Está en la página 1de 7

Pueblo: Nahoa-Nicarao

I.- Identificación

Región Baja Centroamérica


País(es) Nicaragua
Nombre del pueblo Nahoa-Nicarao
Autodenominación del pueblo Nicarao
Otros nombres del pueblo Náhuatl, Náhoatl, Náhuat, Náhual, Nahua
Familia lingüística Uto-azteca
Lengua de uso castellano
Otros nombres de lengua náhuatl, náhoatl, náhuat, náhual, nahua
Otras lenguas indígenas de uso

II. Población estimada

Población total por país Nicaragua: 5.142.098


Nicaragua
Población indígena por país
- Por pertenencia a un pueblo indígena o etnia1: 11.113

III. Marco jurídico

Nicaragua
La Constitución Política de la Republica de Nicaragua de 1987 (última
reforma de 2003) reconoce en el Artículo 11 al español como idioma oficial
del Estado, las lenguas de las Comunidades de la Costa Atlántica de
Nicaragua también tendrán uso oficial en los casos que establezca la ley.
En el Artículo 90 señala que las comunidades de la Costa Atlántica tienen el
derecho a la libre expresión y preservación de sus lenguas, arte y cultura. El
desarrollo de su cultura y valores enriquece la cultura nacional.
En él Artículo 91 dice: el Estado tiene la obligación de dictar leyes destinadas
a promover acciones que aseguren que ningún nicaragüense sea objeto de
discriminación por razón de su lengua, cultura y origen.
La Ley de Autonomía de 1987 establece que “los habitantes de las
Comunidades de la Costa Atlántica tienen derecho a preservar y desarrollar
sus lenguas, religiones y culturas; (...) a la educación en su lengua materna y
en español, mediante programas que recojan su patrimonio histórico, su
Situación legal de la lengua
sistema de valores, las tradiciones y características de su medio ambiente,
todo de acuerdo con el sistema educativo nacional; (...) administrar los
programas de salud, educación; (...) promover el estudio, fomento, desarrollo,
preservación y difusión de las culturas tradicionales de las Comunidades de
la Costa Atlántica, así como su patrimonio histórico, artístico, lingüístico y
cultural.” (Art. 8 y 11).
La Ley de Lenguas de 1993 establece, entre otros, que “Las lenguas
miskitu, creole, sumu, garífuna y rama son lenguas de uso oficial en las
Regiones Autónomas de la Costa Atlántica” (Art. 4).
La Ley General de Educación de 2006 establece que el Sistema Educativo
Autonómico Regional, SEAR, es uno de los subsistemas de la educación
nicaragüense y cubre todos los niveles del sector educativo de las Regiones
Autónomas. La base del SEAR es una transformación curricular que
introduce la Educación Intercultural Multilingüe en todos los niveles de
educación, de preescolar a la enseñanza superior.

IV.- Multilingüismo

Monolingüe en lengua Bilingüe en lengua indígena y Monolingüe en


Países Total
indígena castellano castellano
Nº (%) Nº (%) Nº (%) Nº (%)
Nicaragua (IND2)

1
V.- Demografía

a) Población nahoa-nicarao por entidades y municipios

Nicaragua
Por pertenencia a un pueblo indígena o etnia (Censo 2005)
Departamento Municipio Población
Nueva Segovia Total 24
Murra 1
Ocotal 23
Jinotega Total 248
Wiwili 8
El Cuá 11
San José de Bocay 1
Santa Maria de Pantasma 26
San Rafael del Norte 2
San Sebastián del Yali 2
Jinotega 198
Madriz Total 22
Somoto 8
Telpaneca 11
San Lucas 2
San José de Cusmapa 1
Estelí Total 30
Pueblo Nuevo 1
Condega 15
Estelí 10
San Juan de Limay 1
La Trinidad 2
San Nicolás 1
Chinandega Total 167
Santo Tomas del Norte 9
El Viejo 18
Puerto Morazán 5
Somotillo 5
Villanueva 1
Chinandega 88
El Realejo 22
Corinto 3
Chichigalpa 11
Posoltega 5
León Total 103
Santa Rosa del Peñon 1
El Jicaral 1
León 94
La Paz Centro 4
Nagarote 3
Matagalpa Total 186
Rancho Grande 6
Tuma La Dalia 24
San Isidro 9

