Está en la página 1de 20

0:21

se han preguntado alguna vez por qué los


0:23
perros no organizan eventos como este
0:25
porque no hacen charlas ted
0:29
algunos de ustedes me dirían bueno pues
0:31
porque los perros no hablamos
0:33
y aunque sí que tienen un lenguaje
0:35
propio ciertamente no es tan sofisticado
0:37
como el nuestro para transmitir ideas
0:40
pero supongamos por un segundo que el
0:43
lenguaje perro no es suficientemente
0:45
sofisticado como para transmitir ideas
0:47
de interés para otros perros
0:49
algún otro de ustedes me diría bueno lo
0:52
que pasa es que a los perros no le
0:54
interesan este tipo de eventos porque va
0:56
a cada uno a su rollo
0:58
y eso también es cierto generalmente los
1:01
perros no muestran interés por compartir
1:04
sus vivencias con otros individuos más
1:06
allá de juguetear con los que sienten
1:08
afinidad o mostrar hostilidad hacia los
1:11
que les resultan amenazantes
1:13
pero supongamos por un segundo que si
1:16
existiese ese tipo de interés
1:18
podrían aún así un grupo de perros
1:20
sentarse tranquilamente en un recinto
1:23
durante 10-15 minutos para escuchar los
1:26
ladridos de otro perro
1:29
ciertamente el lenguaje el interés por
1:32
compartir ideas y la cooperación son
1:35
habilidades en las que el ser humano es
1:37
bastante bueno y tiene mucho que ver con
1:40
el hecho de que organicemos este tipo de
1:42
eventos
1:43
pero existe una capacidad mucho más
1:45
básica sin la cual no sería posible la
1:48
inteligencia humana ni sería posible
1:50
organizar charlas ted
1:53
me refiero a la capacidad para gestionar
1:56
la atención de acuerdo a nuestras
1:58
intenciones
2:00
a través de la gestión de su atención
2:02
ustedes pueden regular su comportamiento
2:04
para escuchar y comprender lo que yo les
2:07
cuento
2:09
tener claras las intenciones y estar
2:11
motivado es muy importante para
2:13
gestionar la atención y en eso también
2:16
los seres humanos somos mucho más
2:17
complejos que otras especies porque
2:20
nuestras intenciones no son siempre
2:22
inmediatas como para un perro puede ser
2:24
obtener una caricia en el lomo o un poco
2:27
de comida sino que pueden ser más
2:30
abstractas como compartir una idea o más
2:33
a largo plazo e incluso probabilística
2:36
aprender algo que tal vez me pueda
2:39
servir para el futuro
2:41
así que la regulación de la atención y
2:43
del comportamiento en realidad es una
2:46
habilidad más compleja de lo que puede
2:48
parecer a simple vista
2:52
pero qué es la atención
2:55
para explicarlo de una forma sencilla
2:57
voy a hacer un símil entre el cuerpo y
2:59
la mente
3:01
nuestro cuerpo tiene únicamente dos
3:03
brazos con una mano al final de cada uno
3:05
de ellos y esto nos permite un
3:08
número limitado de cosas a la vez y la
3:11
propia forma física de nuestro cuerpo
3:14
nos limita en el número de objetos con
3:17
el que con los que podemos interactuar a
3:19
la vez
3:20
pues bien nuestra mente también tiene
3:23
limitado su espacio al menos el espacio
3:26
consciente
3:28
de forma que solamente podemos procesar
3:31
una cantidad limitada de información a
3:34
la vez y tomar un número limitado de
3:37
decisiones conscientes a la vez
3:40
así que la atención es quien regula la
3:43
entrada de información en el espacio
3:45
mental de trabajo un espacio de trabajo
3:48
en el que somos conscientes de la
3:51
información y tomamos decisiones en
3:53
función de nuestros objetivos
3:57
pues bien existen dos modos de control
4:00
de la atención por un lado la atención
4:03
puede ser controlada por los eventos que
4:05
ocurren en el entorno por ejemplo el
4:08
sonido de una alarma una bandada de
4:11
patos blancos un pato negro entre ellos
4:13
el que alguien pronuncia nuestro nombre
4:16
los eventos que son relevantes para
4:18
nosotros que son distintivos o novedosos
4:21
captan la atención de un modo automático
4:24
pero la atención también puede ser
4:26
controlada internamente por nuestras
4:29
propias intenciones de forma voluntaria
4:31
y con independencia de lo que ocurra en
4:34
el entorno a este segundo tipo de
4:36
atención le llamamos atención ejecutiva
4:39
porque su función es la de seleccionar
4:43
la información relevante y supervisar
4:46
que nuestras acciones y pensamientos
4:48
estén en sintonía con nuestro objetivo
4:53
este tipo de atención se requiere
4:55
