen y
ZP-?-?P?- 35.£xe8+ ¢g7 36.b4
Tras 36.e6 £c7+! defendería f7,
sigue queriendo ganarte, así que el
trabajo no ha acabado.
-ZP-?-?P? coronando a la siguiente.
?-?QTR-MK- 46.£e8!?
36...£c3 37.f4!? La dama desde aquí nos sirve para
Presionamos al caballo para for- Como siempre, Carlsen encuentra controlar varios jaques importan-
zarlo a que vaya hacia c3 y que cómo seguir molestando, el peón tes y puede centralizarse en e4.

72 JUGADA A JUGADA
MIGUEL SANTOS

Uno de los conceptos principales


en los finales de damas es la centra-
Conceptos importantes en los finales
lización de la misma. El 2 vs 1 ale- de damas y peones: la centralización
jado que tiene el blanco en el flanco de la dama y el grado de avance de
de dama no permite al negro el un peón pasado y alejado prevalecen
cambio de damas, así que aún hay sobre la cantidad de peones
que andarse con mucho ojo.

46...£f1+ 47.¢d4! finales de dama, pues no tiene sen- 58.a7 £a8!


Empieza la travesía. tido ir con el rey a capturar a6. Bonito set-up el que se monta
Carlsen busca crear un peón pasa- Prag, pues sigue g2, con tablas ya
47...¢g7 48.£e5+!? do de caballo. aseguradas.
Carlsen planea llevar su dama a
g3, desde donde protegerá a los 53...£d1 54.a5 59.¢d6 g2 60.¢e5!?
peones más importantes para dar Carlsen no se rinde, quiere llevar
paso al rey. -?-?-?k? el rey a parar esos peones, para
?-?-?p?- luego intentar coronar el suyo. En
48...¢g8 49.£b8+!
Puede parecer antinatural, pero
p?-?-?-Zp este momento, realmente está
jugando con fuego.
realmente el rey está peor ubicado ZP-MK-WQ-Zp-
en g7, ya que esta más expuesto a -ZP-?-?-? 60...£f3!
jaques.
?-?-?-?- No permite que el rey se acerque
más y, de repente, el blanco tam-
49...¢g7 50.£g3 -?-?-?P? bién debe tener cuidado.
?-?q?-?-
-?-?-?-? 61.£d8+ ¢h7!! 62.a8£ £c3+!!
?-?-?pMk- La idea es hacer b5 y, tras la captu- Muy bonita, la idea de Prag.
p?-?-?-Zp ra, usar el propio peón negro de b5
como paraguas para los jaques y 63.£d4
?-?-?-ZpP seguir avanzando. 54.b5!? quizás Si 63.¢d6 g1£, justo cubriría
-ZP-MK-?-? hubiese creado más problemas todos los jaques y es ahora el blan-
ZP-?-?-WQ- prácticos, pero la posición seguía
siendo tablas objetivamente tras
co el que tiene que salvar los mue-
bles.
-?-?-?P? 54...£c2+!
?-?-?q?- 63...£xd4+ 64.¢xd4 g1£+
54...£g1+! Con esto se aseguran las tablas,
Llegados a este punto el negro “No me cuentes tu vida, ¡yo me pues el peón extra del negro no
tiene 3 enfoques distintos: como el peón y sigo corriendo!”. vale nada porque, sencillamente,
el del blanco esta más avanzado.
1 Quedarse pasivo y confiar que el 55.£d4 £xg2 56.b5 g4!! Como hemos dicho, en los finales
blanco no consiga progresar. Se necesita una sangre fría inhu- de dama prevalece la calidad del
2 Buscar un jaque continuo. mana para permitir un peón pasa- peón frente a la cantidad.
3 Capturar en h5 y basar todo en el do y defendido en b6 en un final de
cálculo concreto. Siendo Prag, damas. 65.¢d3 £d1+ 66.¢e3 £e1+
creo que ya saben cuál ha elegido. 67.¢d3 £d1+
57.bxa6 Y se firmaron las tablas. Una ver-
50...£d1+ 51.¢c5 £xh5! O bien 57.b6 g3, con igualdad. dadera obra de arte de la defensa
¡Sin miedo! Los peones del negro por parte de Prag para pararle los
también corren. 57...g3 pies a un Magnus que, a pesar de
El peón negro ya casi está coro- una primera mitad mala de tor-
52.£e5+ ¢g8 53.a4! nando y los peones de torre dan neo, casi consigue llevárselo.
“Calidad antes que cantidad”, es mucho pie a jaques continuos.
otro concepto importante en los ½–½

CARLSEN VS PRAGGNANANDHAA · TATA STEEL 2023 73


CASILLA 66

Réti, Grau y un Lucena fallido

reflexión para cada jugador era de La historia que nos interesa tiene
90 minutos para las primeras 30 que ver con la última ronda de la
jugadas y 30 minutos más para competición. Ese día, las autorida-
cada serie de 10 jugadas posterio- des consulares argentinas quisie-
res. Otro hecho curioso fue que los ron agasajar a los jugadores del
órdenes de los equipos no eran equipo sudamericano con un
AI Mario Tallarico fijos, sino que podrían cambiar a suculento asado, que tendría lugar
gusto del capitán durante toda la en su sede diplomática en el
A PRIMERA olimpíada competición. De más está decir almuerzo previo a la ronda final.

L oficial de ajedrez tuvo


lugar en Londres,
entre los días 18 y 30
de julio de 1927. Aunque, para ser
que en esos años no había ningún
tipo de ranking de valoración de
fuerza de los jugadores. Según las
crónicas de la época, solo
Estos, en un gesto de buena cama-
radería deportiva, invitaron a su
vez a sus rivales de ese día: los
jugadores checoslovacos, capitane-
más precisos, el nombre que tenía Alemania y Argentina respetaron ados por su jugador estrella:
en aquellos años era “Torneo de su orden de fuerza original, y lo Richard Réti (1889 – 1929), a acom-
las Naciones, Copa Hamilton mantuvieron durante todos sus pañarlos en tan especial ocasión.
Russell”. Para esta competición, encuentros. Ninguno de los dos equipos se
habían llegado a la capital británi- jugaba gran cosa en la última
ca un total de 16 equipos, forma- En el aspecto deportivo, el podio ronda, lejos como estaban de los
dos por 70 jugadores. La casi tota- final lo ocuparon: 1º Hungría con tres puestos de honor: los jugado-
lidad de las naciones participantes 40 puntos, 2º Dinamarca con 38 res checos llevaban 30,5 puntos y
eran europeas, con una sola excep- unidades y 3º los anfitriones, Gran los argentinos, 27.
ción: Argentina. Las distancias en Bretaña con 36,5 puntos.
1927 no son las de ahora, natural- La comilona estaba transcurriendo
mente. En esos años no existían los en un clima de alegría, risas y brin-
vuelos comerciales transatlánticos dis, y uno de los más felices
y el único medio empleado para comensales era el primer tablero
ese tipo de viajes era el náutico. argentino: Roberto Grau (1900 -
Los argentinos lo hicieron en el 1944), que debía enfrentarse poco
barco Monte Olivia, que tardó nada después del almuerzo con una
menos que 25 días en llevar a los megaestrella como era Richard
jugadores desde el puerto de Réti en aquellos años. El gran tra-
Buenos Aires hasta el de Londres tadista argentino no podía disimu-
(Inglaterra). lar su entusiasmo al observar
cuánta buena carne se metía entre
Una de las particularidades de esta pecho y espalda el fuerte maestro
competición fue que se disputaría checo. Probablemente, recordaría
por sistema Round Robin. Es decir, una de las máximas de Luis
que cada equipo, formado por cua- Ramírez de Lucena (c. 1465 – c.
tro jugadores, se enfrentaría a los 1530) en su famoso libro:
otros 15 conjuntos. El tiempo de Repeticiones de Amores e Arte de
Copa Hamilton Russell 1925

74 HISTORIAS DE AJEDREZ
MARIO TALLARICO

Axedrez1: “procura que tu rival


coma y beba abundantemente
antes de vuestra partida”. Una
recomendación que se explica por
sí sola: con el estómago muy lleno
las ideas no trabajan bien en nues-
tra cabeza, porque la sangre está
más ocupada en cuestiones más
perentorias, como las digestivas en
vez de las intelectuales. En definiti-
va: Roberto Grau esperaba una
partida tranquila, y así ocurrió,
solo duró 17 jugadas.

 Réti - Grau
Londres, 1927

1.c4 c5 2.¤f3 ¤f6 3.d4 d5 4.cxd5


cxd4 5.£xd4 £xd5 6.¤c3 £xd4
7.¤xd4 a6 8.g3 e5 9.¤b3 ¤c6 Richard Réti en 1925. Fotografía perteneciente a la colección
10.¥g2 ¥d7?! “Rudolph and Richard Reti Collection”, Music Division.

r?-?kVl-Tr
?p?l?pZpp Atacando al caballo que controla la La victoria de Réti fue aplastante,
p?n?-Sn-? importante casilla d5 y que está
ligeramente sobrecargado, defen-
es verdad, pero la diferencia entre
ambos jugadores era muy grande
?-?-Zp-?- diendo a su vez el alfil de d7. en aquellos momentos. Grau llegó
-?-?-?-? a su fuerza estimada más alta
?NSN-?-ZP- 12...0–0?!
Era necesario reconocer el error y
varios años después: 2580 en abril
de 1939; y su posición como mejor
PZP-?PZPLZP jugar 12...¥e6. jugador del mundo la consiguió
TR-VL-MK-?R ese mismo año: puesto 392. Réti,
13.¦fd1 ¦fd8 14.¥xf6 gxf6 15.¤d5 por su parte, había alcanzado el
Era mejor 10...¥e6, controlando ¦ab8 16.¤c5 ¢f8 17.¤xf6! quinto lugar del orbe a finales de
casillas centrales, que se revelarán 1920, con una fuerza estimada de
muy importantes unas pocas juga- -Tr-Tr-Mk-? 2.710 puntos de Elo3.
das después, o incluso la “fea” ?p?lVlp?p
10...a5, tratando de incomodar la
armonía de las piezas blancas.
p?n?-SN-? Lamentablemente, la vida del bri-
llante jugador checo fue muy corta:
?-SN-Zp-?- falleció en 1929, menos de dos años
11.0–0 ¥e7 12.¥g5 -?-?-?-? después de esta partida, víctima de

r?-?k?-Tr ?-?-?-ZP- una escarlatina. Tenía apenas 40


años y muchísimo aún que aportar
?p?lVlpZpp PZP-?PZPLZP al ajedrez mundial.
p?n?-Sn-? TR-?R?-MK-
NOTAS DEL AUTOR
?-?-Zp-VL- Y el negro abandonó, ya que no
-?-?-?-? puede evitar la pérdida de más 1 Publicado en Salamanca, 1497.
?NSN-?-ZP- material. 2 Según Chessmetrics.
3 Según Chessmetrics.
PZP-?PZPLZP 1-0
TR-?-?RMK- 

RÉTI, GRAU Y UN LUCENA FALLIDO 75


Cómo aprovechar
las bases de datos
de ajedrez
Isaac Lozano

AS BASES DE DATOS de ajedrez tienen Además de poder investigar las partidas de nues-

L una gran importancia, tanto para estu-


diar aperturas como a la hora de prepa-
rar una partida. Si las ha utilizado
habrá visto que una base de datos de calidad ofre-
tros futuros oponentes, podemos comparar las
posiciones a las que estos han llegado tras la aper-
tura con partidas de maestros que han obtenido
exactamente las mismas posiciones, lo cual nos
ce información importante sobre sus rivales y servirá para ver cómo han reaccionado los maes-
puede ayudarle a predecir los primeros movi- tros, qué planes han elegido, y cómo han enlazado
mientos o ideas que realizarán sus oponentes. Esto la apertura con el medio juego o incluso con el
le puede ayudar a obtener una posición cómoda final.
tras las primeras jugadas o a sorprender a sus
adversarios con una preparación específica. Existen dos bases de datos de calidad dentro de las
más utilizadas hoy en día: la primera de ellas es la
En muchas de las retransmisiones que vemos hoy MegaDatabase, de la empresa ChessBase, que tiene
en día, los comentaristas observan si la posición 9,75 millones de partidas, con partidas a partir de
de la partida ya se ha jugado alguna vez, pero, 1475 hasta hoy en día, contando con más de
¿cómo obtienen esta información?, ¿qué bases de 100.000 partidas comentadas. La otra base más
datos consultan? utilizada por la gente en la actualidad es la de la
plataforma de YottaChess, con 13,44 millones de
Podemos dividir las bases de datos en tres tipos, partidas online de torneos OTB y con unas visitas
según su tipo y funcionalidad: medias de 40.000 páginas al mes.

N TIPO DE BASE DE DATOS (BBDD) BASES DE DATOS ONLINE


Bases de datos de torneos presenciales.
1 Estas bases son mucho más grandes, ya que en la
(Over the board, OTB).
actualidad se juegan y registran muchas más par-
2 Bases de datos de partidas online.
tidas en línea. Salvo que conozcamos el nombre
Bases de datos de partidas de ordenadores. de usuario que utilizan nuestros futuros rivales
3
(Módulos de análisis). en las plataformas de juego (en este artículo les
daré un tip para descubrirlo), aquí no podremos
BASES DE DATOS PRESENCIALES prepararnos contra ellos específicamente, al
menos no en la fase de la apertura, pero sí en la
Las utilizan los jugadores para buscar partidas de del medio juego.
sus rivales y estudiar las aperturas que estos han
jugado a lo largo de su vida, qué es lo último que Tras haber investigado, en una base de datos de
han estado jugando, estudiar su estilo, tipo de juego torneos presenciales, las partidas de nuestros riva-
y preferencias. De esta manera podemos hacer un les y haber identificado las variantes de apertura
dossier, saber qué esperar de nuestros oponentes y que tendrán mayor probabilidad de presentarse en
prepararnos con antelación en consecuencia, a la partida, podemos comenzar a investigar y estu-
sabiendas de que nuestros oponentes pueden obte- diar los planes típicos de medio juego que se dan
ner la misma información de nuestro juego. en esas variantes. Esto lo podemos hacer obser-

76 CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ


ISAAC LOZANO

vando en esas mismas bases de datos qué han La mayoría de los jugadores podemos ir a nuestras
jugado los maestros y otros jugadores fuertes partidas ya realmente bien preparados, tras haber
cuando se han enfrentado a la misma posición. trabajado con una base de datos presencial y una
Estaremos atentos también a analizar qué planes online.
suele realizar nuestro futuro oponente y veremos
si podemos aplicar alguna de las ideas o planes BASES DE DATOS DE ORDENADORES
que hemos observado.
Estas bases de datos son de partidas entre ordena-
Sin embargo, llegará el momento en el que apare- dores con módulos de análisis y se utilizan princi-
cerá una posición de la cual ya no tengamos parti- palmente para obtener nuevas ideas de aperturas,
das para comparar, esto debido a la limitada can- por lo que son muy interesantes y atractivas para
tidad de partidas disponibles en una base de datos los grandes maestros. En este artículo, veremos
de torneos presenciales, pero es aquí donde las cómo Magnus Carlsen utilizó ideas de partidas
poderosas bases de datos online con su enorme recientes entre módulos de análisis para emplear-
cantidad de partidas pueden ayudarnos, ya que en las en el Campeonato Mundial de Blitz, campeona-
ellas tendremos altas probabilidades de seguir to que al ganarlo le dio la triple corona este año
encontrando partidas en las que se haya llegado a (Clásico, Rápido y Blitz).
la misma posición.
Existen dos páginas web que tienen bastantes par-
En este apartado podemos resaltar la base de datos tidas entre módulos de análisis, que son PlayChess
de la plataforma de Lichess, la cual se actualiza y InfinityChess, pero también tenemos que desta-
mensualmente y en estos momentos dispone de car el TCEC (Top Chess Engine Championship) y la
4404.17 millones de partidas. base de datos de CCRL.

