Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN FORMATIVA N° 1

Nombre: ______________________________________________________Curso: _________


Fecha__________________________Puntaje Ideal 38 PUNTOS Puntaje Real____________
OA: Aplicar conocimientos del texto Argumentativo

Selección múltiple: Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta (2 ptos. C/u.)

1. “Es una opinión sostenida por alguien y que sirve de punto de partida de un argumento”.
La definición anterior a:

a) Tesis

b) Bases

c) Respaldo

d) Garantía

2. En la situación de enunciación del discurso argumentativo el emisor y el receptor:

a) Comparten la misma opinión frente al objeto.

b) Sus opiniones difieren respecto al objeto.

c) El emisor intentará obligar al receptor a opinar lo mismo

d) Ninguna de las anteriores.

3. Indica la alternativa que contiene la tesis del siguiente texto:

“Sería un error privatizar Codelco. Lo que hay que hacer es internacionalizarla, y en mi gobierno ha
habido un intento muy significativo para apuntar hacia esa dirección, porque eso le permitirá pensar
mucho más en el ámbito mundial y obtener más beneficios”.

a) Codelco debe internacionalizarse.

b) La privatización de Codelco.

c) Los esfuerzos del gobierno para internacionalizar Codelco.

d) Se debe hacer un esfuerzo

4. En el texto siguiente, la oración subrayada pretende:

EUCERIN CREMA ANTIESTRÍAS

Al testearla clínicamente en mujeres durante ocho semanas, se comprobó una buena tolerancia cutánea y
un aumento del 28,4% en la elasticidad y firmeza de la piel.
a) Mostrar los resultados de un estudio clínico.

b) Presentar una opinión objetiva para su aceptación general.

c) Respaldar a través de datos comprobables la eficacia del producto.

d) Ninguna de las anteriores.

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 5 y 6

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados puede considerarse como la tesis del texto leído?

a) “La importancia del contacto físico para el bienestar físico y emocional del sujeto.”

b) “Lo agradable que es el contacto físico.”

c) “La necesidad de abrazarse para sentirse bien todo el día”.

d) “El apoyo de la comunidad científica a las teorías de estimulación temprana”.

6. El párrafo cuatro cumple la función de

a) Ejemplificar la idea expuesta en el primer párrafo.

b) Concluir la idea expuesta en el primer párrafo.

c) Apoyar las ideas desarrolladas en el párrafo dos y tres.

d) Describir el proceso de curación efectuado por el contacto físico.


Lee atentamente y luego responde

7. ¿Cuál es el orden que sigue esta argumentación?

A) Respaldo-Garantía-Tesis-Base.

B) Tesis-Garantía-Base-Garantía.

C) Tesis-Base-Respaldo-Garantía.

E) Garantía-Respaldo-Tesis-Base.

Observa atentamente y luego responde

8. La tesis del texto anterior es

a) Hellmann´s te ayuda a alimentarte.

b) Hay que comer verduras con mayonesa Hellmann´s.

c) Con Hellmann´s cualquier cosa puede ser apetitosa.

d) Debes comer de todo con Hellmann´s.


Lee atentamente y luego responde

9. ¿A qué parte de la Argumentación corresponde el texto entre comillas?

a) Tesis

b) Base

c) Garantía

d) Respaldo

Lee atentamente y luego responde las preguntas 10 y 11

10 ¿Cuál es la afirmación o Tesis sobre la que se organiza el texto?

a) Los israelíes aprendieron a cultivar cereales

b) El hombre producía pan hace 22.000 años

c) Las poblaciones primitivas organizaron cultivos

d) Un instituto norteamericano organizó un hallazgo.

11. La mención del Instituto Smithsoniano tiene como propósito introducir un (a )

a) Tesis

b) Base

c) Garantía

d) Respaldo

Lee atentamente y luego responde


12. La TESIS del texto anterior es

a) No contiene colesterol

b) Le ayudará a mantenerse mejor

c) Es más barato

d) Trae más aceite en su envase

Lee atentamente y luego responde

13. ¿Cuál es la tesis planteada en el fragmento?

a) La libertad es un valor inherente a todos los individuos

b) El individuo es libre en la medida que cumple una función social

c) La sociedad requiere de personas que contribuyan a la libertad

d) El ser humano es libre cuando es capaz de expresarse familiarmente

Lee atentamente y responde las preguntas 14 a la 19


14. ¿Cuál es la tesis del texto anterior?

a) El joven heredará una fortuna.

b) El joven dio muerte al anciano.

c)El anciano no tenía familiares.

d) El joven calculó el crimen fríamente.

15. ¿Cuál es la base del texto anterior?

a) El joven espero que el anciano estuviese solo.

b) Las huellas señalan al joven como el autor del crimen.

c) El joven deseaba la fortuna del anciano.

d) El dinero es la causa de muerte del anciano.

16. ¿Cuál es la intención del emisor?

a) Demostrar quién mató al anciano.

b) Dilucidar un crimen.

c) Investigar los motivos del crimen

d)Narrar el asesinato del anciano.

17. EVENTUALIDAD
a) Incidente

b) Caso

c) Emergencia

d) Suceso

18. PILA

a) Artesa

b) Fuente

c) Lavadero

d) Piscina

19. GARROTA

a) Bastón

b) Tranca

c) Báculo

d) garrote

También podría gustarte