Está en la página 1de 4

La importancia de la información para la

toma de decisiones en una empresa


En la actualidad las empresas se ven dirigidas
por el ambiente global en el que se
desempeñan, el cual es altamente competitivo;
por esto cada vez es más difícil asignar los
recursos y actividades de forma más eficaz.
Al hablar de una eficiente gestión de la
organización es imprescindible tomar en cuenta
un factor clave que es la toma de decisiones.
Éste proceso puede considerarse como la base
del éxito de los negocios.
El conocimiento es un factor esencial en las
compañías tanto para alcanzar los objetivos y
metas estratégicas como para elevar en nivel
de productividad y rentabilidad.
El aprovechamiento del conocimiento es uno
de los cimientos mas importantes en los que
se fundamenta la toma de decisiones en las
empresas, este recurso proviene de la
persona encargada de la investigación, este
debe tener la información del contexto de la
industria y tiene la capacidad de seleccionar
el curso de la acción favorable a la
organización.
Al momento de la toma de decisiones en las
empresas, estas deben cumplir con ciertas
características estas deben ser:
• Oportunas
• Rápidas
• Informadas
• Efectivas
• Eficientes
La importancia de la información para las
organizaciones radica en que es un recurso
esencial, éstas la utilizan al desempeñar sus
operaciones diarias y de manera estratégica para la
búsqueda de un alto nivel competitivo.
En la actualidad las herramientas
tecnológicas juegan un papel muy
importante al integrar los datos y
aumentar el valor que aportan a la
empresa. Ya que al integrar la
información crece el valor de esta y
puede ser analizada en el momento
adecuado por las personas encargadas
de la toma de decisiones.
A pesar de que al información se genera
de manera automática durante la
operación existen muchas empresas que
no la aprovechan para la toma de
decisiones informada.

También podría gustarte