Truco: Durante la época de la pandemia, ¿CÓMO PREPARAR UNA PARTIDA?


muchos jugadores participaron en torneos onli-
ne. Si aún no borraron su usuario podemos obte- Ya sea para ayudar a un alumno o para prepararse
ner muchas más partidas suyas si lo encontra- contra su siguiente oponente, el procedimiento
mos. Para encontrar el usuario rápido, podemos para sacar el mayor rendimiento en su prepara-
usar los operadores especiales de búsqueda de ción es similar. Lo primero que debemos tener
Google llamados Google Dorks. claro es nuestro repertorio, aquel que conocemos,
con el que tenemos experiencia y con el que nos
sentimos cómodos. Eso nos ayudará bastante a
tener una buena preparación y a poder repasar las
líneas clave.

En algunos casos (pocos), si al observar las parti-


das de nuestro rival, vemos que juega una variante
en la que existe alguna jugada que le deje en una
posición comprometida, y que nuestro rival siem-
pre juega lo mismo, podemos analizar esa variante
en profundidad para prepararla, pero normal-
mente es mejor jugar algo que esté en nuestro
Expliquemos la imagen y cómo hacerlo: en el bus- repertorio y con lo que tengamos experiencia, ya
cador ponemos que el título (intitle) ponga “onli- que de esta manera, si nuestro rival se sale de lo
ne”, que la URL (inURL) sea de la web donde más esperado, difícilmente nos encontraremos en una
torneos se suben, que es chess-results, y que inclu- posición en la cual no tengamos experiencia.
ya los apellidos (intext) del jugador en cuestión, en
este caso “Santos Ruíz”. Podemos ver en la parte Para analizar a nuestro oponente debemos buscar
inferior que el Gran Maestro Miguel Santos tiene sus partidas en las bases de datos citadas anterior-
un usuario llamado “ElGafas”, y si buscamos luego mente, luego filtrarlas por color y otra funcionali-
ese usuario en Lichess, veremos que ahí tiene dad bastante útil puede ser obtener un análisis de
1.584 partidas más. este.

CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ 77


ISAAC LOZANO

importar si se trata de la jugada 2, la 5


o la 8, y todo esto podemos hacerlo no
solo con Carlsen, sino también con
nuestros futuros oponentes.

Ese informe incluye muchos más


datos, no solo muestra las aperturas
que más suele emplear, sino también
la teoría de estas. También indica el
nivel con el que ha jugado en diferen-
tes años, las piezas que más suele
mover durante las diferentes fases de
la partida (esto nos permite saber a
qué finales suele llegar o si le gusta

La imagen muestra el informe con un breve resumen de cómo


juega Carlsen con las piezas blancas en las diferentes fases de la
partida (se puede seleccionar ver un informe de cualquier juga-
dor tanto con piezas blancas como con piezas negras).

Como podemos observar en la parte superior de la


imagen, su pérdida de centipeones en la fase de la
apertura es muy baja (cuanto más baja mejor es el
juego), lo cual muestra un gran conocimiento de cambiar muchas piezas) y, por último, un mapa de
aperturas. En el medio juego es donde tiene peor calor de casillas ocupadas.
promedio, mientras que en los finales de nuevo
tiene excelentes estadísticas. Se muestra también ¿Dónde suele enrocar Carlsen? Sí, suele enrocar en
que pierde pocas partidas, solo 289 de las 2260 dis- corto la mayoría de las veces, por eso el color ana-
ponibles. También podemos ver la cantidad y el ranjado en g1. También resalta la casilla f3, casilla
tipo, o mejor dicho la gravedad, de los errores que que suele ser ocupada por un caballo. De esta
suele cometer. forma, si jugamos una apertura que pueda llevar a
un enroque largo, que es algo menos común, puede
En la parte inferior derecha de la imagen aparece sentirse algo más “incómodo”, aunque hablando
el árbol de aperturas del jugador en cuestión. En él del Campeón del Mundo las posiciones donde se
podemos ver la cantidad veces que ha realizado pueda encontrar incómodo son más bien pocas.
alguna jugada y con qué porcentaje de éxito. Como
se muestra, 1.e4 y 1.d4 son las jugadas que más El siguiente paso en nuestra preparación es, basa-
suele emplear Carlsen para comenzar la partida. do en nuestro análisis, decidir qué variantes de
nuestro repertorio emplearemos en la partida.
Pero el árbol no se queda ahí, podemos ir nave- Luego repasaremos sobre todo los planes de
gando, hacia adelante y hacia atrás a través de las medio juego de dichas variantes.
diferentes jugadas mostradas en “su árbol”, para
identificar fácilmente qué movimiento ha realiza- Es importante entender que solo memorizar las
do contra cada respuesta en las aperturas que se primeras jugadas no sirve de mucho, ya que cuan-
han presentado en alguna de sus partidas, sin do nuestro rival se salga de la preparación, podría
aparecer una posición que no sepamos cómo jugar
y en esos momentos es cuando aparecen muchos
Lo primero que debemos tener claro errores. En cambio, si entendemos los diferentes
planes de cómo posicionar nuestras piezas, nues-
es nuestro repertorio, aquel que tros posibles planes de ataque o para generar pre-
conocemos, con el que tenemos sión, así como las ideas que tiene a su disposición
experiencia y con el que nos nuestro rival, entonces tendremos muchas ideas
sentimos cómodos de cómo poder jugar la posición.

78 CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ


ISAAC LOZANO

Los jugadores profesionales son un 18.a5 ¤f4


buen ejemplo de utilización de los -TrlWq-Trk?
tres tipos de bases de datos ?-?-VlpZpp
p?-Zp-?-?
Veamos ahora un par de partidas 16...¤b4 17.¥c4 ZP-?PZp-?-
como ejemplo. Comenzaremos -SnL?PSn-?
-TrlWq-Trk?
con la partida de la última ronda
?-?-?N?-
del Campeonato Mundial de Blitz, ?-?-VlpZpp -?-SN-ZPPZP
en la cual Magnus Carlsen derrotó,
p?-Zp-Sn-?
con las piezas blancas, a una de las TR-VLQTR-MK-
sensaciones del momento: el joven ?-?PZp-?-
uzbeko Nodirbek Abdusattórov, PSnL?P?-? De nuevo, era el turno de Carlsen
coronándose así campeón.
?-?-?N?- de pensar. En esta ocasión gastó
un minuto en elaborar un plan:
CARLSEN - ABDUSATTÓROV -?-SN-ZPPZP decidió llevar su caballo a f1 para
 Apertura Ruy López [C88] TR-VLQTR-MK- liberar opciones a su alfil de casi-
llas negras y, luego, buscar colocar
1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4 Carlsen jugó la idea de avanzar el su caballo en una mejor posición.
¤f6 5.d3 b5 6.¥b3 ¥e7 7.a4 b4 peón a d5 y luego ¥c4, gastando
8.0–0 0–0 9.¤bd2 d6 10.c3 ¦b8 solo cinco segundos. Con estas El análisis del tiempo invertido
11.¦e1 ¤a5 12.¥a2 c5 13.d4 bxc3 jugadas está dejando al caballo por el campeón hasta este
14.bxc3 cxd4 15.cxd4 negro sin apenas casillas. momento nos hace pensar que
conocía la idea de d5 y ¥c4, y que
-TrlWq-Trk? En este punto solo existe un prece- muy probablemente ahí tenía estu-
?-?-VlpZpp dente: una partida jugada en diada la respuesta 17...a5, tal cual
p?-Zp-Sn-? InfinityChess por dos módulos.
Aquí la partida difiere de la jugada
se jugó en la partida entre módu-
los citada. No sería para nada des-
Sn-?-Zp-?- entre los módulos, en la que las cabellado pensar que Carlsen
P?-ZPP?-? negras optaron por 17…a5, libe- conocía dicha partida.
?-?-?N?- rando una casilla para el caballo o
para el alfil de casillas blancas. 19.¤f1 ¥g4 20.¤e3 ¥h5 21.¦a3
L?-SN-ZPPZP £c7 22.¥d2!?
TR-VLQTR-MK- 17...¤h5
17...a5 18.¥a3 ¥d7 19.¥f1 £e8 -Tr-?-Trk?
Tras esta jugada Magnus aún con- 20.¥b2 ¤bxd5 21.¥xe5 dxe5 ?-Wq-VlpZpp
serva todo su tiempo, 3 minutos,
mientras que a Abdusattórov le
22.exd5, y fueron tablas en 60 juga-
das entre los módulos: Eman
p?-Zp-?-?
quedan 2 minutos. Es decir, ya hay (2443) - KQRBNP (2442). Infinity ZP-?PZp-?l
1 minuto de diferencia. Chess, 2022. -SnL?PSn-?
En una base de datos privada de A partir de este momento, Carlsen
TR-?-SNN?-
módulos existen 296 partidas comienza realmente a consumir su -?-VL-ZPPZP
entre ordenadores que han alcan- tiempo. Al no haber jugado a5 las ?-?QTR-MK-
zado esta posición, la última de las negras, Magnus decide ser él
cuales fue jugada en diciembre de mismo quien ocupe esa casilla con 22...¥xf3
2022, y en todas las partidas la su peón, quitando esta opción a La locura táctica que se muestra
siguiente jugada fue ¤c6. Abdusattórov. Dicho avance pro- en la siguiente variante, era la
vocará diferentes problemas al mejor opción de las negras para
15...¤c6 16.d5 uzbeko. mantener el equilibrio. Esto da
Tras este d5, Lichess no tiene más idea de lo compleja que es la posi-
partidas. ción. 22...f5 23.exf5 e4 24.g4 ¥xg4

CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ 79


ISAAC LOZANO

25.¤xg4 £xc4 26.¥xf4 exf3 comienzan a perder material. No 11.¥c4


27.£xf3 ¤xd5 28.¥d2 había salvación, no ante el impla- 30 segundos le tomó a Nepo reali-
cable campeón del mundo. zar esta jugada, a la cual Dubov
23.£xf3 ¤c2 24.¤xc2 £xc4 respondió inmediatamente, prác-
29...£xa5 30.g3 ¤xd5 31.¦a3 £c5 ticamente sin pensar.
-Tr-?-Trk? 32.¦c1 £b6 33.exd5 £b2 34.¦d3
?-?-VlpZpp ¦fd8 35.¢g2 £b5 36.¦c6 ¦e8 11...d5!
p?-Zp-?-? 37.¤xd6 e4 38.¤xe4
Y Nobirdek se rindió. Carlsen esti-
Con esta jugada se entra en una
posición complicada: el rey negro
ZP-?PZp-?- ró los brazos en señal de alivio y ya no tiene la opción del enroque y
-?q?PSn-? de júbilo al saberse vencedor del existen muchas posibles capturas.
TR-?-?Q?- torneo. La cantidad de tiempo invertida
por cada jugador y el tipo de posi-
-?NVL-ZPPZP 1–0 ción nos hace ver claramente que
?-?-TR-MK- Dubov tenía esto preparado. La
Veamos ahora una partida, tam- base de datos de Lichess muestra
25.¤e3!? bién del Mundial de Blitz, en la que que en esta posición el porcentaje
Más precisa era: 25.¦c3 £a2 26.g3 Daniil Dubov, todo un especialista de victorias de las negras es alto y
¤h3+ 27.¢g2 ¤g5 28.¥xg5 ¥xg5 en novedades y preparaciones, que, entre las partidas, aparecen
29.¦c6, con fuerte presión. derrotó a su fuerte compatriota jugadores con un alto nivel.
Yan Nepómniashchi, gracias a un
25...£d4 26.¦d1 gran conocimiento de la apertura Este d5 provoca lo que denomino
y a una astuta preparación. posición compleja, una posición
-Tr-?-Trk? avanzada en la apertura que, si no
?-?-VlpZpp NEPÓMNIASHCHI - DUBOV se conoce de forma correcta, es

p?-Zp-?-? Defensa Siciliana [B45] necesario dedicarle tiempo para
calcular y evitar el error. Algunas
ZP-?PZp-?- 1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 posiciones complejas se pueden
-?-WqPSn-? ¤f6 5.¤c3 ¤c6 6.¤db5 ¥c5 detectar cuando se realiza una
TR-?-SNQ?- 7.¤d6+ ¢e7 8.¥f4 e5 9.¤f5+ ¢f8
10.¥g5 ¥b4
jugada que conlleva amenazas y
capturas en las que el rival debe
-?-VL-ZPPZP realizar una secuencia seguida y
?-?R?-MK- r?lWq-Mk-Tr concreta.
Zpp?p?pZpp
26...£c5??
26...g6 era mejor, para controlar el
-?n?-Sn-? 12.¥xf6 £xf6 13.¥xd5
14.exf5 ¦d8 15.a3
¥xf5

salto del caballo en f5. ?-?-ZpNVL-


-Vl-?P?-? -?-Tr-Mk-Tr
27.¤f5 ¥g5 28.h4 ¥f6 29.¦c3+–
?-SN-?-?- Zpp?-?pZpp
-Tr-?-Trk? PZPP?-ZPPZP -?n?-Wq-?
?-?-?pZpp TR-?QMKL?R ?-?LZpP?-
p?-Zp-Vl-? -Vl-?-?-?
ZP-WqPZpN?-
En este momento, Yan tiene 3
minutos y 8 segundos en el reloj
ZP-SN-?-?-
-?-?PSn-ZP frente a los 3 minutos y 12 segun- -ZPP?-ZPPZP
?-TR-?Q?- dos de Dubov. Sin embargo, TR-?QMK-?R
10...¥b4 sorprende a Yan. Una
-?-VL-ZPP? gran ventaja de este torneo es que, En este punto Dubov, que sigue
?-?R?-MK- gracias a las cámaras, podemos por encima de los tres minutos
ver las diferentes reacciones y contra uno de Nepo, comienza a
Ahora la posición de las negras cómo se comportan los jugadores pensar.
empieza a desmoronarse y de élite en diversas situaciones.

80 CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ


ISAAC LOZANO

15...¥a5 16.b4 ¥b6 17.0–0 ¥d4 Un correcto uso de la tecnología, las


18.¤e4 £xf5 19.¥xc6 bxc6
bbdd y un buen entrenador, nos
-?-Tr-Mk-Tr ofrecerá una buena preparación
Zp-?-?pZpp frente a cualquier jugador
-?p?-?-?
?-?-Zpq?- BBDD más populares, ordenada por tipo de base y por número de partidas
-ZP-VlN?-? NOMBRE PARTIDAS (M) PRECIO TIPO
ZP-?-?-?- YottaChess 13,20 Gratis OTB
-?P?-ZPPZP MegaDatabase 2023 9,75 199,90€ OTB
TR-?Q?RMK- Opening Master 9,50 59,00$ OTB

20.£d2 ChessOK 8,50 39,96$ OTB


Yan realizó esta jugada que pierde Chess24 7,00 Usuario Premium OTB
el caballo cuando solo le quedaban
3 segundos en el reloj (se jugaba Caissabase 5,61 Gratis OTB
con 2 segundos de incremento por 365Chess 4,10 Gratis OTB
jugada).
Chess Tempo 5,40 Gratis OTB
20...£xe4 21.¦ae1 £f5 22.a4 h5 Chess.com 3,50 Gratis OTB
23.c3 ¥b6 24.£e2 h4 25.a5 ¥c7 Lichess Elite 4.404,17 Gratis Online
26.£a6 h3 27.£xc6
Y mientras realizaba esta jugada, Ficsgames 367,50 Gratis Online
Nepo se quedó sin tiempo y perdió Opening Master 30,70 99,00$ Online
la partida.
PlayChess 2,65 Gratis Módulos
0–1 CCRL 1,50 Gratis Módulos
InfinityChess 0,61 Gratis Módulos

CÓMO APROVECHAR LAS BASES DE DATOS DE AJEDREZ 81


CTO. ARGENTINO DE AJEDREZ 2022

Ponsa, Krysa y Fiorito) y solo una derrota (Diego


Flores). La competencia, la principal del calenda-
rio de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA),
tiene aún vigente a Don Miguel Najdorf como
máximo ganador con 8 conquistas.

