Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS

Carrera de Medicina

TEMA:

TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE OXIGENO

ESTUDIANTE:

RODRIGO MANUEL REYES QUIJIJE

DOCENTE:

DR. CARLOS GARCIA ESCOVAR

MATERIA:

FISIOPATOLOGÍA I

SEMESTRE:

4 SEMESTRE¨C¨

FECHA:

25 /02/2021 (1)
La presión parcial de oxígeno en el aire seco es
la fracción de oxígeno inspirado (FiO2) por la
presión barométrica

Constantemente
Cada respiración soloseseabsorbe
sustituyeoxígeno
una partedeldelaireairealveolar
alveolar
• A nivel el mar es igual a 0.21 X 760 = 160 mm Hg
Se difunde constantemente CO2 desde los capilares
pulmonares hacia los alveolos
Incremento • La presión barométrica cae
de la altura • Fio2 permanece constante
Presión del vapor de agua = 47 mm Hg a temperatura corporal normal
En las vías aéreas superiores, se adiciona vapor de Un aumento muy rápido de la respiración nunca puede aumentar la PO2
alveolar por encima de 149 mm Hg respirando aire atmosférico normal
agua al aire inspirado Presión endotraqueal de oxígeno = P02 = 0.21 X (760-47) = 150 mm Hg
Inhalado es insignificante, y Aire inspirado viaja hacia los alveolos la presión de La PCO2 a nivel alveolar resulta igual a la PCO2 arterial = 40 mm Hg
puede ser considerado cero CO2 se incrementa

En condiciones Índices de oxigenación: La presión arterial de oxígeno resulta insuficiente


Coeficiente respiratorio (RQ): Valor normal: 0.74 a 0.82, puede ser menor en los
normales 250 ml de para indicar una adecuada transferencia de oxígeno, para ello se hace ancianos y aumenta hasta 0.9 en jóvenes atletas
oxígeno se adicionan necesario recurrir a los Índices de oxigenación
El gradiente de difusión inicial para
a la circulación
el oxigeno pulmonar por minuto • PaO2 ideal De pie PaO2 = 104.2 ñ 0.27 por la edad en años Estos Índices aumentan de
valor si se interpretan
mientras que se • Paciente acostado = 103.5 ñ 0.42 por la edad en años.
junto con la diferencia
remueven 200 ml de • Practica la PaO2 ideal se considera igual a la FiO2 multiplicada por 6 alvéolo-arterial de
CO2
oxígeno.
• Desbalance ventilación perfusión. V/Q (con mucho es la causa fundamental).
• Trastornos de la barrera difusiva, también conocida como membrana
alveolocapilar MAC, resultan raros y quizás solo expliquen la hipoxemia que se
presenta durante el ejercicio
• Shunt intrapulmonares v/Q.

• Desbalance V/Q es la causa más importante de hipoxemia


Cuando la sangre evita (bypasses) Porción del gasto cardiaco alcanza la
los pulmones al circular por canales vasculatura pulmonar sin ponerse en
• La PaO2 depende de las áreas de baja relación V/Q, y siempre anatómicos como orificios septales contacto con alveolos aireados. No se
resulta menor que la predecible por la simple mezcla de presiones o ramas de la arteria pulmonar que trata de una condición anatómica
de oxígenos procedentes de cada capilar pulmonar drenan directamente en las venas anormal, sino de una redistribución
pulmonares del flujo sanguíneo pulmonar
• El desbalance V/Q no producía aumento de la PaCO2 (hipercapnia) y
que el paciente tenia que hipoventilar para retener CO2

• Causa mas común de incremento del espacio muerto (VD), es el


desbalance V/Q. Cuando otros factores se mantienen constantes.

También podría gustarte