Está en la página 1de 77

DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

ÁREA SUSTANTIVA.

1.- DERECHO CONSTITUCIONAL.


1.1.- Definición
Es una rama del derecho público, porque rige las relaciones de los estados entre sí y la de
éstos con los individuos cuando el Estado actúa como poder público o autoridad.
El Derecho constitucional es la rama del Derecho Público que tiene por objeto la
organización del Estado y sus poderes, la declaración de los derechos y deberes
individuales y colectivos, y las instituciones que los garantizan.
¿Cuál es, entonces, el objeto del conocimiento del Derecho constitucional? El poder
público, porque el derecho constitucional entiende que la Constitución es
fundamentalmente, el instrumento por el cual se limita el ejercicio del poder delegado.

1.2.- principios
 Principio de la supremacía constitucional.
 El principio de control.
 Principio de limitación.
 Principio de razonabilidad.
 Principio de funcionalidad.
 Principio de estabilidad.

1.3.- origen y desarrollo.


El derecho Constitucional, como disciplina jurídica no nació sino a fines del Siglo XVIII y
principio del XIX, surgió como un intento de organizar la vida política de acuerdo con un
esquema racional, en el momento que la simplicidad de la organización absolutista siguió el
complicado sistema de separación de poderes, distribución de competencias y
diferenciación de atribuciones que caracterizó al Estado posrevolucionario. Ante los
problemas que con tal cambio sobrevinieron, se tornó inexcusable la creación de una
disciplina jurídica que introdujera un principio de orden en la nueva organización social.
Tal disciplina fue el Derecho Constitucional que desde entonces alcanzó existencia
autónoma y comenzó a enriquecerse con el pensamiento de los mejores teóricos políticos.
- RELACIONES CON LAS DEMÁS DISCIPLINAS JURÍDICA ESPECIAL.
El derecho Constitucional tiene relaciones constantes, comunes y estrechas con todas las
áreas de la ciencia jurídica. Esto se produce debido a que el Derecho constitucional fija los
principios fundamentales o los cimientos de la organización jurídico-política del Estado.
Al derecho ordinario, al nombrar a los diferentes órdenes de la actividad social, no le es
permitido apartarse de los principios rectores declarados en forma especialmente solemne
por la ley constitucional.
- Con la Ciencia Política.
El objeto de estudio de la ciencia política es el poder político, el Derecho Constitucional se
limita a estudiar la estructuración de ese poder en una sociedad global políticamente
organizada.
- Con el Derecho Administrativo.
El derecho administrativo tiene por objeto la organización del funcionamiento de la
administración pública y la regulación de las relaciones generadas por la actividad
administrativa del Estado. El derecho Constitucional se impone frente al Derecho
Administrativo en una relación de subordinación. La relación de subordinación no resulta
solamente de la forma en que ellos deben funcionar para preservar las libertades
constitucionales, armonizando las libertades individuales con los intereses sociales y la
función del Estado.
- Con el Derecho Internacional.
El Derecho Internacional como técnica destinada a concretar la paz entre las naciones, no
puede ser concebido en conflicto con el Derecho constitucional de las sociedades
democráticas. La paz, mediante la organización internacional, y la libertad, mediante la
vigencia del Derecho constitucional personalista, son objetos inseparables.
- JERARQUÍA DE SUS NORMAS.
a.- Constitución y normas constitucionales: son creadas por la Asamblea Nacional
Constituyente, que es un órgano de tipo extraordinario y temporal.
b.- Normas ordinarias: Normas de aplicación general, creadas, principalmente, por el
Congreso de la República, órgano permanente y ordinario.
c.- Normas reglamentarias: Estas normas tienen por objeto fundamental establecer los
mecanismos para la aplicación de las leyes ordinarias. Son creadas por el organismo
Ejecutivo y, excepcionalmente, por los organismos Legislativos y Judicial.
d.- Normas individualizadas: De aplicación particular. Se objetivizan en una o más
personas, pero claramente identificadas, sobre las cuales constituyen correlaciones de
derechos y obligaciones.
2.- CONSTITUCIONALISMO
2.1.- Evolución histórica
El Constitucionalismo consiste en el ordenamiento jurídico de una sociedad política,
mediante una constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus
disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el
gobierno ordinario. El que los gobernantes se subordinan a sí mismos a una constitución es
la verdadera esencia del Constitucionalismo.
El constitucionalismo busca la consolidación de un estado cuyo gobierno y organización se
encuentren supeditados a las normas jurídicas por ser estas el reflejo de la voluntad general
de sus gobernados.
También lo podemos definir como una tendencia sociopolítica cuyos objetivos principales
son a) dotar a los estados de una Constitución escrita; b) hacer valer la supremacía
constitucional; c) reconocer los derechos inherentes a la persona; y d) estructurar al Estado
y someterlo, junto con sus autoridades, al Derecho.
En la Grecia clásica, la distinción entre un poder legislativo ordinario y un poder
legislativo superior, encarnado en ciertas normas de mayor jerarquía, con la existencia de
una acción, la graphé paranomón, destinada a asegurar la primicia de éstas.
El pensamiento iusnaturalista, especialmente cristiano, que, frente a la tesis romanista de
que todo derecho proviene del monarca, quien se hallaba desligado de la ley, sostuvo en
cambio la primicia de las reglas supremas (divinas o derivadas de la naturaleza humana)
por sobre el derecho del soberano, a las que él no podía válidamente perjudicar; así como
también, la existencia de derechos humanos previos e igualmente superiores a cualquier ley
o Estado.
El aporte del derecho germánico medieval, especialmente en la noción del reinado de la
ley, conforme a la cual el rey está bajo Dios y bajo la ley, por la ley es la que hace al rey.
En la alta Edad Media, la admisión de la supremacía de ciertas normas sobre el derecho
legislado común.
El constitucionalismo y la evolución política inglesa. Inglaterra fue un país que marcó
una profunda relación entre su historia y su Constitución. Su desarrollo constitucional
nutrió al continente europeo y alimentó las ideas de los inmigrantes ingleses radicados en
las emergentes colonias asentadas en el Norte de América.
La Carta Magna de 1215, fue el primer paso del constitucionalismo inglés, ya que
estableció una serie de limitaciones al rey. Sus cláusulas más relevantes fueron; a) el
establecimiento de procedimientos judiciales; b) Nadie podrá ser detenido ni desposeido de
sus bienes, ni desterrado sin juicio previo; c) eximición de auxilio o impuestos por servicios
de armas, sin consentimiento del Consejo Común del Reino; d) Se constituyo una comisión
de 25 miembros, elegidos por los varones para velar por el cumplimiento de la Carta.
El Estatuto de Tallagio non concedendo, 1297, establecía que no podía obligarse a los
varones al pago de ningún tributo por parte del rey, sin consentimiento de los burgueses,
terratenientes y los demás hombres libres.
La Petición de Derechos, 1626. En tiempos de Carlos I se obtiene la Petición de Derechos.
La Revolución Puritana, 1648, de esta época data la primera Constitución escrita que se
dio en Inglaterra, si bien no tuvo aplicación, guarda interés como antecedente. Se reconoce
que las normas constitucionales eran superiores a las leyes que sancionaba el Parlamento.
En esta constitución se instaura por primera vez el sufragio universal e igual para todos
para elegir a los comunes al Parlamento.
El Instrumento f Government (Instrumentos de gobierno), 1653, lo más importante
radia en; a) limitan las facultades del Protector, del Consejo de Estado y del Parlamento; y
determinan los derechos de los individuos y b) fueron la fuente de la Constitución de los
Estados Unidos.
El Hábeas Corpus Act, 1679, establecía que nadie podía ser detenido más de 24 horas
sin ser llevado ante un juez que decidiera sobre su situación. Se prohibió el non bis in ídem
es decir encarcelar a una persona dos veces por un solo o mismo hecho.
La Revolución de 1688. Fue protagonizada por Guillermo de Orange, a quien el
parlamento le impone como condición para ascender al trono una serie de limitaciones, las
cuales se consignan en el Catálogo de Derechos en el cual se establecen: a) no podrán
mantenerse tropas sin consentimiento del Parlamento; b) no podrán establecerse impuestos
sin aprobación del Parlamento; c) no podrá el Rey suspender leyes votadas por el
Parlamento.
El Acto f Settlement (Acta de Establecimiento), 1701, se arraiga definitivamente la
monarquía constitucional en Inglaterra.
Las tres características del Derecho Constitucional inglés fueron a) el sistema
parlamentario de gobierno; b) la soberanía del Parlamento; y c) el gobierno de Derecho.
Proceso histórico.
La evolución del constitucionalismo la podemos dividir en dos etapas.
a.- Constitucionalismo liberal o clásico: Nace como conquista de la clase burguesa
emergente, ante el poder de los monarcas.
Surge en Inglaterra a finales del sigo XVII; luego se extiende a Francia y posteriormente,
en el siglo XVIII, a otros países de Europa, está al servicio del tercer estado (llamado
también estado llano: comerciantes, industriales, profesionales, clase media alta) que a
partir del siglo XVII triunfa sobre el primer estado (rey, la aristocracia) y el segundo estado
(el clero).
Así los ideales propugnados por el constitucionalismo liberal se plasman en diversos
documentos constitucionales, frutos, a su vez, de tres revoluciones:
1.- Revolución Inglesa (XVII).
2.- Revolución norteamericana (XVIII).
3.- Revolución francesa (XVIII).
b.- Constitucionalismo social:
2.2.- El constitucionalismo social
Evidencia la concepción clasista del primero, y surge como respuesta necesaria a los
grandes cambios sociales que se generan en el seno de las sociedades en proceso de
industrialización.
El auge del maquinismo y del industrialismo en el siglo XIX provocó numerosas tensiones
sociales. Basta recordar cuando a mediados de aquel siglo, las trade unions inglresas y los
sindicatos alemanes y franceses, lucharon para mejorar las condiciones sociales de los
trabajadores que por una magra paga laboraban en condiciones infrahumanas.
De ahí que el constitucionalismo social sea una continuación del clásico, donde los estados
modernos van sustituyendo las constituciones de corte liberal, mediante la incorporación de
cláusulas económico sociales, expresando que los derechos individuales debían ser
limitados en interés de toda la sociedad.
Dentro de las constituciones que se consideran como modelos paradigmáticos del
constitucionalismo social podemos mencionar:
a.- La Constitución de Querétaro (México, 1,917): reunió los ideales revolucionarios del
pueblo mexicano, y por su contenido social ha sido definida como la primera constitución
social del siglo XX en el mundo. Además de ser la primera Constitución en reconocer el
derecho de huelga, y el derecho patronal al cierre.
b.- La Constitución de la República Socialista Federativa de los Soviets (Rusia, 1918),
abolió la monarquía e implantó un régimen socialista en el antiguo imperio se zares,
instaura un nuevo régimen político, económico e ideológico, basado en la dictadura del
proletariado y el establecimiento progresivo del socialismo. Con ese fin se nacionaliza la
propiedad sobre la tierra, separa a la Iglesia del Estado y concede autodeterminación a las
distintas nacionalidades que conformaban el antiguo imperio ruso. Además postuló un
Estado uniclasista y unipartidocrático.
c.- La Constitución de Weimar (Alemania, 1919), reconoce por primera vez que los
hombres y las mujeres son iguales en derechos y obligaciones.

2.3.- Desarrollo del constitucionalismo guatemalteco (período pre independiente y


período independiente)
2.3.1.- CONSTITUCIONES DE GUATEMALA.
2.3.2.1.- PERIODO PREINDEPENDIENTE.
a.- Constitución de Bayona de 1,808.
Se promulga por José Bonaparte, el 6 de julio de 1,808, en la ciudad de Bayona -territorio
francés- y se da en el marco de la invasión del imperio napoleónico a España. Dicha
Constitución no tuvo vigencia, pero su importancia radica en la inspiración de la cual se
sirvieron las Constituciones emergidas de la independencia política de la Corona Española.
Se componía de 146 artículos, en ella se reconoció la inviolabilidad del domicilio, la
detención legal, habeas corpus, la prohibición de tortura.
b.- Constitución de Cádiz de 1,812.
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como la Constitución de
Cádiz, se promulga el 19 de marzo de 1,812, y tiene como precedente la invasión
napoleónica a España en el año 1,808, los aportes de dicha constitución fueron a) el
ingreso de España al constitucionalismo; b) la representación nacional basada en la
igualdad de ciudadanos; c) la división de poderes. Dicha Constitución consta de 384
artículos, y sirvió de base para el Derecho Constitucional guatemalteco y por consiguiente,
para la elaboración de la Constitución Federal de 1,824 y a la estatal de 1,825.
2.3.2.2.- PERIODO INDEPENDIENTE.
Federales
a.- Constitución de la República Federal de Centro América (1824)
Es decretada por la Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824, en
representación del pueblo de Centroamérica, su vigencia se extiende hasta el año 1838,
consta de 211 artículos, adoptó un sistema presidencialista moderado, bicameral
(parlamentario), republicano, representativo y federal.
Estatales
b.- Primera Constitución del Estado de Guatemala, 11 de octubre de 1825.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 178 de la Constitución de la República
Federal de Centro América, que indicaba: “corresponde a las primeras legislaturas:
formar Constitución particular del Estado conforme a la Constitución Federal.”
El 15 de septiembre de 1824 la |Asamblea del Estado de Guatemala. El 11 de octubre de
1825 es aprobada la primera Constitución Política del Estado de Guatemala contenida en un
total de 268 artículos, entre sus rasgos más sobresalientes podemos encontrar, la soberanía,
el Poder Legislativo, Consejo representativo, Poder Ejecutivo, Poder Judiciario,
separación de poderes, Los derechos de Libertad, igualdad, seguridad y propiedad,
libertad de emisión de pensamiento, libertad de acción, derecho de petición,
inviolabilidad de vivienda, detención legal.
La primera constitución viene complementada por la declaración de los Derechos del
Estado y sus habitantes” emitida el 5 de diciembre de 1839, por la Asamblea Nacional
Constituyente del Estado de Guatemala a través del Decreto 75, el cual constaba de un total
de 38 artículos.
c.- Decreto de fundación de la República de Guatemala, 1847.
Siendo los hombres que gobernaban el Estado de Guatemala más que optar por el modelo
republicano, optaron por la continuidad del mismo, ahora ya como Estado fuera del pacto
federal. Al decreto de fundación le siguió en 1851, la Carta Fundamental de Gobierno
denominada Acta Constitutiva de la República.
d.- Acta Constitutiva de la República de Guatemala, 1851.
Desintegrada la Federación Centroamericana, en forma que parecía ya irreversible por las
continuas guerras e intervenciones ocurridas, el General Rafael Carrera emitió el 21 de
marzo de 1847 el decreto erigiendo en República el Estado de Guatemala. Este documento
se compone de 18 artículos en los cuales organiza el Estado de la siguiente manera: El
presidente de la República, el Consejo de Estado, Cámara de Representantes,
Administración de Justicia, en lo referente a Derechos Humanos se mantuvo en vigencia
de la Ley de Garantías.
Al establecer el número de Constituciones, de tipo estatal, que han regido al Estado de
Guatemala, se mencionó que, salvo mejor criterio, éstas eran seis. Algunos autores y
docentes consideran, por su importancia, al Acta Constitutiva de la República de 1851
como una Constitución. Es criterio de los autores que ésta no lo es; ello en virtud de que
simplemente mejora la organización política de la República, sin derogar la Constitución
anterior sino más bien, complementándola.
e.- Ley Constitutiva de la República de Guatemala, decretada por la Asamblea
Nacional Constituyente el 11 de diciembre de 1879.
A cada Constitución le han precedido diversos cambios políticos, económicos y sociales.
Así, la Constitución de 1879 tuvo como marco la denominada Revolución o Reforma
Liberal de 1871. Este movimiento era encabezado por Miguel García Granados y por Justo
Rufino Barrios. El primero fungió como presidente provisorio luego del derrocamiento del
gobierno de Vicente Cerna. El segundo gobernó de 1873 a 1885, año que muere en batalla.
El 15 de marzo de 1879 quedó instalada la Asamblea Constituyente, dominada por los
liberales, pero con representación de la minoría conservadora, lográndose que el 11 de
diciembre se promulgara la Constitución con 104 artículos y 5 disposiciones transitorias.
Dentro de sus principales regulaciones podemos mencionar, el sistema de gobierno y
división de poderes, poder legislativo, poder ejecutivo, Consejo de Estado, poder judicial,
reconocía las garantías: Libertad, igualdad y seguridad de la persona, el derecho a la
educación, la libertad de locomoción, libertad de industria, derecho de propiedad y
propiedad privada, derecho de petición, libertad de religión, derecho de asociación y
reunión, libertad de emisión del pensamiento, salario justo, detención legal, derecho de
defensa, habeas corpus, inviolabilidad de la correspondencia, de documentos y de
domicilio.
Esta Constitución fue reformada ocho veces en los años de 1885, 1887, 1897, 1903, 1921,
1927, 1935 y 1941, la mayoría de las reformas eran tendentes a modificar lo referente al
periodo presidencial.
f.- Constitución Política de la República de Centroamérica, 9 de septiembre 1921.
Fue producto de un intento por reestablecer la Federación Centroamericana. Se aprobó un
texto moderno, que nunca cobró vigencia, por los delegados de cuatros países del área
centroamericana: Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
La citada Constitución garantizaba a sus habitantes la vida, la honra, la seguridad
individual, libertad, la propiedad, igualdad y derecho de la defensa, además abolió la pena
de muerte. Lo avanzado de la misma permitió establecer los derechos sociales, tales como
Trabajo y Cooperación Social.
g.- Constitución de la República de Guatemala, decretada por la Asamblea
Constituyente el 11 de marzo de 1945.
En el contexto de la denominada Revolución de octubre de 1944, que se orientaba a
derrocar la dictadura de Jorge Ubico, quien había gobernado de 1931 a 1944, el 15 de
marzo de 1945 se aprueba la Constitución de la República de Guatemala. El
constitucionalismo social encuentra plena acogida en la Constitución de 1945.
Entre sus principales regulaciones podemos mencionar: Organismo Legislativo,
Organismo Ejecutivo, Organismo Judicial dentro de las garantías podemos citar:
Garantías sociales; trabajo, salario mínimo, jornadas, descansos y vacaciones,
sindicalización libre, huelga, paro, trabajo de mujeres y menores, indemnización por
despido, jurisdicción privativa, seguridad social, Prohíbe los latifundios, autonomía de la
Universidad de San Carlos de Guatemala, Ejército apolítico, derechos electorales.

h.- Constitución de la República de Guatemala, decretada por la Asamblea


Constituyente el 2 de febrero de 1956.
Nace con el movimiento de la contrarrevolución de 1954, bajo el mando del coronel Carlos
Castillo Armas, quien llega a la presidencia después de una sucesión de juntas militares
posteriores al derrocamiento de Jacobo Arbenz, apoyado por el gobierno norteamericano de
la época y diferentes sectores nacionales como la Iglesia Católica y la burguesía
latifundista, se deroga la Constitución de 1945, entrando en vigencia posteriormente la
Constitución de 1956.
Las diversas medidas, de tipo social, adoptadas por los gobiernos de la revolución,
inquietaron a los sectores poderosos tanto nacionales como extranjeros que tenían intereses
económicos fincados en el país. La medida más inquietante fue la reforma agraria. En razón
de ello las medidas del gobierno de la contrarrevolución fueron: a) Devolver a la burguesía
de los bienes agropecuarios perdidos mediante la aplicación de la Reforma Agraria; b)
La restitución al patrimonio del Estado, de las fincas nacionales que hubieran sido
otorgadas en usufructo vitalicio o arrendamiento; c) Derogar el Decreto 900 “Reforma
Agraria”, promulgándose el Estatuto Agrario; d) La devolución inmediata a la United
Fruit Company de las tierras que le fueron expropiadas además crea la Corte de
Constitucionalidad como parte del Organismo Judicial.
i.- Constitución Política de la República de 1985.
El 23 de marzo de 1982 se produjo un golpe de Estado, en el que una parte del Ejército
ejerció una acción contra la cúpula de la institución a la que responsabilizó de una situación
de desorden y corrupción. Asume el mando un triunvirato integrado por el General Efraín
Ríos Montt, el general Horacio Maldonado Shaad y el coronel Francisco Luis Gordillo. Se
emitieron tres leyes que coadyuvaron con el proceso de transición, las cuales fueron la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo Electoral, Ley del Registro de Ciudadanos, y la Ley de
Organizaciones Políticas. Se producen cambios dentro del mando militar y asume el
Ministro de la Defensa de ese entonces General Oscar Humberto Mejía Victores, quien
convocó a elección de una Asamblea Nacional Constituyente encargada de elaborar una
nueva Constitución y dos leyes constitucionales, la Electoral y la referente a las garantías
constitucionales.
El 31 de mayo se promulgó una Constitución bastante desarrollada, la cual contiene 281
artículos y 22 disposiciones transitorias y finales.