“Este campeonato al igual que otros fue muy duro,


muy competitivo; aquí estuvieron el nº 1 y 2 del
Textos y fotos ranking, Alan Pichot y Sandro Mareco, pero en los
Carlos A. Ilardo últimos años sin la presencia de ellos los torneos
no dejaron de ser luchados y difíciles. Me preparé
procurando alcanzar un buen nivel de juego, que

Fernando IV reina en es lo que necesito para poder dar pelea; lo mío no


es el talento, sino el sacrificio. Además, siempre se
necesita de ese factor especial de la suerte que

el ajedrez argentino debe acompañarte para alcanzar lo proyectado”,


contó Peralta, nº 3 del ranking local con 2587 pun-
tos de Elo y gran maestro desde 2004.

En una visita veloz al país, Fernando Peralta ganó Hace 21 años Fernando Peralta tenía jóvenes 21
por 4ª vez el campeonato argentino. Don Miguel años; el hijo de mamá (Elena) y papá (Horacio), el
Najdorf, el más vencedor del historial, con 8 títulos. hermano de María Celeste dividía sus días entre
cálculos y números; por las noches, en el Club de
CASO, parafraseando la máxima del Ajedrez Monte Grande descifraba gambitos y en

A general romano Julio César: “Veni, vidi,


vici”, el gran maestro argentino
Fernando Peralta -de 43 años y que
reside en Barcelona hace 21- en una nueva visita al
las mañanas, en la Universidad de Buenos Aires,
elaboraba balances. Cursaba el tercer año de
Ciencias Económicas y era Maestro Internacional,
desde 1998.
país conquistó el campeonato argentino; el 4º de
su cosecha personal. “Llegué, vi y vencí”. “Dejar la universidad fue una decisión difícil, me
interesaba lo que estudiaba pero no me convencía
“Disfruté muchísimo esta victoria; me gusta jugar trabajar de ello, y si bien con el ajedrez el futuro
los Argentinos, pero en realidad me cuesta viajar si puede estar en el aire, yo creía que siendo respon-
no consigo un apoyo para mis gastos. La decisión sable y ordenado lograría una estabilidad laboral
es un equilibrio entre lo económico y lo pasional. a la par de otras profesiones”, rememoró Peralta,
En esta ocasión me atraía la ciudad, la sala de juego representante argentino en nueve olimpíadas: Bled
y el cambio de horarios de las partidas, para ver el (2002, 4º tablero), Turín (2006, 2º), Dresde (2008,
mundial de fútbol de Catar. Fue todo un detalle”, 2º), Janti-Mansisk (2010, 3º), Estambul (2012, 1º),
dijo el tetracampeón argentino (2006, 2018, 2021 y Tromso (2014, 1º), Bakú (2016, 1º), Batumi (2018,
2022) y fan del astro Lionel Messi. 3º) y Chennai (2022, 1º).

La final del 97º Campeonato Argentino de ajedrez, En 2001, Fernando dejó los estudios universita-
se llevó a cabo entre el 1 y 10 de diciembre en el rios y junto a sus amigos Lucas Moreda y Marcelo
hotel Monte Claro, en la ciudad de Bariloche, en la Ripari, teóricos para la aventura como él, viajó a
Patagonia argentina, con la participación de doce Europa con la ilusión de jugar y ganar dinero con
jugadores y por sistema round robin. Peralta en el ajedrez, pero fallaron en el cálculo: en esa
gran labor resultó vencedor con 8 puntos sobre época del año no había torneos abiertos en
once posibles, produc- España. La necesidad
to de seis victorias los llevó hasta Nova
(Pichot, Paveto, Sorin, Gorica, en Eslovenia,
Valerga, Gaitán y El récord de campeonatos donde se disputaba un
Acosta), cuatro empa- argentinos lo mantiene Miguel torneo abierto; una
tes (Mareco, Pérez Najdorf, con ocho títulos buena actuación y la

82 FERNANDO IV REINA EN EL AJEDREZ ARGENTINO


Fernando Peralta, en el Aeropuerto Internacional Ezeiza (Buenos Aires), antes de su vuelo de regreso a Barcelona.

fortuna lo clasificó a los premios; así recuperó el Quizás su asignatura pendiente es la Copa del
aliento y las ganas de comer. Otra buena labor en Mundo: jugó solo en Janti-Mansisk 2007 y cayó en
Saint Vincent, en Italia (con victorias y empates primera ronda con el ruso Ernesto Inarkiev.
ante el ucranio Beliavsky y los rusos Ephisin y
Romanishin), lo animaron para continuar por —¿Te enamoraste de Barcelona?
Clermond Ferrand (Francia) y Málaga (España). —Es una ciudad hermosa, con más torneos de
Tras cuatro meses de aventura, sus amigos regre- ajedrez en el año y con más clubes en la geografía
saron al país. Él se quedó; ya sabía lo que quería. española. Los maestros se radican aquí para
mejorar y subir el ranking. Pueden jugar todos
Volvió a Buenos Aires en 2002 y con un nuevo los días los tres meses del verano.
amigo, el maestro Rubén Felgaer, planificó una
gira por Polonia, Dinamarca, Inglaterra y España. —¿Cuál fue tu mejor conquista?
Las buenas actuaciones le abrieron las puertas —Hubo varias en España, Alemania e Italia, pero
del Club Cerdanyola en Barcelona: le ofrecieron me quedo con lo conseguido a nivel grupal con el
trabajo y residencia. Los representó durante 11 equipo argentino en la Olimpíada en Estambul
años y consiguió un subcampeonato en la Liga 2012 (en el 1er tablero logró tablas con Sasikirian,
Catalana. Después jugó para el Club Badalona, la Ivanisevic y Grischuk).
Escola d´Escacs y actualmente para el Club Valls
de Tarragona. —Se te ve sonriente. ¿Estas pasando un gran
momento?
Con la estabilidad económica y emocional des- —Puede ser (risas); estoy en pareja con Elisabeth
plegó lo mejor de su juego, conquistó certámenes Hapala (ajedrecista austríaca de 28 años); la pasa-
en Andorra, Isla de Palma, Puerto de Palma y el mos muy bien juntos y disfrutamos de vivir en
título de gran maestro. En 2006, en un fugaz Sant Andreu, un barrio muy tranquilo y de calles
regreso al país enga- estrechas.
lanó el palmarés:
ganó su primer cam- Fernando Peralta, el
peonato argentino, Fernando Peralta ha conquistado el rey argentino con
en Potrero de los título argentino en cuatro ocasiones: acento catalán.
Funes. 2006, 2018, 2021 y 2022

FERNANDO IV REINA EN EL AJEDREZ ARGENTINO 83


PARTIDA COMENTADA

9.¥e3 ¥e7 10.a3 seguía fallando por h4, mientras


Se asegura la casilla c2 para la que el enroque largo directo tam-
dama. Las blancas no tienen nin- bién era posible y llevaba a juego
guna prisa en enrocar y, como incierto, como sucedió en la parti-
veremos, las negras también tie- da Martirosyan, H. (2666) - Pichot,
nen buenas razones para no apre- A. (2641). Taskent, 2022. 14.exf6
Comentarios: surarse. Uno de los primeros gxf6 15.¤e4 0–0–0 16.¤c5 ¥xc5
GM Fernando Peralta ejemplos fue la siguiente partida: 17.dxc5 £a4! 0–1 (33). Suley -
10.0–0 0–0 11.a3. En la complicada menov, A. (2493) - Pichot, A.
p PERALTA,F partida del reciente torneo de (2641). Taskent, 2022.
ARG 2587
 PICHOT,A ARG 2637
Candidatos Radjabov, T. (2753) -
Firouzja, A. (2793). Madrid, 2022, 13...f5
Gambito de Dama aceptado [D24] se jugó 11.¤c3. La partida terminó Una decisión riesgosa pero intere-
en tablas tras una larga lucha. sante. Las blancas consiguen una
Esta partida disputada en la pri- 11...¤a5 12.£c2 ¥b7 13.¦ad1 £d7 versión más favorable que en el
mera ronda terminó siendo deci- 14.¤c3 £c6 15.¦fe1 ¦fd8 16.¥f1 h6 comentario precedente, pero la
siva para el torneo. Alan Pichot, el 17.¥d2 ¤b3 18.¥c1 £e8 19.¤e4 posición es tan compleja que no
número uno argentino en el rán- £a4 20.¤c3 £e8 21.¤e4, y ahora deja de ser muy jugable para las
king terminó en segunda posi- se repitieron jugadas. 21...£a4 negras. 13...0–0 sería lo más pru-
ción, a medio punto. 22.¤c3 £e8 23.¤e4 £a4 24.¤c3 dente y el juego podría transponer
½–½. Antón Guijarro, D. (2635) - a la partida vista antes, Antón -
1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3 Del Río de Angelis, S. (2511). Del Río. Por otro lado, 13...0–0–0
dxc4 5.e4 b5!? Linares, 2015. 14.¤d2 f5 15.b4! es claramente
favorable al blanco.
rSnlWqkVl-Tr 10...¥b7 11.£c2 ¤a5 12.¤c3
Zp-Zp-?pZpp r?-Wqk?-Tr
14.exf6 gxf6 15.¤d2! 0–0–0
-?-?pSn-? ZplZp-VlpZpp -?kTr-?-Tr
?p?-?-?- -Sn-?p?-? ZplZpqVl-?p
-?pZPP?-? Sn-?-ZP-?- -Sn-?pZp-?
?-SN-?N?- -?pZP-?-? Sn-?-?-?-
PZP-?-ZPPZP ZP-SN-VLN?- -?pZP-?-?
TR-VLQMKL?R -ZPQ?LZPPZP ZP-SN-VL-?-
Una invención del gran maestro TR-?-MK-?R -ZPQSNLZPPZP
Gabriel Del Río. Es interesante TR-?-?RMK-
comprobar cómo esta variante 12...£d7
llegó a ser especialmente popular 12...0–0? asombrosamente sería un 16.¥f3
en Argentina. Pero esa es una his- error, al igual que enrocarse en las El cambio de alfiles disminuye las
toria para contar otro día. jugadas anteriores. Las blancas posibilidades de ataque de las
Actualmente, no es raro verla pueden seguir con un fuerte plan negras. Afortunadamente, los
incluso en los torneos de élite y a base de h2–h4 y ¤f3–g5, aprove- caballos negros están del otro
forma parte del repertorio de chando la posición de la torre en lado. 16.b4 puede ser favorable,
aperturas de Alan. h1. 13.h4!, o también podrían pero es un verdadero caos. Un
jugar ¦d1 previamente. ejemplo sería 16...¦hg8!? 17.g3!
6.e5 ¤d5 7.¤xb5 ¤b6 8.¥e2 ¤c6 (17.f3 ¤c6) 17...¤b3! 18.¤xb3 cxb3
Mi única experiencia con esta 13.0–0!? 19.£xb3 h5!
línea había sido: 8...¥e7 9.h4 ¤c6 13.¦d1 es la jugada más habitual y
10.¥g5?! h6 11.¥xe7 £xe7 12.£d2 entonces las negras ya toman la 16...¥xf3 17.¤xf3 ¦hg8 18.¦ad1
¥b7, con muy buen juego para las decisión de enrocar largo, produ- 18.£xh7!? no lo aconsejaría, pero
negras; 0–1 (47) Krysa, L. (2464) - ciéndose una situación muy com- tampoco puedo decir que sea un
Peralta, F. (2560). Bs. As., 2015. pleja. 13...f5. El enroque corto error.

84 FERNANDO IV REINA EN EL AJEDREZ ARGENTINO


FERNANDO PERALTA

18...h5 Hubo muchísima igualdad en el


Pero no 18...e5? 19.g3! £g4
20.¢g2!, y la posición se abre en
torneo, pues la distancia entre los
favor del blanco. cuatro primeros fue de medio punto
19.¦fe1 h4
Las negras intentan llevar el peón En vista de lo que podría haber 30...a6 31.g3
hasta h3 o bien abrir columnas. venido, 25.¤xh4! era lo correcto. Hubiera estropeado todo 31.h4??
¦xe1+ 32.¦xe1 ¤xd4!
20.h3!? ¥d6 21.¢h1! 25...exd5?
25...f5! era apropiado. Ahora, si 31...¢a7 32.¢g2 £c6 33.h4 ¦e4
-?kTr-?r? 26.£xh4 £xd5 es complejo, por lo 34.h5
Zp-Zpq?-?- que mi idea era continuar con
-Sn-VlpZp-? 26.¤e5 ¥xe5 27.£xe5, y en caso de -?-?-?-Tr
Sn-?-?-?-
£xd5 sigue f3, pero con la varian- Mk-Zp-?-?-
-?pZP-?-Zp
te que sigue tras la captura de
peón 27...exd5! 28.£xf5 ¦ef8
p?q?-Zp-?
ZP-SN-VLN?P 29.£c2 ¤b3, y las negras tienen ?-?p?Q?P
-ZPQ?-ZPP?
buena compensación, gracias a la -?pZPr?-?
?-?RTR-?K
presión en las columnas semia-
biertas.
ZPn?-?NZP-
-ZP-?-ZPK?
De esta manera se puede defender 26.£xh4 ?-?RTR-?-
fácilmente el punto g2. Las negras no tienen manera de
organizar un ataque. 34...a5
21...¢b8 22.£e2?! 34...¦he8 35.h6 ¦xe1 36.¦xe1 ¦xe1
Demasiadas vueltas, pues ya era 26...¤b3 27.¥f4 ¦h8 28.£g4! 37.¤xe1 ¤xd4 38.£c8, y el peón
preferible jugar concreto con ¢b7 pasado decide la partida.
22.d5! e5 23.¤xh4! Por ejemplo: O bien 28...¦eg8 29.£e6!; 28...f5
23...¦xg2 24.¢xg2 ¦g8+ 25.¢f3 29.£g6 ¦eg8 30.¤e5! 35.a4
£xh3+ 26.¢e2 £xh4 27.£f5! 35.£g6 ya era posible.
29.¥xd6 £xd6 30.£f5
22...£c6 23.¥c1 35...¢b7 36.¢f1 ¢a7 37.¢g2
Si 23.¥d2 ¤b3! 24.£xe6 ¤xd4, el -?-?r?-Tr ¢b7 38.£g6 ¢a7
caballo es intocable y sigue ¤xf3. ZpkZp-?-?- Si 38...£e6 39.¤g5, ganando.

23...¦de8 24.£e4 ¤d5!


-?-Wq-Zp-? 39.h6 £d7 40.£xf6 £e8 41.¦xe4
Subestimé este movimiento y aquí ?-?p?Q?- dxe4 42.¤e5 1–0
pensé bastante. -?pZP-?-? -?-?q?-Tr
ZPn?-?N?P
25.¤xd5 Mk-Zp-?-?-
-ZP-?-ZPP?
-Mk-?r?r? -?-?-WQ-ZP
?-?RTR-?K
Zp-Zp-?-?- Zp-?-SN-?-
-?qVlpZp-? De esta manera se consolida la P?pZPp?-?
Sn-?N?-?-
posición. Ahora mis objetivos
eran, por un lado, avanzar el peón
?n?-?-ZP-
-?pZPQ?-Zp h; por otro lado no estropear nada -ZP-?-ZPK?
ZP-?-?N?P y llegar a la jugada 40 para sumar ?-?R?-?-
más tiempo en el reloj. Las negras
-ZP-?-ZPP? realmente no pueden hacer Las negras abandonaron, ante el
?-VLRTR-?K mucho, porque su dama debe vigi- déficit material y la posición abso-
lar d5 y f6. lutamente dominante del blanco.

FERNANDO IV REINA EN EL AJEDREZ ARGENTINO 85


UN ASUNTO PENDIENTE

Posiciones inganables
En Peón de Rey estamos muy contentos de dar la bienvenida a
Miguel Ambrona como articulista. Ambrona ya había colaborado con
la revista enviándonos posiciones muy interesantes, como el del con-
curso de PDR-162, pero en esta ocasión nos envía un artículo muy
completo e interesante que podría revolucionar la manera en la que se
aplican las reglas de tablas en el ajedrez.

