Está en la página 1de 2

8 electrólitos

y su importancia
CL
AU E GO
DIA ELABORADO POR: RR
GUE BO
RRERO Y ROXANA

CA+ (CALCIO)

NA+ (SODIO) La mayor parte del calcio del cuerpo no tiene


carga eléctrica. En torno al 99% del calcio del
organismo se almacena en los huesos, pero
también se encuentra calcio en las células
Casi todo se encuentra en la sangre y en el líquido que rodea (sobre todo, en las células musculares) y en la
sangre. El calcio es esencial para:
las células.
Ayuda al organismo a mantener un equilibrio hídrico La formación de huesos y dientes
adecuado, desempeña un papel clave en el funcionamiento La contracción muscular
correcto de músculos y de nervios. El funcionamiento normal de
Se obtiene de los alimentos y de las bebidas y lo elimina muchas enzimas
principalmente en el sudor y en la orina. Cuando la ingesta y La coagulación sanguínea
la pérdida de sodio no están en equilibrio, se altera la ·Un ritmo cardíaco normal
cantidad total de sodio en el organismo. El organismo desplaza el calcio desde
Demasiado baja (hiponatremia) los huesos a la sangre, con el fin de
Demasiado alta (hipernatremia) mantener una concentración constante
de calcio en la sangre.

K+ (POTASIO)
Casi todo se encuentra en el interior de las células. Es necesario para
CL- el funcionamiento normal de éstas, de los nervios y de los músculos.
Una cantidad demasiado alta (hiperpotasemia) o demasiado baja
(CLORURO) (hipopotasemia) tiene consecuencias graves, como las arritmias o


en equilibrio la
Ayuda a mantener
incluso un paro cardíaco.

Se tiene el nivel correcto igualando la cantidad que se ingiere con


cantidad de líquido dentro y fuera

la cantidad que se elimina (mediante la orina). Una parte se


de las células. También ayuda a
pierde también a través del tubo digestivo y del sudor.
mantener el nivel adecuado de
Los riñones, si están sanos, pueden ajustar la excreción de
volumen de sangre, presión
potasio para compensar los cambios en el consumo.
arterial y pH de los líquidos del
cuerpo. La mayor parte del
Algunos fármacos y ciertos
cloruro en el cuerpo proviene de
trastornos influyen en la
la sal (cloruro de sodio) ingerida.
entrada del potasio en las
Los intestinos lo absorben al
células y también en la salida, lo
digerir la comida y el adicional
que afecta en gran medida a la
sale del cuerpo en la orina.
concentración de potasio en

sangre

PO4 3+ (FOSFATO) HCO3 -



(BICARBONATO)
El hueso contiene cerca del 85% del fosfato presente en el organismo. El resto se
encuentra principalmente en el interior de las células, donde participa en la

producción de energía. Es necesario en la formación de los huesos y de los dientes, Es un subproducto del metabolismo del cuerpo.
siendo un componente principal de varias sustancias importantes, incluidas algunas La sangre lleva bicarbonato a los pulmones y
que las células necesitan para producir energía, las membranas celulares y el ADN luego se lo exhala como dióxido de carbono.
(ácido desoxirribonucleico).
Los riñones también ayudan a regular el
bicarbonato. Estos órganos eliminan y reabsorben
Se obtiene de los alimentos y se elimina en la orina y a veces en las heces. La cantidad
el bicarbonato. De eso modo, se regula el pH del
de fosfato que se encuentra en las heces varía, dependiendo de la cantidad que no se
cuerpo, es decir, el equilibrio ácido. El bicarbonato
absorbe de los alimentos. Entre los alimentos que contienen una gran cantidad de
también colabora con el sodio, el potasio y el
fosfato se incluyen la leche, la yema de huevo, el chocolate y los refrescos.
cloruro. Estas sustancias se denominan electrolitos.
Por lo general, se miden al mismo tiempo que el
La concentración de fosfato en la bicarbonato.
sangre puede ser:
·Demasiado alta (hiperfosfatemia)
·Demasiado baja (hipofosfatemia)

SO4 +
(SULFATO) MG+ (MAGNESIO)

