Está en la página 1de 32

CONSTITUCIONAL; 2do

Parcial.
Derechos Económicos, Sociales y
Culturales
Introducción y antecedentes.
Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en adelante DESC, nacen con la corriente
social del constitucionalismo, o Constitucionalismo Social, como respuesta al conflicto entre
capital y trabajo inmediatamente posterior a la Revolución Industrial.
Las primeras Constituciones de carácter social fueron:
1. Constitución Mexicana de Querétaro (1917). Fue la primera en incluir DESC, entre
ellos:
a. Obligación del Estado a proveer educación democrática.
b. Justa retribución.
c. Distribución equitativa de la riqueza pública.
d. Derecho al trabajo digno y socialmente útil.
e. Jornada de 8 hs. o 7 hs. si el trabajo resulta insalubre, peligroso o nocturno.
Que pocas ganas de laburar.
f. Prohibición del trabajo a menores de 14 años.
g. Un día mínimo de descanso.
2. Constitución Alemana de Weimar (1919). Surgió de la transacción de posiciones
entre los sindicatos y organizaciones empresarias. El partido socialdemócrata alemán
sirvió de mediador. Entre sus disposiciones, encontramos:
a. Prohibición de usura.
b. Derecho a la vivienda sana.
c. Función social de la propiedad. El derecho de la propiedad era limitado por el
bien general.
d. Ayuda por desempleo e instauración de paritarias.

Los DESC en el Derecho Internacional.


El Derecho Internacional no permaneció extraño a estos derechos:
● La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948) consagra el
derecho al trabajo en condiciones dignas.
● La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) instauró el concepto de
“progreso social”.
● El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966;
cumplida su cláusula de vigor en 1976) consagró los principios:
○ de progresividad, por medio del cual se obliga a los Estados Parte a adoptar
medidas progresivas para cumplir con estos derechos, dentro de sus
posibilidades;
○ de prohibición de regresividad, por medio del cual se prohíbe a los Estados
Parte a retroceder en el cumplimiento de estos derechos.
Este Pacto fue ampliamente criticado por la doctrina, ya que se lo presentó,
mayormente por razones políticas y presupuestarias, como separado del PACTO
INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, lo que violaba el
Principio de Indivisibilidad de los Derechos Humanos.
● El PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA (1969) fue muy pobre en esta materia,
conteniendo un solo artículo que la referencia (art. 26). Este fue complementado con
el Protocolo de San Salvador.

Los DESC en Argentina


En nuestro país, los DESC fueron ingresando de forma gradual y a través de distintas fuentes:
1. Constituciones provinciales. Más “modernas” que la Constitución Nacional del
momento, como la tucumana de 1907.
2. Actividad en el Congreso. Especialmente la del legislador Alfredo Palacios desde
1905, con mayor énfasis en los gobiernos radicales, de corte socialista, del Presidente
Yrigoyen y el presidente Alvear (1916-1930) y Perón (1946-1955).
3. Jurisprudencia de la CSJN. La Corte comenzó a hacer interpretación solidarista de
la Constitución, “en clave social”, hacia la década del 20. El fallo “Ercolano” (1922),
por ejemplo. Esta tendencia aumentó con su cambio de integración hacia el 1946, ya
directamente hablando de Corte “con justicia social”.
4. La Doctrina Social de la Iglesia aportó el sustento ético a estos derechos.
5. Las reformas constitucionales de 1949 y 1957 fueron el hito más importante de esta
segunda ola de derechos. Debido a la derogación de la efímera Constitución Social del
49, la polémica reforma del 57, durante un gobierno militar, incorporó el art. 14 bis,
que es la principal fuente de estos derechos.

Art. 14 bis.
Este artículo se ve dividido en tres párrafos, que refieren a diferentes cuestiones.
1. Derechos individuales de los trabajadores (párrafo 1). Al presumirse la
desigualdad entre empleador y trabajador, el Estado servirá de moderador entre ambas
partes. Casi toda la norma ha sido frondosamente reglamentada, con excepción del
derecho de participación de los trabajadores en ganancias de las empresas.
2. Derechos colectivos de los trabajadores (párrafo 2). Evoca a los derechos de los
gremios de trabajadores, que deben ejercer en defensa de estos. Estos son regulados
por la Ley nº23.551 de Asociaciones Sindicales.
3. Derecho a la Seguridad Social (párrafo 3). Refiere a la necesidad de otorgar
prestaciones a categorías de sujetos que las necesiten, como las pensiones por
discapacidad, AUH, entre otras. Laburar nunca.

“El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al
trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y
vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por
igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y
colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado
público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un
registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la
conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las
garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la
estabilidad de su empleo.

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo
de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas
por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de
aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del
bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna”.

Problema de efectividad de estos derechos


La principal razón por la que los DESC son tan comúnmente no respetados ni cumplidos está
relacionada con la carencia de mecanismos efectivos para lograr su efectividad. Estos
derechos suelen requerir un actuar del Estado en virtud del cual se demanda un determinado
presupuesto, el cual no siempre está disponible. Por ello aw los suele reconocer como
distintos de los derechos civiles y políticos. La Constitución Española, por ejemplo, los llama
“principios rectores de la política social y económica”. En el derecho comparado, han surgido
distintos mecanismos para superar el problema de su ejecutabilidad:
● Mandamientos de ejecución. Son normas que permiten a jueces ordenar a
funcionarios la ejecución de medidas de las que dependen los DESC.
● Derecho a no ser discriminado. Muchas veces, se ha invocado el derecho a no ser
discriminado como argumento para fundamentar la ejecución de estos derechos.
● El derecho al debido proceso. A lo largo de la historia reciente, la Corte
Interamericana, en Opiniones Consultivas, ha desarrollado la incapacidad de acceder a
juzgados por limitaciones económicas o de traslado como una violación al debido
proceso.
● Subsidios. Sin comentarios.
43:18.5

Derechos de Incidencia Colectiva


Definición y características.
Los derechos de Incidencia Colectiva o tercera generación, a diferencia de los de primera
generación, que ponen énfasis en lo que la persona “es”, y de los de segunda generación,
que resaltan lo que la persona “hace”, se enfocan en cambio en un conjunto de seres humanos
específico, y no en la persona humana individualmente considerada.
Así podría decirse que los derechos de incidencia colectiva comparten, con algunas
excepciones, las siguientes características:
1. Son titularizados por toda una comunidad, la que muchas veces está compuesta por
un número indeterminado de individuos.
2. Según la jurisprudencia, no es necesario que esta comunidad esté legalmente
constituida.
Integran a esta categoría el derecho a la paz, al desarrollo, a un medio ambiente sano, al
patrimonio común de la humanidad, a la autodeterminación de los pueblos, entre otros.
Algunos autores agrupan aquí también los derechos de usuarios y consumidores. La cátedra
considera que los derechos de los pueblos originarios e indígenas también pertenecen a esta
categoría.
Algunos de los más relevantes son los siguientes.

Derecho a un medio ambiente sano.


Este derecho aparece significativamente por primera vez en la Declaración de Estocolmo de
la ONU (1972). Luego, en la Carta Mundial de la Naturaleza (ONU, 1982), a la que sigue
la Declaración de Río de Janeiro (ONU, 1992), para inspirar luego a la Reforma
Constitucional del 94’.
Previo a esta reforma, este derecho se consideraba como implícito o no enumerado bajo la luz
del art. 33 CONSTITUCIÓN NACIONAL. Esta débil protección implicó jurisprudencia
errática, con excepción de dos fallos importantes:
● Fallo Kattan (1983). Se le exigió al Estado probar que su actividad de capturar y
exportar tonina no dañaba al medio ambiente, invirtiendo la carga de la prueba.
● Caso Schroder, en el que se reconoció al actor legitimación para accionar por el solo
hecho de ser vecino de un lugar en el que se instalaría una planta de residuos
peligrosa.
Luego de la reforma, se consagra el art. 41, en el cual se establecen los siguientes principios
con respecto al ambiente:
1. Desarrollo humano sustentable y compromiso intergeneracional. Desarrollo
humano sustentable se refiere, según la Declaración de Río de Janeiro, a una forma de
desarrollo que “amplía las oportunidades del ser humano” en términos, por ejemplo,
de salud. El compromiso intergeneracional tiene que ver con la utilización de los
recursos de forma tal que no se perjudique a generaciones futuras.
2. Recomponer el daño ambiental.
3. Responsabilidad del Estado en la protección y promoción del medio ambiente.
4. División de competencias legislativas. La Nación se encargará de redactar normas de
protección ambiental generales, mientras que las provincias y municipios se ocupan
de las más específicas.
5. Prohibición de ingresar residuos actual o potencialmente peligrosos.

Derechos de las comunidades indígenas.


Respecto a los derechos de las comunidades indígenas, tenemos normativa y jurisprudencia
nacional e internacional:
1. Normativa nacional. Antes de la reforma del 94’, era prácticamente inexistente. Se
vinculaba a los pueblos originarios con la seguridad de las fronteras. En el año 85’, se
sancionó la Ley Nacional nº23.302 sobre Asuntos Indígenas, la cual fue precursora de
la reforma. Una vez modificada la Constitución, el art. 75 inc. 17 dispuso que es
obligación concurrente del Congreso y de las Provincias:
a. reconocer la preexistencia étnica y cultural de estos pueblos.
b. garantizar el respeto a su identidad y la educación bilingüe.
c. reconocer la personería jurídica de las comunidades.
d. reconocer la posesión y propiedad de las tierras que ocupan.
e. asegurar su participación en la gestión referida a recursos naturales y demás
intereses.
2. Normativa internacional. Aquí encontramos la Convención sobre los derechos del
Niño, la cual dispone, en su art. 29.1 que las personas humanas de origen indígena
también han de ser educados en la amistad con los demás. Su art. 30 prohíbe la
privación de la cultura y fe a los niños indígenas.

Derechos del consumidor y usuario.


