Está en la página 1de 9

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MERCADOTECNIA

TRABAJO FINAL

6IS 2023-1

CATEDRATICO

PERLA ROCIO HERNANDEZ NAVARRO

ALUMNOS

BORGES VEGA YHESENIA VEGA 21760109

FUENTES ESTOLANO FABIAN 97212482

PEÑA RODRIGUEZ MARCOS ITZAIL 21760054

STEPHANNIE OCHOA ZAMUDIO 20760728

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE FEBRERO DE 2023


ÍNDICE

- Portada

- Introducción

- Justificación

- Naturaleza e importancia de la mercadotecnia

- Situación laboral a nivel profesional y económico de Ensenada B.C

- Bibliografía
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se darán a conocer conceptos fundamentales de LA MERCADOTECNIA,


como surge, que objetivos y funciones podemos encontrar en ella, así como su campo y que
representa en la actualidad.

Según el antropólogo Jacques Soustelle, antes de la conquista existían comerciantes que


vendían o intercambiaban sus mercancías en el tianguis, término que hasta la fecha se sigue
utilizando. Las mercancías se conformaban por verduras, aves, peces, telas y baratijas. Después
de la conquista el comercio evoluciono, así como las mercancías.

A lo largo de los años han aparecido diversas definiciones de la mercadotecnia. Algunas parten
del concepto de intercambio de bienes y servicios, el intercambio se define como el
consentimiento entre dos personas para recibir un bien o servicio a cambio de otro, ese otro
puede ser dinero, aunque puede existir el intercambio entre productos que son considerados
de igual valor.

Se define a la mercadotecnia como el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de


precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que
satisfagan objetivos individuales y organizacionales.

A principios del 2020 vivimos una contingencia sanitaria, fue un golpe para muchos negocios ya
que fueron obligados a cerrar sus puertas, esto resulto en desempleo y poco comercio. Debido
al gran aumento de desempleo que la situación género en todas las industrias, se presenció una
vez más, la evolución de la mercadotecnia. La adaptación a las nuevas reglas y necesidades de
los consumidores, pero también al propósito de salvaguardar el bienestar de ambas partes. Fue
increíble como surgieron estrategias en cada función de la mercadotecnia, como sus objetivos
permanecían iguales, pero desempeñados de diferente manera a la tradicional. Se iniciaron las
transmisiones en vivo de ventas por medio de redes sociales, los mercados ofrecieron las
entregas a domicilio, se planearon situaciones de intercambio de mercancía y formas de pago
sin contacto. Esta situación hace referencia a un párrafo encontrado en un libro de Fischer De
La Vega, L. E., & Espejo Callado, J.

El punto de partida de la disciplina de la mercadotecnia es determinar las necesidades y deseos


humanos.

Aunque la situación mejora poco a poco, es imposible no tomar en cuenta los negocios que no
están operando, las personas que dejaron de laborar en empresas en las que tenían años. El
desempleo siempre ha estado presente en Ensenada, pero actualmente presenciamos un
desequilibrio económico, este tema se desarrollará en este trabajo, más adelante.
JUSTIFICACION
¿Por qué?
Partiendo desde el punto de vista de la mercadotecnia, como este es un factor importante, que
define la situación financiera de un estado.

Es necesario determinar los propósitos del alcance de nuestro proyecto, para conocer las
limitaciones y objetivo, que de esta manera podremos determinar. en este caso puntualizar el
problema de la situación laboral a nivel profesional y económico de Ensenada B.C. de esta
manera podremos conocer los distintos factores que afectan el área laboral a nivel profesional,
cuáles son sus limitantes y establecer posibles soluciones que tengan como consecuencia un
impacto positivo.

¿para qué?
Conocer los factores de han sido determinantes en la situación laboral profesional y económica
del estado. Así como cuales han sido los factores que han afectado de manera negativa, y si
estos suceden de otros acontecimientos, que pudieran tener un impacto en la mercadotecnia.
Dar solución a los problemas laborales requiere de un análisis para determinar cuáles son los
factores que afectan la situación laboral a nivel profesional. uno de los motivos por los que cada
vez más estudiantes deciden no continuar con sus estudios universitarios podría ser
determinado en esta variable, al igual que las razones por las que algunas carreras
universitarias tienen más demanda en cuestión de aspirantes. Determinar si existen factores
internos, dentro del ámbito laboral que impidan el crecimiento o el desarrollo profesional de
los nuevos aspirantes, así como las oportunidades laborales que son postuladas por las
empresas, y los requisitos que piden para cubrir las vacantes disponibles. Determinar las
variables que afectan en la situación económica, y si existe relación entre la situación laboral y
económica del estado. Es importante establecer las oportunidades de cambio, y si estas
oportunidades son internas o externas.
NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA

