Está en la página 1de 117

SABIDURÍA ANCESTRAL

ALTIVA
CANAS Expresiones del
patrimonio vivo retratadas
por las hijas e hijos de Canas
SABIDURÍA ANCESTRAL
ALTIVA CANAS

Expresiones del patrimonio vivo retratadas


por las hijas e hijos de Canas
SUBDIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Y
DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL

COORDINACIÓN DE PATRIMONIO INMATERIAL

TRABAJO DE CAMPO:
María Luisa Lira Dorado
Verónica Tupa Centeno
Wilton Carrasco Medina

TEXTOS QUECHUA - CASTELLANO


Inés Adelaida Quispe Puma
Jaime Araoz Chacón

CORRECCIÓN DE ESTILO
Juan Mescco Sinchi

ILUSTRACIONES
Ángeles Huillca Tunque
Anthoni Huillca Tunque
Salvador Huillca Tunque

DISEÑO
Coordinación de Patrimonio Inmaterial AGRADECIMIENTOS:

Editado por: Municipalidad Provincial de Canas.


Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Municipalidad Distrital de Checca.
Av. de la Cultura 238 - Wanchaq, Cusco Municipalidad Distrital de Kunturkanki.
Primera edición: abril 2021
Municipalidad Distrital de Langui.
Municipalidad Distrital de Layo.
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional
del Perú Nº 2021-04753 Municipalidad Distrital de Pampamarca.
Municipalidad Distrital de Quehue.
Cualquier reproducción total o parcial podrá reali- Municipalidad Distrital de Túpac Amaru.
zarse mencionando la fuente original. Municipalidad Distrital de Yanaoca.
Este documento reúne el patrimonio cultural inmaterial de las hijas e hijos de la provincia de
Canas, quienes son guardianes y cultores de estos conocimientos y prácticas milenarias. Su
publicación es posible gracias a la participación de los siguientes informantes:

Distrito de Quehue: Bernardina Quispe Díaz / Gregorio Díaz Choquepuma / Pablo Ayma Ruiz /
Victoria Ruiz Mamani / Carlos Flores Ccoyori / Eugenio Díaz Oroche / Eleuterio Mamani Quispe
/ Julio Chapi Llaskanoa / Mario Ccoyori Ayma / Teresa Ccoyori Quispe / Teófilo Llano Mamani
/ Máxima Puma Tinta / Agosto Montufar Quispe / Martina Ccañahuire Huayhua / Tomasa Ayma
Zecenarro / Virginia Choque Puma / Isidro Pfuño Quispe / Claudia Mamani Mamani / Leonardo
Quispe Armuto / Julio Halanocca Cuti / San Ciprián Callan Surco.

Distrito de Layo: Segundo Quispe Arce / Mario Hancco Tinta / José Quispe Huaqto / Alejandrina
Mamani Choquenaira / Isabel Paulina Choquenaira / Simón Cañari Sinca / Fortunato Huillca Ca-
facora / Rufino Hancco M. / Eusebio Hancco Huillca / Dominga Huillca Quispe / Vicente Arce
Mamani / Estefani Cutipa P. / Gregorio Torres Sullca / Félix Quispe Huayta / Inocencio Conde
Cutire / Marcos Mamani Conde / Paulino Surcco / Aurelia Quispe Pérez / Juan Conde Cutire /
Apolinaria Ccuno L. / Hipólito Torres C. / Valentina Pucho Pucho. / Paula Mamani. / Juana Busta-
mante T. / Nemesia Sumire.

Distrito de Langui: Sabino Huillca Soto / Marcos Bustamante Moscoso / Santiago Ccahuata Co-
rimanya / Félix Ccapatinta Vuyas / Teodocio Bustamante Mamani / Julia Umire Aucca / Marcos
Ccausaya Mamani / Evaristo Soncco Mamani / Lino Macedo Quispe / Luis Caballero Huillca /
Eulalia Sumire de Vargas / Bartola Huillca Ccapatinta / Adrián Poscel Moscoso / Serafina Tinta
Mamani / Victoria Puma de Huillca / Victoria Tárraga Lozano / Celestino Villca Hanccco / Juana
Ccama Yucra / Clara Aquina Álvarez / Leoncio Villca Halanoca / Ricardina Quispe Huayllani /
Isidro Huarca Corrales / Justa Huarca Mamani / Carlos Bernardo Quintanilla / Segundina Zapata
Ccansaya / Felicia Quispe Ccansaya / Juan Quispe Ccoyori / Damiana Pullacca Mamani.

Distrito de Checca: María Javier Huayllaro / Edmundo Cuno León / Mateo Huillca Quispe / Domingo
Chacra Berna / Hidelfonso Huillca Huanca / Juan Montañez Choque / Nicario Chara Huaycho /
Aurelio Berna Ayma / Leonidas Ayma Cotire / Higidia Honorata Mamani Huillca / Jacinto Quispe
Ayma / Toribia Bravo Roque / Valentín Efraín Silva Aysa / Remigio Roque Tacoma / Nicolasa Aya-
la De Chino / Leonor Segunda Madueño Deza / Juan Roque Chino / Mateo Chino Choquehuanca /
Cecilio Alejandro Chino Mamani / Isidro Huaycho Llocra / Nemesio Javier Huillca / Catalina Huay-
cho de Choque / Nieves Huayhua de Choque / Teodocia Suni Pascuala / Mario Labra Montañez /
Adrián Cruz Mamani / Dionicio Choquehuanca Huillca / Martina Huanco Montañez / Lucía Choque
Labra / Gregoria Quispe de Challco / Cristina Percca de Sayre / Vicente Quispe Ayala / Honorato
Suri Tacoma / Pedro Huaycho Gutiérrez / Dorotea Ccollqque Huillca / Matilde Chayña Tinta.

Distrito de Pampamarca: Eugenia Vargas de Huillca / Hilaria Surco Huarca / Aurora Raimi Paiva
/ Irene Quispicho Vda. De Hancco / Sofia Sutta Curi / Bernardino Huarca Quispe / Bacilio Curse
Paja / Faustino Quispe Paja / Fernando Aquino Ccollana / Eduarda Quispe Paja / Cirila Ccapa-
tinta Vda. de Vargas / María Paja Huarca / Lucila Paja de Escobar / Beatriz Garate de Linares
/ Sinforosa Labra Qqeccaño / María Magdalena Huayhua de Martínez / Cesario Lazo Ramírez /
Eloy Linares Recharte / Cecilio Santander Rodrigo / Teresa Vilca Quispe / Antonio Torres Castro.

Distrito de Kunturkanki: Raymunda Juana Torres de Quispe / Fortunato Maquera Vargas / Cecilia
Huaycho Maquera / Toribia Huillca Ccallo / Felícitas Cruz Huarca / Daniel Quintanilla Escalante
/ Iveth Alely Mollo Challco / Ruth Ester Maquera Choque / Marco Alexis Torres Huillca / Franklin
Quispe Huillca / Luz Marguiori Chino Mamani / Ruth Kary Paccotagia Salas / Tania Soto Huaycho
/ Yuliza Miluzka Choquepura Quispe / Nohemi Esquivel Caballero / Alejandro Quispe Torres / Da-
niel Nina Quispe / Bonifacio Vargas Vargas / Julián Ccahuata Alccalaceo / Edwin W. Cruz Quispe
/ Rosalio Pórcel Esquivel / Hipólito Torres Huaranca.

Distrito de Yanaoca: Nemecio Calla Huallpa / Julio Bernardino Huallpa / Silvia Ancelma Arqque /
Pedro Ramos Mamani / Lucía Arrizueño Huillca / Bernardino Segundo Palomino / Saturnino Octa-
vio Chapi Quispe / Celia Soledad Huillca López / Elizabeth Huillca Palomino / Ermelinda Mamani
Mamani / Casiano Huallpa Quispe / Valeriano Soncco Cuito / Jesús Choque Choque / Juana Huan-
ca Colque / Inocencia Zárate Córdova / Víctor Raúl Taco Campos / Mario Pilco Bolaños / Antonio
Ccalloquispe Champi / Félix Agustín Ccallo Ccallo / Emilio Janampa Armuto / Víctor Mamani
Palomino / Julián Loayza Ttupa / Leonardo Quispe Jaqquehua / Emilio Condo Apaza / Reynaldo
Rado Huanca / Nicolás Quispe Ccoto / Manuel Sañomamani Chillca / Jesús Bellido Cáceres /
Sebastián Huamani Surco / Daniel Ayma Soncco / Beatriz Ccallo Mamani / Julián Huillca Luque /
Julia Soncco Cuito / Felícitas Graciela Future Castro / Bladimir Vargas Chauca / Wilber Carneles
Huillca / Valentina Mamani Huillca / Ermeregindo Ccoyori Ayma.

Distrito de Túpac Amaru: Félix Choque Mamani / Sabino Laime Sas / Darío Huillca Yana / Eugenio
Salinas Mayhua / Vicente Quispe Quispe / Domingo Choquehuanca Silva / Pablo Choque Nina /
Luciana Mamani Choquehuanca / Felicitas Quispe Salas / Isaías Santi Huanca.
CONTENIDO

Pág. Pág.
01 PRESENTACIÓN MUNTIRAY
02 ÑUQAYKUQ YACHAYNIYKU
32 CHAKRA
05 YUYAYNINCHIS / NUESTRA MEMORIA 32 CHAKRA T’INKAY
06 NUESTRO CAMINO EN EL TIEMPO 33 WAHARIKUYNINCHIS / NUESTRO LLA-
08 UBICACIÓN MADO
09 YACHAYKUNA, KAWSAYKUNA / SABE- 34 CHAKRATA LLAMK’AYKU / TRABAJA-
RES Y TRADICIONES MOS LA CHACRA
10 GLOSARIO 35 CHAKRAPI SAMAYKUNA / DESCANSOS
21 EXPRESIONES DEL PATRIMONIO CUL- EN EL TRABAJO DE LA CHACRA
TURAL INMATERIAL DE CANAS CON 36 CHAKRAPI PUKLLAYKUNA / JUEGOS
DECLARATORIAS DE LA CHACRA
36 CHAKRATA LLAMK’ANAPAQ / PARA
22 PAQARINA / ORIGEN DE LOS AYLLUS TRABAJAR LA CHACRA
ANCESTRALES 37 SEÑAS
22 GRUTAS DE QARAÑAWI 37 RIMANAKUSPA KAWSANCHIS / VIVI-
23 APUS Y DEIDADES MOS COMUNICADOS
24 APU APANTA 38 CABAÑUELAS
24 PACHAMAMA / MADRE TIERRA 39 MIKHUYKUNAWANMI UYWANAKUY-
25 LOS QUE SIRVEN A LAS DEIDADES KU / NOS CRIAMOS CON NUESTROS
25 ALTUMISAYUQ CULTIVOS
25 PAQU O PAMPAMISAYUQ 39 PAPA
26 RITUALES 40 SARA
26 HAYWASQA / OFRENDA 41 SIWARA HAYCHAY / CANTO EN LA
26 Q’UNYASQA Ó NINA CHURAY / RITUAL COCECHA DE LA CEBADA
A LAS DEIDADES 42 MORAYA
27 T’INKAY 42 CH’UÑU
28 CH’URU SAYMAY 43 CHAKRA LLAMK’AYPI UMALLIQKUNA
29 CHITA MAMA KASARACHIY / AUTORIDADES DEL TRABAJO DE LA
30 FIESTA DE SAN JUAN CHACRA
30 OVEJA P’ITI
31 LLAMA T’IKACHAY - KAMILLU MAMA 44 MIKHUNAYKU / NUESTRAS COMIDAS
44 T’IMPU 55 INFECCIONPAQ / PARA LA IN-
45 WATHIYA FECCIÓN DE HERIDAS
45 MERIENDA UCHU 56 PROSTATAPAQ / PARA LA PROSTA-
45 QUQAWA TA
46 TARPUYPAQ CALDO 56 KIRU NANAYPAQ / DOLOR DE DIEN-
46 PHATA TES
46 SIWARA AQHA 56 WIKSA RAWRAYPAQ / PARA LA
47 MIKHUNA AYPAWANANCHISPAQ / GASTRITIS
PARA QUE NOS ALCANCE LA COMIDA 57 WACHAKUY QHIPANTA / PARA EL
POSPARTO
48 AYNI, MINK’A 57 MANAÑA WAWAYUQ KANAPAQ /
PARA YA NO TENER HIJOS
49 HAMPI QURAKUNAQ ANIMU 57 WAYRAPAQ / PARA EL VIENTO
CHANWANMI QHALI KAWSAKUYKU / 58 WACHAKUYMANTA / ANTES Y
VIVIMOS SANOS GRACIAS AL DESPUÉS DEL PARTO
ESPIRITU DE LAS PLANTAS
SANADORAS 60 CANAS RUNAKUNAQ KAWSAY-
50 WIKSA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE NINKUNA / COSTUMBRES
ESTÓMAGO CANEÑAS
50 CALORPAQ / POR CONSUMO DE ALI- 60 LINDERAJE
MENTOS CÁLIDOS 60 LUNES CHAKU
51 HANK’U NANAYPAQ / PARA REUMA- 61 QHASHWA
TISMO 62 CH’IYARAHE
51 RURUNPAQ / PARA LOS RIÑONES 65 SAWANAKUY / MATRIMONIO
52 COLERAPAQ/ PARA LA COLERINA 66 TUTA QHASHWA
52 CH’UHUPAQ / PARA LA TOS 67 Q’ESWACHAKA RUWAY
53 CHIRIPAQ O CHIRI CALOR / PARA EL 68 TUSUYKUNA / DANZAS
FRIO 69 ALBAZO
53 K’IRIPAQ / PARA GOLPES Y FRACTU- 70 TAKIKUNA / MÚSICA
RAS 71 PINKUYLLU
53 SURQ’ANPAQ / PARA LOS PULMONES 73 BANDA Y GUERRA
54 YUYAYPAQ / PARA LA MEMORIA 73 CHILLADOR
54 UMA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE
CABEZA 74 SANTUKUNAQ RAYMINKUNA /
54 WASA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE FIESTAS PATRONALES
ESPALDA 74 EN YANAOCA
55 MADREPAQ / PARA CUIDADO DEL 75 EN CHECCA
ÚTERO POSPARTO 75 EN KUNTURKANKI
55 PUNKILLIYPAQ / PARA LA 76 EN LANGUI
INFLAMACIÓN 76 EN LAYO
77 EN PAMPAMARCA 97 LANGUI - LAYO HATUN QUCHA
77 EN QUEHUE 98 ALQAMARIMANTAWAN PUKU
78 EN TUPAC AMARU PUKUMANTAWAN
79 WAK RAYMIKUNA / OTRAS FIESTAS
79 SEMANA SANTA 99 PUKLLAYKUNAMANTA / DE LOS JUE-
80 VELADA DE LA CRUZ GOS
81 VIRGEN DE LAS NIEVES
81 TODOS LOS SANTOS 101 AYLLUPI KAWSAYMANTA /
ORGANIZACIÓN COMUNAL
83 CANEÑO RUNA P’ACHA / VESTIMENTA
DEL CANEÑO 102 EL PATRIMONIO CULTURAL INMATE-
84 QHARI P’ACHA / ROPA DE VARÓN RIAL
84 MONTERA
84 MAQT’A CH’ULLU 105 BIBLIOGRAFÍA
85 IMITACIÓN
85 CHAMARRA
85 CHALECO Y/O CHILIKU
86 AYMILLA O ALMILLA
86 PONCHO
86 PANTALÓN O BAYETA CALZONA
87 WARMI P’ACHA / ROPA DE MUJER
87 MONTERA
87 HUBUNA
88 AYMILLA O ALMILLA
88 LLIKLLA - SUKUTA
88 Q’IPIRINA
89 POLLERA
89 CHUMPI
90 TRENSILLAS

91 MUSQHUYNINCHISPA WILLAKUSQAN
/ SECRETOS DE SUEÑOS

94 LLAQTANCHISKUNAQ WILLAKUSQAN
/ TRADICION ORAL
94 TUPAC AMARU
94 EDUARDO SUMIRE QQELCCA “EL
TAYTA”
96 LUCHA POR LA LIBERTAD DEL ABUSO
INDIGENA “CCOTAJWASI”
PRESENTACIÓN
La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, a través de la Coordinación de Patri-
monio Inmaterial, presenta en este libro, las manifestaciones del patrimonio cultural
inmaterial de la provincia de Canas, del departamento de Cusco, con el fin de contri-
buir a la difusión y salvaguardia de las diversas expresiones culturales que reflejan la
vasta riqueza y diversidad cultural de las comunidades y distritos de esta provincia.
Sabiduría ancestral Altiva Canas, es fruto de una labor de identificación y recono-
cimiento del patrimonio vivo de los caneños y la reflexión de su importancia en el
desarrollo e identidad de sus pueblos.

La publicación destaca el trabajo conjunto, llevado a cabo entre los años 2017 y
2018, de los gobiernos locales, autoridades comunales y sus comunidades portadoras
de este patrimonio cultural, colectivos y organizaciones sociales de los ocho distri-
tos de la provincia y especialistas en patrimonio cultural inmaterial de la Dirección
Desconcentrada de Cultura de Cusco. Queremos expresar nuestro reconocimiento a
todos los participantes de los talleres de identificación, que desinteresadamente, han
dispuesto de su tiempo para compartir su experiencia, saberes y dar las pautas para
la elaboración de este libro.