3.- TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN


3.1.- Definición de constitución
Etimológicamente resulta ser una locución de origen latino (constitutio, constituere), que
significa fundar, establecer, dar origen, asentar algo o darle fundamento.
La Constitución es un conjunto de normas jurídicas, que regulan los poderes y órganos del
Estado y establecen las obligaciones y derechos con respecto al Estado, de las autoridades
públicas y de los habitantes y ciudadanos, disponiendo el contenido social y político que
debe animarla.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha expresado: “La Constitución Política de
la República de Guatemala es la norma suprema de todo el ordenamiento jurídico, a cuyas
disposiciones están sujetos los poderes públicos y los propios gobiernos.”
3.2.- Constitución formal y material
3.2.1.- CRITERIO MATERIAL.
Está constituida por los preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales y,
especialmente, la creación de leyes. Implica, el contenido de una Constitución, el conjunto
de reglas relativas a la organización y a la actividad del Estado, las reglas como la forma
de revestir al Estado, sistema de gobierno que lo regirá, los órganos de poder político,
conformación de derechos civiles y políticos.
Otro elemento que contiene dicho concepto material, son las relaciones de los hombres con
el propio poder estatal y los derechos fundamentales del hombre.
La Constitución en su sentido material tiene tres contenidos.
a.- El proceso de creación de las normas jurídicas generales.
b.- Las normas referentes a los órganos del Estado y sus competencias.
c.- Las relaciones de los hombres con el control estatal.
3.1.2.- CRITERIO FORMAL.
La Constitución en sentido formal es un documento solemne, un conjunto de normas
jurídicas que sólo puede ser modificada mediante la observancia de prescripciones
especiales, cuyo objeto es dificultar la modificación de tales normas.
La Constitución en sentido formal es el documento legal supremo.
Por ello es que las Constituciones pueden ser rígidas y flexibles.
3.3.- Funciones de la constitución
Su función es, establecer los límites al ejercicio del poder delegado; la inclusión de valores
éticos y políticos en la organización y en el funcionamiento del Estado, que orienten al
ejercicio de la función pública, para el logro de los fines de fundación del Estado; y la
instrumentalización de límites y valores en la Constitución, que dotada de superioridad,
reconoce los derechos fundamentales, dotándonos de medios eficaces de protección y
reparación.
3.4.- Clasificación de las constituciones
a.- Constitución racional-normativa, Constitución histórico-tradicional y Constitución
sociológica.
a.1.- Constitución Racional-normativa.
Concibe a la Constitución como un complejo normativo establecido de una sola vez y en el
que de una manera total, exhaustiva y sistemática se establecen las funciones
fundamentales del Estado y se regulan los órganos, el ámbito de sus competencias y las
relaciones entre ellos.

a.2.- Histórico-tradicional.
Constituye una reacción contra el concepto racional y es la afirmación de la idea
conservadora frente al liberalismo. La Constitución es el resultado de una lenta
transformación histórica.
a.3.- Sociológica.
Es la concepción de la realidad. Es Constitución lo que está vigente un país, sin
consideraciones a su ideología. La Constitución es el resultado de las condiciones sociales,
jurídicas, históricas, en un país determinado.
b.- Constituciones escritas y constituciones no escritas.
Conforme a si están contenidas en un documento o no, las constituciones se clasifican en
escritas y no escritas.
Son constituciones escritas las que contienen una serie de normas precisas, legisladas,
solemnemente promulgadas, a las cuales debe ajustarse la conducta del Estado. Estas
constituciones se proponen estatuir en un documento todas las instituciones y principios de
convivencia social.
Constituciones no escritas son las que carecen de un teto concreto y están integradas
principalmente por varias leyes, costumbres, usos, hábitos y prácticas que, surgidos y
perfeccionados durante un largo proceso histórico, importan todo un sistema preceptos para
guiar la vida del Estado.
c.- Constituciones flexibles, constituciones rígidas y constituciones mixtas.
La Constitución flexible es la que se puede reformar mediante una ley común de acuerdo al
procedimiento ordinario de sanción de leyes. Pero si las normas constitucionales están
colocadas por encima o fuera del alcance del poder legislativo ordinario, en razón de que no
puede cambiarse sino por ella, estamos frente a una Constitución Rígida. Pero si nos
encontramos con una Constitución en la que una parte de ella puede ser reformada por el
legislativo ordinario, y de otra de sus partes ofrece la dificultad para su reforma porque
tiene que ser realizada por una Convención o Asamblea Constituyente, estamos en
presencia de una Constitución Mixta. Siendo el último caso definido en la Constitución
Política de la República de Guatemala.
d.- Constituciones desarrolladas y sumarias.
Sumarias, son aquellas que únicamente exponen los fundamentos en la organización
política del Estado.
Desarrolladas, son aquellas que además de exponer los fundamentos de organización
política del Estado, toman en cuenta disposiciones relativas a otras materias, con el objeto
de afianzar el sistema y asegurar su funcionamiento.

e.- Constituciones otorgadas, pactadas y democráticas.


Se llaman constituciones otorgadas aquellas que resultan de una concesión graciosa del
monarca a favor de los súbditos, en virtud de la cual aquél se desprende voluntariamente de
todos o parte de sus poderes absolutos para consignarlos en una ley, a la que consiente
también en someterse.
Denomínese constituciones pactas a las que nacen de un contrato celebrado entre el rey y el
pueblo, como portadores de dos voluntades tenidas como equivalente.
Son constituciones democráticas las que dicta el pueblo, en ejercicio de su facultad
soberana, por medio de sus representantes integrados en poder constituyente.

4.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA


4.1.- Características
Podemos afirmar que la actual Constitución Política de la República de Guatemala es de
tipo racional normativa, escrita, desarrollada, mixta y democrática.
4.2.- Estructura
4.2.1.- PARTE DOGMÁTICA.
En su parte dogmática la Constitución establece sobre aquellas normas, principios, sobre
los derechos fundamentales e inherentes de sus ciudadanos y extranjeros, así como de sus
obligaciones y libertades fundamentales.
4.2.2.- PARTE ORGÁNICA.
Es ese sector que se encarga de la organización y estructura básica del Estado, y regula
también, las limitaciones del poder público con los ciudadanos.
4.2.3.- PARTE PRAGMÁTICA.
Establece lo relativo a las garantías constitucionales y defensa del orden constitucional,
reformas a la Constitución y las disposiciones finales y transitorias, regula los mecanismos
para proteger derechos constitucionales. Las garantías constitucionales se encuentran
reguladas son la Exhibición Personal, el Amparo y la Inconstitucionalidad.
.- PARTES EN QUE SE DIVIDE.
La parte dogmática se encuentra formada por:
 El Preámbulo.
 Titulo I: La persona humana, fines y deberes del Estado.
 Título II: Derechos Humanos.
La parte orgánica se encuentra formada por:
 Título III: El Estado.
 Título IV: Poder Público.
 Título V: Estructura y organización del Estado.
La parte pragmática o práctica se encuentra formada por:
 Título VI: Garantías constitucionales y defensa del orden constitucional.
Título VII: Reformas a la Constitución.
 Título VIII: Destinado a las disposiciones transitorias y finales.

4.3.- Supremacía, imperatividad y legitimidad constitucional


4.4.- Orientación personalista
ANÁLISIS DE SU ORIENTACIÓN.
La orientación personalista de nuestra Constitución la distingue De León Carpio al
evidenciar que nuestra Constitución y todas las leyes giran alrededor de la persona humana
en forma individual que habita en nuestro país y de la familia guatemalteca y de todos sus
habitantes que forman nuestra sociedad. Nuestra Constitución Política en su primer artículo
protege a la persona al establecer claramente que el Estado de Guatemala se organiza para
proteger a la persona y a la familia; y que el fin supremo del estado es la realización del
bien común. De tal manera que la razón fundamental del Estado guatemalteco es lograr el
bienestar de todos los guatemaltecos.
4.5.- Elementos liberales, democráticos y sociales
4.6.- Leyes constitucionales

5.- DERECHOS HUMANOS


5.1.- Definición
Los derechos humanos constituyen un conjunto de facultades y atribuciones de la persona
humana, que son connaturales a su ser como persona y anteriores a toda norma creada por
el Estado o cualquier otra estructura social.
5.2.- Desarrollo histórico
Dividiremos el estudio de los antecedentes históricos en dos etapas, la primera de ellas es la
etapa embrionaria en la cual se crean los fundamentos ideológicos que servirán de asidero
a las corrientes actuales pero con las características de que si bien se reconocen ciertas
libertades. La segunda etapa trata sobre la evolución histórica de los derechos humanos, ya
que al hablar de ellos debemos tener presentes diversas características como su
universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación; esta etapa tiene como caldo
de cultivo la Segunda Guerra Mundial.
5.2.1.- Etapa embrionaria.
Entre los hechos históricos más importantes que fueron conformando y contribuyendo a la
doctrina de los Derechos Humanos podemos mencionar:
 El humanismo grecorromano.
 El código Hamurabi, que es el primero que regula la conocida Ley del Talión.
 La obra de Sófocles: Antígona, en la cual se vislumbra ya la existencia de derechos no
establecidos por el hombre, pero que igualmente le corresponden por su propia naturaleza,
porque le son inherentes a su condición de ser humano.
 El cristianismo.
 El estoicismo.
 El absolutismo monárquico.
Continuando con los antecedentes históricos que sirvieron de fundamento a los Derechos
Humanos.
 En el siglo XVII se desarrollo el concepto de dignidad humana, que será la base de los
Derechos Humanos, en particular con el pensamiento de John Locke que en su segundo
tratado sobre el Gobierno, argumenta que los hombres se encuentran por naturaleza en un
estado de libertad e igualdad perfectas y por tanto cada persona posee los derechos de
libertad e igualdad.
 Otros personajes que revisten de importancia son Charles Montesquieu y Juan Jacobo
Rousseau, el primero criticó severamente los abusos de la iglesia y del Estado, aportó de
forma más precisa a la teoría del gobierno democrático parlamentario con la separación de
poderes en: legislativo, ejecutivo y judicial, como mecanismo de control recíproco entre los
mismos, acabando teóricamente con la concentración del poder en una misma persona y los
consecuentes abusos y atropellos que históricamente había producido el irrestricto poder
del monarca en contra de los seres humanos; por su parte, Juan Jacobo Rousseau denunció
vigorosamente las injusticias y miserias resultantes de la desigualdad social de su época,
propugnó la idea de una sociedad basada en igualdad absoluta, en la que cada miembro, a la
par que se somete a las decisiones del colectivo, es al mismo tiempo parte del pueblo
soberano, cuya voluntad general constituye la Ley.
5.2.2.- Evolución histórica.
Con respecto a los Derechos Humanos, podemos afirmar que su pleno reconocimiento y
logros, tanto teóricos como legales, y su práctica en los planos nacionales e internacionales,
no se consiguieron sino hasta el siglo XX, a partir de las consecuencias que tuvo la
Segunda Guerra Mundial.
El intento de universalización de los derechos humanos se produjo a partir de la Segunda
Guerra Mundial como reacción frente a las terribles atrocidades cometidas por el nazismo y
sus aliados. En estos años se redactaron documentos importantes que no sólo recogían, sino
que además pretendían protegerlos y garantizar su respeto. El primero de estos documentos
esenciales es la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por las
Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
En conclusión, los Derechos Humanos como tales ingresaron al campo del Derecho
Positivo y de las relaciones internacionales, luego de la Segunda Guerra Mundial en 1948,
en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A esta siguieron los pactos
internacionales de los Derechos Civiles y Políticos, y los Derechos Económicos, Sociales
y Culturales, adoptados en 1966 y en vigor desde 1976.
Sus principales características.
a.- Son universales: se les deben reconocer a todos los seres humanos sin excluir a nadie.
b.- Son prioritarios: en el sentido de que al entrar en conflicto con otros derechos tienen
que ser protegidos de una manera preferente.
c.- Son innegociables: ninguna sociedad debe negar la protección de esos derechos a sus
miembros.
d.- Son fundamentales: porque son anteriores y superiores a cualquier autoridad; tienen
vigencia con independencia de cualquier autoridad que los reconozca porque son inherentes
al ser humano.
e.- Son históricos: ya que cambian con el tiempo.
f.- Son transnacionales: pues si los derechos son inherentes a la persona, no dependen de
su nacionalidad ni del territorio donde se encuentre, pues los porta en si misma.
g.- Son irreversibles: pues una vez un derecho ha sido reconocido como inherentes a la
persona humana queda irrevocablemente integrado a la categoría de derechos que deben ser
respetados y garantizados.
h.- Son progresivos: dado que la existencia de los derechos humanos no dependen del
reconocimiento de un Estado, siempre es posible extender el ámbito de protección a
derechos que antes no la tenían; esto ha hecho posible la existencia de generaciones de
derechos humanos.
5.3.- Clasificación (primera, segunda, tercera y cuarta generación)
- LA PRIMERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.
Tres características se señalan a estos derechos: en primer lugar, imponen un deber de
abstención a los Estados. El Estado se limita a respetarlos y a garantizar esos derechos. Los
titulares de estos derechos serán en el caso de los civiles, el ser humano en general, y en los
políticos está determinada por los derechos nacionales. Como tercera característica se
señalan que los derechos civiles y políticos son reclamables, salvo circunstancias de
emergencia, en todo momento y lugar, y no están sujetos a variación de factores sociales y
políticos.
Algunos de los derechos contenidos en la primera generación son:
 Libertad de expresión.
 Libertad de asociación.
 Derecho a un debido proceso
 Libertad de religión.
 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.
 Los hombres y mujeres poseen iguales derechos.
 Libertad de asociación política.
 Al voto.
- SEGUNDA GENERACIÓN: LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES.
Surge en la segunda mitad del siglo XIX, como producto de las contradicciones que genera
el capitalismo, se desarrollan las corrientes filosóficas que se oponen al liberalismo, al
racionalismo y al individualismo, y como producto de ello toman forma las ideas socialistas
que imprimen un avance en el campo de los derechos humanos.
Algunos de los derechos contenidos en la segunda generación son:
 Refrendar el carácter inviolable de la propiedad privada, considerándola un derecho
natural del ser humano.
 Se abroga para sí el papel principal en la búsqueda de la solución al problema social.
Parte de la premisa de que es imposible eliminar de la sociedad civil toda desigualdad.
 Reconoce que los ricos son ricos porque Dios así lo ha deseado.
 Establece el dogma de que la pobreza no deshonra; más bien debe considerarse como un
privilegio.
 Establece como fin primordial del Estado asegurar la propiedad privada.
Reconoce la necesidad de limitar las jornadas de trabajo, de gozar de descanso y de
limitar el trabajo de los niños y las mujeres.
 Establece la necesidad de un salario justo pero sujeto a la libre voluntad de los
contratantes.
- LA TERCERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA SOLIDARIDAD.
También conocidos como derechos de incidencia colectiva. Su origen se encuentra en las
demandas sectoriales elevadas por diversos grupos de la sociedad.
Se refiere en particular:
 Derecho del medio ambiente.
 La autodeterminación de los pueblos.
 Derecho de las minorías étnicas.
 Respeto por los bienes culturales de la humanidad.
Esta generación se plasma en la Declaración Internacional de Derechos Humanos de
Teherán de 1968.
- LA CUARTA GENERACIÓN.
La denominada cuarta generación de los derechos humanos es una categoría que no ha
terminado de definirse, sin embargo, como se planteó anteriormente, la evolución de la
sociedad ha evidenciado que el ser humano, necesariamente, tiende a realizar nuevas
conquistas en materia de derechos.
Dentro de estos derechos se mencionan: la libre elección de la identidad sexual; la unión
marital entre personas del mismo sexo; la bioética, entre otros.

5.4.- Derechos individuales y derechos sociales en la Constitución Política de la


República de Guatemala
.- REGULACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN.
5.4.1.- DERECHOS INDIVIDUALES.
Los derechos humanos individuales son los que están unidos a todos los seres humanos y
no se separan; son los derechos fundamentales del hombre como una conquista al poder
público, o sea aquellos a los que el pueblo tiene derecho ante cualquier gobierno del mundo
por el solo hecho de haber nacido como seres humanos. Son aquellos derechos que el
hombre y la mujer tienen y que ningún gobierno justo puede dejar de respetarlos. Son lo
que han nacido del propio derecho natural y de la inteligencia del ser humano.
Entre los derechos humanos individuales reconocidos por la Constitución Política vigente
encontramos:
 Derecho a la vida.
 Derecho a la seguridad.
 Derecho de acción.
 Derecho de detención legal.
 Derecho a la integridad.
 Derecho a la dignidad
 Derecho a la libertad.
 Derecho a la igualdad.
 Derecho de defensa.
 Derechos del detenido.
 Derechos del condenado.
 Derecho a la inviolabilidad de la correspondencia, documentos, libros de contabilidad y
telecomunicaciones.
 Derecho de la libre locomoción.
 Derecho de asilo.
 Derecho de petición.
 Derecho al libre acceso a los tribunales y dependencias del Estado.
 Derecho a la información sobre los actos de la administración pública.
 Derecho de reunión.
 Derecho de asociación.
 Derecho a la libre emisión del pensamiento.
 Libertad de religión.
 Derecho a la propiedad privada.
 Derecho de autor o inventor.
 Derecho a la libertad de industria, comercio y trabajo.
 Derecho a elegir y ser electo.
 Derecho de petición en materia política.
5.4.2.- GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.
Se encuentra integrada por los medios jurídicos, predominantemente de carácter procesal,
que están dirigidos a la reintegración del orden constitucional cuando los mismos ha sido
desconocido o violado por los propios órganos de poder. Las garantías constitucionales que
contempla la Constitución Política de la República de Guatemala son: Exhibición
Personal; el Amparo, y la Inconstitucionalidad de las Leyes.
5.4.3.- PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Es el encargado de dirigir la institución que vela por el respeto de los derechos
fundamentales de las personas y de la población en general. Como comisionado del
Congreso dirige la Procuraduría de los Derechos Humanos. Debe actuar con absoluta
independencia al recibir denuncias, examinarlas, pronunciarse y emitir sanciones morales.
La fuerza de sus recomendaciones radica en el peso moral de su contenido y prestigio de
quien las emite.
Ver artículos 273, 274 y 275  Constitución Política de la República de Guatemala.

5.5.- La Constitución y los Convenios y tratados en materia de Derechos Humanos

6.- LIMITACIÓN Y SUSPENSIÓN A LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES


6.1.- Generalidades
Si bien las constituciones son emitidas para perdurar en el tiempo, también dentro de estas
se reconoce la posibilidad de existencia de fenómenos políticos, sociales, naturales,
económicos, bélicos, tanto internos como externos, que afecten de tal manera el
funcionamiento del Estado y sus instituciones que hagan peligrar la continuidad del
ordenamiento constitucional.
La suspensión de garantías constitucionales la podemos definir como un acto complejo,
principal, formalmente legislativo y materialmente ejecutivo, en virtud del cual se hace
cesar, de modo temporal, el goce de ciertos derechos o garantías que a favor de los
habitantes del país existen en la Constitución. Es conocida también como estados de
excepción, la declaratoria de los mismos conlleva por lo general, a la concentración del
poder por parte de una de las ramas del Estado y en particular del Presidente como cabeza
de la rama ejecutiva, produciendo con ello la posibilidad de abusos por parte del mismo
ante la fragilidad de los derechos fundamentales de los simples ciudadanos.
6.2.- Ley de Orden Público
La ley del orden público establece los siguientes estados de excepción.
 Estado de prevención.
 Estado de alarma.
 Estado de calamidad pública.
 Estado de sitio.
 Estado de guerra.
6.3.- Causas para declarar estados de excepción
 Invasión al territorio nacional.
 Perturbación grave de la paz.
 Actividades contra la seguridad del Estado.
 Calamidad pública.
6.4.- Derechos que no se garantizan plenamente durante un estado de excepción
 Libertad de acción.
 Detención legal.
 Interrogatorio a detenidos o presos.
 Libertad de locomoción.
 Derecho de reunión y manifestación.
 Libertad de emisión del pensamiento.
 Tenencia y portación de armas.
 Huelga de los trabajadores del Estado.

7.- PODER PÚBLICO


7.1.- Definición de poder público
a.    Definición.
El poder público guatemalteco es la competencia jurídica para tomar decisiones y
ejecutarlas. En sentido material, dicho poder lo ejerce todo el aparato gubernamental, por
medio de todas las organizaciones públicas. Se distribuye en tres funciones principales,
Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
b.    Organismo Legislativo.
Su función principal es la creación de leyes, sin pasar por alto que también realizan actos
considerados de administración pública. Lo podemos definir como un órgano colegiado de
tipo ordinario y permanente de carácter representativo cuya legitimidad deviene de la
voluntad del pueblo mediante voto.
1.    Funciones:
1.1  Creación, reforma y derogatoria de leyes
1.2  Ejercicio de controles interórganos (horizontales) e intraórganos (verticales).
Regulación constitucional:157-187.
c.    Organismo Ejecutivo.
Es a quien le corresponde la facultad de gobernar y administrar. Las facultades de gobernar
y administrar implican la realización de tres actos de distinta naturaleza:
1.    Actos de gobierno: los cuales conciernen al orden político institucional y al
funcionamiento de los organismos.
2.    Actos colegislativos: los que se refieren a la formación de leyes, porque posee
iniciativa de ley y la facultad de sancionarlas, promulgarlas, publicarlas o vetarlas.
3.    Actos administrativos: administrar la cosa pública.
Regulación constitucional: 182-202.
d.    Organismo Judicial.
Es el que cuya función principal es la de aplicar la ley y declarar los derechos de los casos
controvertidos sometidos a su conocimiento.
Regulación constitucional: 203-222.

El poder público es un elemento del Estado, también es la competencia jurídica para tomar
decisiones y ejecutarlas. En sentido material, dicho poder lo ejerce todo el aparato
gubernamental por medio de toda clase de organizaciones públicas. Este se distribuye en
tres funciones principales, a saber: legislativa, ejecutiva y judicial.
7.2.- Separación o división de poderes
La división de poderes, también conocida como separación de poderes, es una forma de
estructura organizativa de los estados basada en el reparto de los poderes de decisión y
control en tres ámbitos: el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
Si bien el concepto de división de poderes cuenta con antecedentes históricos ligados a los
surgimientos de las democracias, es la teoría de la división de poderes de Montesquieu la
que resumen y define el mismo en el siglo XVIII.
Comúnmente esta división o separación se sitúa como una medida o herramienta de defensa
de las libertades en las distintas naciones. Esto sucede porque la acumulación de poderes o
competencias bajo los mismos sujetos se asocia a modelos de estado más totalitarios
como dictaduras.
Fenómenos históricos como la Revolución Industrial y el desarrollo de una nueva
ciudadanía con el papel predominante de la burguesía en el poder con la caída del antiguo
régimen. Por lo tanto su significado va ligado estrechamente al concepto de democracia.
Principal objetivo de la división de poderes
Por medio del reparto de responsabilidades gubernativas, se hace posible el mutuo control
entre los correspondientes dirigentes. Es decir, si un sistema sociopolítico quiebra en uno
de sus aspectos o ámbitos, las otras “patas” deberían contar con la fuerza o el respaldo legal
para afrontar su conducta indebida.
Por ejemplo, el poder judicial debe ser responsable de la detección y sanción de casos de
corrupción de gobiernos, o en otras palabras, el poder legislativo y ejecutivo.
De este modo la división de poder en una sociedad debe establecer una relación de
contrapesos en las élites sociopolíticas de esta como medida de defensa del ciudadano. Así
es posible prevenir circunstancias de deterioro del sistema o controlar y castigar de llegar a
este caso.
Estamentos establecidos mediante la división de poderes
La estructura organizativa de un territorio marcada por una firme separación o división de
poderes deriva en los siguientes estamentos:
 Poder legislativo, conformado por los órganos encargados de llevar a cabo la
creación y adaptación de las distintas leyes presentes en el sistema.
 Poder ejecutivo, sistema administrativo y gubernamental encargado de la gestión
estatal y distintas labores públicas.
 Poder judicial, que engloba departamentos judiciales y otros tribunales cuyo fin
principal es la protección legal de los ciudadanos y el cumplimiento de las leyes que
rigen su vida cotidiana.