especialmente cuando nuestra intención
4:57
es entran en conflicto con cosas que
4:59
hacemos habitualmente y de forma casi
5:01
automática un buen ejemplo sería cuando
5:05
estando acostumbrados a conducir por la
5:07
derecha viajamos a un país donde se
5:09
conduce por la izquierda en este caso
5:12
controlar la tarea la tarea de conducir
5:14
requiere tanto control atencional que
5:17
apenas quedan recursos para escuchar la
5:19
radio o conversar con la persona que
5:21
tenemos al lado
5:23
pues bien la atención automática es
5:25
claramente compartida con otras especies
5:28
muchos animales son mejores que nosotros
5:31
en sintonizar su atención hacia eventos
5:33
que ocurren en el entorno
5:36
las cosas que son distintivas y
5:37
relevantes para los perros cómo lanzar
5:39
una bola o la presencia de otro perro
5:41
captan su atención de forma automática
5:44
mi gato por ejemplo tiene su atención
5:46
perfectamente sintonizada con el sonido
5:49
de la puerta del armario donde guardo su
5:50
comida
5:52
sin embargo la atención ejecutiva es una
5:55
habilidad en la que el ser humano es
5:57
especialmente hábil en esta capacidad no
6:00
existe parangón en el reino animal es
6:02
realmente el ser humano es mejor que
6:05
ningún otro animal en la capacidad de
6:07
dirigir su atención voluntariamente
6:09
hacia lo que considera más importante
6:12
sin embargo el hecho de que seamos
6:14
buenos en esto no significa que no nos
6:16
cueste trabajo porque mantener la
6:20
atención focalizada bajo control es
6:22
realmente una labor bastante ardua y
6:24
consume un montón de recursos en
6:26
términos de energía cerebral
6:30
y esto es así porque la vida la
6:32
tendencia de la vida mental es a vagar
6:35
continuamente de una idea a otra así que
6:37
mantener la atención focalizada bajo
6:40
control es tan difícil cómo encausar el
6:43
agua
6:45
apenas exista una grieta en un canal el
6:47
agua se dispersaran por ella igual que
6:50
les sucede a nuestros pensamientos en el
6:52
espacio mental de trabajo
6:55
así que la labor de la atención es la de
6:57
encauzar la vida mental hacia la
7:00
consecución de nuestros objetivos y por
7:03
tanto es el sistema principal de
7:05
regulación de nuestro comportamiento el
7:09
canal de la atención es ciertamente
7:11
vulnerable a distintas condiciones por
7:13
ejemplo las emociones intensas tanto
7:16
positivas como negativas son uno de los
7:19
mayores causantes de grietas en el canal
7:21
de la atención sino piensen lo difícil
7:25
que le resultaría mantener su atención
7:27
en lo que les digo si de camino aquí se
7:29
hubieran enterado de que le ha tocado un
7:30
millón de euros en la lotería para
7:32
funcionar de forma óptima la atención
7:35
requiere de cierto nivel de activación
7:37
pero si la activación es demasiado baja
7:40
o demasiado alta mantener la atención
7:42
bajo control se complica enormemente
7:46
en condiciones como la hiperactividad
7:48
infantil el canal de la atención está
7:50
alterado de tal forma que para los niños
7:53
que sufren esta condición
7:56
y mantener la atención bajo control
7:58
sería tan difícil como tener que hacerlo
8:00
levantándose cada mañana con la noticia
8:02
de haber ganado la lotería
8:05
pues bien
8:07
esta capacidad de control atencional
8:10
está por supuesto relacionada con el
8:12
funcionamiento del cerebro
8:15
existen una serie de estructuras en el
8:17
cerebro que se ponen en marcha toda vez
8:20
que sintonizamos nuestra atención hacia
8:22
eventos que son relevantes para nuestras
8:24
intenciones
8:26
esta estructura que aparecen
8:28
representada en la figura que les
8:29
muestro conforman la red de atención en
8:32
el cerebro y tienen una estructura
8:34
principal un nodo principal en la región
8:38
anterior del giro simulado que hace esta
8:40
región que aparece pintada de rojo
8:43
esto lo sabemos porque desde hace varias
8:46
décadas contamos con la tecnología para
8:48
conocer lo que sucede en el cerebro de
8:51
los individuos en vivo mientras realizan
8:53
tareas que les pedimos pues bien a
8:56
continuación les voy a dar tres razones
8:58
por las tres razones que justifican el
9:01
título de mi charla es decir tres
9:03
razones por las que creer que la
9:05
atención es el corazón de la
9:07
inteligencia
9:09
la primera es que cuando los individuos
9:13
realizan tareas de las que se utilizan
9:14