Sabiduría ancestral Altiva Canas presenta más de 130 expresiones culturales ilustra-
das, relatadas en quechua y castellano, que permiten acercar al lector, a la tradición e
identidades de las comunidades y distritos de la provincia. Por este motivo, la redac-
ción de los textos en quechua, toman como referencia la versión de los informantes.

La presente publicación es, ante todo, de los caneños para los caneños, pues cons-
tituye un valioso documento para la salvaguardia y la transmisión intergeneracional
de su patrimonio cultural, a ser utilizado prioritariamente en las escuelas y también,
en las políticas de promoción cultural de los gobiernos locales, en la investigación y
en la difusión de la riqueza y diversidad cultural de Canas. En estas páginas se da
a conocer manifestaciones culturales de todos los ámbitos del patrimonio cultural in-
material: fiestas y celebraciones rituales, espacios culturales de representación, cono-
cimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía,
música, danza, formas de organización, expresiones artísticas plásticas, tradiciones
orales, prácticas y tecnologías productivas.

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco


ÑUQAYKUQ YACHAYNIYKU
Maypachanmantapas ayllukunaqa imaymana riqch’ariq kawsayniyuq, hamut’ayni-
yuqmi kayku, ichaqa chay yachaykunan tiqsi muyu ayllukunaq yuyayninta qhapaq-
yachin, allin kawsay kanampaq.

MAYPACHAMANTA RAYMIKUNAPI, TUSUYNINCHISWAN


RIMAYKUNA HAYWARIKUYKUNA TAKIYNINCHISWAN

KUSI KAWSAY ALLIN KAWSAY YACHAQKUNAQ


RUWAYNINCHIS KANANPAQ KAMACHIKUYNIN

LLANK’AY YACHAY YACHAYKUNAPAQ WILLKA PUKARAQ


KALLPAKANANPAQ YACHAYNIN
HUNT’APANAPAQ

02
ALTIVA
CANAS
Canas aylluqa maypachamantapas wamink’a,
ankallipunin karqayku kunankamapas manan wañuytapas
manchaykuchu, ima munasqaykutapas allintan qhawariyku.
K’anakunaq sunqunmantan Peru suyuq qispiyninqa
t’uharan.
YUYAYNINCHIS /
NUESTRA MEMORIA

Nuestro nombre ancestral es K’ana, que en aymara significa luz, claridad, lumi-
nosidad y en quechua, significa aguerrido, rebelde. Desde la época inka, somos
k’ana wamani, (guerreros junto al Inka). Esta estirpe sigue fluyendo en la actuali-
dad por nuestras venas como Altiva Canas.

La altiva provincia de Canas es histórica por el levantamiento de José Gabriel


Túpac Amaru, que tuvo lugar entre1780 y 1783 y remeció a toda Sudamérica en
la lucha por la independencia de sus pueblos.

En tiempos de la república, pasamos a ser provincia el13 de agosto de1834 con


nuestra capital Yanaoca.

05
NUESTRO CAMINO EN EL TIEMPO

Época PreíNkA Época inka Época de la invasión (I)


(1000 a.C. – 1438 d.C.) (1438 - 1532) (1532 - 1780)

Los primeros pobladores El movimiento cultural y El territorio de los


de la Nación K’ana económico de la Nación k’ana fue repartido
se asentaron en los K’ana se ubicaba en el por los españoles en
actuales territorios de las entorno Hatun k’ana o encomiendas.
provincias de Espinar Pichiwa.
y Canas, junto a los Fueron a trabajar
pobladores de la Nación Durante esta época en las minas, por
Qanchi. mantuvieron una alianza lo que tuvieron que
con los qanchi. abandonar la actividad
Conformaron grandes agropecuaria.
ayllus: Yawris, Pichiwas, Estuvieron ubicados en
Qhupurakis, Kunturuma, la margen izquierda del Durante el gobierno del
Uqururu, T’uqruyu, río Vilcanota. Virrey Fernando Torres y
Langui, Layu, Ch’iqa, Portugal, se unieron los
Qiwi, Los guerreros k’ana corregimientos de Canas
Yana–Awqa, Pampa formaron parte de las y Canchis con su capital
marka, Tunka, Suka, tropas del Inka, en la Tinta.
Kacha, Sikuyani, Nuñua, batalla con los chankas.
Chunkara, Ayawira,
Ururillu entre otros.

06
Época de la invasión (II) Época de la revolución y Época Republicana
(1532 - 1780) emancipación (A partir de 1821)
(1532 - 1780)

José Gabriel Túpac El 13 de agosto de


Fueron conformados
Amaru, curaca de 1834 se establece como
los curacazgos de
Tungasuca, Pampamarca una de las provincias de
Tungasuca, Pampamarca
y Surimana, se levanta Cusco, siendo designado
y Surimana.
en armas contra los Coporaque, actual distrito
abusos y explotación de Espinar, como capital
Con la unificación de los
de los españoles. Lo de la provincia de
corregimientos, se volvió
apoyaron las provincias Canas.
una ruta comercial
altas del sur, partícipes
de gran importancia
en las gestas libertarias En 1863 el distrito de
económica por ser un
de Sudamérica. Yanaoca se establece
paso necesario hacia
las minas de Potosí y como capital de la
Tucumán. provincia de Canas.

Por su producción lanera


se convirtió en el centro
de una red de mercados
y ferias regionales.

07
UBICACIÓN
Los runas de la Altiva
Canas nos ubicamos Altiva Canas
en el continente runakunaqa Sudamerica
Sudamericano, en hatun mama suyu
la cordillera de los nisqaq, apukunaq
Andes.
llawch’inpin tarikuyku.

Vivimos en el Perú.
Nuestro territorio se Perú suyupin tiyayku,
ubica en el sur de la qullasuyuq ñanninpi.
sierra del país.

Somos una de las trece


provincias del departamento
de Cusco.

Qosqo suyuq, chunka


kinsantinpa wamaninkunaq huk
k’allmanmi kayku.

Nosotros somos la provincia de Canas,


con ocho distritos, nuestra capital es el
distrito de Yanaoca.

Ñuqaykun wamink’a hatun wamani k’ana


ayllu kayku, pusaq k’allmayuq, Yana Awqa
ayllutaqmi umalliq llaqta.

08
YACHAYKUNA, KAWSAYKUNA /
SABERES Y TRADICIONES
GLOSARIO
Akulliy: masticar hojas de coca y Apu: deidad superior y protectora de
hacer un bolo en la boca para extraer los ayllus.
su savia.
Arariwa: autoridad tradicional encarga-
Alferado: autoridad en una festividad da de cuidar los cultivos.
andino católica. Encargado de organi-
zar la corrida de toros. Asno wikch’uy: juego que se realiza
en la noche de Todos Santos para que
Allachu: herramienta de agricultura el alma del difunto, que se está velan-
para extraer tubérculos. do, se divierta. Se juega con un hue-
sito de la pata de la llama denominado
Alqamari: (Phalcoboenus megalop- “burrito”.
terus) Ave que habita la región andina.
Considerada sagrada por los caneños. Away: tejido tradicional andino.
Altumisayuq: oficiante andino del más Awki: espíritu mítico protector que
alto nivel. habita las cumbres de los cerros.

Ánimu: espíritu o alma de las plantas, Ayllu michiq: autoridad política de la


semillas, comidas y animales.
comunidad.
Ankhapu: lanzarse con las papas que
tienen ankha (enfermedad que se ma-
Aysanakuy: jalarse recíprocamente.
nifiesta en forma de una protuberancia
Camello monterachiy: ritual de flore-
áspera).
cimiento a la llama, en el que se le
coloca aretes de lanas de color.
Apachetas: mojones de piedra en
lugares altos y visibles en los caminos Carguyuq: autoridad de fiestas patro-
y abras, cumple la función de lugar nales, encargado de organizar los actos
sagrado o de lindero de un pueblo a festivos.
otro.
Ch’aki mikhuna: comida seca como
granos, leguminosas, productos deshi-

10
dratados, tostados, etc. Ch’uspis: pequeñas cintas multicolo-
res.
Ch’alla rumi: piedra pomes.
Ch’uyay: asperjar o rociar una bebi-
Ch’allay: ritual de agradecimiento a los da a modo de brindis en honor a las
cultivos, animales y cosas; para que deidades.
perduren en el tiempo.
Ch’uyarikuy: acción de ch’uyay.
Ch’aqu: variedad de arcilla. Greda fina
blanquecina, comestible y medicinal. Chaka ruwaq: persona que dirige la
construcción del puente Q’eswachaka.
Ch’arki: carne deshidratada.
Chakchar: picchar o degustar coca de
Ch’ata ch’urucha pallay: diseño textil manera cotidiana.
con motivos de caracoles pequeños.
Chakitaklla: herramienta de labranza,
Ch’iqchi: (adjetivo), jaspeado, moteado especialmente para el barbecho y
con manchas de distinto color. siembra.

Ch’uku: prenda tradicional de varón, en Chakmay: roturar la tierra con chaki-


épocas de pukllay carnaval representa taklla, para sembrarla.
a la alpaca o llama macho.
Chakra muyuy: ritual de saludo a luga-
Ch’uñu phasi: chuño cocinado al res de cultivo, para la buena produc-
vapor. ción agrícola.

Ch’uru sayway: ritual que se reali- Chanqanakuy: lanzarse algo entre dos
za para la reproducción y salud del o más personas.
ganado vacuno. Ch’uru es el nombre
que adquiere la vaca en el momento Chawpi ñan: camino del medio.
del ritual.
Chhapchichikuy: sacudir a la mujer
embarazada, para enderezar al feto que

11
no está en correcta posición para el un solo pico.
parto.
Hallmay: aporque, lampeo de los sem-
Chikchi wawa: hijo del granizo. bríos.

China: animal o planta hembra. Hallpa: tiempo breve de descanso en


la faena, donde se mastica hojas de
China ch’usu: especie antigua de
coca para reponer las fuerzas.
papa.

Chiri: frío. También se le denomina Hampiq: curandero.


así a las plantas frescas.
Hampi qura: planta medicinal.
Chita mama kasarachiy: ritual de agra-
decimiento a la pachamama y awkis
Hampuy: “¡Ven!” Expresión usada por
el paqu para llamar al ánimu de un ser,
para la buena reproducción y salud de
una deidad o persona.
las ovejas (matrimonio de ovejas). Chi-
ta es el nombre que adquiere la oveja
en el momento de la ceremonia.
Hatu: figura simbólica en fiestas tradi-
cionales católico andinas.
Chiwkana / chiwka: juego ritual, con
una pelota de madera que es empuja-
Hatun tarpuy: siembra grande.
da con una q’asuna (herramienta para
desterronar).
Haycha: canto especial que se inter-
preta mientras se corta y traslada la
cosecha de granos y cereales a luga-
Chhuki: acto de labranza con chaki-
res de trilla.
taklla.

Cruz arariwa: símbolo sagrado cató- Haywarikuy: ofrenda a las deidades.


lico andino, que está ubicado en las
cabeceras de las sementeras.
Haywasqa: ofrenda.

Despacho: ofrenda para rituales. Hura: enfermedad que da a los produc-


tos agrícolas cuando están en pleno
crecimiento.
Hachillo: herramienta de labranza de

12
que se le adosa una punta metálica.
Ichhuna: segadera u hoz.
Laqu: alga que crece en aguas deteni-
K’antiy: acción de torcer el hilo. das o de poca corriente.

K’upa: algo liviano. También se dice Lawa: mazamorra.


así a la basura.
Laymi: lugar escogido para el cultivo
Kañari: autoridad de la chacra, al man- de tubérculos, dentro del sistema de
dato del qullana, quien realiza tareas
rotación de las chacras.
durante los almuerzos comunales o en
faenas. También recoge los productos
Liwis: boleadora, instrumento para
que caen del carguero de la chacra.
atrapar a los animales.

Kharmu: refrigerio que contiene mote, Llama sullu: feto de llama.


phuspu, tostado y ch’uñu sancochado.
Llama untu: grasa de llama.
Khuchi qara: cuero de chancho.
Lliphipipiy: titilar.
Kisa k’ullu: tallo de ortiga.
Lluq’i: izquierda. Acción de torcer la
Kuka hach’u: bola de hojas de coca a lana de oveja con la mano izquierda,
ser botado. hacia el lado izquierdo, para protegerse
del mal de viento.
Kuka k’intu: hojas sanas y enteras de
coca, escogidas para un ritual. Machu: ancestro, anciano de mucha
edad. También se le nombra así a la
Kuka Khipu: atado de hojas de coca. llama macho en el momento del ritual.

Kuraka: autoridad tradicional del ayllu, Machula: anciano.


quien integran el consejo de sabios.
Madren: útero, matriz.
Kuti: instrumento de labranza, hecho
de madera dura en forma de gancho al Mallki: costumbre que se realizaba en
los matrimonios en Canas. Consistía en

13
vestir a un árbol pequeño con regalos P’itichiy: curar a las personas y a los
(ropa, dinero, ollas, productos agrícolas, animales de alguna enfermedad.
etc.), era llevado por los familiares más
cercanos del novio o de la novia. P’anana: instrumento agrícola utilizado
para golpear la tierra en la chacra.
Mama sara: madre del maíz.
Mama wayru: nombre que adquiere la P’asña waqhana: lugar de donde llaman
esposa del watayuq. a la mujer joven.

Maran: batán. Pakaq: el que tapa u oculta (en la cha-


cra, el que recubre el agujero donde se
Masa: grupo de personas, general- ha colocado la semilla).
mente de tres, que realizan una faena
agrícola (dos personas manejan la cha-
Pallay: motivo o iconografía en el teji-
do away.
kitaklla y la otra, un rapador).
Pampamisayuq: oficiante andino al
Mast’a (de kharmu): tendido de la co- servicio de la pachamama.
mida para degustar. Acción de preparar
la ofrenda para una ceremonia ritual. Papa mallku: papa amarga de la que
se hace la moraya.
Maway: papa o cualquier tubérculo de
primera siembra o siembra temprana. Paqarina: espacio mítico e histórico
de donde nace una población.
Misti: mestizo, blanco, foráneo.
Paqu: oficiante andino.
Muru qucha: laguna moteada.
Paraqay sara: maíz blanco.
Ñawin aqha: primer sorbo de la chi-
cha destinado a las deidades. Phasiy: cocinar al vapor. Ejemplo:
ch’uñu phasi.
Oveja p’iti: destete de las crías de
oveja o separación de su rebaño. Phata: reventado. Por ejemplo, trigo
phata, siwara phata.
P’aqla qara: cuero pelado.
Phawsi: ojo de agua. Lugar de donde
14
brota una cantidad considerable de Puku puku: (Thinocorus orbignyanus)
agua. Ave que habita la región de los Andes.
Su canto anuncia el amanecer.
Phaqcha: cascada de agua, catarata.
Pukyu: manante de agua.
Phicha: tercio. Carga de cereales re-
cién cortados que puede ser transpor- Puqu hisp’ay: orina fermentada.
tada por una persona.
Q’apachiy: sahumar.
Phuspu: habas secas, sancochadas y
a medio tostar. Q’asuna: instrumento agrícola com-
puesto de un palo alargado con cabeza
Pikchar: masticar hojas de coca o de de madera que sirve para deshacer
cualquier planta.
terrones en la chacra.

Pillu: montera con adornos multico- Q’awa q’ipi: bulto de bosta.


lores. Adorno en prendas de cabeza.
También se le denomina “corona”. Q’inqu: zigzag.

Pinkuyllu: aerófono. Instrumento mu- Q’iswa: soga de paja o q’uya.


sical usado en tiempos de lluvia,
especialmente en época de pukllay
Q’unyasqa o nina churay: ofrenda a las
deidades andinas mediante el fuego.
carnaval.
Q’uñi: caliente. También se denomina
Pitu: aerófono. Instrumento musical así a las plantas cálidas.
andino que se toca como la flauta
traversa.
Q’uya: (Festuca dolichophylla) Gramí-
nea, variedad de paja utilizada en la
Puka t’ikayuq khisa: especie de ortiga, construcción del puente Q’eswachaka.
de flor roja.
Kallapu: kirma. Armazón rudimentario,
Pukllay: juego, se dice también a la
armado de palos para transportar obje-
época de carnaval y tiene connotacio-
tos pesados.
nes rituales.

15
Qamaña: ch’uspa de uso exclusivo del da en la comida tradicional.
paqu.
Qhulla mikhuna: comida a base de
Qara: cáscara de trigo o cuero, pellejo. productos tiernos en proceso de madu-
rar. Qhulla chuqllu, qhulla habas, qhulla
Qara watana: pantalón de montar, papa, etc.
atuendo tradicional de cuero.
Qullana: autoridad de la chacra que
Qatay: yerno. dirige el trabajo.

Qaqa sunkha: musgo español, que


Qullpa: sulfato de potasio. Se usa
cuelga de las rocas y árboles.
como medicina para curar algunas
enfermedades y maleficios.
Qaywa qullana: autoridad de la chacra
que secunda al qullana.
Qullpasqa: curado, sanado por la pa-
chamama.
Qhahasqa: el que ha sido “cogido” por
el rayo.
Qulluta: piedra redonda usada para
moler condimentos.
Qhashwa: danza pasacalle en plazas y
lugares tradicionales. Qunusqa / Qunuy: fuego que se reali-
za con la bosta del ganado para ahu-
Qhashwa p’acha: traje de fiesta en yentar a los malos espíritus.
época de carnaval u otras fiestas.
Quqawa: fiambre, comida para degus-
Qhata: ladera. tar en horas de descanso.

