Está en la página 1de 1

DEFINICION DE HISTORIA, TOMANDO EN CUENTA LOS

SIGUIENTES CONCEPTOS:
Para mí, la historia es la ciencia que estudia nuestros antecedentes,
desarrollo y lo que sigue surgiendo en el mundo a través de los
años. No solo eso si no que esta se compone de diferentes etapas,
en cada ámbito, por ejemplo:
El capitalismo y sus tres fases: Mercantilismo, Libre competencia y
el imperialismo
La vida del hombre a través de un antes y un después (a.C y d.C)
Relacionando esto con la ciencia, esta a sido de vital importancia ya
que ha sido una gran herramienta de conocimiento para que el ser
humano pueda progresar. El sujeto, de gran importancia pues este
con el tiempo fue evolucionando mental y físicamente. El pasado,
es importantísimo ya que sin este no sabríamos como llegamos a
los que somos hoy en día. Los hechos históricos, fueron de vital
importancia ya que estos nos trajeron consigo formaciones y
unificaciones de estados, religiones, culturas, pensamiento etc, que
se ven reflejados hoy en día en nuestra sociedad. Los procesos, se
definen muy bien con la historia ya que estos abarcan grandes
periodos y encadenan una serie de causas y consecuencias con
otros. La sociedad, es la materialidad de la historia, esto por que se
han producido diferentes grupos sociales y fuerzas distintas.
La totalidad, en mi forma de ver, es un total de la historia sin fin ya
que esta seguirá avanzando con el tiempo. Y finalmente, El presente
que este es el resultado de todo lo que ha pasado en la historia,
desde sus revoluciones, pensamientos, formas de administración y
formación del ser humano así como el de su entorno.
Diego Balderas Cortes

También podría gustarte