normalmente para medir la inteligencia
9:16
se produce la activación de estas
9:20
estructuras de la red atencional en el
9:22
cerebro
9:23
la segunda es que en los individuos más
9:27
inteligentes estas partes del cerebro
9:29
elaboran y transmiten información de
9:32
forma más eficaz es decir están mejor
9:36
conectadas con otras partes del cerebro
9:37
e intercambian información por vía más
9:40
rápida
9:42
y la tercera es que cuando se compara el
9:45
cerebro humano con el cerebro de otras
9:47
especies de primates se observa que una
9:49
de las partes del cerebro que más ha
9:51
crecido a lo largo de la evolución es
9:53
precisamente la parte anterior del giro
9:56
cingulado es a ese nodo que aparecía
9:59
pintado de rojo anteriormente
10:02
de forma paralela desde el nacimiento
10:04
hasta la adultez esta parte del cerebro
10:07
también crece enormemente y su extensión
10:09
es mayor en individuos más inteligentes
10:14
pues todo esto nos indica que realmente
10:17
la capacidad para gestionar la atención
10:19
marca la diferencia en los individuos
10:22
más inteligentes
10:24
así que una pregunta muy pertinente que
10:28
sigue a esta argumentación es y podemos
10:31
mejorar el funcionamiento de la red de
10:34
atención al en el cerebro a través de
10:36
una intervención educativa es posible
10:38
entrenar la atención
10:41
esta pregunta parece bastante sencilla
10:43
pero en realidad tiene mucha
10:45
trascendencia porque durante mucho
10:47
tiempo muchos investigadores han
10:49
considerado que las capacidades
10:51
superiores del ser humano están
10:53
fundamentalmente determinadas por
10:55
factores biológicos como los genes y son
10:58
pocos susceptibles a la intervención
11:00
educativa
11:02
pues bien yo he trabajado en la
11:04
respuesta a estas preguntas desde hace
11:06
más de 15 años el interés por estas
11:10
cuestiones surgió durante mi etapa post
11:13
doctoral en eeuu a raíz de una
11:16
conversación con un colega que estaba
11:18
trabajando para un programa de la nasa
11:20
en el que debían de entrenar a monos con
11:24
tareas de atención este colega él le
11:27
contó a los profesores con los que yo
11:29
trabajaba en aquel momento que había
11:31
notado que los monos entrenados cuando
11:34
volvían al recinto que compartían con
11:36
otros monos eran más tranquilos más
11:38
regulados socialmente más sociables
11:43
aquello nos hizo pensar que sería una
11:45
buena idea entrenar la atención de los
11:47
niños y estudiar el impacto de ese
11:50
entrenamiento en el funcionamiento del
11:52
cerebro y en el comportamiento
11:54
pues bien ya han estado unidos y más
11:57
tarde en el laboratorio de neurociencia
12:00
cognitiva de la universidad de granada
12:02
donde dirijo a un equipo interesado por
12:04
el desarrollo de la atención y la
12:05
plasticidad cerebral hemos trabajado en
12:08
responder a estas preguntas
12:12
bien lo que hemos hecho es elaborar un
12:14
programa de entrenamiento que consiste
12:17
en una serie de ejercicios en los que es
12:21
necesario controlar la atención y
12:23
focalizar la atención a continuación les
12:26
voy a proponer un pequeño ejercicio de
12:28
los que usamos en el programa de
12:29
entrenamiento para que se hagan una idea
12:31
en este ejercicio lo que tienen que
12:35
hacer es decidir de forma ágil y
12:37
procurando no equivocarse cuál es el
12:40
animal de mayor tamaño real
12:52
venga
12:54
este sencillo ejercicio en realidad
12:56
tiene un truco habrán notado que en
12:58
algunas ocasiones el tamaño del dibujo
13:01
entra en conflicto con el tamaño real
13:04
del animal y esto hace que se requiera
13:06
un poquito más de control atencional
13:08
para darle la respuesta correcta
13:11
pues bien en nuestro estudio en el
13:15
laboratorio lo que hemos hecho es hacer
13:17
que los niños practiquen con este tipo
13:19
de ejercicios y muchos otros pero
13:22
basados en un principio similar y hemos
13:25
estudiado el efecto de la práctica con
13:28
estos ejercicios tienen sobre el
13:29
funcionamiento del cerebro y hemos
13:31
encontrado que después de practicar con
13:34
este programa de entrenamiento mejora el
13:36
funcionamiento de la red atencional en
13:38
el cerebro
13:41
también hemos demostrado que la práctica
13:44
continuada con este tipo de tareas que
13:46
incrementan en dificultad o
13:48
progresivamente también mejora la
13:50