Qhulla hisp’ay: orina reciente. Qurana: herramienta para el desyerbe.

Qhuspay: revolcarse. Qutu: constelación de las Pléyades


(ch’aska qutu). Unidad de medida para
expender o intercambiar productos.
Qiwña saphi: raíz del árbol qiwña.
Quwi: cuy
Qucha yuyu: alga marina muy utiliza-

16
Rapaq: persona que voltea los terrones. Siqi: chicha que se elabora con la
segunda hervida de la jora (wiñapu).
Rawk’ana: instrumento de labranza
compuesto de una hoja alargada de Suk’uta: prenda de vestir de las mu-
hierro con mango de palo encorvado jeres. Especie de phullu para cubrir la
que sirve para escarbar la tierra y cabeza.
extraer los tubérculos.
Sumaq kawsay: buen vivir.
Rematero: autoridad de la chacra, cui-
da del daño causado a las sementeras
Sunkhanakuy: juego que consiste en
por los animales.
frotar la barbilla en la frente de la otra
persona de manera recíproca.
Samay: descanso.

Saminchay: bendecir. T’ayay: roturar el terreno descansado


con fines agrícolas.
Saymay: sahumar con incienso, llaman-
do el ánimo de las personas, animales T’ika watu: tejido fino como especie
y alimentos. de pasador para amarrar pollera, chum-
pi o sombrero.
Sementera: espacios de cultivo, cha-
cras. T’ikachay: adornar, engalanar con
flores.
Séptima mama: nombre que se le da a
la pastora en el momento de la cere- T’impu: puchero o sancochado. Pla-
monia del Chita Mama Kasarachiy. to tradicional que se consume en el
tiempo de pukllay carnaval.
Simp’a watu: adornos a modo de flo-
res que tienen los chumpis en ambos T’inkay: asperjar con bebidas en ritua-
extremos. les diversos.

Simp’a: trenza. T’ipana: imperdible.

Siqwinqa: nihua, especie herbácea Taklla: chakitaklla.


con hojas de puntas espinosas.

17
Taku: tintura roja usada para marcar a Uwina sara: maíz color amarillo dorado.
los animales.
Wachu: surco preparado para la siem-
Tiqti: deliciosa bebida preparada a bra de tubérculos y cereales.
base de maní y maíz amarillo.
Waka hayaqin: bilis de ganado vacuno.
Trensillas: watu de colores, en algunos
lugares se le conoce como “reatillas”.
Waka masa: yunta de toros que tiran
del arado.
Tunaw: piedra en forma de media luna,
que sirve para moler alimentos sobre
Wallpa: gallina.
su compañero inseparable, el batán
(maran).
Wantunakuy: trasladarse recíproca-
mente en hombros.
Turu pukllay: corrida de toros.
Wanupa: abono con estiércol de ove-
Turu puñuna: lugar donde duerme el jas u otro ganado.
toro.
Waña papa: variedad de papa amar-
Ula ula: nadar. ga adecuada para la elaboración de
moraya.
Unkhuña: q’ipirita, manta para cargar
bebes o cosas. Warak’a: honda trenzada de lana, para
el pastoreo o peleas rituales en el
Uqi qaraywa: lagartija gris. tupay.

Urpu: vasija de gran tamaño. Sirve Waraq’u: espino que se usa como
para hacer fermentar chicha o para
detergente.
guardar productos secos de la cose-
cha.
Waraqu: especie de cactus, de espi-
nos grandes y fuertes.
Urqu ch’usu: antigua especie de papa.

18
Wasichakuy: faena de techado de una Wiraqucha: hombre de la zona urba-
casa. na, no indígena. Deidad principal de la
cosmovisión andina.
Watay: amarrar.
Witu: instrumento pequeño de labran-
Watayuq: (en ch’iyarahe) autoridad za.
organizadora de la fiesta.
Yana wasa: espalda negra.
Waylla saphi: raíz de la paja waylla.
Yarawi: canto agrícola en época de
Wayna delantero: delantero joven. cosecha de cereales y granos.

Wayru: personas con misión espiritual.

Wayruru: fruto de árbol amazónico,


elemento especial en los rituales y
amuleto personal.

Winay q’ipi: atado de un tercio de


cegado de trigo, cebada u otros pro-
ductos de época de cosecha, para ser
trasladado al lugar de la trilla.

Wiñapu: jora.

Wiphala: bandera.

Wiquntu: cadena hecha con hojas de


coca, flores, pan, naranjas, plátanos y
dulces durante el barbecho, a la hora
de la hallpa.

19
expresiones del patrimonio cultural
inmaterial de canas con declaratorias

Conocimientos, Habilidades y Rituales relacionados a


la renovación anual del puente Q’eswachaka
Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 4 de
diciembre de 2013.

Batalla Ritual de Tupay Toqto que se realiza en las


provincias de Chumbivilcas y Canas
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 1 de abril de 2008.

El Pinkuyllo, INSTRUMENTO tradicional de las pro-


vincias de Canas, Chumbivilcas y Espinar
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 27 de septiembre de 2010.

La Qhashwa de Checca de la provincia de Canas


Declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de octubre de 2018.

21
PAQARINA
ORiGEN DE LOS AYLLUS ANCESTRALES

GRUTAS DE QARAÑAWI
“Irqiymanta pachan taytayqa niwaqpuni, aman ha-
ykunkichu chikchitaq, chikchimunman, nispa…”
Nuestros abuelos siempre nos han
dicho que Qarañawi es sagrado, in-
tocable, que no se debe ingresar así
por así y menos en época de lluvias
porque si no caería la granizada y en
los laymis se perdería la cosecha.

Para ingresar a este lugar sagrado se


pide permiso a los apus y solo se
puede entrar en tiempo de sequía.
Dentro de Qarañawi, entre estalactitas
y estalagmitas, se observa la Vela, la
Cúpula, la Imagen de Jesús, el Árbol,
la Mariposita, las Tres Campanas y la
Arena. Si uno se ingresa más adentro,
dicen que brota toda clase de frutas,
rocotos y pescados. En los exteriores
también podemos encontrar la Iglesia
y la Toro Puñuna, todas formaciones
en piedra.

22
APUS Y DEIDADES
“Apukunawan rimani, paykunan niwanku, k’illinlla wamanlla puriysisayki nispa”

El espíritu de las montañas y las deidades tutelares, tienen sus ovejas, vacas, lla-
mas, alpacas y otras tienen sus chacras.

Donde quiera que vamos, siempre pedimos la protección de nuestros apus: Apu
Ch’iyaraqhe, Apu Laramani, Apu T’aqllu, Apu Yana Orqo, Apu Qellwa qucha, Apu
Soqlla pata, Apu Pawqa, Apu Qoyani, Apu Sawsaya, Apu Yanawara, Apu Sumbreruni,
Apu Mesali, Apu Qhapaqmuru, Apu Pichaqani, Apu Huch’uy Pichaqani, Apu Machu
Qhaha, Apu Wayna Qhaha, Apu Llallawi, Apu Pukara, Apu Sanqarara, Apu Lloqo,
Apu Condor Senqa, Apu Pawqa, Apu Yana Pukara, Apu Anta, Apu Ch’uñu Taqe, Apu
Qhaha Sirka, Apu Killka, Apu Kallka Pukara, Apu Raki Qaqa, Apu Velakuta, Apu
Khullurani, Apu Kalli Muru, Apu Qellwa Qucha, Apu Suqllapata, Apu Apacheta, Apu
K’unurani, Apu Raya, Apu Qalasaya, Apu Lupinayra, Apu K’uka, Apu Willqanqa, Apu
Escorani, Apu Londoni, Apu Anta P’isquyllu, Apu Llanthuku, Apu Wayta mullu, Apu
Marka Marka, Apu Chuqanwayu, Apu Choqoichuna, Apu Sayamuqu, Apu Kinsallalla-
qa, Apu Waylla Waylla, Apu Hapunta pata, Apu Apanta, Apu Morqoyo, Apu Paltatahe,
Apu Pukara Walla Walla, Apu Aya Saywa, Apu Urusaywa, Apu Ch’apirani, Apu Kuntur
Sayana, Apu Mik’ayu, Apu Wawanahe, Apu Qori minas, Qollqe minas, Apu Tantama-
ni, Apu Sunch’uquta, Apu Condormoqo, Apu Hapañuñu, Apu Sallalle, Apu Wich’uq,
Apu Waruqmarka, Apu Kupimarka, Apu Hatun Orqo, Apu Rosasani, Apu Wawachaki,
Apu San Roque, Apu Santa Barbara, Apu kinsa ñawi, Apu Baibilla, Apu Pillorani, Apu
Antakalla, Apu Chuyaña, Apu Paklla, Apu Chuchukalla, Apu Lisani, Apu Calvario, Apu
Conchani, Apu Ch’osenayra, Apu Torre Qaqa, Apu Waraq marka, Apu Tantamani, Apu
Anchaqi, Apu Makurani.

23
APU APANTA
“Apanta apuqa chakrayuqmi”
El Apu Apanta es uno de los más
poderosos. Espíritu de las chacras
al que acudimos desde pueblos
muy lejanos con el propósito de
recoger un poco de sus aguas, para
que nos ayude a cuidar y proteger
nuestras chacras de las granizadas
y heladas.

PACHAMAMA / MADRE TIERRA


“Tarpuy qallarinaykupaqpas, hasp’iy qallarinaykupaqpas,
iskay kimsa k’intukunata sarachayuqta
haywarikuykupunin, allin mikhuy uqarinaykupaq…”
Nuestra pachamama vive, por eso
siempre nos comunicamos con ella
a través del haywarikuy, el k’intu de
coca y el ch’uyarikuy o ch’allarikuy
con chichita. Con su permiso, su
bendición y su protección, iniciamos
cualquier trabajo, porque con nuestra
madre tierra caminamos juntos;
hombres, animales y plantas.

24
SabioS QUE SIRVEN A LAS DEIDADES
ALTUMISAYUQ
“Manan yanqa yachapakuychu, manan mamaypa
yachasqanchu nitaq yachapakusqallaychu”
Se les conoce así a los oficiantes
andinos de máximo nivel. También
los conocemos como chikchi wawa.
Ellos son elegidos por el rayo. Que
les transmite todos los conocimientos
de oficio y les asigna un awki para
“trabajar”; es decir, realizar diferentes
actividades de servicio propias de su
oficio en su mesa ritual, como dialogar
constantemente con los apus, awkis y
la pachamama.

pampamisayuq
“Paqukuna haywanku, pachamamaman, yachanchu
imakuna churaytapas”
También el rayo es quien elige a la persona para que sea un paqu, solo así puede
servir a los apus, awkis y a la pachamama. Ellos llaman el ánimu de los asustados
- hampuy, hampuy, kaypin animuyki, kaypin animuyki, nispa.
(Ven, ven, aquí está tu ánimu, diciendo llaman), miran la suerte, realizan el
qullpasqa, conocen las señas de la naturaleza (granizo, helada, plantas y animales),
y conversan con ella.

25
RITUALES
HAYWASQA / OFRENDA
“Pachamamaman, apukunaman haywarikuyku
sumaq kawsay kanampaq”
Ofrecemos a nuestra madre tierra y a los apus lo
mejor que tenemos, en épocas del pukllay carnaval
y en el mes de agosto, para nuestro sumaq
kawsay, nuestra salud, nuestros animales, nuestros
alimentos. También ofrendamos cuando nos da
susto y el qhahasqa. La ceremonia es dirigida por
un paqu que prepara la ofrenda en la mesa sagrada,
con toda devoción soplando kuka k’intu, haciendo
t’inka con ñawin aqha para luego hacer pasar la
ofrenda con mucho cariño a la media noche.

Q’UNYASQA Ó NINA CHURAY /


RITUAL A LAS DEIDADES
“Apukunaman, pachamamaman mikhunata
tupachispa ninaman churakuyku”
El paqu nos pide los recados para servir su
comida a los apus y a la pachamama. Este plato
está compuesto por coca, cigarros, paraqay sara,
uwina sara, granos de ula ula, llama sullu, llama
untu, incienso, vino, cañazo, wayruru y otros. Para
iniciar, el paqu extiende su mesa y pide permiso
a cada una de las deidades, con un k’intu en la
mano convoca a los apus más importantes, a los

26
awkis, a los ríos del lugar y a todos los que su corazón indique.
Luego de ubicar los kuka k’intus, procede a adornar la mama sara, con
el llama untu, colocándole los wayrurus acompañados con el sullun
de llama, pronunciando oraciones intensas que van repitiendo todos
los acompañantes de la ceremonia. En el momento más importante,
el paqu sahúma con incienso, agrega más coca y ch’alla con vino
a modo de bendición. Culminada la ofrenda, cuidadosamente se la
abriga con una unkhuña mientras el ayudante del paqu atiza la braza
preparada. El paqu saca de su qamaña un akulli de kuka k’intu e invita
a su ayudante como agradecimiento por su colaboración, porque él
será quien entregue esta ofrenda al fuego sagrado. Cuando la ofrenda
servida al fuego revienta repetidas veces es señal de buen augurio,
signo que fue bien recibida. En ese momento, todos estamos felices.

T’INKAY
“Maymantan, piqpatan, maypatan qatirqamunki…hampuchun, hampuchun
kunanqa”
En la época de pukllay, en el mes de agosto y en otras fechas
rituales, se t’inka a los animalitos y todo lo nuevo en los lugares
llamados urqukuna. Se realiza el haywasqa a todos los apus por
donde anda el ganado y a los pukyus donde bebe agua.

27
CH’URU SAYMAY (25 de abril)
“Saymayusun, ch’allayusun ch’uru mamanchispa p’unchawninpiqa”

Es la fiesta del ganado vacuno, durante toda la noche, alcanzamos a la


pachamama un “despacho” con kuka k’intu, llama untu, “libros”, pallares,
etc. T’inkando a los awkis para que nuestro ganado se reproduzca, no
muera ni se acabe. Al amanecer, al son del pinkuyllu, pitu y tambor, del
arpa y violín, entramos bailando en familia al canchón a realizar la t’inka
a nuestras vacas con chichita y vinito. Les adornamos los cuernos con
serpentinas y echamos flores al corral y a toda la casa, luego sacamos a
todas las vacas afuera y solo nos quedamos con una para hacer el turu
pukllay. Así todo el día cantamos y bailamos en la casa del encargado
de la t’inka tomando chicha de cebada con su tiqti, chakchando kuka,
llamando el animu de las vacas con nuestras warak’as adornadas, y di-
ciendo hampuchun, hampuchun (que venga, que venga). De esta manera
aseguramos la reproducción de nuestros animales.

CHITA MAMA KASARACHIY


“Awsanqati puna rit’i, ayni walay sisay; sisaykamuy, sisaykamuy ayni walay sisay,
achkha wawayuq hinallapas…qantaq merino, qantaq kastilla”
En la época de pukllay carnaval, dedicamos un día para festejar a nues-
tras ovejas. Ese día las sahumeamos, las emparejamos en un ritual y les
colocamos flores. Este emparejamiento es la ceremonia del chita mama
kasarachiy: unimos dos ovejas jóvenes: la “extrema” o chita hembra y el
padrillo o chita macho, en la mesa ritual, junto a la presencia indispen-
sable de la pastora o séptima mama. Con mucho respeto y sentimiento
les untamos con taku rojo, les colocamos coronas de flores, les hacemos

28
t’ikachasqa en sus orejitas con cinta rosada o verde, les servimos un akulli
de coca y les hacemos tomar chicha como a dos novios en su matrimo-
nio. Al mismo tiempo, llamamos al ánimu de más y mejores ovejas “ham-
puchun, hampuchun” diciendo, para así asegurar la buena reproducción
y salud del rebaño. Luego, en honor a ellos, vestidos de ch’uku y soltera,
salimos en qhashwa al ritmo del pinkuyllu, pitu y tambor, saludando con
wifas y agitando banderas blancas.

29
FIESTA DE SAN JUAN (24 de junio)
“San Juan Bautista p’unchawni uwihakunaq
raymin”
Es la fiesta ritual del ganado ovino, tiempo
propicio para el haywasqa a los apus, para
proteger a los animales de las enfermedades.
El día 23 por la noche hasta el amanecer del
24 se hace el qunusqa y se brinda fuego
sagrado con bosta de ganado. Al amanecer,
todos estamos atentos a la señal que nos
dejaron las cenizas de la hoguera; si encon-
tramos una huella de oveja significa entonces
que será un año de buena reproducción, mejo-
res crías y sin pérdidas.

OVEJA P’ITI
“Uwiha p’itiypaqqa haywasqatan ruwana. Llama
millmamanta, lluq’imanta, siqwinqamanta, puqu
hisp’aymanta, qullpamanta ima”
Oveja p’itichi es un haywasqa a base de llama,
lluq’i, siqwinqa, puqu hisp’ay y qullpa, que en-
cargamos al paqu y tiene la función de curar las
enfermedades de nuestras ovejas. Este haywasqa
debe ser llevado lejos, puede ser a un phawsi o
cerca de un chawpi ñan (cruce de dos caminos)
para que la enfermedad se vaya y no vuelva.