¿No debería suceder algo similar Otras plataformas online, como


en posiciones bloqueadas? Chess.com (al que parece seguir
Chess24), dan tablas cuando el
En efecto, en virtud del Artículo jugador que aún tiene tiempo en el
6.9 de la Federación Internacional reloj ya solo dispone de una pieza
Miguel Ambrona de Ajedrez1, la partida debería menor (alfil o caballo), aunque sea
haber resultado en tablas: técnicamente posible dar mate con
ayuda, si su rival se encierra en un
Observe este diagrama. Tras una ▪ (…) Si un jugador no completa rincón. Sin embargo, la implemen-
intensa partida a un minuto, mi el número prescrito de jugadas tación actual de esta regla resulta
rival se quedó sin tiempo y me die- en el tiempo asignado, la parti- injusta en algunas situaciones. Por
ron la victoria. ¿Le parece justo el da se dará por perdida al juga- ejemplo, cuando un bando puede
resultado? dor. Sin embargo, el resultado forzar la victoria con solo rey y
será de tablas si la posición es caballo (lo que es posible a veces si
 Gamarix vs Ambrona tal que su oponente no puede su rival tiene un peón de torre). En
Lichess 27/08/2020 (0-1) dar jaque mate con ninguna este caso, el bando en desventaja,
secuencia de jugadas legales. que está a punto de perder, ¡puede
-?-?-?-? todavía hacer tablas si deja caer su
?-?-?-?- La FIDE entiende que el reloj es bandera!
-?-?-Zpk? solo una herramienta para contro-
lar la duración máxima de una par- Por el contrario, esto nunca sucede
Zp-?-?-?p tida y que hay que dar más priori- en Lichess, donde a falta de una
P?p?-Zp-ZP dad a la situación del tablero. La lógica para determinar el resulta-
?-ZP-?P?- regla que proponen es una forma
sencilla y elegante de hacerlo.
do correcto tras una caída de ban-
dera, siempre se cede a favor del
-?-?K?-? jugador que todavía tiene tiempo
?-?-?-?- ¿POR QUÉ NO FUERON en el reloj.
TABLAS?
Esta partida de aquella tarde de DISEÑANDO UN
ajedrez bullet en Lichess se me Al parecer, los servidores de ajedrez ALGORITMO
quedó grabada. Quedé fascinado no aplican correctamente el
por aquel muro de peones y absor- Artículo 6.9 de la FIDE, al conside- Si en una de mis propias partidas
to en la idea de que una situación rarse computacionalmente intrata- se había dado esta insólita situa-
así fuera posible. ¡La posición ble. Se limitan a identificar casos ción, ¿cuántas partidas habría mal
estaba bloqueada y no se podía sencillos en los que la regla aplica. El clasificadas en Lichess? ¿Por qué
progresar! ¿Era justo que me caso más simple es el de un rey soli- nadie había diseñado un algorit-
hubieran asignado la victoria? Es tario, pero Lichess clasifica correcta- mo para aplicar esta regla de
bien sabido que un jugador ya no mente otras posiciones, como ¢¦ forma rigurosa?
puede ganar cuando le queda solo vs ¢¥, en la que las negras no tie-
el rey, ni siquiera por tiempo. nen forma de dar mate.

86 EL REGLAMENTO DE AJEDREZ
MIGUEL AMBRONA

Al parecer, el problema de deci- Así, diseñé un primer prototipo Este nivel de eficiencia no era sufi-
sión asociado es PSPACE-comple- que resolvía casi todo lo que le ciente como para usar el algoritmo
to (para una generalización apro- echara, pero que tenía una pega: en servidores como Lichess, que
piada del ajedrez a un tablero de era lento. Requería centésimas de deben procesar cientos de parti-
nxn)2. En cristiano, esto anuncia segundo por posición, o incluso das por segundo en momentos de
que la complejidad computacional más tiempo en posiciones más máxima actividad. Poco a poco,
de este problema es abrumadora, complejas, como la del siguiente fui mejorándolo. Primero, con una
pero no significa que no podamos diagrama. subrutina para identificar posicio-
resolverlo en nuestro querido  nes bloqueadas de forma muy
tablero de 8x8. Guiado por la Lichess, partida xPC7MOEg general y eficiente; después, con
curiosidad, me dispuse a intentar- heurísticas para explorar antes las
lo yo mismo. -?-?-?-? jugadas que más probablemente
?-?k?-?- conduzcan a un jaque mate. Con el
Mi primer impulso fue apoyarme
en una tabla de transposiciones,
-?l?-?-? tiempo, el algoritmo llegó a ser lo
suficientemente rápido como para
motivado por la idea de que es ?pVLp?p?- anunciarlo. Y, para probar su efec-
suficiente buscar secuencias de -ZP-ZP-ZPp? tividad, decidí analizar las parti-
mate que no pasan dos veces por
la misma posición.
?-?-MK-ZP- das de Lichess en busca de todas
las que estaban mal clasificadas.
-?-?-?-?
Observando la posición del primer ?-?-?-?- ¡Fue un éxito! El algoritmo consi-
diagrama, comprobé que el rey guió identificar todas las partidas
blanco puede alcanzar 18 casillas, Aquí, la presencia de alfiles no en las que a un jugador le habían
mientras que el rey negro, 27. ayuda a que el muro de peones se asignado la victoria por tiempo en
Teniendo en cuenta el turno de desbloquee y aumenta increíble- una posición que era inganable.
juego y que el peón de f6 puede mente la casuística, haciendo que
avanzar, se puede llegar a la fuerza bruta no sea una buena La Figura 1 (abajo) incluye algu-
18x27x2x2 = 1.944 posiciones dis- alternativa. ¡Y podríamos añadir nos de los casos más curiosos
tintas. ¡Eso no es nada para un más alfiles! Tendríamos una posi- (consultar la lista completa en:
ordenador! Una simple búsqueda ción absurda y totalmente intrata- https://chasolver.org/games.html).
que evite transposiciones podría ble con la técnica anterior. Pero Sabemos que son todas porque en
visitar todas en un abrir y cerrar legal, y sería ideal que nuestro las demás existe una secuencia
de ojos, concluyendo que ninguna algoritmo también la pudiera posible de mate.
resulta en jaque mate. resolver.

(Fig. 1) Partidas de Lichess donde el negro perdió por tiempo en posiciones inganables para el blanco

-?-?-Tr-Mk -?-?-?-? -?-?-?-?


?-?-?-ZP- ?-?-?Q?- ?-?-?-?-
-?-?-?-MK -?-?-?-Mk -?-?-?-Zp
?-?-?q?- ?-?-?-?p ?-?-?p?P
 -?-?-?-? -?-?-?PZP -?-?-Zp-MK 
?-?-?-?- ?-?-?-?K ?-?-?PZp-
-?-?-?-? -?-?-?P? -?-?-?P?
?-?-?-?- ?-?-?-?- ?-?-?kVl-
Tras 51...¢g8, las blancas deben Las negras quedarán ahogadas Posición semibloqueada. No es un
coronar en f8. Si eligen dama o inevitablemente tras las dos pró- muro de peones convencional, ya
torre, la perderán forzosamente, ximas jugadas. Por ejemplo: que las negras pueden capturar en
pero alfil o caballo no es suficiente 56...hxg4+ 57.¢h2 g3+ 58.¢h1, g2, pero tan pronto como esto ocu-
material contra una dama. ahogado.  rra, las blancas estarán ahogadas.

POSICIONES INGANABLES 87
MIGUEL AMBRONA

¡Y hay muchos más casos! De


Actualmente la base de partidas de hecho, tras analizar varias bases
Lichess contiene más de cuatro mil de partidas oficiales de la élite,
millones de partidas, habiendo más podemos concluir que, aproxima-
de cien mil mal clasificadas3 damente, una de cada trescientas
contiene este tipo de irregularida-
des. ¿Qué te parece? ¿Debería la
Por aquel entonces había algo más no está muerta e interrumpirla en FIDE actuar al respecto?
de dos mil millones de partidas en caso contrario.
Lichess, un tercio de las cuales aca- AJEDREZ RETROSPECTIVO
baban en caída de bandera. Esto es computacionalmente
Analizarlas todas requirió 65 mucho más costoso que un único La regla sobre posiciones muertas
horas de tiempo de CPU y se iden- análisis al final de la partida en entró en vigor en 1997 y supuso
tificaron algo más de 64 mil parti- caso de caída de bandera. Sin una revolución en el arte de com-
das mal clasificadas. embargo, nuestro algoritmo tam- posición en ajedrez, sobre todo en
bién se puede utilizar para identi- el área de análisis retrospectivo
El porcentaje de partidas en ficar posiciones muertas y es lo (análisis del pasado de una partida
Lichess que acaban en una derrota suficientemente eficiente como y no de su futuro). Gracias a esta
injusta por caída de bandera es para poder hacerlo en toda la red regla se pueden conseguir verda-
realmente bajo: aproximadamente de Lichess con un solo procesador. deras obras de arte minimalista,
una de cada 38.000. Aunque si explotando el hecho de que ningu-
juega mucho bullet... ¡Quizá sea el  Tata
Van Foreest vs Giri
Steel Masters 2023 (1/2)
na posición legal puede venir de
protagonista de alguna! Lo puede una posición muerta. Este género
comprobar en la siguiente URL: fue ideado por Andrew Buchanan,
https://chasolver.org/search.html -?-?-?-? un prominente compositor con-
?-?-?-?- temporáneo de ajedrez, y bautiza-
Tras varios meses de nuevas mejo-
ras, la versión más rápida del algo-
-?-?-Mk-? do como “dead reckoning” 5,6.

ritmo ahora requiere una media ?-?-?-?-  A. Buchanani (2001)


de 5 microsegundos por posición -?-?-?LMK k?-?-?-?
(ejecutado en un ordenador portá-
?-?-?-?l
til). Para los más curiosos, el algo- ?-?-?-?-
-?-?-?-?
ritmo está descrito con detalle en
-?K?-?-?
un artículo científico4, publicado ?-?-?-?-
en la 11ª Conferencia Inter - ?-?-?-?-
nacional FUN with Algorithms Curiosamente, esta regla sobre -?-?-?-?
2022, donde demostramos formal-
mente que es correcto.
posiciones muertas, quizá por ser
algo más desconocida, tiene impli-
?-?-?-?-
caciones en ajedrez presencial del -?-?-?-?
POSICIONES MUERTAS más alto nivel. Y es que muchas ?-?-?-?-
partidas oficiales de la élite contie-
Una posición muerta es aquella que nen irregularidades. Por ejemplo, ¿Quién realizó la última jugada?
es absolutamente inganable para Van Foreest y Giri continuaron
ambos jugadores. Existe otra regla con capturas mutuas de sus alfiles, Sorprendentemente, esta simple
de la FIDE (el Artículo 5.2.2) que en la posición del diagrama, ¡que pregunta tiene una única respues-
establece que, si una partida alcan- ya estaba muerta! ta. Tome unos minutos para inten-
za una posición muerta, debe aca- tar averiguarla antes de continuar.
bar inmediatamente y no está per- Otro ejemplo es la partida entre La última jugada tuvo que ser una
mitido seguir realizando jugadas. Nakamura vs Karjakin en Norway captura, o vendríamos de una
Chess 5º (12/06/2017), en la que lle- posición muerta. Asumamos que
Para seguir a rajatabla el regla- garon a una posición bloqueada fue de las negras. ¿Qué pieza fue
mento de la FIDE, los servidores de muro de peones y siguieron capturada en a8? No pudo ser un
de ajedrez deberían comprobar moviendo durante 8 jugadas hasta peón por razones obvias, ni un
tras cada jugada que la posición alcanzar triple repetición. alfil o un caballo (la posición esta-

88 EL REGLAMENTO DE AJEDREZ
MIGUEL AMBRONA

ría muerta por insuficiencia mate- Además, esta composición cuenta Dada la dificultad de analizar algu-
rial). Pero es que tampoco pudo con una gemela: coloca el rey nas posiciones a mano, como se
ser una torre o una dama: eso negro en g8 en lugar de h8 y res- mostró con el desafío del concurso
dejaría a las negras con la única ponde a la misma pregunta. publicado en PDR–161, ¿cree que
opción legal de capturar en a8, por la FIDE debería actualizar los
lo que la posición antes de la cap- Espero que estas composiciones Artículos 5.2.2 y 6.9? ¿Cómo debe-
tura ya estaría muerta. La única hayan despertado su curiosidad rían ser modificados? ¿Deberían
conclusión lógica es que la últi- por el arte del ajedrez retrospecti- mencionar el uso de un software
ma jugada fue de las blancas. vo e ilustrado lo importantes y de decisión como el nuestro?
poderosas que son las reglas de
La siguiente es otra elegante com- inganabilidad para esta disciplina. Este trabajo no habría sido posible
posición de Andrew que demues- Le recomiendo el libro de Ray - sin la ayuda y el apoyo de muchos,
tra el poder de dead reckoning, ya mond Smullyan titulado "Los mis- a los que me gustaría agradecer,
que es la posición más económica terios de ajedrez de Sherlock como la web chasolver.org. Gracias
conocida que exhibe el principio Holmes", como introducción a este a vd. también, lector, por su tiempo
de “retro-promoción Schnoebelen”: apasionante mundo. e interés. Por último, le propongo
se puede probar que, en la historia algunos simpáticos ejercicios basa-
de una partida, un peón promo- CONCLUSIONES dos en los temas tratados en este
cionó a una pieza en particular, artículo. ¡Espero que los disfrute!
que fue capturada en su casilla de Gracias a nuestro nuevo algorit-
coronación sin haber movido. mo, ahora es posible aplicar de REFERENCIAS
forma rigurosa y automatizada las
 A. Buchanani (2001) reglas de la FIDE. Algo que hasta 1 International Chess Federation. FIDE
hace muy poco no era posible y Laws of Chess Handbook. (2023).
-?-?-Vl-Mk que todavía los servidores online 2 Brunner, Demaine, Hendrickson, y
?-?-Zp-Zp- no hacen correctamente. Wellman. Complexity of retrograde
-?-?P?P? Nuestro algoritmo no es perfecto y 3
and helpmate chess problems. (2020).
Lichess. Open database. (2023).
?-?-?-?K seguirá evolucionando. Podrían 4 Miguel Ambrona. A Practical Algo-
-?-?-?-? existir posiciones que todavía se rithm for Chess Unwinnability. In
?-?-?-?- resistan a nuestra herramienta, la
cual puede probar en chasolver.org.
11th International Conference on
Fun with Algorithms (FUN 2022).
-?-?-?-? ¡Le reto a que la ponga a prueba! Al 5 A. Buchanan. Dead reckoning. (2001).
?-?-?-?- ser de código abierto, también pue- 6 R. Turnbull. Dead reckoning: a new
des descargar y editar su código discovery in problem chess. (2001).
¿Cuál fue la última jugada? fuente.

Posiciones del concurso de PDR-163 (ver pág. 6)

 Posición nº 1  Posición nº 2  Posición nº 3


-?l?-?-? -?-?-?-? k?lMK-?-?
?p?-?-?- Mk-?-?-?- ?p?p?-?-
pZPp?-?k? -?-?-?-? -ZP-ZPp?-?
?-ZPp?-?p ?p?p?p?- ?p?-ZPp?-
P?-ZPpVLpZP -ZPlZPpZPp? -Zp-?-ZP-?
?-?-ZP-ZP- ?-?-ZP-ZPp ?P?-?P?-
-?-?-MK-? -MK-?-?-ZP -?-?-ZP-?
?-?-?-?- ?-VL-?-?- ?-?-?-?-
Las negras agotan su tiempo. Juegan negras. Juegan blancas.
¿Cuál es el resultado? ¿Posicion muerta? ¿Posicion muerta?

POSICIONES INGANABLES 89
FINALES DE TORRES

Masterclass de finales prácticos (2)

GM Miguel Illescas GM Stockfish

Segunda parte del artículo publicado en Peón de Rey 162, donde los
autores nos ofrecen el fruto de rigurosos análisis sobre posiciones prác-
GM Daniel Alsina ticas de sumo interés.

