Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PADRES DOMINICOS
Departamento de Lenguaje
1° medio A
Nombre: Fecha:
Instrucción general:
Lee con atención y desarrolla la prueba en forma ordenada y sin borrones.
Desarrolla la prueba con lápiz pasta. ¡Mucho éxito!
a) Argumento c) Respaldo
b) Tesis d) Base
5. Los argumentos que se utilizan para rebatir el punto de vista y las razones sustentadas se
denominan:
a) Argumentos c) Respaldos
b) Bases d) Contra argumentos.
6. La siguiente definición corresponde a:
a) Tesis c) Respaldos
b) Garantías d) Bases
a) Garantía, en el texto argumentativo, es la que usamos para dejar en claro la relación entre
la tesis y el respaldo
b) El respaldo sirve para apoyar las garantías
c) La tesis de la argumentación es una afirmación necesariamente verdadera
d) Las bases sirven para apoyar la tesis, la garantía y el respaldo
Son errores, voluntarios o no, que se cometen dentro del acto argumentativo y
que infringen las reglas del buen comportamiento. Son argumentos que no
tienen relación con las tesis puestas en discusión y se las utiliza en las
argumentaciones cotidianas: insultar a alguien, amenazarlo, tratarlo de
incompetente; pueden servir, además, para obligar al interlocutor a aceptar la
validez de una tesis inconsistente.
I. Foro
II. Pequeño grupo de discusión.
III. Diálogo simultáneo o cuchicheo.
IV. Coloquio.
a) I y II c) II, III y IV
b) II Y III d) I, II, III y IV.
a) Bases c) Garantía
b) Tesis d) Respaldo
a) Bases c) Garantía
b) Tesis d) Respaldo
Una superficie gris se ve roja si antes hemos estado viendo una azul verdosa;
una hoja de papel se siente muy suave si hemos tocado antes una lija, o rugosa
si antes hemos tocado una suave superficie de cristal, el agua de la llave sabe
dulce si hemos comido antes alcachofas. Por tanto, una parte de lo que
llamamos rojo, suave o dulce debe estar en los ojos, los dedos o la lengua del
que ve, toca o prueba.
a) Una superficie gris se ve roja si antes hemos estado viendo azul verdoso; una hoja de
papel se siente muy suave si hemos tocado antes una lija.
b) Las diferencias de los sentidos cambia según lo que hemos percibido antes
c) Una parte de lo que llamamos rojo, suave o dulce debe estar en los ojos, los dedos o la
lengua del que ve, toca o prueba.
d) Los sentidos nunca son los mismos y varían entre las personas.
14. “Javier posiblemente será un gran gerente en el futuro. Tuvo excelentes notas en el
colegio, es muy destacado en la universidad y varias empresas la aceptaron para que
iniciara su práctica”
15. “Debes hacer tus tareas una hora diaria en casa, pues así lo indicó el profesor jefe.”
17. “Se debería prohibir el fumar en lugares públicos, pues quien lo hace, no solo
contamina el aire que respiramos los que no fumamos, sino que está cometiendo un
homicidio con las personas que lo rodean, es como si les estuviesen matando en una cámara
de gas”.
2. Si un texto argumentativo tiene tesis y contra-tesis ¿qué tipo de estructura posee? (1pt.)
_________________________________________________________________________
a) Coloquio:____________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
b) Mesa redonda:_______________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
c) Panel: ______________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
II. Ítem de verdadero o falso. En el espacio anterior a cada enunciado coloca V o F según
corresponda sin utilizar corrector. Justifica las falsas. (1 pto. cada una)
2. _____ Las garantías son fundamentos que se dan para explicar lo propuesto en la tesis, y
que fue ampliado en las bases, por lo tanto, es el vínculo que une a las bases con
la tesis.
_________________________________________________________________
4. _____ Razonamiento por criterio de autoridad es aquel en donde se utiliza a una persona
que no posee gran conocimiento del tema propuesto o bien no tiene nada que ver
con él.
_________________________________________________________________
6. _____ Decir que el 45% de los ataques de perros a humanos son protagonizados por
animales de la raza rottweiler sería un ejemplo claro de respaldo.
_________________________________________________________________
9. _____ Razonamiento por analogía es aquel en donde se establece una semejanza entre
dos situaciones. Lo que es válido para uno es válido para el otro.
_________________________________________________________________
Generalización apresurada
Ataque indirecto
Descalificamos al
argumentador acusándolo de
tener razones personales o
mezquinas para sostener una
tesis falsa de tal forma que
su defensa se vuelve
imposible.
La Universidad Católica
aglutina la mayor cantidad de
puntajes altos en la PSU, de
Apelar a la popularidad ahí podemos concluir que la
PUC tiene mayor calidad de
enseñanza.
Falsa apelación a la
autoridad
En reemplazo de razones
que apoyan la tesis, se apela
a la bondad de la persona,
pero sin argumentar de
manera correcta lo planteado
No puedes estar en
desacuerdo, ya que tu jefe no
estará nada de contento si
sabe que piensas así.