30
LLAMA T’IKACHAY – KAMILLU MAMA MUNTIRAY
“Wara Saywa, wasapanallampaqmi ch’allaykamuni, Yanaoca
k’iklluta purinallampaqpas...tukuy hinantinmanta ch’allaykamuni”
Desde aquellos tiempos hasta ahora, en el mes de agosto, seguimos haciendo el
t’ikachay, el saymay con quri sayma, qullqi sayma y el ch’uyay, evocando y llaman-
do a los ánimus de nuestras llamas.
- Hampuy, hampuy machu urqu, hampuy delantero, wayna delantero, pasa machu,
pasa machu.
Nuestros abuelos cariñosamente lo denominan kamillu monterachiy.

31
CHAKRA
CHAKRA T’INKAY
“Pukllaypiqa, chakraman chayaruspa aqhachawan ch’uyarikuyku,
sumaq mikhuy kanampaq”
Los caneños siempre vivimos en armonía con nuestra pachamama, cuidándola,
respetándola y pidiéndole permiso para realizar cualquier actividad; sobre todo si
se trata de una actividad agrícola. Con una t’inka de chicha y un k’intu de coca, le
servimos a la pachamama; enterrando ofrendas, le llamamos y pedimos su aliento
sagrado. En la época de pukllay, la festejamos colocando serpentinas, echando flo-
res, haciendo q’apachiy con incienso y brindando una ch’alla a nuestras chacras.

32
WAHARIKUYNINCHIS / NUESTRO LLAMADO
“¡Suwa kaypiña, chay suwata wisq’amuychis nispa chikchita hark’ayku!”
Cuando el granizo acecha nuestras chacras, los niños son quienes nos alertan lla-
mando a viva voz desde la cima de las canchas:
- ¡viene el ladrón, llévenlo a la cárcel! !suwa hamushan…!

Cuando advertimos que hay helada en época de lluvias, sabemos que habrá sequía;
entonces el arariwa, junto con el paqu, van a la laguna de Apanta en P’isqiqucha y
allí queman un haywakuy con qucha yuyu, en nombre de todos los mares (lamar-
quchakuna) y lagunas para llamar a la lluvia. Luego, pidiendo su permiso, regresan
trayendo sus aguas en un urpu para adornarlo con flores y colocarlo junto a la cruz
arariwa, que cuida la chacra en el laymi. Estas agüitas llaman a la lluvia. El cielo se
nubla y llueve hasta con rayo y granizo. Funciona, es seguro, nunca falla.

33
CHAKRATA LLAMK’AYKU / TRABAJAMOS LA CHACRA
“Ñuqaykuqa chakmaypi, masantin runa llamk’ayku”
Antes, para iniciar el trabajo en nuestras
chacras, los segunda alcaldes, ahora lla-
mados presidentes comunales, tenían que
convocar a una reunión a toda la comunidad
para realizar una ofrenda a nuestra pacha-
mama y así, con su autorización, iniciar el
barbecho de los meses de marzo y abril, en
los laymis que nos toca.

Entre los meses de agosto y septiembre


iniciamos con el chakmay. Preparamos
nuestras tierras al son de quenas y el
canto de las mujeres barbechando en masa
(dos personas con chakitaklla y un rapaq)
y ofreciendo wiquntu a nuestro masanu y
rapaq. Después de haber hecho la k’upa
con la ayuda de la chakitaklla, en el mes
de septiembre, iniciamos con el sembrío de
maway, para luego continuar con la hall-
ma y wanupa. Para diciembre, cuando los
sembríos de maway ya están floreciendo,
es tiempo de iniciar con el hatun tarpuy (la
siembra grande).

34
Mientras crecen nuestros productos, ch’allar con agua hervida de tarwi, las
estamos pendientes de alguna enfer- chacras de papas para protegerlas.
medad que pueda darles en los meses Mucho antes, no había tanta necesi-
de enero y febrero. En este tiempo, los dad de todo esto porque los sapos nos
gusanos son asiduos visitantes y para ayudaban comiéndose a los gusanos
evitarlo, tenemos que ir a sobar nues- y a los insectos, pero ahora que se
tras papas con ortiga, y si les entra extinguieron, no hay otra forma.
hura, hay que curarlas comprando dul-
ces para acompañar la hura y llevarla Con un k’intu de agradecimiento en el
a las apachetas lejanas. Esparcimos mes de mayo, comenzamos a recoger
con ceniza las chacras de habas y al- el cariño de nuestra pachamama, ya
berjas para protejerlas de los gusanitos sea papa, maíz, habas, arvejas, trigo o
y las enfermedades. También es bueno cebada.

CHAKRAPI SAMAYKUNA / DESCANSOS EN EL TRABAJO DE LA CHACRA


“Kinsa kutitan samayku… hallparuspataq waqmanta llank’aq hatariyku”

Cuando trabajamos la chacra, durante el día te-


nemos descansos señalados: primero tenemos el
wayna akulli a las diez de la mañana, donde se
toma chicha y se pikcha coca. Luego, al me-
dio día se sirve la merienda, que es la comida
principal del día. El último descanso se denomina
pikchu akulli, a las dos o tres de la tarde. Si uno
quiere seguir trabajando hasta más de las cinco
de la tarde, hace un descanso adicional llamado
inti watana, que se realiza al entrar el sol, dicien-
do “intita watayurusunchis”.

35
CHAKRAPI PUKLLAYKUNA / JUEGOS DE LA CHACRA
“Sunkhanakuypi, qhuspaypi iman chakra patapiqa pukllayku, allin papa kananpaq”

Para nosotros, jugar en la chacra tiene


un significado, un camino que seguir
para tener buenas cosechas. Cuando
nos perseguimos entre varones y mu-
jeres, y mientras barbechamos y sem-
bramos, jugamos al sunkhanakuy y al
qhuspay entre jóvenes, para augurar
buenas cosechas. Por último, en la co-
secha jugamos al ankhapu, al chanqa-
nakuy, al aysanakuy y al wantunakuy.

CHAKRATA LLAmK’ANAPAQ / PARA TRABAJAR LA CHACRA


“Chakra patapiqa; quwis quwis, kututu kututu, hawchis hawchis nispan
wituchawan riyku. Ayqikuqta hap’iruyku chaytan kututuyapuyku, chayhinatan
usqhaylla llank’ayku”
Siempre que vamos a trabajar a la chacra,
nos acompañan nuestros compañeros incondi-
cionales: la chakitaklla, la taklla, el pico, el ha-
chillo, la qurana, la reja, la rawk’ana, el allachu,
el kuti, la ichhuna, la q’asuna, la p’anana y el
witu.

36
SEÑAS
RIMANAKUSPA KAWSANCHIS / vivimos COMUNICADOS
“Imaynacha pacha kawsan, imaynatacha unu purin, t’ikaq t’ikaynin, atuqpa
waqasqan, chaykunatan qhawayku maki”

Desde nuestros antepasados, siempre hemos estado en constante conversación con


los apus y con nuestra pachamama, ellos nos comunican muchas cosas a través de
señas, sobre todo cuando estamos entre los meses de junio y agosto.

Nos dicen si la siembra se retrasa o se adelanta...

Si las estrellas del qutu en la noche se observan grandes, se siembra en los prime-
ros días, pero si las estrellas se ven menudas, se retrasa para los últimos días.

El primero de agosto hay que mirar en el camino la piedra ch’alla. Si camina bonito
y rectito entonces es para bien y si no, es lo contrario.

También el primero de agosto se debe escuchar al zorro. Si llora fuerte, será un
buen año, si llora poco, no habrá mucha producción.

37
Cuando la flor de waraq’u florece, es muy bueno; pero si no, hay que preocuparse.

Si hay muchos peces en el río, “allin mikhuy kanqa” (va a haber buena produc-
ción), pero si no hay peces, no habrá cosechas. Para estar prevenido de la helada,
se debe observar el río. Si se ve que el rÍo tiene laqu, no hay helada; pero si hay
ausencia del laqu, entonces caerá la helada y la cosecha se puede perder.

La seña de la laguna Apanta es segura. Cada primero de agosto, vamos a mirar a


las tres islas para saber si será un buen o mal año. Nuestra laguna Apanta no se
equivoca, es el apu de las chacras, por eso los arariwas vienen de todas partes; de
Espinar, Chumbivilcas, Acomayo y otros lugares para llevar sus aguas sagradas a
sus laymis. Allí se observa la forma de una montura, una flecha, una manta o una
pollera. Si se inclina hacia la salida del sol es porque será un buen año, por lo tanto
se tendrá una buena cosecha.

CABAÑUELAS
“Agosto killa qallariy p’unchawpi phuyu kan chayqa, allin watan kanqa…”

Agosto es el mes en que aplicamos las cabañuelas pare predecir el clima. Cada
día corresponde a un mes. Así, el primero de agosto corresponde a agosto, el dos
de agosto corresponde a setiembre, el tres de agosto corresponde a octubre, el
cuatro de agosto a noviembre y así sucesivamente hasta el día 12 de agosto que
corresponde a julio. Observando el clima en estos días, se puede saber si habrá
lluvias o no, si habrá tiempo de heladas y los meses en que se deberá sembrar.

38
MIKHUYKUNAWANMI
UYWANAKUYKU
NOS CRIAMOS CON NUESTROS CULTIVOS

“Unaykunaqa wanlla papakuna kaq, ch’iqtasparaq mikhuna, huk papallawan


saqsana”

PAPA
tarwi, quinua, qañiwa, arvejas y
“Pachamamay ñan siqi aqhachantinña
olluco. Con estos productos natu-
papa tarpuq haykuyamushayku”
rales nosotros crecemos sanos,
fuertes y vivimos muchos años.
La papa es el producto que más culti-
vamos. La sembramos con las técnicas
del chuki y el t’aya. Los varones hacen
agujeros con chakitaklla para que las
mujeres coloquen las semillas que se-
rán abrigadas en la tierra por el pakaq
con su q’asuna. Se dice que en esta
actividad, el qatay es quien demuestra
su trabajo, su destreza y su actitud.

En nuestras tierras, la pachamama


nos bendice con papa mallku y waña,
también con habas blancas y verdes
y ch’iqchi; trigo blanco y rojo, chuqllu
cebada blanca y amarilla, añu, oca,

39
Nuestros abuelos cuentan que antes solo habían dos clases de papa: urqu ch’usu
y china ch’usu; sin embargo, ahora cultivamos una diversidad de papas nativas:
siwayllu o anachi, linli (yana, puka y yuraq), p’itikiña, ushtaña, phuquwaña, uchu
kutana, waka rurun, wayru, qhachun waqachi, amahaya, lumu (yana, yuraq y puka),
sawintu, maqt’illu, chiwchiku, khuchi aka, lluthu runtu, sali, chuqina, puma maki,
llama ruru, puka punchu, q’iwillu (muru y yana), chawi, runtus qillwischa, walltha,
ch’aska ñawicha, quwi sullu, mallku, qhanawiri, suq’u mamacha, entre otras.

De todas estas, las que más se trabajan son siwayllu, linli, maría wanka y mallku.
Para tener todas estas variedades de papa, se debe sembrar en las qhatas y los
urqus porque en las pampas solo se siembra kanchay, yungay y ch’aska.

SARA
“Tarpuykapuyki, tarpuykapuyki yarawi, chikchi turuwan, qasa turuwan yarawi”
El maíz lo trabajamos en los distritos que no
están a mucha altura y en las laderas de los
ríos. Con el yarawi en la voz de las mujeres
y la waka masa lista, muy felices sembra-
mos nuestra mama sara después de haberla
ch’allado con ñawin aqha, rociado con flores y
haber pedido el aliento de la madre tierra con
k’intus de coca.

40
SIWARA HAYCHAY / CANTO EN LA COSECHA DE LA CEBADA
“San Isidro taytallay, qanmikanki chakra phutuchiq kuraq tayta; siwara
quywasqaykikumanta sullpaykiku”

Cosechar nuestros productos para no- zados por el qullana, que trae la cruz
sotros es toda una alegría; por eso, si denominada San Isidro. Nadie puede
nos convocan a más de seis personas, salirse de la fila ni dejar de cantar por
trabajamos haychando. que el cañari está vigilando y puede
ponerle una multa. Llegando a la casa,
En la chacra, todos hacemos su winay descargamos el winay q’ipi en el lugar
q’ipi de las phichas de cebada. Luego, donde se trillará la cebada para luego
cantando la haycha lo llevamos a la ser escogida, sahumada y guardada en
casa del dueño de la chacra, encabe- la despensa para todo el año.

41
MORAYA
“Mallku papamantan murayaqa sumaq hak’u”
Es alimento deshidratado. La moraya solamen-
te se hace de las variedades de papa amarga:
mallku papa y waña papa. Se las expone a la
helada y se remojan en agua por tres sema-
nas. Después se las pisa y se hace secar,
para luego almacenarlas en las despensas.

CH’UÑU
“Chuñupin allin kallpa”
El ch’uñu también es un producto deshidrata-
do que nos salva del hambre durante todo el
año. Nunca falta en nuestro fiambre. Durante la
cosecha seleccionamos bien la papa que está
destinada a su elaboración. Tiene diferentes
sabores, algunos son mejores para el phasi y
otros para la lawa. Lo mas recomendable es
consumirlo en la época de frío.

42
CHAKRA LLAMK’AYPI UMALLIQKUNA
AUTORIDADES en EL TRABAJO DE LA CHACRA
“kunan p’unchawmi chakraykitahina llamk’achinki, qampa makiykipin kay chakra”
El qullana y el qaywa qullana son las autorida-
des de la chacra, su mandato dura solo un día.
Ellos nos garantizan el avance y el buen trabajo.
Al qullana lo elige el dueño o dueña de la cha-
cra, por su capacidad y rendimiento en el traba-
jo. A veces se elige al que llega primero como
buena señal. El qullana organiza a los demás
y hace trabajar la chacra como si fuera suya.
Como experto, se coloca en la primera columna,
supervisa y marca el avance de todos. Como
reconocimiento, los dueños de la chacra le dan
todo lo mejor, su t’inka, chicha, coca y el mejor
plato de merienda. Parte de su labor también es
hacer descansar y distribuir la coca y la chicha
a todos. El qaywa qullana es el que le sigue y
va al final del wachu, supervisando al resto y
viendo que todos estén trabajando al ritmo del
qullana.

“Nuqaykun saminchayku, kallpachayku allin mikhuy lluqsimunanpaq”


Considerando sus conocimientos, experiencia y capacidad de trabajo, elegimos en
una asamblea comunal al arariwa, al wayru, al kuraka y al rematero, para que cuiden
nuestros alimentos del rayo, la helada y el granizo. Sus cargos inician en los me-
ses de sembrío y culminan con las cosechas. El arariwa, junto a su esposa mama
wayru, son los encargados de cuidar los cultivos y hacer respetar los linderos. El
paqu es quien hace los alcances a nuestras deidades para asegurar la lluvia y la
buena cosecha. Y el rematero, cuida la entrada de la chacra junto con el arariwa;
además es quien cobra las multas impuestas en caso de haber daños.
43
MIKHUNAYKU
NUESTRAS COMIDAS
“Mikhunakunaqa animuyuqmi kanku chaymi sumaqta rimanayukuspa wayk’uyku”

Cocinamos nuestros alimentos de acuerdo a las temporadas: qhulla mikhuna, hasta


el mes de mayo y ch’aki mikhuna el resto del año. En nuestros ayllus comemos el
t’impu, merienda uchu, q’aspachu o kankachu con ch’uñu, caldo de cabeza y de pa-
titas, quwi q’aspa, el such’i caldo, qañiwa lawa iskuyuq, kinuwa lawa, leche t’arwi-
yuq, siwara lawa, trigo phata, siwara phata, siwara hak’u, hak’u phiri, qañiwa hak’u,
kinuwa p’isqi, sara lawa, sara pila, el kharmu, kinuwa k’ispiñu, ch’uñu phasi, phiri,
yuyu hawch’a, tarwi uchu, trigo ch’aqicha, chakra caldo y el ch’iñi challwa soltero.

T’IMPU
“Pukllay kinraypiqa t’imputan wayk’ukuyku,
uwiha umayuqta, papayuqta, ch’uñuyuqta…
sumaqta”
En el tiempo del pukllay carnaval, el día de
los compadres y día de las comadres, son
también la época del t’impu. ¿Quién no quisie-
ra comer un rico t’impu? delicioso plato prepa-
rado a base de carne y cabeza de cordero,
cecina, papa nativa, ch’uñu, moraya, choclo,
zanahoria, repollo y todos los productos que
están empezando a madurar, para al final,
tomar su delicioso caldito.

44
WATHIYA
“Ch’aqu misk’ipayuqtan wathiyata mikhuyku”
Estar en el escarbe de papa significa comer
wathiya. Papa tierna con sabor a tierra. El pri-
mer aliento de nuestra pachamama, endulsada
con el ch’aqu.

MERIENDA UCHU
“Quwikanka patachayuq, sumaq
merienda uchuqa...”
Para nosotros, es nuestro mejor plato. No falta
en los cumpleaños, fiestas patronales, matri-
monios y sobre todo, cuando hacemos trabajar
nuestra chacra. En la merienda conversan
hawas uchu, arvejas uchu, ullaku uchu, sara
pela, ch’arki saqta, torreja, sara hank’a y su
quwi kanka. Se sirve acompañado con khar-
mu, hawas mut’i y su ch’uñu phasi.

