Está en la página 1de 1

EL GIRO HERMENÉUTICO DE THOMAS KUHN

ACTIVIDADES

A partir de la lectura del texto “Los paradigmas científicos”:


1- Explique la comparación que hace Kuhn del científico de la vida real y el ideal.
2- Si la tarea del científico en Kuhn no es buscar la verdad, ¿en qué consiste su práctica?
3- ¿Cómo se comportan los científicos los científicos para Kuhn respecto a los paradigmas
que presentan anomalías?
4- ¿Qué importancia tiene para este autor el estudio de las fuentes originales? ¿Por qué?
5- ¿Qué vínculo hay en este autor entre educación en ciencia e historia?
6- ¿Cuál es el criterio de demarcación de la ciencia según Kuhn?
7- Explique la analogía que establece Kuhn entre el jugador de ajedrez y la actividad del
científico frente al paradigma en el período de ciencia normal.
8- A partir de la siguiente cita:
“En primer término debe ser precisa: esto es, dentro de su dominio, las consecuencias
deducibles de ellas deben estar en acuerdo demostrado con los resultados de los
experimentos y las observaciones existentes. En segundo lugar, una teoría debe ser
coherente, no sólo de manera interna o consigo misma, sino también con otras teorías
aceptadas y aplicables a aspectos relacionables de la naturaleza. Tercero, debe ser amplia:
en particular las consecuencias de una teoría deben extenderse más allá de las
observaciones, leyes o subteorías particulares para las que se destinó en un principio.
Cuarto, e íntimamente relacionado con lo anterior, debe ser simple, ordenar fenómenos
que, sin ella, y tomados uno por uno, estarían aislados y, en conjunto, serían confusos.
Quinto -aspecto algo menos frecuente, pero de especial importancia para las decisiones
científicas reales-, una teoría debe ser fecunda, esto es, debe dar lugar a nuevos resultados
de investigación: debe revelar fenómenos nuevos o relaciones no observadas antes entre
las cosas que ya se saben. Estas cinco características precisión, coherencia, amplitud,
simplicidad y fecundidad- son criterios estándar para evaluar la suficiencia de una teoría”.
(1977: 345-346).

A) Explique los criterios para evaluar los paradigmas en este autor.


B) Indique a qué intenta responder con estos criterios.

También podría gustarte