Está en la página 1de 2

¿QUÉ SE DEBE CITAR / REFERENCIAR EN LA TESIS DE TRADUCCIÓN?

1- Teorías, modelos, antecedentes:

En sus análisis macrosociales sobre desplazamiento lingüístico, la sociología del lenguaje (Fishman
1964, 1966, 1967, 1980) no había distinguido entre estos u otros niveles de articulación.

Oscar Díaz Fouces was one of the first scholars to begin writing about the role of translation in
matters of language policy and planning (e.g. 1996). He noticed (2001: 121-123) the overall
absence in the relevant literatur eof discussions regarding the role of translation….

2- Ideas de otros autores que son básicas para entender lo que queremos decir en nuestra
tesis.

El multilingüismo, o cambio de códigos lingüísticos, en este artículo se refiere a la presencia de dos


o más lenguas en un mismo discurso o texto. En su artículo “Fictional representations of
multilingualism and translation”, de 2005, señalan Delabastita y Grutman que “[in] today’s world,
talk of multilingualism no longer raises eyebrows but is seen, quite matter-of-factly, as a sign of
the times” (2005: 11)

3- Incorporar la voz de un autor al desarrollo de la idea propia

Para Meschonnic (1999) los efectos del signo resultan de gran importancia pues ….. Si quedamos
en que traducir significa reconducir lo extraño a la propia identidad, asimilándola, el otro no
existirá más que en su propia anulación:
El texto traducido da la impresión de haber sido escrito en la lengua de destino, en la
medida en la que desaparece cualquier alteridad. La transparencia absoluta hace que la
traducción como tal sea invisible. La cancelación del otro, en cuanto otro, será tal que se
cancelará incuso esta cancelación (Meschonnic, 1999: 191) 1

4- Incorporar categorías que tienen “denominación de origen”

Se presupone así tanto una política de la traducción basada en la ideología de la transparencia


(Blommaert 1997), como una hegemonía hermenéutica (Dilley 1999) y epistémica (Sousa Santos
2006) que, en el mejor de los casos, aboga por la idea de ….

5- Marcar la selección del texto que se cita

Préndez entonces describe así al flamante preceptor de la primera escuela pública fundada en
Temuko, el profesor mapuche de Boroa, Manuel Antonio Neculman:

1
El preceptor es un apreciable joven hijo del cacique Neculman y ha sido educado en la
Escuela Normal de Santiago, en donde permaneció varios años […]. Don Manuel Antonio
Neculman […] nos pareció un mozo muy cumplido, blablablablablabla (Préndez 1884: 33)

6- Completar la cita, abreviando la idea faltante, en una cita de cita

Se trataba entonces de una formación integral, imbuida en el espíritu positivista decimonónico,


donde lo esencial era superar el estado de barbarie originaria: “ [….] maestros idóneos i de
conocida moralidad, i mediante métodos fáciles, claros y uniformes, blablablablabl” (Sarmiento,
citado por Núñez Prieto 2010: 34)

7- Vincular la idea con la cita, haciéndola parte de la oración

Así lo argumentó largamente en su Tierras de Arauco (1915), donde afirma entre otras cosas que
“[…] con la radicación no se ha hecho mas que dividir la Araucanía en tantas otras araucanías
chicas como comunidades …. blablablablabla” (Mañkelef 1915: 10) .

8- Respaldar una conclusión

Mañkelef aquí pide consejo (“¿cree usted que se puede presentar mi literatura al Congreso
Científico de Temuco?”, el 22/10/1912), averigua sobre sus textos (“le agradecería me dijera lo
que se ha acordado con respecto de mi Jimnasia, porque ya hace un año que está allá” fecha de la
carta ), hace indicaciones de edición no atendidas por Lenz (“le ruego que después de Jimnasia
nacional le ponga contribución al estudio de la historia patria”, 20/04/1913) anuncia obras y
ponencias (“……….”)2

9- Integrar la cita por fragmentos

“La mayor contribución de América Latina a la cultura occidental” dice Santiago, “proviene de la
destrucción de los conceptos de unidad y de pureza” ( 2012: 64-65), pero su perspectiva sobre la
cultura es distinta…..

2
Pavez, J. (2006) Correspondencia Manquilef-Lenz, Santiago: Editorial Universitaria, p. 40 y passim.

También podría gustarte