QUQAWA
“May purinapaqpas quqawachata khipuykun-
ki, misk’ipachayuqta”
A donde quiera que vayamos, ya sea a la
chacra, feria, reunión, pastoreo o viaje a
distancia, llevamos nuestra quqawa preparada
con mucho cariño: ch’uñu phasi, moraya phasi
acompañado de queso, ch’aqu, trucha frita o
ch’arki.

45
TARPUYPAQ CALDO
“Salvia pikachayuqtan nuqaykuqa calduta
upiyku”
No siempre los laymis de sembrío están
cerca, entonces se cocina el delicioso caldo
en la misma chacra, con carne de oveja, papa,
ch’uñu y salvia picada. Este caldo se acompa-
ña con una mast’a de kharmu.

TRIGO PHATA
“Triguta chulluranchispan marampi qarachanta
lluch’uruspa apiyanankama t’impuchikun”
¿Quién no ha comido trigo phata con khu-
chi qaracha, acompañados de papa wayk’u
o ch’uñu phasi? El secreto de la preparación
está en el marán y el tunaw, donde se le quita
la cáscara y se lava, para hacer hervir en la
olla hasta que reviente.

SIWARA AQHAcha
“Siwara aqhacha phusuqu sapacha, qanllan hump’iyniy,
ch’akiyniy thasnuchiq kanki”
En las actividades sociales, los trabajos de las
chacras, los wasichakuy y fiestas, es donde
más se luce esta deliciosa bebida. Preparada
a base de wiñapu de cebada, que en ocasio-
nes muy especiales se sirve con su tiqti de
maní. La fuerza de la chicha depende de su
preparación y tiempo de fermentación.
46
MIKHUNA AYPAWANANCHISPAQ
PARA QUE NOS ALCANCE LA COMIDA
“Awichayqa, wayk’uyta tukuruspaqa, q’unchachamanraq huk
wichllachata sut’uyarachin, llapaman mikhuna aypanampaq”
Desde pequeños hemos visto a nuestros padres hacer algu-
nas “señas” para que la comida nos alcance y sobre. Por eso,
si quieres que el kharmu de tu fiambre o la merienda que
llevas a la chakra alcance para todos, debes poner al medio
del kharmu, una qulluta pronunciando “kuti kuti, muqun muqun,
puchu puchu”.

47
AYNI, MINK’A
“Aynipiqa ima ruwasqaykitapas usqhayllan rikhurichinki”

Nosotros, siguiendo el ejemplo de nuestros ancestros, seguimos la práctica del ayni


y la mink’a. Nos ayudamos entre parientes y miembros de la comunidad para coci-
nar, construir nuestras casas, trabajar nuestras tierras y realizar trabajos comunales.
Solo así avanzamos y concluimos rápido cualquier proyecto. La misma práctica de
trabajo hace que tengamos la necesidad de un ayni o una mink’a.

48
HAMPI QURAKUNAQ
ANIMUCHANWANMI QHALI
KAWSAKUYKU
VIVIMOS SANOS GRACIAS AL ESPIRITU DE LAS
plantaS SANADORAS
“Machulaykuqa, hampikurallawanmi hampiyuq, hinaqa ñuqaykupas kaqllatapuni
hampikuyku”

Nosotros diagnosticamos las enferme- salvia, yawar ch’unqa, khuñuka, q’ira,


dades mediante la orina y el pulso. Se- muña, mayu manzanilla, asna verbena,
gún esto, vemos si el malestar es para papayuq rama, uqururu, romero, pinku
curar con el espíritu de las plantas pinku, mullak’a, qala wala, sultaki sulta,
cálidas (q’uñi) o con el de las plantas mutuy, kinsa k’uchu, sut’uma, eucalipto,
frescas (chiri). markhu, ruq’i, ruk’u ruk’u, cáncer, q’itu
q’itu, llantén, sut’uma, layo, sarsa pa-
En nuestra altiva Canas tenemos gran rrilla, qata, ichhu ichhu, waylla saphi,
diversidad de plantas medicinales hayaq pilli, misk’i pilli, qhana, ch’awi,
frescas y cálidas, y también machos k’arwi, yana k’arwi, yuraq k’awri, k’upi
(machu urqu) y hembras (china): ch’iri k’upi, salqa, punkicha, mullak’a inka
ch’iri, akhana sasawi, pinku pinku, kuka, chumpi chumpi, sultaki sulta,
qamasayri, q’uya, iru, pilli pilli (diente k’ita añu, tuyka.
de león), cebolla chikititas, rosel t’ika,

49
WIKSA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE ESTóMAGO
“Punampi tiyayku chaymi ñuqaykuqa q’uñi qurakunawan
hampinakuyku”
Como nosotros habitamos en las alturas, las
plantas que tomamos para remediar el dolor
de estómago son las cálidas. Algunos toma-
mos palma real, ahenho, markhu, ojitos de
eucalipto; otros, chiri chichira, ch’aki chichira,
unu chichira, q’itu q’itu y muña reposados.
También puedes tomar qhulla hisp’ay.

CALORPAQ
“Sinchita rupharinki chayqa samp’ayachiq quraku-
nawan hampikuna”
Para curar la fiebre, se prepara mate de ver-
bena, uqhururu, yawar ch’unqa y punkicha,
o puedes preparar mate de cáscara de papa
y zanahoria con cebada tostada y habas, o
también puedes poner emplasto de waraqu en
el pie del enfermo.

50
HANK’U NANAYPAQ / PARA REUMATISMO
“Hank’u khipurukuqtinqa, manan chakipas, maki-
pas haywarinchu”
Se debe hervir las plantas akhana, muña,
ch’iri ch’iri, chachakumu, yawar ch’unqa y
sasawi; luego bañarse de arriba hacia abajo.
También se puede hacer vaporizaciones con
markhu, retama y molle.

RURUNPAQ / PARA los RIÑONes


“Rurun nanaypaqqa, hampi qurakunata t’impuchis-
pan sapa p’unchaw upyana”
Para el dolor de cintura, se toma en ayunas la
planta colay caballu (hembra y macho), llantén
y cebada tostada. Una taza cada día por las
mañanas. También el k’ita añu machacado es
bueno.

51
COLERAPAQ / PARA la colerina
“K’ipchanninchis hunquqtinqa simin
hayallana illarin”
Tomar hervido hayaq pilli, misk’i pilli,
p’irqa, chichira, cidra, limón, verbena y
uqururu.

CH’UHUPAQ / PARA LA TOS


“Ch’uhutaqa q’uñi hampiwanmi qhaliyachina”
Para la tos es bueno tomar mate de
panti, q’itu q’itu, hawas hank’a, siwara
hank’a, ichhu ichhu hank’a, watikilla,
waman lipa, akhan, yerbabuena, cha-
chakumu, ch’iri ch’iri, achhalluqi y flor
blanca de p’irka. También puedes pre-
parar el siguiente remedio: tuestas ce-
bada hasta que esté negrita y cuando
esté humeando, écha agua fría y tres
gotas de limón. Así nosotros despedi-
mos la gripe y el dolor de garganta.

52
CHIRIPAQ / PARA EL FRíO
“Kuka hach’i alcoholchayuqwanmi hawirukuyku,
chiripaqqa”
Remediar este mal es sencillo. Puedes hacerte
una frotación con kuka hach’i y alcohol, darte
un baño con markhu y sábila, o tomar mate de
cebada con linasa a medio tostar, o de euca-
lipto reposado.

K’IRIPAQ / PARA GOLPES Y FRACTURAS


“K’iripaqqa sultaki sulta quratan llapan k’iri hampiku-
nawan tupachikun, maranpi kutaruspa, hampikun”
Para las fracturas, golpes por caída de caballo,
torceduras, fisuras y demás. Primero desin-
flamamos con yareta y para el dolor tomamos
pinku pinku; luego hacemos un preparado de
ch’iri ch’iri, yawar ch’unqa, thurpay, q’ira, q’itu
q’itu, bálsamo de árnica y layo para colocar-
nos como parche. También se puede moler
ñuñu ñuñu o sultaki sulta y poner en emplasto,
en la zona afectada. También es muy efectivo
amarrarse con culebra molida.

SURQ’ANPAQ / PARA LOS PULMONES


“Pantitan t’ikachantinta, saphichantinta t’impurachis-
pa upyana.”
Nuestro secreto está en la flor y la raíz del
panti. Para curar el pulmón, debes tomarlas
herviditas.
53
YUYAYPAQ / PARA LA MEMORIA
“Qunqalipuni kanki chayqa sapa p’unchawmi
peregrina qurata matinayki”
Si uno es olvidadizo/a y no recuerda dónde
pone las cosas, entonces debe tomar todos
los días peregrina hervida.

UMA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE CABEZA


“Qaqa sunkha sombreruykipi kanan”
Normalmente la cabeza duele de calor. Por
eso, uno debe lavarse con plantas frescas
como la retama y el uqururu. La cabeza tam-
bién suele doler por otros motivos, entonces
nosotros nos colocamos qaqa sunkha al som-
brero y nos frotamos con yana tullu kisa.

WASA NANAYPAQ / PARA DOLOR DE ESPALDA


“Wasa nanayqa chirimantan”

El dolor de espalda se puede contrarrestrar


tomando mate de qala wala, villagra, ch’awi
y waman lipa. Si se requiere un emplasto,
se muele uqi qaraywa, romero, ch’iri ch’iri, y
sultaki sulta.

54
MADREPAQ / PARa cuidado del útero posparto
“Wachakusqan qhipanman, k’iri hampikunata t’im-
puchisma upyana, qhaliyanankama”
Hervir y tomar colay caballu, pinku pinku,
sapan warmi, inka kuka y kala wala. Para un
emplasto, preparar sapan warmi molido con
huevo y miel. Y para limpiar la sangre des-
pués del parto, tomar mate de q’itu q’itu, zapa-
tilla t’ika, q’uya saphi, ichhu saphi y q’ira.

punkilliypaq / PARA LA INFLAMACIÓN


“Punkilliypaqqa, punkichi q’illu t’ikachayuqtan ru-
pha unu t’impuchapi chullurachispa uqyakun”
Debes tomar el punkichi con florcita amarilla
en infusión.

INFECCIóNPAQ / PARA LA INFECCIÓN de heridas


“Alqu kiskawan q’ira qurakuna t’impusqawanmi
waqsichikuna”
La solución esta en una vaporización
con alqu kiska y q’ira.

55
PROSTATAPAQ / PARA LA PRÓSTATA
“Mana mikhusqallapin, k’ita añuq yawarchan-
ta upyana”
Nuestra cura está en tomar el jugo de añu y
k’ita añu. Otra opción es tomar mate hervido
de colay caballu y pinku pinku en ayunas, por
las mañanas y al medio día.

KIRU NANAYPAQ / DOLOR DE DIENTES


“kiru nanaypaqqa romero utaq qatata qurata
kaninayki”
Adiós al dolor de dientes masticando romero o
qatata.

WIKSA RAWRAYPAQ / PARA LA GASTRITIS


“Papa wayk’uta ch’aquyuqta mikhuspallan
gastritistaqa tatichiyku”
El ch’aqu es un santo remedio para la gas-
tritis. No requiere ningún preparado, solo se
necesita comerlo acompañado de papa sanco-
chada, moraya o chuñito.

56
WACHAKUY QHIPAnta / PARA EL posPARTO
“Waka hayaqin, bálsamo árnica, alucima, romero, ch’iri ch’iri,
isku qurakunatan puquchiyku chaywan qhaqukunaykupaq”
Las mujeres nos enfermamos más de frío. Es
por eso que nos preparamos mates templados
de plantas como: yawar ch’unqa, diente de león,
pinku pinku y ch’iri ch’iri. Para bañarnos, hace-
mos hervir q’uya saphi, waylla saphi y qiwña
saphi. Para frotación, fermentamos waka hayaqin,
bálsamo de árnica, alucema, romero, ch’iri ch’iri
e isku.

MANAña WAWAYUQ KANAPAQ / PARA ya NO TENER HIJOS


“Manaña wawayuq kananpaqqa, perejilta maransitawan
matipi upyana”
Nosotras las mujeres, para prevenir embarazos,
debemos tomar mate de perejil y maransera.
Plantas frescas.

WAYRAPAQ / PARA EL VIENTO


“Wayra hap’irusunki chayqa, kisawan
qhaqurukunki”
Cuando nos da viento, nos frotamos la cabeza y
el estómago con puka t’ikayuq kisa o maych’a
y alcoholcito. También se puede hacer sahumar
con chachakumu, urqu kisa y china kisa.

57
WACHAKUYMANTA / antes y después dEL PARTO
“Wachakyupi mana ñak’arinapaqqa, saratan wiqsan patapi hank’arunat’uqya-
nankama, chayqa wawa usqhaylla phataramunqa”

Los conocimientos que tenemos las parteras y parteros, los hemos


recibido de nuestras madres o de algún sabio de la comunidad.
Nosotros asistimos a las madres gestantes durante todo su emba-
razo, velamos por su buena alimentación, su salud y la del bebé.

Para ubicar al bebé, a los seis meses frotamos a la madre con un


bálsamo y para los últimos meses, ya cerca al parto, realizamos el
chhapchiychikuy, según lo que nos indique su orina o pulso.

Cuando el bebé está preparado para nacer, es clarito. La vena de


la madre aumenta su flujo sanguíneo y su cabeza está lliphipipi.
Ya está en camino y hay que preparar todo para recibir al bebé.

El cuidado de la madre y del bebé después del parto es muy im-


portante, de eso dependerá su posterior bienestar físico y psicoló-
gico. Al recién nacido le bañamos con manzanilla y otras yerbitas
y a la madre, la limpiamos y cambiamos de ropa después del
parto para que no le entre frío. Para que se recupere, le damos un
caldo de cordero completo, especialmente de cabeza, patas y tri-
pitas; pero sin condimento, sal ni papa, solo con comino y ch’uñu;
este caldo le damos durante una semana para que no se irriten
las heridas y no se produzca una infección. Los mates sí puede
tomar con un poco de azúcar.

Al tercer día de haber dado a luz, la madre debe lavarse la boca


con romero y arrayán para fortalecer sus dientes.

58
Después de tres días o una semana, cintura para que su madren (útero) no
se le frota y hace un emplasto en todo se suba. Es importante también que a
el cuerpo, incluidos manos, rostro y la madre se le faje tres veces al día,
pies, con raíces de yerbas templadas, en tres ocasiones: al tercer, sexto y
debidamente molidas como yawar octavo dia.
ch’unqa, sultaki sulta, thurpa, layu,
q’uya, iru, k’isi, chankaka, higos, goma Pasada una semana, para limpiar la
blanca, wahi, waka hayaqin, romero, sangre de la madre, se debe tomar
waka wira, bálsamo de árnica, para la raíz hervida de khisa k’ullu y para
hacer retornar a su lugar las venas y protegerla del viento, se le amarra la
además prevenir infecciones y otras cabeza con ruda y las manos y los
enfermedades. También se le amarra pies con lluq’i.
una bolita de lana y kisa a la cabeza y

59
CANAS RUNAKUNAQ
KAWSAYNINKUNA
COSTUMBRES CANEÑAS
LINDERAJE
“Llapa runakuna, watapi huk kuti aylluntinta
muyumuna”
Faena comunal donde hacemos el reconoci-
miento de nuestros hitos y linderos. Al mismo
tiempo, transmitimos esta costumbre a las
nuevas generaciones para que lo sigan ha-
ciendo y así evitar conflictos limítrofes con
comunidades vecinas.

LUNES CHAKU
“Pukllaypin k’ita uywakuna chakuq riyku”
Un día antes del domingo de carnaval, las
comunidades nos organizamos para ir a
atrapar, mediante rodeo, a un venado o a
cualquier animal salvaje para obsequiarlo, el
lunes chaku, al señor alcalde de la provincia.
En caso de no haber podido atrapar ninguno,
se lleva una oveja o gallina. Las comunidades
más organizadas van en caballos vestidos de
machulas, con nuestros solteros y solteras,
qhashwando al son del pinkuyllu y tambor,
bandurria o alguna banda de músicos.
60
QHAsHWA
“Manaña riqsinakuspapas pukllaypiqa riqsinakunkipuniya, sapa watapas
chaypi tupayki”
Las qhashwas se desarrollan en todas manchu.
las comunidades de nuestra provincia.
Empiezan el lunes chaku hasta el do- Varón: vamos, vamos yendo a caminar, a
mingo de remate de carnavales, que es pasear por las calles.
cuando se va a la capital de la provin- Mujer: no, no ¡Qué voy a estar caminan-
cia. La qhashwa de Canas representa do!
la alegría de la provincia y el encuen-
tro de parejas. Esta semana también
Qhashwa:
es propicia para hacer haywakuy y
Chayraqmi, chayraqmi chayaramushani
k’intukuy para nuestros animales y
Chiriwan, wayrawan kumpaschayukuspa
productos. Algunos también realizamos
Chiriwan, wayrawan kumpañayukuspa.
el chakra muyuy.
Tukamuy turachay
El martes de carnaval iniciamos las
Takisqayman hina
qhashwas en las calles y lomas. En Takikuy niñucha
grupos, todos los solteros y solteras Tususqayman hina
ataviados de nuestra qhashwa p’acha Wiphay
y nuestros pillus, watus multicolores
hechos de lana de oveja que cuelgan Recién, recién estoy llegando
de las monteras tanto de varón como Acompañado del frío y del viento,
de la mujer, vamos cantando y tocando Acompañado del frío y del viento.
nuestros pinkuyllus, quenas y bandu- Toca hermanito
rrias. Cantamos en contrapunto coplas Acorde a mi canto,
amorosas y en ellas, declaramos nues- Canta niñito,
tro amor, nos conquistamos... Acorde a mi baile
¡Wiphay!
Qhari: hakuchu, vamuschu puriramus-
hasun, callinta pasearamusun.
Warmi: manaya, manaya purimushay-
61
CH’IYARAHe
“Ch’iyarahillay patapiqa ya no hay mama, ya no hay tayta”
En Canas tenemos tres tupay en diferentes fechas: Tupay Toqto entre
Canas y Chumbivilcas el 8 de diciembre, primero de enero y el día de
compadres. Mik’ayu Tupay entre las comunidades de Yanaoca el 8 de
diciembre, y el Ch’iyarahe entre Checca y Quehue el 20 de enero, en el
paraje del mismo nombre.