Muthaiah - Alsina dirigida a evitar que el negro se 27.¦xe6


Open de Sants, 2022 [R7] coloque con la estructura h5–g6, 27.¥d4, anticipándose a e5, tam-
aunque aquí realmente su inten- bién es interesante: 27...a5! La
r?-?-Vlk? ción era evitar que el negro se mejor opción, antes de que sea
?-?-?pZpp ponga con h5–¢h7–¢g6. tarde. (27...e5 28.¥b6± deja al
p?R?p?-? Analizaremos tres respuestas, y
negro muy inmovilizado y el blan-
co puede seguir expandiéndose por
?p?-?-?- veremos que, jugando de forma el flanco de rey) 28.¥c5 axb4
 -ZP-?-?-? activa, las negras tienen buenas 29.axb4 ¦d8 30.¥xf8 (30.¢f1 ¥xc5
ZP-?-ZP-ZP- esperanzas de arrancar un empate. 31.¦xc5 ¦d1+ 32.¢e2 ¦h1, con pro-
bables tablas, es un recurso impor-
-VL-?-ZP-ZP tante que el negro tiene gracias a
?-?-?-MK-  26.g4 f6?! que g4 ha debilitado la estructura
blanca) 30...¢xf8 31.¦xe6 ¦d1+
Usted juega r?-?-Vlk? 32.¢g2 ¦b1 33.¦e4, con la torre tan
?-?-?-Zpp activa, el negro tiene muy buenas
Invitamos al lector a examinar la
posición del diagrama: trate de
p?R?pZp-? chances de tablas.

imaginar alternativas a 26.¦b6, ?p?-?-?- 27...a5 28.¦b6!


jugada en la partida, que puedan -ZP-?-?P? 28.bxa5 es la que analizábamos
plantear mayores problemas a las
negras.
ZP-?-ZP-?- con Miguel, pero tiene menos
punch: 28...¦xa5 29.¦b6 ¥xa3
-VL-?-ZP-ZP 30.¥xa3 ¦xa3 31.¦xb5, se llega a
Variante 26.g4 ?-?-?-MK- un final de torres de 4 contra 3, no
en la mejor versión para el negro,
En la sesión de análisis, a Miguel Esta la propuso Miguel, aquí con la pues no ha conseguido jugar h5,
se le ocurrió que podría ser más misma idea expuesta en el número pero que sigue siendo tablas sin
exacto comenzar con blancas con anterior, dar el peón de e6 a cam- demasiados problemas.
este movimiento, que ciertamente bio de simplificar el flanco de
pone mayores problemas a las dama sin temer problemas con el 28...axb4 29.axb4 ¥xb4
negras. Se trata de una idea típica, rey, pero aquí mete al negro en 29...¦a4 30.¦b8 ¢f7 31.¥d4 ¥xb4
ganando espacio y, normalmente, problemas: 32.¦b7+ ¢g8 33.¦xb5 es parecido a

90 SECCIÓN DE FINALES
DANIEL ALSINA

29.¥xb4; 29...¦a2 30.¥d4 ¥xb4 Si el blanco intenta anticiparse a  26. g4 a5!?


31.¦xb5 ¥e1 32.¥b2 ¦a4. Este inten- la siguiente jugada del negro con
to de forzar el cambio de torres con 29.h4, dejará sus peones frágiles r?-?-Vlk?
¦b4, clave en otra variante más ade- el suficiente tiempo como para ?-?-?pZpp
lante, aquí falla por 33.g5!! fxg5
34.¦b8+ ¢f7 35.¦b7+ ¢g6 36.¢f1
que la torre negra se active:
29...gxh4 30.¢h3 a5! 31.¦b6 axb4
-?R?p?-?
¦b4 37.¦xg7+ ¢h6 38.¥d4, y este 3 32.axb4 ¦a2. Zpp?-?-?-
contra 2, con un peón pasado y el -ZP-?-?P?
rey negro mal colocado está ganado,
según el módulo.
29...h5!
ZP-?-ZP-?-
r?-?-?-? -VL-?-ZP-ZP
30.¦xb5± ?-?-?pMk- ?-?-?-MK-
r?-?-?k? p?R?p?-? Esta funciona ahora mejor gracias
?-?-?-Zpp ?p?-?-Zpp a la combinación de que el peón de
-?-?-Zp-? -ZP-?-?P? g4 está suelto y la torre está peor

?R?-?-?- ZP-?-ZP-MK- en c6 que en b6. No se nos ocurrió


analizarla aquí, asumimos que
-Vl-?-?P? -?-?-ZP-ZP también fallaría por los problemas
?-?-ZP-?- ?-?-?-?- en la octava, pero milagrosamente
el negro tiene suficientes recursos.
-VL-?-ZP-ZP ¡Hay que hacer esta ruptura antes
?-?-?-MK- que el rival! Aquí cabe preguntarse 27.bxa5 ¦xa5 28.¦c8 ¦a4! 29.g5
por qué h5 funciona para las Única para mantener chances de
Es una mejor versión del 4 contra negras, mientras que h4 no funcio- victoria.
3 que vimos en la línea 26.¦b6 h5 naba hace una jugada para las
27.h4 f6, pues el blanco va a tener blancas. La respuesta es simple: Un matiz importante de capturar
clara ventaja de espacio en el flan- ¡las negras solo buscan las tablas! el peón de g4 se aprecia en esta
co de rey. Según la valoración del Ganar es muy difícil en ajedrez... variante: 29.¥c3 ¦xg4+ 30.¢f1 f5!
módulo, todavía debería salvarse, En cambio, tras 29...¢g6?! 30.h4!, 31.¥b4 ¦xb4!, y gracias a haber
pero el negro está mucho más al el blanco llega primero a estropear comido el peón de g4, y a que la
límite. la estructura del negro. torre todavía no está tocando b5,
el negro tiene este recurso. 32.axb4
 26.g4 g5!? 30.gxh5 ¢h6 31.¦c7 ¢f7 33.¦b8 ¥xb4 34.¦xb5, y la
El mismo castigo que el negro posición es tablas.
r?-?-Vlk? aplicaba al blanco contra 29.h4.
-?-?-?-?
?-?-?p?p ?-?-?kZpp
p?R?p?-? 31...a5 32.¦xf7 axb4 33.axb4 ¦a4
34.¦f6+ ¢xh5 35.¦xe6 ¦xb4 -?-?p?-?
?p?-?-Zp- ?R?-?p?-
-ZP-?-?P? -?-?-?-? -Vl-?-?-?
ZP-?-ZP-?- ?-?-?-?- ?-?-ZP-?-
-VL-?-ZP-ZP -?-?R?-? -?-?-ZP-ZP
?-?-?-MK- ?p?-?-Zpk ?-?-?K?-
-Tr-?-?-? Los finales con calidad de menos y
También aquí es interesante, igual
que contra 26.¦b6, y tampoco se
?-?-ZP-MK- peón de más, con todo en un flan-
co y buena estructura, suelen ser
nos ocurrió, aunque ahora hay -?-?-ZP-ZP tablas fáciles. Tampoco vale para
que afinar un poco más. ?-?-?-?- las blancas 29.¥e5 ¦xg4+ 30.¢f1
¦c4! 31.¦b8 (31.¦xc4 bxc4 32.a4
27.¢g2 ¥g7 28.¥xg7 ¢xg7 El peón b da suficiente contrajue- ¥b4) 31...¦c6!
29.¢g3 go para tablas.

MASTERCLASS DE FINALES PRÁCTICOS (2) 91


DANIEL ALSINA

29...f6!
No es buena idea 29...¦g4+ 30.¢f1
¦xg5?? 31.¥c3! ¦c5 (31...¦g4 32.f4!
g5 33.¥b4) 32.¦xf8+! ¢xf8 33.¥b4,
ganando.

30.gxf6 gxf6 31.¥xf6 ¢f7 32.¥d4


¥xa3 33.¦c7+ ¢e8 34.¦xh7

-?-?k?-?
?-?-?-?R
-?-?p?-?
?p?-?-?-
r?-VL-?-? El GM Daniel Alsina, en los Campeonatos de España autonómicos de 2019.

Vl-?-ZP-?-
-?-?-ZP-ZP  26.h4 a5? Y así como el final de 4 contra 3
?-?-?-MK- con calidad de menos era tablas
Lo primero es comprobar la juga- fáciles, el 4 contra 4 está perdido
El blanco está mejor, pero el peón da más obvia, que falla porque no de forma sencilla.
b da suficiente contrajuego. habrá un peón de g4 tocado.
 26.h4 h5!?
r?-?-Vlk?
 Variante 26.h4!?
?-?-?pZpp Una respuesta natural, fijando la

r?-?-Vlk? -?R?p?-? estructura blanca en el ala de rey,


para llevar el rey negro a g6 vía h7.
?-?-?pZpp Zpp?-?-?-
-ZP-?-?-ZP r?-?-Vlk?
p?R?p?-?
ZP-?-ZP-ZP- ?-?-?pZp-
?p?-?-?-
-VL-?-ZP-? p?R?p?-?
-ZP-?-?-ZP
?-?-?-MK- ?p?-?-?p
ZP-?-ZP-ZP- -ZP-?-?-ZP
-VL-?-ZP-? 27.bxa5 ¦xa5 28.¦c8 ¦a4 29.¥c3! f5
ZP-?-ZP-ZP-
?-?-?-MK- 29...¦c4? 30.¦xc4 bxc4 31.a4 ¥c5
32.a5 ¢f8 33.a6 ¢e7 (33...¢e8 -VL-?-ZP-?
Tras todo lo analizado hasta ahora, 34.¥d4) 34.¥b4! ?-?-?-MK-
debería entenderse por qué el
módulo opina que este movimien- 30.¥b4 ¦xb4 31.axb4 ¢f7 32.¦b8 27.¥d4 ¢h7 28.¢g2 ¢g6
to es el más prometedor para las ¥xb4 33.¦xb5 Las blancas mantienen buenas
blancas. Evita el mejor plan defen- posibilidades de seguir apretando,
sivo del negro (g5), a la vez que no -?-?-?-? aunque no resulta claro que baste
deja un peón débil en g4 que faci- ?-?-?kZpp para ganar.
lite la ruptura a5. No parece ser
suficiente para ganar, objetiva-
-?-?p?-? 29.¢f3
mente, pero sí es la que crea más ?R?-?p?- O bien 29.¦b6 ¥e7! 30.¢f3 ¥d8
problemas. No la llegamos a anali- -Vl-?-?-ZP 31.¦b7 ¥f6!
zar en la sesión, pues no llegamos
a identificar la importante idea
?-?-ZP-ZP- 29...a5!? 30.¥c5 axb4 31.axb4
defensiva de g5 del negro. Nueva- -?-?-ZP-? ¥xc5 32.¦xc5 ¦b8
mente, veremos tres ideas defensi- ?-?-?-MK-
vas para las negras.

92 SECCIÓN DE FINALES
DANIEL ALSINA

-Tr-?-?-? Y aquí el negro tiene una secuencia 28...h5!


?-?-?pZp- milagrosa que le asegura las tablas: Ganando espacio vital en el flanco
-?-?p?k? 31...¥e1! 32.¥b2 ¦a4!
de rey. Este es el principal defecto
de haber jugado h4, en vez de g4.
?pTR-?-?p El blanco no puede evitar el cam-
-ZP-?-?-ZP bio de torres o la repetición. 29.¢g2 ¢f7 30.¢f3 f5!
?-?-ZPKZP- Recordemos que, en la variante
26.g4 f6, el blanco disponía del r?-?-Vl-?
-?-?-ZP-? recurso ganador g5!, pero aquí no ?-?-?kZp-
?-?-?-?- puede hacer nada.
pVLR?-?-?
La torre negra está muy pasiva, 33.¦c5 ¦a2 34.¦b5 ¦a4 35.¢f1 ?p?-Zpp?p
pero no es fácil asegurar que la ¦b4! -ZP-?-?-ZP
ventaja blanca sea ganadora.
-?-?-?k? ZP-?-ZPKZP-
 26.h4 f6 27.¦e6 ?-?-?-Zpp -?-?-ZP-?
-?-?-Zp-? ?-?-?-?-
26...f6!?
Hay que tomar en consideración ?R?-?-?- Cortando el paso al rey blanco. El
de nuevo la idea de Miguel, sacrifi- -Tr-?-?-ZP negro está bastante pasivo, pero el
cando un peón para liquidar el ala
de dama.
?-?-ZP-ZP- módulo opina que puede resistir.

-VL-?-ZP-?
r?-?-Vlk? ?-?-VlK?- CONCLUSIONES
?-?-?-Zpp
p?R?pZp-? Y el final de alfiles es de fáciles
tablas.
Hemos comprobado lo difíci-
les que pueden llegar a ser
?p?-?-?- este tipo de finales, en apa-
-ZP-?-?-ZP  26.h4 f6 27.¥d4 riencia sencillos.
ZP-?-ZP-ZP- El movimiento que crea más pro- En la posición clave del artí-
-VL-?-ZP-? blemas prácticos. culo, en cada ocasión hemos
?-?-?-MK- analizado la ruptura natural
r?-?-Vlk? con a5, así como las tres
ideas de las negras para
27.¦xe6 ?-?-?-Zpp mejorar su situación en el ala
La respuesta natural, que se res-
ponde con...
p?R?pZp-? de rey: f6, g5 y h5. Según
?p?-?-?- cual fuera la jugada blanca
(¦b6, g4 o h4), a veces era
27...a5 28.¦b6 axb4 29.axb4 ¦a2! -ZP-VL-?-ZP mejor romper inmediata-
30.¥d4 ¥xb4 31.¦xb5
ZP-?-ZP-ZP- mente, en otros casos g5, a
veces h5, e incluso la mejor
-?-?-?k? -?-?-ZP-? opción podía ser f6.
?-?-?-Zpp ?-?-?-MK- Esperamos que con este
-?-?-Zp-? 27...e5!
doble artículo hayan mejora-
?R?-?-?- Más precisa que 27...a5!? 28.¥c5
do la comprensión del lector
sobre los finales prácticos,
-Vl-VL-?-ZP axb4 29.axb4 ¦d8!, que también las estructuras de peones
?-?-ZP-ZP- ofrece esperanzas de salvación. ofensivas y defensivas, así
como de la importancia que
r?-?-ZP-? 28.¥b6 debe concederse a cada deta-
?-?-?-MK- Aquí vamos a tener una mejor ver- lle, que puede marcar el des-
sión con negras que en la línea de tino de la partida.
26.g4.

MASTERCLASS DE FINALES PRÁCTICOS (2) 93


Test de Táctica

 NOTA DE LA REDACCIÓN
GM Miguel Illescas Observará que, cuando es el turno del negro, el dia-
grama se ve desde el punto de vista de las negras.

  

01 Blancas juegan y ganan


nnnnn 02 Blancas juegan y ganan
nnnnn 03 Blancas juegan y ganan
nnnnn

r?-?-Trk? rSn-?-Trk? -?-?r?k?


Zpq?-?pZp- ?-?q?pZpp ZpRTr-?-Zpp
nZp-?p?-Zp p?-?p?-? -?p?p?-?
?-?-?-?- ?-?l?-?- ?-?n?Q?-
-ZP-?l?-? -Vl-SNNZP-? -?-Wq-?-?
ZP-TR-?NZP- ?-TRLWQ-?- ?-?-?L?-
-?Q?PZPLZP -ZPP?-?PZP P?-?-ZPPZP
?-TR-?-MK- ?-?-?RMK- ?-?-TR-MK-

  

04 Negras juegan y ganan


nnnnn 05 Blancas juegan y ganan
nnnnn 06 Blancas juegan y ganan
nnnnn

R?-?-TR-? -?-?-?-? -?-?-?-?


ZPP?K?-?- ?p?-?-?- Zp-?-?p?k
-?-ZPr?-ZP -?-?-?-? -?-Zp-?pZp
?n?N?-WQ- ?-ZP-VL-?- ?-?-?-?N
-?-Zp-VL-? -?-?-?-? -?-?L?Q?
?-?-?-?- ?-?-?-?- ?-?-?-ZPK
pZpp?q?-Zp p?-MK-?-? PWq-?-?-ZP
?k?-Tr-?- ?k?-?-?- ?-?-?-Vl-

94 TEST DE TÁCTICA
  

07 Blancas juegan y ganan


nnnnn 08 Blancas juegan y ganan
nnnnn 09 Negras juegan y ganan
nnnnn

q?N?-Trk? -Trk?-?-Tr K?R?-?-?