Estos se consideran aquí ya que combinan caracteres de derecho subjetivo individual con
algunos aspectos sociales. El art. 42 consagra los derechos de quienes ejercemos el rol de
consumidores de bienes y servicios, que no refieren a un grupo humano particular, sino a
todos los habitantes de la Nación en el momento en que ejercer estos roles. Incluye derechos
como:
● a la información veraz y adecuada,
● libertad de elección,
● derecho a la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios.

Grupos vulnerables.
En la doctrina, estos derechos no forman parte de los de incidencia colectiva. Sin embargo,
resulta adecuado estudiarlos con ellos, ya que son y se reconocen en razón de un grupo en su
calidad de tal. Se resalta la importancia de la “igualdad real de oportunidades” e “igualdad
real”. En línea con esto, el art. 75 inc. 23, corresponde al Congreso legislar medidas de acción
positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades. Cuando se habla de “grupos
vulnerables”, solemos referirnos a:
● Mujeres. Se ven beneficiadas por la Ley de Cupo Femenino, la Convención sobre la
Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer, etc.
● Niños. Se ven beneficiados por el principio del Interés Superior del Niño, la CDN,
etc.
● Ancianos. Se ven beneficiados por los supuestos de Seguridad Social del art. 14 bis,
la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas
Mayores, etc.
● Discapacitados. Se ven beneficiados por la Ley 22.431 de 1981, la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad, etc.
Garantías
Clasificación
Las garantías pueden entenderse tanto como:
● garantías institucionales. Las primeras en surgir, son mecanismos formales para
garantizar derechos y comprenden principios como la división de poderes,
razonabilidad o la supremacía constitucional (BUSCAR EN MANILI).
● garantías individuales o personales. Permiten al individuo accionar ante la justicia
cuando se les está vulnerando un derecho. No se reducen a las garantías del art. 43
(Amparo; Hábeas Corpus; Hábeas Data), sino que antes estaban constituidas
principalmente en el art. 18.

Garantías individuales presentes en el art. 18


En el art. 18 de la Constitución Nacional, se consagra al debido proceso, el cual no se limita
al ámbito penal, y está integrada por varios principios y derechos que tienen que cumplirse
para que sea respetada. Con la reforma del 94’, esta garantía “evolucionaría” en el derecho a
la tutela judicial efectiva, que es mucho más amplio, ya que no solo requiere que se cumpla
el artículo, sino que también exige a los Estados que brinden todos los medios para que el
individuo aceda a la justicia. La Corte IDH interpretó mucho este derecho, agregando además
que las personas deben obtener sentencia en relación al caso, y la exclusión del
entorpecimiento probatorio.
Principios implícitos. No enunciados en el artículo, comprenden el derecho a
la jurisdicción, que es el derecho que tiene la persona de recurrir a un tribunal
en procura de justicia, cuya contraparte es la obligación del Estado de crear
tribunales, distribuir competencias entre jueces y dictar los Códigos
Procesales.
Primera parte del art. 18. En esta, se enuncia la necesidad de juicio previo y
del principio de legalidad en materia penal, de los que se deriva la presunción
de inocencia (todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario). El
principio de legalidad en materia penal también importa la irretroactividad
de la ley, sin perjuicio de la aplicación del principio de retroactividad de la ley
más benigna.
Derecho al juez natural. Debe juzgar el juez correspondiente en función de la
distribución de competencias y jurisdicciones. Las comisiones especiales son
prohibidas en virtud del principio de no intromisión del Poder ejecutivo en
temas judiciales.
Imposibilidad de declarar contra sí mismo. Esto está en virtud de evitar la
tortura. Es tratado extensamente por la Convención contra la tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
El arresto debe ser en función de orden escrita por autoridad competente.
La firma del juez debe estar determinada y se tienen que expresar las causas
del arresto.
Derecho a la defensa en juicio. Comprende todo proceso judicial. Tiene
distintos componentes:
■ A ofrecer pruebas.
■ La necesidad de alcanzar la verdad objetiva en el proceso. Se debe llevar a
cabo adecuadamente el procedimiento, obtener sentencia y alcanzar la verdad,
sin obstáculos ni excesivo vigor manifiesto.
■ Doble instancia en materia penal. Esto no estaba previsto en nuestro sistema,
pero se incorpora a través del art. 8 inc. 2 del PACTO DE SAN JOSÉ DE
COSTA RICA, y donde el caso Giroldi es paradigmático, declarándose la
inconstitucionalidad de la ley que prohibía recurrir sentencia que versaran
sobre delitos menores.
El domicilio, los papeles privados y la correspondencia epistolar son
inviolables. Solo puede allanarse el domicilio siguiendo las pautas de la
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN:
■ Tiene que haber orden escrita del juez con firma y causas.
■ Si el allanamiento es ilegítimo, las pruebas derivadas del mismo son inválidas,
a no ser que se dicte nueva orden de allanamiento, pero esto suele derivar en
entorpecimiento probatorio.
Prohibidas la pena de muerte y azotes. En virtud del derecho implícito a la
integridad personal y la Convención contra la tortura o penas crueles,
inhumanas o degradantes.
Complementado por los art. 8 y 9 del Pacto SJCR. El detenido tiene
derecho a traductor público, a que se le informen los hechos de los que se le
acusan, a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho (non bis in ídem),
sujeto a plazo razonable; si el detenido es menor, se debe facilitar su
comunicación.

Garantías individuales presentes en el art. 43


En la reforma del 94’, se incorpora el art. 43, el cual contiene varias acciones expeditas o
acciones de garantía, las cuales son:
1. Hábeas Corpus. Esta es la única de las tres acciones presente antes de la reforma del
94’, y su fin es el de proteger la libertad física y ambulatoria. Para que proceda:
○ Tiene que haber una detención.
○ Las fuerzas de seguridad no deben poner al detenido a disposición de la
justicia.
Existen distintas clases de Hábeas Corpus en razón de la materia:
a. Clásico. Su objetivo es averiguar dónde y en qué condiciones se encuentra el
detenido.
b. Preventivo.
c. Correctivo. Busca corregir situaciones en las que se afecten determinados
derechos fruto de una detención. Se solicita que se modifiquen las situaciones
que agravan las condiciones del interesado.
2. Hábeas Data. Es una acción doctrinariamente moderna cuyo objetivo es el de
proteger la dignidad e integridad de la persona física. Actúa con respecto a
determinados tipos de datos. Aquí es importante distinguir:
○ Datos públicos. No se ven contemplados en el recurso. Comprenden
información como el DNI, nombre y apellido, domicilio, teléfono, ocupación,
mail, etc.
○ Datos sensibles. Son aquellos que se buscan proteger con esta acción. No
pueden ser solicitados, almacenados o publicados. Como su nombre indica,
son relativos a la sensibilidad o sentimientos. Comprenden datos como la
ideología política, información sobre la salud, orientación sexual, etc.
También existen distintos tipos de Hábeas Data:
a. Informativo. Para saber qué información se tiene o sabe sobre la persona.
b. Correctivo. Para corregir información errónea.
c. Rectificador. Para eliminar información.
3. Amparo. Aparece por primera vez en la Constitución Mexicana de Yucatán de 1840 y
se va expandiendo. En la Argentina, la mayoría de la doctrina entiende que aparece
por primera vez en Siri (1957), en donde se presenta por una vulneración de un
derecho ocasionada por el Estado, y luego en Cot, en donde el agresor es un
particular.
El profesor Manili opina que el amparo no se “creó” en esos fallos, debido a que los
jueces no crean derecho, así como nunca se menciona “amparo” en Siri. Lo único que
sucede aquí es que se operativiza un derecho que no tenía una vía procesal para su
reclamo ante una violación.
Recién en 1986, conforme a la Ley 16.986, durante un gobierno de facto, se regula el
amparo. En esta, se limita la facultad de interponerlo, así como el accionar del juez.
Se permite interponerlo contra “todo acto u omisión proveniente de autoridad
pública que, en forma actual e inminente, lesione, restrinja, altere o amenace con
arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, derechos explícitos e implícitos reconocidos
en la Constitución Nacional”. Según esta ley, entonces, solo se podía interponer
amparo:
● Contra el Estado, no contra particulares.
● En el plazo de 15 días.
● Una vez agotadas las vías administrativas.
● Sin permitir al juez el declarar inconstitucional la norma en que se fundaba la
violación.
En la reforma del 94’, se incorpora una nueva categoría de amparo, dividiéndose en:
I. Amparo individual. Se puede interponer:
A. Sin necesariamente agotar las vías administrativas.
B. Siempre que no exista otro medio más idóneo (Hábeas Corpus, por
ejemplo).
C. Contra todo acto u omisión de autoridad pública o particular. Se amplía
la legitimación pasiva.
D. Ante violación actual o inminente.
E. También contra normas por fuera de la CONSTITUCIÓN
NACIONAL, como leyes nacionales o instrumentos internacionales.
F. No hay plazo de caducidad.
G. Solo en estos, se puede declarar la inconstitucionalidad de oficio.
H. La interpone el afectado.

II. Amparo colectivo. Ekmekdjian c/Sofovich, p. 2. Debido a que ya se les había


dado jerarquía constitucional a los derechos colectivos, se permite el amparo
colectivo. El caso más conocido es Matanza Riachuelo. Tiene la particularidad
de:
A. Tener legitimación activa ampliada. No solo lo pueden interponer,
individualmente, cada miembro de la comunidad afectada, sino
también la Defensoría del Pueblo y las asociaciones registradas. Manili
entiende que también lo puede hacer el Ministerio Público.
B. Tiene efectos expansivos. Beneficia a todos los integrados en el
derecho. Si la sentencia es desfavorable, otra persona miembro de la
comunidad puede interponer un nuevo amparo.