Hoy en día todo mundo quiere estar sano, por lo menos ese es el deseo, por tal motivo muchas marcas
le apuestan a desarrollar estrategias de comunicación que los hagan verse como marcas saludables. El
momento que varias redes Sociales temían, podría darse este próximo año, donde veremos que la gente
dependiendo su edad se va inclinando más por una plataforma social que por otra, en lugar de estar
todos en las mismas como hasta ahora. Siguiendo la tendencia que se ha visto hasta ahora, Facebook( se
convertirá en la plataforma social para gente mayor a los 30 anos mientras que plataformas como Ritter,
Ello, Snapchat, Instagram y Wee( serán las favoritas de la gente más joven.

AMBIENTE INTERNO & EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA

Es el conjunto de influencias amplias en una empresa como factores económicos, políticos legales,
sociales y culturales, etcétera.

FACTORES POLITICOS Y LEGALES

Los avances en el medioambiente político afectan las decisiones sobre la mercadotecnia


de bines y servicios. El sistema politico es un aspecto amplio que abarca las normas einstituciones por
medio de las cuales se gobierna una nación: consiste en un conjunto interactuante de leyes, agencias
gubernamentales y grupos de presión que influyen y limitan la conducta de organizaciones y personas
en la sociedad.

FACTORES SOCIALES Y CULTURALES

Las fuerzas sociales influyen en la estructura y en la dinámica de individuos y grupos, así como en sus
problemas más importantes. La cultura es considerada como la representación de una serie de factores
como son$ conocimientos, creencias, valores, arte, moral, leyes, costumbres y hábitos adquiridos por el
hombre como miembro de una sociedad, es decir, el ser humano es resultado de una cultura particular:
por ejemplo, la cultura alimentariame0icana está basada en productos provenientes de maíz, frijol y
chile, en los países asiáticos la base es el arroz, en los países europeos es el trigo, etcétera.

FACTOR DEMOGRAFICO

Dentro de los factores demográficos que afectan más las decisiones mercadológicas de las
empresas, encontramos edad, sexo, nivel socioeconómico, ocupación, profesión,nacionalidad, estado
civil, tamaño de la familia, religión y actividad. En México, las estadísticas demográficas más importantes
y recientes al último censo de población pueden consultarse pueden consultarse en la página del
instituto nacional de estadística y geografía. etc.

FACTOR ECOLOGICO

Los factores ambientales se han hecho cada ve más importante en la década de los noventa y
principios del siglo 21. Los consumidores son más conscientes del problema ecológico y lo expresan
abiertamente, es un movimiento que no se limita país, esta inquietud es una manifestación mundial, en
los 4ltimos tiempos han aparecido un sin número de organizaciones que protegen el medioambiente
como son Green peace, Secretaria del medio 1mbiente y recursos naturales, Dentro de investigación y
Extensión Forestal andino patagónico, asociación Española de Ecología terrestre, entre otras, en
Latinoamérica Actualmente el consumidor sabe que los productos que compra pueden afectar la
ecología a largo plazo, por ejemplo, el uso de aerosoles que han perjudicado la capa de ozono, entre
otros factores.

FACTORES ECONOMICOS

Las fuerzas económicas influyen en las reacciones de los consumidores ante las decisiones de
mercadotecnia de una empresa. En otras palabras, las condiciones de la economía son una fuente
significativa que afecta el sistema mercadotécnico de cualquier empresa, ya sea comercial o no
lucrativa. Los factores económicos afectan fuertemente los sistemas de mercadotecnia : entre dichos
factores se encuentran tasa de interés, oferta de dinero, inflación y disponibilidad de créditos.

FACTORES TECNOLOGICOS

La tecnología es el conocimiento de cómo llevar a cabo tareas y lograr metas. #on frecuencia este
conocimiento proviene de la investigación científica. La tecnología se le debe su aportación de
máquinas, edificios, materiales
y procesos que han permitido alcanzar un alto nivel de vida: no obstante, también se leatribuye la
contaminación, el desempleo, el crimen y otros problemas sociales y del medioambiente

FACTORES MICROAMBIENTALES

Elementos relacionados estrechamente con la empresa como los proveedores,

Intermediarios y consumidores.