Zp-?-?pZpp ?p?-?pZp- ZPP?-?-?-
-Zp-?-?-? -WQpZp-?-Zp -?-?-?-?
?-Zp-?-?- TR-?-ZpP?- ?-?P?-ZP-
-?P?-?-? -?P?P?-Wq -?-ZpQ?-SN
?P?R?-ZP- ?-?-?-?- Wq-?-Zp-?-
P?Q?-ZP-ZP -?P?-?PZP p?-?l?p?
?-?-?lMK- ?R?-?-?K Mkr?-?-?-

  

10 Blancas juegan y ganan


nnnnn 11 Blancas juegan y ganan
nnnnn 12 Blancas juegan y ganan
nnnnn

-?-?-Tr-? r?-?rVlk? -?k?n?rTr


?-Zp-?-Zpk ?lZp-WqpZp- ZppVl-?pWq-
-TrnZp-?-Vl p?-?-?-Zp -?l?p?-?
Zp-Wq-Zp-?- Snp?-Zp-?Q ?-?-?-?-
-?-?-?R? -?-?P?-SN -?N?-?-Zp
ZP-?P?p?- ?LZP-?-?P ?-?-?Q?P
LZPPWQ-ZP-ZP PZP-?-ZPP? -ZPPTR-ZPPVL
?-MK-?-TR- TR-VL-TR-MK- ?-?R?L?K
  

13 Blancas juegan y ganan


nnnnn 14 Blancas juegan y ganan
nnnnn 15 Blancas juegan y empatan
nnnnn

l?-Tr-Trk? -?kTr-?-? q?-?-SN-Mk


Zp-Wq-?pZpp ZppZp-?p?p ?p?-?p?-
-Zp-Vlp?-? -?l?pZpr? -?-?-?PMK
?-?-SN-?- ?-?-?-?- ?-?-?-ZP-
-Sn-ZPN?-? -?PSN-?-? -?p?-?-?
TR-?-?-WQ- ?-?-?-ZPq Zp-?R?-?-
-ZP-?-ZPPZP P?P?LZP-ZP -?-?-?-?
?-?-TR-MK- TR-?Q?RMK- ?-?-?-?-

TEST DE TÁCTICA 95
SOLUCIONES

(1) Ternblom - Valbom caballo solo retrasa el fin: 4.¦xg8+ ¢h7 5.¦1g7# 1–0
1.¤g5! ¥xc2 [1...hxg5 2.¥xe4; 6...a1£, pues 6...a1=¤+ 7.¢c3
1...¥xg2 2.£h7#] 2.¥xb7 ¦ab8 gana fácilmente] 7.£c2# 1–0 (11) Géler - Portisch
3.¥xa6 ¥a4 4.¤f3 b5 5.¦c7, y 1.¥g5! £d7 [1...hxg5 2.¤g6!
las blancas quedan con pieza (6) Torres - Rosas seguido de mate, pues el caba-
de ventaja. 1–0 34.¥xg6+! [Única para ganar, llo no puede ser tomado.;
ya que después de 34.¥g2 gxh5 1...£xg5 2.£xf7+ ¢h7 3.£g8#]
(2) Radovici - Neamtu las blancas incluso tendrían 2.¦ad1 ¥d6 3.¥xh6! gxh6
1.¤f6+ gxf6 2.¥xh7+ [2.£g3+ que buscar las tablas] 34...fxg6 [3...¤xb3 4.¥xg7 ¢xg7 5.¤f5+,
¢h8 3.£h4 f5 4.£f6+ ¢g8] 35.£d7+ ¢g8 36.£e8+ ¢h7 ganando] 4.£g6+ ¢f8 5.£f6
2...¢xh7 [2...¢h8 3.£h3 ¥xc3 37.£f7+ ¢h8 38.£f8+, y las [Amenaza 6.¤g6+ ¢g8 7.£h8,
4.¥d3+ ¢g7 5.£h7#; 2...¢g7 negras se rindieron, pues pier- mate] 5...¢g8 6.¦e3 [y las
3.£g3+] 3.£h3+ ¢g6, y las den la dama tras 38...¢h7 negras se rindieron] 1–0
negras abandonaron sin espe- 39.¤f6+ 1–0
rar a 4.¦g3, mate. 1–0 (12) D. Chotimirsky - Forgacs
(7) Lengyel - Sliwa 1.¤b6+!! axb6 [1...¢b8 2.¦d8#;
(3) Berkes - Pazos 1.¤e7+ ¢h8 2.¦d5!! [2.¢xf1 1...¥xb6 2.£xc6+! ¤c7 (2...bxc6
23.¥xd5! [No es bueno £h1+ 3.¢e2 £e4+ no es sufi- 3.¥a6#) 3.£d7+ ¢b8 4.£d8+!,
23.¦xe6?? ¦f8–+, y las negras ciente] 2...¥h3 [De otro modo seguido de mate] 2.¦d8+!
ganan. Por ejemplo: 24.£b1 las negras pierden el alfil, pero ¥xd8 3.£xc6+ ¤c7 [3...bxc6
¦xb7 25.£xb7 £a1+; Tampoco ahora sigue mate] 3.£xh7+ 4.¥a6#; 3...¥c7 4.£d7+ ¢b8
da nada 23.¦xc7, por la simple ¢xh7 4.¦h5# 1–0 5.£d8+ ¢a7 6.¦a1#] 4.¦xd8+
23...¤xc7] 23...g6 [Era crítica ¢xd8 5.£xc7+ ¢e8 6.¥b5+
23...¦xb7 24.¦xe6 (24.¦xe6! y, (8) Spielmann - Schrossel ¢f8 7.£d6# 1–0
gracias al jaque descubierto de 1.¦a8! £e7 [1...¦xa8 2.£xb7+
la torre, las blancas ganan. Por ¢d8 3.£xa8+; 1...¢d7 (13) Rossolimo - Reissman
ejemplo: 24...¦b1+ 25.£xb1) 2.£xb7+ ¦xb7 3.¦xb7#] 1.¤f6+ ¢h8 2.£g6!! fxg6
24...¦xe6 25.¥xe6+ ¢h8 2.£xc6+!! £c7 [2...bxc6 [2...¥e4 o 2...£c2 se responden
26.£f8#] 24.¦xe6! [También 3.¦axb8+ ¢d7 4.¦1b7#] con 3.¦h3!, forzando el mate
podía ganarse con la sencilla 3.¦xb7!, y las negras aban- rápidamente; 2...gxf6 3.£xf6+
24.£xe6+! ¦xe6 25.¥xe6+ ¢f8 donaron, ya que si 3...£xc6 ¢g8 4.¦g3#; 2...¥xe5 3.£xh7#]
26.¦xc7] Las negras se 4.¦axb8# 1–0 3.¤xg6+ hxg6 4.¦h3# 1–0
rindieron, pues si 24...gxf5
25.¦xe8+ ¢g7 26.¦xc7+ ¢g6 (9) Arlandi - Czarnota (14) Nimzowitsch - Fluss
27.¦xc6+, y llega pronto el 36...¥h3! 37.gxh3 [El punto g2 1.¤xc6! [1.¥f3? ¦xd4 2.£e2
mate. 1–0 no se puede defender, pues si ¦h4] 1...¦xd1 [Algo mejor es
37.¦f2 £c1+; o si 37.¦g1 ¥xg2+ 1...bxc6 2.c5! ¦d5!, pero
(4) Stern - Baklan 38.¦xg2 £c1+] 37...£g6! [La después de 3.¥a6+ ¢d7 4.£f3
27...¦xe3+! [Despejando la clave, ya que las blancas solo las blancas quedan con pieza
casilla d3 para la entrada de la pueden evitar el mate en g2 de más] 2.¦fxd1! bxc6 [2...b6
dama negra] 28.¥xe3 [No salva perdiendo la dama. 37...£xh3 3.¤e7+ ¢b7 4.¥f3+ ¢a6
28.¢f1 £d1+! 29.¦xd1 ¦xd1+ también gana, pues si 38.¦f2 5.¤xg6 fxg6 6.¦d3, ganando]
30.£e1 ¦dxe1#] 28...£d3+ £g4 con la misma idea] 3.c5!! ¦g8 [3...¦h6 4.¥a6+ ¢b8
29.¢f3 £xe3+ 30.¢xg4 f5+! 38.£xg8+ [38.£d2 £xe4+; 5.¦d8#; 3...¢b8 4.¦ab1+ ¢a8
31.¢xf5 [Si 31.¢h4 £f4+ 32.g4 38.¦f2 £g1#] 38...£xg8 5.¦d8#] 4.¦ab1!, y el mate con
£xg4#] 31...£f4+ 32.¢e6 39.¤xb7 £c4, y las blancas se ¥a6 es inevitable 1–0
£f7+, y las blancas se rindieron, pues también
rindieron ante el mate tras perderán su caballo 0–1 (15) Estudio de Nadareishvili
33.¢xe5 ¦d5# 0–1 1.g7+ ¢g8 2.¤g6!! £e8
(10) Richter - NN [2...fxg6 3.¦e3! ¢f7 (3...a2
(5) Estudio de Stamma 1.£xh6+! [1.¦xg7+ ¥xg7 4.¦e8+! £xe8) 4.g8£+!! £xg8
1.¥a1! ¢xa1 2.¢c2! [Ahora las 2.¦xg7+ ¢xg7 3.£g5+ solo da (4...¢xg8 5.¦e8+ £xe8) 5.¦e7+
negras quedan en zugzwang y tablas después de 3...¢h7 ¢f8 6.¦e8+] 3.¦d4! b5 [3...fxg6
tienen que hacer su única juga- 4.£h5+ ¢g7] 1...gxh6 [1...¢xh6 4.¦e4! £f7 5.¦e8+ £xe8] 4.¦d6!
da posible, porque 2.¢c1? b5 2.¦h4#] 2.¦g7+ ¢h8 3.¥g8! [La a2 [4...fxg6 5.¦e6!] 5.¦b6!!
3.c6 b4 4.c7 b3 5.c8£ b2+] clave. Se amenaza 4.¦h7, mate, [5.¦a6? a1£ 6.¦xa1 fxg6]
2...b5 3.c6! b4 4.c7 b3+ 5.¢xb3 lo que no deja a las negras 5...fxg6 [5...a1£? 6.¤e7+!]
¢b1 6.c8£ a1£ [Coronar un muchas opciones] 3...¦xg8 6.¦e6! £a8 7.¦e8+ £xe8 ½–½

96 SOLUCIONES TEST DE TÁCTICA


Avances PDR-164
CAMPEONATO MUNDIAL FIDE
NEPÓMNIASHCHI VS DING LIREN
Se celebrará en Astaná (Kazajistán),
del 7 de abril al 1 de mayo. Se
jugará en 14 partidas, con un fondo
de premios de 2 millones de euros,
patrocinado por Freedom Holding
Corp. Haremos una gran cobertura
hasta el 24 de abril, dejando las
últimas partidas para la edición
digital y el siguiente PDR-165.

JUGADA A JUGADA
El GM Miguel Santos comenta
extensamente la gran victoria de
Nodirbek Abdusattórov sobre
Magnus Carlsen en el pasado Tata
Steel en Wijk aan Zee, una de las
partidas clave del torneo. El joven
uzbeko, de tan solo 18 años, en los
dos últimos años se está abriendo
camino hacia la élite mundial, con
un estilo muy ambicioso.

MATCH KASPÁROV VS KRÁMNIK (5)


En la 5ª partida del match,
Kaspárov intentó sorprender al aspi-
rante jugando una Inglesa. Pero el
foco no estuvo en la partida, sino en
algunos acontecimientos previos...
RESEÑA CHESSBASE 17
Jorge Ramírez pone a prueba la
nueva versión del programa líder de
gestión de partidas, que viene con
mejoras que le van a sorprender.

?-Tr-Mk Y MUCHO MÁS EN PDR-164...


?-?-ZP- El GM Iván Salgado completa su
“tercer consejo para aficionados’.
?-?-MK El MF Jorge Ramírez nos acerca la
figura de Steinitz, el heredero de
?-?q?- Philidor. El MI Diego Adla, con
Piezas fuertes en casillas transiti-
?-?-? vas. El sorprendente trabajo de
Miguel Ambrona sobre Ajedrez
?-?-?- Retrospectivo. Y la masterclass de
finales del GM Daniel Alsina.
? ? ?
98 PDR-164 (MAY-JUN 2023)
B ASQU
BEN A UE 2023
5 al 14 de
d julioo
(Hues
sca)
E AÑA
ESP A

Ayuntamie
y ento
de Benas
sque

42 AAniver
e sarrio

FEST
FESTIV
TIV
VA
AL INTERN
INTER
RNACIIONAL
L DE
E AJEDREZ
AJ
JEDRE
EZ
XLII OPEN
N INTERNACIO
INTE
INTERN
ERNACIO
ERNAC
C NAL
NAL
“VILLA DE BENASQUE
“VILLA BENASQUEE”
E”
CONFERENCIAS
CONF ERENCIAS · PROYECCI
PROYECCIIONES
AC TIVIDADES P
ACTIVIDADES PA
A RALELA
AS
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Ben
nasque
Sara Khadem
La lucha de las mujeres iraníes

La ajedrecista Sara Khadem sigue los pasos de la escaladora Elnaz Rekabi y decidió repre-
sentar a Irán, sin hiyab, en los Campeonatos Mundiales de Ajedrez rápido y blitz celebrados
en diciembre pasado en Almatý (Kazajistán). Todo ello sucede en medio de las protestas que
vive el país, desde septiembre, contra el uso obligatorio del velo. En el caso de la escaladora,
el régimen iraní la condenó a arresto domiciliario. No ha sido el caso de Sara Khadem, quien
tras su participación en los Mundiales ha fijado su residencia en España, junto a su a su
marido, el director de cine Ardeshir Ahmadi, y el hijo de ambos de 10 meses.

Se pone de manifiesto el rechazo del mundo del ajedrez en Irán al régimen, donde algunas
de sus estrellas hace tiempo emigraron por miedo a las consecuencias. Además de Khadem,
otras grandes maestras decidieron abandonar Irán en los últimos años: Mitra Hejazipour,
Ghazal Hakimifard, Atousa Pourkashian y Dorsa Derakhshani decidieron emigrar por moti-
vos similares. Pourkashian y Derakhshani juegan ahora en la selección estadounidense,
Hakimifard en la suiza y Hejazipour en la francesa. Alireza Firouzja, actual nº 4 mundial y
que abandonó Irán en 2019 y juega en Francia desde 2021.

102 FOTO: TWITTER @SANCHEZCASTEJON


Pedro Sánchez recibe a Sara Khadem en La Moncloa
El presidente del Gobierno Español recibió en La Moncloa a la ajedrecista iraní Sara Khadem
el pasado 25 de enero. Ambos jugaron una partida y Sánchez subió varias fotos a Twitter y
escribió: "Cuánto he aprendido hoy de una mujer que me inspira, la Gran Maestra Femenina
de ajedrez Sara Khadem. Todo mi apoyo a las mujeres deportistas. Vuestro ejemplo contri-
buye a un mundo mejor".

De esta manera, el político español ha querido mostrar su apoyo. Recordemos que Irán se
encuentra envuelto en una espiral de protestas contra el régimen de los ayatolás desde la
muerte de la joven iraní de 22 años Mahsa Amini, asesinada por la policía a causa de no lle-
var bien el velo. Deportistas iranís, estudiantes y mujeres han mostrado su condena al régi-
men en protestas que dan la vuelta por todo el mundo.

SARA KHADEM, LA LUCHA DE LAS MUJERES IRANÍES 103


Novedades Club de vídeo PDR
EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES PDR
El maestro FIDE Jorge Ramírez, nuevo subdi-
rector de Peón de Rey comienza en PDR-162
una serie de vídeos especiales, que complemen-
tan a determinados artículos publicados en la
edición impresa. Jorge es un experimentado
“youtuber” y amplía con mucho dinamismo los
comentarios escritos.

Recuerda que para acceder al “Club de vídeo


PDR” debes ser suscriptor y escribir la clave per-
sonal que enviamos por email cada vez que sale
un nuevo ejemplar de la revista. Si no lo has reci-
bido, escribe a revista@peonderey.com

Vídeos PDR-163 del Maestro FIDE Jorge Ramírez


♚ EL GAMBITO DE CARLSEN (13 min.)
En los últimos meses, Magnus Carlsen ha sor-
prendido a sus rivales con un gambito en una
línea clásica de la Defensa Francesa. ¡Y con bue-
nos resultados!