Ciudadanía y Nacionalidad, Extranjeros e


Inmigrantes
Nacionalidad: sistemas y diferencia con ciudadanía
Se define como nacionalidad al vínculo jurídico político que une a una persona con un
Estado determinado. El Derecho Internacional Público reserva al Derecho Interno la potestad
de establecer, mediante las Constituciones y leyes internas, los requisitos necesarios para
otorgarlas. Existen dos criterios o sistemas de nacionalidad:
1. Ius Sanguinis (derecho de la sangre). Aquél en que los hijos de los nacionales
obtienen la nacionalidad. Es común en Europa, en países que tuvieron altos
porcentajes de emigración.
2. Ius Soli (derecho del suelo). Los nacidos en el territorio del Estado obtienen la
nacionalidad. Es común en América, en países que recibieron grandes cantidades de
inmigrantes.

Recordemos que nacionalidad y ciudadanía no son lo mismo. Los ciudadanos, contrario a la


utilización ambigua hecha por la Constitución de 1853, son una categoría dentro de los
nacionales, que pueden ejercer los derechos políticos, siendo mayores de dieciséis años.
La ciudadanía es la plataforma para el ejercicio de los derechos políticos, pero no alcanza
para ejercerlos del todo. Habilita el sufragio activo, pero se solicitan una serie de requisitos
para el sufragio pasivo.
Asimismo, el ser un mero nacional y no ciudadano no imposibilitaría, en principio, ciertas
libertades políticas como expresiones y actividades individuales o grupales . De hecho, han
sido justamente estas oleadas inmigratorias las que han traído a nuestro país ideologías
políticas extremas, las cuales eran ejercibles.

En el caso argentino, la nacionalidad puede obtenerse:


1. De origen. Como explica el art. 75 inc. 12, es potestad del Congreso el dictar leyes
generales sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de
nacionalidad natural. Asimismo, el art. 126 prohíbe a las provincias el legislar en esta
materia. En otras palabras, la nacionalidad y ciudadanía son de orden federal. Según
la ley vigente 346 de 1869, harto modificada, son argentinos nativos:
a. Los nacidos en territorio argentino, con excepción de los hijos de diplomáticos
extranjeros.
b. Los hijos de argentinos nativos que, habiendo nacido en el extranjero, opten
por la nacionalidad argentina.
c. Los nacidos en legaciones y buques de guerra de la República.
d. Los nacidos en altamar en buques de bandera argentina.
2. Adquirida. Conforme a lo también establecido por la ley 346, son argentinos por
naturalización:
a. Todo extranjero mayor de 18 años, con más de dos años de residencia continua
en la Argentina, que manifiesta su voluntad de serlo. Es conforme a lo
establecido por el art. 20 CONSTITUCIÓN NACIONAL.
b. Todo extranjero que haya prestado servicios a nuestro país y pueda
demostrarlo. Estos servicios incluyen supuestos como el empleo Nacional o
Provincial, el formar parte de las FFAA, el haber ideado una invención útil
para la Nación, entre otros.

Derecho a la nacionalidad y Derechos de los extranjeros


Derecho a la nacionalidad, apatridia y doble nacionalidad.
Según el art. 20 del PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA, la nacionalidad es un
derecho. Por ello, de darse un caso de apatridia, la persona adquiere la nacionalidad del país
en el que nació, rigiendo el principio Ius Soli. Este artículo también prohíbe la privación de la
nacionalidad, así como del derecho a cambiarla. Fruto de esto, la privación de la nacionalidad
no puede surgir de una pena, como lo hizo en una ley dispuesta durante nuestro último
gobierno de facto en caso de traición a la patria.
Existen, a su vez, algunos tratados internacionales que poseemos con otros países, como
España e Italia, que permiten adquirir la nacionalidad de un país sin perder la de origen.

Derechos de los extranjeros.


La Constitución de 1853, fruto de la idea Alberdiana de que el progreso vendría con la
inmigración a la Argentina, en ese entonces prácticamente desierta, consagró amplias
garantías para los extranjeros, así como normas que estimularan su llegada. Esta consigna
puede verse claramente en el Preámbulo. Según el art. 25, es deber del gobierno federal
fomentar la inmigración europea.
Según el art. 20, los extranjeros gozan de todos los derechos reconocidos a los nacionales,
incluidos los futuros derechos de segunda y tercera generación. Asimismo, poseen las mismas
obligaciones, con excepción de:
1. Armarse en defensa de la patria (art. 21).
2. Admitir la ciudadanía.
3. No pueden ser gravados con contribuciones forzosas extraordinarias.

Existen a su vez provincias y municipios que, regulando sus procesos electorales, permiten a
extranjeros el votar para intendente, gobernador y consejero. Solo en Formosa no está esta
regulación.

Formas de Estado y Formas de Gobierno


Formas de Estado
Las formas de Estado hacen alusión a las distintas maneras de organización o división del
poder vertical o territorial. Véase, aquél que versa de la relación entre la Nación y las
provincias y municipios, determina diversas formas de Estado, como la confederal, federal, el
gobierno descentralizado y el unitario.
Aquí, podemos clasificarlas según el grado de autonomía que gozan las entidades que
componen al Estado:
1. Confederación. Trátase de una especie extinguida, ya que las que había
evolucionaron generalmente en federaciones. Se forman a través de tratados
internacionales celebrados entre entidades independientes y soberanas. Estas
entidades se caracterizan por:
a. Tener un alto grado de autonomía.
b. Reservarse el derecho de secesión, pudiendo abandonar al Estado central a
piacere.
c. Reservarse el derecho de nulificación de las decisiones del Estado central.
Ejemplos de estas fueron la Confederación Helvética, presente Suiza, y EEUU. La
confederación no ejerce el poder directamente sobre los habitantes, sino sobre sus
Estados miembros.
2. Federación. Sistema en el que las entidades subnacionales accedieron a fundar un
Estado nacional, pero se reservaron, por medio de pactos o a través de la misma
Constitución federal, una serie de atribuciones que no delegaron en aquél. El poder
del Gobierno Federal se ejerce directamente sobre la población y no existen derechos
ni de secesión ni de nulificación.
En las normas federales, se especifican las competencias reservadas, delegadas y
concurrentes. En nuestro caso, por ejemplo, tenemos el art. 75 inc. 12, el art. 121 y el
art. 125.
3. Estado unitario. Es aquel en que un solo gobierno central ejerce todo el poder, y las
provincias y municipios deben acatar sus órdenes. Algunos autores europeos señalan
que esta forma de Estado posee ventajas como la no fragmentación de la autoridad,
una burocracia más simple, el fomento de la unidad nacional, etc. Nuestros proyectos
constitucionales de 1819 y de 1826 eran de clara impronta unitaria y centralista.

Formas de Gobierno
Las formas de Gobierno hacen alusión a las distintas maneras de organización o división del
poder horizontal o funcional. Véase, aquél que versa de la relación entre los distintos
poderes y determina diversas formas de gobierno, como el presidencialismo, el
parlamentarismo y el semipresidencialismo. Existen varias formas de clasificar las formas de
gobierno:
1. Clasificación aristotélica. De las más antiguas. Es como se ve en el cuadro.

2. Monarquías y Repúblicas. Por este lado, vemos:


a. Monarquía. El poder es ejercido por un rey o príncipe, es hereditario y
existen títulos de nobleza.
b. República. Se caracteriza por los siguientes principios:
i. División de poderes y control recíproco entre ellos. La Constitución
asigna funciones y competencias a los poderes clásicos y a los órganos
extrapoder con el objetivo de que se contrapesen (le pouvoir arret le
pouvoir). Principio presente en artículos como el 29 y 109.
ii. Publicidad de los actos de gobierno. Los actos del Estado son de
carácter público, y no secretos o reservados. Esto se corrobora con la
existencia de un diario o boletín oficial; la libertad de prensa e
información, así como el derecho de acceso a la información pública.
iii. Responsabilidad de los funcionarios públicos. Debido a que la
República es literalmente la “cosa de todos”, a diferencia de la
autocracia, los funcionarios son mandatarios y no mandantes. Deben
responder de sus atos ante la violación de la Ley.
iv. Periodicidad de los mandatos. La Constitución establecerá cuánto dura
el mandato y si hay o no posibilidad de reelección, no es arbitrario.
v. Igualdad ante la Ley. También es la base de la democracia. Se
encuentra presente en el art. 16.

3. Presidencialismo y Parlamentarismo. Esta clasificación hace hincapié en el juego


entre el PODER EJECUTIVO y el PODER LEGISLATIVO.
a. Parlamentarismo. En el parlamentarismo:
i. El jefe de Estado es en general un monarca, constituyendo una
monarquía parlamentaria, con funciones protocolares y diplomáticas.
A veces, es un presidente, constituyendo una república parlamentaria,
con un rol más activo que el del monarca, aunque el gobernante sigue
siendo el Jefe de Gobierno.
ii. Jefe de Gobierno es lo mismo que Primer Ministro o también Jefe de
Gabinete.
iii. El jefe de gobierno es elegido por los diputados. El PODER
EJECUTIVO surge del PODER LEGISLATIVO.
iv. Se permiten reelecciones indefinidas generalmente.
v. Busca equilibrar el Parlamento con el Gobierno, para que ambos
compartan las decisiones políticas fundamentales. No hay estricta
separación de poderes, sino coordinación de poderes.
vi. Los métodos de resolución de conflictos de poder son sencillos y
eficientes.
vii. Es un sistema más dinámico y flexible.

b. Presidencialismo. En este:
i. El PODER EJECUTIVO no surge del PODER LEGISLATIVO.
ii. Existe una legitimidad dual de ambos poderes, ya que son elegidos
independientemente el uno del otro, no surgiendo el Ejecutivo del
Legislativo.
iii. Se unifican las jefaturas de Estado y Gobierno.
iv. El PODER EJECUTIVO es unipersonal.
v. Los mandatos tienen una duración más rígida.
vi. La separación de poderes es más clara y nítida.
vii. Los métodos de resolución de conflictos son más duros y poco ágiles.
c. Semipresidencialismo. En este sistema, conviven elementos de ambos. Existe
un Consejo de Ministros con un Primer Ministro a la cabeza, pero también un
presidente con funciones mucho más políticas que las que tiene un mero jefe
de Estado. El más claro ejemplo es el desarrollado en la Constitución Francesa
de 1958.

