Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

EXTENSIÓN RETALHULEU

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

II Semestre de Licenciatura en
Auditoría y Contaduría Pública

Jornada Sábado

Catedrático: M.Sc. María Dolores Ávila

Cátedra: Mercadeo

Actividad: Tipos de Marketing

Grupo No. 02
Lesly Paola Solomán de León

Gerson Estuardo Ochoa Morales

Anahí Galindo Escobar

José Fernando López Kech

Oscar Ezequiel Sontay Joj

Marlon Reginaldo Rivera Alvarado

Marvin Anibal Vasquez

Retalhuleu, 15 de julio de 2022


Índice

Introducción...............................................................................................................3

Tipos de Marketing....................................................................................................4

Marketing de servicios...........................................................................................4

Marketing tradicional..............................................................................................4

Marketing digital.....................................................................................................5

Marketing de contenidos........................................................................................5

Marketing en redes sociales..................................................................................6

Email marketing......................................................................................................6

Neuromarketing......................................................................................................6

Marketing Mix.........................................................................................................6

Benchmarking........................................................................................................7

Conclusiones.............................................................................................................9

Recomendaciones...................................................................................................11

E-Grafías..................................................................................................................12
Introducción

En cuestiones del Marketing es importante conocer las diferentes determinantes


que pueden influir en el proceso de promoción y recabado de información, de
modo que las estrategias para el posicionamiento de la marca y el producto, sean
aplicadas de la forma más eficiente posible, a fin de que sea aprovechada cada
oportunidad existente en el mercado y con ello, el producto obtenga una buena
rentabilidad. Al momento de definir el tipo de estrategia a utilizar, el encargado del
marketing debe considerar aspectos tanto del producto como del mercado; es aquí
donde se presentan los diferentes tipos de marketing, los cuales se distinguen por
el enfoque que llevan en la aplicación de sus estrategias y los resultados que
buscan obtener, pudiendo ser sensoriales, para atraer, directos o indirectos. Al
conocer esto, es más factible saber qué tipo de estrategia utilizar para lograr un
marketing eficiente.
Tipos de Marketing
Una de las finalidades más importantes de toda empresa es el beneficio. En la
actualidad, el modo de conseguir más beneficio ya no es únicamente "incrementar
el volumen de ventas", sino que la finalidad del beneficio se persigue a través de
la satisfacción del cliente, mediante las herramientas de que dispone la dirección
comercial, planificando un marketing adecuado al mercado en el que se desea
incidir. El marketing es un sistema global de actividades relacionadas con el
mundo mercantil, encaminadas a planificar, fijar precios, promover y distribuir
productos o servicios que ayuden a satisfacer las necesidades del cliente final.
Partiendo de esto conocemos que hoy en día existen diversos tipos de marketing,
los cuales las empresas van adaptando según el tipo de estrategia que
implementarán; sin embargo, a continuación se presentan los principales tipos,
siendo estos la base de los que nacen los demás, así mismo, los que en
mercadeo se utilizan de forma habitual.

Marketing de servicios
Es en gran medida intangible (es decir, no material). No puedes tocarlo. No lo
puedes ver. No puedes probarlo. No puedes escucharlo. No puedes sentirlo.

Por lo tanto, los servicios crean un verdadero desafío para los gerentes de
mercadotecnia, ya que deben comunicar los beneficios de un servicio dibujando
paralelos con imágenes e ideas más tangibles.

La calidad de la búsqueda es la percepción en la mente del consumidor de la


calidad del producto antes de realizar la compra. Porque los clientes buscan antes
de comprar algo.

Marketing tradicional
También conocido como marketing offline. Es que se ha utilizado popularmente
hasta que el mundo digital se introdujo en nuestras vidas. Este marketing utiliza
los medios impresos, la radio y la televisión, principalmente, para dar a conocer y
vender los productos y servicios.
Marketing digital
Con la llegada de internet nació un nuevo modelo de marketing, en marketing
online. Este se caracteriza por usar internet para atraer al público, promocionar y
vender productos. Dentro de este marketing se pueden observar estrategias
diferentes que veremos a continuación.