7.3.- Organismo Ejecutivo


Al organismo ejecutivo le corresponde la facultad de gobernar y administrar.
La facultad de gobernar y administrar, en la esfera ejecutiva, tres clases de actos de distinta
naturaleza.
 De gobierno, estos conciernen al orden político institucional y al funcionamiento de los
organismos. Se caracterizan algunos de ellos por ser, en principio, de competencia del
Congreso, pero emanan del Ejecutivo en casos especiales, por ejemplo el estado de
excepción.
 Colegislativos, son los que conciernen a la formación de leyes, pues el Organismo
Ejecutivo posee iniciativa de ley y la facultad de sancionarlas, promulgarlas y publicarlas; o
vetarlas.
 Administrativos, son los actos más propios de índole del Organismo Ejecutivo, pues se
trata de la administración, que es esencialmente la actividad ejecutoria.
Ahora podemos definir al Organismo Ejecutivo como aquel que forma parte de la tríada
clásica de poderes y complementa las funciones legislativas y judicial, teniendo a cargo
hacer cumplir las leyes y ejercer el gobierno del Estado.
 VER ARTÍCULOS 182 Y 183 DE LA CPRG.
7.4.- Organismo Legislativo
La función primordial del Organismo Legislativo es la de crear leyes.
Podemos definir al Organismo Legislativo como un órgano colegiado, de tipo ordinario y
permanente, de carácter representativo, cuya legitimidad deviene de la voluntad popular
enunciada por medio del voto en sufragio universal.
 VER ARTÍCULOS 157, 165, 170 y 171 de la CPRG.
7.5.- Organismo judicial
La función del Organismo Judicial es la de aplicar la ley y declarar los derechos en los
casos controvertidos que sometan a su conocimiento.
Podemos definir el Organismo Judicial como el ente que cierra la triada clásica de los
poderes del Estado. La función esencial que se le atribuye dentro del marco de la división o
separación de poderes es la de aplicar la ley y declarar derechos en los casos controvertidos
que se sometan a su conocimiento.
 VER ARTÍCULOS 203, 204, 205 y 214 de la CPRG.
7.6.- Controles intraórganos e interórganos
e.    Controles.
Intraórganos e interórganos: con la finalidad de mantener el equilibrio entre los órganos
del Estado y para evitar el abuso o exceso en el ejercicio de las funciones que
constitucionalmente a cada una les corresponde, la Carta Magna ha previsto controles que
van a lo interno de cada organismo y otros que se efectúan entre los mismos.
1.    Controles intraórganos: o verticales (procedimiento legislativo, refrendo ministerial,
votación calificada, etc.), son aquellos que se aplican dentro del mismo organismo. Son
verticales porque su control va de arriba hacia abajo.
2.    Controles interórganos: u horizontales (veto presidencial, interpelación, informes
ministeriales, etc.), son aquellos realizados entre los tres organismos del Estado. Son
horizontales porque dentro de los tres poderes no hay jerarquías.
3.    Órganos Extrapoder: Son organismos ajenos a los tres típicos poderes del Estado,
coadyuvan como tal en el mantenimiento del Estado Democrático de Derecho. Los hay de
distintas materias y funciones, sin embargo, poseen características que les unen, tales como
su autonomía, lo cual les habilita para ejercer sus ocupaciones de manera independiente. 
Además de esto, fungen como frenos, para evitar el establecimiento de un poder desmedido
de los tres organismos de la nación. Estos son:
3.1  El Ministerio Público: encargado de la persecución penal y el cumplimiento de las
leyes.
3.2  La Procuraduría General de la Nación: el abogado del Estado, su representación
jurídica.
3.3  La Procuraduría de los Derechos Humanos: encargada de velar por el estricto
cumplimiento de los Derechos Humanos y de denunciar los actos delincuenciales en contra
de los mismos.
3.4  La Contraloría General de Cuentas: el ente fiscalizador del Estado, maneja los fondos
públicos de la Nación.
3.5  La Corte de Constitucionalidad: encargada del cumplimiento de las disposiciones
constitucionales y protección al Estado Constitucional de Derecho.
3.6  El Tribunal Supremo Electoral: máximo organismo en materia electoral.

7.7.- Función pública; sujeción a la ley


Función pública; sujeción a la ley es el título del Artículo 154 de la Constitución Política
de Guatemala, que indica que los funcionarios son depositarios de la autoridad,
responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella.
Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido político
alguno, agrega (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).
La Función pública; sujeción a la ley se encuentra detallada en el Artículo 154 de la
Constitución Política de Guatemala. Éste agrega que la función pública no es delegable,
excepto en los casos señalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar previamente
juramento de fidelidad a la Constitución (Constitución Política de la República de
Guatemala, s.f.).

7.8.- Responsabilidad por infracción a la ley


Responsabilidad por infracción a la ley es el título del Artículo 155 de la Constitución
Política de Guatemala, que indica que cuando un dignatario, funcionario o trabajador del
Estado, en el ejercicio de su cargo, infrinja la ley en perjuicio de particulares, el Estado o la
institución estatal a quien sirva, será solidariamente responsable por los daños y perjuicios
que se causaren (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).
La Responsabilidad por infracción a la ley se encuentra detallada en el Artículo 155 de la
Constitución Política de Guatemala. Éste también indica que la responsabilidad civil de
los funcionarios y empleados públicos podrá deducirse mientras no se hubiere consumado
la prescripción, cuyo término será de veinte años. La responsabilidad criminal se extingue,
en este caso, por el transcurso del doble del tiempo señalado por la ley para la prescripción
de la pena. Ni los guatemaltecos ni los extranjeros, podrán reclamar al Estado,
indemnización por daños o perjuicios causados por movimientos armados o disturbios
civiles (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).

7.9.- No obligatoriedad de órdenes ilegales


No obligatoriedad de órdenes ilegales es el título del Artículo 156 de la Constitución
Política de Guatemala, que indica que ningún funcionario o empleado público, civil o
militar, está obligado a cumplir órdenes manifiestamente ilegales o que impliquen la
comisión de un delito (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.).

8.- ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO DE GUATEMALA


8.1.- Poder constituyente y poderes constituidos

8.2.- Estado constitucional de derecho


El Estado Constitucional de Derecho, es aquel Estado que se regula y que se rige bajo las
normas legales bajo el imperio de la ley, pero no cualquier ley sino, la ley suprema que
deben de tener todos los Estados democráticos siendo esta la Constitución, base de todas las
demás y que en ella están regulados derechos tan fundamentales inherentes a la persona
como el derecho a la vida, a la libertad, salud, etc.
Según Andrés Serra Rojas “El Estado no puede existir sin el Derecho ni el Derecho sin el
Estado, no puede existir uno independiente del otro, en la misma línea” Groppali citado
por Andrés Serra Rojas menciona de que ni el Derecho es una cosa que existe fuera o
encima del Estado, ya que a través del derecho el Estado se organiza y manda, por otra
parte el Estado no puede obrar independientemente del Derecho ya que a través de este se
forma y manifiesta su propia voluntad.
Groppali citado por Andrés Serra Rojas188 Considera que el Estado es una organización
hecha por los hombres para los hombres, pero aun así el Estado no significaría nada si no
contara con la presión y con el apoyo de grupos de presión, la tensión de la sociedad y la
opinión pública en general; así mismo mencionaba que un Estado se condujera o se
regulara con un sistema de leyes no era suficiente ya que según Serra Rojas se necesitaba
un sistema valorativo, a diferencia de Kelsen con la “Teoría Pura del Derecho”, los poderes
o estados más despóticos y tiranos que han existido, han sido protegidos o investidos con la
ley, no solo conferían una estabilidad a tal sistema.
Así señala Andrés Serra Rojas dos extremos de los Estados Tiranos, la ley les confiere
cierto poder para seguir realizando su ejercicio siendo estos el famoso Código de
Hammurabi grabado en piedra, en las que aparecía el rey recibiendo las leyes de Dios, en el
año 1950 antes de Cristo, y la dogmatica alemana y sus leyes técnicas no superadas por
ningún otro Estado, y que fueron instrumento legitimador de la barbarie Hitleriana en el
año de 1933 – 1945 después de Cristo.
Del Vecchi, citado por Andrés Serra Rojas dice que “basta observar que toda sociedad
tiende a establecer su propio Derecho; y así también tienen carácter jurídico las
organizaciones del tipo familiar, anteriores al Estado, aunque independientes de él y acaso
también adversas al mismo así como otras que incluso trascienden los límites del Estado
mismo”
Según Andrés Serra Rojas el Estado Constitucional de Derechos es una organización
basada principalmente en la Constitución, y por ende existen una serie de instituciones
encargadas de velar por el mandato constitucional, y así poder mantener el equilibrio del
Estado buscando el respeto y la protección de los Derechos Humanos.
Andrés Serra Rojas indica que el Estado Constitucional de Derecho se conforma
básicamente por tres elementos el Estado, el Estado de Derecho y el Constitucionalismo. El
Estado Constitucional de Derecho supone la existencia de un sistema jurídico
fundamentado en una constitución, la cual contiene un sistema de garantías y la
organización del Estado bajo el principio de separación de funciones; Así mismo se
caracteriza por el imperio de la ley como se denota anteriormente, el principio de división
de poderes, el mantenimiento al régimen de la administración, y en relación a los Derechos
Humanos el reconocimiento por ir plasmadas en la constitución, a nivel nacional e
internacional, los derechos fundamentales del hombre.
El Estado es un orden integrado por el derecho, pero debe entenderse como un todo como
la totalidad Andrés Serra Rojas, menciona que las relaciones entre el poder, el orden
jurídico y el Estado, se puede definir como “El Estado es un orden integrado por el Derecho
pero debe concebirse como unidad, como totalidad, como fuerza integradora. El Derecho es
la función específica del Estado, digamos la diferencia que debe existir entre el elemento
ordenador y el elemento ordenado”; El Estado de Derecho para desarrollarse plenamente o
para cumplir con sus funciones o su fin de la mejor forma necesita instituciones firmes
siendo las principales las del Organismo Judicial, Legislativo y Ejecutivo pues son base de
todas las demás, así mismo que sus poderes sean independientes como lo menciona nuestra
CPRG, en su artículo ciento cuarenta y uno en el cual menciona que es prohibida la
subordinación entre ellas, así mismo deben ser respetadas y fuertes, coordinadas entre sí
para ejercer de mejor manera la ley y sus fines de convivencia social, y su aplicación
efectiva y coactiva cuando es violada alguna ley, todo esto solo con un fin el bien común.
En síntesis el Estado Constitucional de Derecho consiste en aquel Estado que se sujeta a
leyes constitucionales que el poder constituyente crea, con el fin de subsanar todas aquellas
necesidades, o controversias que resulten de la convivencia social, y para ello necesita de
instituciones capaces y fuerte, que exista una independencia de poderes, y transparencia
entre cada una de ellas, respetando y haciendo cumplir siempre con las funciones que han
sido conferidas por la ley.
8.3.- Régimen político electoral
Este régimen establece y regula las organizaciones políticas, los protagonistas, y el proceso
electoral con todos sus elementos.
El Estado garantiza la libre formación y funcionamiento de las organizaciones políticas y
sólo tendrán las limitaciones que esta Constitución y la ley determinen.
Todo lo relativo al ejercicio del sufragio, los derechos políticos, organizaciones políticas,
autoridades y órganos electorales y proceso electoral, será regulado por la ley
constitucional de la materia.
Una vez hecha la convocatoria a elecciones, queda prohibido al Presidente de la República,
a los funcionarios de Organismo Ejecutivo, a los alcaldes y a los funcionarios municipales
hacer propaganda respecto de las obras y actividades realizadas.
Todo lo relativo a este régimen que es un factor determinante en una sociedad democrática
contemporánea, se puede encontrar en la ley constitucional, Ley Electoral y de Partidos
Políticos Decreto Número 1-85 promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente en el
año de 1985 y el Tribunal Supremo Electoral, máximo órgano en materia electoral. Con
esto se inicia la nueva era democrática guatemalteca.
 Su fundamento constitucional es el artículo 223 el cual fue reformado como adicionado por
el Artículo 26 de las Reformas Constitucionales, publicadas en Diario Oficial números 70,
del 24 de noviembre de 1993, 77, del 3 diciembre de 1993<; 80 del 8 de diciembre de 1993.

8.4.- Régimen administrativo (división administrativa, consejos de desarrollo,


gobernadores, consejo departamental)
Este régimen es capaz y pretende establecer un ordenamiento eficaz del país a través de la
división, la descentralización y la autonomía de los elementos terrenales que componen el
país, tales como las regiones, los departamentos, los municipios, entre otros. Esto, con el
propósito de que la administración de los recursos del Estado sean distribuidos de manera
viable y eficaz, procurando prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de malversación o
delito en el manejo los recursos del pueblo.
El territorio de la República, se divide para su administración en departamentos y éstos en
municipios.
La administración será descentralizada y se establecerán regiones de desarrollo con
criterios económicos, sociales y culturales que podrán estar constituidos por uno o más
departamentos para dar un impulso racionalizado al desarrollo integral del país.
Sin embargo, cuando así convenga a los intereses de la Nación, el Congreso podrá
modificar la división administrativa del país, estableciendo un régimen de regiones,
departamentos y municipios, o cualquier otro sistema, sin menoscabo de la autonomía
municipal.
Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural:
Para la organización y coordinación de la administración pública, se crea el Consejo
Nacional de Desarrollo Urbano y Rural coordinado por el Presidente de la República e
integrado en la forma que la ley establezca.
Este Consejo tendrá a su cargo la formulación de las políticas de desarrollo urbano y rural,
así como la de ordenamiento territorial.
Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural
Las regiones que conforme a la ley se establezcan contarán con un Consejo Regional de
Desarrollo Urbano y Rural, presidido por un representante del Presidente de la República e
integrado por los gobernadores de los departamentos que forman la región, por un
representante de las corporaciones municipales de cada uno de los departamentos incluidos
en la misma y por los representantes de las entidades públicas y privadas que la ley
establezca.
Los presidentes de estos consejos integrarán ex oficio el Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano y Rural.
Gobernadores
El gobierno de los departamentos estará a cargo de un gobernador nombrado por el
Presidente de la República, deberá reunir las misma s calidades que un ministro de Estado y
gozará de las mismas inmunidades que éste, debiendo haber estado domiciliado durante los
cinco años anteriores a su designación en el departamento para el que fuere nombrado.

Consejo departamental
En cada departamento habrá un Consejo Departamental que presidirá el gobernador; estará
integrado por los alcaldes de todos los municipios y representantes de los sectores público y
privado organizados, con el fin de promover el desarrollo del departamento.
Aporte financiero del gobierno central a los departamentos
Los consejos regionales y departamentales, deberán de recibir el apoyo financiero necesario
para su funcionamiento del Gobierno Central.
Registro General de la Propiedad
 El Registro General de la Propiedad, deberá ser organizado a efecto de que en cada
departamento o región, que la ley específica determine, se establezca su propio registro de
la propiedad y el respectivo catastro fiscal.
Región metropolitana
La ciudad de Guatemala como capital de la República y su área de influencia urbana,
constituirán la región metropolitana, integrándose en la misma el Consejo Regional de
Desarrollo respectivo.
Lo relativo a su jurisdicción territorial, organización administrativa y participación
financiera del Gobierno Central, será determinado por la ley de la materia.
Su fundamento constitucional lo encontramos en los artículos 224, 225, 226, 27, 228, 229,
230 y 231 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

Artículos de la CPRG
Artículo 224. División administrativa. El territorio dela República, se divide para su
administración en departamentos y éstos en municipios. 
La administración será descentralizada y se establecerán regiones de desarrollo con
criterios económicos, sociales y culturales que podrán estar constituidos por uno o más
departamentos para dar un impulso racionalizado al desarrollo integral del país. 
Sin embargo, cuando así convenga a los intereses dela Nación, el Congreso podrá modificar
la división administrativa del país, estableciendo un régimen de regiones, departamentos y
municipios, o cualquier otro sistema, sin menoscabo de la autonomía municipal.
 
Artículo 225. Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Para la organización y
coordinación de la administración pública, se crea el Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano y Rural coordinado por el Presidente dela República e integrado en la forma que la
ley establezca. 
Este Consejo tendrá a su cargo la formulación de las políticas de desarrollo urbano y rural,
así como la de ordenamiento territorial.
 
Artículo 226. Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural. Las regiones que
conforme a la ley se establezcan, contarán con un Consejo Regional de Desarrollo Urbano
y Rural, presidido por un representante del Presidente dela República e integrado por los
gobernadores de los departamentos que forman la región, por un representante de las
corporaciones municipales de cada uno de los departamentos incluidos en la misma y por
los representantes de las entidades públicas y privadas que la ley establezca.
 
Los presidentes de estos consejos integrarán ex officio el Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano y Rural.
 
Artículo 227. Gobernadores. El gobierno de los departamentos estará a cargo de un
gobernador nombrado por el Presidente dela República, deberá reunir las mismas calidades
que un ministro de Estado y gozará de las mismas inmunidades que éste, debiendo haber
estado domiciliado durante los cinco años anteriores a su designación en el departamento
para el que fuere nombrado. 
Artículo 228. Consejo departamental. En cada departamento habrá un Consejo
Departamental que presidirá el gobernador; estará integrado por los alcaldes de todos los
municipios y representantes de los sectores público y privado organizados, con el fin de
promover el desarrollo del departamento. 
Artículo 229. Aporte financiero del gobierno central a los departamentos. Los consejos
regionales y departamentales, deberán de recibir el apoyo financiero necesario para su
funcionamiento del Gobierno Central.
 
Artículo 230. Registro General de la Propiedad. El Registro General de la Propiedad,
deberá ser organizado a efecto de que en cada departamento o región, que la ley específica
determine, se establezca su propio registro de la propiedad y el respectivo catastro fiscal. 
Artículo 231. Región metropolitana. La ciudad de Guatemala como capital dela 
República y su área de influencia urbana, constituirán la región metropolitana, integrándose
en la misma el Consejo Regional de Desarrollo respectivo. 
Lo relativo a su jurisdicción territorial, organización administrativa y participación
financiera del Gobierno Central, será determinado por la ley de la materia.

8.5.- Régimen de control y fiscalización


Es un régimen que como tal pretende recaudar, recuperar y administrar los bienes
económicos relacionados con los organismos del Estado, los municipios, entidades
descentralizadas y de cualquier otra persona que reciba fondos del Estado o que haga
colectas públicas.
Todo este régimen está manejado por la Contraloría General de Cuentas.
Contraloría General de Cuentas
La Contraloría General de Cuentas es una institución técnica descentralizada, con funciones
fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los
organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como
de cualquier persona que reciba fondos del Estado o que haga colectas públicas.
También están sujetos a esta fiscalización los contratistas de obras públicas y cualquier otra
persona que, por delegación del Estado, invierta o administre fondos públicos.
Su organización, funcionamiento y atribuciones serán determinados por la ley.
Elección del Contralor General de Cuentas
El jefe de la Contraloría General de Cuentas, será electo para un período de cuatro años, por
el Congreso de la República, por mayoría absoluta de diputados que conformen dicho
Organismo. Sólo podrá ser removido por el Congreso de la República en los casos de
negligencia, delito y falta de idoneidad. Rendirá informe de su gestión al Congreso de la
República, cada vez que sea requerido y de oficio dos veces al año. Gozará de iguales
inmunidades que los magistrados de la Corte de Apelaciones. En ningún caso el Contralor
General de Cuentas podrá ser reelecto.
El Congreso de la República hará la elección a que se refiere este Artículo de una nómina
de seis candidatos propuestos por una comisión de postulación integrada por un
representante de los Rectores de las Universidades de país, quien la preside, los Decanos de
las Facultades que incluyan la carrera de Contaduría Pública y Auditoría de cada
Universidad del país y un número equivalente de representantes electos por la Asamblea
General del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores
de Empresas.
Para la elección de candidatos se requerirá el voto de por lo menos las dos terceras partes
de los miembros de dicha Comisión.
En las votaciones, tanto para integrar la Comisión de Postulación como para la integración
de la nómina de candidatos, no se aceptará ninguna representación.
Requisitos del Contralor General de Cuentas
El Contralor General de Cuentas será el jefe de la Contraloría General de Cuentas y debe
ser mayor de cuarenta años, guatemalteco, contador público y auditor, de reconocida
honorabilidad y prestigio profesional, estar en el goce de sus derechos ciudadanos, no tener
juicio pendiente en materia de cuentas y haber ejercido su profesión por lo menos diez
años.
Facultades del Contralor General de Cuentas
 El Contralor General de Cuentas tiene la facultad de nombrar y remover a los funcionarios
y empleados de las distintas dependencias de la Contraloría y para nombrar interventores en
los asuntos de competencia, todo ellos conforme a la Ley de Servicio Civil.
Recursos legales
Contra los actos y las resoluciones de la Contraloría General de Cuentas, proceden los
recursos judiciales y administrativos que señala la ley.
Su fundamento constitucional está escrito en los artículos 232, 233, 234, 235 y 236. El
artículo 233 y el artículo 234 fueron reformados como adicionado por el Artículo 27 y 28
de las Reformas Constitucionales, publicadas en Diario Oficial números 70, del 24 de
noviembre de 1993, 77, del 3 diciembre de 1993; 80 del 8 de diciembre de 1993.
Además, se rige por su ley orgánica Decreto Número 31-2002.

