Está en la página 1de 5

LA EVOLUCION DE LA FAMILIA CORTES.

Balderas Cortes Diego

05/03/23

3 paginas

Capitulo 1. Un mundo muy antiguo


Capitulo 2. Un progreso muy mediano…
Capitulo 3. La familia moderna
Capitulo 4. Una vida muy contemporánea

Capitulo 1. Un mundo muy antiguo


Hace mucho tiempo, enserio, mucho tiempo (4000 a.C.), empezó el legado de
una familia muy importante en el mundo. No se tiene claro cuando empezó su
legado pero se sabe que desde la Edad Media empezaba a marcar territorio y
una “influencia” en las demás tribus. Estos se componía de 4, la madre llamada
Ester, el padre Venancio, la hija Carmen y el hijo llamado Fernando.
Venancio desde muy pequeño fue influenciado por su padre, el consiguió y se
asentó en muchos lugares, trabajando tierras y empezando a comerciar un poco
con sus compañeros de ahí. El padre de Venancio había fallecido, esto causado
por unan enfermedad la cual se desconocía como curarla en esa época.
Venancio a muy corta edad tenía que tomar el cargo de todo lo que había
dejado su padre, pero un día llegarían los teócratas.
- ¿Como te llamas, muchachito?
- Hola… me llamo Venancio, mucho gusto…
- ¿Y qué haces por aquí?, veo que tienes grandes tierras y muy bien trabajadas
- Emm pues mi padre falleció y me toca administrarlas
- ¿Sabias que todo esto nos pertenece?
- No señor, estas tierras eran de mi padre y ahora me pertenecen, ¿Qué es lo
que quieren?
- ¿Qué es lo que quiero? Que te hagas a un lado, ahora trabajaras para mi con
estas tierras, mi gente necesita recursos y los tuyos se ven muy buenos.
- Pero… ¿Qué? ¡NO HARE ESO! No es justo.
Venancio terminaría trabajando para ellos, dándose cuenta de que no solo
eran gente de poder si no que tenía una religión la cual tenía que acatar ya
que si no este seria desterrado de sus propias tierras. Con el tiempo Venancio
terminaría renunciando y con el tiempo construiría su propio poder, en el
transcurso de este, conseguiría una familia la cual le ayudaría a cumplir sus
sueños y así no tener que vivir como esclavos.

Capítulo 2. Un progreso muy mediano…


Venancio nunca se rindió, consiguiendo una influencia mas grande en la
población, igualando a los que eran los Teócratas en esa época, solo que
ahora no era comandado por él y los que en su momento eran Teócratas ya
serian Feudos. Venancio ya había muerto pero toda su descendencia había
echo bien las cosas, estamos hablando de muchas pero muchas personas,
tanto mujeres como hombres solo que en este época habría una muchacha
que destacaba de los demás, ella era Juana, familiar de Venancio. Juana
siempre tuvo una actitud muy predominante, con mucho carácter y lograría
impulsar y elevar aun más a su familia.
Juana conseguía un puesto feudal, esto por su familiar fallecido Venancio.
- ¿Pero cómo es posible que estos señores crean que tienen tanto poder? No
suavizan su horrible corazón con los esclavos que son explotados
laboralmente, son tratados como animales y los obligan a creer cosas que no.
Menos mal, Juana estaba en un puesto importante, manejaba tierras,
empezaba con el comercio y además de eso trataba con humildad a sus
trabajadores
- Muchas gracias por ayudarme a mi y a mi familia, señorita Juana

- Gracias por el aumento de sueldo señorita, Juana


Esos eran algunos de los cometarios que le hacían a Juana. Ella quería
comercializar a mas puntos sus productos, abrir nuevas técnicas y quería
empezar a explotar nuevos pensamientos en favor a los trabajadores y para el
ser humano, solo que…
-¿De que hablas, Juana? Hoy en día es imposible quitarles poder a los feudos,
la iglesia y los nobles
- Es mejor que dejes todas esas ideas de lado, Juana, te puedes meter en
problemas con el Estado y perder todo lo que has logrado
Juana entendió y decidió apartar esos pensamientos, claro sin dejar de un
lado lo que estaba haciendo.
Capitulo 3. La familia moderna
Juana lograría potenciar mucho su comercio, y su decendencia lograría adoptar
un estilo llamado Burgués, en donde seguían respetando la humildad y respeto
con la gente de menor nivel. Ramón, un chico muy apuesto, gobernaría esa
parte, logrando así mas relaciones comerciales, crecimiento de su población, sin
embargo, no solo en número si no en educación y desarrollo como seres
humanos a pesar de que el trabajo predominante seguía siendo la agricultura,
estos querían desarrollarse y aprender nuevas cosas
Ramon un día pensó y dijo.
-No estaría nada mal buscar un sistema político en el que no existirán los
absolutismos, además, no crecemos como personas, seguimos haciendo lo
mismo y lo peor de todo con menos libertad y felicidad para las personas de
bajo nivel
- Ramon, eso es imposible, sin embargo, podemos crear escuelas para que
nuestra gente crezca de manera individual y también le aporte algo al mundo
para así poder crear nuevas formas de gobierno, eliminar la desigualdad y
quitarle tanto poder a los absolutistas.
- Muy buena tu propuesta, pero ¿necesitamos un movimiento, no crees?
algo para que el mundo conozca nuestras ideas y nos ayuden, si bien somos
unos cuantos no creo que se haga muy popular nuestro pensamiento es mas ni
con el renombre de nuestro Venancio.
Las ideas fueron aceptadas por muchas personas y principalmente por los
esclavos y gente de bajo nivel. Comenzaron a surgir dichos pensamientos que
poco a poco terminaban con el absolutismo. Se le agradeció mucho a Ramon y a
su esposa, se conocen como los mayores impulsadores y cambios
revolucionarios en el mundo.
Capitulo 4. Una vida muy contemporánea
El mundo había cambiado notablemente, manchado de guerras y revoluciones,
se lograban independencias de naciones, separación del estado y la iglesia, la
ruptura de los poderes absolutos y la creación de más leyes que abogaban por
los seres humanos.
La familia Cortes había logrado muchos avances, participaciones en movimientos
etc. Julieta, una muchacha muy destacada, aprendía cosas nuevas y le mostraba
al mundo diversas teorías en las ramas de matemáticas, química, física etc.
Todas estas teorías potenciaban al mundo en todas sus ramas, industrias,
instituciones etc.
Hoy en día, la familia Cortes es una de las más conocidas mundialmente, la
sociedad les agradece en cierta parte por sus aportes, todo esto gracias al
primero llamado Venancio quien impulsaría todo lo que hoy en día se logró.
El mundo cambió en todos sus aspectos no solamente en la forma de comercio
si no en la que se trabajaba. La industria creció y los movimientos ayudaron a lo
que hoy en día conocemos.

También podría gustarte