Catión intracelular, disminuye la La mayor parte del magnesio del cuerpo no tiene carga eléctrica y se
excitabilidad neuronal y la encuentra unido a proteínas o almacenado en el hueso. Los huesos contienen
la mitad, mientras que la sangre contiene muy poco.
transmisión neuromuscular.
Es necesario en la formación de los huesos y de los dientes, y en el

funcionamiento adecuado de los nervios y de los músculos. Muchas enzimas
Resulta ser un anticonvulsivo del organismo dependen del magnesio para funcionar con normalidad.
que reduce las contracciones También se relaciona con el metabolismo del calcio y el metabolismo del
potasio.
del músculo estriado por un
efecto depresor sobre el sistema El nivel de magnesio en la sangre depende en gran medida
nervioso central y por una de la forma en que el cuerpo obtiene este mineral de los
alimentos y cómo lo excreta en la orina y las heces, y
reducción de la liberación de la depende en menor medida de las reservas totales de
acetilcolina a nivel de la unión magnesio en el cuerpo.
neuromuscular.

Fuentes de Información:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/78350/FT_78350.html#:~:text=El%20sulfato%20de%20magnesio%20es,nivel%20de%20la%20
uni%C3%B3n%20neuromuscular.
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/equilibrio-
electrol%C3%ADtico/introducci%C3%B3n-al-papel-del-sodio-en-el-organismo
https://medlineplus.gov/spanish/potassium.html
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/equilibrio-
electrol%C3%ADtico/introducci%C3%B3n-al-papel-del-magnesio-en-el-cuerpo
https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.cloruro-cl.hw6323
Reflexión
Las bebidas rehidratantes se han convertido casi como una regla en el compañero de los deportistas debido
a su popularidad en la población. Pues estos líquidos son habitualmente relacionados a la actividad física ya
que favorecen a la nivelación de componentes químicos que se pierden durante el deporte, pues nos
permiten una mejor y más rápida rehidratación.
Sin embargo no es recomendable consumir de estas bebidas en cualquier momento, lo más recomendable
es tomarlas en el caso de deportistas o personas que realizan entrenamientos deportivo prolongados y de
alta intensidad, o en entrenamientos con clima desfavorable, en caso contrario, si no se realizará actividad
física a tal intensidad lo mejor sería beber agua para reponer las pérdidas de líquidos.
En relación con lo anterior, podemos agregar que beber agua libre de electrolitos puede provocar una
desmineralización de la sangre por falta de iones, pues todos los seres vivos requieren un balance de
electrólitos entre el medio intracelular y extracelular. Tales gradientes afectan y regulan la hidratación del
cuerpo, el pH de la sangre y las funciones de los nervios y músculos, además resultan imprescindibles para la
respiración.
Por otro lado, consumir electrólitos en exceso tiene sus consecuencias, ya que pueden llevar a ocasionar
problemas del corazón, alteraciones neurológicas, o un mal funcionamiento de todo el organismo, incluso la
muerte. Cuando se consume una cantidad superior a la que se elimina puede también provocar la dilución
excesiva de sodio en la sangre y el órgano más afectado resulta ser el cerebro, pues los cambios bruscos en
el contenido de agua generan la imposibilidad de adaptación de las neuronas y ocasionan confusión mental,
convulsiones y hasta el coma.
En conclusión, los electrólitos desempeñan un papel crucial en todo organismo vivo, pues todo ser vivo
precisa de un complejo mantenimiento de electrólitos en niveles extracelulares y extracelulares. Resultan ser
responsables de múltiples procesos vitales dentro del cuerpo humano, como la respiración, la hidratación
del cuerpo, el pH de la sangre, la función de los músculos y los nervios, la regeneración del tejido corporal
dañado, entre otros. Incluso el corazón y neuronas emplean de los electrólitos para lograr enviar impulsos
eléctricos de sí mismos a otras células. Existe una pérdida de estos constante, por lo que es necesario
reemplazarlos para mantener balanceadas las concentraciones de electrólitos en los fluidos del cuerpo,
tomando en cuenta las condiciones para identificar de que manera o con que tipo de bebida recuperarlos,
de aquí surge también el problema del exceso, pues consumir en cantidades excesivas puede también
provocar daños importantes en nuestro organismo debido al desbalance.

También podría gustarte