Marketing de contenidos .
Ya que lo hemos nombrado, te vamos a explicar en qué consiste este tipo de
marketing. La idea es crear contenido de calidad y que aporte valor al público. Un
buen marketing de contenidos no sólo atrae a los futuros clientes, también
consigue fidelizarlos.

Existe una mejor manera de atraer clientes que bombardearlos con publicidad
molesta e invasiva. El Marketing de Contenidos, una opción que cada vez se
posiciona más alto en el medio digital, propone una forma de atraer al cliente sin
salir a buscarlo.

- El marketing de contenidos consiste en manejar y administrar el medio, en


vez de alquilar el mismo a través de publicidad.
- Marketing de contenidos o content marketing en pocas palabras: El
marketing tradicional y la publicidad son para contarle al mundo que eres
una estrella de rock. El marketing de contenidos es mostrarle al mundo que
eres una.
- Marketing de Contenidos, según los profesionales: El content marketing
trata de darle a tu audiencia el contenido web que está buscando. Es una
combinación eficaz de crear, curar y sindicar contenidos.
Objetivos del Marketing de Contenidos
 Generar Egagement
 Posicionar tu marca como referente
 Aumentar el tráfico web
 Obtener nuevos clientes
 Elaborar Contenido Compartible
Marketing en redes sociales
Las redes sociales también tienen sus propias técnicas y estrategias de venta. Si
quieres atraer a tu público y vender a través de redes como Facebook, twitter o
Instagram, deberás conocerlas.

Email marketing
¿Has recibido alguna vez publicidad en tu mail? ¡Sí!, ¿verdad? Este tipo de
técnicas es lo que se conoce como Email marketing. Las marcas utilizan este
medio para promocionarse, darse a conocer y ofrecerte sus productos o servicios,
utilizando fórmulas muy diversas.

Neuromarketing. La ciencia y el marketing se unen para diseñar nuevas fórmulas


que inciten al consumo. El neuromarketing es cada vez más utilizado por las
compañías ya que te permite conocer mejor la mente del consumidor.

El neuromarketing es un campo de investigación que se basa en la asociación de


las decisiones de compra a determinadas partes del cerebro humano vinculadas al
procesamiento de las emociones y estímulos que recibe, con el objetivo de
optimizar las estrategias de marketing hacia esos procesos mentales y obtener la
imagen más aproximada posible de cómo actúa un consumidor.

Tipos de neuromarketing:

 Neuromarketing auditivo
 Neuromarketing visual
 Neuromarketing kinestésico

Marketing Mix
Las 4 P’s del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los
elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.
Aunque incluso ya se están hablando de las 8Ps del marketing.

 Producto o servicio (Product). Es la raíz de toda estrategia de marketing,


ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello
que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas
sus expectativas. Hoy en día es mejor definir el producto o servicio desde
las necesidades y motivaciones del consumidor y los beneficios que le
reporta, y no tanto desde las características o atributos del objeto.

 Punto de venta o distribución (Place). Los lugares estratégicos de


comercialización pueden ir desde una tienda online (e-commerce o
marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios
lugares y países. La finalidad de la estrategia de distribución es facilitar que
los clientes potenciales accedan de forma fácil al producto o servicio y
aportar una buena experiencia de marca en el proceso de compra.

 Precio (Price). El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es


una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Porque
de ello dependen factores tales como:

o El margen que esperamos obtener

o Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo


tienen nuestros consumidores? ¿Queremos entrar en el mercado de
lujo o apostar por la venta masiva?

o Los objetivos económicos de la compañía

o Qué precios pone la competencia y de los posibles productos


sustitutivos

o Tendencias y modas

o Incremento del precio para dar imagen de mayor calidad

 Promoción (Promotion). Son todas aquellas acciones de marketing y


comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y
beneficios de nuestro producto o servicio. Así conseguimos aumentar las
ventas.

Benchmarking
Benchmarking es un análisis estratégico profundo de las mejores prácticas
llevadas a cabo por empresas del mismo segmento que el tuyo. Benchmarking
viene de la palabra de origen inglés "benchmark", que significa "referencia", y es
una herramienta de gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos,
productos y servicios.

En inglés, benchmark significa “punto de referencia”, y benchmarking significa


“evaluación comparativa".

