Está en la página 1de 1

Marco normativo,

Rendimiento
Académico y
Estructura
organizacional

CRÉDITOS
Un crédito es la unidad que mide el tiempo
que un estudiante debe dedicar a una
asignatura para cumplir a cabalidad todos
los objetivos de formación. Son importantes
ya que permiten una mayor flexibilidad en
la formación de cada estudiante
universitario, facilita la homologación y la
movilidad entre programas curriculares
nacionales e internacionales y también se
permite definir la cantidad de asignaturas a
matricular cada semestre y saber qué tanto P.A.P.A
tiempo se debe dedicar a cada una de las Los créditos son la base para
calcular el Promedio Aritmético
asignaturas durante el período académico.
Ponderado Acumulado
(P.A.P.A.)Es un indicador que
refleja los resultados del trabajo
y aprendizaje, el cual debe estar
por encima de 3,0 para
mantener la calidad de
P.A estudiante en pregrado. Aquí se
Para medir el rendimiento académico se tienen en cuenta todas las
tienen en cuenta además del P.A.P.A asignaturas cursadas con
un promedio adicional llamado P.A. calificación numérica (tanto las
El promedio académico es utilizado como aprobadas como las no
el promedio oficial de un estudiante aprobadas).
cuando se realizan trámites con entidades
exteriores. En el P.A solo se tiene en
cuenta la ultima calificación obtenida en
cada asignatura.

P.A.P.P.I
El Promedio Aritmético Ponderado para
Rendimiento Inscripciones -PAPPI- es un promedio NO
CERTIFICABLE que es utilizado dentro de los
Académico criterios para asignar las citas de
El rendimiento académico de inscripción a los estudiantes de PREGRADO.
los estudiantes de la
Universidad, lo determina su La fórmula para calcularlo solo tiene en
historia académica y en cuenta las asignaturas inscritas con nota y
especial su P.A.P.A . Este está las asignaturas canceladas con pérdida de
definido por las asignaturas créditos del estudiante en su último período
cursadas con sus respectivas académico matriculado.
notas y créditos, el promedio
aritmético
ponderado acumulado
(P.A.P.A.) y
créditos pendientes.

Perdida de la Calidad de Estudiante


Se puede perder la calidad de estudiante de pregrado por alguna de las siguientes razones:

> Culminar exitosamente los planes de estudio en los que fue aceptado.

> No cumplir con los requisitos exigidos para la renovación de la matrícula, en los plazos
señalados por la Universidad.

> Presentar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado menor que tres punto cero (3.0).

> No disponer de un cupo de créditos suficiente para inscribir las asignaturas del plan de
estudios pendientes de aprobación.

> Recibir sanción disciplinaria de expulsión o suspensión impuesta de acuerdo con las normas
vigentes.

Reingresos Bienestar Universitario


Es importante recordar que El bienestar universitario es el
durante toda su carrera, un conjunto de políticas, programas y
estudiante tiene derecho a UN servicios que buscan desarrollar el
SOLO reingreso. potencial de las habilidades y
atributos de los miembros de la
Para realizar la solicitud de comunidad universitaria en su
reingreso ante la Facultad el dimensión intelectual, espiritual,
estudiante debe tener un síquica, afectiva, académica, social y
P.A.P.A. igual o superior a 2,7 y física, lo cual constituye una
haber perdido la calidad de prioridad de la Universidad.
estudiante hace menos de 3
años.

PEI
El Proyecto Educativo Estudiantil (PEI) es un documento que recopila de manera
organizada los principales aspectos institucionales en relación a la misión,
visión, principios, procesos formativos y comunidad académica de la
Universidad Nacional de Colombia, con base en el sustento normativo que la
rige.
El PEI involucra a toda la comunidad educativa y pretende construir una
identidad propia y crear las bases curriculares. El PEI es el principio ordenador
de las Instituciones Educativas, su propuesta a futuro, su por qué, para qué y
razón de ser ante la sociedad.

Presentado por: Olga María


Gómez Londoño

También podría gustarte