inteligencia o al menos la ejecución de
13:53
los test de inteligencia tendría que
13:54
decir
13:56
en uno de los últimos estudios también
13:58
hemos mostrado que el efecto que tiene
14:01
el entrenamiento de la atención sobre el
14:02
funcionamiento del cerebro y sobre la
14:05
inteligencia es mayor cuando el
14:07
entrenamiento es guiado por un educador
14:09
todo esto nos indica que la atención y
14:13
el cerebro se pueden educar y que el
14:15
cerebro en cierto modo se parece a un
14:17
músculo cuyo funcionamiento será mejor
14:19
si lo entrenamos regularmente
14:22
además si entrenamos la capacidad de
14:25
regular la atención mejorará también el
14:28
control inteligente de nuestro
14:30
comportamiento
14:31
hoy en día nuestro diaria se ha llenado
14:34
de dispositivos y eventos que
14:36
continuamente demandan nuestra atención
14:38
tanto en la casa como en el trabajo como
14:42
en la calle estamos bombardeados por un
14:45
montón de información que compiten por
14:47
capturar nuestra atención
14:49
piensen que su atención es un recurso
14:51
muy codiciado en la sociedad actual
14:54
muchas webs ofrecen servicios que
14:57
supuestamente son gratis pero en
14:59
realidad lo hacen a cambio de tu
15:01
atención su negocio consiste en captar
15:04
su atención para vendérsela otros
15:07
la imagen que les pongo a continuación
15:09
muestra lo que sería tratar de leer el
15:13
periódico hoy hoy en día online donde
15:15
realmente hay que navegar entre un
15:17
montón de anuncios para poder encontrar
15:19
las noticias esto nos viene a decir que
15:23
gestionar la atención para dirigirla
15:26
hacia aquello que nosotros queremos
15:27
dirigirla voluntariamente
15:30
pues se ha convertido en un
15:33
en algo muy difícil pero a la vez muy
15:36
necesario
15:38
además el impacto que todos estos
15:40
distractores tienen sobre los niños es
15:43
mucho mayor ya que la capacidad para
15:45
regular la atención no está del todo
15:47
desarrollada hasta bien entrada a la
15:49
adolescencia
15:51
con frecuencia demandamos a los niños
15:55
localizarse en una idea en un evento o
15:58
en una actividad mientras están
16:00
bombardeados por un montón de otra
16:02
información
16:04
antes de comentado que para que la
16:05
atención funcione de forma óptima se
16:07
necesita cierto nivel de calma así que
16:11
por ejemplo apagar la televisión será un
16:13
buen recurso para poder focalizar la
16:15
atención en otra actividad como comer
16:17
leer o simplemente conversar
16:21
en nuestro laboratorio también hemos
16:23
demostrado que los niños con mejor
16:25
capacidad de regular su atención también
16:28
presentan un mejor rendimiento académico
16:31
son niños que son más capaces de regular
16:34
su comportamiento para alcanzar metas
16:36
futuras
16:38
además estos niños y niñas
16:40
son mejores controlando sus impulsos y
16:43
sus emociones por lo que su desarrollo
16:45
social y emocional es también mejor todo
16:48
esto indica que realmente la capacidad
16:52
para gestionar la atención es de una
16:54
importancia vital algunos estudios han
16:57
mostrado han hecho estudios
16:59
longitudinales en los que se ha
17:00
estudiado el desarrollo desde pequeños
17:02
hasta mayores de miles de personas y han
17:05
comprobado que la capacidad para
17:07
controlar el comportamiento durante la
17:10
niñez es uno es uno de los predictores
17:13
del éxito profesional y laboral así como
17:16
de índices de la salud en la en la edad
17:18
adulta
17:21
en definitiva la atención ejecutiva es
17:23
el sistema primordial de regulación del
17:27
comportamiento y el sistema de control
17:29
voluntario de nuestras acciones
17:33
es un sistema de crucial importancia
17:35
para la inteligencia y para el
17:37
aprendizaje
17:39
desde la psicología y la neurociencia es
17:42
nuestro deber educar a padres madres
17:46
maestros y maestras y a la sociedad en
17:48
general acerca de cómo funciona la
17:50
atención y cómo podemos educar la si
17:53
somos capaces de educar sistemáticamente
17:55
la atención de los niños en casas y
17:57
colegios
17:59
estaremos en camino de convertirles en
18:01
individuos más libres y con mejor
18:04
capacidad para desarrollar su enorme
18:07
potencial mental y emocional
18:10
muchísimas gracias por su estupenda
18:12
gestión de la religión
Español (generados automáticamente)

También podría gustarte