Ch’iyaraqhe es un apu que se encuentra en el territorio de Quehue, Allí,


cada 20 de enero nos encontramos los de Quehue y nuestros aliados de
Langui, Yanaoca y Hampatura, con los checcas y sus aliados de Kuntur-
kanki, Pichigua y Layo, para medir nuestras fuerzas con warak’as y liwis
hasta que uno de los bandos arrincone al otro. Si los de Checca arrincona-
mos a los de Quehue, entonces significa que tendremos mejor producción
y viceversa, si los de Quehue arrinconamos a los de Checca, tendremos
buenas cosechas. Por ello, es importante la presencia de los watayuq y las
mama wayru, quienes alientan y saminchan con su coca para que gane su
bando y así aseguren su alimentación.

62
Nosotros estamos acostumbrados a ¡Haykumuy carajo, maypiñan carajo
ir al ch’iyarahe desde los tiempos de
Ch’eqa layqa, Langui qololo, hap’iy
nuestros abuelos, de manera voluntaria;
chay ullaku kharmuta
por eso allí no hay reclamos. La sangre
“ch’iyarahellay patapi takiykamuy,
derramada es para nuestra madre tierra.
tusuykamuy!
Todo es clarito. Si en nuestros sueños ¡Entra carajo, dónde ya estás carajo,
vemos agua, estamos arreando zorros ch’eqa brujo, langui qololo, coge ese
o nos estamos bañando, entonces fiambre de lisas,
es seguro que nos puede pasar algo. En ch’iyarahe canta, baila!
También miramos en la mañana muy
temprano el temporal. Si la nube viene Durante el enfrentamiento se escuchan
del lado contrario es por que vamos a frases como:
perder, las nubes también se pelean.
¡yasta, yasta waqtapi, waqtapi
Para iniciar la contienda de primer waqtay, waqtay
tiempo, nos posicionamos: los de ama manchankichu, qaqata sayanki
Checca nos reunimos en el Apu Lon- yaqalla apan; daliy, daliy!
doni Ch’eqa y los de Quehue, Langui y
otros, en el Apu Escorani. La mitad del ¡Ya está, ya está en la costilla, en la
espacio de enfretamiento está marcado costilla,
por los Apus Ch’eqaq’asa y Apacheta azota, azota,
Langui - Qewe. Solo los varones entran no vas a temer, vas a pararte duro,
al juego, mientras las mujeres desde casi lo lleva; dale, dale!
las apachetas, dan fuerza a través de
sus cantos. ¡Ch’eqa laykas
Ch’aqu p’ukus
Al inicio, ambos bandos entramos a Qewe leq’es
la lucha provocándonos con insultos Ullaku kharmu
fuertes. Langui qololos, k’ayras!

63
¡Ch’eqa brujos
fiambres de ch’aqu, ¡Apacheta de piedra menuda de qué
qewe masacotes, eres mi contra. Entra hermanito carajo,
fiambres de lisas, ahora me llevo al ch’eqa a mi tierra.
langui qololos, ranas! Corre carajo,
alista, alista hermanito tu caballito, alis-
Al medio día se descansa. En ese ta tu warak’ita.
momento comemos nuestra quqawa, Vas a pararte hermanito en mi ch’iyara-
kharmu mast’ay y nos damos fuerza he, no vas a temer,
para el segundo tiempo, brindando con no vas a huir aunque veas correr agua
chicha y trago. de sangre, granizo de piedras.
Ch’iyarahe donde la vida no vale nada,
En el segundo tiempo, nuevamente nos En mi ch’iyarahe ya no hay mamá, ya
llamamos amenazándonos, nos retamos no hay papá.
y cantamos al son del pinkuyllu y la Ch’eqa brujo, plato de ch’aqu de qué
bandurria. nomas eres mi contra!

¡Apachitay khullu rumi imamantan Las mujeres animamos cantando:


contray kanki. Haykuyamuy wawqicha
carajo, kunanmi ch’eqataqa llaqtayman ¡Hakuraqchu amaraqchu, ch’iyarahellay
Phawahatamuy carajo patachata
Alistay wawqichay caballuchaykita Hakuraqchu amaraqchu, apachitay
alistay, warak’achaykita alistay patachata.
Sayanki wawqichay Ch’iyarahellay Yawar mayu phawaqtinpas, ama waw-
patachapi amapuni manchankichu, qiy manchankichu
amapuni ayqinkichu yawar unuña Rumi chikchi phawaqtinpas, ama
phawaqtin, rumi chikchiña chayaq- wawqiy manchankichu…”
tinpas kanchamuy alqamari ch’eqata
Ch’iyarahe donde la vida no vale nada Aman manchankichu, wawqichay
Ch’iyarahellay patapiqa ya no hay fulano
mama, ya no hay tayta kanchaman rawkhamuy ch’eqata
Ch’eqa layka ch’aqu p’uku imallaman- Wasinmanraq wisq’amuy!
tas contray kanki!
64
¡Vamos o todavía no hacia mi ch’iya- Encierra a ese ch’eqa ave mal agüero,
rahe no vas a temer hermanito fulano.
Vamos o todavia no hacia mi apache- Amontona a la cancha a ese ch’eqa,
ta. enciérralo en su casa!
Aunque corra ríos de sangre, no vas a
temer hermanito,
Aunque corra granizo de piedras, no
vas a temer hermanito…

SAWANAKUY / MATRIMONIO
“kunanqa q’uñi killataq chayqa allinya kanqa,
sumaq kawsaypi purikuychis”
Agosto y septiembre son los mejores meses para
el matrimonio. La familia de cada novio prepara y
viste su mallki, que es llevado al templo bailando
en forma de simp’a por personas muy fuertes,
porque el viento podría tumbarlo y si eso ocurrie-
ra, significaría que el novio dueño del mallki, mo-
rirá pronto o por lo menos joven. Por eso cuando
se cae el mallki todos dicen “se ha muerto”.

En esta fiesta se cocina caldo, ch’uñu phasi y se


canta y baila al ritmo del pinkuyllu.

…Takiylla, takiraysiway
…tayta kurallaqri manunchus karani, urpi yana
munasqayta wisq’akamunanpaq

…Cantando nomás, acompáñame a cantar,


acaso yo estaba en deuda con el padre cura para
que encierre a mi paloma, a mi amor...
65
TUTA QHAsHWA
“Ñawpaqqa tuta qhashwana kaq, apukuna patapi takiyuna tusuyuna”
También llamada tuta paseana. Se inicia los primeros días de
mayo hasta las fiestas de San Juan, luego se reinicia en estas
fiestas y termina el15 de julio. Antes, los varones se amarraban
un p’aqla qara en los pies y las mujeres una wiphala. Las solteras
cantando y bailando, sobaban a los solteros con una warak’a o
khisa.

La tuta qhashwa se realiza en los diferentes apus del lugar.


Agrupados de seis parejas o más, van mujeres y varones ves-
tidos a la usanza, acompañados de sus pinkuyllus, chilladores,
charangos y un zurriago a una paseana (acción de andar por las
calles cantando en contrapunto y bailando en parejas). Allí hay
cortejo de parejas porque todos son libres, nadie está casado. En
caso que hubiera dos pretendientes cortejando a la misma per-
sona, se produce una disputa y entonces se usa el zurriago. A
esas qhashwas, los participantes y visitantes de las diferentes
comunidades van totalmente recubiertos porque nadie puede ser
identificado, solo los organizadores.

Para propiciar el romanticismo en estos momentos, se juega a la


venta de verduras utilizando manojos de paja, también se juega
a “herrar el caballo”: los varones tratan de herrar a las solteras
imitando herrar a un caballo salvaje, las mujeres no se dejan y
los botan de un solo puntapie en el pecho o en la cara; entonces
ellos sufren para conquistarlas. Otro juego es “degollar al vena-
do”: los solteros se acercan a las solteras y ellas se defienden
con manos, cabeza y pies, no se dejan.

66
Q’eSWACHAKA RUWAY
“Q’iswachakata ruwanaykupaqqa tukuy sunqun Apukunamanraq haywarikuyku
mana paykunawan rimanarikuspaqa manan qallariykumanchu”
Con el permiso de nuestros apus, guardianes del Q’eswachaka, el
Apu Llanthuku en el lado izquierdo, el Apu Pukara en la parte alta y el
Apu Ch’usenayra en el lado derecho. Cada año renovamos el puente
que nos ayuda a pasar el río Apurímac.

Mediante faenas, las comunidades de Qullana Quehue, Winch’iri,


Chawpibanda y Chuqaywa, nos juntamos para trabajar; algunos llevan
q’iswas y qallapus, otros armamos los brazos o makis y los pies o
“duros del puente”. Luego, dirigidos por los chakaruwaq empezamos a
tejerlo con qallapus. Al cuarto día, todos juntos festejamos cantando y
bailando a lado del Q’eswachaka.

67
TUSUYKUNA
DANZAS
“Hakuraqchu, amaraqchu ch’allabambinaschay, tusunachis patapiqa
ch’allabambinaschay”
Nuestras danzas están inspiradas en las actividades de crianza, cosechas y labo-
res de nuestra comunidad: trigo iray, siwara iray, papa tarpuy, papa chakmay, papa
hallmay, siwara taqiy, qañiwa saruy, tela aysay, puskha puskhay, wasichakuy, tupay
ch’uku, llama t’ikachay, chita t’inkay o chita mama kasarachiy, waka saymay y la
qhashwa.

También tenemos danzas que se bailan en las fiestas patronales: k’achan wayna,
qanchi, albazo, kullawa, qhapaq qulla, chileno, k’achampa, yunkiño, machuy y San
Roque. Estas últimas se bailaban con orquesta de arpa y violin, corneta, pitu y
tambor, pinkuyllu, quena, acordeón y bandurria, según como corresponda para cada
danza.

68
ALBAZO
“Kay tusuypiqa qharikunan warmimantan p’achakunku, yanawan llimp’irukus-
panku, uyayuq ch’ulluwan churakunku.”

El albazo es una danza que representa la época de la independencia. La bailamos


en las fiestas patronales mediante una coreografía de entradas. Primero ingresa el
hato (las mulas) con banderas peruanas grandes sobre el lomo, algunas son jaladas
por los wiraqucha, personajes vestidos con ropa de soldado antiguo (casaca hasta
la rodilla, guantes y gorro con espejos y otros, con gorro blanco de marinero), y las
waylakas (varones vestidos de mujer y sukuta blanca). Detrás de ellos entran las
autoridades y los carguyuq cabalgando los mejores caballos briosos. Dan una vuelta
a la plaza principal y se dirigen a la capilla donde se encuentra el santo patrón o
la santa patrona. La cantidad de caballos y hatos depende de la organización de los
carguyuq y del apoyo de sus amistades.

69
TAKIKUNA
MÚSICA
“Sunqu suwa k’ana maqt’aqa maypipas pinkuylluy, bandurriay simillayu-
qñan maytapas purin”
Nuestros huaynitos, festejos y alegrías Cancioncita:
están en las tonaditas del pinkuyllu, del
chillador, del charango, de la bandurria, Flor de amapola en tu sombrero,
de la mandolina y ahora último, de la Qué bonito habías florecido,
guitarra, porque caneño que no toca un En medio del viento, en medio de la
instrumento musical, no es caneño. lluvia.
Bella flor amarilla del viento negro,
Takicha: tú nomás sabes de mi vida,
de mi triste sufrimiento en el frío, en
Sumbriruykipi amapolas t’ika, el viento.
Ima munayta qamqa phanchisqanki Tropa de vicuñas de todo el cerro,
Wayraq chawpichanpi, paraq chawpi- tú nomás sabes
chanpi. de mi triste andar en el nevado, en el
granizo.
Yana wayrapi sumaq q’illu t’ika, La vaca que he criado se ha caído al
abismo,
Qamllas yachanki ñuqaq vidallayta
la llama que pasteaba se la ha comido
Chiripi wayrapi khuyay sufrisqayta.
el cóndor,
Urquntinpi trupantin vik’uña,
las ovejas que he pasteado se las ha
Qamllas yachanki rit’ipi chikchipi terminado el zorro.
khuyay purisqayta. Laguna de Apanta de Laqurani,
tú nomás sabes de mi vida,
Waka michisqaypas qaqata urmapun de mi triste andar en el frío, en el
Llama michisqayta kuntur mi- viento.
khukapun.
Uwiha michisqayta atuq tukukapun
Laquranipi Apanta qucha
Qamllas yachanki ñuqaq vidallayta
Chiripi wayrapi khuyay purisqayta.
70
Kacharpariy Fuga

Amapola, amapola conmigo no,


Amapola, ampola amapuni nuqawanqa,
Soy el frío, soy el viento; te puede
Chiris kani, wayras kani. Chiriykiman
pasar frío, te puede dar viento.
wayraykiman. Chachacomo, chachacomo, qué bonito
habías crecido,
Chachakuma chachakuma ima mu- Creciendo así de bonito, eres medici-
nayta wiñasqanki. na.
Ima munayta wiñaspaykin medicina Chachacomo, chachacomo, qué bonito
kanki, habías florecido,
Chachakuma chachakuma ima mu- Floreciendo así de bonito, eres medi-
nayta t’ikasqanki, cina.
Ima munayta t’ikaspan medicina kanki.

PINKUYLLU
“Chakra q’uñichiypiqa takiq, qhachwaq kayku iskay, kinsa pinkuyllukunapipuni
tamborcha kumpañachayuqpi”
Desde tiempos inmemoriales, siempre hemos
tocado el pinkuyllu y el tambor en los días
de carnavales, día de comadres, día de com-
padres, en los haywasqas, cuando vamos a
ch’iyarahe pata y en los trabajos de la chacra
como el chakmay. La tonada para cada acti-
vidad es diferente. Para nosotros los varones,
es nuestro fiel compañero, testigo de nuestras
andanzas.

71
Qhashwapaq taki Canto para Qhashwa

En la quebrada de donde me perdería,


Ripukunallay q’asapatapi,
en la quebrada de donde me marcha-
Pasakunallay q’asapatapi ,
ría.
Chiriman tukuspan suyayurayki, Convertido en frío te esperé,
Wayraman tukuspan suyayurayki. convertido en viento te esperé.

Nitaqsi qamri ukhurinkichu, Y tú ni apareces,


Nitaqsi qamri ukhurinkichu, y tú ni apareces.
Yaw mana munana yana ñawicha, Ingrata de ojitos negros,
Yaw mana munana ch’umpi chukcha- ingrata de cabellos café.
cha
Si siempre me quieres a mí,
Ñuqatapuni munawaspaqa, si siempre me amas a mí,
Ñuqatapuni waylluwaspaqa, has blanquear el cuero negro,
Yana qarata yuraqyarachiy, has secar el mar.
Lamarquchata ch’akirachimuy.
Cuando te pedí marcharnos,
cuando te pedí irnos.
Haku ripusun nispa niqtiypas,
De mis padres me dices,
Haku pasasun nispa niqtiypas,
de mis padres me dices.
Mamaymantaraq nispa niwanki,
Taytaymantaraq nispa niwanki Así vaya llorando mi paloma,
así vaya sufriendo corazón,
Hinaraq qamqa urpi waqashay, a lado de tus padres,
Hinaraq qamqa sunqu llakishay, a lado de tus padres.
Mama taytachaykiq laduchallanpi,
Taytamamachaykiq laduchallanpi.

72
BANDA Y GUERRA
“Unaykunaqa banda y guerrallapin tusuq, takiq kayku”
Se toca para pasar los cargos y en las co-
rridas de toros. La banda y guerra está com-
puesta por pitu, tambor, bombo y corneta.

CHILLADOR
“Sut’in riqsiyllas hamusaq, lumanta kama hamusaq espe-
juyta k’ancharispa chilladurniyta tukaykuspa”
En nuestras paseanas, que realizamos solteros
y solteras, cantando y tocando por las lomas o
calles, siempre llevamos con nosotros nues-
tro chillador para cantar a nuestras cholas y
conquistar sus corazones para siempre. Como
todo conquistador, nuestro chillador va vestido
de trensillas multicolores y coquetos espejos.

73
SANTUKUNAQ RAYMINKUNA
FIESTAS PATRONALES
“Ñawpaqkunaqa kay raymikunapiqa imaymanan kaq; turu
pukllachiy, albasokuna, alferadokuna…”
EN YANAOCA
“Patron Santiago cargu ruwaqllan, mayordomo kayta atin”.
El 25 de julio es la fiesta del Patrón Apóstol Santiago, una de las
fiestas más grandes de la provincia, dura dos días e incluye corrida
de toros y ferias de comercio.

