Está en la página 1de 3

Coaching grupal

MATERIA: COACHING GRUPAL


SEMANA 2

TEMAS SEMANA 2:
a) Coaching individual y coaching grupal
b) Coaching grupal y liderazgo
c) Estructura de una sesión de coaching de equipos
d) Modelos de aplicación de coaching grupal

 ¿Se puede dar la solución de una problemática desde las fases


del proceso del coaching individual en una sesión de coaching
grupal?

Las fases del proceso de coaching individual tienen características propias que
permiten dar un seguimiento puntual al desarrollo y acompañamiento que se le
da a un cliente de las cuales se distinguen por un acompañamiento particular y
personalizado las cuales no aplican al coaching grupal debido a que en el
coaching grupal las fases del seguimiento están orientados a un grupo de
personas que son partícipes del proyecto colectivo de forma cooperativa,
colaborativa y generativa contribuyen al cumplimiento de los objetivos del
grupo, equipo o corporativo.
Atención de una problemática desde el coaching individual y grupal
Coaching grupal

 ¿Por qué se considera que la sinergia es la clave del éxito dentro


de un proceso de acompañamiento de coaching grupal?

En el acompañamiento del coaching grupal la sinergia es la base del proceso


de intervención debido a que cada una de las partes por separado confluyen en
una misma realidad donde todos participan de una manera colaborativa.
A través de la sinergia el aporte
de cada uno de los miembros
permite enriquecer el
conocimiento que se tiene de la
realidad por parte de cada uno
de los mismos miembros del
grupo.

 ¿Por qué se considera que el proceso del coaching grupal va de


la fase de integración a la fase de demostración para llegar a la
fase de cooperación?
Dentro del proceso de acompañamiento de un grupo
se parte de la integración de todos los miembros a un
colectivo los cuales tienen objetivos en común que los
reúnen y que los congregan con el propósito de
alcanzar una meta de manera conjunta,
posteriormente se va a la fase de demostración
donde todos son partícipes desde su realidad a partir
del escenario donde se desenvuelven colaborando
para el desarrollo del grupo y por último la fase de
colaboración donde una vez que todos han
presentado sus mociones construyen una nueva
realidad en la que todos deben de trabajar.

 ¿Al término de un proceso de coaching quienes debe dar


seguimiento al proceso de acompañamiento que se le dio al
grupo de trabajo?

A diferencia de lo que muchos creen al afirmar que


el seguimiento lo debe de realizar el departamento
de recursos humanos o los directivos e incluso el
mismo coach quien llevo a cabo el
Coaching grupal

acompañamiento la respuesta es que el seguimiento debe hacerlo el mismo


grupo debido a que todos los miembros de dicho equipo de trabajo fueron
partícipes de dicho proyecto y son los que conocen a fondo la problemática y la
realidad que fue atendida a lo largo del proceso de intervención.

También podría gustarte