Está en la página 1de 3

Presentación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

NOMBRE MATRÍCULA Sección

Raydel A. Diaz De La Cruz 100544031 15

MATERIA
Sistemas De Contabilidad I

TÍTULO
Tarea 4.1 Completar Preguntas

MAESTRO

Estela Meriunice Acosta Aquino


Tarea 4.1 Completar Preguntas

¿Cuáles son las etapas del análisis de sistema?

Las etapas del análisis de sistema son:

Identificación del problema o necesidad del sistema

Recopilación de datos

Análisis de los datos

Diagnóstico

Diseño

Implementación

Evaluación

Definir cada una de las etapas del análisis de sistema

Identificación del problema o necesidad del sistema: Se identifica la necesidad del sistema y
se define el problema a resolver.

Recopilación de datos: Se recopila información sobre el problema a resolver y se recopilan


datos para el análisis.

Análisis de los datos: Se analizan los datos recopilados para entender el problema y las
necesidades del sistema.

Diagnóstico: Se determina la causa raíz del problema y se identifican los objetivos del
sistema.

Diseño: Se desarrolla un plan para solucionar el problema, se diseña el sistema y se definen


los requerimientos.

Implementación: Se lleva a cabo la implementación del sistema.

Evaluación: Se evalúa el desempeño del sistema y se determina si se cumplen los objetivos


del sistema.
¿Qué es la recolección interna de datos?

La recolección interna de datos es la recopilación de información dentro de una


organización, como por ejemplo, informes financieros, registros de empleados y datos de
operaciones.

¿Qué es la recolección externa de datos?

La recolección externa de datos es la recopilación de información fuera de una organización,


como por ejemplo, estudios de mercado, informes de competidores y tendencias de la
industria.

¿Qué es el diagnóstico?

El diagnóstico es el proceso de determinar la causa raíz del problema identificado en el


análisis de sistema. Se utiliza para identificar las necesidades del sistema y los objetivos del
proyecto.

¿Qué es el diseño?

El diseño es el proceso de desarrollar una solución para el problema identificado en el


análisis de sistema. Se utiliza para definir los requerimientos del sistema y desarrollar un
plan para su implementación.

Tipos de diseños:

a. Diseño Global: Es el proceso de desarrollar un diseño a nivel alto del sistema, que incluye
los objetivos generales del proyecto y los requerimientos a nivel general. Ejemplo: El diseño
general de un sistema de gestión de inventario.

b. Diseño detallado: Es el proceso de desarrollar un diseño a nivel detallado del sistema, que
incluye los requerimientos específicos, los procesos y los procedimientos. Ejemplo: El diseño
detallado de un sistema de gestión de inventario que incluye los procedimientos de entrada
y salida de productos.

c. Rediseño: Es el proceso de modificar un sistema existente para solucionar problemas o


mejorar su desempeño. Ejemplo: El rediseño de un sistema de gestión de inventario para
mejorar la eficiencia y reducir costos.

También podría gustarte