Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA


CÁTEDRA DE PARASITOLOGÍA FARMACÉUTICA

PRACTICA N° 07

TÍTULO : Identificación Microscópica de Hemoparásitos (Plasmodium falciparum, Plasmodium


vivax, Trypanozoma cruzi y filaria)
DOCENTE : QF. Rosa Del Carmen Miluska Vargas Rodriguez, MSc, PhD.
DURACIÓN : 2 horas.
FECHA DE EJECUCIÓN:

MATERIALES

 Microscopio.
 2 pipetas de plástico.
 Guantes descartables.
 Mascarillas.
 Alcohol 70%
 Papel toalla.
 Aceite de inmersión.

PROCEDIMIENTO

1. Visualizar en el microscopio las láminas con muestras de Plasmodium falciparum, Plasmodium


vivax, Trypanozoma cruzi y filaria. Para ello, colocar dos gotas de aceite de inmersión en cada
lámina.
2. Observar con objetivo de 40X y luego pasar a objetivo de 100X.
3. Visualizar la morfología de los hemoparásitos.
4. Anotar sus observaciones.

RESPONDER

1. ¿Cómo es la morfología de Plasmodium falciparum? Dibujar sus observaciones y describir la


morfología del parásito.
2. ¿Cómo es la morfología de Plasmodium vivax? Dibujar sus observaciones y describir la morfología
del parásito.
3. ¿Cómo es la morfología de Trypanozoma cruzi? Dibujar sus observaciones y describir la morfología
del parásito.
4. ¿Cómo es la morfología de las filarias? Dibujar sus observaciones y describir la morfología del
parásito.

Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax


Trypanozoma cruzi

Wuchereria bancrofti

También podría gustarte