♚ FINAL DE TORRE VS ALFIL (18 min.)


En PDR-163 el GM Daniel Alsina nos deleitó
con su masterclass de finales. Una de las posi-
ciones a las que se podía haber llegado era este
final de torre vs alfil, con peones en el mismo
flanco. ¡Muy instructivo!

♚ CHIGORIN VS WINAWER (14 min.)


Como material adicional al excelente artículo
que sobre la figura de Winawer glosó José Luis
Torrego en PDR-163, el MF Jorge Ramírez nos
ofrece esta joya del jugador polaco, ¡nada menos
que contra el genial jugador ruso Chigorin. ¡Un
clásico impredible!

104 CLUB DE VÍDEO PDR


Destacados Club de vídeo PDR
¡VÍDEO GRATIS! ILLESCAS-KASMKY
En 1990, el joven GM Miguel Illescas participó en
el Interzonal de Manila, que clasificaba para el
ciclo del Candidatos. Fue un torneo fortísimo que
ganaron Gelfand e Ivanchuk. Una de las derro-
tas más duras de un joven Gata Kamsky (nº 8
mundial en esa época) fue sin duda esta que
comenta el campeón español.

Como muestra de la gran calidad de los conteni-


dos grabados por el GM Miguel Illescas para el
“Club de vídeo PDR”, ofrecemos este vídeo acce-
sible gratuitamente para todos los lectores de la
revista Peón de Rey.

Videoserie: «Mis mejores partidas» GM Miguel Illescas


♚ ILLESCAS - KÁRPOV (30 min.)
Una importante victoria del gran maestro espa-
ñol, frente al legendario excampeón mundial
ruso, que le sirvió a Illescas para obtener un
sobresaliente 4º puesto en el supertorneo de Dos
Hermanas de 1999, que durante la década de los
noventa fue testigo del mejor ajedrez de élite
mundial.

♚ GELFAND - ILLESCAS (16 min.)


Madrid fue escenario de uno de los mejores tor-
neos en la carrera del GM Miguel Illescas. En el
supertorneo de 1996, el campeón español
empató en la primera posición con Veselin
Topálov. Su victoria con negras frente al TOP-
10 Gelfand dio la vuelta al mundo.

♚ ILLESCAS - SHORT (30 min.)


Pocos escenarios han sido más exigentes que los
grandes torneos celebrados en Linares. Toda la
élite mundial ha desfilado por los elegantes salo-
nes del Hotekl Anibal, donde se disputaba. En la
edición de 1995, el campeón español firmó una
de sus más memorables partidas, que contiene
una guinda final de “humor inglés”.

CLUB DE VÍDEO PDR 105


Test de táctica en vídeo 01-09
01 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 02 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 03 Blancas juegan y ganan
 nnnnn

rSnl?-?kTr -?-?-Trk? -?-?-Snk?


ZppZp-?pZpp ?-?-?p?p ?l?-?pZpp
-Vl-?-?-? p?-WQ-?p? r?-?-?-?
?-?q?-?- ?-?N?lWq- Zp-?-Wq-?-
-?-ZpN?-? -?-?-?-? -Zpp?-?P?
WQ-?-?N?- ?-?-?-?- ?-?-ZpP?R
PZPP?-MKPZP PZPr?-?PZP PZPQ?-?-ZP
TR-VL-TR-?- ?-?-TRRMK- ?L?R?-MK-

04 Negras juegan y ganan


 nnnnn 05 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 06 Negras juegan y empatan
 nnnnn

K?N?-?-? r?q?-?kTr K?-TR-?-?


VL-?-?-ZP- ?p?-?-Zp- ZP-ZP-?-?r
-ZP-?QZP-? p?p?-TR-Zp -TRP?-ZP-?
ZP-?P?-?- ?-?-?p?- ?-Wq-ZPQ?p
-?-Zp-Vlp? -?-?-?PZP -?p?-?-?
?p?-?-?p ZP-?-WQ-?- Tr-?-?p?-
pMk-?-Wql? -ZP-?-?P? -Zp-?-?p?
?-?-?-?- ?-?R?-?K Mk-?-?-?-

07 Blancas juegan y ganan


 nnnnn 08 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 09 Negras juegan y ganan
 nnnnn

r?-?-?-? -?-?-?kTr -MK-TR-?-?


?pVll?rMk- ?l?Q?-Zp- ?PZP-?-?P
-?p?pSn-Zp p?n?pTr-Zp -Zp-?-?PVL
Zp-?p?-Zp- ?p?-ZP-?L Sn-ZpQ?N?-
-?PZP-?-? -Wqn?-?-? -Zp-?-ZP-?
VLP?QSNLZPq ?-?-?N?- ?N?q?P?p
P?-?P?-ZP PZPP?-ZPP? -?-Vl-TR-?
?R?-?RMK- ?-MKRTR-?- Tr-?k?-?r

4 CLUB DE VÍDEO PDR


Test de táctica en vídeo 10-18
10 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 11 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 12 Blancas juegan y entablan
 nnnnn

-TR-?-?-? r?-?n?-? -?-TR-?-?


?-?q?-?- Zpp?-Wq-Zpk ?-?-WQpMk-
-?-Tr-?pMk -?p?LSnRZp -?-?p?p?
Zp-?N?-Vlp ?-?-?-?- ?-?-?-?p
-Zp-?PZp-? -?p?-ZP-? -?-?-?-MK
?P?-WQ-ZP- ?P?-?-?P ?-?-?rZP-
-ZP-?-?K? PVL-?-?QMK -?-?-ZP-?
?-?-?-?- ?-?-?-?- ?-Wq-?-?-

13 Blancas juegan y ganan


 nnnnn 14 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 15 Blancas juegan y ganan
 nnnnn

-Mk-?-?-? k?-?-?-? L?k?-?-?


?p?-?-Zp- ?-?-?-?- ?-?-?P?-
P?p?-?-? rVL-?-?-? -?-Zp-TrPZp
?-?-?Q?- ?-?-?-?- ?-?R?-?-
-?q?-Tr-? -?-?R?-? -?-Zp-?-?
ZP-?-?-?- ?-?-ZP-?L ?-?-?-MK-
-?-?-?-? -?-?p?-? -?-?-?p?
?-?-TR-?K ?-?-?-?K ?-?-?-?-

16 Negras juegan y ganan


 nnnnn 17 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 18 Blancas juegan y ganan
 nnnnn

-MKR?-?-? -?-Tr-Wq-? -?-Wq-?k?


ZPPZPq?-?- ?-?-Snp?k Zp-?r?-?p
-?-ZP-?-TR -Sn-?p?pZP -Zp-?-TR-ZP
?-?pZP-?- Zp-?-ZP-?- ?-Zp-WQ-?-
-?-?l?-SN -TrpZPN?-? -?P?-ZP-?
?p?-WQ-?p ?-?-?QZP- ?-?-?-?-
p?p?-?-? P?R?-ZP-? P?-?-?-MK
?k?-?rTr- ?-?-TR-MK- ?-?-?-?-

CLUB DE VÍDEO PDR 5


Test de táctica en vídeo 19-27
19 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 20 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 21 Negras juegan y ganan
 nnnnn

r?-?-Tr-? r?q?r?-? -MKR?-?-?


?lZp-?-MkL ?p?nVlp?k ?PZP-?-TR-
pZp-Zp-Vl-? -?-Zp-?-VL P?L?-?-?
?-?PSn-?Q Zp-ZpPZp-?- ?-?P?q?-
-?P?-?-? -?P?P?-Zp -?-Zp-?-Vl
?-?-?-Zp- ZPPSN-?PSn- ?p?-?-?-
PZP-?-ZP-ZP -?-WQL?-TR p?p?-?-WQ
?-?-TR-MK- ?-?-?KTR- ?k?-Trr?-

22 Blancas juegan y ganan


 nnnnn 23 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 24 Blancas juegan y ganan
 nnnnn

-?-Trr?k? r?-Wq-Trk? R?-?-?-?


?-Wq-?pZpp Zpp?-?p?p ZP-?-?-Zpk
-?-?-?-? -Sn-?-?lWQ -?R?-?-?
ZppVl-ZpQ?- ?-?PZp-ZP- ?-?-?-ZP-
-?p?P?-? -?-?-ZP-? r?-?-?-?
?-ZPnVL-TRP ?-ZP-VL-?- ?-Zp-?K?-
PZPL?-ZPP? P?P?-?-? -?-?-ZP-?
?R?-?-MK- ?-MKR?-?R Tr-?-?-?-

25 Blancas juegan y ganan


 nnnnn 26 Blancas juegan y ganan
 nnnnn 27 Blancas juegan y empatan
 nnnnn

-?r?-Tr-Mk -?-?-Tr-Mk -Mk-Tr-?-Tr


?q?pVlpTRp ?-?-?p?- ?pZpq?-Zpp
p?-?pZP-? -?-?-Zp-Zp -?-VllZpn?
?-?-?-?- Zp-?-?Q?P ?p?-?-?-
-?-WQ-ZP-? -?-?-?R? -?-SNP?-?
?-Zp-VLP?- ?-?-?-ZP- ?-?-VL-?P
PZPP?-?-ZP -?-?-ZP-MK -?PSN-ZPP?
?-MKR?-?- Wq-?-?-?- TR-?Q?RMK-

108 CLUB DE VÍDEO PDR


 Curso de Miguel Illescas  Tres formatos
El “Curso Completo de Miguel Illescas”, edita- El curso en vídeo se ofrece en “streaming” y
do por RBA, es la obra definitiva para aprender precisa conexión a Internet. Incluye las 40 lec-
ajedrez, de principiante a maestro, y se ha con- ciones y 40 vídeos exclusivos de Miguel
vertido en el curso más vendido en los últimos Illescas, que no aparecen en papel ni en PDF.
años en nuestra tienda online.
La versión PDF, en edición de lujo a todo color,
El gran éxito de este curso se fundamenta en su incluye las 40 lecciones y un especial de 40 artí-
estructura, que facilita mucho el estudio. Se culos sobre historia del ajedrez, que no apare-
compone de 40 lecciones con 4 bloques temá- cen ni en vídeo ni en papel, así como el fichero
ticos: aperturas, táctica, estrategia y finales. En PGN con las partidas.
total 160 apartados.
Para el libro papel hubo que sacrificar algunas
Se presenta en libro, PDF y video. lecciones, aun así mantiene todo lo esencial
del curso, incluyendo los ejercicios.

 OPINIONES 9,9/10 (84 opiniones)


A Alberto C Carlos
Es una maravilla 42 años federado
Llevo tan solo tres lecciones y ya he notado Me he encontrado con un curso que me ayuda
cómo mi forma de pensar delante del tablero muchísimo a mejorar. Actualmente tengo un
ha cambiado. La manera en la que se estructu- Elo de 1760, pero creo que va a aumentar, no
ran las lecciones es muy buena, y la manera de sé hasta dónde, porque juego pocos torneos.
explicar los conceptos es muy clara y eficaz (...) También resulta un placer escuchar a
(soy profesor, sé de lo que hablo). En definiti- Miguel Illescas, que nos ayuda a comprender
va, estoy encantado con el curso, un 10. las sensaciones de un GM en plena competi-
ción, con vivencias tomadas de su extraordina-
P Paul ria carrera ajedrecística.

El curso de ajedrez soñado


Apenas llevo 10 lecciones, pero mi compren- I Isabelino
sión del juego ha mejorado notablemente. Las
lecciones están bien equilibradas, estructura- Lo más completo que he visto
das y explicadas. Me parece que es el curso Todo perfectamente explicado y las ideas con
soñado para todos aquellos que quieren sus ejemplos de partidas se transmiten bien.
aprender de una manera seria (y correcta). Me he motivado mientras lo estoy estudiando.

P Pablo A Antonio
Vídeos geniales y PDF de gran calidad Un excelente curso
Puedo constatar como aficionado que los víde- Desarrollo ordenado y práctico para el princi-
os son de una gran calidad. Se nota el cuidado piante y avanzado. Metodología moderna y
y esmero que se ha puesto al realizarlos. contenidos adicionales muy interesantes.
El PDF del curso es excelente. Permite mejorar el nivel de manera rápida.

AJEDREZ21.COM/CURSO-AJEDREZ 111
2 Aniversario BICAPAWN
º

112 CELEBRACIÓN DEL 2º ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA DE AJEDREZ BICAPAWN, EN BOUHJAR (TÚNEZ)


2 Aniversario BICAPAWN
º

CON LA PRESENCIA DE NEJEH SAYAH, MANAGER DE BICAPAWN, CON REY ENIGMA Y MIGUEL ILLESCAS 113
Novedades #ChessFM
 JUEGA LA DEFENSA INDIA DE REY

La Defensa India de Rey es una los sistemas de aper-


turas más importantes y que todo buen aficionado
debe conocer bien, pues incluye buena parte de las
ideas dinámicas del ajedrez moderno. No en vano, ha
sido el caballo de batalla de campeones de la talla de
Fischer, Kaspárov o más recientemente Nakamura.
Miguel Illescas, gran maestro y 8 veces campeón de
España nos enseña las ideas básicas.

 SISTEMAS RAROS EN LA ESPAÑOLA

Conocer los grandes sistemas de la Apertura


Española es fundamental para crecer como jugador
de ajedrez. Pero eso será más complicado sin antes
estar preparado para las posibles sorpresas del negro,
cuando este juega preparaciones muy poco practica-
das pero tremendamente peligrosas si no se dispone-
mos de alguna buena respuesta.

 DEF. STEINITZ CLÁSICA Y DIFERIDA

A finales del s. XIX y principios del XX, Steinitz y


otros jugadores intercalaron la jugada 3...d6 en la
Española. Desde entonces se ha convertido en una de
las alternativas más sólidas en vez de la moderna
3...a6. Hay que conocerla para poder combatirla con
eficacia.

 ¡EL ANTÍDOTO CONTRA EL FEGATELLO!

Uno de los lances en la apertura más temidos por los


aficionados que comienzan es este ataque sobre el
punto f7, que parece mortal. ¡Nada más lejos de la
realidad! Aprovecha este curso de Chesskool-PDR
para atraer a tus rivales a la trampa que les tienes
preparado.

114 CANAL #CHESSFM EN YOUTUBE


Novedades #ChessFM
 REPERTORIO APERTURA ESPAÑOLA

Es bien sabido que la apertura Española te hace cre-


cer como jugador. Varias escuelas de ajedrez, como la
Soviética, incluso obligaban a los jóvenes a aprender-
la. Y, con este repertorio, vas a entender por qué. No
en vano, estamos hablando de un arma letal para
campeones mundiales como Kaspárov, Anand,
Fischer y Kárpov.

 EL GAMBITO DEL CENTRO

El Gambito del Centro en la Ruy López es un arma


poco conocida y tremendamente peligrosa en el arse-
nal blanco en esta apertura. Recientemente, el propio
GM Miguel Illescas lo puso en práctica con notable
éxito en el Festival Internacional de ajedrez rápido y
blitz, BICAPAWN Xacobeo 2022.

 DRAGÓN HIPERACELERADO

Poco a poco, el bando blanco ha ido combatiendo con


éxito los diferentes sistemas negros en la Siciliana: el
Dragón clásico, La Najdorf, la Scheveningen, etc. Con
esta versión moderna del Dragón, seguramente sor-
prendenderás a tus rivales y sacarás buen partido de
forma rápida y eficaz.

 UNIVERSIDAD PEÓN DE REY

Presentamos Chesskool, un nuevo y revolucionario


sistema de estudiar ajedrez. Está dirigido a aficiona-
dos y jugadores de club de cualquier nivel. Los mate-
riales son de máxima calidad y avalados por el gran
maestro español y 8 veces campeón de España,
Miguel Illescas.