Poder Legislativo
Conformación y características del Poder Legislativo
El PODER LEGISLATIVO es, según el art. 44, bicameral. Esto responde a una determinada
forma de organización que se da dentro del Congreso, y muy similar a la descrita en la
Constitución norteamericana. Esta forma de organización se presume fundamental para el
federalismo, ya que le otorga a la Cámara de Diputados la representación del pueblo, y al
Senado la representación de los intereses de las Provincias.
Según el art. 66 CONSTITUCIÓN NACIONAL, a cada Cámara le corresponde hacer su
reglamento, así como corregir o remover a alguno de sus miembros con dos tercios de votos.
Asimismo, el art. 70 explica que podrá cada Cámara, con dos tercios de votos, suspender en
sus funciones a un de sus miembros, de ser acusado y al formarse querella por escrito frente a
la justicia ordinaria, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.
En los art. 68 y 69, se describen las inmunidades de los miembros del Congreso, que
comprenden:
● no poder ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o
discursos que emita desempeñando su mandato de legislador.
● no poder ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución
de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se
dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho.

Requisitos.
La Cámara de Diputados, desarrollada por el art. 45, es elegida de forma directa a través del
sistema D’Hondt. Los requisitos para integrarla son:
1. Tener más de 25 años.
2. Tener al menos 4 años de ciudadanía argentina.
3. Ser natural de la provincia por la que se postula o tener 2 años de residencia en ella.
4. No ser afectado por ninguna causa de inelegibilidad. Ni los eclesiásticos ni los
gobernadores en curso pueden ser candidatos. En cambio, un diputado sí puede ser
candidato a gobernador.
La Cámara de Senadores (art. 54) se compone por 3 miembros por provincia más 3 de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (no se habla de Capital Federal). Dos corresponden a la
mayoría y 1 a la minoría. Según el art. 55, todo senador debe:
1. Tener más de 30 años.
2. Tener al menos 6 años de ciudadanía.
3. Ser natural de la provincia por la que se postula o tener 2 años de residencia.

Funciones propias.
Las funciones propias refieren a aquellas que puede ejercer una de las dos cámaras, en
detrimento de la otra.
La Cámara de Diputados puede exclusivamente, por ejemplo:
● Tener iniciativa en la consulta y petición popular (arts. 39 y 40).
● Acusar en casos de juicio político (art. 53).
● Tener iniciativa en razón de materia de reclutamiento de tropas y contribuciones (art.
52).
Por otro lado, la Cámara de Senadores puede exclusivamente, por ejemplo:
● Ser CO en materia de desarrollo armónico (75 inc. 19).
● Enjuiciar en casos de juicio político (art. 59).
● Ser CO en la ley convenio de coparticipación federal (75 inc. 2).
● Prestar acuerdo en el nombramiento de jueces (99 inc. 4), así como en Estado de Sitio
con causal de ataque exterior y nombramiento de militares.

Sesiones del Congreso.


Las sesiones del Congreso pueden ser:
1. Preparatorias. Son previas a las ordinarias, y tienen como objetivo preparar el año
legislativo venidero.
2. Ordinaria. Son aquellas que suceden entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, en las
que el Congreso funciona con normalidad. No hay que confundir el período de
sesiones ordinarias, anteriormente descrito, con el año legislativo el cual comprende
desde el 1 de marzo hasta el 28 o 29 de febrero del siguiente año.
3. de Prórroga. Convocadas por el Presidente, exceden el período de sesiones
ordinarias y buscan tratar temas que quedaron pendientes o no resueltos.
4. Extraordinarias. También a pedido del Presidente, exceden el período de sesiones
ordinarias y buscan tratar temas solicitados por el mismo.

Para el correcto funcionamiento del Congreso, se hace de vital importancia el concepto de


quórum (art. 64), el cual refiere a la cantidad mínima de diputados o senadores para debatir y
dar sanción a un proyecto de ley. Esta cantidad es fijada tanto por el art. 15 del reglamento de
la HCDN así como por el art. 16 del reglamento de la HS como “más presentes que
ausentes”. Esta formulación es superadora de la coloquial “la mitad más uno”, que da ciertos
problemas matemáticos.

El quórum se requiere:
● al inicio de la sesión.
● para votar.

Se acostumbra a esperar treinta minutos en las sesiones de no alcanzarse el número.


De existir una inasistencia reiterada de los legisladores, la CONSTITUCIÓN NACIONAL,
también en su art. 64, le permite a ambas Cámaras a decidir medios para compeler a los
inasistentes, en lo que se conoce como concurrencia compulsiva. El art. 27 del reg. HCDN,
en esta línea resalta que “la minoría podrá reunirse en el recinto de sesiones, para acordar los
medios de compeler a los inasistentes”. Asimismo, el reg. HS desarrolla lo mismo en sus art.
27, 28 y 29, recalcándose en el 28 (Medidas de compulsión) que “la minoría podrá reunirse
en el recinto de sesiones, para acordar los medios de compeler a los inasistentes”.

En casos de sesiones especiales, de no alcanzarse el quórum, el reglamento de la HCDN


autoriza, a través de su art. 36 bis, a que los diputados realicen expresiones en minoría, las
cuales durarán 5 minutos por bloque. La misma medida no está reglamentada en Senadores.

A su vez, las Cámaras se dividen en comisiones con el objetivo de tratar más a fondo
determinados temas de los proyectos de ley. Estas deben reflejar, en la medida de lo posible,
las proporciones partidarias presentes en los recintos.

Proceso de sanción de leyes.


Aquí, vamos a encontrar a la Cámara de Origen (CO) y a la Cámara Revisora (CR):
1. De aprobarse un proyecto en la CO, este pasa a la CR. Si esta también aprueba, este
pasa al PODER EJECUTIVO. Si el proyecto se aprueba en la CO, pero la CR lo
rechaza, el proyecto ya no puede tratarse, teniendo que cambiar el año legislativo para
hacerlo nuevamente.
2. Si la CO aprueba y la CR modifica el proyecto, estas modificaciones deben
informarse a la CO, junto a la mayoría con la que se efectuaron dichas
modificaciones. Una vez que regresa el proyecto alterado a la CO, esta no puede
realizar ulteriores modificaciones (incorporado esto en la reforma del 94’). La CO
solo puede aceptar el nuevo proyecto o insistir en el original, lo cual requerirá de la
misma mayoría con la que fue modificado en la CR.

Ahora bien, una vez que el proyecto llega al PODER EJECUTIVO, este puede hacer tres
cosas:
1. Promulgar totalmente el proyecto. Esto puede hacerse de dos maneras:
a. Expresamente. Se emite un decreto de promulgación de ley.
b. Tácitamente. De no pronunciarse en el plazo de 10 días, este se promulga
automáticamente.
2. Vetar total o parcialmente el proyecto. Si el PODER EJECUTIVO veta el proyecto,
este vuelve a la CO, la cual puede insistir con ⅔ de los miembros presentes, lo cual
también debe suceder en la CR. Recordemos que la función del PODER EJECUTIVO
en estos casos es meramente colegislativa, de control de poderes. Por ello, una vez
insistido, el PODER EJECUTIVO no tendrá poder para vetar nuevamente.
3. Promulgar parcialmente el proyecto. Esto no admite impugnación sí y solo sí el
proyecto:
a. Mantiene autonomía normativa. La nueva ley puede ser aplicado en la
realidad, aún con las “tachaduras” del PODER EJECUTIVO.
b. No afectación del espíritu o finalidad de la ley.
Una vez que haya sido promulgado parcialmente, la Comisión Bicameral
Permanente (CBP) se encargará de controlar el decreto que le dio promulgación.
Comisión Bicameral Permanente
La CBP es una de tantas comisiones del Congreso, cuya función es la de controlar el
cumplimiento de los requisitos de:
1. Los decretos de promulgación parcial.
2. Los decretos de delegación legislativa.
3. Los DNUs.
Esta comisión fue creada por la reforma del 94’, pero recién en 2006 se sancionó la Ley
26.122, que la haría operativa. Está integrada por 8 diputados y 8 senadores, velando siempre
por reflejar los distintos partidos que componen al Congreso de manera proporcional.
Una vez expedido uno de los ya nombrados decretos, el Jefe de Gabinete de Ministros tiene
un plazo de 10 días para acercarlo a la CBP, la cual tiene otro plazo de 10 días para
dictaminar, tras votación, si este cumple o no con los requisitos correspondientes. De no
cumplir el Jefe de Gabinete con su plazo, la CBP extraerá el decreto del Boletín Oficial.
Si la mitad de los miembros de la CBP votan a favor y la otra mitad en contra, se habla de un
doble dictamen, siendo superador aquel que posea la firma del presidente de la Comisión,
elegido por votación de sus miembros.
Los dictámenes de la CBP no resultan vinculantes para el Congreso, debiendo ambas
Cámaras dar el visto bueno a los decretos por su cuenta. La norma no establece plazo para
que el Congreso se expida, lo que resulta entorpecedor, luego de tanto plazo para la BCP.
Basta con que una de las Cámaras del Congreso apruebe para validar el decreto. Esto
contradice al proceso de leyes, el cual requiere la aprobación de ambas Cámaras.

Facultades del Poder Legislativo


Si queremos comprender qué funciones posee el Poder Legislativo, conforme el principio de
especificidad, debemos de remontarnos al art. 75. De este extraemos la mayoría de sus
funciones, excluyendo otras presentes en artículos dispersos y derechos implícitos. Podemos
clasificar las funciones de este poder según el siguiente listado.

