Está en la página 1de 2

1. Según los fundamentos filosóficos ¿cuál es la concepción de conocimiento?

Reflexione en torno a su respuesta haciendo aportes desde su praxis.


2. ¿cómo concibe la escuela de Frankfur la construcción discursiva? ? Reflexione en
torno a su respuesta haciendo aportes desde su praxis.
3. Defina la teoría crítica desde lo planteado en el texto.
4. Explique el siguiente enunciado: “es a partir del acto comunicativo y de la
construcción discursiva que se forjan los cambios sociales” ¿Está de acuerdo con
este postulado? ¿por qué?
5. Elabore un esquema mental del documento
6. ¿Por qué se dice que el conocimiento tiene una base hermenéutica?
7. Explique con sus palabras los planteamientos de Habermas en cuanto a las
acciones
8. Defina, según lo leído ¿qué es un sujeto discursivo?
9. Elabore un esquema mental donde represente las diferentes teorías planteadas en
el texto acerca del discurso
10. Desde su experiencia académica ¿cómo concibe los principios establecidos por
Morin? Ejemplifique
11. ¿En qué consiste la praxis pedagógica transformadora?
12. Elabore un esquema mental donde represente las diferentes teorías planteadas en
el texto acerca del discurso.
13. ¿Cuál es la importancia del contexto en la construcción discursiva?
14. Explique desde los fundamentos epistemológicos ¿cómo se construye el discurso?
15. ¿Cómo se concibe la escritura desde los fundamentos epistemológicos?
16. ¿Considera que los escritos solicitados en la universidad son producto de un
complejo proceso cognitivo? Reflexione y justifique su respuesta.
17. Elabore un esquema mental de los fundamentos planteados en el documento.
18. ¿qué quiere decir “construir el significado” en la escritura?
19. Según los fundamentos metodológicos ¿cuál es la función de la nueva
programación pedagógica bajo el modelo discursivo?
20. ¿qué es el aprendizaje continuado y cuáles son sus cuatro principios?
21. ¿En qué consiste la lingüística sistémico – funcional?
22. Explique el siguiente gráfico:
23. En la praxis discursiva ¿cómo se concibe el enunciado?
24. Elabore un cuadro comparativo de las diferentes teorías de la enunciación
mencionadas en el documento.
25. Elabore un esquema mental de los fundamentos planteados en el documento
26. ¿qué aporte hace la teoría de la enunciación al modelo discursivo?
27. ¿En qué consiste el modelo de movidas propuesto por Swales?
28. ¿En qué consiste una movida retórica?
29. Elabore un esquema mental del documento
30. Elabore un cuadro comparativo de las diferentes teorías de la enunciación
mencionadas en el documento.
31. Desde su experiencia como estudiante ¿qué prácticas de lectura y escritura le han
resultado exitosas y por qué?
32. ¿Cuál es su postura frente a lo planteado en el documento?
33. ¿Cómo concibe la situación de enunciación en la construcción del discurso?

También podría gustarte