8.6.- Régimen financiero (presupuesto general de ingresos y egresos del Estado)


Está regido por la Ley Orgánica del Presupuesto, y consiste en lograr que durante el
ejercicio fiscal los fondos sean los necesarios, sin complicaciones en el manejo de los
mismos.
Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado
 El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada ejercicio
fiscal, de conformidad con lo establecido en esta Constitución, incluirá la estimación de
todos los ingresos a obtener y los gastos por realizar.
La unidad del presupuesto es obligatoria y su estructura programática. Todos los ingresos
del Estado constituyen un fondo común indivisible destinado exclusivamente a cubrir sus
egresos.
Los organismos, las entidades descentralizadas y las autónomas podrán tener presupuestos
y fondos privativos cuando la ley así lo establezca. Sus presupuestos se enviarán obligatoria
y anualmente al Organismo Ejecutivo y al Congreso de la República, para su conocimiento
e integración al Presupuesto General; y además, estarán sujetos a los controles y
fiscalización de los organismos correspondientes del Estado. La ley podrá establecer otros
casos de dependencias del Ejecutivo cuyos fondos deben administrarse en forma privativa
para asegurar su eficiencia. El incumplimiento de la presente disposición es punible y son
responsables personalmente los funcionarios bajo cuya dirección funcionen las
dependencias.
No podrán incluirse en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado gastos
confidenciales o gasto alguno que no deba ser comprobado o que no esté sujeto a
fiscalización. Esta disposición es aplicable a los presupuestos de cualquier organismo,
institución, empresa o entidades descentralizada o autónoma.
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y su ejecución analítica son
documentos públicos, accesibles a cualquier ciudadano que quiera consultarlos, para cuyo
efecto el Ministerio de Finanzas Públicas dispondrá que copias de los mismos obren en la
Biblioteca Nacional, en el Archivo General de Centro América y en las Bibliotecas de las
Universidades del país. En igual forma deberán proceder los otros organismos del Estado y
las entidades descentralizadas y autónomas que manejen presupuesto propio. Incurrirá en
responsabilidad penal el funcionario público que de cualquier manera impida o dificulte la
consulta.
Los Organismos o entidades estatales que dispongan de fondos privativos están obligados a
publicar anualmente con detalle el origen y aplicación de los mismos, debidamente
auditado por la Contraloría General de Cuentas. Dicha publicación deberá hacerse en el
Diario Oficial dentro de los seis meses siguientes a la finalización de cada ejercicio fiscal.
Ley Orgánica del Presupuesto
La Ley Orgánica del Presupuesto regulará:
a. La formulación, ejecución y liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos
del Estado y las normas a las que conforme esta Constitución se somete su discusión y
aprobación;
b. Los casos en que puedan transferirse fondos dentro del total asignado para cada
organismo, dependencia, entidad descentralizada o autónoma. Las transferencias de
partidas deberán ser notificadas de inmediato al Congreso de la República y a la Contraloría
de Cuentas;
c. El uso de economías y la inversión de cualquier superávit e ingresos eventuales;
d. Las normas y regulaciones a que está sujeto todo lo relativo a la deuda pública interna y
externa, su amortización y pago;
e. Las medidas de control y fiscalización a las entidades que tengan fondos privativos, en lo
que respecta a la aprobación y ejecución de su presupuesto;
f. La forma y cuantía de la remuneración de todos los funcionarios y empleados públicos,
incluyendo los de las entidades descentralizadas.
Regulará específicamente los casos en los que algunos funcionarios, excepcionalmente y
por ser necesario para el servicio público, percibirán gastos de representación.
Quedan prohibidas cualesquiera otras formas de remuneración y será personalmente
responsable quien las autorice;
g. La forma de comprobar los gastos públicos.
h. Las formas de recaudación de los ingresos públicos.
Cuando se contrate obra o servicio que abarque dos o más años fiscales, deben
provisionarse adecuadamente los fondos necesarios para su terminación en los presupuestos
correspondientes
Principio de legalidad
Corresponde con exclusividad al Congreso de la República, decretar impuestos ordinarios y
extraordinarios, arbitrios y contribuciones especiales, conforme a las necesidades del
Estado y de acuerdo a la equidad y justicia tributaria, así como determinar las bases de
recaudación, especialmente las siguientes:
a. El hecho generador de la relación tributaria;
b. Las exenciones;
c. El sujeto pasivo del tributo y la responsabilidad solidaria;
d. La base imponible y el tipo impositivo;
e. Las deducciones, los descuentos, reducciones y recargos; y
f. Las infracciones y sanciones tributarias.
Son nulas ipso jure las disposiciones, jerárquicamente inferiores a la ley, que contradigan o
tergiversen las normas legales reguladoras de las bases de recaudación del tributo. Las
disposiciones reglamentarias no podrán modificar dichas bases y se concretarán a normar lo
relativo al cobro administrativo del tributo y establecer los procedimientos que faciliten su
recaudación.
Fuente de inversiones y gastos del Estado
Fuente de inversiones y gastos del Estado. Toda ley que implique inversiones y gastos del
Estado, debe indicar la fuente de dónde se tomarán los fondos destinados a cubrirlos.
Si la inversión o el gasto, no se encuentran incluidos e identificados en el Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para el ejercicio fiscal respectivo, el
Presupuesto no podrá ampliarse por el Congreso de la República sin la opinión favorable
del Organismo Ejecutivo.
Si la opinión del Organismo Ejecutivo fuere desfavorable, el Congreso de la República sólo
podrá aprobar la ampliación con el voto de por lo menos las dos terceras partes del número
total de diputados que lo integran.
Rendición de cuentas del Estado
El Organismo Ejecutivo presentará anualmente al Congreso de la República la rendición de
cuentas del Estado.
El ministerio respectivo formulará la liquidación del presupuesto anual y la someterá a
conocimiento de la Contraloría General de Cuentas dentro de los tres primeros meses de
cada año. Recibida la liquidación la Contraloría General de Cuentas rendirá informe y
emitirá dictamen en un plazo no mayor de dos meses, debiendo remitirlos al Congreso de la
República, el que aprobará o improbará la liquidación.
En caso de improbación, el Congreso de la República deberá pedir los informes o
explicaciones pertinentes y si fuere por causas punibles se certificará lo conducente al
Ministerio Público.
Aprobada la liquidación del presupuesto, se publicará en el Diario Oficial una síntesis de
los estados financieros del Estado.
Los organismos, entidades descentralizadas o autónomas del Estado, con presupuesto
propio, presentarán al Congreso de la República en la misma forma y plazo, la liquidación
correspondiente, para satisfacer el principio de unidad en la fiscalización de los ingresos y
egresos del Estado.
Fondo de garantía
Con el fin de financiar programas de desarrollo económico y social que realizan las
organizaciones no lucrativas del sector privado,
reconocidas legalmente en el país, el Estado constituirá un fondo específico de garantía de
sus propios recursos, de entidades descentralizadas o autónomas, de aportes privados o de
origen internacional. Una ley regulará esta materia.
Principio de capacidad de pago
El sistema tributario debe ser justo y equitativo. Para el efecto las leyes tributarias serán
estructuradas conforme al principio de capacidad de pago.
Se prohíben los tributos confiscatorios y la doble o múltiple tributación interna. Hay doble
o múltiple tributación, cuando un mismo hecho generador atribuible al mismo sujeto
pasivo, es gravado dos o más veces, por uno o más sujetos con poder tributario y por el
mismo evento o período de imposición.
Los casos de doble o múltiple tributación al ser promulgada la presente Constitución,
deberán eliminarse progresivamente, para no dañar al fisco.
Su regulación Constitucional se encuentra desde el artículo 237 al 242, siendo muchos de
estos, reformados por las Reformas Constitucionales de 1993.
Además, este régimen posee su ley orgánica Decreto Número 101-97.

Artículos de la CPRG
Artículo 237. Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. El Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada ejercicio fiscal, de
conformidad con lo establecido en esta Constitución, incluirá la estimación de todos los
ingresos a obtener y el detalle de los gastos e inversiones por realizar. 
La unidad del presupuesto es obligatoria y su estructura programática. Todos los ingresos
del Estado constituyen un fondo común indivisible destinado exclusivamente a cubrir sus
egresos. 
Los Organismos, las entidades descentralizadas y las autónomas podrán tener presupuestos
y fondos privativos, cuando la ley así lo establezca, sus presupuestos se enviarán
obligatoria y anualmente al Organismo Ejecutivo y al Congreso dela República, para su
conocimiento e integración al presupuesto general; y además, estarán sujetos a los controles
y fiscalización de los órganos correspondientes del Estado. La ley podrá establecer otros
casos de dependencias del Ejecutivo cuyos fondos deben administrarse en forma privativa
para asegurar su eficiencia. El incumplimiento de la presente disposición es punible y son
responsables personalmente los funcionarios bajo cuya dirección funcionen las
dependencias. 
No podrán incluirse en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado gastos
confidenciales o gasto alguno que no deba ser comprobado o que no esté sujeto a
fiscalización. Esta disposición es aplicable a los presupuestos de cualquier organismo,
institución, empresa o entidad descentralizada o autónoma.
 
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y su ejecución analítica, son
documentos públicos, accesibles a cualquier ciudadano que quiera consultarlos, para cuyo
efecto el Ministerio de Finanzas Públicas dispondrá qué copias de los mismos obren enla
BibliotecaNacional, en el Archivo General de Centro América y en las bibliotecas de las
universidades del país. En igual forma deberán proceder los otros organismos del Estado y
las entidades descentralizadas y autónomas que manejen presupuesto propio. Incurrirá en
responsabilidad penal el funcionario público que de cualquier manera impida o dificulte la
consulta. 
Los Organismos o entidades estatales que dispongan de fondos privativos están obligados a
publicar anualmente con detalle el origen y aplicación de los mismos, debidamente
auditado porla Contraloría Generalde Cuentas. Dicha publicación deberá hacerse en el
Diario Oficial dentro de los seis meses siguientes a la finalización de cada ejercicio fiscal.
 
Artículo 238. Ley Orgánica del Presupuesto. La Ley Orgánica del Presupuesto regulará: 
a)             La formulación, ejecución y liquidación del Presupuesto General de Ingresos y
Egresos del Estado y las normas a las que conforme esta Constitución se somete su
discusión y aprobación; 
b)            Los casos en que puedan transferirse fondos dentro del total asignado para cada
organismo, dependencia, entidad descentralizada o autónoma, las transferencias de partidas
deberán ser notificadas de inmediato al Congreso dela Repúblicay ala Contraloríade
Cuentas. 
No podrán transferirse fondos de programas de inversión a programas de funcionamiento o
de pago de la deuda pública. 
c)             El uso de economías y la inversión de cualquier superávit e ingresos eventuales; 
d)            Las normas y regulaciones a que está sujeto todo lo relativo a la deuda pública
interna y externa, su amortización y pago; 
e)            Las medidas de control y fiscalización a las entidades que tengan fondos
privativos, en lo que respecta a la aprobación y ejecución de su presupuesto; 
f)             La forma y cuantía de la remuneración de todos los funcionarios y empleados
públicos, incluyendo los de las entidades descentralizadas o autónomas. 
Regulará específicamente los casos en los que algunos funcionarios, excepcionalmente y
por ser necesario para el servicio público, percibirán gastos de representación. 
Quedan prohibidas cualesquiera otras formas de remuneración y será personalmente
responsable quien las autorice; 
g)            La forma de comprobar los gastos públicos. 
h)            Las formas de recaudación de los ingresos públicos. 
Cuando se contrate obra o servicio que abarque dos o más años fiscales, deben
provisionarse adecuadamente los fondos necesarios para su terminación en los presupuestos
correspondientes. 
Artículo 239. Principio de legalidad. Corresponde con exclusividad al Congreso dela
República, decretar impuestos ordinarios y extraordinarios, arbitrios y contribuciones
especiales, conforme a las necesidades del Estado y de acuerdo a la equidad y justicia
tributaria, así como determinar las bases de recaudación, especialmente las siguientes:
 
a)             El hecho generador de la relación tributaria; 
b)            Las exenciones; 
c)             El sujeto pasivo del tributo y la responsabilidad solidaria; 
d)            La base imponible y el tipo impositivo; 
e)            Las deducciones, los descuentos, reducciones y recargos; y 
f)             Las infracciones y sanciones tributarias. 
Son nulas ipso jure las disposiciones, jerárquicamente inferiores a la ley, que contradigan o
tergiversen las normas legales reguladoras de las bases de recaudación del tributo. Las
disposiciones reglamentarias no podrán modificar dichas bases y se concretarán a normar lo
relativo al cobro administrativo del tributo y establecer los procedimientos que faciliten su
recaudación. 
Artículo 240. Fuente de inversiones y gastos del Estado. Toda ley que implique
inversiones y gastos del Estado, debe indicar la fuente de donde se tomarán los fondos
destinados a cubrirlos. 
Si la inversión o el gasto no se encuentran incluidos e identificados en el Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para el ejercicio fiscal respectivo, el
presupuesto no podrá ampliarse por el Congreso dela Repúblicasin la opinión favorable del
Organismo Ejecutivo. 
Si la opinión del Organismo Ejecutivo fuere desfavorable, el Congreso dela Repúblicasolo
podrá aprobar la ampliación con el voto de por lo menos las dos terceras partes del número
total de diputados que lo integran. 
Artículo 241. Rendición de cuentas del Estado. El Organismo Ejecutivo presentará
anualmente al Congreso dela República la rendición de cuentas del Estado. 
El ministerio respectivo formulará la liquidación del presupuesto anual y la someterá a
conocimiento dela Contraloría Generalde Cuentas dentro de los tres primeros meses de
cada año. Recibida la liquidaciónla Contraloría Generalde Cuentas rendirá informe y
emitirá dictamen en un plazo no mayor de dos meses, debiendo remitirlos al Congreso dela
República, el que aprobará o improbará la liquidación. 
En caso de improbación, el Congreso dela Repúblicadeberá pedir los informes o
explicaciones pertinentes y si fuere por causas punibles se certificará lo conducente al
Ministerio Público. 
Aprobada la liquidación del presupuesto, se publicará en el Diario Oficial una síntesis de
los estados financieros del Estado. 
Los organismos, entidades descentralizadas o autónomas del Estado, con presupuesto
propio, presentarán al Congreso dela Repúblicaen la misma forma y plazo, la liquidación
correspondiente, para satisfacer el principio de unidad en la fiscalización de los ingresos y
egresos del Estado. 
Artículo 242. Fondo de Garantía. Con el fin de financiar programas de desarrollo
económico y social que realizan las organizaciones no lucrativas del sector privado,
reconocidas legalmente en el país, el Estado constituirá un fondo específico de garantía de
sus propios  recursos, de entidades descentralizadas o autónomas, de aportes privados o de
origen internacional. Una ley regulará esta materia. 
Artículo 243. Principio de capacidad de pago. El sistema tributario debe ser justo y
equitativo. Para el efecto las leyes tributarias serán estructuradas conforme al principio de
capacidad de pago. 
Se prohíben los tributos confiscatorios y la doble o múltiple tributación interna. Hay doble
o múltiple tributación, cuando un mismo hecho generador atribuible al mismo sujeto
pasivo, es gravado dos o más veces, por uno o más sujetos con poder tributario y por el
mismo evento o período de imposición. 
Los casos de doble o múltiple tributación al ser promulgada la presente Constitución,
deberán eliminarse progresivamente, para no dañar al fisco.
8.7.- Régimen militar
El Ejército de Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la
soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior
y exterior.
Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante.
Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar.
Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y obediencia.
(LEER EL DECRETO 72-90 LEY CONSTITUTIVA DEL EJERCITO DE
GUATEMALA)
8.8.- Régimen municipal
Regula todas las actuaciones de las municipalidades, que son las encargadas de mantener a
flote su territorio, principalmente porque, son las municipalidades las que están más
cercanas a la población, el medio más directo para hacer valer los derechos sociales que
nuestra Carta Magna otorga.
Autonomía Municipal
Los municipios de la República de Guatemala, son instituciones autónomas.
Entre otras funciones les corresponde:
a. Elegir a sus propias autoridades;
b. Obtener y disponer de sus recursos; y
c. Atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su jurisdicción y el
cumplimiento de sus fines propios.
Para los efectos correspondientes emitirán las ordenanzas y reglamentos respectivos.
Gobierno municipal
El gobierno municipal será ejercido por un Consejo, el cual se integra con el alcalde los
síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período
de cuatro años, pudiendo ser reelectos.
Recursos económicos del municipio
 Las corporaciones municipales deberán procurar el fortalecimiento económico de sus
respectivos municipios, a efecto de poder realizar las obras y prestar los servicios que les
sean necesarios.
La captación de recursos deberá ajustarse al principio establecido en el artículo 239 de esta
Constitución, a la ley y a las necesidades de los municipios.
Asignación para las municipalidades
El Organismo Ejecutivo incluirá anualmente en el Presupuesto General de Ingresos
Ordinarios del Estado, un diez por ciento del mismo para las Municipalidades del país. Este
porcentaje deberá ser distribuido en la forma que la ley determine, y destinado por lo menos
en un noventa por ciento para programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras
de infraestructura y servicios públicos que mejore la calidad de vida de los habitantes. El
diez por ciento restante podrán utilizarlo para financiar gastos de funcionamiento.
Queda prohibida toda asignación adicional dentro del Presupuesto General de Ingresos y
Egresos del Estado para las municipalidades, que no provenga de la distribución de los
porcentajes que por ley les corresponda sobre impuestos específicos.
Derecho de antejuicio de los alcaldes
Los alcaldes no podrán ser detenidos ni enjuiciados, sin que preceda declaración de
autoridad judicial competente de que ha lugar a formación de causa, salvo el caso de
flagrante delito.
Juzgado de Asuntos Municipales
Para la ejecución de sus ordenanzas y el cumplimiento de sus disposiciones las
municipalidades podrán crear, de conformidad con la ley, su Juzgado de Asuntos
Municipales y su
Cuerpo de Policía de acuerdo con sus recursos y necesidades, los que funcionarán bajo
órdenes directas del alcalde.
Privilegios y garantías de los bienes municipales
Los bienes, rentas arbitrios y tasas son propiedad exclusiva del municipio y gozarán de las
mismas garantías y privilegios de la propiedad de Estado.
Prohibiciones de eximir tasas o arbitrios municipales
Ningún organismo del Estado está facultado para eximir de tasas o arbitrios municipales a
personas individuales o jurídicas, salvo las propias municipalidades y lo que al respecto
establece esta Constitución.
Ley de Servicio Municipal
Las relaciones laborales de los funcionarios y empleados de las municipalidades, se
normarán por la Ley de Servicio Municipal.
Su fundamento constitucional se encuentra en los artículos 253 al 262 de Carta Magna,
cabe destacar que el artículo 256 fue derogado por las Reformas Constitucionales de 1993.
Además, este régimen posee su ley orgánica Decreto Número 12-2002

8.9.- Ministerio Público


El Ministerio Público (MP) es una institución auxiliar de la administración pública y de
los tribunales con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar por el estricto
cumplimiento de las leyes del país, lo cual está descrito en la Constitución Política de la
República de Guatemala en su artículo 251.
La Ley Orgánica del Ministerio Público, establece la siguiente definición en artículo 1
sobre dicha institución, la cual dice: El  Ministerio Público es una institución con funciones
autónomas, promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de
acción pública; además velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país. En el
ejercicio de esa función, el Ministerio Público perseguirá la realización de la justicia, y
actuará con objetividad, imparcialidad y con apego al principio de legalidad, en los
términos que la ley establece.
Funciones
El artículo 2 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, establece las siguientes funciones
del Ministerio Público, sin contradecir las que les son atribuidas en la Constitución Política
de la República de Guatemala y otras leyes:
1) Investigar los delitos de acción pública y promover la persecución penal ante los
tribunales, según las facultades que le confieren la Constitución, las Leyes de la República
de Guatemala, y los Tratados y Convenios Internacionales.
2) Ejercer la acción civil en los casos previstos por la ley y asesorar a quien pretenda
querellarse por delitos de acción privada de conformidad con lo que establece el Código
Procesal Penal.
3) Dirigir a la policía y demás cuerpos de seguridad del Estado en la investigación de
hechos delictivos.
4) Preservar el Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos, efectuando las
diligencias necesarias ante los tribunales de justicia.
Principios
1. El de unidad, desde luego que es una institución u órgano administrativo, integrado
por diversos funcionarios que realizan cometidos institucionales;
2. El de autonomía funcional, que implica que en el ejercicio de sus funciones no está
subordinado a autoridad alguna;
3. El de legalidad, puesto que ‘su organización y funcionamiento se regirá por su ley
orgánica’, según lo dice el mismo artículo 251 de la Constitución;
4. El de jerarquía, ya que su jefe es el fiscal general de la República, única autoridad
competente para dirigir la institución.
Fiscal general de la Nación
Artículo principal: Fiscal general de la República de Guatemala
El jefe del Ministerio Público será el fiscal general de la Nación y le corresponde el
ejercicio de la acción penal pública. Deberá ser abogado colegiado y tener las mismas
calidades que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y será nombrado por el
Presidente de la República de una nómina de seis candidatos propuesta por una comisión de
postulación, integrada por:
 El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien la preside;
 Los Decanos de las Facultades de Derecho o de Ciencias Jurídicas y Sociales de
las Universidades de Guatemala (actualmente 12);
 El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala; y
 El Presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala.
Para la elección de candidatos se requiere el voto de por lo menos las dos terceras partes de
los miembros de la Comisión de Postulación.
En las votaciones, tanto para integrar la Comisión de Postulación como la integración de la
nómina de candidatos, no se aceptará ninguna representación.
El fiscal general de la Nación durará cuatro años en el ejercicio de sus funciones (iniciando
el 17 de mayo del año en que es electo y terminando el 16 de mayo del cuarto año) y tendrá
las mismas preeminencias e inmunidades que los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia. El Presidente de la República podrá removerlo por causa justificada debidamente
establecida.

8.10.- Procurador General de la Nación


La Procuraduría General de la Nación tiene a su cargo la función de asesoría y
consultoría de los órganos y entidades estatales, así como también la representación
constitucional del Estado dentro y fuera del territorio nacional sosteniendo los derechos de
la Nación en todos los juicios en que fuera parte, promoviendo la oportuna ejecución de las
sentencias que se dicten a su favor y otros, por cual es conocido como el Abogado del
Estado.
La organización y funcionamiento de la entidad se rige por la Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la Nación.
La Procuraduría General de la Nación es dirigida por el procurador general de la Nación
quien es electo por el Presidente de la República de Guatemala para un mandato de cuatro
años, antes de la reforma de 1993 el procurador general de la Nación, era el jefe
del Ministerio Público. La base de la Procuraduría General de la Nación se encuentra
establecida en el artículo 252 de la Constitución Política de la República de Guatemala y su
Ley Orgánica.
Funciones
Sus funciones son:
1. Representar y sostener los derechos de la Nación en todos los juicios en que fuere
parte.
2. Intervenir, si así lo dispusiere el Ejecutivo y conforme a las instrucciones de éste, en
los negocios en que estuviere interesada la Nación, formalizar los actos y suscribir
los contratos que sean necesarios para tal fin.
3. Representar a niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad y personas con
capacidades diferentes, ante cualquier tribunal de justicia, cuando no tienen
representación.

