Está en la página 1de 7

Administración financiera

de cuentas por cobrar


ALUMNA:
CLAUDIA ANGÉLICA DEL CASTILLO PRIEGO
MAESTRA:
ADRIANA MARTINEZ BARRUETA
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
Localizar a los clientes quienes
tienen cuentas por cobrar fuera
del plazo que se acordó, pues se
vuelven cuentas incobrables.

Una vez localizada esta cuentas se


procede a alertar al cliente cada 10
días con un límite de 30 días para
ser liquidado. Control de
clientes
Acciones frente a
deudas

Si pasa el plazo, se tomarán acciones


legales contra los clientes que tengan
deudas y sean estas fuertes para la
entidad.

Todo lo anterior con el fin de hacer


efectivo el cobro de la deuda o
proceder con temas legales.
El calendario
Mantener y repetar el calendario y
reglas del cobro, es decir, las fechas y
todo lo que tenga que ver con los
créditos que la entidad le otorge al
cliente en base a lo legal y tomarlo
como pagado, redituable o como lo
que es la deuda incobrable.
Crédito a clientes
Para otorgarle crédito a los clientes se debe
de contar con una buena liquidez como
empresa, de la misma forma se hará un
analizis por medio del departamento de
finanzas para saber si se tiene una facilidad
de otorgarle el crétido al cliente y así es
como se hacen responsables de
entregarselo.

Pafra lo anterior la empresa debe de tomar


en cuenta lo que es la coordinación,
comunicación, confianza, colaboración y
compromiso.
Conclusión
A lo largo de la carrera hemos podido comprender que
la materia nos otroga conocimientos como lo es las
cuentas por cobrar, las cuales son tal cual reclamos de
pagos hacia los clientes en este caso, que si no
cumplen, tienne consecuencias, cuando los clientes le
deben a la empresa es por que la empresa tiene la
solvencia y liquidez necesaria para prestarle, lo anterior
se verifica gracias al departamento de finanzas y se
corrobora aplicando lo que es el método de las 5cs
como equipo y así no tener fallas.

De la misma forma se debe de tomar en cuenta que si


algo no sale como lo planeado se debe de tener
alternativas para reaccionar.
Bibliografía Clases de la universidad
Apuntes en clase

También podría gustarte