Facultades económicas.
El PODER LEGISLATIVO es central en el sistema económico. Sin embargo, muchas de las
competencias del mismo en esta materia fueron delegándose parcial o totalmente al PODER
EJECUTIVO.
1. Legislar en materia aduanera. Las aduanas nacionales serían aquellas instituciones
de control donde se producen el ingreso y egreso de mercaderías, desde y hacia el
país. El Congreso podría fijar derechos de importación y exportación, así como los
impuestos que sean pertinentes. Es condición que los impuestos aduaneros sean
uniformes en toda la Nación. Subdelegado al director general de aduanas.
Esta función se ha ido delegando al Poder Ejecutivo, quien muchas veces la usa como
política de gobierno, por ejemplo, para “favorecer” la industria nacional.
2. Potestad de crear impuestos y de reglamentar la coparticipación federal. Estos
impuestos pueden ser directos, si gravan el patrimonio y la riqueza de quienes los
padecen (ganancias, bienes personales), o indirectos, si gravan el consumo, por
ejemplo el IVA. Los impuestos directos solo los establece el Congreso, de forma
uniforme y temporaria, mientras que la facultad de establecer impuestos indirectos es
concurrente con las provincias.
Los impuestos nacionales se crean por ley, lo cual es una manifestación del principio
de legalidad, específicamente la legalidad tributaria (no taxation without legislation;
Carta Magna inglesa de 1215, recogido en el art. 17 CONSTITUCIÓN NACIONAL).
Con excepción de las contribuciones que tienen asignaciones específicas, todas son
coparticipables. La coparticipación federal es un modo de repartición de la
recaudación que consiste en la distribución de la misma entre todas las provincias, la
cual se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada
una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto. Será equitativa, solidaria y
dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e
igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
La CONSTITUCIÓN NACIONAL también exige que la Ley Convenio de
Coparticipación tenga de Cámara de origen al Senado (debido a que este representa
los intereses de las provincias) y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución
de todo lo dispuesto en esta función, según lo que determine la ley.
3. Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación y disponer el pago de la deuda
interna y externa. Si bien actualmente asociamos la negociación de los créditos con
el PODER EJECUTIVO, el PODER LEGISLATIVO tiene la palabra final a la hora
de decidir si proceder con los mismos. Esta norma fue violada numerosas veces,
contrayéndose deuda por decreto.
4. Disponer el uso y venta de tierras y bienes del Estado.
5. Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así
como otros bancos nacionales; fijar el valor de la moneda y reglamentar pesas y
medidas. Este banco federal, en nuestro caso el Banco Central, fijará el valor de la
moneda. La Ley 24.144, por medio de la cual se sanciona la Carta Orgánica del
BCRA, establece su finalidad como promover, en la medida de sus facultades y en el
marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria,
la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social.
6. Fijación del presupuesto nacional, aprobar o desechar la cuenta de inversión. Si
no se llega a un acuerdo, se utiliza el presupuesto del año anterior. Según la Ley
24.156 de administración financiera, el Jefe de Gabinete de Ministros tiene la potestad
de hacer reestructuraciones presupuestarias. Esta atribución que le otorga al PODER
EJECUTIVO cierto poder por sobre esta atribución del Legislativo, suele justificarse
debido a los numerosos imprevistos surgidos a lo largo del año, que demandan
reasignaciones de recursos. Aún así, ha sido una disposición muy criticada.
7. Dar subsidios a las provincias, dictar leyes relativas al desarrollo de provincias y
regiones.
8. Reglamentar ríos y puertos. Los ríos interjurisdiccionales, así como los puertos,
serán reglamentados por el Congreso Nacional, con el objetivo de evitar riñas entre
provincias.

Atribuciones sobre legislación general.


Relativo a la legislación general, el PODER LEGISLATIVO posee muchas funciones:
1. Potestad de dictar códigos de fondo (75 inc. 12). Las provincias se encargarán
entonces de los códigos procesales o de forma.
2. Establecer el correo.
3. Arreglar los límites del territorio y proveer a la seguridad de las fronteras.
4. Promover la reforma de la actual legislación y establecer el juicio por jurados
(art.24).
5. Reglar el comercio entre provincias y con las naciones extranjeras. El artículo 10
sobre libre navegación y creación y supresión de aduanas está relacionado con esto.
6. Función de progreso (Cláusula del progreso). El art. 75 inc. 18, complementado por
el inc. 19, es llamado “cláusula del progreso”. En ella, se insta al PODER
LEGISLATIVO a “proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y
bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de
instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la
construcción de ferrocarriles y canales navegables (...)”.
Esta cláusula deja en evidencia que la CONSTITUCIÓN NACIONAL, además de ser
la ley suprema que reconoce derechos y organiza los poderes, es un gran programa de
gobierno.
7. Crear tribunales federales inferiores, conceder amnistías generales y decretar
honores. Es importante recordar la diferencia entre amnistía general, que busca
“olvidar” (amnesia) un delito cometido, borrándose el tipo penal, e indulto, que
pertenece al PODER EJECUTIVO, y que busca eliminar o modificar no el tipo, sino
la pena. Las amnistías generales son típicas luego de una época de gran violencia, con
el objetivo de pacificar.
8. Dictar medidas de acción positiva y velar por los derechos de los pueblos
originarios. Sin comentarios.

Atribuciones de gobierno y control.


Hacen alusión al sistema de pesos y contrapesos, por el cual se limitan los tres poderes.
Aquí se encuentran entonces los mecanismos que ejerce el PODER LEGISLATIVO para
limitar a los otros dos:
1. Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la
República; y declarar el caso de proceder a nueva elección.
2. Prestar acuerdo para la designación de jueces federales y otros funcionarios.
Tanto Ministros de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN como
jueces inferiores. También lo hace para designar al embajador y jefes de las Fuerzas
Armadas.
3. Declarar el Estado de sitio, en uno o más puntos de la Nación, en caso de
conmoción interior. En caso de ataque externo, el Poder Legislativo debe presentar
acuerdo con el Poder Ejecutivo, de todas formas. El Poder Ejecutivo puede declarar el
Estado de sitio por Conmoción interior temporalmente si el Poder Legislativo no
puede sesionar.
4. Aprobar o desechar tratados con otros sujetos del derecho internacional tanto de
integración como de otro tipo.
5. Disponer la intervención federal a una provincia o a la Ciudad de Buenos Aires
(Art. 31). En caso de que el PODER EJECUTIVO la haya declarado
excepcionalmente, el PODER LEGISLATIVO decide si continuar o revocarla. La
Intervención federal es una de las dos garantías institucionales presentes en la
Constitución, junto al Estado de Sitio.
6. Interpelar a los ministros del PODER EJECUTIVO (art. 71). Propio de los
sistemas parlamentarios, el Congreso ejerce aquí una función de control. Los
ministros suelen ser invitados al recinto para informar y explicar sobre su actividad
reciente.
7. Juicio Político. El juicio político tiene como función la de averiguar si se cumplen las
causales previstas por la CONSTITUCIÓN NACIONAL para destituir a un
funcionario. Es un procedimiento que contiene elementos políticos y jurídicos. Según
el art. 53, la Cámara de Diputados puede acusar al Presidente, Vicepresidente, Jefe de
Gabinete, Ministros o Ministros de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN. Esto puede hacerse por:
a. causas de responsabilidad que se intenten contra ellos,
b. por mal desempeño
c. por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes.
Todo esto después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación
de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.
Una vez declarado, la Cámara de Senadores juzgará en juicio público a los acusados,
en los términos del art. 59. Si el Presidente de la Nación es el acusado, la Cámara la
presidirá el presidente de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ya
que sería poco adecuado que la presida el Vicepresidente.
Nadie será declarado culpable sino por la mayoría de los dos tercios de los
miembros presentes. El fallo no tendrá mayor efecto que la destitución del acusado,
así como las restricciones que de ella se deriven, como la inhabilidad perpetua para
ocupar cargos públicos. El juicio de delitos propiamente dichos queda en manos de la
justicia ordinaria.

Atribuciones bélicas.
Hacen a todo lo relacionado con la guerra:
1. Autorizar al PODER EJECUTIVO a declarar la guerra o hacer la paz (art. 75
inc. 25).
2. Autorizar represalias, y reglar las presas (75 inc. 26). Quedó en desuso debido a la
jerarquización de instrumentos internacionales como la Convención contra la Tortura
y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
3. Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su
organización y gobierno.
4. Ingreso y egreso de tropas.

Atribuciones federales.
Afectan fuertemente a la relación entre provincias, las competencias delegadas, entre otros
temas que hacen a la forma federal de gobierno:
1. Declaración de la Capital Federal. Previa cesión de las legislaturas provinciales
correspondientes.
2. Determinar la forma probatoria de documentos y actos procesales.
3. Crear provincias, así como determinar sus límites.
4. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y de
los establecimientos de utilidad nacional.

Competencias fuera del art. 75.


Categoría residual, aquí se encuentran artículos como el 39, 40, 41, entre otros en los que se
manda al Congreso el dictar leyes especiales.

Facultades implícitas (art. 75 inc. 32).


El art. 75 inc. 32 le da al Congreso la facultad de “hacer todas las leyes y reglamentos que
sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros
concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina”.
Poder Ejecutivo
Requerimientos, duración e incompatibilidades
La forma de Gobierno que adoptó nuestro país fue el presidencialismo. este es unipersonal,
ya que el presidente será el único titular de este poder, y que ejercerá como Jefe de Estado y
de Gobierno al mismo tiempo. El vicepresidente, Jefe de Gabinete de Ministros y Ministros
pertenecen a este poder, pero no es colegiado, a diferencia del resto de poderes.
Adicionalmente, el Presidente será también comandante en Jefe de todas las Fuerzas
Armadas de la Nación. El título de Presidente será desempeñado por “un ciudadano” (art.
87). Antes de la reforma de 1994, era Jefe de Gobierno de la Capital Federal, haciéndose
autónoma luego.
En los términos del art. 89, para ser elegido Presidente o Vicepresidente de la Nación, se
requiere:
● Haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo
nacido en país extranjero. Esta última excepción fue incluida para abarcar a los
recientemente exiliados por las persecuciones de Rosas.
● Las demás calidades exigidas para ser elegido senador. Presentes en el art. 55,
incluyen tener treinta años de edad, seis de ciudadanía, y “una renta anual de dos mil
pesos fuertes” (desuetudo).
● Previo a la reforma de 1994, se requería profesar la religión católica, razón por la cual
el expresidente Menem tuvo que bautizarse.