8.11.- Procurador de los Derechos Humanos


La oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) es la entidad estatal,
comisionada por el Congreso de la República de Guatemala para garantizar el
cumplimiento de los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Política de la
República de Guatemala, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, convenios y
tratados suscritos y ratificados por el país sobre dicha materia. La Procuraduría de los
Derechos Humanos, es dirigida por su más alto funcionario quien es el Procurador de los
Derechos Humanos.
El Procurador de los Derechos Humanos es una de las tres instituciones que fueron
incluidas en la Constitución de 1985, las otras dos son la Corte de Constitucionalidad
(CC) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Procurador de los Derechos Humanos

El Procurador de los Derechos Humanos es el Lic. Augusto Jordán Rodas Andrade, es el


comisionado del Congreso de la República para garantizar el cumplimiento de los Derechos
Humanos. Para el cumplimiento de las atribuciones que la Constitución Política de la
República le asigna, no está supeditado a organismo, institución o funcionario alguno, y
actuará con absoluta independencia.
La persona que es electa para el cargo de Procurador de los Derechos Humanos, debe reunir
las mismas calidades que se requieren para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Goza de las mismas inmunidades y prerrogativas de los diputados al Congreso. Quien es
electo como Procurador, no puede desempeñar otros cargos públicos ni fungir en cargos
directivos de partidos políticos, de organizaciones sindicales, patronales o laborales.
Tampoco puede ejercer la profesión ni fungir como ministro de cualquier religión.
En Guatemala, el Procurador de los Derechos Humanos es electo por el Pleno del Congreso
para un período prorrogable de cinco años. Necesita como mínimo dos tercios del total de
votos, en una sesión especialmente convocada para ese efecto. Es electo de una terna de
candidatos propuesta por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, en un plazo de
30 días contados a partir de la entrega de dicho listado.
Para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con el auxilio de dos Procuradores adjuntos.
Estos le pueden sustituir, por orden de nombramiento, en caso de impedimento o de
ausencia temporal y ocuparán el cargo en caso quede vacante, en tanto se elige al nuevo
titular. Estos Procuradores adjuntos deben reunir las mismas calidades requeridas para el
cargo de Procurador y son designados directamente por éste.
Funciones
Personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos observando el desarrollo de las
manifestaciones durante el paro nacional contra el presidente Otto Pérez Molina el 27 de
agosto de 2015 en la Plaza de la Constitución en la Ciudad de Guatemala.
El Procurador de los Derechos Humanos tiene las siguientes atribuciones:
1. Promover el buen funcionamiento y la legalización de la gestión administrativa
gubernamental, en materia de Derechos Humanos;
2. Investigar y denunciar comportamientos administrativos lesivos a los intereses de
las personas;
3. Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier persona,
sobre violaciones a los Derechos Humanos;
4. Recomendar privada o públicamente a los funcionarios la modificación de un
comportamiento administrativo objetado;
5. Emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos
constitucionales;
6. Promover acciones o recursos, judiciales o administrativos, en los casos en que sea
procedente; y
7. Las otras funciones y atribuciones que le asigne la ley.
El Procurador de los Derechos Humanos, de oficio o a instancia de parte, actúa con la
debida diligencia para que, durante el régimen de excepción, se garanticen a plenitud los
derechos fundamentales cuya vigencia no hubiere sido expresamente restringida . Para el
cumplimiento de sus funciones todos los días y horas son hábiles.
Revocatoria y Cesación
Con el voto favorable de dos terceras partes del total de diputados, el Congreso de la
República puede cesar en sus funciones al Procurador y declarar vacante el cargo por
diferentes causas:
 Incumplimiento manifiesto de las obligaciones que le atribuye la Constitución y la
Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y del
Procurador de los Derechos Humanos.
 Participación material o intelectual comprobada, en actividades de política
partidista.
 Por renuncia.
 Por muerte o incapacidad sobreviviente.
 Ausencia inmotivada del territorio nacional por más de 30 días consecutivos.
 Por incurrir en incompatibilidad conforme lo previsto por la Ley de la Comisión de
Derechos Humanos del Congreso.
 Por haber sido condenado en sentencia firme por delito doloso.
El actual Procurador de los Derechos Humanos es el licenciado Augusto Jórdan Rodas
Andrade
Organización
La Procuraduría de los Derechos Humanos se organiza de acuerdo a la Ley de la Comisión
de los Derechos Humanos y conforme a su política interina, esto es de la siguiente manera:
 Comisión de los Derechos Humanos
 Procurador de los Derechos Humanos
o Defensoría del Adulto Mayor
o Defensoría de las Personas Privadas de Libertad
o Defensoría de la Mujer
o Defensoría del Trabajador
o Defensoría de la Discapacidad
o Defensoría de la Niñez
o Defensoría de la Juventud
o Defensoría de la Población Migrante
o Defensoría de la Población Indígena
o Defensoría de la Diversidad Sexual
o Defensoría de las Personas Víctimas de Trata
 Auxiliaturas

8.12.- Corte de Constitucionalidad (antecedentes, integración y funciones)


Artículos de la CPRG
Artículo 268 Función esencial de la Corte de Constitucionalidad
La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya
función esencial es la defensa del orden constitucional; actúa como tribunal colegiado con
independencia de los demás organismos del Estado y ejerce funciones específicas que le
asigna la Constitución y la ley de la materia.  La independencia económica de la Corte de
Constitucionalidad, será garantizada con un porcentaje de los ingresos que correspondan al
Organismo Judicial”.
Artículo 269 Integración de la Corte de Constitucionalidad
La Corte de Constitucionalidad se integra con cinco magistrados titulares, cada uno de los
cuales tendrá su respectivo suplente. Cuando conozca de asuntos de inconstitucionalidad en
contra de la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, el Presidente o el
Vicepresidente de la República, el número de sus integrantes se elevará a siete,
escogiéndose los otros dos magistrados por sorteo de entre los suplentes. Los magistrados
durarán en sus funciones cinco años y serán designados en la siguiente forma:
Un magistrado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia;
Un magistrado por el pleno del Congreso de la República;
Un magistrado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros;
Un magistrado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San   Carlos de
Guatemala; y
Un magistrado por la Asamblea del Colegio de Abogados.
Simultáneamente con la designación del titular, se hará la del respectivo suplente, ante el
Congreso de la República”.
Artículo 271 Presidencia de la Corte de Constitucionalidad
La Presidencia de la Corte de Constitucionalidad será desempeñada por los mismos
magistrados titulares que la integran, en forma rotativa, en período de un año, comenzando
por el de mayor edad y siguiendo en orden descendente de edades”.
Artículo 272.- Funciones de la Corte de Constitucionalidad
La Corte de Constitucionalidad tiene las siguientes funciones:
Conocer en única instancia de las impugnaciones interpuestas contra leyes o disposiciones
de carácter general, objetadas parcial o totalmente de  inconstitucionalidad;
Conocer en única instancia en calidad de Tribunal Extraordinario de Amparo en las
acciones de amparo interpuestas en contra del Congreso de la República, la Corte Suprema
de Justicia, el Presidente y el Vicepresidente de la República:
Conocer en apelación de todos los amparos interpuestos ante cualquiera de los tribunales de
justicia.  Si la apelación fuere en contra de una resolución de amparo de la Corte Suprema
de Justicia, la Corte de Constitucionalidad se ampliará con dos vocales en la forma prevista
en el artículo 268;  Conocer en apelación de todas las impugnaciones en contra de las leyes
objetadas de inconstitucionalidad en casos concretos, en cualquier juicio, en casación, o en
los casos contemplados por la ley de la materia;
Emitir opinión sobre la constitucionalidad de los tratados, convenios y proyectos de ley, a
solicitud de cualquiera de los organismos del Estado;
Conocer y resolver lo relativo a cualquier conflicto de jurisdicción en materia de
constitucionalidad; Compilar la doctrina y principios constitucionales que se vayan
sentando con motivo de las resoluciones de amparo y de inconstitucionalidad de las leyes,
manteniendo al día el boletín o gaceta jurisprudencial;
Emitir opinión sobre la inconstitucionalidad de las leyes vetadas por el Ejecutivo alegando
inconstitucionalidad; Actuar, opinar, dictaminar o conocer de aquellos asuntos de su
competencia establecidos en la Constitución de la República”.

9.- LEYES CONSTITUCIONALES


Para el Doctor Hans Kelsen las leyes de mayor jerarquía son las llamadas constitucionales,
éstas se pueden explicar diciendo que son todas aquellas normas que desarrollan principios
fundamentales y naturales que rigen a todo el ordenamiento jurídico, teniendo consigo la
evocación del espíritu del hombre organizado en un Estado y la forma de actuar de éste
frente a aquellos, enunciando principios universalmente aceptados y que se consideran
normas principales o fundamentales.
Atendiendo al órgano creador, las leyes constitucionales en nuestro sistema jurídico, son
hechas por un Órgano Legislativo temporal e independiente al resto de los organismos
permanentes del Estado, al que se le denomina en nuestra legislación como Asamblea
Nacional Constituyente; éste ente jurídico creador, se le considera que lleva, al momento de
hacer la Carta Magna y demás leyes constitucionales, el sentir legítimo de la población en
general, por lo que es electo de forma directa por la misma, para crear cuerpos normativos
que serán los fundamentos del sistema jurídico del Estado y rectora a la vez de las leyes
posteriores o de menor jerarquía jurídica.
Las leyes constitucionales en Guatemala son: La Constitución Política de la República de
Guatemala; Ley de Libre Emisión del Pensamiento; Ley Electoral y de Partidos Políticos:
Ley de Orden Público; Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.
9.1.- Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad
La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad (documento) tiene
por objeto desarrollar las garantías y defensas del orden constitucional y de los derechos
inherentes a la persona, protegidos por la Constitución Política de la República de
Guatemala, las leyes y los convenios internacionales ratificados por Guatemala
LEER LA LEY
9.2.- Ley de Orden Público
La Ley de Orden Público (documento) se instauró debido a la obligación de las
autoridades mantener la seguridad, el orden público y la estabilidad de las instituciones del
Estado de Guatemala, lo cual requiere en determinadas circunstancias, la restricción de
garantías que la Constitución de Guatemala establece. En el caso de restricción de
garantías constitucionales, debe asegurarse a los habitantes del país, que la aplicación de las
medidas legales correspondientes se hará en lo estrictamente necesario.
LEER LA LEY
9.3.- Ley de emisión del pensamiento
La Ley de Emisión del Pensamiento expresa que nadie puede ser perseguido ni molestado
por sus opiniones; pero serán responsables ante la ley quienes falten al respeto, a la vida
privada, o a la moral o incurran en los delitos y faltas sancionados legalmente.
LEER LA LEY
9.4.- Ley Electoral y de Partidos Políticos
LEER LA LEY
10.- REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
10.1.- Flexibilidad y rigidez constitucional
En la teoría constitucionalista se ha desarrollado el principio de flexibilidad
constitucional, según el cual, una Constitución puede ser reformada, modificada,
adicionada o ser objeto de supresiones parciales por el legislador ordinario, en la
misma forma, procedimiento y requisitos usados para la creación y reforma de las leyes
ordinarias.
Como resultado, entonces, se distinguen las Constituciones flexibles, que son las
susceptibles de una modificación fácil y sin ningún procedimiento extraordinario.
Esta tendencia obedece a la indiscutible variabilidad o dinámica de cambio de la realidad
social a la que va dirigido todo texto normativo, incluyendo la ley fundamental, lo
que provoca un rezago de estos últimos. Tal fenómeno fundamenta la necesidad de
reforma periódica de las leyes, a efecto de adaptarlas a los cambios y nuevas
condiciones sociales, y, como la Constitución es igualmente un cuerpo normativo
regulador de conductas, se ha estimado que debe correr la misma suerte de las leyes
ordinarias en el afán de renovación.
Es cierto, la ley supralegal también envejece ante el paso del tiempo y la sucesión
de acontecimientos, por lo que también necesita de remozamiento, pero,
cualitativamente es distinta de la ley ordinaria. Nada menos que, la Constitución,
plasma con ánimo de permanencia los valores y principios del modo de vida de la
sociedad a la que va dirigida, las reglas de juego de la convivencia política, sus
libertades fundamentales y una ordenación del poder político, por lo que posee una
marcada pretensión de perdurabilidad. Es un proyecto pensado de una determinada
comunidad para una época también determinada. Esto ha hecho que se piense en el
sentido que, una Constitución, únicamente debe ser reformada cuando condicionantes
de fondo asílo exijan, cuando verdaderamente sea necesario, y mediante un
procedimiento diferente al de la legislación común. Surge así el principio contrario al
de la flexibilidad, y es el principio de rigidez constitucional.
De acuerdo al principio de rigidez constitucional, la ley fundamental sí puede ser
reformada, modificada y adicionada, pero por medio de un procedimiento especial,
con ritualidades específicas y por autoridades diferentes al legislador ordinario, que
asumen un carácter de poder extraordinario, denominado Poder constituyente derivado
o delegado. Este principio evita la reforma fácil o similar a la ley ordinaria, y la
peculiariza con mayores obstáculos y condicionantes, dada la pretensión de la
Constitución de ser un texto con afán de una permanencia prolongada, en relación con
la ley ordinaria.
El principio de rigidez es un complemento indispensable y le sirve de garantía a la
efectividad del principio de supremacía constitucional. La cuestión es obvia, porque,
el principio de supremacía de la Constitución y su inviolabilidad, sería un simple
enunciado sin ninguna positividad, si existiese la facilidad de reforma constitucional. Si
una ley ordinaria contraviniere la Constitución o si el legislador necesitase de la
emisión de preceptos contrarios a tal texto supremo, bastaría con modificar la
Constitución.
La Constitución guatemalteca es rígida, aunque no hace alusión expresa al principio de
rigidez. Sin embargo, no puede ser reformada por el Congreso de la república, que
es el legislador ordinario, y el procedimiento especial de reforma está sujeto a reglas y
condiciones especiales que son las siguientes:
a)Sólo tienen iniciativa para proponer reformas el Presidente de la república en consejo de
Ministros, diez o más diputados al Congreso de la República, la Corte de
Constitucionalidad y el pueblo por petición dirigida al Congreso de la República, por no
menos de 5,000 ciudadanos empadronados en el Registro de Ciudadanos (Art. 277
Constitución) Sigue diciendo la norma constitucional que en cualquiera de los casos
anteriores, el Congreso de la república debe ocuparse sin demora alguna del asunto
planteado.
b)Para reformas del artículo 3º.Al 46 (Capitulo I del titulo II) reguladores de los derechos
individuales y el 278, sólo se puede hacer por una Asamblea Nacional
constituyente, convocada por el Congreso de la república con el voto afirmativo de
las dos terceras partes de diputados que lo integran. La convocatoria debe contener
los artículos a reformar, comunicándose al Tribunal Suprema Electoral para fijar
fecha de las elecciones de diputados (artículos 278, 279).
c)En ningún caso pueden reformarse los artículos 140, 141, Estado de Guatemala y
forma de gobierno, 165, inciso g, que es la facultad del Congreso de desconocer
al Presidente de la república, si continua ejerciendo el cargo habiendo vencido su
período, 186, 187 prohibición para optar al cargo de Presidente y Vicepresidente de la
República, y prohibición de reelección, ni toda cuestión referente a la forma
republicana de gobierno, al principio de no reelección a la Presidencia de la República, ni
variar, modificar o retarle efectividad a los artículos referentes a la alternabilidad en el
ejercicio de la Presidencia de la República Art. 281.
d)Todos los demás artículos no incluidos en los casos anteriores son reformables por
el Congreso de la República con el voto de las dos terceras partes del total de diputados,
ratificadas por el pueblo mediante Consulta Popular o Referéndum, convocada pr el
Tribunal Suprema Electoral, de acuerdo al Art. 280
Por su estrecha relación, el abordaje del principio de rigidez constitucional conduce
al estudioso del derecho, al tratamiento de algunos aspectos importantes del fenómeno
de reforma a la norma constitucional. Más adelante, en espacio aparte se desarrolla
la reforma constitucional.

10.2.- Iniciativa de reforma


No cualquiera puede proponer reformas a la Constitución. Intentar reformar, cambiar o
tocar la ley más importante o la ley suprema es algo sumamente serio. Por ello es que la
Constitución establece expresamente quiénes pueden proponer reformas o cambios y a
eso le denomina “Iniciativa” de reforma constitucional.
Ello se encuentra regulado en el artículo 277 de la Constitución, de la siguiente forma:
ARTÍCULO 277.- Iniciativa. Tiene iniciativa para proponer reformas a la
Constitución:
a. El Presidente de la República en Consejo de Ministros;
b. Diez o más diputados al Congreso de la República;
c. La Corte de Constitucionalidad; y
d. El pueblo mediante petición dirigida al Congreso de la República, por
no menos de cinco mil ciudadanos debidamente empadronados por el
Registros de Ciudadanos.
En cualquiera de los casos anteriores, el Congreso de la República debe
ocuparse sin demora alguna del asunto planteado.
10.3.- Clases de reforma que permite la Constitución Política de la República de
Guatemala
Definición
Es todo cambio o incorporación que se realiza a las normas, instituciones, derechos y
garantías contenidas en la Constitución con el fin de actualizar la materia constitucional a la
realidad social, encontrando su legitimación en la soberanía ejercida por el pueblo.
-       Tipos de reforma:
Por su contenido, pueden ser:
o   Innovadoras:  introducen o suprimen elementos de la Constitución.
o   Actualizadoras: refuerzan o disminuyen elementos esenciales contenidos en la ley
suprema que ya no tienen razón de ser.
o   Actualizadora de textos: su fin es que el texto constitucional tenga concordancia con la
realidad social del momento.
o   Explicativas: buscan que las disposiciones constitucionales modificadas sean claras en
su alcance y contenido.
o   Correctivas: buscan emendar las expresiones deficientes contenidas en el texto
constitucional o bien, modificar la ubicación de artículos sin alterar su contenido.

10.4.- Órganos facultados para realizar las reformas


1. El Presidente de la República tiene iniciativa para proponer reformas a la Constitución
pero esa decisión de proponer reformas no puede tomarla él solo sino que, como señala el
inciso a) del artículo 277, tiene que ser “en Consejo de Ministros”, es decir, tiene que
tomarse tal decisión junto con los Ministros de Estado.
2. Diez o más diputados al Congreso de la República también tienen iniciativa para
proponer reformas a la Constitución. Nótese, pues, que la Constitución, en el inciso b) del
artículo 277, no exige que sean todos los diputados al Congreso, ni siquiera exige que sea
una mayoría absoluta (mitad más uno) sino que confiere tal derecho de iniciativa a tan solo
diez diputados (o más). Comparado con los rigurosos requisitos que existen en otros
Estados, esta disposición de la Constitución es generosa.
3. La Corte de Constitucionalidad, según el inciso c) del artículo 277, también tiene
iniciativa para proponer reformas a la Constitución. La Corte de Constitucionalidad es un
órgano especializado en materia constitucional y su función primordial es la defensa del
orden constitucional. Debido a ello, es que los constituyentes que elaboraron la
Constitución decidieron conferir el derecho de iniciativa de reforma constitucional a la
Corte de Constitucionalidad, aunque ello no deja de presentar reales o potenciales
problemas a los que, por el momento, no haremos referencia para mantener el carácter
básico y elemental de este documento.
4. No solo a algunos órganos del Estado les confiere la Constitución el derecho de proponer
reformas a la Constitución sino que, según el inciso d) del artículo 277, lo confiere también
al pueblo o a los ciudadanos, pero no puede ser un solo ciudadano individual, ni diez, ni
veinte, etc., sino que, por lo menos, deben ser 5,000 ciudadanos (o más) que, además,
deben contar con el requisito de estar debidamente empadronados por el Registro de
Ciudadanos.

AREA PROCESAL
1.- DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN
1.1.- Generalidades
La Constitución, es un texto de carácter jurídico-político fruto del poder constituyente que
fundamenta todo el ordenamiento, situándose en él, como el instrumento que recoge, define
y crea los poderes constituidos limitándolos al servicio de las personas. Así mismo, tiene el
carácter de norma suprema, de manera que prevalece sobre cualquier otra que fuese
posterior y contraria a élla.
Consideraciones previas
En el año de 1983, Oscar Humberto Mejía Víctores, en ese entonces Ministro de la
Defensa, dio golpe de Estado al general Efraín Ríos Montt, posteriormente, convocó a una
Asamblea Nacional Constituyente, tomando posesión los diputados el uno de julio de 1984.
Las elecciones de dicha asamblea, se realizaron el uno de julio de 1984, sancionando la
Constitución de 1985, siendo ésta la que nos rige actualmente, misma que fue promulgada
el 31 de mayo de 1985, entrando en vigencia el 14 de enero de 1986.
Ésta, jurídicamente, se divide en tres partes: una dogmática, que contiene derechos y
libertades fundamentales; la orgánica, en la cual se encuentra la organización del Estado y
de los organismos de éste, así como las entidades autónomas y descentralizadas; y, la
pragmática, que establece las garantías constitucionales y defensa del orden constitucional.
Defensa del orden constitucional
La defensa de la Constitución está integrada por todos aquellos instrumentos jurídicos y
procesales que se han establecido, para conservar la normativa constitucional, así como,
prevenir su violación, reprimir su desconocimiento y, lo más importante, lograr el
desarrollo y la evolución de las propias disposiciones constitucionales en un doble sentido,
siendo éstos:
a) Desde el punto de vista de la Constitución formal, con el objeto de lograr su paulatina
adaptación a los cambios de la realidad político-social.
b) Desde el ángulo de la material, para su transformación de acuerdo con las normas
programáticas de la propia carta fundamental.
El concepto, defensa de la Constitución, lo podemos clasificar en dos categorías:
a) La protección de ésta que, se integra por todos aquellos elementos políticos,
económicos, sociales y de técnica jurídica, que han sido canalizados a través de
normas de carácter esencial e incorporados a los documentos constitucionales, con
el propósito de limitar el poder y lograr que sus titulares se sometan a los
lineamientos establecidos en ella.
b) Las garantías constitucionales, siendo los medios jurídicos, predominantemente de
carácter procesal, que están dirigidos a la reintegración del orden reglamentario
cuando el mismo ha sido desconocido o violado, por los propios órganos del poder,
a pesar de los instrumentos protectores destinados a la corrección de una patología
constitucional.
1.2.- Protección constitucional
Esta protección, está constituida por los elementos encaminados a proteger el orden
constitucional, pudiendo ser de diverso carácter: político, económico, social y estrictamente
de normas constitucionales.
1.3.- Garantías constitucionales
El segundo apartado de la defensa constitucional, está constituido por las garantías
constitucionales. Durante mucho tiempo, éstas se consideraron como sinónimo de derechos,
equivocación que se atribuye a la Declaración Francesa de Derechos Humanos. Así mismo,
este concepto se reguló en los textos de las constituciones latinoamericanas, con el nombre
de garantías individuales, la regulación de los derechos humanos.
En la actualidad, el término de éstas, tiene significado propiamente procesal, definiéndolas
como: los medios técnicos, jurídicos, orientados a proteger las disposiciones
constitucionales cuando éstas son infringidas, reintegrando el orden jurídico violado.
Es así que, entendemos por garantías constitucionales, a los medios, instrumentos,
procedimientos e instituciones destinados a asegurar el respeto, la efectividad del goce y la
exigibilidad de los derechos individuales.
En Guatemala, éstas son tres: el amparo, la exhibición personal y la inconstitucionalidad,
general y concreta. Encontrándose reguladas en la parte pragmática de la Constitución
Política de la República de Guatemala y en la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, Decreto 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente.

