Está en la página 1de 1

Tema: Mapa u organización política

Líder: Elizabeth

Integrantes: Simón. Juan Miguel

Recopilación de información por: John Alexander Restrepo Mesa

La organización política de la antigua Grecia estaba estructurada en una serie de


ciudades-estado independientes llamadas polis. Cada polis tenía su propia
estructura política, pero algunas de las más importantes fueron Atenas, Esparta y
Tebas.

Atenas era una democracia, donde el poder residía en el pueblo. Los ciudadanos,
que eran varones nacidos en Atenas y mayores de 18 años, se reunían en la
Asamblea para tomar decisiones importantes. También había un Consejo de 500
ciudadanos que se encargaba de administrar el gobierno y proponer leyes.

Esparta, por otro lado, era una oligarquía militarista, donde el poder estaba en
manos de unos pocos. Los ciudadanos eran varones mayores de 30 años que
habían completado su entrenamiento militar. Había dos reyes que compartían el
poder con un Consejo de Ancianos y una Asamblea de Ciudadanos.

Tebas era una república en la que el poder estaba dividido entre un Consejo de
Ancianos, una Asamblea de Ciudadanos y dos cónsules. Los ciudadanos eran
varones libres mayores de 18 años.

Además de estas polis, también había otras formas de organización política en la


antigua Grecia, como la Liga de Delos, una alianza liderada por Atenas que tenía
como objetivo proteger a las ciudades griegas de los persas, y el Imperio
Macedonio, liderado por Alejandro Magno, que conquistó la mayor parte de Grecia
y Asia Menor.

También podría gustarte