Está en la página 1de 2

Rúbrica Pregunta Abierta 2.

Educación Básica Segundo Ciclo Música

Nivel E Nivel D Nivel C Nivel B Nivel A


(Desempeño no (Desempeño (Desempeño en (Desempeño (Desempeño logrado o)
logrado insuficiente) desarrollo) parcialmente
logrado)

E1. No responde. D1. La respuesta no C1. Describe una B2. Describe dos A1. Describe tres
cumple con los criterios ventaja que ventajas que ventajas que tiene la
del nivel anterior (C). tiene la tiene la estrategia metodológica
E2. Solo parafrasea
estrategia estrategia de asociar figuras rítmicas
el contexto.
metodológica de metodológica de con palabras, aplicando
E3. La respuesta no asociar figuras asociar figuras correctamente los
presenta coherencia rítmicas con rítmicas con conceptos técnico-
alguna con la(s) palabras, según palabras, según musicales (lenguaje,
pregunta(s). los ejemplos los ejemplos técnicas y procedimientos
D.2 La respuesta mencionados en mencionados en de ejecución).
presenta uno o más el nivel A, el nivel anterior
errores conceptuales, aplicando (A), aplicando Se pueden mencionar las
aplicando correctamente correctamente siguientes ventajas:
erróneamente los los conceptos los conceptos
conceptos técnico- técnico- técnico- 1. Facilita la fijación de la
musicales (lenguaje, musicales musicales figura rítmica1.
técnicas y (lenguaje, (lenguaje, 2. Incluye aspectos
procedimientos de técnicas y técnicas y fundamentales del ritmo2.
ejecución). procedimientos procedimientos 3. Constituye un
de ejecución). de ejecución). aprendizaje lúdico que
integra el dominio
lingüístico del
3
estudiante .
4. Permite ser aplicado al
mismo tiempo de
ejecutar instrumentos de
percusión o movimiento
corporal4.

Anexo 1. Especificaciones para el uso de la rúbrica


1
Ver en Anexo: Explicación acerca de la fijación de figuras rítmicas.
2
Ver en Anexo: Explicación acerca de aspectos fundamentales del ritmo.
3
Ver en Anexo: Explicación acerca del aprendizaje lúdico incluyendo el dominio lingüístico.
4
Ver en Anexo: Explicación acerca de las posibilidades de ejecutar instrumentos de percusión o
movimiento corporal.

1
1. Explicación acerca de la fijación de figuras rítmicas
Se espera que el evaluado haga alusión a que la asociación de figuras rítmicas con palabras
constituye una estrategia propicia para la memorización del ritmo de figuras.

2. Explicación acerca de aspectos fundamentales del ritmo


Se espera que el evaluado se refiera a la acentuación y al tiempo organizado, ya sea como división
o multiplicación de un pulso, que puede relacionarse con la pronunciación de palabras.

3. Explicación acerca del aprendizaje lúdico incluyendo el dominio lingüístico


Se espera que el evaluado se refiera a las posibilidades de juegos con uso de palabras que ofrece
esta estrategia y que permite una mayor eficacia en el aprendizaje de las figuras rítmicas.

4. Explicación acerca de las posibilidades de ejecutar instrumentos de percusión o movimiento


corporal Se espera que el evaluado aluda a las posibilidad de refuerzo para la ejecución
correcta de figuras rítmicas en instrumentos de percusión y/o movimiento corporal, puesto
que permite pronunciar las palabras asociadas simultáneamente.

También podría gustarte