2.- AMPARO
2.1- Definición
Previamente a introducirnos en el ámbito jurídico, es necesario establecer el significado del
vocablo amparo, proviniendo éste, del latín anteparare, que significa: prevenir. Así mismo,
el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, lo define como: “Valerse del
apo Al respecto el tratadista Ayala Corao, lo define como: “El estatuido por algunas
Constituciones modernas, europeas y americanas, para ser tramitado ante un alto tribunal de
justicia, cuando los derechos asegurados por la ley fundamental no fueren respetados por
otros tribunales o autoridades.
Citando al autor López Pina, puntualiza que el amparo es: “La acción para la protección de
los derechos fundamentales, que ha de gozar de ciertas garantías de eficacia y urgencia,
sobre todo teniendo en cuenta el tradicional retraso en la toma de decisiones
jurisdiccionales. Los derechos fundamentales protegidos por este tipo de acción son
generalmente los de la igualdad ante la ley, sin discriminación por razones de género, edad,
raza, ideario o credo; la intimidad personal y familiar; la libertad de expresión; el derecho
de asociación política y sindical; el derecho a la objeción de conciencia; la libertad de
cátedra; la libertad religiosa; el derecho a un proceso con todas las garantías, o la
inviolabilidad del domicilio. Es preciso resaltar que lo interesante de esta opinión es que, a
pesar que el autor es un jurista español y que en esa región el amparo es considerado un
recurso, este lo define como una acción, tal y como lo considera la legislación
guatemalteca.
La Constitución Política de la República de Guatemala, regula esta garantía constitucional
en el Artículo 265, el que establece: “Procedencia del amparo. Se instituye el amparo con el
fin de proteger a las personas contra las amenazas de violaciones as sus derechos o
restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito
que no sea susceptible de amparo, y procederá siempre que los actos, resoluciones,
disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza, restricción o violación a
los derechos que la Constitución y las leyes garantizan.”
En referencia a expresado con antelación, la Corte de Constitucionalidad en gaceta número
44, dentro del expediente número 1351-96 de fecha seis de mayo de 1997, opina que: “El
amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura
su imperio cuando la violación hubiere ocurrido. Procede siempre que las leyes,
disposiciones, resoluciones o actos de autoridad lleven implícito una amenaza, restricción o
violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan. De conformidad con
este principio el amparo contrae a dos funciones esenciales: una preventiva y otra
restauradora. Para establecer su procedencia, cuando se denuncia amenaza de violación de
un derecho garantizado por la Constitución y las leyes, es condición que la amenaza que se
quiera evitar sea inminente y provenga de un acto de la autoridad para que el amparo
cumpla con prevenirlo o a contrario sensu, una vez cometida la violación que debió
evitarse, el amparo cumple con repararla, reestablece al afectado en el goce de sus derechos
transgredidos y declara que el acto que se impugna no le afecta por contravenir o restringir
derechos garantizados por la Constitución y la ley. En ambas circunstancias, tanto para la
protección preventiva como la reparadora, debe examinarse las condiciones básicas
necesarias para la procedibilidad del amparo.”
Asimismo esta Corte, gaceta número 11, dentro del expediente número 360-88 de fecha
quince de de marzo de 1989, señala que: “La clave de la protección constitucional de
amparo es la interdicción de la arbitrariedad. Incurre en arbitrariedad la autoridad judicial
que frente a un problema de elección del precepto, opta por la aplicación de la menor fuerza
normativa. Concierne, entonces, a la justicia constitucional la reparación del agravio que
pueda resultar a derechos fundamentales de la persona derivados de la aplicación indebida
de una norma sujeta a preeminencia o supremacía de la garantista.” De lo anteriormente
relacionado, se puede deducir que, el amparo es una garantía constitucional que consiste en
un proceso que los habitantes de la república pueden utilizar para protegerse frente a la
amenazas de violaciones a sus derechos y para restaurar el imperio de los mismos cuando la
violación ya hubiere ocurrido, siempre y cuando ya se hubieren agotado todos los
procedimientos, recursos administrativos y procesos judiciales que la ley ordinaria les
conceda para la protección de éstos.
2.2.- Características
• Es un medio jurídico de carácter excepcional que tienen las personas jurídicas y naturales
para defenderse de las violaciones a sus derechos y garantías constitucionales, originados
por actos, hechos u omisiones de las autoridades o de los particulares.
• El procedimiento de amparo constitucional será oral, público, breve, gratuito y no sujeto a
formalidades (Art 27 C.R.B.V). La Ley declara que en el amparo todo tiempo será hábil, y
que se debe tramitar con preferencia a cualquier otro asunto.
• Se caracteriza por la ausencia de formalidades en los procedimientos. En su tramitación se
aplica el principio de la simplicidad.
• Los derechos y garantías amparados en el ordenamiento jurídico y en el derecho
internacional público son imprescriptibles y irrenunciables, y están regidos por el principio
de progresividad.
• Tiene total retroactividad
• Su tramitación debe garantizar la defensa, el debate y la prueba.
• El recurso de amparo procede contra normas; contra actos administrativos de efectos
generales o de efectos particulares; contra sentencias y resoluciones emanadas de los
órganos jurisdiccionales; contra actuaciones materiales, vías de hecho, abstenciones u
omisiones de las autoridades o particulares, que violen o amenacen violar un derecho
constitucional, cuando no exista un medio procesal breve, sumario y eficaz acorde con la
protección constitucional.
• Protege la libertad y la seguridad personales contra las decisiones arbitrarias de las
autoridades, a través del hábeas corpus. El amparo a la libertad y seguridad personales
procede aún cuando se haya declarado el estado de excepción o restricción de las garantías
constitucionales.
• El amparo protege al ciudadano en el goce y ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales; en los derechos inherentes a la persona humana que no figuren
expresamente en la Constitución y demás Derechos Humanos consagrados en
Declaraciones de Organismos Internacionales, tratados y pactos ratificados por la
República.

2.3.- Finalidades
En la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 265 se hace
mención que la finalidad del amparo es la de “proteger a las personas contra las amenazas
de violaciones a sus derechos o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación
hubiere ocurrido…”. Tal concepto también lo encontramos en igual sentido en el Artículo
8º. de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, en consecuencia,
ambas normativas indican la misma finalidad del amparo
Castillo en su tesis de graduación hace mención que para la Suprema Corte de Justicia de la
Nación de México, el amparo tiene como finalidad hacer respetar los imperativos
constitucionales en beneficio del gobernado; dicho en otras palabras, su fin es el de servir
de medio de defensa del gobernado frente a los actos inconstitucionales del gobernante.
Se puede concluir que la finalidad principal del amparo es la de ser un mecanismo de
defensa de las personas cuando exista amenaza de violación a sus derechos constitucionales
o bien restaurar los mismos cuando la violación ya hubiere sucedido; convirtiéndose de esta
manera en un medio protector de los derechos fundamentales frente a cualquier acto de
autoridad que viole o amenace de violación a los derechos de las personas, mismos que
están garantizados por la Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes.

2.4.- Principios que lo rigen


Principio de iniciativa o instancia de parte
El Artículo seis de la Le de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad,
establece: “Impulso de oficio. En todo proceso relativo a la justicia constitucional sólo la
iniciación del trámite es rogada. Todas las diligencias posteriores se impulsarán de oficio
bajo la responsabilidad del tribunal respectivo, quien mandará se corrijan por quien
corresponda, las deficiencias de presentación y trámite que aparezcan en los procesos.”
Principio de agravio personal y directo
Este principio preceptúa que, la acción constitucional, sólo podrá solicitarla quien sea el
titular del derecho subjetivo que se considere afectado por el acto de autoridad. Al respecto,
el Artículo ocho de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad regula:
“El amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o
restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido.” De lo
anteriormente expuesto, se desprende que el amparo es personal, porque debe concretarse
específicamente en alguien, no es abstracto, y es directo, debido a haberse producido,
estarse ejecutando o ser de realización inminente. En este caso, no existe acción popular; es
decir, que debe ser solicitado por la persona a quien directamente afecta. Las únicas
excepciones se presentan en el caso de la promoción realizada por parte del Procurador de
los Derechos Humanos, a quien se le ha considerado representante de los intereses difusos
de la colectividad, y como tal esta facultado para ejercer acciones de amparo a favor de la
comunidad.
Principio de prosecución judicial
Éste se refiere a que, el juicio se tramitará con arreglo, exclusivamente, a las disposiciones
procesales reguladas en la ley de la materia y, sólo en caso de que ésta sea omisa o
insuficiente, por supletoriedad se aplicará el Código Procesal Civil y Mercantil, al respecto,
el Artículo siete de la referida ley, regula: “Aplicación supletoria de otras leyes. En todo lo
previsto en esta ley se aplicarán supletoriamente las leyes comunes interpretadas en
congruencia con el espíritu de la Constitución.”
Principio de definitividad
El principio de definitividad regula que el juicio amparo, únicamente procederá cuando
contra el acto de autoridad, no esté previsto ningún recurso o medio de defensa legal, o
habiéndolos, se hayan agotado previamente. Debido a que esta garantía constitucional, es
reconocida como una acción de defensa extraordinaria, no un recurso, solamente procede
respecto de actos definitivos, en relación a los cuales no exista recurso alguno, cuya
interposición pueda dar lugar a la modificación, renovación o anulación del acto reclamado.
En la legislación guatemalteca, pueden señalarse como excepciones a este principio, el
hecho de que el accionante no haya sido emplazado legalmente en el juicio del que
proviene el acto reclamado, o cuando el postulante no ha sido parte en este proceso. Esta
situación se encuadra con lo preceptuado en el Artículo 19 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el que señala: “Conclusión de recursos
ordinarios. Para pedir amparo, salvo casos establecidos en esta ley, deben previamente
agotarse los recursos ordinarios, judiciales y administrativos, por cuyo medio se ventilan
adecuadamente los asuntos de conformidad con el principio del debido proceso.”
Principio de estricto derecho
La sentencia del referido juicio se limitará a resolver las cuestiones propuestas en los
conceptos de violación, sin poder abordar otras. Asimismo admite excepciones por
suplencia de la queja deficiente, ya sea respecto a los conceptos de violación o a los
agravios en el recurso de revisión, en casos como los siguientes: en materia laboral, a favor
del trabajador; en la penal, a favor del acusado; en cualquier otra materia, si se advierte una
violación manifiesta de procedimiento que haya dejado sin defensa al quejoso; y en la
familiar, a favor de menores o incapacitados.
Principio de relatividad de las sentencias
En este caso, la resolución de la acción sólo protegerá a individuos particulares que lo
hayan promovido, sin beneficiar a nadie más, y el acto quedará invalidado únicamente para
el quejoso que haya litigado, pero no se hará ninguna declaración general sobre la ley o el
acto impugnado. Al respecto el Artículo 42 de la ley de la materia, establece: “Análisis del
caso y sentencia. Al pronunciar sentencia, el Tribunal de Amparo examinará los hechos,
analizará las pruebas y actuaciones y todo aquello que formal, real y objetivamente resulte
pertinente; examinará todos y cada uno de los fundamentos de derecho aplicables, hayan
sido o no alegados por las partes. Con base en las consideraciones anteriores y aportando su
propio análisis doctrinal y jurisprudencial, pronunciará sentencia, interpretando siempre en
forma extensiva la Constitución, otorgando o denegando amparo, con el objeto de brindar
la máxima protección en esta materia, y hará las demás declaraciones pertinentes.”
Principios procesales
En referencia a los principios que se deben observar durante un proceso de amparo, el
Artículo cinco del ordenamiento jurídico citado, establece los siguientes:
 Todos los días y horas son hábiles;
 Las actuaciones serán en papel simple, salvo lo que sobre reposición del mismo se
resuelva en definitiva;
 Toda notificación deberá hacerse a más tardar al día siguiente de la fecha de la respectiva
resolución, salvo el término de la distancia;
 Los tribunales deberán tramitarlos y resolverlos con prioridad a los demás asuntos.

2.5.- Naturaleza jurídica


Algunos consideran que el amparo es un recurso; otros por el contrario, estiman que es un
juicio. La Ley Orgánica de Amparo señala que el amparo es una acción o solicitud, y su
tramitación la califica de un procedimiento que termina en una sentencia.
El amparo no es un recurso, pues éste, por su esencia, supone la existencia de un acto o
sentencia que es objeto de impugnación para su revisión y modificación.
En materia administrativa, los recursos se proponen directamente al órgano autor de la
decisión (recurso de revisión) o al superior (recurso jerárquico), a objeto de que revisen el
acto administrativo y procedan a su anulación o modificación. En materia judicial, los
recursos ordinarios (apelación, consulta, invalidación y de casación), persiguen que el Juez
anule, revoque o modifique la sentencia, providencia, orden o resolución dictada por otro
órgano judicial. El amparo no persigue la revisión de un acto, sino la inmediata restitución
de los derechos y garantías constitucionales violados o amenazados de violación por el
acto, hecho u omisión proveniente de un órgano del Estado o de un particular. La sentencia
de amparo no es declarativa, pues la sentencia de este tipo se agota con la sola declaración
de la existencia o inexistencia del derecho, teniendo una retroactividad total (ex tunc);
tampoco es una sentencia en sentido positivo un dar o un hacer, ya sentido negativo, un no
hacer o abstención, y sus efectos se retrotraen hasta el día de la demanda; tampoco es una
sentencia constitutiva, ya sea modificando, ya sea sustituyendo por otro, careciendo de
efecto retroactivo, proyectándose éstos siempre hacia el futuro (ex nunc). La sentencia de
amparo se ubica más bien en la categoría de las sentencias cautelares, en la medida en que
no prejuzgan sobre la juridicidad del acto causante del agravio ni se pronuncian en torno a
la validez o nulidad, sino únicamente en cuanto a que el hecho, acto u omisión configuran
la violación o amenaza de violación de los derechos y garantías constitucionales del
solicitante del amparo. De allí que la desestimación del amparo no afecte
la responsabilidad civil o penal en que hubiese podido incurrir el autor del agravio, ni
prejuzga sobre ninguna otra materia.
2.6.- Presupuestos procesales
son todos aquellos requisitos esenciales que se necesitan para que el tribunal pueda
pronunciarse respecto al fondo del amparo planteado, en consecuencia, la ausencia de estos,
hace imposible que se emita un juicio respecto del agravio y violación que se alega, siendo
éstos los siguientes: a) la temporaneidad; b) la definitividad; c) la legitimación activa; y d)
la legitimación pasiva, mismas que serán expuestas de forma breve a continuación.
a. Temporaneidad: De conformidad con el Artículo 20 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad preceptúa: “La petición de amparo
debe hacerse dentro del plazo de los treinta días siguientes al de la última
notificación al afectado o de conocido por éste el hecho que, a su juicio, le
perjudica.”.
De conformidad con tal disposición, se llega a la conclusión, para la interposición del
amparo, el agraviado tiene treinta días para poder acudir al tribunal constitucional para
plantear su demanda de amparo, ya que si éste lo hace fuera de dicho plazo, el órgano
jurisdiccional competente, se ve impedido a hacer un análisis de fondo del asunto
planteado, o sea que el tribunal no puede emitir un pronunciamiento de fondo.
Por supuesto que tal regla, tiene su excepción, ya que como bien lo indica el Artículo 20 de
la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, tal plazo no rige cuando
existe la posibilidad manifiesta de que ocurran actos violatorios a los derechos del sujeto
activo, como es el caso de las personas que son condenadas a la pena de muerte; o bien en
el caso de lo que la Corte de Constitucionalidad ha dado por llamar “violación continuada”
consistente en que el plazo empieza a regir desde el momento en que la persona tiene
conocimiento del agravio y no desde la fecha en que se efectuó la violación, el caso
tradicional es cuando la persona solicita una certificación al Registro General de la
Propiedad y al extendérsele se percata que su bien inmueble se encuentra inscrito a favor de
otra persona, por ende el plazo para promover el amparo se empieza a computar desde que
se le entrega la certificación en dicho registro, y no desde la fecha en fue operado el
testimonio de la escritura pública falsa. También, es conveniente hacer la excepción del
plazo de interposición del amparo en el proceso electoral, el cual según la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad, es de cinco días.
b. Definitividad: El principio de definitividad, enunciado como presupuesto procesal
en el Artículo 19 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, implica la obligación que tiene el postulante de que,
previamente a pedir amparo en los asuntos judiciales y administrativos que tengan
un procedimiento establecido en la ley, debe hacer uso de los recursos y
procedimientos ordinarios contemplados por la legislación que norma el acto
reclamado. Esto quiere decir, el agraviado previo a acudir a la vía constitucional,
debe primero acudir a la vía administrativa o judicial para que por dicho medio, se
pueda corregir los agravios que considera que se le están causando, y después de
eso, si aún subsiste la amenaza, restricción o violación a sus derechos que la
Constitución y las leyes garantizan, pueda acudir a la instancia constitucional para
que se le pueda restituir sus derechos violados.
c. Legitimación activa: Es la capacidad legal y procesal (interés) que posee una
persona para promover una acción de amparo; este presupuesto se encuentra
condicionado por el interés legítimo que tiene la persona que solicita dicha
protección constitucional, debido a que el acto señalado como agraviante viola la
esfera de sus derechos o provoca un menoscabo en su patrimonio.
Por ende, la legitimación activa corresponde al obligado o afectado, quien directamente
tiene interés en el asunto y sobre quien recaen las consecuencias jurídicas de la resolución o
acto de la autoridad que se impugna. La Corte de Constitucionalidad ha sentado reiterada
jurisprudencia en el sentido de que, para lograr el otorgamiento de la protección que el
amparo conlleva, es presupuesto necesario demostrar la existencia de agravio personal y
directo de quien tiene interés en el asunto.
Dado el carácter personal del amparo, nadie puede presentar una acción de esta naturaleza
en nombre de otra persona, es decir, no existe acción popular, salvo lo establecido en el
Artículo 25 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, respecto
del Procurador de los Derechos Humanos y del Ministerio Público.
d. Legitimación pasiva: Burgoa indica que dicho presupuesto procesal se refiere
básicamente al demandado, o sea, aquel contra quien se entabla el amparo,
asimismo expresa que: “está constituido en términos generales por cualquier
autoridad estatal, de cualquier naturaleza política o constitucional que sea, que viole
las garantías individuales por una ley o un acto en sentido estricto.