Según el art. 90, Tanto el Presidente como el Vice:


● Duran en sus funciones el término de cuatro años. Antes de la reforma de 1994, el
mandato duraba 6 años y no tenían la posibilidad de una reelección.
● Podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo.
● Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para
ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período.
● Asimismo, según el art. 91, los mandatos no pueden prorrogarse, aún cuando haya
habido una interrupción del mismo.

El art. 92 señala las incompatibilidades del cargo Presidencial, explicando que el Presidente y
vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación, que no podrá ser
alterado en el período de sus nombramientos; Durante el mismo período no podrán ejercer
otro empleo, ni recibir ningún otro emolumento de la Nación, ni de provincia alguna. Por el
bien de la República, y con el objetivo de evitar la corrupción, esto debería interpretarse de
forma extensiva, como que ni el Presidente ni Vicepresidente pueden ejercer actividad
alguna, ni pública ni privada, ni por sí ni por interpósitas personas, mientras dure su mandato.

Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos


del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias
religiosas, de "desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de Presidente (o vicepresidente)
de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”
(art. 93).

Elecciones
Antes de la Reforma de 1994, se elegía al presidente de manera indirecta mediante
un colegio electoral, de los cuales había uno por cada provincia. El pueblo elegía a los
electores, que conformaban dicho colegio, y estos elegían al presidente. Este sistema se
suprimió debido a que, en algunas provincias, los electores eran infieles en su elección de
candidatos, así como había subrepresentación y sobrerrepresentación de algunas provincias
en estos colegios.
Después de la Reforma de 1994, se empezó a elegir al presidente de manera directa. La
nación conforma un distrito único, por mandato del art. 94 que abarca a todo el país. Hay
doble vuelta, y la elección general deberá realizarse dentro de los 2 meses anteriores a la
finalización del mandato del presidente que esté en ese momento (art. 95) este límite busca
evitar el síndrome del pato rengo.
La Ley de las PASO establece que las primarias se realizarán dentro de los 90 a 60 días antes
de las elecciones generales (2º domingo de Agosto). En estas, se presentan todas las
agrupaciones electorales. Quienes saquen 1,6% o más podrán participar de las elecciones
generales. En ellas, pueden darse 3 situaciones:
1. La fórmula electoral que haya tenido más de 45% de votos afirmativos y
válidamente emitidos serán los que ocuparán el cargo de presidente y vicepresidente
(art. 97).
2. De no suceder lo anterior, la fórmula que haya tenido 40% o más de votos
afirmativos y válidamente emitidos y con una diferencia del 10% con la fórmula
que le sigue, ocuparán el cargo de presidente y vicepresidente (art. 98)
3. Si ningún partido alcanza el 45%; o 40% más la diferencia de 10% con el que le
sigue, habrá balotaje (doble vuelta).
Este tendrá lugar dentro de los 30 días pasadas las elecciones generales, y se
presentarán las 2 fórmulas que hayan tenido más votos de dichas elecciones. No hay
una diferencia prevista, ya que ganará el que haya sacado más votos (art. 96). La
Constitución no establece una solución en caso de empate. No se pueden modificar las
fórmulas que se presentaron a las PASO ni a las elecciones generales (art. 96).

Acefalía presidencial
Se llama acefalía a la vacancia del cargo presidencial debido a cualquier circunstancia. Esta
puede ser:
● Parcial/Temporaria: Hay ausencia del presidente. En este caso, asumirá/ejercerá el
poder el vicepresidente supletoriamente, quien “en caso de enfermedad, ausencia de la
Capital, muerte, renuncia, o destitución del Presidente (...)” ejerce el Poder Ejecutivo
(art. 88). El vicepresidente tiene como funciones principales reemplazar al Presidente
en caso de ausencia transitoria o definitiva, presidir el Senado y votar en caso de
empate en Senadores.
● Total/Permanente: En caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del
Presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario
público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la
inhabilidad o un nuevo presidente sea electo (art. 88). Esto sucederá dentro de las 24 o
48 horas luego de la acefalía. Si se da 2 meses antes de que termine el mandato actual,
ya podrá asumir el nuevo presidente que haya sido votado.

Según la Ley 20.972 del 75’, reformada por la Ley 25.716 del 2003 de Acefalía Presidencial:
1. Hay una línea sucesoria para elegir al presidente interino hasta que haya un nuevo
presidente elegido por el Congreso, a la cual refiere el art. 88 CONSTITUCIÓN
NACIONAL:
a. Presidente Provisional del Senado.
b. Presidente de la Cámara de Diputados.
c. Presidente de la Corte Suprema.
2. El Congreso se reúne en asamblea, véase, las dos Cámaras juntas, presidida por quien
presida el Senado, para elegir el nuevo Presidente dentro de las 48 hs. desde la
acefalía presidencial.
3. El quórum de la asamblea es de ⅔ de los miembros de cada Cámara. De no lograrse,
se convocará por mayoría simple 48 hs. luego.
4. La designación será por mayoría absoluta de los miembros presentes. De no
obtenerse, la segunda vuelta será con los dos más votados. De haber empate, se repite
la votación. De haber nuevo empate, decidirá el Presidente de la Asamblea.

Otros funcionarios
Cuando se habla del Poder Ejecutivo, también se mencionan otras figuras, que no lo integran,
ya que este es unipersonal, pero que le asisten:

Ministros
A diferencia de la Constitución Estadounidense, nuestra Carta Magna establece que los
Ministros son meros secretarios del Presidente. Este mismo los elige y remueve. Según el art.
103, los ministros no pueden por sí solos, en ningún caso, tomar resoluciones, a excepción de
lo concerniente al régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos.
Antes de la reforma de 1994, el art. 87 establecía un máximo de 8 ministerios o secretarías.
Esto fue luego librado a una ley del Congreso. El presidente, mediante un decreto, dicta
cuántos ministerios tendrá en su Gobierno. La relación entre Ministros y el Congreso se rige
por las siguientes normas:
1. Interpelación. Según el art. 71, las Cámaras pueden hacer venir a su Sala a
cualquiera de los Ministros, para recibir los informes y explicaciones que estime
convenientes. Esto se ve como una forma de control del PODER LEGISLATIVO
sobre el PODER EJECUTIVO.
2. Concurrencia voluntaria. El art. 106 permite a los Ministros a concurrir a las
sesiones por motu proprio, y formar parte de los debates que se dan en ellas, pero no
votar.
3. Obligación de informar. Según el art. 104, los Ministros deben concurrir a la
apertura de las sesiones del Congreso, para presentar una memoria detallada del
estado de la Nación en lo relativo a los negocios de sus respectivos departamentos.
4. Incompatibilidad de cargos. Según el art. 105 los Ministros no pueden ser senadores
ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos de Ministros.

Jefe de Gabinete de Ministros


Después de la reforma de 1994, se sumó la figura del Jefe de Gabinete. Elegido por el
presidente, se trata de una figura híbrida que sirve como conexión entre el Poder Ejecutivo y
Legislativo. Otra de sus funciones principales es la de desconcentrar la cantidad de tareas
administrativas que tenía el Presidente, reservándole un rol de conducción más que de
administración. Puede ser removido por juicio político o moción de censura. Es secretario del
presidente. Accesoriamente, tiene 2 funciones económicas importantes:
1. Elabora el proyecto de Ley de Presupuestos, pudiendo reasignar la partida
presupuestaria de manera limitada.
2. Hacer recaudar la Renta de la Nación, aunque no la cumple, ya que esa actividad es
realizada por la AFIP.

El art. 100 detalla en varios incisos cuáles son sus funciones:


1. Funciones administrativas.
a. Ejercer la administración general del país.
b. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades
que le atribuye este artículo y aquellas que le delegue el presidente de la
Nación, con el refrendo del ministro secretario del ramo al cual el acto o
reglamento se refiera.
c. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto
los que correspondan al presidente.
d. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación
y, en acuerdo de gabinete resolver sobre las materias que le indique el Poder
Ejecutivo, o por su propia decisión, en aquellas que por su importancia estime
necesario, en el ámbito de su competencia.
e. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros,
presidiéndolas en caso de ausencia del presidente.
f. Enviar al Congreso el proyecto de ley de ministerios.
2. Funciones económicas.
a. Enviar al Congreso el proyecto de ley de presupuesto nacional.
b. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto
nacional.
3. Funciones de nexo con el Congreso.
a. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no
votar.
b. Presentar junto a los restantes ministros una memoria detallada del estado de
la Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.
c. Producir los informes y explicaciones que las Cámaras soliciten.
d. Concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada
Cámara, para informar sobre la marcha del Gobierno.
e.
4. Funciones colegislativas. Refrenda y legaliza:
a. Actos del Presidente.
b. Decretos reglamentarios de las leyes.
c. Decretos que dispongan la prórroga de las sesiones ordinarias o convocatoria
de extraordinarias.
d. Proyectos de iniciativa legislativa del PODER EJECUTIVO.
e. DDL, DNU y DPP; elevarlos a la CBP dentro de los 10 días.

Funciones del Poder Ejecutivo


El Poder Ejecutivo tiene facultades de gobierno, funciones colegislativas, funciones
legislativas y funciones bélicas.
Facultades de Gobierno.
Entre las facultades de gobierno del Ejecutivo, encontramos:
1. Jefaturas. Es el jefe supremo de la Nación, jefe de Gobierno y responsable político
de la administración general del país.
2. Indultar o conmutar penas Dispuestos en el art. 99 inc. 5 y en el art. 36. Indultar
implica un perdón absoluto de la pena, mientras que la conmutación busca reducirla,
pero no eliminarla. Tiene las siguientes características:
a. Perdón a sentencias firmes. El Presidente no puede indultar a una persona que
está procesada, o sea, sin sentencia firme, a pesar de que se haya permitido en
algunos casos.
b. Es individual. Aunque, en algunos decretos, esta facultad parecía usarse como
Amnistía General, afectando a varias personas a la vez.
c. Es único para delitos de jurisdicción federal. Si no fuera así, intervendría en la
división de competencias federal (límite material).
d. Tiene que pedirse un informe al tribunal correspondiente, con los datos
personales del reo, delito que se le imputó y lugar de comisión, lugar de
alojamiento, etc.
e. No borra antecedentes. Se borra o modifica la pena, no el tipo.
f. No puede indultar el juicio político, ni delitos tipificados por la Constitución
Nacional, tratados con su misma jerarquía o delitos de lesa humanidad.
3. Concesión de jubilaciones y pensiones.
4. Supervisar recaudación de rentas y su inversión.
5. Firmar y ratificar tratados.
6. Declaración del Estado de sitio por Conmoción Interior ante el receso del
Congreso.
7. Declaración de la Intervención Federal.
8. Pedir información al Jefe de Gabinete de Ministros y Ministros.
9. Ausentarse de la Nación con permiso del Congreso.

