Está en la página 1de 1

Clase 32

Docente: Diego Bernardini

Gerontes en la familia:
¿De qué hablamos cuando hablamos de longevidad?

Las personas mayores tienen nuevo roles, son cinco dimensiones que están
caracterizando esta nueva longevidad: más personas mayores, mayores expectativas de
vida, diversidad con desafíos con deterioro cognitivo, nuevos roles como consumidores,
como trabajadores, como emprendedores, y al mismo tiempo con nuevas intensidades
como personas que de repente deciden hacer nuevas cosas.

Paradigma 1: etapas vitales: se capacita, se educa, se va a trabajar y después disfruta la


jubilación.

Paradigma 2: sexualidades: los ancianos son activos sexualmente.

Paradigma 3: pensiones y retiros:

Paradigma 4: los cuidados: las 3 C + LONGEVIDAD.

Concuerdo con el docente respecto a la mirada y valoración de las personas adultos


mayores desde sus diferentes ámbitos, ocupando ya lugares diferentes, y destaco la
importancia de romper con el viejo paradigma y prejuicio de que un anciano viejos son
todos enfermos, deprimidos, pobres y que no tienen sexualidad. En cuanto a la actividad
sexual si bien como el las diferentes etapas se experimientan cambios fisiológicos,
debemos comprender que la capacidad de disfrutar de la afectividad y de la sexualidad,
dura toda la vida y si hay condiciones adecuadas, puede ser un elemento que enriquezca
positivamente las relaciones de las personas mayores, contribuyendo a proporcionarles
una mayor calidad de vida.

Es importante que todos desde la sociedad y desde las instituciones, favorezcamos la libre
manifestación de la sexualidad del mayor en todos sus aspectos.

También podría gustarte