2.7.- Sujetos procesales


Cuando se alude a los sujetos procesales del amparo, se debe entender que se refieren a
todas aquellas personas físicas y jurídicas que intervienen dentro del referido proceso
constitucional. En el presente apartado se describirán de manera breve a las personas y/o
instituciones que tienen intervención en la tramitación de dicho proceso constitucional.
a. Sujeto activo: A éste también se le denomina accionante, solicitante, amparista, y es toda
aquella persona a quien se le ha causado un agravio en forma directa; dicho de otra manera
es quien sufre las consecuencias o los efectos del acto que se reclama por medio del
amparo. Aquí es importante hacer mención que dicho sujeto procesal esta ligado con lo que
se refiere al presupuesto procesal de la legitimación activa y al principio de iniciativa a
instancia de parte, contenido éste último en el Artículo 6º. de la Ley de Amparo, Exhibición
Personal y de Constitucionalidad, pues sólo él tiene el derecho ha promover dicha acción
constitucional, por cualquier amenaza, restricción o violación de algún derecho
constitucional que la Carta Magna y las leyes le garantizan.
b. Sujeto pasivo: El sujeto pasivo, es toda aquella autoridad en contra de quien se promueve
el proceso constitucional de amparo, quien puede ser una autoridad de derecho público o de
derecho privado, tal como lo estipulan los Artículos noveno y 10 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Además, el Artículo noveno citado estipula
que procederá siempre y cuando concurran las situaciones previstas en el Artículo 10 de la
ley citada (Procedencia del Amparo), o se trate de prevenir o evitar que se causen daños
patrimoniales, profesionales o de cualquier naturaleza. En conclusión, se puede decir que el
sujeto pasivo es aquella persona o entidad que en ejercicio del poder imperio (en el caso del
Estado), emitió o produjo el acto o resolución denunciada como agraviante del amparista.
c. Ministerio Público: El Ministerio Público es el ente que por disposición de la ley de la
materia, específicamente el Artículo 34 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, dispone que se le debe dar intervención obligadamente dentro del
proceso del amparo, por ende su participación no es opcional, sino imperativa.
d. Terceros interesados: Cuando la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad hace mención de los terceros interesados, se refiere a todas aquellas
personas, ya sea individual o jurídica que les incumbe las resultas del proceso de amparo;
es decir, que pueden salir afectados directa o indirectamente en sus derechos. Es de hacer
notar que los Artículos 34 y 35 de la ley de la materia, son los que facultan al tribunal de
amparo de calificar a quienes les debe otorgar intervención, ya que la ley preceptúa que se
les dará intervención a las personas que a su juicio [tribunal de amparo] tengan interés en la
subsistencia o suspensión del acto, resolución o procedimiento que se reclama.
2.8.- Interposición
a. Demanda o petición de amparo: En principio se puede indicar que la demanda (judicial),
en términos generales, es toda petición formulada ante un tribunal de justicia y, en sentido
estricto, aquel medio a través del cual una persona expone sus pretensiones a un tribunal,
iniciando así, un proceso que puede ser de carácter civil (en sentido amplio), de familia,
mercantil, laboral, contencioso-administrativo, constitucional, etc.; constituyendo el primer
acto que inicia la relación procesal. Doctrinariamente, siguiendo a Hugo Alsína, se le
considera un medio hábil para ejercer el derecho a la acción, siendo la forma común de
ejercitarlo. En la mayoría de los sistemas debe ser escrita, aunque excepcionalmente puede
ser verbal, en algunos procedimientos orales.
Para el caso concreto, la demanda o petición de amparo, es aquel medio por el cual el
amparista formula su pretensión ante el órgano jurisdiccional competente en materia de
amparo, para advertir alguna amenaza, restricción o violación a algún derecho que la
Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes garantizan. En caso de la
legislación guatemalteca, el amparo puede promoverse por regla general por escrito según
lo determina el Artículo 21 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, y de manera excepcional de forma verbal, según lo determina el
Artículo 26 de citada ley, siempre y cuando se den determinados requisitos siendo éstos: I)
que la persona sea notoriamente pobre o ignorante; III) ser menor de edad o incapacitado; y
III) que en ambos casos no puedan actuar con auxilio profesional. En estos casos se
levantará un acta de los agravios denunciados, la cual se deberá remitir de inmediato al
Procurador de los Derechos Humanos para que aconseje o patrocine al agraviado.
Los requisitos que debe contener el escrito de interposición del amparo están contenidos en
el Artículo 21 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, los
cuales son:
I) Designación del tribunal ante el que se presenta.
II) Indicación de los nombres y apellidos del solicitante o de la persona que lo
represente; su edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio y
lugar para recibir notificaciones. Si se gestiona por otra persona deberá
acreditarse la representación.
Aquí es importante tener en cuenta lo referente al gestor judicial que se hace mención
en el Artículo 23 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el
cual estipula que solo los abogados colegiados y los parientes dentro de los grados de
ley, podrán actuar gestionando por el afectado y sin acreditar representación, cuando
declaren que actúan por razones de urgencia. No obstante lo anterior, antes de resolver
el amparo, deberá acreditarse la representación que se ejercita, salvo casos de urgencia
que el tribunal de amparo calificará.
III. Cuando quien promueve el amparo sea una persona jurídica, deberá indicarse
sucintamente los datos relativos a su existencia y personalidad jurídica.
IV) Especificación de la autoridad, funcionario, empleado, persona o entidad contra
quien se interpone el amparo.
V) Relación de los hechos que motivan el amparo. Especificar concretamente el acto
reclamado, así como, señalar en forma precisa la violación o el agravio denunciado.
VI) Indicación de las normas constitucionales o de otra índole en que descansa la
petición de amparo con las demás argumentaciones y planteamientos de derecho.
VII) Acompañar la documentación que se relacione con el caso, en original o en copias,
o indicar el lugar en donde se encuentre y los nombres de las personas a quienes les
consten los hechos y los lugares donde pueden ser citadas y precisar cualesquiera otras
diligencias de carácter probatorio que conduzcan al esclarecimiento del caso. Respecto
de este inciso, la prueba debe de cumplir con todas las etapas procesales que le
corresponden tanto al amparista como el tribunal que conoce del amparo, los cuales
están regulados en el Código Procesal Civil y Mercantil, norma aplicable por
supletoriedad de conformidad con el Artículo 7º. de la Ley de Amparo, Exhibición
Personal y de Constitucionalidad (ofrecimiento, proposición, valoración y
diligenciamiento).
VIII) Lugar y fecha;
IX) Firmas del solicitante y del abogado colegiado activo que lo patrocina, así como, el
sello de éste. Si el solicitante no sabe o no puede firmar lo hará por él otra persona o el
abogado que lo auxilia; y
X) Acompañar copia para cada una de las partes y una adicional para uso del tribunal.
b. Competencia: La competencia respecto del conocimiento de los amparos, se encuentra
establecida en el Capítulo Dos, específicamente en los Artículos 11 al 18 de la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, normas en las cuales se determinan
de manera específica la competencia de los tribunales de justicia cuando éstos conocen de
amparos, mismos que se constituyen en Tribunales de Amparos o Tribunales
Constitucionales.
c) Otras cuestiones relacionadas: Respecto del tema del amparo es necesario realizar otras
consideraciones entre las cuales están:
- De conformidad con el Artículo cuatro del Acuerdo 4-89 de la Corte de
Constitucionalidad, cuando en un mismo escrito se promueva amparo contra dos o más
autoridades que hayan conocido en grado, será competente para conocer del procedimiento
el Tribunal facultado para conocer contra la autoridad de mayor jerarquía.
- De acuerdo con los Artículos 15 y 17 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, cuando la competencia no estuviere claramente establecida, la Corte de
Constitucionalidad, determinará sin formar Artículo, el tribunal que deba conocer. Hay que
tener en cuenta que lo actuado por el Tribunal que conoció originalmente conservará su
validez, siendo la obligación de dicho Tribunal el de remitir sin demora el expediente al
tribunal competente, y si existe duda respecto de la competencia, como se indicó
anteriormente, éste será remitido a la Corte de Constitucionalidad para los efectos
consiguientes.
- Asimismo, de conformidad con el Artículo 17 de la ley citada, en caso de impedimento,
excusa o recusación del Tribunal de Amparo, éste, después de conceder la suspensión del
acto, resolución o procedimiento reclamado, si fuere procedente, dictará auto razonado con
expresión de causa y pasará inmediatamente los autos al de igual categoría más próximo del
orden común. Si se trata de miembros de un Tribunal colegiado, actuará de la misma forma
antes dicha, y se llamará inmediatamente a los suplentes a efecto de que el Tribunal quede
integrado en la misma audiencia en que se presente el amparo.
- Cuando se haga mención de que dos o más abogados patrocinen en un amparo, el
memorial en el cual se haga tal alusión, debe ir firmado y sellados por todos los
profesionales del derecho a quienes se les encargue tal patrocinio, porque, son ellos los
responsables directos de la juridicidad del planteamiento presentado y, por ende, es el único
al que se debe imponer la multa respectiva, cuando el amparo se declare sin lugar.
- No se puede rechazar la interposición del amparo a prima facie, pues el Artículo 33 de la
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, preceptúa que los Jueces y
Tribunales están obligados a tramitar los amparos, por ende la obligación del tribunal
constitucional es la de admitir a trámite el amparo, y si existe deficiencia en su
interposición deberá ordenar su subsanación. Si el amparo cumple con los requisitos
exigidos en la ley de la materia, deberá solicitar los antecedentes o informe circunstanciado
a la autoridad impugnada y después, estará en la facultad de otorgar la primera audiencia
que por cuarenta y ocho horas estipula el Artículo 35 de la ley citada. No obstante lo
anterior, a criterio de la Corte de Constitucionalidad (mismo que es compartido por el autor
de la presente tesis), el tribunal de amparo puede suspender el trámite del amparo, siempre
y cuando se den los presupuestos necesarios para ello, tema que será objeto de un estudio
minucioso en el siguiente capítulo, para llegar a la conclusión sobre su procedencia o no.
d. Deficiencias en la interposición: En principio debe establecerse que no se puede rechazar
el amparo por deficiencias u omisión en la interposición del mismo, ya que, el Artículo 22
de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, preceptúa que el
Tribunal que conozca del caso resolverá dándole el trámite respectivo y ordenando al
interponerte cumplir con los requisitos faltantes dentro del termino de tres días, pero en lo
posible no suspenderá el trámite del amparo. Aquí hay que establecer que la norma antes
citada, indica que, en lo posible, no debe suspenderse el trámite del amparo, dejando con
ello la posibilidad de que el trámite del mismo se pueda suspender, sin que ello constituya
violación a algún derecho no solo del amparista, sino de los sujetos procesales que
intervienen en el amparo.
e. Primera resolución: Esta es la primera actuación que hace el tribunal dentro de la acción
de amparo, la cual se debe hacer el mismo día de interposición de dicha acción. En dicha
resolución se debe disponer la admisión a trámite del amparo promovido, y solicitar de
inmediato los antecedentes o en su defecto el informe circunstanciado a la autoridad
impugnada según lo dispone el Artículo 33 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, lo cual debe hacerse dentro del perentorio término de cuarenta y ocho
horas (más el plazo de la distancia cuando proceda) o bien puede señalar plazo de tres días
para subsanar requisitos si es que el amparista los omitió, con fundamento en el Artículo 22
de la ley citada.

2.9.- Procedimiento (primera audiencia, amparo provisional, segunda audiencia, vista


pública, auto para mejor fallar, sentencia, recursos)
Primera audiencia
Esta resolución se emite una vez se hayan remitido los antecedentes o el informe
circunstanciado o ambos según el caso, en el mismo se decide respecto a otorgar el amparo
provisional si no se ha hecho, o bien confirmar o revocar el mismo en el caso de que se
haya decretado; también se hace mención de los terceros interesados en el amparo, y se les
otorga la primera audiencia por cuarenta y ocho horas a todas las partes dentro del proceso
de amparo, incluyendo al Ministerio Público, quien tiene intervención por mandato legal.
Al evacuar dicha audiencia, las partes procesales a excepción del amparista (porque él ya lo
hizo), tienen la posibilidad de señalar lugar para recibir notificaciones, proponer sus medios
de prueba, así como, el de expresar sus argumentos referente al motivo de interposición del
amparo. Además, si bien dicha audiencia no es para la autoridad impugnada, la Corte de
Constitucionalidad ha tenido el criterio de que si presenta escrito evacuándola, lo debe de
tener por bien hecho; además, sería su oportunidad procesal para ofrecer sus medios de
prueba, si no lo hizo antes, pues la ley de la materia no regula expresamente en que
momento deba hacerlo.
Un efecto negativo de la parte procesal que no evacue dicha audiencia, es que, la parte que
no señaló lugar para recibir notificaciones, se le harán las mismas por los estrados del
Tribunal; sin embargo, éste podrá presentarse después, señalando el lugar respectivo. Con
respecto a los medios de prueba, al no haberlas ofrecido oportunamente, no tiene la
posibilidad de hacerlo en el futuro, por ende prescrito su derecho para hacerlo.
Amparo provisional
El amparo provisional, es una medida preventiva o cautelar, mediante la cual se pretende
mantener viva la materia del amparo, ya que impide que el acto contra el que se reclama
continúe produciendo su consecuencia o efectos de manera que al consumarse
irreparablemente haga inútil para el agraviado la protección constitucional.
Dentro de la legislación guatemalteca se prevé la procedencia de esta protección
provisional ya sea de oficio o a instancia de parte. De esa forma se regula en el Artículo 28
de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, al señalarse que deberá
decretarse de oficio la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamado.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que el objetivo del amparo provisional es la
de suspender los efectos del acto, resolución o disposición de autoridad que lesiona
derechos fundamentales, prolongándose en el tiempo la citada suspensión, hasta la emisión
de la resolución final -sentencia-. No obstante lo anterior, de conformidad con el Artículo
30 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, la resolución en la
cual se otorgue el amparo provisional, puede ser revocado en cualquier estado del proceso
por el tribunal a quo, antes de dictarse sentencia, cuando a su juicio el mantenimiento de la
medida no se justifique, siempre y cuando no esté contemplado dentro de los casos de
suspensión obligada, según lo regula el Artículo 28 de la ley aludida. Además, la Corte de
Constitucionalidad también puede modificar dicho auto, cuando conozca por apelación
interpuesta contra la resolución que haya denegado, concedido o bien revocado el amparo
provisional, según lo establecido en el Artículo 61 de la ley antes citada.
Asimismo, existe otro caso de suspensión obligatoria del acto reclamado, en otras palabras
el otorgamiento obligatorio del amparo provisional, y éste está regulado en el Artículo 33
de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad que preceptúa que si la
autoridad impugnada, no envía los antecedentes o informe circunstanciado dentro del
término de cuarenta y ocho horas, deberá decretarse la suspensión del acto reclamado –
imperativamente-.
Como conclusión, se puede indicar que el efecto principal del amparo provisional es la
suspensión del acto contra el que se reclama, provocando de esa manera la paralización del
efecto agraviante denunciado. Debemos tener en cuenta que el Artículo 32 de la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad establece si se desobedece la orden
judicial que otorgue el amparo provisional y sigue actuando la autoridad impugnada, el
tribunal de amparo ordenará inmediatamente su encausamiento, librándose para el efecto
certificación de lo conducente para la iniciación del proceso penal que corresponde
Apertura a prueba
Esta etapa del proceso de amparo, se da después de transcurrida la primera audiencia que
por cuarenta y ocho horas preceptúa el Artículo 35 de la Ley de Amparo, Exhibición
Personal y de Constitucionalidad, fase en la cual los sujetos procesales a quienes se les ha
dado intervención en el mismo, tienen la oportunidad de proponer sus medios de prueba,
para que después sean diligenciados. Este período es obligatorio cuando el tribunal a quo
deba establecer hechos o bien cuando el amparista lo haya solicitado expresamente, por
ocho días, en los cuales se debe computar días hábiles e inhábiles, ya que en materia de
amparo todos los días y horas cuentan, de conformidad con lo que establece el inciso a) del
Artículo 5º de la ley aludida. La ley de la materia no regula específicamente las clases de
prueba que pueden ser aportadas por las partes, por ende en forma supletoria debemos
acudir a lo que para el efecto regula el Código Procesal Civil y Mercantil, debiendo tener
en cuenta el “principio de limitación de la prueba en el amparo”. A este respecto, podemos
decir que en materia de amparo son admitidos en un principio sólo medios de prueba
documentales, y muy pocas veces otros tipos de medios probatorios, para lo cual existe solo
la limitación de lo que regula el ordenamiento procesal civil respectivo.
Segunda audiencia
Esta fase tiene por finalidad que los sujetos procesales que intervienen en el amparo puedan
analizar y pronunciarse respecto de los medios de prueba que fueron aportados en el
período respetivo (ocho días), por ende está supeditada a la realización del período de
prueba, lo que quiere decir que se llevará a cabo solamente si se ha abierto a prueba el
amparo. Concluida esta audiencia, hayan o no alegado las partes, el tribunal de amparo
deberá dictar sentencia en el plazo que estipula la ley.
Procesalmente es conveniente evacuar dicha audiencia, ya que como se dijo anteriormente,
ésta servirá al tribunal de amparo a formarse un criterio respecto de la razón de los medios
de prueba, así como conocer las conclusiones finales de los sujetos procesales, lo cual le
será de utilidad al momento de emitir su fallo respectivo.
Vista pública
Para Vásquez, vista pública es: “la práctica oral de las conclusiones, o, en otras palabras, es
la oportunidad de hacer oralmente las alegaciones finales.”
Esta audiencia consiste en que los sujetos procesales tendrán la oportunidad de manifestar
oralmente los argumentos que motivaron su pretensión dentro del amparo, lo cual se pedirá
al evacuarse la segunda audiencia o bien al notificarse la resolución en la cual se omite el
período de prueba, la cual deberá practicarse el último de los tres días siguientes, en la hora
que señale el tribunal respectivo, de conformidad con lo que establece del Artículo 38 de la
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.
Auto para mejor fallar
Dicho auto es el medio de que dispone el tribunal de amparo para producir medios de
prueba, fuera del período que legalmente establece para tal efecto la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el cual consiste en la realización de cualquier
diligencia o la obtención de cualquier documento que traerá a su conocimiento, con el fin
de esclarecer el conflicto sometido a su conocimiento, facultad que está regulada en el
Artículo 40 de la Ley anteriormente mencionada. Para tal efecto se debe emitir un auto en
el cual debe determinar las diligencias que han de practicarse o bien hacer mención de los
documentos que necesita traer a la vista, el cual debe llevarse cabo en un plazo que no
exceda de 5 días. No obstante que la ley de la materia no regula el momento oportuno para
su realización, por lógica jurídica debe de ser posteriormente a la segunda audiencia y
previo a emitir sentencia, ya que la diligencia que se lleve a cabo o documento que pida,
tiene como finalidad el de aportar mayores medios de convicción al tribunal de amparo al
momento de emitir su fallo.
Sentencia
En general se puede indicar que la sentencia es el acto procesal emanado de un órgano
jurisdiccional, mediante el cual éstos deciden el conflicto sometido a su conocimiento.
Para Vásquez la sentencia de amparo es “La forma normal de terminación del proceso de
amparo, al igual que de todos los procesos, es la sentencia, o sea el acto mediante el cual el
órgano jurisdiccional decide acerca de la pretensión que constituye el objeto del proceso,
acogiéndola o desestimándola.”
En general se puede decir que la sentencia es el acto procesal emanado de un órgano
jurisdiccional, mediante el cual éstos deciden el conflicto sometido a su conocimiento o
bien es el acto procesal mediante el cual se hace el pronunciamiento de fondo de la cuestión
sometida a conocimiento del órgano jurisdiccional respectivo o competente.
Existen varías clases de sentencias entre las cuales están las sentencias definitivas,
desestimatorias, estimatorias, denegatorias, declarativas, constitutivas y de condena, de las
cuales se dará una breve descripción.
Para las primeras cuatro traeremos a cuenta lo que para el efecto indica España en su tesis
de graduación:
a. “Sentencias definitivas: Son las que, una vez determinado el cumplimiento de los
presupuestos procesales requeridos por la ley, realiza el pronunciamiento de fondo sobre la
cuestión sometida a consideración del Tribunal Constitucional.
b. Sentencias desestimatorias: Son aquellas que declaran sin lugar el proceso constitucional
sin realizar pronunciamiento de fondo, al advertir el incumplimiento de los presupuestos
procesales determinados en la ley.
c. Sentencias estimatorias: Son aquellas que acogen las argumentaciones del solicitante y,
por ende, determinan la violación de los preceptos constitucionales invocados como
transgredidos.
d. Sentencias denegatorias: Son aquellas que determinan la improcedencia de la protección
requerida, previo análisis y pronunciamiento de fondo, en sentido negativo, de los
argumentos expuestos por el solicitante.
Recursos
El procesal o recurso jurisdiccional es el medio establecido en la ley para obtener la
modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez o
tribunal que la dictó (conocido comúnmente como remedio procesal) o de otro de superior
jerarquía.
En materia de amparo podemos hacer mención de los recursos de aclaración, ampliación,
apelación y el ocurso de queja.
a. Aclaración y Ampliación: Doctrinariamente se ha estimado que estas instituciones
procesales -aclaración y ampliación- no son verdaderos medios de impugnación, porque,
mediante ellas no se pretende ni la anulación ni la modificación de la resolución contra la
que se formula el reclamo, ya que no fallan sobre el asunto de fondo, sino, como sus
nombres lo indican, el primero aclara términos obscuros, ambiguos o contradictorios de un
auto o una sentencia, mientras que el segundo amplía el fallo cuando se ha omitido resolver
alguno de los puntos sobre los cuales versó el proceso, o sea, como se dijo en un principio,
dichos recursos sólo persiguen la corrección en la forma de la resolución objetada, ya que
en el caso de ser acogidos su fin sería el de ampliar y aclarar el fallo sometido a su
conocimiento sin anular ni modificar los procedimientos de fondo, los cuales están
regulados en los Artículos 70 y 71 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad.
b. Apelación: Dentro del orden jurisdiccional existen diferentes instancias ordenadas de
forma jerárquica. Esto significa que la decisión de un órgano jurisdiccional puede ser
revisada por uno superior. Cuando un juez o tribunal emite una resolución judicial, es
posible que alguna de las partes implicadas no esté de acuerdo con la decisión. En este
caso, habitualmente, la parte puede hacer uso de la apelación, a través de la cual se recurre
a un órgano jurisdiccional superior para que revise el auto judicial o la sentencia y, si
estima que tiene defectos, proceda a su corrección
De conformidad con el Artículo 61 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, dicho recurso procede contra las sentencias de amparo, los autos que
denieguen, concedan o revoquen el amparo provisional, los autos que resuelvan la
liquidación de costas y de daños y perjuicios, y los autos que pongan fin al proceso,
catalogándose entre estos últimos los desistimientos y sobreseimientos.
Dicho recurso de conformidad con el Artículo precitado se debe de interponer dentro de las
cuarenta y ocho horas siguientes de practicada la última notificación de la sentencia o auto,
debiéndose tener presente, que el plazo no es personal sino común para todas las partes.
Asimismo, se puede interponer el recurso de apelación ante el tribunal a quo o bien en la
Corte de Constitucionalidad (apelación directa), y en éste último supuesto, dicha Corte en
forma inmediata deberá pedir telegráfica o telefónicamente los antecedentes al tribunal a
quo. Es de tener en cuenta que la ley no exige que el memorial de interposición de la
apelación sea razonada, siendo suficiente la manifestación de desacuerdo con dicho fallo,
ya que tendrá la oportunidad de expresar agravios al momento en que la Corte de
Constitucionalidad señale día y hora para la vista (audiencia que podrá ser pública si alguna
de las partes procesales lo pide), lo cual deberá hacer dentro de los tres días siguientes
después de haber recibido los antecedentes, y el recurso deberá resolverse dentro de los
cinco días inmediatos, salvo lo establecido en relación a las diligencias para mejor fallar.
c. Ocurso en queja: El Artículo 72 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad regula: “Legitimación para ocurrir en queja. Si alguna de las partes
afectadas estima que en el trámite y ejecución del amparo el tribunal no cumple lo previsto
en la ley o lo resuelto en la sentencia, podrá ocurrir en queja ante la Corte de
Constitucionalidad, para que, previa audiencia por veinticuatro horas al ocursado, resuelva
lo procedente. Si hubiere mérito para abrir procedimiento, se certificará lo conducente y se
enviará inmediatamente al tribunal que corresponda. Podrán tomarse todas las medidas
disciplinaria s que se estimen pertinentes.
el ocurso de queja es un instrumento muy importante para las partes que intervienen en la
tramitación del amparo, ya que les da la oportunidad de objetar si en el trámite y ejecución
del amparo el tribunal no cumple lo previsto en la ley o lo resuelto en la sentencia.
Respecto a la legitimación para interponerlo, se debe tener claro que solo pueden
promoverlo las partes que han intervenido en el amparo, y el tribunal.
Con relación al plazo de interposición, la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad no señala plazo alguno, sin embargo en reciente jurisprudencia de la
Corte de Constitucionalidad, a señalado que el plazo prudente para su interposición sea el
de treinta días, ya que siendo el ocurso en queja un correctivo accesorio del proceso de
amparo, el tiempo para su presentación no puede exceder del plazo establecido para la
promoción del proceso principal -30 días según el Artículo 20 de la Ley citada-, ya que por
razones de seguridad y certeza jurídica, no podría permitirse que la advertencia de un error
que se estima cometido en la tramitación de un proceso de amparo, pueda ser puesto en
conocimiento del máximo Tribunal en el tiempo que, discrecional y convenientemente,
determine el afectado.
Una vez interpuesto el ocurso de queja, se dará audiencia por veinticuatro horas a la
autoridad ocursada y con su evacuación o sin ella, se resolverá dicho ocurso, por no haber
estipulado plazo para resolver, se debe aplicar supletoriamente el Artículo 142 de la Ley del
Organismo Judicial, el cual establece que los autos deben de resolverse dentro de los tres
días.
Enmienda del procedimiento
En materia constitucional, es la facultad que posee con exclusividad la Corte de
Constitucionalidad de enmendar el proceso de amparo, tanto en primera, como en segunda
instancia, cuando se ha cometido error en la tramitación o bien no se han observado las
disposiciones legales en la tramitación del amparo, de conformidad con lo preceptuado en
el Artículo 41 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Cuando
se establezcan cualquiera de las circunstancias antes mencionadas se anularán actuaciones y
se repondrán desde que se incurrió en error o se haya inobservado las disposiciones legales
en la tramitación del amparo.
Es importante tener en cuenta que tal enmienda, procede cuando el tribunal de amparo
realiza su propia estimación de error, cuando advierta yerro o vicio substancialmente en el
procedimiento de la tramitación del amparo, debiendo para el efecto remitir a la Corte de
Constitucionalidad un oficio circunstanciado exponiendo las circunstancias de mérito,
acompañando una copia de las actuaciones pertinentes del amparo. En este caso el tribunal
a quo no debe remitir el original del amparo, ya que la enmienda no tiene efectos
suspensivos, por ende la tramitación de dicha acción debe continuar (a criterio del escritor
hasta previo a dictar sentencia)
Teniendo en cuenta lo anterior, la enmienda no debe ser analizada (emitir opinión de fondo)
cuando el tribunal de primera instancia sólo se limita a remitir las actuaciones a la Corte de
Constitucionalidad por petición de alguna de las partes procesales, ya que como se dijo
anteriormente, debe ser una estimación propia del tribunal de amparo (estimación que se
puede originar de una solicitud presentada de alguno de los sujetos procesales del amparo).
Lo anterior, no es dejar en estado de indefensión a las partes involucradas en el amparo, ya
que para dicho efecto la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad en su
Artículo 72, tiene establecido el Ocurso de Queja, medio idóneo por el cual si alguna de las
partes considera que en el trámite y ejecución del amparo no se cumple con la ley de la
materia, puede hacer uso de dicho instrumento para hacer valer su inconformidad.
Trámite de la apelación
a. Audiencia: Esta audiencia es la oportunidad que tienen las partes de emitir alegatos
respecto del fallo emitido en primera instancia, o sea, que es la oportunidad que tiene el
apelante de manifestar agravios, no solo del acto reclamado, sino más que todo del fallo de
primer grado. Dicho en otras palabras esta es la oportunidad que tiene el recurrente de
alegar su inconformidad con la sentencia emitida por el tribunal a quo, para que la Corte de
Constitucionalidad pueda tener suficientes medios de convicción al momento de emitir su
fallo.
b. Vista pública: Esta es la oportunidad que tiene el apelante de manifestar oralmente - de
viva voz- los argumentos que motivaron el recurso de apelación, la cual se lleva a cabo en
la Sala de Vistas Públicas de la Corte de Constitucionalidad frente a cinco o siete
Magistrados, según sea el caso que se examina; además del apelante, también se les da la
oportunidad de manifestarse a las demás partes en el amparo. Para tal efecto el Máximo
Tribunal Constitucional tiene la obligación de emitir sentencia cinco días después de
llevada a cabo la vista referida, salvo lo dispuesto en el Artículo 65 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucionalidad que se refiere a las diligencias para mejor
fallar.
El Artículo cuarto del Acuerdo 7-88 de la Corte de Constitucionalidad, Reglamento para la
Celebración de las Vistas Públicas, tiene ciertas directrices para la celebración de dicha
vista siendo estas: “Es obligatoria la comparecencia en la audiencia del o los solicitantes de
la vista pública así como la de sus abogados. Por incomparecencia de cualquiera de ellos la
Presidencia Podrá disponer que la vista se celebre en forma privada; si fueren varios los
solicitantes de la vista pública, con la sola presencia de uno de ellos y su abogado, la
audiencia se efectuará. En los casos de inconstitucionalidades deberán estar presentes los
solicitantes de la vista pública así como la totalidad de sus abogados auxiliantes o de
quienes legalmente sustituyan a éstos.”.
c. Sentencia de segunda instancia: La sentencia que se emita en virtud de un recurso de
apelación, esta regulada en el Artículo 67 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, el cual preceptúa: “La Corte de Constitucionalidad en su resolución
deberá confirmar, revocar o modificar lo resuelto por el tribunal de primer grado, y en caso
de revocación o modificación, hará el pronunciamiento que en derecho corresponda.”; en
consecuencia, podemos determinar que nuestra legislación, específicamente la ley de la
materia faculta únicamente a la Corte de Constitucionalidad para emitir sentencia cuando
dicho Tribunal conoce en grado o sea en segunda instancia. Dicha Corte al momento de
emitir su fallo deberá tener en cuenta lo preceptuado en el capítulo seis de la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el cual se refiere a los requisitos de
la sentencia, además de lo preceptuado en los Artículos 17 del Acuerdo 4-89 de la Corte de
Constitucionalidad y 147 y 148 de la Ley del Organismo Judicial, referente a los requisitos
de redacción de la sentencia y específicamente de la sentencia de segundo grado.
Se debe tener presente que sólo en los amparos bi-instanciales es que existe la segunda
instancia, la cual es conocida por la Corte de Constitucionalidad, quien la tramitará y
resolverá oportunamente; ya que en los amparos promovidos contra el Congreso de la
República, la Corte Suprema de Justicia, el Presidente y Vicepresidente de la República, la
Corte de Constitucionalidad conoce en única instancia (no existe apelación), según lo
preceptúa el Artículo 11 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, por ende contra lo resuelto en dichos fallos sólo proceden los recursos
de aclaración y ampliación, tal como lo preceptúan los Artículos 70 y 71 de la ley citada.
La Corte de Constitucionalidad inicia el conocimiento de los expedientes por medio de la
interposición del recurso de apelación, el cual puede ser planteado ante el tribunal que dictó
la resolución o bien en forma directa ante la Corte de Constitucionalidad, de conformidad
con lo prescrito en el Artículo 64 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad. Además, de acuerdo con lo regulado en el Artículo 61 de la ley citada,
dicho recurso se puede interponer contra las sentencias de amparo, los autos que denieguen,
concedan o revoquen el amparo provisional; los autos que resuelvan la liquidación de
costas y de daños y perjuicios; y los autos que pongan fin al proceso (no incluyendo en
estos últimos, los que suspendan el trámite del amparo por falta de presupuestos de
procedibilidad, tal como se vera más adelante).
El plazo para dictar sentencia en los amparos en única instancia, de conformidad con los
Artículos 37, 38 y 40 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, es
de tres días computados a partir del día siguiente en que esté firme la resolución que omite
el período de prueba o al vencimiento del plazo conferido a las partes para evacuar la
segunda audiencia, de efectuada la vista pública o vencido el plazo del auto para mejor
fallar.
En los casos de apelación de sentencia de conformidad con el Artículo 66 de la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el término para emitir el fallo es de
cinco días después del día de la vista de segunda instancia; en los casos de amparo en única
instancia es de tres días, en ambos casos, la Corte de Constitucionalidad podrá ampliar por
cinco días más para dictar sentencia, según la gravedad del caso.
El plazo para dictar sentencia en los amparos en única instancia, de conformidad con los
Artículos 37, 38 y 40 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, es
de tres días computados a partir del día siguiente en que esté firme la resolución que omite
el período de prueba o al vencimiento del plazo conferido a las partes para evacuar la
segunda audiencia, de efectuada la vista pública o vencido el plazo del auto para mejor
fallar.
En los casos de apelación de sentencia de conformidad con el Artículo 66 de la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, el término para emitir el fallo es de
cinco días después del día de la vista de segunda instancia; en los casos de amparo en única
instancia es de tres días, en ambos casos, la Corte de Constitucionalidad podrá ampliar por
cinco días más para dictar sentencia, según la gravedad del caso.