Funciones Colegislativas.
Aquí, se encuentran aquellas por medio de las cuales el PODER EJECUTIVO colabora con
el Congreso:
1. Apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
2. Prórroga de sesiones ordinarias o convocatoria de sesiones extraordinarias.
3. Promulgación y publicación de leyes.
4. Vetar totalmente una ley.
5. Dictar decretos reglamentarios

Funciones Legislativas.
En estas, el PODER EJECUTIVO asume directamente funciones legislativas:
1. DNUs. Con antecedente en el fallo Peralta de 1990, la jurisprudencia fue dando el
visto bueno a estas medidas, especialmente en situaciones de emergencia (doctrina de
la emergencia). El Congreso tiene que expedirse al respecto de estos instrumentos.
Los DNUs solo pueden expedirse:
a. En circunstancias excepcionales. Debe de ser imposible el trámite
ordinariamente previsto de una norma por la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
b. Cuidando de no tratar materias prohibidas. Estas serían la materia Penal,
Tributaria y Electoral. En tiempos de normalidad, todas las materias están
prohibidas.
c. Debe haber refrendo, o sea, un acuerdo general de ministros.
d. Hay un plazo de 10 días para enviarlo a la Comisión Bicameral Permanente.
2. Decretos delegados. Por medio de estos se realiza la polémica delegación legislativa.
Un antecedente es el caso Delfino de 1927, en el que se pretende multar a Delfino en
un esquema marítimo. Se establecen como requisito de las funciones delegadas:
a. Un límite temporal. Mientras no fuera sancionada la ley pertinente.
b. Un límite material. Cuando “la pena (en este caso) no exceda de un mes de
cierta gravedad”.
c. Mecanismo de control. La resolución será apelable para ante el juez de sección
inmediato.
A diferencia de los DNUs, en los decretos delegados el Congreso toma iniciativa,
entregando al PODER EJECUTIVO funciones propias. Según el art. 76
CONSTITUCIÓN NACIONAL, la delegación legislativa está prohibida, salvo:
d. En materias determinadas de administración. Todo lo relativo a
procedimientos administrativos, agentes de empleo público, entes autárquicos
y servicios públicos.
e. En caso de emergencia pública.
Asimismo, este artículo establece requisitos para estos decretos, como son:
a. Plazo fijado para su ejercicio. Este “plazo determinado razonable” se fija en 5
años, según la ley 25.918.
b. Dentro de las bases que el Congreso establezca. Marco para la delegación.
c. Control de la Comisión Bicameral Permanente.
Para dar cumplimiento al decreto, se produce una ley delegante, como por ejemplo la
ley 25.561. En el fallo Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del año
2008, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, sienta que los
decretos delegados no pueden tener una base inexistente o un criterio ininteligible, ni
lenguaje genérico. Esto es así con el objetivo de no caer en delegaciones poco
específicas que fomenten la sumatoria del Poder Público (art. 29 CN).

3. Promulgación parcial de leyes. El presidente promulga una parte de una ley, pero
veta otra.

Nombramientos
También, corresponden al Ejecutivo los nombramientos de:
1. Jueces de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Como casi
todos los nombramientos, la designación de los jueces supremos del país es
compartida con el Ejecutivo por el Senado. Con el objetivo de ampliar un poco las
condiciones necesarias para ser miembro de la Corte, el decreto 222/03, en el que se
establecía una nueva Corte, solicita:
a. La publicación de los candidatos.
b. La declaración jurada de los candidatos.
c. La necesidad de un proceso de exhibición para que la sociedad y las
asociaciones interesadas presenten objeciones.
d. AFIP.
Este decreto no resulta vinculante, de todas maneras, ya que no se encuentra presente
de forma alguna en la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
2. Jueces Inferiores. Depende del Consejo de Consejo de la Magistratura más el
Senado, con dos tercios de los miembros presentes.
3. Embajadores y diplomáticos. Con acuerdo del Senado.
4. Jefe de Gabinete y Ministros.
5. Empleos por receso del Congreso.

Funciones Bélicas.
Relacionadas con:
1. Comando de las FFAA.
a. Nombra militares superiores. Con acuerdo del Senado.
b. Nombra militares inferiores o en campo de batalla.
2. Dispone, organiza y distribuye las FFAA.
3. Declara la guerra y represalias.
4. Declara el Estado de Sitio en caso de ataque exterior con acuerdo del Senado.

Poder Judicial
Puntos básicos.
La función principal del PODER JUDICIAL es resolver las cuestiones que se someten a su
jurisdicción. En nuestro país, la función judicial ha tardado más en independizarse,
quedando sujeta al PODER EJECUTIVO en algunos casos.
Existen en el país veinticinco poderes judiciales, ya que cada provincia “dictará para sí una
Constitución (...) que asegure su administración de justicia” (art. 5). Serían veintitrés poderes
judiciales provinciales, más uno para CABA y otro adicional que corresponde al Poder
Judicial Federal, creado por la CONSTITUCIÓN NACIONAL (arts. 116 al 119).
Otra de sus funciones más relevantes es la de ejercer el control de constitucionalidad,
sirviendo la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN como máxima intérprete
de la Constitución. Recordando el doble orden, cada provincia organiza su propio sistema
judicial siguiendo los pasos de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, estableciendo el art. 75
inc. 12 que la aplicación de los distintos Códigos corresponderá al orden federal o provincial
“según que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones”.

Uno de los grandes límites impuestos al Poder Ejecutivo con respecto al Poder Judicial lo
encontramos en el art. 109, en el que se establece que “En ningún caso el presidente de la
Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o
restablecer las fenecidas”. Este principio pétreo se sostiene aún en casos administrativos,
como la imposición de multas, en los que siempre tiene que haber control judicial suficiente.

Inamovilidad del cargo y requisitos.


En el art. 110, se sienta que “Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de
la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus
servicios una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera
alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.”. En palabras más simples, se establece el
carácter vitalicio de las funciones judiciales e inamovilidad del cargo. Este carácter se
puso en duda con la reforma del 94’, cuando los constituyentes instauraron la necesidad de
renovar el cargo periódicamente luego de cierta edad. El juez Fayt, alegando que los
constituyentes habían excedido los temas que el Poder Preconstituyente les había otorgado,
protagonizó el fallo Fayt, en el que la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
se inclinó a su favor. Fruto de esto, y llegada la edad, los jueces presentaban un amparo
refiriendo al caso Fayt, para desprenderse de la obligación de renovar. Esto fue así hasta el
caso Griffin, en el que la Corte modificó su postura.

Según el art. 111, se requiere, para ser miembro de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE
LA NACIÓN:
● el ser abogado con 8 años o más de ejercicio,
● sumado a los requisitos necesarios para ser Senador.
Los miembros de la Corte son elegidos por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado
expresado en ⅔ de los miembros presentes en sesión pública convocada al efecto.

Competencia de la Justicia Federal.


La justicia federal intervendrá en razón de las partes o el lugar. Manili entiende que el art.
116, que divide las cuestiones de la justicia local de la federal, es un tanto pobre, ya que opta
por la enumeración en vez de una referencia genérica a las normas federales, lo que exceptúa
leyes que, si bien son de alcance nacional, versan de derecho común, y no federal.
Es importante mencionar también que, fruto de variada jurisprudencia, la competencia federal
es de interpretación restrictiva y, en caso de duda, hay que inclinarse por la competencia de la
justicia local.
Sucintamente, las causas judiciales son de competencia federal si se da alguno de los
siguientes supuestos:
1. Por la materia, “ratione materiae”.
a. Causas regidas por normas federales. Que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso 12
del artículo 75; por los tratados con las naciones extranjeras.
b. Causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules
extranjeros. Es en razón de la materia y no de la persona, pues no basta con
que el interviniente sea cónsul, por ejemplo, sino que lo haga en ejercicio de
sus funciones.
c. Causas de almirantazgo y jurisdicción marítima. Pues se encuentra en juego el
manejo de las relaciones exteriores y la responsabilidad internacional del
Estado.
2. Por los sujetos, “ratione personae”.
a. Asuntos en que la Nación sea parte.
b. Causas entre dos o más provincias.
c. Causas civiles (no penales) entre una provincia y los vecinos de otra.
d. Causas entre los vecinos de diferentes provincias.
e. Causas civiles (no penales) entre una provincia o sus vecinos, contra un
Estado o ciudadano extranjero.
Resulta lógico que, debido a que las provincias se encuentran en igualdad de
condiciones (“equal footing”), corresponda a la jurisdicción federal el tratar las causas
entre ellas.
3. Por el lugar, “ratione loci”. La competencia se atribuye de acuerdo a dónde ocurre la
causa:
a. En causas ocurridas en el mar o en el espacio aéreo suprayacentes a este,
cuando el DIP encuentra a los jueces argentinos como competentes.
b. En causas ocurridas en ríos interjurisdiccionales o internacionales.
c. En causas “híbridas” entre la ratione materiae y ratione loci. Es el caso de
lugares sujetos a jurisdicción federal, denominados establecimientos de
utilidad nacional. La competencia es federal en todo aquello que se relacione
con las causas por las cuales se instalaron esos establecimientos.