La persona que ha tenido el cargo del Patrón Santiago es bien respe-


tada y valorada en la comunidad; a cualquier fiesta que vaya, siempre
será bien atendido y tendrá los primeros asientos.

En esta fiesta se come merienda uchu y se toma chicha con tiqti.


Antes no se danzaba, recién hace 5 años aproximadamente, acompa-
ñan al Patrón las danzas siklla y majeño.

74
EN CHECCA
“Mamacha Natividaq rayminpiqa tukuy ayllumantan
hamuyku”
Cada 15 de setiembre festejamos a nues-
tra Mamacha Natividad. En esta fiesta nos
reunimos todos en torno a nuestra patrona.
Es la fiesta más grande de nuestro distrito.
Todas las comunidades van a la misa del
día central a agradecer y pedir a la Virgen
con devoción.

En honor a nuestra patrona, se encienden


fuegos artificiales, suenan bandas de mú-
sica y todos acompañamos a los carguyuq
cantando y bailando. Ese día también se
hace el qunuy para ahuyentar a los malos
espíritus y cobijarnos de la noche fría.

EN KUNTURKANKI
“Mamachaykutaqa munayta tusuyuspan
raymichayku”
Cada 15 de diciembre es la fiesta de nues-
tra Virgen Inmaculada en Lahua Lahua, a ella
la festejamos con danzas de qhashwas que
engalanan la fiesta; también danzamos qanchi
y albazo.

75
EN LANGUI
“Sapanka cargupin llipiyku q’awa q’ipiwan yanapanakuyku”
El 15 agosto celebramos a la Virgen Asunta. Es una de las
fiestas más grandes. Antes tenía una duración de quince
días y se hacían los cargos con cinco altareros, albazo,
mamanchis, banderado y sargento; anderos y día de misas,
misa sin pecado, misa de bendición, finaliza con corrida
de toros. El cargo de toros se pasaba con música de pitu,
tambor y dos cornetas; con chicha de cebada con su
tiqti y su merienda.

También en Langui se realiza la feria de Pascua de Resu-


rrección, donde destaca la gran carrera de caballos. Por eso
Langui es Capitál Hípica de la región sur del Perú; en estas
fiestas las mujeres usamos nuestra ropa de mestiza langue-
ña que en su mayoría es de bayeta o bayetilla color rojo.
Usamos nuestras blusas blancas, nuestro tapay saco y po-
llera, botines, enaguas, llikllas y sombreros blancos de paño
o de paja. Los varones vestimos con nuestra ropa caracte-
rística, nuestro saco de bayeta o bayetilla de colores negro,
ch’iqchi o blanco, zapato de media caña, qara watanas sin
adornos, camisa, chalina, sombrero y poncho.

EN LAYO
“Lluymi Parroquia San Lucas capillaman misa uyarikuq
hamuyku”
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es una de las
fiestas patronales de mayor relevancia del distrito.
Cada 22 de junio, en el día central de la fiesta, se
celebra una misa de acción de gracias.

76
EN PAMPAMARCA
“Kay hatun raymipi arariwakuna allin wata kanampaq ma-
ñakamunku
Cada 14 de enero festejamos a nuestro Patrón
San Hilario, también conocido como Señor
Justo Juez de Pampamarca. En el día central,
por la mañana se realiza la procesión por las
calles de Pampamarca y por la tarde, se reali-
za la carrera de caballos.

Como parte de las celebraciones, se desarrolla


una de las ferias agropecuarias más grandes
en honor al Patrón, donde se puede degus-
tar productos de la zona y también comprar
ganado.
EN QUEHUE
“Chaypiñan kashanku torerukuna, capichukuna, enjalmerukuna, llaqtaq
ñawinpiña haykunankupaq hina”
Devotos, alferados, carguyuq y el pueblo en general,
esperamos con ansias cada 21 de setiembre para
festejar a lo grande al Patrón Jurado Señor de la
Exaltación.

Como parte de esta solemne festividad, se realiza


la entrada de los torerazgos, corridas tradicionales
de toros y caballos, que duran hasta quince días en
honor al Señor. También se desarrollan ferias comu-
nales y ferias ganaderas.

77
EN TUPAC AMARU
“Amaya makiykimantaqa kachariwaykuchu”
Cada año, el 24 de septiembre recordamos la
fiesta patronal de la Mamacha de las Merce-
des. La fiesta dura tres días. Mucho antes,
se dice que la fiesta tenía una duración de
un mes. Como parte de las celebraciones, se
hace la entrada del albazo y se desarrolla la
corrida de toros.

78
WAk RAYMIKUNA
OTRAS FIESTAS
SEMANA SANTA
“Chay p’unchawkunapiqa taytachatan yanapayku urqukunapi
yayawan suq’achikuspa”
Iniciamos con la procesión de Domingo de Ramos. Lunes, martes y miércoles, se
hace la procesión del Cristo Crucificado, el jueves se realiza la misa de la Última
Cena, en Viernes Santo hacemos Vía Crucis con 14 estaciones y luego de la ora-
ción del medio día, entre todos compartimos la comida que lleva el alferado. El alfe-
rado es voluntario, es quien viste con flores al Cristo y acompaña en la procesión
con velas. El Sábado de Gloria por la noche, se realiza una misa con todos los que
vienen a la vigilia pascual y para terminar la Semana Santa, el Domingo de Pascua
se realiza una misa especial por la resurrección de Cristo.

79
VELADA DE LA CRUZ
“Kurustan sumaqta t’ikachayku, tutantin velanaykupaq”
Nosotros ponemos la cruz para que en la
comunidad no haya accidentes, ni proble-
mas; para que nos cuide y proteja de las
enfermedades y sobre todo, para que nues-
tras chacras produzcan bien y no se vean
afectadas por las granizadas y las heladas.
Por esa razón, con mucha fe festejamos la
velada de la cruz.

El día 2 de mayo a las cinco de la mañana


celebramos el “lucero de la mañana”. Ese
día los arariwas traen la cruz arariwa para
adornarla con romero y flores multicolores.
Del 2 al 3 de mayo, velamos la cruz toda
la noche, cantando al son del pitu y tambor,
y danzando machu machu alrededor de
la cruz. Nuestros abuelos dicen que esta
danza representaba a los apus que, per-
sonificados en machu, bajaban a festejar
con nosotros. Ahora se bailan otras danzas
como el qanchi, albazo, qhashwa, mestiza
qullacha, kuyawada y llameradas.

El día 3 de mayo llevamos la cruz arariwa a


misa para bendecirla y luego llevarla a las
apachetas y a las cementeras de los laymis
de las chacras. Este dia también concluye
las responsabilidades de los ayllu michiq;
arariwa, kuraka, paqu y rematero.

80
VIRGEN DE LAS NIEVES (Pampamarca)
“Turu pukllachiqtan tutantin velayku, mana puñuchiykuchu, yana sullukuwan
pukllachispa”
En esta fiesta se hace el cargo de toros en el que se vela
a los capeadores y al torero. Como parte de la usanza, en el
corral por donde sale el toro, se enterraba a un perro y un
gato vivos, mirándose entre ambos. Una noche anterior a la
corrida se realizaba la velada del torero, que consistía en no
dejarlo dormir, haciéndole jugar a los tiros (yana sulluku), si
chocaban al tiro, entonces significaba que al día siguiente
el toro le cogerá.

A todos los que traen toros se les entregaba merienda, chi-


cha, trago y k’intus de coca. Luego, a las tres de la tarde se
compartía con todos los acompañantes en el mismo corral.
Finalizada la corrida, todos nos íbamos cantando y bailando
abrigados con los enjalmes.

TODOS LOS SANTOS


“kawsaqkunata, wañuqkunatan yuyarikuyku, pukllayuspa,
mikhuyuspa”
Recordamos el Día de los Vivos y los Muertos. En el Día de los Vivos, el cura cele-
bra una misa a la que todos los feligreses acudimos con flores y agua para hacer
bendecir y llevar al cementerio. Los que tenemos un difundo reciente, en la noche
del 1 al 2 de noviembre, esperamos la visita del alma del difunto, velando su ropa.
Durante la noche, jugamos al asno wikch’uy, tomamos, comemos ch’ipchi, pedazos
de carne de llama con ch’uñu phasi, papa wayk’u y p’isqi de kinuwa y hacemos
pan. Al amanecer, colocamos las ofrendas (comidas, bebidas, dulces que les gus-
taban en vida) para todos nuestros difuntos en un lugar que por esos días será
sagrado. Luego, al medio día, se lleva estas ofrendas al cementerio para hacer rezar.

81
Esto se hace hasta el tercer año en el que se despide al alma del difunto
para que ya no venga a visitarnos.

En Langui, se realiza el concurso de juego rayuelas con monedas de plata


en el frontis del cementerio y el 03 de noviembre, en los domicilios de los
familiares de los difuntos.

82
CANEÑO RUNA P’ACHA
VESTIMENTA DEL CANEÑO
“Away qallarinanpaq q’unchachaman, sansachaman kinsa sarta k’intuchata, sa-
rachata, incensochata, allichanta churaykuq kayku: kunanqa usqhaychalla kay
awayta tukurusaq, ama churarayananpaq nispa”

Cada comunidad, cada distrito tiene De mayo a agosto tejemos nuestros


una forma de vestir; pero las vesti- ponchos, pantalones, unkhuñas, k’anas,
mentas más representativas son de los bordones, chumpis, frazadas, watus,
distritos de Checca y Quehue. Nues- q’ipirinas, llikllas y warak’as. Cada una
tras ropas están hechas en bayeta y de estas prendas tienen distintos palla-
bayetilla, con pallay y bordados propios yes: ch’ata ch’urucha, puma maki, pis-
de Canas. qu, patu pallaycha, chili, ch’uru ch’uru,
q’inqu, palma, raki raki, araña, wisullo,
Para confeccionar nuestra indumenta- sikipunakuq, ñaqch’a, wisk’acha, waka
ria, primero debemos hilar y hacer el ñawi, tijera, wikch’u wikch’u y t’ika, de
k’anti de la lana de oveja, alpaca, llama los cuales el ch’ata ch’urucha pallay
y ahora, de lana procesada. Luego es considerado como la madre de
recién procedemos a tejer away. La ba- todos los pallayes. En bayeta se pue-
yeta será utilizada para hacer polleras, de sacar los siguientes diseños: ñawi,
pantalones, hubunas, aymillas, unkhu- cocos, challwa wachu, challwa runtu,
ñas, centros, casacas y sukutas. waka ñawi y q’inqu. En bordados tene-
mos flores y hojitas representativas de
las plantas de nuestra provincia.

83
QHARI P’ACHA / ROPA DE VARóN
“Sut’in riqsiychallan k’ana waynachaqa maypipas purin; puka pallay
punchu, yuraq chalinacha”
En los eventos especiales y carnavales, los varones vestimos nuestra maqt’a p’acha,
andamos por todos lados con nuestro puka pallay punchu, yana o yuraq pantalón,
ch’ullu, montera, chalina blanca, ch’uspa y chaleco.

MONTERA
“Qhari munteraqa inti hina q’illuyuqmi”
La montera del varón se caracteriza por tener
franjas y bordes de color dorado o amari-
llo. Simboliza al sol, deidad masculina. Está
confeccionada por dentro con q’uya y cuero
de llama u oveja, forrado con bayeta blanca.
Por el exterior está forrada con bayeta negra y
adornada con unos coquetos ch’uspis.

MAQT’A CH’ULLU
“K’ana maqt’aq ch’ullunqa Apukunapi, Awkikunapi
riqch’arisqan, kulur, kulurllaña”
El ch’ullu del maqt’a caneño tiene en la par-
te superior las ch’askas de forma triángular,
que representan a un apu, y las orejeras que
representan a los awkis. En su tejido están
representadas las figuras de dos kiyus y a
veces una pareja, de maqt’a y su p’asña, su
t’ika watu del ch’ullu o p’asña wahana.
84
IMITACIÓN
“Unaykunas Ch’eqa llaqtapi kunturkuna kanman karqan,
chayta yuyarispan yuraq triangulutaqa churakuyku, kunturpa
yuraq kunkanman hina riqch’akuqta”
Se le llama así a la tela, de forma triangular,
blanca, que llevan los varones en la espalda;
este accesorio representa la melena del cón-
dor andino y simboliza el renacimiento de la
vida, lo sagrado, la fuerza, la majestuosidad y
el enaltecimiento.

CHAMARRA
“Kunanqa bayetillallamantañan chaketaykuqa, machulaykuqa
castillamanta sirasqan kasqa karan”
Es la chaqueta que nos ponemos encima del
chaleco, antes estaba confeccionada de tela
castilla, lucre y bayeta de distintos colores;
el color predominante es el color verde con
adorno de q’inqus.

CHALECO O CHILIKU
“Chilikuqa ukhuykupaqya, mana makikunallayuq castilla-
manta utaq bayetamanta sirasqa”
Nuestro chiliku está confeccionado en ba-
yeta, con predominio del color blanco por la
espalda. Tiene adornos con cintas de q’inqu y
ribetes de color rosado fucsia.

85
AYMILLA o ALMILLA
“Aymillawanpunin ukhuykumanqa churakuyku quñi
purinaykupaq”
Es una prenda interior de color blanco, elaborada de
bayeta con botones para cerrarse.

PONCHO
“Punchukunaqa awakun uwiha, paqucha, llama millmaku-
namantan, chaymi q’uñichallaña, allinta paramantapas,
chikchimantapas hark’awanku”
Antiguamente, nuestros ponchos eran de color plomo, ro-
sado, amarillo y rojo para las fiestas. Los ponchos pueden
ser heredados a nuestros hijos ya que son símbolo de vir-
tudes ancestrales. El modo de uso depende de la activi-
dad que realicemos; para las fiestas nos ponemos el pon-
cho completo, acompañado de una chalina blanca; para ir
a las qhashwas, a ch’iyarahe y al tupay toqto, llevamos el
poncho amarrado a la cintura en forma triangular.

PANTALóN O bayETA CALZONA


“Sapankaykun pantalontaqa sirakuyku sayayniykuman
hina, iskay kulurmanta, alqamari hinata”*paramantapas,
chikchimantapas hark’awanku”
Los colores negro y blanco de nuestros pantalones están
inspirados en el ave alqamari. Cada uno cose su panta-
lón de bayeta; la parte externa de negro y la interna de
blanco, con una abertura en “V” en la parte inferior del
pantalón.

86
WARMI P’ACHA / ROPA DE MUJER
“Wayq’untakamas hamusaq, sut’i riqsiyllas hamusaq musuq soltera p’achantin”
Las mujeres conquistamos corazones con nuestra pollera de ocho a diez paños,
nuestra lliklla bordada, con centro bordado, hubuna y nuestra montera con adornos
de pillu.

MONTERA
“Warmikunaq munteraykuqa q’uyamanta ruwasqan,
killa hina qullqi kulurmanta”
Las monteras de mujer están hechas de q’uya;
el interior y exterior están forrados de bayeta
negra, con bordes y franja de la parte central
de color plateado que simboliza a la luna.
Todas las monteras tienen ch’uspitas como
adorno.

HUBUNA
“Mamitaqkunaqa hubunanku castillapi sirasqa”

La hubuna esta inspirada en el paisaje verde


de la naturaleza. Elaborada de bayeta con bor-
de fucsia en la parte delantera y las mangas.
Sus adornos son de figuras de q’inqu.

87
AYMILLA o ALMILLA
“Manañan ancha aymillawan churakushaykuñachu,
kunankunaqa chumpallatañan rantishayku”
A diferencia de la aymilla de los varones, las
nuestras solo tienen abertura en el cuello en
forma de “V”. Casi todas las aymillas son de
bayetilla blanca con adornos de flores y hojas
que puede variar de acuerdo al gusto de cada
persona.

LLIKLLA – SUK’UTA
“Sukuta churasqay cabinchus manachus, mana cabiqtinqa
usqhayta kutichimpuway”
Suk’uta decimos a la lliklla rectangular que
usamos las mujeres. Los bordados y colores
varían de acuerdo al gusto de cada una. En
la actualidad, casi todas las suk’utas están
bordadas en bayetilla. Las flores, las hojas y
las cintas del bordado, simulan ríos, estrellas
y lagunas de nuestra tierra.

Q’IPIRINA
“Sumaqtan q’aytuta tupachiyku q’ipirinaykuta awakunayku-
paqqa, pallaychatapas aklla, akllarikuspan churakuyku”
La q’ipirina es nuestra compañera incodicional que
nos acompaña a todo lugar. Nos sirve como mantón
para abrigarnos del frío, para cargar nuestras wawas
o trasladar nuestras cosas en la espalda. Tejemos de
acuerdo a nuestro gusto, algunos en pampa blanca y
otros en pampa de color plomo o rojo.
88
POLLERA
“Pulliray kapuwan chunka pañumanta sapa muyurispa
maqt’a kumpanaypaq”
Confeccionamos nuestras polleras de ocho a doce
paños. Nuestras polleras tienen amplio fondo de
bayeta negra donde se bordan franjas de colores,
de acuerdo al lugar al que pertenecemos, con
figuras de flores, hojas de coca, estrellas, termi-
nando en ribetes.