2
Sébaco 1
Matagalpa 101
San Ramón 10
Matiguás 1
Muy Muy 29
San Dionisio 2
Terrabona 3
Boaco Total 24
Boaco 23
Camoapa 1
Managua Total 588
Tipitapa 9
Mateare 20
Villa El Carmen 5
Ciudad Sandino 13
Managua 517
Ticuantepe 1
El Crucero 20
San Rafael del Sur 3
Masaya Total 824
Nindiri 261
Masaya 319
La Concepción 1
Masatepe 19
Nandasmo 155
Catarina 3
San Juan de Oriente 64
Niquinohomo 2
Chontales Total 28
San Francisco de Cuapa 1
Juigalpa 7
La Libertad 17
Santo Tomas 3
Granada Total 30
Diriá 1
Diriomo 1
Granada 27
Nandaime 1
Carazo Total 20
Jinotepe 8
Dolores 7
Diriamba 1
El Rosario 2
La Paz de Carazo 1
Santa Teresa 1
Rivas Total 8.755
Tola 4.561
Belén 6
Buenos Aires 4
Moyogalpa 258

3
Altagracia 2.633
San Jorge 436
Rivas 595
San Juan del Sur 262
RAAN Total 31
Puerto Cabezas 13
Rosita 5
Bonanza 1
Waslala 9
Siuna 3
RAAS Total 33
Paiwas 6
Laguna de Perlas 1
El Rama 1
Muelle de los Bueyes 1
Kukrahill 2
Bluefields 7
Nueva Guinea 15

b) Población nahoa-nicarao por rangos de edad y sexo

Nicaragua
Por pertenencia a un pueblo indígena o etnia (Censo 2005)
Población
Rango de edad Hombres Mujeres Total
0–4 519 576 1.095
5–9 626 606 1.232
10 – 14 763 725 1.488
15 – 19 644 711 1.355
20 – 24 594 539 1.133
25 – 29 405 362 767
30 – 34 326 365 691
35 – 39 278 283 561
40 – 44 273 272 545
45 – 49 215 234 449
50 – 54 209 231 440
55 – 59 172 166 338
60 – 64 138 127 265
65 – 69 124 118 242
70 – 74 91 94 185
75 – 79 60 91 151
80 – 84 45 53 98
85 y más 31 47 78
Total 5.513 5.600 11.113

4
c) Población nahoa-nicarao por área y sexo

Nicaragua
Por pertenencia a un pueblo indígena o etnia (Censo 2005)
Urbano Rural
Departamento Municipio Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Nueva Segovia Total 12 11 23 0 1 1
Murra 0 0 0 0 1 1
Ocotal 12 11 23 0 0 0
Jinotega Total 37 44 81 88 79 167
Wiwili 4 2 6 1 1 2
El Cuá 5 6 11 0 0 0
San José de Bocay 0 0 0 0 1 1
Santa Maria de Pantasma 1 5 6 10 10 20
San Rafael del Norte 1 0 1 0 1 1
San Sebastián del Yali 0 0 0 1 1 2
Jinotega 26 31 57 76 65 141
Madriz Total 6 6 12 3 7 10
Somoto 0 1 1 2 5 7
Telpaneca 5 4 9 1 1 2
San Lucas 1 1 2 0 0 0
San José de Cusmapa 0 0 0 0 1 1
Estelí Total 15 8 23 2 5 7
Pueblo Nuevo 0 0 0 0 1 1
Condega 10 4 14 0 1 1
Estelí 5 4 9 1 0 1
San Juan de Limay 0 0 0 1 0 1
La Trinidad 0 0 0 0 2 2
San Nicolas 0 0 0 0 1 1
Chinandega Total 64 63 127 22 18 40
Santo Tomas del Norte 0 0 0 5 4 9
El Viejo 8 5 13 4 1 5
Puerto Morazán 1 0 1 0 4 4
Somotillo 0 0 0 2 3 5
Villanueva 0 0 0 0 1 1
Chinandega 42 39 81 6 1 7
El Realejo 8 10 18 3 1 4
Corinto 2 1 3 0 0 0
Chichigalpa 3 8 11 0 0 0
Posoltega 0 0 0 2 3 5
León Total 39 53 92 5 6 11
Santa Rosa del Peñon 1 0 1 0 0 0
El Jicaral 0 0 0 1 0 1
León 36 50 86 3 5 8
La Paz Centro 1 3 4 0 0 0
Nagarote 1 0 1 1 1 2
Matagalpa Total 47 62 109 41 36 77
Rancho Grande 0 0 0 5 1 6
Tuma La Dalia 12 11 23 1 0 1
San Isidro 1 0 1 4 4 8