Los cuales son

COMPETENCIA

Es muy importante destacar la importancia de la competencia para la toma de decisiones en


mercadotecnia. Se había entendido como competencia a todos aquellos productos que son iguales o
semejantes a los que nosotros producimos, es decir, aquellos artículos que satisfacen las mismas
necesidades y deseos de los consumidores, actualmente el concepto es más amplio, la competencia es
todo aquel producto que luche por el dinero
delconsumidor, que interese al cliente y lo haga adquirirlo. Los competidores influyenactivamente en la
elección de mercados de una empresa, los intermediarios de la mercadotecnia en los proveedores en la
mezcla de productos, así como en la mezcla de mercados.

INTERMEDIARIOS

Son instituciones que facilitan el flujo de artículos y servicios entre la empresa y los mercados finales.
Entre ellos tenemos$ mayoristas, minoristas, agentes y comisionistas, compañías de transportes,
almacenes, etcétera.

PROVEEDORES

Son empresas encargadas de facilitarnos los insumos necesarios para la fabricación de nuestros
productos, no solamente. Se habla de materia prima sino también de diferentes servicios que requiere
la empresa yque es proporcionada por otra. Actualmente muchas grandes companias buscan una
integración con sus proveedores ya que requieren estándares de calidad: para que una empresa pueda
producir con calidad necesita que todas aquellas empresas involucradas con ella también trabaje con
calidad. Es muy importante ser muy cuidadoso en la elección de todos los proveedores no solo buscar
menor precio, sino que ofrezca calidad, puntualidad y servicio.

MEDIO DE INFORMACION

"participantes muy activos del microambiente son los reporteros capaces de colocar
un productoHservicio en los cuernos de la luna o de enterrarlo para siempre. Los reporterosestán ávidos
de noticias y dispuestos a todos con tal de superar a sus propios competidores directos. Además, siguen
los eventos hasta el mismo momento en que dejan de ser noticias por no prestarle más rating o
audiencia.
SITUACIÓN LABORAL A NIVEL PROFESIONAL Y ECONÓMICO DE
ENSENADA B.C.

En el tercer trimestre de 2022, la tasa de participación laboral en Baja California fue 60.6%, lo
que implicó una disminución de 0.95 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior
(61.5%). La tasa de desocupación fue de 2.59% (47.4k personas), lo que implicó un aumento de
0.083 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (2.51%). La tasa de desocupación fue
de 2.59% (47.4k personas), lo que implicó un aumento de 0.083 puntos porcentuales respecto
al trimestre anterior (2.51%). La población ocupada fue 1.78M personas, siendo inferior en
1.32% al trimestre anterior (1.81M ocupados).
El salario promedio mensual en el tercer trimestre de 2022 fue de $6.38k MX siendo inferior en
$276 MX respecto al trimestre anterior ($6.66k MX).

En tercer trimestre de 2022, Baja California tuvo 1,782,611 ocupados.


Las ocupaciones con más trabajadores durante el tercer trimestre de 2022 fueron Comerciantes
en Establecimientos (82k), Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en
Comercios (81.8k) y Operadores de Máquinas para la Elaboración y Ensamble de Productos de
Plástico y Hule (58.4k). (los datos recabados corresponden al estado de Baja California, dado
que no hay representatividad a nivel de municipio).
El desempleo en profesionistas en B.C., empezó de golpe en 2022, pues “las empresas priorizan
la contratación de trabajadores de bajo nivel educativo por encima del valor más importante de
una sociedad, sus egresados de una educación superior” (Luis Valero B., noviembre 2022.
Presidente del Centro de estudios Económicos):
De acuerdo con el más reciente censo de población, en B.C., dentro del grupo de ciudadanos de
20 años y más, se registró a un total de 568 mil 878 bajacalifornianos con estudio de nivel
superior, los cuales 161 mil pertenecen a Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín.
Según estudios realizados muestran que los números de desocupados bajo el desempleo en un
9.2% anual, pero por nivel educativo el único grupo que aumento su desempleo fue el nivel
medio superior y superior con 21.4%.
A estas cifras se les debe de agregar el desempleo en cubierto, donde están más de 174 mil
trabajadores que salieron del mercado por no encontrar ofertas “decentes” de empleo.
BIBLIOGRAFIA
-autor: gobierno de México

-nombre de la página: Data México


-título: acerca de ensenada
https://datamexico.org/es/profile/geo/ensenada#economy
sep-2022

-autor y página: ensenada. Net


-título: Universitarios víctimas del desempleo
https://www.ensenada.net/noticias/mencion.php?id=149
29 de noviembre del 2022

También podría gustarte