Corte Suprema
Según el art. 108, el Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de
Justicia, y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de
la Nación (Poder Judicial Nacional). La jefatura de este poder en su forma federal estará a
cargo de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, por debajo de la cual se
encuentran los tribunales federales inferiores.
Es el único tribunal directamente creado por la Constitución nacional sancionada en 1853
(art. 108), si bien comenzó a funcionar diez años más tarde.

La Corte puede también dictar acordadas en materia de administración interna. La


CONSTITUCIÓN NACIONAL no le asigna un número fijo de miembros.
● Si bien inicialmente la Constitución de 1853 fijaba 9 jueces y 2 fiscales, esto fue
suprimido con la reforma del 60’.
● La ley 27 asignó 5 miembros.
● En 1960, los congresistas que respondían al presidente Frondizi la elevaron a 7
miembros.
● En el 66’, se redujo nuevamente a 5.
● En el 90’, se elevó a 9.
● En el 2006, se redujo a 5, siendo esta su composición actual.
● A su vez, se votó, en la Cámara de Diputados, para elevar el número a 15.

Recordemos que la CSJN no es una instancia de revisión de lo actuado por los poderes
judiciales locales, no estando por encima de ellos, sino “al costado”. Si este órgano les fuera
por encima, se afectarían las autonomías provinciales, pudiendo la Corte revocar todas las
sentencias de los tribunales locales.
La Corte Suprema tiene jurisdicción originaria y jurisdicción apelada, sumadas algunas
excepciones. Sobre estas dos primeras:
1. Competencia originaria. Debido a ser una competencia excepcional y de
interpretación restrictiva, es usada en muchas menos ocasiones que la apelada POR
REF. La competencia originaria es solo dada por la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
De acuerdo al art. 117 y su reglamentación por el art. 24 de la ley 48, la Corte conoce
en dos tipos de causas: aquellas en las que intervenga una provincia y aquellas en las
que intervenga un funcionario extranjero, según todas las posibles variables.
2. Competencia por apelación ordinaria. En estos casos, la Corte actúa como una
tercera instancia ordinaria. Es, al igual que la competencia originaria, un caso
excepcional y de interpretación restrictiva, reservado a escenarios como causas en que
la Nación sea parte, cuando el valor disputado en último término, sin accesorios, sea
superior a cierta suma de dinero (hoy $700.000) o extradiciones de criminales
reclamados por países extranjeros. El Decreto Ley 1285/18 sienta a su vez algunas
cuestiones sobre competencia apelada.
3. Competencia apelada por Recurso Extraordinario Federal. Se verá más adelante.

Recurso Extraordinario Federal


Caracterización de este instituto.
El REF es una apelación de carácter excepcional y restrictivo, que se plantea para que la
Corte Suprema intervenga en una causa con el objeto de mantener la supremacía
constitucional. Solo aplica para cuestiones constitucionales o federales suficientemente
graves. Es un remedio excepcional de aplicación restrictiva. En principio, y en virtud del párr.
1º del art. 14 de la ley 48 esboza como principio general que “una vez radicado un juicio ante
los tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido (agregado) en la jurisdicción
provincial”. Este principio nace en virtud de que la Corte no es una instancia de apelación
superior, ya que su intromisión podría violar el derecho-deber de las provincias de organizar
su administración de justicia. Sea que el Recurso provenga de causa federal o provincial,
deben darse requisitos muy estrictos, introducidos por la ley 48.

Requisitos de admisibilidad del REF.


Podríamos dividir estos en:
1. Requisitos comunes con el Control de Constitucionalidad.
a. Causa judicial.
b. Interés legítimo.
c. Petición de partes.
d. No versar sobre cuestiones judiciales.
2. Requisitos Propios.
a. Sentencia definitiva. El derecho discutido no puede volver a ser ejercido en
ese ni en otro juicio. No confundir con firme, que es la que no admite recurso.
b. Cuestión federal. Debe existir una cuestión federal que suscite la
competencia de la Corte y la necesidad de su actuación en ese caso.
i. Simples. Previstas en el art. 14, inc. 3, de la ley 48, se produce cuando
el pleito versa sobre la interpretación de normas federales, y de esa
interpretación depende la solución del caso.
Se denomina simple porque solo se refiere a la interpretación y
aplicación de una o varias normas federales, no habiendo colisión entre
normas.
ii. Complejas. Se llaman complejas ya que refieren al conflictos entre
normas bien distintas, ya sea por su jerarquía (compleja entre normas
federales) o por su ámbito de aplicación (normas nacionales, sean
federales o de derecho común, y locales).
iii. “Per Saltum”. Es importante también mencionar al “per saltum”, que
es un recurso por medio del cual se saltean una o más instancias para
acceder a la Corte Suprema, el cual tuvo una primera etapa
jurisprudencial, luego de una legislativa. Se argumentó que existía
gravedad institucional que lo ameritaba.
c. Superior Tribunal de la Causa. Es necesario que haya intervenido el
máximo tribunal con competencia para resolver la cuestión federal debatida en
juicio y cuya decisión no es susceptible de ser revisada por otro órgano. Tiene
que haber, además, resolución contraria a la pretensión de quien interpone el
REF.
d. Trascendencia de la Cuestión Federal. La cuestión, sea simple o compleja,
debe guardar relación directa con la solución del juicio.
e. Acordada 4 CSJN. Esta acordada reglamenta ciertas cuestiones del REF,
como su extensión máxima, plazo de 10 días y tipo de letra.

Trámite y recurso de queja.


Una vez presentado ante el superior tribunal de la causa, este debe ordenar el traslado a la
contraparte por el plazo de diez días hábiles, para que se expida respecto de la admisibilidad
(formal) y procedencia (sustantiva) del recurso. El primero en leer y escribir a los Cortesanos
es el Procurador, que representa los intereses del Estado.
El recurso de queja es el se que plantea directamente ante la Corte Suprema cuando el
superior tribunal de la causa denegó el REF. El plazo de presentación es de cinco días desde
notificada la denegatoria del recurso.

Órganos Relacionados
Consejo de la Magistratura.
Este órgano, propio de los sistemas parlamentarios, tiene a su cargo, como función principal,
la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial (art. 114). El objetivo
de su introducción en la reforma del 94 fue la de reducir el hiperpresidencialismo, que es la
norma en el sistema argentino de gobierno.
Según el art. 114, el Consejo de la Magistratura debe ser regulado por ley especial
sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Las
funciones del Consejo son:
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas
inferiores. Esto se hace a través de exámenes y entrevistas.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de
los tribunales inferiores. Si ninguno de los postulados convence al Poder Ejecutivo,
cae la terna.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la
administración de justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar
la suspensión, y formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que
sean necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de
los servicios de justicia.
En el segundo párrafo del art. 114, se deja en claro que “el Consejo será integrado
periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos
políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los
abogados de la matrícula federal (...) asimismo, por otras personas del ámbito académico y
científico, en el número y la forma que indique la ley.
Inicialmente, el Consejo se componía de 20 miembros, luego reducidos a 13 (ley 26.080).
Esta reducción se cuestionó, pues se decía que rompía el equilibrio entre sus miembros. En
2013, se aprobó una ley que mandaba a elegir a sus integrantes por voto, la cual fue declarada
inconstitucional, ya que instaba a los jueces a formar parte de listas de partidos políticos.
Luego, la Corte falló obligando al Congreso a sancionar una nueva ley para volver a los 20
iniciales lo cual, de no suceder, mandaba como automático este retorno. Actualmente, el
Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación está integrado por veinte
consejeros, de acuerdo con la siguiente composición (artículo 2°, ley 24.937):
● El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
● Cuatro jueces del Poder Judicial de la Nación.
● Ocho legisladores nacionales. Cuatro en representación de la Honorable Cámara de
Senadores y cuatro de la Honorable Cámara de Diputados.
● Cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal.
● Un representante del Poder Ejecutivo Nacional.
● Dos representantes del ámbito científico y académico.

Jurado de Enjuiciamiento
Órgano encargado de juzgar a los jueces federales, salvo los de la Corte Suprema, que sean
acusados por el CM por mal desempeño de sus funciones.
El art. 115 establece que los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos
por las causales expresadas en el artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por
legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal. Su fallo es irrecurrible y tiene
por solo efecto deponer al acusado, no impidiendo a la justicia ordinaria el comenzar otros
procesos judiciales en su contra. De pasar 180 días desde iniciado el proceso, si no se llega un
fallo, se archivará el proceso y el juez será repuesto, de corresponder.
En opinión de Manili, la nueva composición de este Jurado, reformado por la Ley 26.080, fue
en detrimento de los jueces y abogados, rompiendo el equilibrio mantenido, que era acorde al
espíritu de la Constitución. Así, se compone de:
● Dos jueces federales de segunda instancia, uno del interior del país y otro de Capital
Federal. Antes eran tres.
● Cuatro legisladores, dos por el Senado y dos por la Cámara de Diputados. Antes eran
tres.
● Un abogado de la matrícula federal. Antes eran tres.

Ministerio Público (Extrapoder).


Durante más de un siglo se discutió si los fiscales pertenecían al Poder Ejecutivo o Judicial.
Con el objetivo de atenuar el presidencialismo, el constituyente del 94’ le dio rango
constitucional al MP, disponiendo que era un órgano extrapoder, lo que le brinda mayor
independencia de criterio y poder de decisión, además de gozar de autonomía y autarquía
financiera.
Trátese de un órgano bicéfalo cuya función principal, según el art. 120, es la de promover la
actuación de la justicia, en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad,
en coordinación con otros órganos. Se encuentra legitimado para promover amparos
colectivos.
Se compone por:
1. Ministerio Público Fiscal. Tiene como funciones la promoción de la acción penal
pública, intervención en procesos de familia, principalmente cuando se encuentren
involucrados incapaces de hecho, velar por la observancia de la Constitución, etc.
2. Ministerio Público de la Defensa. Su función principal es la de ejercer la defensa en
juicio de quienes acrediten carencia de recursos, excepto en materia penal, en la cual
puede solicitarla cualquier persona, tenga o no recursos.

También podría gustarte