CANAL #CHESSFM EN YOUTUBE 117


TATA Steel: Challenger
El Tata Steel es uno de los torneos más interesantes del
calendario, donde se enfrentan jugadores consagrados en la élite
contra fuertes jóvenes promesas con sed de gloria y de hacerse un
hueco entre los mejores. En esta ocasión, en “Peón de Rey” nos
alegra mucho poder compartir con nuestros lectores los
instructivos y acertados comentarios del gran maestro Miguel
Santos, quien de manera comprensible nos muestra todos los
detalles relevantes de este magnífico torneo.
GM Miguel Santos

Donchenko triunfa en el p WARMERDAM,M la casilla g5 y evitando que el peón


NED 2616
Challengers avance hasta h6.
PECHAC,J SVK 2637
Pasemos ahora a hablar del  Apertura Española [C60] 7.¤d5!?
Challengers, un torneo que ha Aprovechamos que la casilla d5 ha
dejado buenas y malas sensacio- 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤ge7!? quedado sin controlar y damos
nes, donde podemos destacar una paso a un posible c3+d4.
excelente actuación de Don- r?lWqkVl-Tr
chenko, que con 10/13 se lleva el ZppZppSnpZpp 7...¤ge7 8.c3!?
torneo a casa, 26 puntos de Elo que
le colocan en +2650 y le veremos el
-?n?-?-? Muy ambiciosa, queremos jugar d4
y controlar todo el centro. El caba-
próximo año en el grupo Masters. ?L?-Zp-?- llo de d5 es intocable, ya que tras la
-?-?P?-? recaptura el caballo debería reti-
Por otra parte, fuimos testigos de
una de las bajadas más drásticas
?-?-?N?- rarse de c6 y e5 quedaría tocado.

que he visto en los últimos años. PZPPZP-ZPPZP 8...0–0 9.¤g5!!


Pechac, un jugador muy fuerte, que TRNVLQMK-?R
estaba teniendo una subida muy r?lWq-Trk?
regular y andaba ya por 2637 de La Defensa Cozio, una línea super- ZppZppSnpZp-
Elo, ha bajado 45 puntos. Esto nos
hace ver la brutalidad del ajedrez y,
secundaria, en la que el negro
refuerza el caballo de c6, pero
-?n?-?-Zp
sobre todo, cómo los torneos cerra- corta el paso a su alfil de f8. ?-VlNZp-SN-
dos pueden convertirse en tu peor -?L?P?-ZP
pesadilla, ya que, a diferencia de los
abiertos, aquí por mucho que pier-
4.¤c3 ¤g6
El negro ha movido ya dos veces el
?-ZP-?-?-
das te sigue tocando un jugador caballo, lo cual le crea cierto retra- PZP-ZP-ZPP?
muy duro en la siguiente ronda, lo so en el desarrollo. TR-VLQMK-?R
cual es una combinación letal.
5.¥c4!? Empiezan los fuegos artificiales, el
En cuanto al desarrollo del evento, Apuntando a f7, esta jugada es caballo de g5 es intocable, ya que
comenzaremos con la que para mí muy típica en este tipo de líneas, a se abriría la columna h, con mate
ha sido la partida del torneo (con- pesar de la pérdida de tiempo. imparable.
tando también el grupo Masters), Normalmente se combina con un
donde Warmerdan sacrifica prácti- h4, que amenazará tanto ¤g5 9...¤xd5
camente todo para firmar una vic- como h5. 9...hxg5 10.¤f6+! gxf6 11.hxg5,
toria digna de premio de belleza. ganando, pues viene £h5.
5...¥c5 6.h4! h6!
Muy buena reacción, controlando 10.exd5 b5!?

118 85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE


MIGUEL SANTOS

Busca mandar al alfil blanco a una

FOTO: JURRIAAN HOEFSMIT (TATA STEEL CHESS TOURNAMENT 2023)


diagonal vacía y dar la casilla b7 al
alfil.

11.¥b3 ¤a5 12.¥c2

r?lWq-Trk?
Zp-Zpp?pZp-
-?-?-?-Zp
SnpVlPZp-SN-
-?-?-?-ZP
?-ZP-?-?-
PZPLZP-ZPP?
TR-VLQMK-?R
12...¤b7
12...¥b6! era mejor, retirando el
alfil ante un posible d4, que añadi- Warmerdan jugó la mejor partida de todo el festival,
ría además al alfil de c1 a la lucha. firmando una victoria digna de premio de belleza.
13.£h5
Seguimos acumulando piezas en la continuación más precisa era sería decisiva. En directo
torno al rey. 16.¦e1!!, para jugar ¤e6, que sería 18.¥xg7!? parece decisiva, pero
un cañonazo, pues el caballo sigue una precisa defensa aguantaría la
13...d6 14.d4! sin poder ser capturado. posición: 18...¢xg7 19.¤g5 bxa1£
Sacrificio de peón para añadir al 20.£h7+ ¢f6 21.¦xa1 ¥b4, con-
alfil de c1 al ataque. Si nos fijamos 16...dxc3 17.¥xh6! trolando la casilla e1, y el blanco se
bien, la mayoría de piezas del vería forzado a repetir jaques con
negro están atascadas en el flanco r?lWq-Trk? la dama.
de dama, sin poder ayudar a su rey. ZpnZp-?-Zp-
14...exd4 15.0–0
-?-Zp-?-VL 18...£f6 19.¥d2!?
Con una idea oculta...
Se amenaza ¤h7 y ¥xh6, con con- ?pVlP?p?Q
secuencias catastróficas. -?-?-?-ZP 19...¥d7 20.¥c3!

15...f5
?-Zp-?N?- r?-?-Trk?
PZPL?-ZPP? ZpnZpl?-Zp-
r?lWq-Trk? TR-?-?RMK- -?-Zp-Wq-?
ZpnZp-?-Zp- ?pVlP?p?Q
-?-Zp-?-Zp 17...cxb2
17...gxh6!? podría parecer que -?-?-?-ZP
?pVlP?pSNQ aguanta, pero sigue 18.£g6+ ¢h8
?-VL-?N?-
-?-Zp-?-ZP 19.£xh6+ ¢g8 20.£g6+ ¢h8
PZpL?-ZPP?
?-ZP-?-?- 21.¤g5! £e7 22.¦ae1 £g7
23.£h5+ ¢g8 24.bxc3, con una ?-?-TRRMK-
PZPL?-ZPP? buena compensación. ¤e6 está
TR-VL-?RMK- viniendo. Esta no fue la que se le escapó a
Pechac...
16.¤f3?! 18.¦ae1
Buscando ¥xh6. Seguimos añadiendo piezas a la 20...£h6
Esto tiene muy buena pinta, pero fiesta, la amenaza ¥xg7 ahora sí Si 20...£xc3 21.¤g5, ganando.

GIRI DA LA CAMPANADA 119


MIGUEL SANTOS

Yilmaz llegó a liderar el torneo y


Donchenko, ganador del Challenger, fue otro serio candidato al título,
dominó completamente la prueba y acabando finalmente en segunda
demostró un alto nivel de juego. posición.

p DONCHENKO,A GER 2627


21.¦e7!! 26.¥xf6+ ¢g8 27.¦g7+ ¢f8
YILMAZ,M TUR 2609

28.¤g5!
r?-?-Trk? Tata Steel Challengers 2023 [R7]
ZpnZplTR-Zp- r?-?-Mk-?
ZpnZp-?-TR- r?-?r?k?
-?-Zp-?-Wq ?lZp-?pZp-
?pVlP?p?Q -?-Zp-VL-?
?pVlP?pSNq -Zp-Vl-Wqn?
-?-?-?-ZP ZpP?p?-?p
?-VL-?N?- -?-?-?-ZP
?-?-?-?- -?-ZP-?-?
PZpL?-ZPP? ZP-?LZPNZP-
?-?-?RMK- PZpL?-ZPP?
?-?-?RMK- -?Q?-ZPP?
Esta tiene pinta de que sí. Sacrificio TR-TR-VL-MK-
completo de dama para aplicar el Se amenaza ¤e6 o ¤h7, con mate
famoso molinillo. Todos conoce- en pocas. 22.¥c3!
mos el molinillo, pero pocos mor- El alfil de d6 es la clave de la posi-
tales han podido traerlo al tablero. 28...¥xf2+ 29.¦xf2 ¤c5 30.¥xb2 ción negra, pues presiona en el
£e8 flanco de rey y sostiene c7. Es por
21...£xh5 22.¦xg7+! ¢h8 23.¦f7+ Un buen gesto deportivo por parte ello que con ¥c3 Donchenko
¢g8 24.¦g7+ ¢h8 25.¦xd7+! de Pechac, permitiendo a su rival empieza una larga maniobra para
dar mate para honrar la bonita cambiarlo.
r?-?-Tr-Mk partida de las blancas.
ZpnZpR?-?- 22...¦ad8 23.a4! ¥c8 24.¥b2!
-?-Zp-?-? 31.¤h7, mate 1–0 ¡Ya estamos muy cerca!

?pVlP?p?q r?-?qMk-? 24...¥g4 25.¤h2 ¥e6 26.¥a3!


-?-?-?-ZP Zp-Zp-?-TRN -?-Trr?k?
?-VL-?N?- -?-Zp-?-? ?-Zp-?pZp-
PZpL?-ZPP? ?pSnP?p?- -Zp-VllWqn?
?-?-?RMK- -?-?-?-ZP ZpP?p?-?p
?-?-?-?-
Podemos pasearnos todo el table- P?-ZP-?-?
PvLL?-TRP?
ro y hay poco que el negro pueda
VL-?LZP-ZP-
hacer ?-?-?-MK- -?Q?-ZPPSN
25...¦f6 Tras esta espectacular victoria de TR-TR-?-MK-
Dando la casilla f8 al rey para evi- Wamerdam, veamos un fragmento
tar el molinillo. Sin embargo, la que demuestra la buena compren- Objetivo conseguido, el negro
compensación por la dama es sión estratégica de Donchenko, ahora debe decidir si quedarse con
demasiada. Mientras que 25...¢g8 quien dominó completamente el el peón débil de c7 o, por el contra-
no aguantaría: 26.¦g7+ ¢h8 Challengers y resultó el justo ven- rio, capturar en d6 de peón.
27.¦xc7+ ¢g8 28.¦g7+ ¢h8 cedor.
29.¦xb7+ ¢g8 30.¦g7+ ¢h8, y 26...¦c8!?
ahora que el blanco ha “limpiado” La siguiente partida, además de Preparando la captura de peón.
todo el flanco de dama captura la ser muy buena, fue clave en la cla-
dama. 31.¦g5+, ganando. sificación del torneo, puesto que

120 85º TATA STEEL 2023 · WIJK AAN ZEE


MIGUEL SANTOS

27.£d1!? -?n?-?k? 38...f6 39.¥c2


Al quitar la dama de la columna ?-?-?p?- Buscando coordinar con ¥b3,
ganamos un tiempo, queremos
forzar h4 y ganar espacio con g4,
-Zp-ZplWq-? para más dolor.

que junto a un futuro f4 será letal. ZpP?p?-Zp- 39...¢e8 40.¤f3 ¢d8 41.£xd5
P?-ZP-?PZp ¥e8 42.¥b3!
27...h4 28.¥xd6 cxd6 29.g4!
?-?LZP-?- -?nMkl?-?
-?r?r?k? -?Q?-ZPPSN ?-?-Wq-?-
?-?-?pZp- ?-?-?-MK- -Zp-Zp-Zp-?
-Zp-ZplWqn? 33...¢f8 34.f4 £e7 ZpP?Q?PZp-
ZpP?p?-?- 34...gxf4 35.£f2 asegura la recap- P?-ZP-?PZp
P?-ZP-?PZp tura gracias a la clavada.
?L?-ZPN?-
?-?LZP-?- 35.¢f2 £f6 36.f5 ¥d7 37.£c7 -?-?-MKP?
-?-?-ZPPSN ?-?-?-?-
TR-TRQ?-MK- -?n?-Mk-?
?-WQl?p?- El peón de más y la dominación
29...¤e7
Se amenazaba f4. Ahora aprove-
-Zp-Zp-Wq-? total son muy claros. Ahora
Donchenko busca romper en e5
chamos que el caballo bloquea la ZpP?p?PZp- para crear más debilidades.
carretera de la dama hacia su flan- P?-ZP-?PZp
co, para dirigirnos a dicha zona
rápidamente con la nuestra.
?-?LZP-?- 42...£d7 43.e4 ¤e7 44.£a8+ £c8
45.£a7 £c7 46.£xc7+ ¢xc7 47.e5
-?-?-MKPSN Yilmaz abandonó, ya que el peón
30.¦xc8!? ¦xc8 31.¦c1! g5 ?-?-?-?- de g5 es insostenible. Un aplasta-
32.¦xc8+ ¤xc8 33.£c2 miento estratégico muy elegante
La dama ya apunta a c7 y también Por fin conseguimos entrar, ahora por parte de Donchenko.
existen posibles cambios de piezas d5 está más débil que nunca.
con ¥f5, lo cual es importante 1–0
teniendo en cuenta que el peón de 37...£e7 38.£b7!
d5 es una debilidad a largo plazo. Sencilla, pero eficaz. 

85º TATA Steel · Grupo Challenger · Del 13 al 29 de enero de 2023 · Wijk aan Zee (Holanda)

N NOMBRE PAÍS FIDE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 PTS DES


1 Donchenko, Alexander GER 2627  1 ½ 1 ½ ½ 1 1 0 1 ½ 1 1 1 10,0 60,75
2 Yilmaz, Mustafa TUR 2609 0  1 1 ½ ½ 1 ½ 1 ½ ½ 1 ½ 1 9,0 54,50
3 Sindarov, Javokhir UZB 2654 ½ 0  ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 1 1 1 8,5 47,50
4 Tabatabaei, M. Amin IRI 2686 0 0 ½  ½ ½ ½ ½ 1 1 ½ 1 1 ½ 7,5 42,25
5 Adhiban Baskaran IND 2610 ½ ½ ½ ½  1 0 ½ 1 ½ ½ ½ 0 1 7,0 45,25
6 Supi, Luis Paulo BRA 2608 ½ ½ ½ ½ 0  ½ 1 ½ ½ 1 0 ½ 1 7,0 43,75
7 Warmerdam, Max NED 2616 0 0 ½ ½ 1 ½  ½ 0 1 ½ 1 1 ½ 7,0 39,50
8 Ivic, Velimir SRB 2585 0 ½ ½ ½ ½ 0 ½  ½ 0 1 1 1 1 7,0 38,25
9 L'Ami, Erwin NED 2627 1 0 ½ 0 0 ½ 1 ½  ½ 1 ½ 1 0 6,5 41,50
10 Beerdsen, Thomas NED 2515 0 ½ 0 0 ½ ½ 0 1 ½  1 ½ ½ 1 6,0 33,50
11 Mishra, Abhimanyu USA 2559 ½ ½ 0 ½ ½ 0 ½ 0 0 0  ½ 1 1 5,0 28,50
12 Rameshbabu Vaishali IND 2425 0 0 0 0 ½ 1 0 0 ½ ½ ½  1 ½ 4,5 23,75
13 Pechac, Jergus SVK 2637 0 ½ 0 0 1 ½ 0 0 0 ½ 0 0  ½ 3,0 19,50
14 Roebers, Eline NED 2361 0 0 0 ½ 0 0 ½ 0 1 0 0 ½ ½  3,0 17,50

EL CASO NIEMANN ECLIPSÓ LA VICTORIA DE FIROUZJA 121


Instrucciones para descargar PDR DIGITAL
SOLO tendrá que configurar esto UNA VEZ
Acceda a ajedrez21.com (haga clic en la imagen)

01
Una vez conectado,
su nombre se mostra-

02
rá en pantalla, junto
al icono de usuario.

DÉJELO SIEMPRE CONECTADO para que no


tenga que volver a logearse,

Vaya a DIRECCIONES y cree una dirección pos-


tal (si no la tiene aún). El sistema lo necesita para
asignarle correctamente el PDF DIGITAL.

03
Mientras sea suscriptor PDR, verá
cada nuevo PDR DIGITAL como
un artículo gratuito.

04 Basta con que siga el proceso de


compra, que le enviará un email
con el enlace de descarga.
También podrá descargarlo desde
su HISTORIAL de PEDIDOS.

Instrucciones para acceder al CLUB DE VIDEO


♚ Enlace web: https://vimeopro.com/ajedrez21/club-de-video-pdr
♚ Clave de acceso: SeKnXREy44

También podría gustarte