Es decir, que el benchmarking consiste en evaluar y analizar los procesos,


productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para
compararlos y tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias.
Conclusiones

El marketing a simple vista puede verse como una herramienta para controlar y
estudiar factores del marcado, pero al analizarlo más a fondo y llegar a utilizarlo,
nos podemos dar cuenta cómo éste toma una forma muy amplia con diversas
ramas de diferentes aplicabilidades para la empresa y su relación con el mercado.
Como parte de estas ramas, están los tipos de Marketing, los cuales poseen
características que proporcionan a la empresa la información necesaria para
aplicar mecanismos en el desarrollo de las estrategias. Entre estos tipos
encontramos el marketing tradicional el cual se relaciona con la mercadotecnia,
puesto que van guiados hacia el estudio del público y acercamiento al mismo. Así
mismo, el marketing de redes, marketing de redes y de contenidos, los cuales se
desarrollan a partir del aprovechamiento de las herramientas tecnológicas a través
de canales digitales, hallando puntos de mayor interacción y con contenidos que
logren atraer la atención del público, así como canales de interacción y
comunicación para conseguir o fidelizar a nuevos clientes. Uno de los más
populares tipos es el marketing mix pues, proporciona información esencial para la
empresa tanto para el desarrollo de los productos como para el posicionamiento
en el mercado. Del mismo modo están los demás tipos de marketing, que utilizan
herramientas para fidelizar clientes, facilitar la interacción entre cliente-empresa,
hallar nuevos canales de distribución o expansión, etc. Esto es marketing y los
diferentes Tipos de Marketing.

El desarrollo del marketing se ha dado principalmente a través de la propagación


de videos y en redes sociales, donde se aprovecha la interactividad del usuario
para propagar la información.

marketing de redes y de contenidos, los cuales se desarrollan a partir del


aprovechamiento de las herramientas tecnológicas a través de canales digitales,
hallando puntos de mayor interacción y con contenidos que logren atraer la
atención del público, así como canales de interacción y comunicación para
conseguir o fidelizar a nuevos clientes.
Recomendaciones

Todos los emprendedores que van a iniciar un negocio tienen que apoyarse en el
tipo de marketing que más se les facilite, para que desde un principio puedan
llamar la atención de muchos clientes en la forma en que ofrezcan y vendan sus
productos.

En los institutos privados y públicos deben implementar actividades en la cual, los


estudiantes interactúen entre ellos mismos vendiendo algún producto, ya sea algo
de comida u otro estilo de producto, con la finalidad de que pongan en práctica
alguno de los muchos tipos de Marketing que existe, para que puedan fortalecer y
dominar el tema de Marketing desde una temprana edad.

Es de mucha importancia que nosotros como jóvenes, les demos una charla a
personas ya de una edad muy avanzada y explicarles de cómo es que ahora en la
actualidad se maneja todo de una forma más práctica a la hora de poder realizar
marketing por los distintos tipos, y por los medios que se utilizan, que por la
mayoría son por las redes sociales; Facebook, Instagram, etc.
E-Grafías

López-Pinto Ruíz, Bernardo. (2021). La Esencia del marketing. Mdx.cat.


https://doi.org/9788498801743

Cyberclick. (2022, May 9). ¿Qué es marketing? Definición, tipos y ventajas [2022].


Cyberclick.es. https://www.cyberclick.es/marketing#las-4ps-del-marketing

Emanuel Olivier Peralta, & Emanuel Olivier Peralta. (2013, July 23). Marketing De
Contenidos: Todo Acerca de Cómo Aprovecharlo [2020]. Blog de Marketing.
https://www.genwords.com/blog/marketing-de-
contenidos#Algunas_definiciones_del_Marketing_de_Contenidos

Neuromarketing: ¿qué es y cómo lo puedes utilizar para tu negocio? (2020,


October 5). Garage. https://es.godaddy.com/blog/neuromarketing-que-es-y-como-
lo-puedes-utilizar-para-tu-negocio/?
gclid=CjwKCAjwt7SWBhAnEiwAx8ZLautm45fBDdmT1Q1PsEikydX82auEbxOTP8
v12xu7QanzaBGHXpyIQRoCvbMQAvD_BwE

Martinez Sánchez, J. M. (2010). Marketing. Firmas Press.


https://elibro.net/es/ereader/udeo/36395?page=13

También podría gustarte