CHUMPI
“Imiymana pallaychakunayuqtan chumpikunataqa awakuyku,
llama millmachamantañataq, uwiha millmachamantañataq”
Nuestros chumpis son únicos, por la combinación
de colores, por el simp’a watu que tiene a los
extremos y sobre todo, por sus iconografías en te-
jido. Lo usan tanto varones como mujeres. Los va-
rones usan los chumpis para sujetarse los pantalo-
nes y las mujeres, para amarrarse las polleras, las
phalikas y también para fajar a los bebés recién
nacidos. Cuando el varón se amarra el chumpi a
la cintura, simboliza fuerza y valor.

89
TRENSILLAS
“Nuqayku hinaya chilladurniykupas trensillawan sumaq k’anchaq
p’acharachisqa sunqukunata suwaysiwanku”
Las trensillas son cintas de colo-
res que llevan como adornos tanto
mujeres como varones. Los varones
adornan sus chilladores, charangos,
bandurrias, pinkuyllus, con cinco es-
pejos en forma de estrellas. En cam-
bio las mujeres, las usan para adonar
sus t’ipanas con las que sujetan
la suk’uta con un solo espejo.

90
MUSQhUYNINCHISPA WILLAKUSQAN
SECRETOS DE SUEÑOS
“Millayta musqhurukuspaqa manaraq pimanpas willarqukuspa ninaman, unuman,
alquman ima willanayki”
Nuestros sueños son extraños, pero en nuestro contexto son siempre reales. Para
algunos, es solo cuestión de creer y hacer coincidir; pero lo cierto es que nuestros
sueños tienen un mensaje que requiere una intepretación. No todos los sueños son
iguales, mucho depende del qué y cómo te sueñes. Los sueños nos advierten para
cuidarnos y estar prevenidos. Si nos soñamos con malas cosas o pesadillas, antes
de avisar a alguien, debemos contar el sueño al agua, para que
se lo lleve o al fuego ardiente, para que lo consuma.

Soñarse con maíz: es diñero, alguien te paga-


rá. Un sueldo que recibirás o un dinero que te
encontrarás - Qullqiyuq kanaykipaq.

Soñarse con papa: vas a ver carne. Puede


haber un muerto o alguno de tus animalitos
morirá- Runamasiykita utaq uywaykita wa-
ñusqata rikunaykipaq.

Soñarse con agua sucia: es para llorar de


algo que ese día pueda suceder - Waqana-
paq.

Soñarse con agua cristalina: es para que


tengas un buen día, vas a estar felíz durante
el día - Allin kusisqa p’unchayanaykipaq.

91
Soñarse con vaca: es para enfermar. Debes es-
tar prevenido - Unqunapaqmi chayqa.

Soñarse con caballo: es viento, puede que te


hayas cruzado en algún lugar con mal viento o
es que habrá sufrimiento - Phiru wayra may-
ninpiqa llaki.

Soñarse con culebra y sapo: es porque en tu


casa o por donde andas hay algún tapado de
plata, oro. También dicen que culebra es hechi-
cería - Hamp’atuqa quri qullqi mach’aqwaytaq
layqa.

Soñarse con gallo: debes andar con cuidado,


en el camino puedes te puede dar mal viento -
Paqtataq ñanpi phiru wayrawan tupawaq.

Soñarse con zorro o perro: es ladrón, esos días


debes cuidarte y cuidar bien tus cosas - Suwan
paqtataq.

Soñarse con oveja o llama: sobre todo la ove-


ja es para que todo lo que has planeado para
ese día no se cumpla - Qullun ima yuyayusqa
qullunapaq.

Soñarse con un apu: significa que recibirás al-


gún mensaje - Hukkunamanta uyarinaykipaqmi.

Soñarse con fuego: es por que alguien está


hablando mal de ti. Es para que haya problemas
- Sasachaykuna kananpaq runa rimakusunki.

92
Soñarse con soga: es camino, viaje - Ñanmi,
maytapas ch’usanaykipaq.

Soñarse con carro: es para escuchar alguna


noticia de algún fallecido o para que alguien
enferme - Wañusqamanta uyarinaykipaq utaq
pipas unqunanpaq.

Soñarse con barranco: si en tus sueños estás


por caerte al barranco, es por que te irá mal
en tu trabajo - Llank’anapi mana allin p’un-
chaw

Soñarse con casa: es cajón, para que alguien


muera - Pipas wañunanpaqmi chayqa.

Soñarse con muerto: si el muerto es uno de


tus familiares, es porque ha dormido y co-
mido bien y está saciado - Aylluykimanta
chayqa saksacha puñuran riki.

Soñarse con dientes: si en tus sueños te


estas sacando tus dientes, es para que pier-
das algún familiar, para que alguién fallezca
- Wañuq kanampaq.

93
LLAQTANCHISKUNAQ WILLAKUSQAN
TRADICIóN ORAL
“Manañan nuqaqa rikuniñachu. Mama taytaypa rimasqanman hinan ñuqapas kaw-
sani”
Así como todos los ayllus de nuestra tierra, nuestros saberes y costumbres los he-
mos aprendido a través de la transmisión oral. Quedan en nuestra memoria muchas
historias, anécdotas, vivencias que nos transmitieron nuestros seres queridos.

TúPAC AMARU
“Taytanchis Tupaq Amarum nirqan: Kaypiqa, ñuqawan qa-
mwanmi huchayuq kanchis; qan llaqtay sarunchasqaykimanta
nuqataq qispichiy munasqaymanta...”
Compartir la misma tierra, vivir en los mis-
mos lugares que estuvo José Gabriel Túpac
Amaru, es un orgullo, una inspiración perma-
nente, porque aquí vivió uno de los grandes
hombres de la emancipación americana. Para
el caneño, es un modelo a seguir, pues luchó
contra la injusticia en una gran batalla junto a
sus paisanos k’anarunas. Él sigue vivo entre
nosotros, él nos alienta a seguir luchando por
la dignidad de nuestros pueblos.

EDUARDO SUMIRE QQELCCA “EL TAYTA”


“Chakra llank’aq runan Pachamamaq uywaqninqa; allpa
rayku, unu rayku, kawsay rayku”
El Tayta es uno de los mejores y grandes
dirigentes campesinos que tuvo Cusco,
94
fundador de la Federación Departamen-
tal de Campesinos del Cusco - FDCC
(1961), considerado como uno de los
mártires de las luchas campesinas. En
las palabras del escritor Hugo Neira, “...
Que el señor Sumire fue el más leal y
excepcional dirigente campesino que
dio Canas para enriquecer la historia
del Cusco, que durante las décadas
del 60 y 70, vivió la toma de tierras,
cambiando completamente la historia
del campo para siempre.”

Nacido en el paraje de Apu Yuncatira


de la provincia de Canas, no sólo fun-
dó la FDCC, también participó activa-
mente en la organización de la toma
de tierras. Convencido totalmente que
En 1963, dos años después de la fun-
el campesino, con todas sus limita-
dación de le FDCC, miles de campe-
ciones, no podía seguir siendo escla-
sinos empezaron a exigir el respeto a
vizado, mirando pasivamente cómo el
sus derechos, reclamaban sus tierras,
patrón hacia lo que quería con él, con
exigían un salario. Para ello, se enfren-
su esposa y con sus hijas, dejándose
taron a los terratenientes e invadie-
golpear sin derecho a nada.
ron las haciendas en una revolución
Conocido como el Awqatinku, Sumire
social.
fue encarcelado y detenido más de 70
veces, apaleado, masacrado sin piedad
por profetizar el advenimiento de la
Reforma Agraria.

95
LUCHA POR LA LIBERTAD DEL ABUSO INDIGENA “CCOTAJWASI”
“Kunanqa ñuqaykum chakrayuq, allpayuq kayku”
En la época de los hacendados, los de mos en el mismo lugar. Al enterarse de
Layo éramos tratados como esclavos, lo sucedido, los demás hacendados se
explotados trabajando para el patrón, organizaron e incendiaron ellos mismos
viendo cómo nuestras esposas e hijas sus casas para luego culparnos, ir a
eran abusadas a su antojo, a la vista Sicuani a denunciarnos por asesinato y
de todos. Esos mistis se apropiaron de quema de viviendas. Por supuesto los
nuestras tierras, se sentían dueños de militares les creyeron y vinieron bien
nosotros. armados hacia Layo. Llegaron hasta el
cerro Ccotajwasi donde mataron a to-
Un día, cansados de estos abusos, de- dos sin piedad; varones, mujeres, niñas
cidimos rebelarnos. Nuestros jóvenes y niños. Los 6 ayllus nos enfrentamos
que habían salido de la comunidad o defendiéndonos solo con nuestras on-
que habían estado en los cuarteles, das miestras los militares y los hacen-
nos daban fuerza y los ayllus empe- dados nos mataban con sus armas de
zamos a organizarnos. Las familias
Mamani, Cañari, Pucho, Conde, Pozo,
Hancco, Tinta, Sumire, Cutire y los
Quispe, compartíamos estas injusticias
y estábamos dispuestos a ponerles
fin. Liderados por las familias Conde
y Mamani, iniciamos la conquista de
nuestra libertad, teniendo como base la
comunidad de Taypitunga, en el lugar
de Cusibamba. Allí, un 15 de junio de
1921 mediante un parcelario, convoca-
mos a todos los hacendados pero solo
asistió el hacendado Leopoldo Alen-
castre. Todos los campesinos (vestidos
de mujeres), lo apresamos junto a su
caballo y al dia siguiente, lo enterra-
96
fuego. El único que sobrevivió y nos Dolor y pena de valerosos hombres,
contó todo esto fue el señor Pucho, mujeres, jóvenes y niños que lucharon
que con una bala atravesada por el pie por su liberdad y la justicia de Layo
escapó. Fue una matanza muy grande son la razón para emprender y salir
que está bien grabada en la memoria adelante con nuestra agricultura y
de cada ayllu que aún perdura y se ganadería.
transmite de generación en generación.

LANGUI-LAYO hatun qucha (leyenda)


“Langui - Layo quchaqa yunkas kanan kasqa; qucha ukhupis wiñan-
man uchu, kuka…wayq’u pampapis kanmansis karqan”
Cuentan nuestros abuelos que al medio de la
laguna de Chawara y Hatun Chawara, había un
pueblo en el que se celebraba un matrimonio.
A ese pueblo llegó un anciano arapiento y
mocoso que quiso acercarse al novio. Por su
condición, el anciano fue insultado y botado
de la fiesta. Una señora que había presencia-
do todo, se le acercó y limpió su mucosidad
con su pollera, le sirvió comida y muy ama-
blemente le pidió que se fuera de ese lugar.
El anciano muy agradecido y mirando a la
señora le advirtió diciendo: - Vete corriendo y
escapa, no se qué va ha pasar en esta tierra,
anda y no mires atrás para nada. Ante esta
advertencia, la señora se fue y cuando estaba
por voltear el cerro Mamahani, le dieron ganas
de orinar. Olvidando las palabras del anciano,
la señora volteó para ver lo que pasaba y vió
cómo un muruqucha estaba viniendo corrien-
do. Apenas vió esto, la señora se convirtió en
piedra. Dicen que muruqucha reventó y de allí
nació la laguna.
97
ALQAMARIMANTAWAN PUKU PUKUMANTAWAN (cuento)
“Comparriy kunan tutaraqsi musquyniypi tusuyushasqani sa-
yanpamantañataq, umachakinpamantañataq, kinranpamantañataq”
Una vez el alqamari y el puku puku se habían
hecho compadres. Un día dice que el alqamari
había visitado al puku puku y este, le había
contado a su compadre su sueño:

- Compadre, esta noche he soñado que estaba


bailando ya de pie, ya de cabeza y de costado
también.

El compadre alqamari le advirtió:


- ¡Ay compadre! eso no está bien, te vas a
cuidar pues. El dia de hoy no salgas a ningún
lado.

Diciendo eso el alqamari se fue de la casa de


su compadre. Olvidando el consejo, el puku
puku corrió donde una persona que pasaba por
el camino, “voy a layqarle” diciendo, y enton-
ces, cuando el puku puku estaba empezando a
decir “pukuy, pukuy, pukuy” le ondearon y muer-
to, hirvió de cabeza, parado y de costado.

98
PUKLLAYKUNAMANTA
DE LOS JUEGOS
“Luq’uspin pukllayuq kayku; hatun muyuta pampapi t’uquruyku chaymanta
pisqa ch’uchunka, tawa ch’uchunka sapanka churayku hinaspa chanqayku…
atipayukuq kayku”

Nuestra memoria de juegos está en la cha-


pa-chapa o pesca-pesca, paka pakascha,
jugábamos a las kawkas con trompos, tiros,
pliq-plaq, luq’us, mata-bola, en pelota, turu
turu y ch’astelis.

El chiwkay se jugaba en navidad y en enero


con una bola de tronco de madera y una
chiwkana durante 1 ó 2 horas. Se jugaba
con 5 ó 6 personas por cada equipo. El
partido inicia cuando el capitán tira la pelota
hacia arriba preguntando quwinchu, wallpan-
chu (¿Es cuy o gallina?); si uno dice quwin-
mi (es cuy) y el otro wallpa (gallina) entonces
se golpea con la chiwka. Si es pampa se
golpea por el piso y si es altunta, el golpe
tiene que ser por lo alto. El juego es por
cuadras; si hacen pasar al cuadro contrario,
entonces es gol. Después del primer tiem-
po, hay un pequeño descanso donde se dan
fuerza con chichita para reanudar el segun-
do tiempo. Gana el equipo que lleva más la
pelota.

99
Asno wikch’uy se juega en la noche de Todos Santos para que el alma que esta-
mos velando se divierta. Jugamos con el huesito de la pata de la llama, a la que le
decimos burrito. La tiramos como el dado, con los números 20, 10 y 0; si se para
es 20, si cae de costado vale 10 y si se echa, se le dice yana wasa, que equivale
a 0. Este juego que es muy antiguo, se juega en 2 grupos; todos pueden participar,
niños, jóvenes, adultos y ancianos. En cada grupo nos organizamos de la siguiente
forma: uno es el que cuenta el maíz, otro el que alcanza el burrito y otro el que tira.
Si sacas tres veces 10, es porque has ganado. Ganas cigarro y coca para repartir-
los en el grupo ganador.

100
AYLLUPI
KAWSAyMANTA
ORGANIZACIÓN COMUNAL
“Ima sasachayña ayllu ukhupi kan chaypas asamblea ukhupi rima-
nayukuspan allichayku”
Dentro de nuestra organización, tenemos a las
rondas campesinas, comité de agricultura y
ganadería. Los ronderos son los que controlan
a los abigeos y otros robos; ellos verifican los
problemas de tierra y hacen efectivo el pago
de multas. Todos asumimos este cargo,
por turnos.

101
EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

El patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo, es el conjunto de usos,


representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con sus
instrumentos, objetos y espacios culturales- que las comunidades, los
grupos y en algunos casos los individuos reconocemos y valoramos como
parte de nuestras tradiciones. Este patrimonio cultural inmaterial se trans-
mite de generación en generación y nos da un sentimiento de identidad y
continuidad, lo que nos permite vivir con libertad, creatividad y respetán-
donos mutuamente.

Este patrimonio vivo se caracteriza por:

Ser tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: pues no


solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos contem-
poráneos característicos de diversas comunidades.

Ser integrador: porque podemos compartir expresiones que son parecidas


a las de otras comunidades o adaptadas por pueblos que han emigrado a
otras regiones. Nos hace sentirnos miembros de una o varias comunida-
des y de la sociedad en general.

102
Ser representativo: dado que florece en nuestras comunidades y depen-
de de nosotros, en tanto los conocimientos y prácticas que heredamos,
las podemos seguir transmitiendo al resto de la comunidad y a nuestros
hermanos menores.

Estar basado en la comunidad: nadie puede decidir por nosotros, miem-


bros de una comunidad, que una expresión o un uso determinado forma
parte o no de nuestro patrimonio.

Salvaguardar nuestro patrimonio vivo es asegurar que nuestra historia


e identidad perviva en el tiempo…

Los primeros convocados para que nuestro patrimonio cultural inmaterial


continúe, somos nosotros mismos, miembros de la comunidad, quienes
conocemos y ponemos en práctica estas expresiones. A su vez, el Mi-
nisterio de Cultura y la Direcciòn de Cultura de Cusco, acompaña a las
comunidades para valorar y dar continuidd a nuestras tradicionales.

103
BIBLIOGRAFÍA
Mario Carrión Astete.
“AWQATINKU” EDUARDO SUMIRE: 70 VECES APRESADO Y ENCARCELADO POR DEFENDER EL DERECHO DE LOS
CAMPESINOS.

https://www.facebook.com/jornadainformativa/photos
/a.166003437211314.1073741833.152284715249853/172330749911916/?type=3&theater

PLAN VIAL DE LA PROVINCIA DE CANAS. MTC Provias Rural. Octubre. 2003


http://www.proviasdes.gob.pe/planes/cusco/pvpp/PVPP_Canas.pdf

Guido ancori Cervantes,


CANCHIS Y CANAS EN LA COLONIA. . Julio. 2013
http://guidoancori.blogspot.pe/2013/07/canchis-y-canas-en-la-colonia.html

105
Coordinación de Patrimonio Inmaterial
Calle Saphi 723 / Teléf.: +51 84 582030 Anexo 2311
www.culturacusco.gob.pe
Facebook: ministeriocultura.cusco

También podría gustarte