Está en la página 1de 1

Victoria Martínez Storsberg

DE ANIMA
aristoteles
El concepto de alma es una de las
ideas centrales en la filosofía de
Aristóteles. Para él, el alma es la
forma o principio activo del
cuerpo y es lo que da vida a un
organismo.

Aristóteles afirma que el alma y el cuerpo están


estrechamente unidos y que ambos son necesarios
para el ser humano. El alma da vida al cuerpo y el
cuerpo proporciona el medio para que el alma
actúe. Además, Aristóteles creía que el alma es
inmortal y que sobrevive a la muerte del cuerpo.

Para Aristóteles, el alma es un aspecto


fundamental de la vida y la existencia
humana. Es lo que da vida y distinque a
los seres humanos de otros seres vivos,
y su inmortalidad brinda la esperanza
de una vida después de la muerte. La
teoría de Aristóteles sobre el alma sigue
siendo influyente en la filosofía y ha sido
obieto de mucho debate y discusión a lo
largo de los siglos.

Según Aristoteles lo que distingue al hombre de los


otros organismos, como son las plantas y los
animales, es el alma racional. Ya que las plantas, los
animales y los humanos compartimos el alma
vegetativa, y es esta la que nos permite crecer y
nutrirnos. Despues nosotros compartimos con los
animales, el alma sensitiva, esta es la que nos
permite movernos y percibir al entorno, asi como
los peligros que nos rodean. Y por ultimo, el alma
racional, esta es una caracteristica unica de los
seres humanos, y es lo que nos permite racionar,
juzgar y tomar decisiones, y es por esta ultima
caracteristica que el ser humano es un ser libre,
capaz de tomar sus propias decisiones.

Aristóteles (1978). De Anima.


Madrid, España: Gredos.

También podría gustarte