3.- EXHIBICIÓN PERSONAL


3.1.- Procedencia
Artículo 8o. OBJETO DEL AMPARO. El amparo protege a las personas contra las
amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la
violación hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá
siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos
una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes
garantizan.
3.2.- Competencia
ARTICULO 83. Tribunales competentes. La competencia de los tribunales para la
exhibición personal se rige de conformidad con lo dispuesto para los tribunales de amparo,
sin embargo, en esta materia, la competencia que corresponde a la Corte de
Constitucionalidad, se ejercerá por la Corte Suprema de Justicia. ARTICULO 84.
Conocimiento a prevención. La competencia específica es, sin perjuicio de que la
exhibición personal podrá iniciarse ante cualquier tribunal, el que dictará a prevención, las
providencias urgentes que el caso requiera, pasando sin demora el conocimiento del asunto
con informe de lo actuado al tribunal competente.
3.3.- Interposición
ARTICULO 85. Legitimación para pedir la exhibición personal. La exhibición personal
puede pedirse por escrito, por teléfono o verbalmente, por el agraviado o por cualquiera
otra persona, sin necesidad de acreditar representación alguna y sin sujeción a formalidades
de ninguna clase. ARTICULO 86. Conocimiento de oficio. Todo tribunal de justicia que
llegare a tener conocimiento en cualquier forma que alguna persona se encuentra en la
situación contemplada en el artículo 82, confinada o en simple custodia y se temiere que su
paradero sea incierto, estará obligado a iniciar y promover de oficio la exhibición personal.
ARTICULO 87. Denuncia obligatoria. El alcaide, jefe, subalterno o ejecutor del
establecimiento o lugar en donde una persona estuviere detenida, presa o privada de su
libertad, que tuviere conocimiento de un hecho que dé lugar a la exhibición personal,
deberá denunciarlo inmediatamente a cualquier tribunal que pueda conocer de la exhibición
personal, bajo pena de cincuenta a quinientos quetzales de multa, sin perjuicio de las demás
sanciones legales.
3.4.- Trámite
CAPITULO CUATRO TRAMITE ARTICULO 88. Auto de exhibición. Inmediatamente
que se reciba la solicitud o se tenga conocimiento de un hecho que dé lugar a la exhibición
personal, el tribunal, en nombre de la República de Guatemala y sin demora alguna, emitirá
auto de exhibición, señalando hora para el efecto y ordenando a la autoridad, funcionario,
empleado o persona presuntamente responsable para que presente al ofendido, acompañe
original o copia del proceso o antecedentes que hubiere y rinda informe detallado sobre los
hechos que la motivaron, conteniendo por lo menos lo siguiente: a) Quién ordenó la
detención o vejación y quién la ejecutó, indicando la fecha y circunstancias del hecho; b) Si
el detenido ha estado bajo la inmediata custodia del informante o si la ha transferido a otro,
en cuyo caso expresará el nombre de éste, así como el lugar, tiempo y motivo de la
transferencia; y c) La orden que motivó la detención. ARTICULO 89. Plazo para la
exhibición. El plazo dentro el cual debe hacerse la presentación del agraviado, nunca podrá
exceder de veinticuatro horas a partir de la petición o denuncia. ARTICULO 90.
Instrucción inmediata. Cuando el tribunal tuviere conocimiento de los hechos a que se
contrae el artículo 82, instruirá el proceso correspondiente de inmediato, constituyéndose
sin demora en el lugar en que estuviere el agraviado; y si el ofendido residiere fuera del
perímetro o municipio del tribunal que conozca, se nombrará un juez ejecutor que
procederá conforme al artículo siguiente. En caso de no proceder como se ordena en el
párrafo anterior, los integrantes del tribunal que conozca de los hechos relacionados, serán
castigados como cómplices del delito del plagio. ARTICULO 91. Auxiliares del tribunal.
Cuando el agraviado esté fuera del municipio donde resida el tribunal que conoce de la
exhibición, en defecto de juez ejecutor, podrá comisionarse el cumplimiento del auto de
exhibición a cualquier otra autoridad o persona cuyas calidades garanticen su cometido. En
estos casos se harán llegar las diligencias al ejecutor por la vía más rápida, procediéndose
inmediatamente a cumplir el mandato del tribunal. Para este objeto, el ejecutor se trasladará
sin demora al lugar en que se encuentre aquél bajo cuya disposición se hallare el agraviado,
le notificará el auto del tribunal, le exigirá que le exhiba inmediatamente al ofendido, así
como los antecedentes que hubiere o informe de su conducta, y le ordenará hacer cesar, en
su caso, las restricciones o vejaciones a que estuviere sometido el ofendido. El ejecutor
informará en seguida del resultado de su comisión. ARTICULO 92. Desobediencia de la
autoridad. Transcurrido el término fijado para la exhibición de la persona y retorno del
auto, si no hubiere cumplido la autoridad o funcionario a quien se intimó, el tribunal dictará
contra el remiso orden de captura y lo someterá a encausamiento, ordenando al mismo
tiempo la libertad del preso si procediere conforme la ley, sin perjuicio de que el juez
ejecutor comparezca personalmente al centro de detención, buscando en todos los lugares al
agraviado. En este caso, deberá hacerse constar la desobediencia del remiso y el ejecutor
dará aviso por telégrafo o por teléfono si fuere posible. ARTICULO 93. Derecho de
antejuicio de la autoridad. Si la autoridad remisa a que se refiere el artículo anterior gozare
de derecho de antejuicio, el tribunal queda obligado, inmediatamente y bajo su estricta
responsabilidad, a iniciar las diligencias de antejuicio ante al órgano correspondiente.
ARTICULO 94. Obligación de proceder a la exhibición personal. Hay obligación de
presentar a la persona aun cuando se halle presa en virtud de orden de autoridad judicial
competente a consecuencia de un procedimiento en forma y, en tal caso, se hará el retorno
remitiendo los autos. ARTICULO 95. Personas plagiadas o desaparecidas. Cuando la
exhibición se hubiere solicitado en favor de personas plagiadas o desaparecidas, el juez que
haya ordenado la exhibición debe comparecer por sí mismo a buscarlas en el lugar en
donde presuntamente se encuentren, ya sean centros de detención, cárceles o cualquier otro
lugar señalado, sugerido o sospechado en donde pudieran encontrarse. ARTICULO 96.
Exhibición en el lugar de detención. Cuando así se solicite o el tribunal lo juzgue
pertinente, la exhibición pedida se practicará en el lugar donde se encuentre el detenido, sin
previo aviso o notificación a persona alguna. ARTICULO 97. Libertad de las persona
afectada. Si del estudio del informe y antecedentes resultare que es ilegal la detención o
prisión, se decretará la libertad de la persona afectada y ésta quedará libre en el mismo acto
y lugar. ARTICULO 98. Testigos, expertos e informes. El tribunal podrá, para la misma
audiencia en que se ha decretado la exhibición, ordenar la comparecencia de los testigos o
expertos que considere necesarios para esclarecer los hechos, así como recabar cualquier
otro tipo de información
3.5.- Resolución y ejecución
ARTICULO 99. Acta y resolución de la exhibición. En la audiencia de la exhibición se
levantará acta en la que se asentarán todas las incidencias que en ella ocurran.
Seguidamente se emitirá resolución declarando la procedencia o improcedencia de la
exhibición. ARTICULO 100. Condena en costas. Sólo habrá condena en costas para el
solicitante cuando evidentemente se establezca que la petición fue maliciosa o temeraria, o
que haya sido promovida con el fin de obstaculizar la administración de la justicia. La
condena en costas es obligatoria cuando la exhibición fuere declarada con lugar, debiendo
indicar el tribunal quién es el responsable de su pago.
3.6.- Ejecutor
CAPITULO CINCO DEL EJECUTOR ARTICULO 101. Cargo de ejecutor. El cargo de
ejecutor será adhonorem. ARTICULO 102. Preeminencia e inmunidad del ejecutor. Todas
las autoridades y habitantes de la República guardarán al ejecutor, durante el tiempo que
dure el desempeño de su cargo, las preeminencias y respeto debidos. Además, durante este
tiempo gozará de inmunidad personal y no podrá ser detenido por ninguna causa, salvo por
delito infraganti. ARTICULO 103. Búsqueda del agraviado. Cuando el ejecutor
comparezca al centro de detención a practicar la exhibición personal ordenada, y el
agraviado no fuere habido o presentado, deberá buscarlo personalmente en todos los
lugares de ese centro de detención, sin perjuicio de seguir buscándolo en donde pudiere ser
encontrado. ARTICULO 104. Medidas de seguridad durante la exhibición. Mientras se
practican las diligencias de exhibición, el ejecutor deberá tomar, dentro de la ley, las
medidas de seguridad que fueren necesarias contra el detenido para evitar su evasión.
ARTICULO 105. Auxilio de la fuerza pública. Los tribunales y el ejecutor, en su caso,
podrán pedir el auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de sus resoluciones, y si la
autoridad requerida no lo presta inmediatamente, incurrirá en responsabilidad conforme lo
prescribe el Código Penal.
3.7.- Pesquisas posteriores a la exhibición personal
ARTICULO 106. Gratuidad y prioridad de los mensajes. Los mensajes telegráficos,
postales y telefónicos relativos a la exhibición personal, deberán transmitirse con prioridad
y gratuitamente, dándose constancia de la hora del depósito. Los jefes de las oficinas
respectivas serán responsables por la falta de cumplimiento de esta disposición bajo la pena
de diez a cien quetzales de multa. ARTICULO 107. Pesquisa para establecer
responsabilidades. Comprobados los hechos que dieron lugar a la solicitud de exhibición, el
mismo tribunal, o en su caso el ejecutor, hará lo posible por agotar la pesquisa a fin de
averiguar quiénes son los directamente responsables, lo cual se hará constar en la
resolución que dicte el tribunal. Lo conducente se certificará al tribunal correspondiente
para el encausamiento de los responsables. ARTICULO 108. Sanciones a los responsables
del ocultamiento del detenido. Las autoridades que ordenaren el ocultamiento del detenido
o se negaren a presentarlo al tribunal respectivo, o que en cualquier otra forma burlaren la
garantía de la exhibición personal, así como los agentes ejecutores, incurrirán en el delito
de plagio, serán separados de sus cargos y sancionados de conformidad con la ley.
ARTICULO 109. Pesquisa en caso de personas desaparecidas. Si como resultado de las
diligencias practicadas se tuvieren indicios de que la persona a cuyo favor se interpuso la
exhibición hubiese desaparecido, el tribunal ordenará inmediatamente la pesquisa del caso.
Las autoridades de policía quedan obligadas a informar al tribunal, al Procurador de los
Derechos Humanos y a los interesados, acerca de las investigaciones realizadas, las que
deben ser constantes hasta tener noticia cierta sobre el paradero de la persona desaparecida,
a su vez el Tribunal de Exhibición Personal remitirá informe de las diligencias y de toda
novedad que sobrevenga, a la Corte Suprema de Justicia. ARTICULO 110. Desistimiento y
sobreseimiento. Las diligencias de exhibición personal no pueden ser sobreseídas ni se
puede desistir de ellas mientras no se localice al detenido, agraviado o desaparecido.
ARTICULO 111. Recusación. Si se recusare al funcionario que conozca de una exhibición
personal, no se debe suspender el trámite de ésta, sino que el funcionario debe seguir
actuando, bajo su responsabilidad, en todo aquello mandado por ley o que favorezca al
agraviado, mientras se transfiere el caso a otro tribunal competente, o se agota el trámite de
la exhibición en el mismo tribunal. ARTICULO 112. Impulso procesal obligatorio. El
trámite de una exhibición personal no se extingue con la resolución que la declara
procedente. Al declararse la procedencia de una exhibición personal, los tribunales les
deberán ordenar que se prosiga la investigación para determinar la responsabilidad acerca
de los actos reclamados. ARTICULO 113. Normas de aplicación supletoria. Las
disposiciones relativas al amparo serán aplicables a la exhibición personal en lo que fueren
pertinentes y al prudente arbitrio y discreción de los tribunales de justicia.
3.8.- Incumplimiento por parte de la autoridad requerida

4.- CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD NORMATIVA


4.1.- Modelos de control de constitucionalidad normativa
4.2.- El sistema de control de constitucionalidad normativa en Guatemala
5.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES
DE CARÁCTER GENERAL
5.1.- Generalidades
5.2.- Presupuestos de viabilidad
5.3.- Requisitos del planteamiento
5.4.- Variantes en su planteamiento
5.5.- Procedimiento
5.6.- Decisión de inconstitucionalidad de las normas jurídicas.

6.- INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES EN CASO CONCRETO


6.1.- Generalidades
6.2.- Legitimación
6.3.- Presupuestos de viabilidad
6.4.- Requisitos del planteamiento
6.5.- Variantes en el planteamiento
6.6.- Procedimiento

7. OPINIÓN CONSULTIVA
7.1.- Aspectos generales
7.2.- Legitimación
7.3.- Requisitos de la solicitud
7.4.- Objeto de la solicitud
7.5.- Pronunciamiento

También podría gustarte