5
Sébaco 0 0 0 0 1 1
Matagalpa 34 50 84 11 6 17
San Ramón 0 0 0 6 4 10
Matiguás 0 0 0 0 1 1
Muy Muy 0 0 0 11 18 29
San Dionisio 0 1 1 0 1 1
Terrabona 0 0 0 3 0 3
Boaco Total 8 14 22 1 1 2
Boaco 8 14 22 1 0 1
Camoapa 0 0 0 0 1 1
Managua Total 280 275 555 9 24 33
Tipitapa 1 3 4 0 5 5
Mateare 9 11 20 0 0 0
Villa El Carmen 0 0 0 2 3 5
Ciudad Sandino 8 5 13 0 0 0
Managua 261 255 516 0 1 1
Ticuantepe 0 0 0 1 0 1
El Crucero 0 0 0 5 15 20
San Rafael del Sur 1 1 2 1 0 1
Masaya Total 335 350 685 63 76 139
Nindiri 98 139 237 8 16 24
Masaya 157 125 282 20 17 37
La Concepción 1 0 1 0 0 0
Masatepe 0 0 0 13 6 19
Nandasmo 73 76 149 2 4 6
Catarina 0 3 3 0 0 0
San Juan de Oriente 6 7 13 19 32 51
Niquinohomo 0 0 0 1 1 2
Chontales Total 11 13 24 2 2 4
San Francisco de Cuapa 0 0 0 1 0 1
Juigalpa 3 4 7 0 0 0
La Libertad 8 9 17 0 0 0
Santo Tomas 0 0 0 1 2 3
Granada Total 12 16 28 2 0 2
Diriá 0 0 0 1 0 1
Diriomo 0 1 1 0 0 0
Granada 12 15 27 0 0 0
Nandaime 0 0 0 1 0 1
Carazo Total 8 9 17 2 1 3
Jinotepe 5 3 8 0 0 0
Dolores 1 6 7 0 0 0
Diriamba 0 0 0 0 1 1
El Rosario 2 0 2 0 0 0
La Paz de Carazo 0 0 0 1 0 1
Santa Teresa 0 0 0 1 0 1
Rivas Total 1.546 1.579 3.125 2.813 2.817 5.630
Tola 890 944 1.834 1.372 1.355 2.727
Belén 2 2 4 0 2 2
Buenos Aires 0 0 0 3 1 4
Moyogalpa 1 0 1 126 131 257

6
Altagracia 371 344 715 945 973 1.918
San Jorge 209 226 435 1 0 1
Rivas 69 63 132 235 228 463
San Juan del Sur 4 0 4 131 127 258
RAAN Total 11 2 13 9 9 18
Puerto Cabezas 11 1 12 1 0 1
Rosita 0 0 0 2 3 5
Bonanza 0 0 0 1 0 1
Waslala 0 0 0 4 5 9
Siuna 0 1 1 1 1 2
RAAS Total 12 7 19 8 6 14
Paiwas 0 0 0 3 3 6
Laguna de Perlas 0 0 0 1 0 1
El Rama 0 0 0 0 1 1
Muelle de los Bueyes 0 0 0 0 1 1
Kukrahill 0 0 0 2 0 2
Bluefields 3 1 4 2 1 3
Nueva Guinea 9 6 15 0 0 0

Bibliografía y fuentes consultadas

http://www.inec.gob.ni (Consulta: Marzo 2008)

http://www.ethnologue.com/show_country.asp?name=NI (Consulta: Marzo 2008)

http://www.aulaintercultural.org/IMG/pdf/nicaragua.pdf (Consulta: Marzo 2008)

http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0153.pdfagosto2003 (Consulta: Marzo 2008)

1
La pregunta para esta categoría, aplicable a todas las personas en el Censo de 2005, dice: ¿Se considera perteneciente
a un pueblo indígena o a una etnia? En caso de responder afirmativamente, la pregunta complementaria señala: ¿A cuál
de los siguientes pueblos indígenas o etnias pertenece? Posteriormente, se muestra varias alternativas de respuesta con el
siguiente orden: Rama, Garífuna, Mayangna-Sumu, Miskitu, Ulwa, Creole, Mestizo de la Costa Caribe, Xiu-Sutiava, Nahoa-
Nicarao, Chorotega-Nahua-Mange, Cacaopera-Matagalpa, Otro, No sabe.
2
Información No Disponible.

También podría gustarte